Está en la página 1de 7

EL DISCURSO PEDAGÓGICO EN ACTIVIDADES DE

FORMACIÓN

JUAN SEBASTIAN FORERO


SÁNCHEZ
CC1.069.760.782

TUTORA
NORMA INÉS CARO AMARIS

SENA
2020
JUSTIFICACIÓN

El cerebro humano está diseñado para aprender de cualquier manera, si lo orientamos a


la parte pedagógica podemos decir que los niños al pasar del tiempo han descubierto su
manera más fácil de aprender por ello hay que comprender el entorno donde se están
formando e interpretar que opinan sobre la realidad del aprendizaje y observar de qué
manera podemos nosotros como personas influir en el aprendizaje.

“Para la implementación de dichas temáticas es necesario contextualizar al maestro


frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje, en función del proceso cognitivo y meta
cognitivo, con el fin de crear un cuerpo estructurado entre los conocimientos
pedagógicos que permitirán generar orientaciones teórico-prácticas asertivas
encaminadas a que los aprendices enriquezcan su proceso de aprendizaje y transformen
positivamente su contexto.”1

La propuesta de ofrecer de una manera integral para los estudiantes es orientarlos a


diversos tipos de entonarnos que se pueden observar desarrollo en la parte de sistemas,
trabajo en grupo y desarrollo autónomo. Esto con el fin de que las instituciones
educativas no se visualizan en la trasmisión de información teórica si no que puedan
plantear diferentes modelos de aprendizaje para los estudiantes.

1
SENA, Material de Modelos Pedagogías y Teorías de Inteligencia.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los estudiantes que se están formando en las instituciones educativas optan por un
modelo tradicional que de alguna u otra forma se caracteriza por dar solo conocimientos
teóricos y los prácticos quedan muy por fuera de contexto, como podemos observar en la
pandemia podemos analizar que los estudiantes tuvieron un salto a la tecnología
obligatorio para continuar sus estudios de lo contrario la forma tradicional quedo
suspendida hasta nuevo aviso, teniendo en cuenta la situación en la que estamos podemos
decir que los modelos no sean malos ni buenos pero debemos utilizarlos uno por uno para
que cada estudiantes se pueda adaptar a su metodología de enseñanza y vallan mejorando
su estilo de vida.

El mundo es un entorno de competencia donde el mejor triunfa en conocimiento y en


experiencia por ello implementar un modelo de competencias por logros harán que los
estudiantes sobre salgan entre ellos luchando siempre por ser los mejores y desarrollen
nuevas habilidades para su educación.
OBJETIVOS

 Elaboración De Un Diseño Al Modelo Pedagógico Por Competencia Y Logros Que


Manejara La Instrucción Para El Desarrollo Y Mejoramiento De Su Proceso Formativo.
 Implemento Del Diseño Planteado Para Su Revisión Y Control Del Desarrollo Y
Mejoramiento Del Proceso Formativo.
DISCURSO PEDAGÓGICO

El docente de la materia asignada lleva consigo la responsabilidad de instruir al estudiante


en su etapa formativa enseñando de manera autónoma y flexible sus conocimientos,
puntos de vistas y percepción de la materia, no solo eso además de utilizar diferentes
estrategias pedagógicas y didácticas para que el estudiante desarrolle habilidades de
comunicación y comprensión que los lleva a ser efectivos y eficaces en su proceso
educativo.

De igual manera respetando la administración académica y lo que conlleva la instrucción


en el manejo de currículo escolar formativo planteado para cumplir objetivos escolares y
mejorar el conocimiento de los estudiantes, propongo como estrategia para el
mejoramiento de la autonomía del estudiantes utilizar de manera práctica pedagogía este
modelo a los estudiantes, su objetivo será la utilización de logros para su rendimiento
escolar con el fin de que se responsabilicen por sus trabajos y en conjunto puedan mejorar
como persona desarrollando habilidades nuevas.

.
CONCLUSIONES

 Después de hacer un análisis a fondo del nuevo modelo que se va a implementar se


procederá a elaborar el diseño para la implementación en el currículo de la institución
para la mejora continua del estudiante modificando variables de estudio de acuerdo al
proceso de aprendizaje del profesor obteniendo Mejoramiento De Su Proceso
Formativo.
 La implementación es un caso particular ya que se pueden observar el comportamiento
de cada uno de los estudiantes sobre las materias asignadas de acuerdo al modelo
pedagógico que se va a optar por lo que sacar un reporte de análisis del proceso se
podrá reconocer lo que el estudiante verdaderamente quiere y analizar sus puntos de
vista para mejora continua del proceso.
BIBLIOGRAFIA

 Sena, Actividad De Aprendizaje 1, Recuperado De:


Https://Url2.Cl/Ejsuf
 Sena, Material De Formación Introducción A La Temática
Análisis Del Discurso Pedagógico, Recuperado De:
Https://Url2.Cl/I5sge
 Definición De, Profesor, Recuperado De:
Https://Url2.Cl/Xws1v

También podría gustarte