Está en la página 1de 2

PENSUM 2002 actualizado el 2013-05-18

ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN (EISC)


PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Resolución 048

Semestre 01 Semestre 02 Semestre 03 Semestre 04 Semestre 05 Semestre 06 Semestre 07 Semestre 08 Semestre 09 Semestre 10

750082M 2 750081M 4 750085M 4 710192M 3 750008M 3 750091M 3 750006M 3 3 3 3


Introducción a la Introducción a la
Programación Arquitectura de Sistemas Desarrollo de Computación Electiva Profesional Electiva Profesional Electiva Profesional
Tecnología Programación
Interactiva Computadores I Operativos Software I Gráfica I II IV
Informática Orientada a Obj.
4 AB 2 8 AB 4 8 AP 4 6 AP 3 6 AP 3 6 AP 3 6 AP 3 6 AEP 3 6 AEP 3 6 AEP 3

750094M

750080M 4 750083M 4 750084M 4 750095M 4 710193M 3 750096M 3 750087M 3 3


Fundamentos de Aplicaciones en el
Fundamentos de Matemáticas Matemáticas Arquitectura de Fundamentos de Electiva Profesional
Lenguajes de WEB y Redes
Programación Discretas I Discretas II Computadores II Redes III
Programación Inalámbricas
8 AB 4 8 AP 4 8 AP 4 8 AP 4 6 AP 3 6 AP 3 6 AP 3 6 AEP 3
750092M

111050M 4 111051M 3 111052M 3 111049M 3 750086M 4 761130M 3 750098M 3 750097M 1 750101M 2 750102M 7
Ecuaciones Análisis y Métodos Probabilidad y Simulación Seminario de
Cálculo I Cálculo II Cálculo III Trabajo de Grado I Trabajo de Grado II
Diferenciales Numéricos Estadística Computacional Proyecto de Grado

7 AB 5 6 AB 5 6 AB 5 6 AB 4 8 AB 4 6 AB 3 6 AP 3 2 AP 1 5 AP 1 19 AP 2

750084M
750085M
750060M 2 111048M 3 106011M 3 106015M 3 750094M 4 750033M 4 760021M 3 750090M 2
Introducción a la Fundamentos de Planeación y
Inteligencia Complejidad y
Ingeniería de Álgebra Lineal Física I Física II Análisis Diseño de Control de
Artificial Optimización
Sistemas Algoritmos Proyectos
4 AB 2 6 AB 5 6 AB 4 6 AB 4 8 AP 4 8 AP 4 6 AP 3 4 AP 2
750084M
750085M

106070M 1 106071M 1 750030M 4 750092M 4 750022M 3


Experimentación Experimentación Desarrollo de Sistemas de
Bases Datos I
Física I Física II Software II Información

2 AB 2 2 AB 2 6 AP 4 8 AP 4 6 AP 3

P R O F I C I E N C I A I D I O M A PROFICIENCIA IDIOMA PROFICIENCIA IDIOMA 750085M 750091M


E X T R A N J E R O - B A S I C A EXTRANJERO-MEDIA EXTRANJERO-ALTA
204101M 3 204104M 3 204140M 3 204141M 3 700008M 2 760081M 2 760076M 2 760102M 2
Lectura Textos Lectura Textos Lectura Textos Lectura Textos Fundamentos de
Introducción a la Teoría General de Análisis Económico
Académicos en Académicos en Académicos en Académicos en Gestión
Gestión Ambiental Sistemas de Inversiones
Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Tecnológica
6 AB 5 6 AB 5 6 AB 5 6 AB 5 4 AB 2 4 AB 2 4 AB 3 4 AB 3

700012M 3 404001M 2 204001M 3 2 CA CR CA: CÓDIGO ASIGNATURA TIPO AB: ASIGNATURA BASICA OBLIGATORIA
Electiva Compl. I Electiva
Electiva
(CONSTITUCION Complementaria II Electiva
Complementaria III NOMBRE NOMBRE: NOMBRE ASIGNATURA TIPO AP: ASIGNATURA OBLIGATORIA PROFESIONAL
POLITICA DE (DEPORTE Complementaria IV
COLOMBIA) FORMATIVO) (ESPAÑOL)
6 AB 3 4 AB 2 6 AB 3 4 AB 2 HEE TA HCA CR: CRÉDITOS TIPO AEP: ASIGNATURA ELECTIVA PROFESIONAL
HEE: HORAS ESTUDIO ESTUDIANTE TIPO AEC: ASIGNATURA ELECTIVA COMPLEMENTARIA
HCA: HORAS CLASE ASIGNATURA s: semana S: Semestre

s S s S s S s S s S s S s S s S s S s S
HCA 21 336 HCA 25 400 HCA 25 400 HCA 24 384 HCA 16 256 HCA 15 240 HCA 16 256 HCA 16 256 HCA 12 192 HCA 5 80
HEE 35 560 HEE 38 608 HEE 40 640 HEE 38 608 HEE 30 480 HEE 28 448 HEE 32 512 HEE 30 480 HEE 25 400 HEE 25 400
TH 56 896 TH 63 1008 TH 65 1040 TH 62 992 TH 46 736 TH 43 688 TH 48 768 TH 46 736 TH 37 592 TH 30 480
CR 18 CR 19 CR 20 CR 19 CR 15 CR 15 CR 16 CR 15 CR 12 CR 10

Algunos códigos: 750057M PRACTICA PROFESIONAL (6 créditos) 750058M PRACTICA DE INVESTIGACION I


TOTAL CREDITOS: 159 990001M CONTINUACION DE TRABAJO DE GRADO (grupo 52) 750059M PRACTICA DE INVESTIGACION II
Otros códigos de INTRODUCCION A LA GESTION AMBIENTAL: 730107M, 700008M
Otros códigos de CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA: 730069M, 207008M, 208071M, 208091M, 304042M, 403063M, 607028M, 700012M, 801014M, 801196M
Otros códigos de PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS: 760105M (OJO: es de 3 créditos), 760021M
ADMISIÓN AL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS (3743) – UNIVERSIDAD DEL VALLE – Sede CALI
Puntajes mínimos y peso porcentual de cara área en los resultados del Examen de Estado para la inscripción por admisiones o transferencia
Sólo se admite Examen de Estado presentado en el año 2000 y posteriores
Área Puntaje mínimo Peso (%)
Biología 40 10
Matemáticas 45 50
Filosofía 40 5
Física 40 5
Historia 40 0
Química 40 0
Lenguaje 40 30
Geografía 40 0
Interdis. 0

TRANSFERENCIA a Programas Académicos de la Facultad de Ingeniería


La documentación requerida para el estudio de transferencias es la siguiente:
Certificado original de las calificaciones, emitido por la Oficina de Registro Académico de la institución de educación superior a la cual pertenece.
Número de identificación del ICFES de aprobación del Programa Académico que cursaba.
Certificado de pruebas de Estado.
Certificado de conducta o no sanciones de la institución de la cual proviene.
Para el estudio de las solicitudes se requiere que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos:
Carta de motivación personal.
No haber tenido sanción alguna, ni académica ni disciplinaria.
El puntaje de las Pruebas de Estado debe ser al menos el puntaje mínimo exigido para inscribirse por Admisiones al programa al cual aspira (excepto para egresados de Univalle, a los
que no se les exige ningún puntaje, pues ya lograron entrar).
El promedio de calificaciones de las asignaturas cursadas en el programa de procedencia debe ser igual o superior a tres punto ocho (3.8).
Haber cursado y aprobado al menos el equivalente al 15% de créditos del programa al cual solicita transferencia.
Presentación de entrevista personal.
Para el estudio de las solicitudes de egresados se requiere que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos:
Copia del diploma o acta de grado.
Acreditar experiencia en el campo de conocimiento propio al programa al cual solicita ingresar.
Para el caso de egresados de programas de nivel tecnológico de la Universidad del Valle, se podrán aceptar solicitudes siempre y cuando
provengan de programas de la misma área o disciplina. Su promedio de notas ponderado deberá ser como mínimo tres punto ocho (3.8).
Para el caso de egresados de programas profesionales de la Universidad del Valle, se podrán aceptar solicitudes si tiene un promedio ponderado mayor o igual a tres punto ocho (3.8).
Para el caso de los egresados de programas tecnológicos de otras instituciones de educación superior, sí se considerarán solicitudes por transferencia (acuerdo 006 del 21-oct-2005 del Consejo Superior).
En ningún caso se aceptarán transferencias que impliquen la homologación de más del 60% de los créditos del Programa Académico al cual aspira o que al realizar el
estudio quede ubicado en semestre 8o. o superior.
Las solicitudes de ingreso de personas que ya posean un título de nivel técnico superior, tecnólogo o profesional, se asimilarán a transferencia para efectos de su tramitación.
Para estos casos el título debe haber sido expedido por una institución de educación superior debidamente registrada.
Para efectos de asignar los cupos disponibles en cada programa académico, los Comités de Programa utilizarán como criterios el promedio ponderado de notas y el porcentaje de
créditos cursados por el aspirante. En ambos casos, los aspirantes serán ubicados de mayor a menor.

TRASLADO
La documentación requerida para el estudio de traslados es la siguiente:
Certificado original de las calificaciones, emitido por la Oficina de Registro Académico de la institución de educación superior a la cual pertenece.
Número de identificación del ICFES de aprobación del Programa Académico que cursaba.
Certificado de pruebas de Estado.
Certificado de conducta o no sanciones de la institución de la cual proviene.
Para el estudio de las solicitudes se requiere que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos:
Carta de motivación personal.
No haber tenido sanción alguna, ni académica ni disciplinaria.
El puntaje de las Pruebas de Estado debe ser al menos el puntaje mínimo exigido para inscribirse por Admisiones al programa al cual aspira (excepto para egresados de Univalle, a los
que no se les exige ningún puntaje, pues ya lograron entrar).
El promedio de calificaciones de las asignaturas cursadas en el programa de procedencia debe ser igual o superior a tres punto ocho (3.8).
Haber cursado y aprobado al menos el equivalente al 15% de créditos del programa al cual solicita transferencia.
Presentación de entrevista personal.
No haber tenido bajos rendimientos.
Tener un único bajo rendimiento.
Tener dos bajos rendimientos y una nota promedio acumulada de 3.2 o mayor y haber aprobado el 60% o más de los créditos del programa.
Tener tres bajos rendimientos y una nota promedio acumulada de 3.5 o mayor y haber aprobado el 80% o más de los créditos del programa.
Si el estudiante que pertenece a un pensum no vigente (el 000 o el 040 o el 070), se le pasará al pensum actual (048)

También podría gustarte