Está en la página 1de 135

REPORTE COMPLEMENTARIO N° 1408 - 23/3/2020 / COEN - INDECI / 07:20 HORAS

(Reporte Nº 16)

CASOS CONFIRMADOS DE
CORONAVIRUS EN EL PERÚ
I. HECHOS:

El 05 de marzo de 2020 CDC/MINSA publica la actualización de la Alerta Epidemiológica ante


el riesgo de introducción del COVID-19 en el Perú, código: AE010-2020.

En la ciudad de Lima, siendo el 6 de marzo de 2020 aproximadamente, a las 07:30 horas el


Presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, mediante mensaje a la nación comunica el
primer caso de coronavirus confirmado en el Perú.

La Ministra de Salud, Dra. Elizabeth Hinostroza, informa acerca del caso confirmado en la
ciudad de Arequipa, se trata de un paciente de sexo masculino de 25 años, quien tras ser
atendido en una institución privada se le indicó aislamiento domiciliario. Tras los exámenes
realizados al paciente este arrojó resultado positivo, en los días posteriores se les realizó los
exámenes a los familiares y conocidos.

El 7 de marzo de 2020, se encontró 1 caso positivo en Arequipa proveniente de Londres, quien


acudió al Hospital Goyeneche con sintomatología respiratoria, tras realizarse la prueba
correspondiente arrojó resultado positivo. Al momento todos los pacientes son de nacionalidad
peruana.

Con Resolución Ministerial N° 084-2020/MINSA, el 8/3/2020 se aprobó el Documento Técnico:


Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19 Escenario de Transmisión Focalizada.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
II. UBICACIÓN:

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO


SURCO, MIRAFLORES, JESUS MARIA, LIMA, SAN ISIDRO,
SAN MIGUEL, SMP, VES, SJL, PUEBLO LIBRE, COMAS,
CARABAYLLO, AGUSTINO, SANTA ANITA, SAN BORJA,
LIMA LIMA SURQUILLO, INDEPENDENCIA, RIMAC, CHORRILLOS, SJM,
PUENTE PIEDRA, VMT, MAGADALENA DEL MAR, LA MOLINA,
ATE, LINCE, BREÑA, LOS OLIVOS, ANCON, LA VICTORIA, SAN
LUIS BARRANCO CIENEGUILLA, CHACLACAYO Y LURÍN
PROVINCIA CONSTITUCIONAL
CALLAO
CALLAO CALLAO, LA PUNTA
AREQUIPA AREQUIPA AREQUIPA
HUANUCO HUANUCO AMARILIS
ANCASH CHIMBOTE
CUSCO CUSCO
ICA ICA
MADRE DE DIOS
LA LIBERTAD TRUJILLO
LAMBAYEQUE CHICLAYO
JUNIN
PIURA PIURA
LORETO MAYNAS IQUITOS, INDIANA

III. MAPA SITUACIONAL:

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
IV. EJECUCIÓN PRESUPESTAL:

Fecha de la Consulta: 23-marzo-2020


REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES
Gob.Loc./Mancom. M: MUNICIPALIDADES
Departamento PIA PIM Avance %

ANCASH 19,567,514 34,153,446 8.5


AREQUIPA 8,597,189 28,558,737 16.6
PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 4,163,695 5,678,000 9.2
CUSCO 14,564,151 32,079,246 10.8
HUANUCO 11,350,791 14,687,086 12.1
ICA 5,696,944 5,706,866 11.7
JUNIN 7,533,270 17,126,216 11.2
LA LIBERTAD 2,827,581 6,808,759 13.7
LAMBAYEQUE 2,011,421 3,069,342 12.1
LIMA 47,801,346 90,613,210 12.9
LORETO 2,712,109 3,664,306 18.8
MADRE DE DIOS 750,262 708,858 26.9
PIURA 23,219,602 31,779,482 6.5
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.

V. EVALUACIÓN DE DAÑOS

Actualizado al 23 de marzo de 2020, a las 07:20 horas.


VIDA Y SALUD (PERSONAS)

UBICACIÓN
CASOS
FALLECIDOS
CONFIRMADOS

DPTO. LIMA 278 4


CALLAO 6
DPTO. ANCASH 4
DPTO. AREQUIPA 7
DPTO. CUSCO 4
DPTO. HUANUCO 4
DPTO. JUNIN 10
DPTO. ICA 1
DPTO. LA LIBERTAD 5
DPTO. LAMBAYEQUE 8
DPTO. PIURA 19 1
DPTO. LORETO 16
DPTO. MADRE DE DIOS 1
TOTAL 363 5
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) - MINSA.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
VI. ACCIONES:

Lunes, 23 de marzo de 2020

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante


el Reporte de Complementario N° 062.10-2020 / COE - MINDEF del 22/3/2020 a las
18:30 horas, informó que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave LJ45X FAP 526, que se encontraba en Jaén,
decoló a las 12:28 horas con destino a la ciudad de Chiclayo, arribando al aeropuerto
Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles a las 12:51 horas.
Posteriormente, decoló a las 13:30 horas con destino a la ciudad de Lima, arribando
al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 14:26 horas.
- Una aeronave de la Fuerza Aérea de Uruguay, aterrizó en el aeropuerto internacional
Jorge Chávez, recogió pasajeros y decoló a las 14:25 horas aproximadamente con
destino a Uruguay.
- En la rampa de la base aérea del callao dos (02) Boeing de Aerolíneas Argentinas y
un (01) avión de LATAM para transportar pasajeros con destino a Argentina.

MINAGRI

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,


mediante el Reporte Preliminar N° 076-22/3/2020-COES-MINAGRI/SG - 21:00 horas,
informó que:

Departamento de Lambayeque
- La Municipalidad Provincial de Ferreñafe informó que a partir de la fecha el Mercado
Central permanecerá cerrado hasta el día miércoles 25 de marzo, para ser fumigado
y desinfectado.
- Desde el 22 de marzo el Mercado Santa Lucía abrirá sus puertas de 7:30 hasta las
13:00 horas y luego cerrado hasta el día miércoles 25 de marzo para similar acción
de fumigación y desinfección.

Departamento de Áncash
- El 22/3/2020 no ha generado cambios significativos respecto a ayer sábado, en el
mercado mayorista.
- Se evidencia menor flujo de personas transitando por las vías.
- Se sostendrá una reunión de la plataforma de Defensa Civil, en donde incidiremos en
el desacato de las normas sanitarias.
- No se registran alteraciones de la paz social en la Region.

Departamento de Loreto
- Se confirma que en el sexto día de aislamiento social en el país para evitar mayor
contagio del Covid - 19, en esa ciudad ha comenzado a escasear los productos
comestibles de primera necesidad.
- En la zona portuaria existe impedimento de salida y de ingreso de embarcaciones
que quieren trasladarse por el río.
- Las embarcaciones no llevan por el río exclusivamente alimentos, sino también otros
como materiales y diferentes insumos.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Se calculan que en los próximos días comenzarán a terminarse las provisiones de
verduras toda vez que estas son abastecidas desde el puerto de Pucallpa y solo
esperan que decisiones de importancia, impidan el desabastecimiento.

Departamento de Ica
- Los precios de todos los productos en mercados de abastos y tiendas de la región se
mantienen inestables, sobre el 30% de su precio normal, con tendencia a
normalizarse en varios productos como el Limón. Sin embargo, aún hay especulación
de precios y de algunos productos también por varios vendedores.

Departamento de San Martín


- El Gobierno Regional de San Martín coordina con diferentes instituciones públicas y
privadas para la implementan de acciones para garantizar el abastecimiento de
productos agropecuarios e hidrobiológicos en la región San Martín.
- Se garantiza el abastecimiento de pollo y huevos sin alza del precio, tras
coordinaciones realizadas con los propietarios las empresas más importantes
dedicadas a este rubro en la región San Martín (Don Pollo y La Campiña).
- Destaca el abastecimiento y transporte de los productos agropecuarios de primera
necesidad en los mercados locales de la provincia de Bellavista, tras reunión con
representantes de la Policía Nacional del Perú, la Federación de Productores de
Arroz, Comités de Juntas Vecinales y las Rondas Campesinas.
- Se coordina con el SENASA para que los productos agropecuarios en los mercados
cuenten con el registro sanitario. Hay que recalcar que esta OPD del MINAGRI
desarrolla sus actividades con normalidad emitiendo certificados sanitarios internos
para el sacrificio de animales y fumigación de camiones.

Departamento de La Libertad
- En los mercados del distrito de Santiago de Chuco, el abastecimiento es normal,
pero se restringirá la venta tan solo desde las 6 a.m. hasta la 1:00 p.m.
- Los precios se mantienen, pero hay en menos cantidad de vendedores.
- En el mercado San Salvador, el ingreso del público consumidor es restringido, como
medida de prevención.

 El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento


de la emergencia.

FUENTE:
- Ministerio del Interior.
- Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Ministerio de Agricultura y Riego.
- Ministerio de Salud.
- Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del
Ministerio de Salud.
- Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
- Gobierno Regional de Áncash.
- Gobierno Regional de Piura.
- Gobierno Regional de Ucayali.
- Gobierno Regional de Huánuco.
- Gobierno Regional de Apurímac.
- Gobierno Regional de La Libertad.
- Gobierno Regional de Lima.
- Gobierno Regional de Madre De Díos.
- Gobierno Regional de Moquegua.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Gobierno Regional de Cusco.
- Gobierno Regional del Callao.
- Gobierno Regional de Loreto.
- Gobierno Regional de Lambayeque.
- Gobierno Regional de Arequipa.
- Gobierno Regional de Cajamarca.
- Gobierno Regional de Junín.
- Reporte Complementario N° 1406 - 22/3/2020 / COEN - INDECI / 20:00 Horas
(Reporte Nº 15).

Chorrillos, 23 de marzo de 2020


COEN - INDECI

V.°B.°

ANEXO:
1. Cronología de acciones.
2. Decreto de Urgencia N° 030-2020.
3. Ordenanza que establece medidas para la aplicación del Decreto Supremo Nº 044-2020-
PCM que declara Emergencia Nacional por el brote del COVID-19 y establece
modificación de la Ordenanza Nº 479/MDSMP.
4. Declaran de interés público local la aplicación de medidas inmediatas para contrarrestar
las graves circunstancias que afectan la vida, la salud y el riesgo de contagio a
consecuencia del brote del COVID -19.
5. Ordenanza que establece medidas extraordinarias para la contención y respuesta al brote
del Coronavirus (COVID-19) en el distrito de La Molina.
6. Decreto de Urgencia N° 027-2020 PCM.
7. Decreto de Urgencia N° 026-2020 PCM.
8. Decreto Supremo N° 044-2020 PCM.
9. Resolución Suprema N° 046-2020-RE.
10. Resolución Ministerial N° 083-2020-PCM.
11. Decreto de Urgencia N° 025-2020.
12. Decreto Supremo N° 008-2020-SA.
13. Resolución Ministerial N° 084-2020/MINSA.
14. Resolución Administrativa N° 115-2020-CE-PJ.
15. Aprueban el Protocolo de Visitas Domiciliarias a Personas Adultas Mayores Usuarias de
Pensión 65 para la Prevención de Coronavirus (COVID-19).
16. Aprueban Disposiciones para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) durante
la prestación del servicio público de transporte de personas.
17. Cierre de museos por COVEID-19 (Noramazónica).
18. Reporte de Emergencias de Aviación.
19. Vistas fotográficas.
20. Oferta móvil disponible (MINSA).

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 1

Cronología de acciones

22/3/2020

20:00 horas

MINCETUR

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo, mediante el Reporte de Situación N° 011.10-2020/ COES - MINCETUR del
22/3/2020 a las 19:00 horas, informó que:

Departamento de Áncash
- IPERÚ Áncash informó que la DIRCETUR Áncash y la Policía de Turismo
coordinaron el traslado vía terrestre de 13 turistas extranjeros (Alemania, Reino
Unido, Francia, EE.UU.) desde Huaraz a Lima fin de ser repatriados.

Departamento de Arequipa
- IPERÚ Arequipa informó que, en horas de la mañana un grupo de turistas
extranjeros (México) partieron, vía terrestre, desde la ciudad de Arequipa hacia Lima
a fin de ser repatriados.

Departamento de Cusco
- IPERÚ Cusco informó que se confirmó un vuelo humanitario que cubre la ruta
Carrasco (Uruguay) - Cusco - Santa Cruz (Bolivia) - Carrasco (Uruguay) operado por
la compañía Amaszonas. Asimismo, el vuelo procedente de Uruguay traslada a 6
peruanos y en el retorno, se repatriarán a 72 turistas extranjeros (Uruguay).

Departamento de Lima
- IPERÚ Lima informó que todas las operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez quedan suspendidas; sin embargo, solo los vuelos de carga continuarán
operando. Por otro lado, solo se autorizan los vuelos gestionados por los gobiernos
extranjeros a fin de repatriar a los turistas extranjeros varados en territorio nacional y
trasladar a compatriotas en estado de vulnerabilidad.

Departamento de La Libertad
- IPERÚ Trujillo informó que se confirmó un vuelo humanitario que cubre la ruta Trujillo
- Santiago de Chile, operado por la compañía JetSMART, a fin de repatriar a turistas
extranjeros (Chile) varados en la zona norte del Perú.

MINSA

 La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud


del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOESALUD-
DIGERD/MINSA (actualización N° 7) del 21/3/2020 a las 23:00 horas, informó que el
COE salud realiza coordinaciones con el COEN - INDECI, para solicitar vuelos de apoyo
al comando conjunto, a las siguientes regiones: Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno,
Ucayali y Madre de Dios; a fin de trasladar de insumos y recojo de muestras.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS MARIA

 La Sub Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de


Jesús María, informó que personal de la Municipalidad Distrital de Jesús María realiza
los trabajos de limpieza y desinfección en los mercados de Jesús María, como medida
preventiva a fin de reducir el contagio por Coronavirus COVID-19.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR

 La Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de


Villa el Salvador realizó la distribución de agua potable con apoyo de 22 cisternas, al
asentamiento humano de lomo corvina.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante


el Reporte de Complementario N° 062.10-2020/ COE - MINDEF del 22/3/2020 a las
15:00 horas, informó que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional
Jorge Chávez de Lima a las 08:56 horas con destino a la ciudad de Trujillo,
transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-
19, y arribó a las 09:46 horas al aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos
Martínez de Pinillos. Posteriormente, decoló a las 10:57 horas con destino a la
ciudad de Jaén, arribando al aeropuerto de la ciudad a las 11:06 horas.
- La aeronave AN 32 EP 835 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las
08:22 horas con destino a la ciudad de Tacna, transportando material médico del
Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, arribando a las 10:47 horas al
aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa. Posteriormente,
decoló a las 11:33 horas con destino a la ciudad de Moquegua, arribando al
aeropuerto Hernán Turque Podestá a las 11:55 horas. Luego, decoló a las 12:42
horas con destino a la ciudad de Arequipa, arribando al aeropuerto Internacional
Rodríguez Ballón a las 13:16 horas.
- Dos (02) aeronaves L-100 de la Fuerza Aérea Argentina, FAA 029 y FAA 030, que se
encontraban en la Base Aérea del Callao, decolaron a las 12:00 horas del aeropuerto
internacional Jorge Chávez con destino a la ciudad de Buenos Aires, aeropuerto
internacional Ministro Pistarini – (ESEIZA), para trasladar a los pasajeros argentinos
que quedaron varados en el Perú.
- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
(CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran
resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios);
además, apoyan en la seguridad al personal del Ministerio de Salud quienes realizan
los despistajes médicos.
- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, realiza los trabajos de
seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como
de las avenidas y calles en los diferentes departamentos de país.

COER LORETO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte


Complementario N° 77/20-03-2020/COER-GORELORETO/12:30 Horas, informó que:

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Se reporta, hasta las 23:00 horas del 21/3/2020, que las 120 pruebas realizadas de
COVID-19 en Loreto, 16 han dado positivo, 136 han dado negativo y hasta la fecha
no hay casos pendientes de resultado, por lo que se consideran casos sospechosos.
- Se realiza el patrullaje constante de los ríos Amazonas y el Napo.

COER LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:


- Se realiza la distribución de agua con el apoyo de 12 camiones cisterna, enviadas
por el Gobierno regional de Lambayeque y el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
- Se informó que la asistencia o apoyo continuará durante la emergencia nacional,
atendiéndose de acuerdo a un cronograma de abastecimiento a los sectores
monitoreados que tengan desabastecimiento o presente imprevistos por averías en
los equipos de bombeo.

MVCS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, mediante el Reporte de Situación N° 037-2020 del
22/3/2020 a las 18:00 horas, informó que:

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS Agua de Tumbes


- Intervino con 12 camiones cisterna en las zonas de Tumbes, Nuevo Tumbes, San
Juan de la Virgen, Contralmirante Villar, priorizando la atención en las instituciones
de salud.
- Cuatro hidrojets realizaron mantenimientos en la calle Chamochumbi, Urb. Santo
Domingo, calle Víctor Raúl Haya de la Torre y Asentamiento Humano 24 de julio de
Tumbes.
- La Central Telefónica - CALL CENTER, atendió 152 llamadas por incidencias
operativas y comerciales, el equipo de reaperturas ha repuesto 6 conexiones de
agua en la región Tumbes. El equipo de ejecución de conexiones viene apoyando los
trabajos de mejoramiento de conexiones de alcantarillado en la calle Navarrete.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS Ilo


- Realizó la instalación de 4 reservorios de agua (tanques) en los puntos de control del
ejército y la PNP, con la finalidad de asegurar su salubridad, ante el estado de
emergencia, el abastecimiento de estos puntos es mediante cisterna. El servicio se
brinda con normalidad.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS EMAPACOP Ucayali


- Culminó con la atención del servicio de repartición de agua con camiones cisterna en
el AA.HH. Micaela Bastidas del distrito de Callería.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS SEDALoreto


- Se coordinó permanencia de personal para producción, distribución y mantenimiento
del servicio de agua.
- Se participó en la reunión del Gobierno Regional de Loreto, donde se informó sobre
las acciones que realiza la EPS durante esta emergencia, se viene abasteciendo de
agua por redes de distribución y cisternas, priorizando la atención a los centros de
salud.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS MARAÑON


- Cuadrillas de emergencia continúan con la atención de las llamadas de los usuarios.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
MINAGRI

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,


mediante el Reporte Preliminar N° 075-21/3/2020-COES-MINAGRI/SG - 20:00 horas,
informó que:

Departamento de Lambayeque
- En el principal mercado mayorista Moshoqueque de Chiclayo, Lambayeque aún hay
personas que no toman las medidas de higiene necesarias y recomendadas por el
MINSA.

Departamento de Arequipa
- Reunión de Emergencia en el Gobierno Regional de Arequipa ante el Corona Virus
en Arequipa, con presencia del señor Ministro de Agricultura y Riego, Gobernador
Regional de Arequipa, Generales de las Fuerzas Armadas y Policiales, Prefecto,
Alcalde Provincial, Gerente de Salud y otras Autoridades.

Departamento de Ica
- Los precios de todos los productos en mercados de abastos y tiendas de la región se
mantienen inestables, sobre el 30% de su precio normal, con tendencia a
normalizarse en varios productos como el Limón. Sin embargo, aún hay especulación
de precios y de algunos productos también por varios vendedores.

Departamento de Junín
- Ante la presencia de casos de contagio en la región Junín y el alto riesgo de la
población el GORE Junín suspende la apertura de puntos de venta de productos
agropecuarios en la ciudad.
- El alcalde del distrito El Tambo de la Región Junín y de la provincia de Huancayo,
anunció está tarde que se suspenderá la instalación de la venta de productos
agropecuarios en el Estadio Mariscal Castilla, que se venía organizando en
coordinación con la DRAJ, DIREPRO, DRTC, y los Municipios, para facilitar el
acceso a productos a buen precio a la población y apoyo a los pequeños productores
que tienen dificultades para conectarse con el mercado.
- Lo mismo ocurrió en el distrito de Chilca, el segundo más populoso de la región.
- El Equipo MINAGRI Junín informa la ejecución de acción cívica el día Viernes
21.03.2020 realizada a través del INIA dirigido a los miembros de la PNP y del
Ejército que prestan sus servicios en calles, avenidas, carreteras, centros de salud
etc. consistente en la entrega de Leche fresca de la producción ganadera del INIA ,
preparada con chocolate y pan.
- Esta acción se repetirá en próximos días en apoyo de quienes hacen posible la
seguridad y el orden interno en Huancayo. Acción reconocida por la PNP y Ejercito y
por los medios de prensa de la jurisdicción.
- Asimismo, el equipo MINAGRI Junín a través AGRORURAL, se está preparando un
plan para ser implementado en el momento oportuno que evite el conflicto por
desabastecimiento de productos alimentarios por parte de intermediarios, consistente
en el abastecimiento directo de agricultores (Acción que se expondrá en próxima
reunión de plataforma Regional de Defensa Civil para su aprobación).

Departamento de Áncash
- En Huaraz, la oferta de productos agropecuarios en el mercado Mayorista se ha
incrementado, disminuyendo los precios de productos tanto al mayor y menor.
- Los precios en el mercado Central continúan con breve sobreprecio. La demanda
también aumento, posiblemente por ser un "día de feria" en el mercado Mayorista.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Se evidencia desorden y falta de seguimiento de las normas de higiene.
- Camiones con diversos productos ingresaron hoy al mercado Mayorista de Huaraz.

Departamento de Amazonas
- Con la finalidad de monitorear las actividades de comercialización y abastecimiento
de productos de primera necesidad en los principales mercados de la ciudad de
Chachapoyas, capital de la región Amazonas, el día de hoy en horas de la mañana
se sostuvo una reunión de trabajo en el despacho del Alcalde Provincial donde
participaron el Alcalde Provincial Chachapoyas, Coordinador Sectorial MINAGRI,
Director Regional de Agricultura, Gerente de Desarrollo Económico de la MPCH y el
Articulador MINAGRI.
- Se acordó fortalecer el sistema de fiscalización del abastecimiento de productos de
primera necesidad para evitar la especulación de precios y el acaparamiento, así
como articular acciones para implementar puntos de venta de productos de la región
como papa, arroz y hortalizas directamente de los productores.
- Se visitó los principales mercados de la ciudad donde se sostuvieron conversaciones
con los principales comerciantes mayoristas que abastecen a la ciudad, quienes
indican que el abastecimiento de productos de primera necesidad se está dando con
normalidad en las cantidades que requiere los comerciantes minoristas y la
población.
- Con respecto al precio indicaron que ha sufrido un ligero aumento, debido
principalmente al incremento de los costos logísticos y otras limitaciones generadas
por el acatamiento de las medidas establecidas por el estado.
- Los productos más sensibles en el mercado son el arroz, azúcar y huevos, que
principalmente viene de la costa del Perú.

Departamento de Huancayo
- El viernes 20.3.2020, las Comunidades Campesinas de Cullpa, Cochas Chico y
Cochas Grande, distrito El Tambo Huancayo, colocaron tranqueras en los accesos
de vehículos a su jurisdicción, debido a que los transportistas vienen utilizando como
vial alterna para burlar el tránsito por la carretera central en plena cuarentena y el
toque de queda, hacia las periferias de Huancayo y otros distritos.
- La Policía Nacional ha intervenido obligando a los comuneros a quitar las tranqueras,
comprometiéndose a implementar la presencia de un grupo policial las 24 horas del
día; para salvaguardar la salud de los comuneros.

Departamento de Apurímac
- Pobladores de varias comunidades campesinas de Apurímac bloquearon en las
últimas horas sus principales accesos por temor a que la infección del coronavirus
(Covid-19) comunidades Cotahuacho, Argama, Tocctopata (distrito de Pacucha),
Huancabamba, Mulacancha, Barrio Lliupapuquio (Andahuaylas); Haquira, San Juan
de Llahua y Tambulla, (Cotabambas).
- Se produjeron grescas entre pobladores y transeúntes intervención de la policía con
disparos al aire.
- El viernes 20.3.2020, la Municipalidad Provincial de Abancay, La Fiscalía de
Prevención del Delito del Ministerio Público, el Ministerio de Agricultura y Riego , la
Policía Nacional del Perú y la Prefectura de Apurímac realizaron un operativo
conjunto para salvaguardar la seguridad, bienestar y salud de la población.
- Esta acción mancomunada se llevó a cabo en el Mercado Las Américas, Av.
Canadá, en la Cabecera del Altipuerto, Av. Venezuela y alrededores con la finalidad
de controlar el normal abastecimiento de productos de primera necesidad, control de
insumos vencidos y cumplimiento de la normativa emanada por el Poder Ejecutivo.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Departamento de Huancavelica
- Gobierno Regional apoya en el transporte de alimentos básicos al mercado de
Abastos de la Ciudad de Huancavelica, a fin de evitar cualquier desabastecimiento.

06:30 horas

MRE

 El Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió el Comunicado de Prensa N° 009-20:


- A partir de la fecha, a efectos de cumplir con las mejores medidas de aislamiento
social en beneficio de nuestros connacionales, se ha determinado el cierre de las
instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Desde hoy, solo se
autorizará el ingreso de vuelos de estado, es decir gestionados por gobiernos
extranjeros, los que arribarán al Grupo Aéreo N°8 con el fin de repatriar a sus
ciudadanos y que de manera excepcional podrán traer a compatriotas en especial
estado de vulnerabilidad, los cuales serán debidamente evaluados y aprobados
previamente por las autoridades competentes.
Con las mayores condiciones de seguridad y sanidad, bajo la supervisión del MINSA
e INDECI, los peruanos que lleguen en estos vuelos serán derivados a lugares de
albergue especialmente acondicionados a efectos de que estos ciudadanos cumplan
con la medida obligatoria de cuarentena fuera de su domicilio, por un espacio de
quince días.
- El Gobierno del Perú, y en particular el Ministerio de Relaciones Exteriores a través
de sus Consulados en el exterior, harán su mayor esfuerzo para hacer frente a los
desafíos que esta pandemia ha traído. Los Consulados se verán reforzados con el
personal de nuestras Embajadas y continuarán efectuando las coordinaciones para
brindar apoyo a aquellos peruanos que hayan quedado fuera del país, se encuentren
en situación de necesidad y requieran mayor apoyo para permanecer en los lugares
donde se encuentren en la actualidad.
- A aquellos que cuenten con medios para mantenerse en el exterior en este tiempo de
cierre de fronteras, los invocamos a su mayor comprensión y a cumplir la cuarentena
dispuesta.
- Finalmente, se invoca a la solidaridad de nuestras comunidades en el exterior, para
que como han hecho en tantas otras ocasiones, puedan sumarse a esta tarea de
apoyo a los peruanos que por diversas circunstancias requieran de asistencia en
estos momentos. Nuestros Consulados contarán con canales que permitan viabilizar
cualquier tipo de asistencia que puedan ofrecer en estas difíciles circunstancias.
- Confiamos en que unidos podremos hacer frente a esta difícil situación.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.9-2020/COE - MINDEF, del
21/3/2020 18:27 horas, informó que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave B737-200 FAP 352 decoló del aeropuerto
internacional Jorge Chávez a las 06:55 horas con destino a la ciudad de Arequipa,
vuelo realizado en apoyo a la Cancillería arribando al aeropuerto internacional
Alfredo Rodríguez Ballón a las 08:02 horas. Posteriormente, decoló de la ciudad de
Arequipa, a las 09:00 horas, con destino a la ciudad de Lima, arribando al aeropuerto
internacional Jorge Chávez a las 10:10 horas.
- La aeronave B1900 EP 828 decoló a las 12:08 horas del aeropuerto internacional
Jorge Chávez con destino a la ciudad de Jauja, transportando material médico del

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Ministerio de Salud, arribando al aeropuerto Francisco Carlé en a las 12:45 horas.
Posteriormente, decoló de Jauja a las 13:22 horas con destino a la ciudad de
Ayacucho, arribando al aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte a las 13:56
horas. Por último, decoló de la ciudad de Ayacucho a las 14:58 horas, arribando al
aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 15:51 horas.
- La aeronave LJ45X FAP 526 decoló a las 13:56 horas del aeropuerto internacional
Jorge Chávez de Lima con destino a la ciudad de Tacna, arribando al aeropuerto
Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa a las 14:14 horas.
Posteriormente, decoló a las 15:14 con destino a Lima, arribando al aeropuerto
internacional Jorge Chávez a las 16:42 horas.
- La aeronave B737-200 FAP 352 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a
las 14:07 con destino a la ciudad del Cuzco, trasladando pasajeros que se
encontraban varados en la capital, arribando al aeropuerto Internacional Alejandro
Velasco Astete a las 15:11 horas. Posteriormente decoló de Cuzco a las 16:35 horas
con destino a Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 17:27
horas.

MINCETUR

Departamento de Arequipa
- IPERÚ Arequipa informó que en horas de la madrugada partieron tres vuelos del
Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón con destino a México; sin embargo, un grupo de
ciudadanos mexicanos se encuentran a la espera en dicho aeropuerto por falta de
capacidad en las aeronaves.
- A las 09:00 horas, despegó un vuelo de la FAP con destino a Lima transportando a
peruanos repatriados y un grupo de turistas.

Departamento de Cajamarca
- IPERÚ Cajamarca informó que los operadores turísticos, en el marco de las
disposiciones decretadas en el D.S. N°044-2020-PCM, han suspendido sus servicios.
- Actualmente se cuenta con 4 alojamientos que brindan sus instalaciones a turistas
durante la vigencia del estado de emergencia.
- Coordina con personal de Turismo Seguro y de la Red de Protección al Turista de
Cajamarca, a fin de brindar asistencia al turista.
- El 19 de marzo de 2020, la Red de Protección al Turista de Cajamarca en conjunto
con la DIRCETUR Cajamarca, trasladaron a dos turistas extranjeros (Australia)
varados en la ciudad de Celendín hacia la ciudad de Cajamarca a fin de que den
cumplimento a la dispuesto por el gobierno central.

Departamento de Cusco
- IPERÚ Cusco informó que el 20.3.2020 se trasladaron un total de 437 ciudadanos
mexicanos, 10 ciudadanos de Singapur y 10 peruanos desde la ciudad de Cusco
hacia la ciudad de Arequipa en 13 buses y 2 buses de contingencia.
- La Embajada de Brasil en Perú, confirmó vuelos humanitarios que cubrirá la ruta
Cusco-Lima-Sao Paulo operados por Latam; asimismo, un vuelo con ruta Cusco-
Lima, apoyará con el traslado de 24 ciudadanos chinos que permanecían en la
ciudad de Cusco.
- Un grupo de turistas extranjeros (Estados Unidos) se encuentran hospedados en el
distrito de Cachora, provincia de Abancay, departamento de Apurímac acatando lo
dispuesto por el gobierno central, luego de haber retornado de sus actividades
turísticas (caminata al P.A. de Choquequirao). Asimismo, se coordina con personal
de la Embajada de Estados Unidos en Perú para las acciones correspondientes en el
marco del estado de emergencia.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Departamento de Madre de Dios
- IPERÚ Puerto Maldonado informó que el Consulado Canadiense coordina un vuelo
humanitario de ruta Cusco - Canadá.
- En coordinación con la DIRCETUR Madre de Dios, Policía de Turismo y operadores
turísticos se trasladó a 7 turistas extranjeros (Canadá) hacia la ciudad de Cusco. Los
turistas se encuentran a la espera de la confirmación del día y hora del vuelo en un
hospedaje acatando lo dispuesto por el gobierno central.

Departamento de Puno
- IPERÚ Puno informó que en el Aeropuerto Inca Manco Cápac se han suspendido las
operaciones en los vuelos comerciales; sin embargo, se brindará el servicio
aeroportuario para vuelos de emergencias o privados.
- Se reportan 85 turistas (70 extranjeros y 15 nacionales) en la ciudad de Puno;
asimismo en la Isla de Amantaní se encuentran 4 turistas extranjeros (2 alemanes y
2 franceses).
- La Oficina Descentralizada de Relaciones Exteriores, brindó asistencia humanitaria a
ciudadanos peruanos que se encontraban varados en la frontera Bolivia-Perú;
asimismo, se brindó apoyo a 4 turistas extranjeros y 1 ciudadano peruano que se
encontraban en la Parroquia de Desaguadero.

21/3/2020

MINCETUR

Departamento de Arequipa
- IPERÚ Arequipa informó que, en horas de la tarde, arribaron a la ciudad de Arequipa
tres vuelos procedentes de México con la finalidad de repatriar a turistas extranjeros
(México) que se trasladan desde la ciudad de Cusco hacia Arequipa.
Departamento de Cusco
- IPERÚ Cusco informó que en horas de la mañana partieron 3 buses desde la Plaza
de Armas de Cusco hacia la ciudad de Arequipa, con turistas extranjeros (México) a
fin de ser repatriados.
- A las 16:00 horas arribó al aeropuerto A. Velasco Astete, un vuelo de la empresa
LATAM a fin de trasladar a 153 turistas extranjeros (Chile) a su país natal.
Departamento de Trujillo
- IPERÚ Trujillo informó que, se cuenta con 12 establecimientos de hospedaje que
brindan los servicios de alojamiento a turistas durante el periodo de aislamiento
dispuesto por el gobierno central. Asimismo, se han identificado 18 turistas
extranjeros que aún permanecen en la región (establecimientos de hospedaje en
Chiclayo y Pimentel).
Departamento de Tumbes
- IPERÚ Tumbes informó que 44 turistas extranjeros (Chile) fueron trasladados desde
Tumbes hacia la ciudad de Trujillo con la finalidad de abordar un vuelo de
repatriación. Realizó el monitoreo a los hoteles y hospedajes de Aguas Verdes,
Tumbes Centro, Zorritos y Punta Sal, identificando a turistas nacionales y extranjeros
que se encuentran cumpliendo las disposiciones decretadas en el D.S. 044- 2020-
PCM en sus respectivos alojamientos.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
COER LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su


Reporte del 21/03/2020, informó que:
- De los 06 pacientes infectados 02 se encuentran en estado crítico. Ellos vinieron por
Lima y llegaron por tierra tomando carros informales y tuvieron que bajar y tomar otro
vehículo que iba a Piura, hizo escala en Trujillo y Chiclayo.
- La PNP y FFAA (EP, FAP y MGP) se encuentran patrullando las calles y ciudades de
la región Lambayeque haciendo cumplir las disposiciones del Gobierno Nacional,
3,000 efectivos de la PNP, 1,500 miembros del Ejército del Perú de Lambayeque y
se incorporan durante las horas de toque de queda brigadas de patrullaje de la FAP
Y Marina de Guerra.
- Gerente Regional de Salud- GERESA, Dr. Jorge Ordemar Velásquez informa que
llegaron a Chiclayo 250 muestras rápidas, las mismas que se comenzó aplicar con
los casos prioritarios.
- Mil trasportes o radioactivos para muestras de coronavirus, serán distribuidos a las
04 brigadas de salud que van a domicilio. Conformadas en Chiclayo (02) Ferreñafe
(1) Lambayeque (1). Cada brigada está integrada por 01 médico, 01 biólogo y el
chofer. Se confirma el funcionamiento de 03 Call Center las 24 horas del día, ubicado
en GERESA.
- Gobernador Regional, Lic. Anselmo lozano solicita al alcalde del distrito de José
Leonardo Ortiz emitir Ordenanza Municipal, Urgente para el control de la descarga y
venta de productos de primera necesidad, debido a que el Complejo Mochuqueque
es un caos y podría convertirse en un foco del COVID-19. Mochuqueque está
considerado a nivel nacional como el tercer Centros de Abastos más importante en la
comercialización de productos de pan llevar.
- HOSPITAL REGIONAL DE LAMBAYEQUE INICIA OPERATIVIDAD PARA COVID-
19 Pacientes con otros diagnósticos empiezan a ser evacuados a los siguientes
nosocomios: Hospital Las Mercedes, Belén de la Provincia de Lambayeque; Hospital
de la Sanidad de la PNP y FFAA. La decisión fue tomada ayer 20/03/2020 luego de
la reunión técnica que sostuvo el Gobernador Regional Anselmo Lozano, el Gerente
de GERESA, con la jefa de epidemiología.
- Hospital Regional de Lambayeque es el único nosocomio que cuenta con puntos de
oxígeno para 20 ventiladores, en esta región.
- Se informó que a nivel nacional hay una escasez de ventiladores y que ningún
gobierno regional podrá adquirirlos porque la compra las hará el Gobierno Nacional y
para el efecto el Ministerio de la Producción está encargando a los expertos para
abastecer los hospitales.
- El Ejército Peruano y la PNP dan cuenta al 21/03/2020 que durante el patrullaje de
8:00 a 5:00 am se intervino y detuve a 08 personas, identificándose a 7 varones y 01
mujer (adultas). De 8:00 am a las 12:00md, se detuvo a 06 personas, identificándose
a 5 varones y 01 mujer.
- Se informa que los detenidos están siendo reportados al Ministerio Público a fin de
que pasada la Emergencia Sanitaria se proceda a presentar la denuncia formal
contra aquellos que vienen incumpliendo las disposiciones del Gobierno Central
respecto al estado de emergencia sustentada en el DS. 044-2020-PCP.
- Se ejecutan operativos en los 38 distritos de la región Lambayeque en horas del día
y toque de queda a fin de controlar y hacer cumplir lo dispuesto por el gobierno
nacional respecto al aislamiento social y en el día al control de la venta de los
alimentos de primera necesidad. Los operativos están integrados por los alcaldes,
miembros del ejército, policía, serenazgo y personal de gestión de riesgo de desastre
de los gobiernos provinciales y locales.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- En los distritos de Mocupe y Chongoyape no hay personal de las FFAA y se necesita
con carácter de urgencia un piquete mínimo de 12 hombres. El COER- Lambayeque
coordina con autoridades para atender lo solicitado por las autoridades locales.

COER LORETO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte


Complementario N° 75/20-03-2020/COER-GORELORETO/12:00 Horas, informó que:
- El Director Regional del Sector Salud DESA DIRESA-LORETO, Dr. Percy Minaya;
dio un Comunicado oficial de registros de casos de coronavirus en Loreto, DIRESA-
LORETO, Loreto reporta hasta las 11:00 pm del 20 marzo de las 101 pruebas
realizadas de COVID-19 en Loreto, 14 han dado positivo, 101 han dado negativo y
hasta la fecha no hay casos pendientes de resultado, por lo que se consideran casos
sospechosos.
- El Gobernador Regional, las fuerzas armadas y policía nacional, dispusieron el
cumplimiento de aislamiento social será más efectivo y drástico, reteniendo a los
vehículos y ciudadanos que sin razón y motivo transiten en a partir de las 16:00
horas.
- Para el día lunes 23 del presente año, se reunirán los alcaldes y el Gobernador para

5 toneladas de alimentos por vía fluvial de los diferentes caseríos, solicitando a la


Marina el pase de las mismas para abastecer el mercado.
- La PNP indicó que deberán gestionar un pase especial para las instituciones que
trabajan de acuerdo al DS 004-2020-PCM.
- Buenos días estimados Sr funcionarios miembros del COGIREDE, se avanzado con
el resumen y detalle de una data que tiene una muestra de 193 locales escolares
ubicados en el área urbana y periurbana de los distritos de Iquitos, Belén, Punchana
y San Juan con información vinculadas a las acciones desarrolladas en la
implementación de los planes de acción ante COVID-19; así mismo contiene
información para la toma de decisión para el abastecimiento de agua, entrega de Kits
de higiene, etc. la misma data se está trabajando para complementarla con los
locales escolares de las demás UGEL de la Región Loreto.
- Acciones del Sector Educación ante el brote del CORONAVIRUS en la Región
Loreto: A los Centros Educativos a nivel Regional.
- Las Instituciones Públicas como las Comisarías, red de Sector Salud, Sector
Educación, Tenientes Gobernadores, agentes Municipales, de la Región Loreto, tiene
que estar preparados en todo momento con el brote del Coronavirus que está
afectando a nivel Mundial.
- Acciones de OTASS (SEDALORETO): A todos nuestros usuarios, Sedaloreto aclara
que la empresa viene brindando el servicio con normalidad y sin ningún tipo de corte
desde el 16/0372020. Podemos asegurar que ni personal nuestro ni contratista
ejercen esa función. Una cuadrilla de personal de la empresa está cumpliendo con
trabajos de rehabilitación del servicio, por lo que hacemos un llamado a no dejarse
sorprender por gente de mal vivir que busca estafar a los usuarios. En estos
momentos difíciles es imprescindible mantener la continuidad del servicio, por eso en
SEDALORETO, trabajamos para cuidar tu salud y que tengas agua.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
COE ENERGÍA Y MINAS

 El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Energía y Minas, a través de su


Informe de Emergencia N° 007-20-03-2020/COE Energía y Minas/19:30 Horas, informó:

Ministerio de Energía y Minas

20.3.2020
- El MINEN cursó oficio al MINDEF y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
para trasladar el requerimiento de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y
Energía, lo cual consiste en tener facilidades que permita el tránsito del personal del
sector minero en el marco del estado de emergencia dispuesto por el D.S. N° 044-
2020-PCM.
- Es preciso mencionar que las empresas mineras comunicarán (mínimo 24 horas
antes) a la Dirección de Tráfico del MININTER, a la Dirección General de Minería y al
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la desmovilización o movilización de su
personal o aquél de sus contratistas, informando la hora de inicio y la ruta que se
seguirá, así como el número de vehículos y placas para el transporte público que
contendrá el convoy.
- Asimismo, al momento de los controles, el personal mostrará la documentación que
acredite su condición de trabajador para que prosiga con la circulación.
- Casi la totalidad del personal del MINEM, viene laborando remotamente.

18.3.2020
- Casi la totalidad del personal del MINEM, viene laborando remotamente.

17.3.2020
- El MINEM, mediante comunicado informó las disposiciones que deben tomar los
titulares mineros durante el periodo de cuarentena.

16.3.2020
- En atención al Decreto Supremo N° 044-2020 PCM que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del brote del COVID-19, se suspendieron las actividades en el
Ministerio de Energía y Minas y sus organismos públicos adscritos (INGEMMET e
IPEN), así como la atención al público externo.
- El Jefe de la OGRD de La municipalidad distrital de Parinari de la Provincia de
Loreto-Nauta, en reunión con las autoridades, conjuntamente con la Policía Nacional
del Perú, dio a conocer las medidas de prevención del COVID-19, en todas las
comunidades de dicho distrito, y dio a conocer las medidas dadas por el Ejecutivo, de
permanecer en sus viviendas y así evitar el contagio de persona a persona.

Sub Sector Electricidad

20.3.2020
- Las empresas concesionarias de distribución eléctrica continúan cumpliendo lo
dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-2020 PCM.
18.3.2020
- Las empresas concesionarias de distribución eléctrica continúan cumpliendo lo
dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-2020 PCM.
16.3.2020
- En cumplimiento al Decreto Supremo N° 044-2020 PCM, las empresas
concesionarias de distribución eléctrica informan que:

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Electro Sur, cierra sus centros de atención en sus oficinas administrativas.
Asimismo, garantiza la continuidad del servicio eléctrico y suspende los cortes
previamente programados.
 Hidrandina, Ensa, Enosa y Electro Centro, cierran sus centros de atención al
cliente, sus centrales telefónicas continuarán operando. Asimismo, suspenden los
cortes programados por mantenimiento y garantizan la continuidad del servicio.
 Electro Oriente, suspende las atenciones presenciales en las oficinas de atención
al cliente. Asimismo, informa que no se realizará corte del servicio eléctrico por
deuda, durante los 15 días del Estado de Emergencia Nacional.
 Electro Sur Este, dispuso que durante el estado de emergencia no se realizará
ningún corte de energía eléctrica, sea por deuda o programados por
mantenimiento. Asimismo, suspende sus actividades de atención presencial a los
usuarios.
 Sea activó su Plan de Contingencia a fin de asegurar la continuidad de servicio
eléctrico. Asimismo, se minimizará los cortes programados por mantenimiento y
expansión del servicio. El personal técnico continuará laborando, bajo estrictas
medidas de seguridad.
 Electro Puno, durante el estado de emergencia no se realizará ningún corte de
energía eléctrica, sea por deuda o programados por mantenimiento. Asimismo,
suspende sus actividades de atención presencial a los usuarios.
 Enel, informa que implementó el sistema de teletrabajo salvo cuyas funciones
demanden presencia física para la continuidad del servicio eléctrico.
 Electro Tocache, garantiza la continuidad del servicio. Suspende los cortes del
servicio eléctrico por falta de pago.

Sub Sector Hidrocarburos

20.3.2020
- Las empresas continúan cumpliendo lo dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-
2020 PCM. Grifos atienden con dentro del horario establecido.

18.3.2020
- Las empresas continúan cumpliendo lo dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-
2020 PCM. Grifos atienden con normalidad.

17.3.2020
- La empresa Cálidda informa que, durante el periodo de estado de emergencia,
cuadrillas de emergencia se encontrarán disponibles, tomando las medidas de
higiene y protección recomendadas. Asimismo, se suspendieron las actividades de
atención al cliente presenciales.

16.3.2020
- PeruPetro S.A. informa que coordinó con las empresas contratistas que producen
hidrocarburo, a fin de que garanticen el normal abastecimiento energético. Asimismo,
supervisará la continuidad de las operaciones de las empresas. - Petro Perú informa
que en la Refinería Iquitos y en todas sus operaciones, se encuentran trabajando
con el personal mínimo necesario para la continuidad del combustible en la
Amazonía y el resto del país. - La empresa REPSOL, se garantiza el abastecimiento
de combustible necesario durante el estado de emergencia. En la refinería La
Pampilla, se opera con normalidad.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Sub Sector Minería

20.3.2020
- La empresa minera Anglo American (Proyecto Quellaveco) coordina con la Prefecta
de la región Moquegua, a fin de apoyar con refrigerios para personal de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional del Perú.

19.3.2020
- La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía solicitó al MINEN coordinar con
el MININTER y MINDEF un protocolo que permita el tránsito del personal del sector
minero en el marco del estado de emergencia dispuesto por el D.S. N° 044-2020-
PCM.

16.3.2020
- La empresa minera Anglo American informa que, a fin de velar por la seguridad y
salud de los trabajadores del Proyecto Quellaveco, dispuso la reducción significativa
de las actividades del Proyecto Quellaveco, únicamente se mantendrán aquellas
actividades que son críticas para el Proyecto, y que permiten mantener, entre otros,
el control ambiental y seguridad del proyecto. - Southern Perú, informa que lo
trabajos en las áreas administrativas serán vía remota. Los trabajadores de áreas
operativas, mantenimientos, abastecimiento y servicios esenciales laboraran de
acuerdo a los turnos programados.

COES MININTER

 El Centro de Operaciones de Emergencia del Sectorial del Ministerio del Interior, a


través de su Reporte de Emergencia N° 1289 de fecha 21 marzo de 2020, 11:31 Horas,
informó que:
- En comunicación con CEOPOL REGPOL Lima informó el 100% de personal de
servicio se encuentra brindando apoyo en las acciones establecidas por el Estado de
Emergencia decretado por el Estado. Asimismo, en comunicación con la Dirección de
Sanidad Policial informó que al 20MAR2020 se tienen 42 casos de COVID -19
descartados en entre personal PNP y familiares a nivel nacional.

MINISTERIO DE SALUD.
- El Ministerio de Salud emitió un comunicado oficial de prensa N° 25, informando del
quinto fallecimiento por Coronavirus (COVID-19). Asimismo, indicó que se trata de un
adulto mayor de 83 años que se encontraba en cuidados intensivos del hospital
Cayetano Heredia ubicado en la Ciudad de Piura.

Provincia Constitucional del Callao


- IPERÚ Lima informó que, unos 1500 peruanos fueron repatriados en los últimos días,
luego que el Gobierno decretara el cierre de las fronteras para evitar la propagación
del COVID-19. Por otro lado, el ministro de Defensa, indicó que solo hasta hoy el
gobierno facilitaran el retorno de peruanos, así como la salida de los extranjeros que
se encuentran en el país. Desde este domingo 22 los aeropuertos y fronteras del
territorio se cerrarán de forma definitiva en el marco del estado de emergencia
nacional (Cuarentena).

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.8-2020/COE – MINDEF, del
20/3/2020 18:10 horas, informó que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave B1900 EP 828, que transportó al Ministro de
Agricultura, decoló del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de
Arequipa a las 15:26 horas con destino a la ciudad de Lima y arribó a las 17:15
horas.
- La aeronave F60 AP 565, que transportó al Ministro de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, decoló del aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes de
Piura a las 15:15 horas con destino a la ciudad de Lima y arribó a las 17:02 horas.
- La aeronave AN 32 EP 835, que realizó el traslado de material médico del Ministerio
de Salud, decoló del aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes de
Tarapoto a las 15:00 horas con destino a la ciudad de Iquitos, aeropuerto
internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, y arribó a las 16:04 horas.
- La aeronave LJ 45R FAP 526, que realizó el traslado de material médico del
Ministerio de Salud, decoló del aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete de
Cusco a las 13:32 horas con destino a la ciudad de Lima y arribó a las 14:49 horas.

20/3/ 2020

22:20 HORAS

GORE LORETO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, en su Reporte


Complementario N° 74/20-03-2020/COER-GORELORETO/09:00 Horas, informó que :
- En su reciente visita a la ciudad de Iquitos, la Ministra de la Producción, junto al
Gobernador Regional de Loreto y el Director de Salud de Loreto, trataron sobre el
tema del CORNAVIRUS en Loreto.
- La Ministra de la Producción en conferencia de prensa, en el Hospital Regional de
Loreto junto al Gobernador y el Director de Salud, anuncio que llegaron 320 kits PCR
para análisis de COVID-19 y que fueron entregados al laboratorio de CIETROP.
- Cabe precisar que, en Loreto, se han registrado a la fecha 12 personas Infectadas y
las autoridades Regionales realizan denodados esfuerzos para contrarrestar el mal,
debido a lo cual se puede apreciar actualmente el avance gradual y favorable.
- Para la lucha contra el Coronavirus y otras enfermedades en la Región Loreto; El
Gobierno Regional de Loreto transferirá S/.40 millones de soles al Sector salud.
- En acción conjunta entre el Gobierno Regional de Loreto, Ministerio de la
Producción y la Fuerza Aérea del Perú, brindaron apoyo a pasajeros varados en el
Aeropuerto de Iquitos, quienes pudieron abordar el avión de la FAP y fueron
trasladados hasta la capital de la República.
- Una brigada encabezada por un médico epidemiológico, enfermeras y personal de
laboratorio, continúan trabajando en la localidad de Indiana tomando las muestras a
la toda la población que tuvo contactos con los pacientes identificados con el caso
cero.
- El Jefe de la OGRD de La municipalidad distrital de Parinari de la Provincia de
Loreto-Nauta, en reunión con las autoridades, conjuntamente con la Policía Nacional
del Perú, dio a conocer las medidas de prevención del COVID-19, en todas las
comunidades de dicho distrito, y dio a conocer las medidas dadas por el Ejecutivo, de
permanecer en sus viviendas y así evitar el contagio de persona a persona.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
MINCETUR

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-4-2020/COES MINCETUR del
19/3/2020 (20:00 horas), informó que:

Departamento de Áncash
- IPERÚ Huaraz informó que, el grupo de 06 turistas extranjeros (Israel) varados en la
comunidad de Llámac, fueron traslados con apoyo de la Policía Nacional del Perú
hacía la ciudad de Huaraz a fin de abordar en un vuelo con destino a la ciudad de
Lima.

Departamento de Cusco
- IPERÚ Cusco informó que, en horas de la mañana 550 turistas extranjeros (Israel)
aproximadamente, fueron trasladados a las instalaciones del aeropuerto Velasco
Astete de Cusco con apoyo de unidades del Ejército del Perú; puesto que, el
18.3.2020 tuvieron que retornar a la ciudad de Cusco, ya que sus vuelos fueron
suspendidos.

Departamento de Ica
- IPERÚ Nasca informó que, en el monitoreo realizado a los diversos alojamientos de
la zona se registraron:
 Distrito de Paracas: 97 turistas extranjeros hospedados en los 35 establecimientos
de hospedajes monitoreados.
 Provincia de Ica: 39 turistas extranjeros hospedados en los 36 hoteles y
hospedajes monitoreados.
 Provincia de Nasca: 4 turistas extranjeros hospedados en los 14 hoteles y
hospedajes monitoreados.

Departamento de La Libertad
- IPERÚ Trujillo informó que, en el monitoreo realizado a 32 hoteles y hospedajes (16
en Trujillo y 16 en Huanchaco) se han identificado, hasta el momento, 103 turistas
extranjeros en la región.

Departamento de Lambayeque
- IPERÚ Chiclayo informó que, el Aeropuerto de Chiclayo suspendió sus operaciones;
sin embargo, se realizan vuelos médicos privados y transporte de medicamentos y
reactivos.

Departamento de Loreto
- IPERÚ Iquitos informó que, en el monitoreo realizado a los hoteles y hospedajes de
la ciudad de Iquitos, hasta el momento, se han identificado 128 turistas (11
nacionales y 117 extranjeros).

Departamento de Madre de Dios


- IPERÚ Puerto Maldonado informó que, en conjunto con la Dirección Regional de
Comercio Exterior y Turismo de Madre de Dios y personal de Turismo Seguro,
identificaron un total de 68 turistas extranjeros en la región, hasta el momento.

Departamento de Puno
- IPERÚ Puno informó que, en el monitoreo realizado a los hoteles y hospedajes de la
ciudad de Puno, hasta el momento, se han identificado 95 turistas (83 extranjeros y

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
12 nacionales); asimismo, se han identificado 05 turistas (04 extranjeros y 01
nacional) en el distrito de Desaguadero.

Departamento de San Martín


- IPERÚ Tarapoto informó que, el Gobierno Regional de San Martín en conjunto con
personal de la Policía Nacional del Perú realizan el empadronamiento de turistas
nacionales y extranjeros que se encuentran en servicios de hospedaje en el
departamento de San Martín, a fin de coordinar vuelos humanitarios.

Departamento de Ucayali
- IPERÚ Iquitos informó que, los accesos a las carreteras Federico Basadre (sector de
La Divisora), Fernando Belaunde Terry (sector Alexander von Humboldt) y la
carretera de Penetración (distrito de Campoverde), han sido cerrados.
- Se cerraron las fronteras fluviales en las localidades de Contamana y Sepahua.
Departamento de Tumbes
- IPERÚ Tumbes informó que, se han identificado, hasta el momento un total de 132
turistas (54 nacionales y 78 extranjeros) alojados en los diversos hoteles y
hospedajes de la región.

GORE AREQUIPA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, en su Informe de


Emergencia N° 003-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 18/03/202, informó que :
- Se viene coordinando con personal del Ejército del Perú – Guarnición Arequipa, las
medidas de contingencia ante el Coronavirus COVID-19 y poder contar con las
instalaciones del Hospital Militar y la implementación de hospitales de campaña en
caso sea necesario.
- A solicitud de la Comisión de Salud del Consejo Regional se ha conformado un
Comité de Expertos, integrado por 05 médicos especialistas en infectología y
epidemiología de diferentes instituciones de la provincia de Arequipa, con amplia
experiencia en el manejo de infecciones respiratorias, con el objetivo de discutir la
problemática existente, quienes darán recomendaciones que eviten la diseminación
del coronavirus COVID – 19 y el manejo de pacientes positivos en nuestra región.

GORE LIMA PROVINCIAS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, en su Reporte


Complementario N° 014-20/03/2020-COER GRL/11:30 Horas, informó que :
- El Gobernador Regional, mediante una conferencia de prensa realizada el día
19/03/2020 a las 22:00 horas aproximadamente confirmó dos (02) casos positivos
para COVID- 19, se tratan de; En la provincia de Huaura, un médico de 49 años que
viajó a España y a su retorno presentó los síntomas, por lo que es mantenido en
aislamiento domiciliario y en Huaral, una profesional de la salud de 29 años que
labora en una clínica en San Borja (Lima), tuvo contacto con pacientes portadores
del virus.
- Existen 39 casos descartados y 10 casos sospechosos.
- El Director Regional de Salud indicó que los casos confirmados se encuentran en
constante monitoreo.
- El Gerente Regional de Infraestructura sostendrá una reunión de trabajo el día
viernes 20 de marzo, con autoridades provinciales y distritales de la provincia de
Huarochirí y representantes de la Red de Salud.
- El Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente recorrió
distintos Centros de Salud en la provincia de Cañete a fin de coordinar acciones de

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
soporte en el ámbito de la Comisión Regional de Emergencia Sanitaria del Gobierno
Regional de Lima.
- El Gobierno Regional de Lima brinda apoyo con dos carpas al Hospital Regional de
Huacho.
- En la provincia de Huaura y Oyón, las brigadas de salud vienen desplazándose para
cumplir con la vacunación domiciliaria contra el neumococo. La dosis será aplicada
de manera gratuita a las personas mayores de 60 años.
- A fin de monitorear el cumplimiento de las medidas de contingencia dispuestas por la
emergencia sanitaria en el país, se mantiene en sesión permanente las autoridades
de Huaral.
- Se ha gestionado la movilización de personal de salud a diferentes establecimientos
en el ámbito de la Región Lima, con salidas desde la ciudad de Lima y también
traslado de personal a la provincia de Barranca. Así mismo, se moviliza personal
entre los distritos de la provincia de Huaura.

GORE PUNO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, en su Reporte de


Situación N° 026 – 18/03/2020 –COER 19:00 Horas, informó que :
- Efectivos del Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú, procedieron al cierre del
paso fronterizo entre Perú y Bolivia en el puente internacional de Desaguadero.
- El Gobernador Regional de Puno, verifica la ejecución del Plan de Acciones para
hacerle frente al Coronavirus.
- Las autoridades del sector salud, en todo momento enfatizaron en practicar el lavado
de manos como prevención del riesgo de contagio “además del adecuado lavado de
manos es importante no tocarse la cara y evitar los lugares de concentración masiva
- La oficina de Defensa Civil de la Provincia de Melgar reporta que el CODISEC y PDC
realizaron las siguientes actividades:
 Por las mañanas se inicia con los operativos en cumplimiento del decreto de
emergencia en toda la ciudad donde se intervino a todos los locales, a las
unidades móviles que transitaban y a los pobladores indicándoles que deben
quedarse en sus casas y deben acatar el decreto en mención.
 En los próximos días se continuarán realizándose los operativos para el
cumplimiento del decreto de emergencia emitido por el Gobierno Central.
 Verificación de precios e higiene de los productos/artículos de primera necesidad.
 Implementación de lavamanos en los mercados y zonas estratégicas de
concurrencia por la población.
 La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Lampa reportar que
elaboraron un plan de contingencia para contrarrestar el avance del COVID 19.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.7-2020/COE – MINDEF, del
20/3/2020 14:40 horas, informo que:
- La Aviación del Ejército y el Centro de Información de Defensa Aérea Nacional
(CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informan que, la aeronave B1900 EP 828
decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, a las 07:32 horas con
destino a la ciudad de Arequipa, transportando al Ministro de Agricultura, y arribó al
aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón a las 09:18 horas.
- La aeronave AN 32 EP 835 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de
Lima a las 11:15 horas con destino a la ciudad de Tarapoto, trasladando material
médico del Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto Cadete FAP Guillermo del
Castillo Paredes a las 13:17 horas.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- La Aviación Naval y el Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de
la Fuerza Aérea del Perú informan que la aeronave F60 AP 565 decoló del
aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 07:22 horas con destino a la
ciudad de Piura, transportando al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico a las
09:18 horas.
- La aeronave B200 AP 574 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima
a las 08:02 horas con destino a la ciudad de Trujillo, trasladando material médico del
Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP Carlos Martínez
de Pinillos a las 09:17 horas.
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave LJ 45R FAP 526 decoló del aeropuerto
internacional Jorge Chávez a las 09:44 horas con destino a la ciudad de Cusco,
trasladando material médico del Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto
internacional Alejandro Velasco Astete a las 10:41 horas. Posteriormente, decoló a
las 11:45 horas con destino a la ciudad de Moquegua, y arribó al aeródromo Hernán
Turque Podestá a las 12:37 horas, sin novedad.
- El Ministro de Defensa, acompañó al Presidente de la República y la Presidenta
Ejecutiva del Seguro Social de Salud en la inspección de los trabajos en la Villa
Panamericana, dónde las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de
habilitación de una torre para atender casos positivos de COVID 19.
- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
(CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran
resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios);
además, apoyo en seguridad al personal del Ministerio de Salud que viene realizando
despistajes médicos.
- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, viene realizando trabajos de
seguridad y control de las avenidas y calles en los diferentes departamentos de país,
movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.
- El Agrupamiento Aéreo de Tarapoto informa que el jueves, 19 de marzo, se brindó
apoyo al Hospital Regional de Tarapoto con el armado e instalación de carpas de
campaña en los ambientes exteriores del nosocomio, como medida de prevención
ante el COVID 19.
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que el jueves, 19 de marzo, la aeronave B1900 EP 828, que se
encontraba en el aeropuerto internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa de
la ciudad de Tacna, realizó una evacuación aeromédica de un paciente a la ciudad
de Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 18:30
horas.
- Asimismo, la aeronave AN 32 EP 825, que se encontraba en el aeropuerto
internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de la ciudad de Iquitos, retornó
al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 19:42 horas, sin novedad.
- La aeronave FAP Spartan C-27J, decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez
de Lima a las 17:57 horas con destino a la ciudad de Chiclayo, aeropuerto
internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, trasladando 4
toneladas de equipos de diagnóstico del COVID 19 para el Seguro Social de Salud –
EsSalud y 300 kilos para el Ejército del Perú. La aeronave retornó a Lima a las 22:23
horas.

GORE LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:


- El Hospital Regional Docente Las Mercedes, de Chiclayo, a través del comunicado
Nº 003-2020, informa a la opinión publica lo siguiente:

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
1. Que en esta pandemia del coronavirus existen 06 casos confirmados en la Región
Lambayeque.
2. El hospital viene atendiendo con profesionales y técnicos a todos los pacientes
con problemas respiratorios agudos en un área totalmente independiente al
nosocomio, con la mejor protección de bioseguridad.
3. El 19 de marzo han fallecido 02 pacientes dentro del hospital; el 1ro. se trata de
una persona de 69 años de edad procedente del distrito de Illimo, con
antecedentes de fibrosis pulmonar, enfermedad crónica incurable y progresiva,
llegando hasta una insuficiencia respiratoria mortal, a este paciente se le realizó
una prueba diagnóstica para descartar un posible contagio de coronavirus cuyo
resultado se conocerá de 7 a 8 días.
4. El 2do. caso, se trata de una persona de 34 años de edad, con 36 meses de
gestación, que presentó un cuadro de pre eclampsia severa con emergencia
hipertensiva, falla cardiaca y edema pulmonar, la familia refirió que hace tres días
presentó un cuadro de tos y dificultad respiratoria. Esta paciente llegó al servicio
de emergencia del hospital, por la tarde del día 19 de marzo donde fue atendida
por médicos de ginecología y cuidados intensivos, pero lamentablemente falleció
antes de ser operada.
5. Estos 02 casos no tienen antecedentes de haber estado en contacto con personas
con sintomatología respiratoria, ni tampoco de haber viajado fuera del país, pero
lo que es muy probable que no sean casos asociados al COVID-19.
6. Cabe señalar que los médicos no pueden diagnosticar coronavirus, sino cuentan
con la prueba rápida, por lo que, desde el 20/3/2020, el Gobierno Regional y la
Gerencia Regional de Salud – GERESA Lambayeque, podrán a disposición de los
hospitales esa prueba rápida lo que permitirá tomar decisiones más oportunas.
7. Se desmiente cualquier información falsa y mal intencionada que se viene
difundiendo por las redes sociales, hecho que va en perjuicio de la centenaria
institución, creando pánico en la población y entre el personal y trabajadores del
hospital.
- El 20/3/2020 a las 10:00 horas, el Gobernador Regional sostiene reunión de trabajo
con la Gerente General, el Gerente Regional de Salud, consejeros regionales y
directores de los hospitales Las Mercedes, Belén y Lambayeque, a fin de tratar
temas técnicos del plan de acción contra el coronavirus en la Región.
- Se informó que posiblemente desde el 20/3/2020, el Gobierno Regional y la Gerencia
Regional de Salud – GERESA Lambayeque, podrán a disposición 1,000 insumos
para las muestras del COVID-19.
- Luego del análisis técnico se estableció que el único hospital implementado para
afrontar los casos de Coronavirus, es el Hospital Regional de Lambayeque porque es
el único 20 puntos de oxígeno.
- En las próximas horas se está realizando una reunión de emergencia con los
Directores de los Hospitales del MINSA y los de Sanidad de la PNP y de las FFAA,
para desplazar a los pacientes hacia dichos centros hospitalarios ante que se
presenten más casos.
- Respecto a la queja de los médicos y enfermeras por la falta de material de
bioseguridad, se precisó que se vienen atendiendo de acuerdo a lo especificado por
la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
- Se confirmó que se han hecho articulaciones con un proveedor para adquirir 2,000
overoles para el personal de salud, los mismos que serán usados con los pacientes
confirmados con el coronavirus
- El 19/3/2020, 02 agentes del INPE resultaron heridos, tras el intento de motín en el
penal de Picsi, ubicado en la Provincia de Chiclayo.
- El General PNP Julio Díaz Zulueta, confirmó que no existen rehenes y que 50
efectivos de la PNP están dando las garantías y control al penal.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- La Defensoría del Pueblo – Lambayeque, invocó a la calma y la tranquilidad a los
internos y sus familiares, expresándoles que se coordina con el Director del INPE
para que se mejore el ingreso de alimentos y bajen el costo de los alimentos en las
tiendas que funcionan en el centro de rehabilitación.
- Los 02 agentes heridos fueron atendidos en el centro de salud de Picsi y se vienen
recuperando con normalidad.
- El 20/3/2020, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú dan cuenta que
durante el patrullaje de 20:00 a 5:00 horas, se intervino y detuvo a 22 personas
transitando por las calles.
- Los jefes de las FF.AA. y PNP, ejecutaran los protocolos para proceder a intervenir y
detener a las personas y vehículos que incumplan el toque de queda dispuesto por el
Gobierno Central en el marco de la emergencia sanitaria.
- El Jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios Olmos N° 174, con el apoyo de una
cisterna de la municipalidad distrital, una cisterna de EPSEL, personal de Serenazgo
y personal del área de gestión del riesgo de desastre, ejecutan acciones y abastecen
de agua a la población en el horario de 8:00 a 9:00 horas.

GORE MOQUEGUA

 La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, mediante su Informe N° 05


/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 20/03/2020, informó que:
- Se realizó una reunión del Comité Multisectorial y solicitó al Alcalde Abraham
Cárdenas, considerar sus decisiones en bien de la salud y vida de la población.
- Se dispuso que el l personal de las FFAA Y PNP continúe realizando el control y la
verificación del cumplimiento del horario establecido por el Gobierno de inmovilidad
social desde las 20:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente; Así mismo,
realizarán el control interno en el sector del distrito de Pacocha (salida a Lima y
entrada por la Costanera Norte) el cual se permitirá hasta las 0900 horas.
- Se dictaron disposiciones precisas en cuanto al cumplimiento de horarios para la
circulación de medios de transporte público y el que abastece alimentos; así mismo
la movilización del transporte urbano y de taxis se restringirá de lunes a sábado,
desde las 0530 hrs hasta las 1500 hrs. Los días domingo no se permitirá la
circulación de ningún medio de transporte.
- Se dispuso que los mercados y ferias restrinjan su horario de atención de 07:00 a
13:00 horas, en vista que vienen funcionando con normalidad.
- La Plataforma Provincial de Ilo, acordó hoy, desde las 10:00 horas, suspender
totalmente el servicio público en la provincia, a fin de evitar el contagio de personas.
- El sector salud, realizó coordinaciones para aprovechar el avión que arribó a la
ciudad de Tacna, para llevar las muestras al INS. Así mismo informó lo siguiente:
 Casos confirmados: Ninguno.
 Casos descartados : Ninguno.
 Casos en observación: 06 Muestras Enviadas A Lima

GORE MADRE DE DIOS

 La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:


- El 19/3/2020, a las 10.30 horas, se realizó una conferencia de prensa en las
instalaciones del COER Madre de Dios, en donde el presidente del CORESEG y
gobernador regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso
de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios, de
acuerdo al detalle siguiente:
 Casos investigados : 130
 Casos confirmados : 01
 Casos descartados : 03

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Muestras enviadas : 13
 No cumple diagnóstico : 113
- Se exhortó a la población a seguir cumpliendo el aislamiento social obligatorio
determinado por el gobierno central.
- Se realizaron las coordinaciones para evitar cortes del servicio de agua en zonas
alejadas de la ciudad.
- Se continúa la coordinación permanente con los gobiernos locales y sus respectivos
comités de seguridad ciudadana para coadyuvar en la ejecución de la cuarentena en
sus jurisdicciones.
- El personal de la PNP y EP realizarán las intervenciones que sean necesarias para
dar estricto cumplimento a las disposiciones decretadas por el Gobierno Central.
- Se exhortó a la población y medios de comunicación para tener mayor
responsabilidad en el manejo de información, a fin de evitar pánico en la población.

GORE ANCASH

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte


Complementario N° 052-5/19-03-2020/COER-ANCASH/14:50 Horas:

Dirección Regional de Salud - Áncash informa:


- Al día 20/03/2020 se tiene 04 casos en la provincia del Santa en cual continúan en
aisladas en su domicilio.
- Desde el día 20 del presente mes por indicaciones del MINSA, la vacunación con el
Neumococo para los adultos mayores queda suspendida para fortalecer el
aislamiento domiciliario.

Beneficencia de Huaraz
- La Sociedad de Beneficencia de Huaraz, coordino con los responsables del Centro
de Salud Huarupampa, para realizar la vacuna del neumococo y prevenir la
neumonía en los adultos mayores y enfermeras del Asilo "Mosquera".
- Asimismo, los médicos que estuvieron presentes en el Asilo, realizaron la muestra
del adecuado lavado de manos y la limpieza diaria que se debe realizar con los
adultos mayores, reforzando el conocimiento para las enfermeras encargadas de
esta sede.

Dirección Regional Agraria


- Realiza el monitoreo y seguimiento de los mercados de abastos de productos
agrarios, indicando que el fluido y abastecimiento normal en los mercados de Perla
(Chimbote), Carhuaz y Chaulhua (Huaraz).

Gobierno Regional de Áncash


- Gobernador dirige distribución de agua mediante 04 Cisternas a pobladores de la
localidad de Chinecas.
- Se dispuso de las unidades vehiculares del Proyecto Especial Chinecas, apoyen el
desplazamiento del personal de salud hacia sus distintos lugares de trabajo en la
zona de la costa.
- El Gobernador Llevó víveres a las 02 primeras personas infectadas con el Covid-19.
- Se ha coordinado con la Policía Nacional del Perú Regional, para que se evite que
los Pobladores de Tambo Real donde se encuentran las otras 02 personas
afectadas, eviten el paso de los pobladores a otras localidades.
- Se adquirirá equipos de laboratorio para analizar muestras y agilizar diagnósticos del
COVID19.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Prefectura de Ancash
- Se realiza el seguimiento a través de todos los subprefectos de toda la región el
cumplimiento de las medidas de urgencia, trabajo articulado con la Policía Nacional
del Perú y el Ejército del Perú.
- Se realiza la visita a los centros de abastos de la Ciudad de Huaraz, para verificar el
abastecimiento de productos y los precios de los productos de primera necesidad.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo


- Dispuso de Unidades vehiculare para transportar al personal médico de la ciudad de
Huaraz.

Gobiernos Locales
- Continúan con las reuniones sectoriales en su jurisdicción y control de ingresos de
vehículos.
- Realizaron el bloqueo de las entradas a los distritos.
- Continúan con la sensibilización de la población en el lavado de manos y medidas de
protección ante el COVID19.

01:20 HORAS

MINSA

 La Oficina General de Comunicaciones, a través del Comunicado Oficial de Prensa Nº


21, del 19/3/2020, el sensible fallecimiento de dos personas a causa de infección
COVID-19. Se trata de un varón de 47 años de edad con antecedentes de viaje a
España, tenía problemas de asma bronquial y obesidad. Asimismo, la otra víctima
corresponde a un paciente de 69 años de edad, con antecedentes de haber viajado a
España y fue atendido en el Hospital Edgardo Rebagliati por un cuadro respiratorio y
falleció en su domicilio.

GORE HUANUCO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco, a través de su Reporte


Complementario Nº 290 - 19/3/2020 / GORE-HCO-COER, informó que:
- El 17/3/2020, el Gobierno Regional Huánuco a través de la Dirección Regional de
Salud Huánuco, envió 05 muestras de personas sospechosas de haber adquirido el
COVID-19 por ser los contactos directos de los 02 pacientes infectados inicialmente,
al respecto aún se está a la espera de esos resultados.
- Mediante inspecciones coordinadas entre la Dirección Regional de Salud y el
Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, se está recorriendo los mercados y
comercios para velar por el cumplimiento a las medidas tomadas por el Gobierno
Central, dichas inspecciones se llevaron a cabo en las últimas 24 horas de la
emisión del presente reporte.

19/3/ 2020

18:30 horas

MINSA

 La Oficina General de Comunicaciones, a través del Comunicado Oficial de Prensa Nº


20, del 19/3/2020, lamenta el sensible fallecimiento del primer paciente a causa de
infección COVID-19. Se trata de un varón de 78 años de edad con antecedentes de
hipertensión arterial, que ingreso a la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Fuerza Aérea, del Perú, el día martes 17 de marzo, por presentar insuficiencia
respiratoria severa, falleciendo hoy a las 15:00 horas.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.5-2020/COE – MINDEF, del
19/3/2020 11:00 horas, informo que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave Boeing 737-200 FAP - 352, decoló del aeropuerto
internacional Jorge Chávez a las 07:45 horas, haciendo un puente aéreo a la ciudad
de Cuzco, arribando a las 08:42 horas.  La aeronave LJ36-A FAP 524, decoló del
aeródromo de Las Palmas - Chorrillos a las 07:45 horas transportando personal del
MINSA y equipos de diagnóstico de COVID-19, arribando al aeropuerto de la ciudad
del Cuzco a las 09: 44 horas.  La aeronave LJ45R - FAP 526, decoló del aeropuerto
internacional Jorge Chávez a las 08:46 horas transportando personal del MINSA y
equipos de diagnóstico de COVID-19, arribando al aeropuerto de la ciudad de
Moquegua a las 10:47 horas.

INDECI

 La Dirección Desconcentrada de Indeci-Madre de Dios, informó que:


- El 19/3/2020, a las 12.00 horas, se realizó una conferencia de prensa en las
instalaciones del COER Madre de Dios, en donde el presidente del CORESEG y
gobernador regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso
de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios,
indicando que hasta el momento se mantiene la cifra de un (01) caso confirmado y
que se enviaron por vía terrestre el 18 de marzo, trece (13) muestras para su análisis
en la ciudad del Cusco.
- Exhortó a la población a que siga cumpliendo el aislamiento social obligatorio
determinado por el gobierno central.
- Se dispuso la coordinación permanente con los gobiernos locales y sus respectivos
comités de seguridad ciudadana para coadyuvar en la ejecución de la cuarentena en
sus jurisdicciones.
- Se coordinó con el Ejército del Perú para una posible intervención en algunos
sectores, particularmente en La Pampa donde se ha reportado actividad normal (no
acatamiento de la cuarentena establecida).

GORE LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque informó que:


- 400 alumnos de la escuela técnica de la Policía Nacional del Perú - Chiclayo, se
encuentran totalmente aislados por sospecha de haberse contagiado del coronavirus.
Debido a que la esposa de uno de los instructores que labora en este centro
académico dio positivo al covid-19.
- El Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, dan cuenta a las 10:00 horas del
19/03/2020, durante el patrullaje de las 20:00 a 05:00 horas, se intervino y detuvo a
110 personas transitando por las calles, así mismo se intervino a más de 100
vehículos, por incumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Central.
- Desde las 10:00 horas, los jefes de las FF.AA. (EP, FAP, MGP) y el jefe de la PNP -
Lambayeque, elaboran un protocolo de intervención y detención a las personas que
incumplan con el D.S. 044-20202-PCM y con el toque de queda dispuesto por el
Gobierno.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Se informa que desde las 00:00 horas se han integrado las patrullas mixtas para el
turno de toque de queda, integradas por miembros del EP, PNP, MGP y personal del
Grupo Aéreo Nº 6; se indica que son un promedio de 1,500 efectivos del EP y un
promedio de 3,000 efectivos de la PNP, que se encuentran patrullando las calles de
la Región Lambayeque, teniendo un control del 95% del cumplimiento a lo
establecido por el Gobierno Central.
- El Dr. Jorge Ordemar Vásquez, Gerente Regional de Salud de Lambayeque,
confirma que hoy llegaran 1.000 reactivos para la toma de muestras del COVID-19,
recursos adquiridos con presupuesto de la GERESA. Asimismo, se informa que se
vienen haciendo las gestiones con el Instituto Nacional de Salud, a fin de que el
personal de salud reciba capacitación y en el Hospital Regional de Lambayeque se
implemente un laboratorio para que los resultados del COVID-19, se den en menos
horas. Confirma, que en la Región Lambayeque se reportan 06 infectados, pero su
preocupación se basa que 022 de los infectados han tenido contacto con más de 188
personas.
- La población del Distrito de Olmos, se encuentra desde el día 18/3/2020, sin servicio
de agua potable por averías en su sistema. Personal de la Compañía de Bomberos
Voluntarios Salvadora Chiclayo Nº 27, vienen abasteciendo con agua a los
pobladores de la zona afectada.

00:25 horas

GORE UCAYALI

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali con su Reporte


Preliminar Nº 001 -18/3/2020 Ucayali 13:00 horas, informo que:
- El lunes, 16 de marzo del 2020, el Gobernador Regional de Ucayali, convocó a una
primera reunión de coordinación con carácter de suma urgencia; a la Plataforma
Regional de Defensa Civil y Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de
Desastres de la Región Ucayali, para tomar medidas para enfrentar la lucha contra el
COVID-19, que amenaza con ingresar a la región Ucayali.
- El martes, 17 de marzo del 2020, se realizó la reunión Presidida por el Gobernador
Regional de Ucayali Señor FRANCISCO ANTONIO PEZO TORRES, Con la
presencia del Sr. Alcalde la Provincia de Coronel Portillo y demás autoridades, se
tomó el acuerdo para Conformar “LA PLATAFORMA REGIONAL DE LUCHA
CONTRA EL COVID-19”.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa con su Reporte


Complementario Nº 062.3-2020/COE – MINDEF del 18 marzo 2020 a las 15:35 horas
informo que:
- El Comando Operacional Aéreo de la Fuerza Aérea del Perú informa que, envió en
configuración MEDEVAC la aeronave LJ36 FAP N° 524 de la Dirección de Vigilancia
y Reconocimiento Aéreo con destino al Aeropuerto de Chiclayo, decolando del
aeródromo Las Palmas a las 08:23 horas, arribando a las 09:16 horas. La aeronave
retornó al aeródromo Las Palmas a las 11:08 horas sin novedad.
- Así mismo, en apoyo al Ministerio de Salud, la aeronave decoló nuevamente a las
13:35 horas con destino a la ciudad de Arequipa, transportando al señor Romeo
Leónidas Pomarí Juárez identificado con DNI: 41289476 y material médico, para
realizar la capacitación del personal médico y especialistas en los exámenes para
identificar el COVID-19; la aeronave arribó a las 14:49 horas.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
MTC

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Trasportes y


Comunicaciones, informo que:
- Debido al Decreto de Emergencia Nro. 008-2020-SA que Declara en Estado de
Emergencia Nacional, el 16.03.20 a las 23:20 horas se emitió un NOTAM A1569/20.
- El día 18.03.20. "En la República del Perú están suspendidas las operaciones aéreas
comerciales civiles, excepto traslados aeromédicas, ayuda humanitaria, carga, casos
de emergencia y vuelos del Estado o contratados por el Estado."
- Periodo de cierre: 17.03.20 00:00 hrs hasta 31.03.20 24:00 horas.

18/03/2020

MUNI. DISTRITAL DE SAN MARTIN

 La Municipalidad Distrital de San Martin de Porras, publicaron en el diario oficial El


Peruano, las siguientes ordenanzas de interés público:
- La Municipalidad Distrital de San Martin de Porras, publico la Ordenanza que
establece medidas para la aplicación del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM que
declara Emergencia Nacional por el brote del COVID-19 y establece modificación de
la Ordenanza Nº 479/MDSMP.
- Declaran de interés público local la aplicación de medidas inmediatas para
contrarrestar las graves circunstancias que afectan la vida la salud y el riesgo de
contagio a consecuencia del brote del COVID -19.

MUNI. DISTRITAL DE LA MOLINA


 La Municipalidad Distrital de La Molina, publicaron en el diario Oficial El Peruano, las
siguientes ordenanzas de interés público:
- La Municipalidad Distrital de La Molina, publico la Ordenanza que establece medidas
extraordinarias para la contención y respuesta al brote del Coronavirus (COVID-19)
en el distrito de La Molina.

MININTER

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través


de su Reporte de Emergencia N° 1289 del 18/3/2020 (15:48 horas), informó que:
- La Sub Comandancia General a través de la Escuela Nacional de Formación
Profesional PNP dispuso la cuarentena preventiva por QUINCE (15) días en la
Escuela de Oficiales y la Escuela Técnico Superior de la PNP a nivel nacional.
- Asimismo, en comunicación con la Dirección de Sanidad Policial informó que al
18MAR2020 se tiene 34 casos de COVID-19 DESCARTADOS entre personal PNP y
familiares a nivel nacional.

MINCETUR

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-3-2020/COES MINCETUR del
18/3/2020 (14:00 horas) informo que:
Departamento de Amazonas
IPERÚ Amazonas informó que:
- DIRCETUR Amazonas y POLTUR, realizaron el monitoreo de diversos alojamientos
en la zona, registrando el hospedaje de turistas extranjeros. Dichos turistas acatan
las disposiciones en el marco de la D. S N° 044-2020-PCM.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Los Aeropuertos de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, Operadores turísticos
de la zona y empresas de transporte terrestre suspendieron sus operaciones.

Departamento de Ancash
IPERÚ Ancash informó que:
- DIRCETUR Áncash en conjunto con la Policía de Turismo, coordinaron el traslado de
12 turistas extranjeros (Israel) hacia la ciudad de Lima. Asimismo, la Embajada
Israelí gestionó vuelos de repatriación.
- DIRCETUR Áncash coordinó con personal de la Policía Nacional del Perú para el
traslado de 6 turistas extranjeros (Israel) que quedaron varados en Llámac (zona de
salida de la cordillera Huayhuash). Actualmente se realiza el permiso de tránsito de
Huaraz a Lima.

Departamento de Arequipa
IPERÚ Arequipa informó que:
- A las 11:50 horas arribó un vuelo procedente de la ciudad de Lima de la Fuerza
Aérea del Perú, a la ciudad de Arequipa. Este vuelo se da con la finalidad de
trasladar a las personas que tuvieron vuelos cancelados el 16.3.2020 debido al mal
tiempo.

Departamento de Cusco
IPERÚ Cusco informó que:
- La Embajada de Israel coordina el traslado de turistas extranjeros (Israel) en vuelos
operados por la empresa LATAM.
- Personal de la Policía Nacional en Cusco, traslada a los turistas extranjeros (Israel)
desde la Plaza de Armas de Cusco hacia el aeropuerto.

Departamento de Lima
IPERÚ - Lima informó que:
- A través de los medios de comunicación, las aerolíneas Aeroméxico e Interjet
habilitarán vuelos humanitarios. Se apoyará el traslado de mexicanos que
permanecían varados en diversas ciudades en nuestro país debido al cierre de
fronteras.
- Según comunicado de la aerolínea Interjet, buscan ser repatriados a su país de
origen a más de 600 pasajeros en la ruta MEX-LIM, LIM-MEX; y CUN-LIM, LIM-CUN.
- La aerolínea Aeroméxico, dispuso el vuelo humanitario que partirá desde Lima a
Ciudad de México a las 21:10 del día jueves 19 de marzo.

GORE. CALLAO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao, informó que, a la fecha


existen 5 casos confirmados en la Región Callao, (01 habitante del distrito de La Punta,
01 habitante del distrito de los Olivos diagnosticado en el Hospital Negreiros, 01
habitante del distrito de San Miguel diagnosticado en el Hospital Sabogal, 01 habitante
del distrito del Callao y 01 habitante del distrito de San Martín de Porres diagnosticado
en el Hospital de San José del distrito de Carmen de la Legua Reinoso) todos aislados
en su domicilio.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
IPERU

 IPERÚ - Lima, informó que:

Sobre cierre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez


- Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en
relación al Decreto Supremo 044-2020-PCM, declara el país en estado de
emergencia por 15 días calendarios para hacer frente al COVID-19 informa los
siguiente:
- Todos los vuelos internacionales y nacionales quedan suspendidos desde las 23:59
horas del día 16 de marzo del 2020.
- El ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez queda restringido, solo podrán
entrar pasajeros que tengan vuelos hasta el lunes 16 de marzo 2020.
- El gobierno peruano a través del INDECI se encuentra liderando la operación la
operación en el Jorge Chávez.
- El Ministro de Defensa, gestión un vuelo del grupo aéreo número 8, en beneficio de
los pasajeros varados de los vuelos de LATAM, SKY y VIVA AIR.

Latam repatria desde Miami a más de 100 peruanos que se vieron afectados por el
estado de emergencia
- Debido al Estado de Emergencia Nacional ordenado por el Ejecutivo por un periodo
de 15 días a fin de evitar más contagios por coronavirus (COVID-19) en el país,
algunos peruanos en el extranjero terminaron varados en diversos aeropuertos.
- Ante esta situación, Latam Airlines Perú informó que hoy arribó el primer vuelo de
repatriación de compatriotas desde Miami. Con esta acción, más de 100 peruanos
llegaron a nuestro país y ya se encuentran en sus hogares.
- Lima Airport Partners (LAP) comunico que los pasajeros provenientes del vuelo de
rescate de Miami están siendo trasladados en transportes brindados por el
Aeropuerto.

GORE LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:


- La policía Nacional del Perú da cuenta que el día de ayer 17 de marzo a las 18:00
horas, aterrizó en aeropuerto internacional José Abelardo Quiñonez Gonzales, 01
vuelo no programado perteneciente al Ejército Peruano de matrícula EP 828
procedente de la ciudad de lima, los mismos que llegaron con personal del ministerio
de salud con la finalidad de dejar medicina a gerencia regional de salud.
- El Dr. Jorge Ordemar Vásquez, gerente de GERESA confirma que llegaron solo 25
transportes o reactivos para toma de muestras del coronavirus, habiendo hasta el
momento una demanda de 100 casos con posibles síntomas de la pandemia que
requieren urgente tomar la prueba respectivas.
- Al 18 de marzo del covid-19. Casos confirmados (distrito Chiclayo 03, La Victoria 01,
Monsefú 01, Pueblo Nuevo 01).
- De los 06 confirmados 01 caso se encuentra en UCI del hospital ESSALUD Almanzor
Aguinaga Asenjo, provincia de Chiclayo.
- Brigadas de salud en región Lambayeque que van a domicilio, están conformadas
por 01 biólogo y 01 médico 01 chofer.
- Gobernador Regional, Anselmo Lozano, en forma personal inspeccionó diversos
sectores de la región, verificando que la población aún no cumple al 100% este
periodo de aislamiento social. sin embargo, en este tercer día se pude advertir que
hay menos personas y vehículos transitando por las ciudades, desde que se decretó
el estado de emergencia nacional.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Gobernador Regional presentó su pedido para que el ministerio público intervenga
ante la especulación de alza de precios de los alimentos de primera necesidad.
- El Gobernador coordinó con la Dr. Candita Llempen Quiroz fiscal de prevención de
delito para comunicar a todos los alcaldes de las tres provincias y de los 35 distritos,
a fin de que elaboren una ordenanza municipal para ordenar la venta de los artículos
de primera necesidad aplicando multas drásticas para aquellos comerciantes que
especulen e incrementen el precio de los alimentos por la emergencia en el país.
- Gobernador Regional Anselmo Lozano coordina con el jefe del Grupo Aéreo N° 06
Gustavo Orbegozo Shuller para que facilite el transporte aéreo de materiales de
bioseguridad e insumos de laboratorio del instituto nacional de salud.
- Municipalidad Provincial de Chiclayo, emite Ordenanza Municipal N°
0062020.MPCH/A, por no acatar las medidas de prevención, control, vigilancia, y
respuesta sanitaria establecida para evitar el contagio de COVID-19 y demás normas
sanitarias emitidas por el Gobierno Regional. el monto de la multa 5 UIT.
- PNP informa 11 detenidos por incumplir el DS 044-2020-PCM.
- Municipalidades Provinciales y Distritales, emiten comunicados por whatsapp COER
Lambayeque, disponiendo medidas por aislamiento y especulación de precios de
alimentos de primera necesidad, con multas ejemplares. Alcaldes ejecutan
operativos por sus jurisdicciones para hacer cumplir lo dispuesto por el gobierno
central.
- Continúa trabajo de las brigadas de salud con el monitorear al trasporte terrestre
interprovincial para el control de detección de casos sospechoso de COVID-19. En
los peajes ubicados en los distritos de Morrope, Lagunas, Mocupe, y Mocce.
- Miembros del Ejército Peruano, informan al día miércoles 18/03/2020 que continúa
los 500 miembros del EP abordo de 50 vehículos en puestos fijos y patrullando los
lugares de mayor población, cerrando geográficamente los ingresos y salidas a la
región Lambayeque. vigilan los distritos de San José, Pimentel, Santa Rosa, Ciudad
Eten, Puerto Eten, Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Provincia de
Lambayeque, Mochumi, Túcume, pacora, provincia de Ferreñafe.
- Miembros de la Marina de Guerra patrullan el distrito y las playas de Pimentel,
provincia de Chiclayo, departamento Lambayeque. no se advierte a miembros del
Grupo Aéreo N° 06- Chiclayo.
- Al tercer día del Estado de Emergencia, continúa en forma drástica el patrullaje por
los efectivos de la Policía Nacional del Perú- Lambayeque.
- Alcaldes de las Municipalidades Provinciales de Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe y
35 distritos activaron su plataforma de defensa civil y se integran con el Ejército y
Policía en el patrullaje por las calles de sus jurisdicciones.

INDECI

 La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, mediante su Informe N° 02


/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 17/03/2020, informó que:
- Se realiza acciones de seguimiento y monitoreo por la emergencia del
CORONAVIRUS:
 Moquegua amanece con una aparente tranquilidad y la población en un
aproximado del 85 % viene acatando el aislamiento social obligatorio; algunas
personas de acuerdo a la norma se desplazan para realizar compras, ir a los
bancos y a sus chacras.
 El Alcalde de la Provincia de Ilo Gerardo Carpio, exhortó a la población a cumplir
con las medidas sobre el estado de emergencia por el COVID 19.
 Tránsito mínimo de personas, sin embargo, se apreciaron muchos vehículos.
 Las empresas de transportes Inter provinciales, no expenden pasajes.
 No se registra circulación del transporte local e inter provincial (combis y buses).

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 En reunión urgente del Comité Multisectorial, se autorizó la circulación de 50% de
taxis autorizados por la Municipalidad Provincial.
 Se recibió la denuncia sobre la empresa minera Anglo American, en la que sus
trabajadores continuaban laborando a pesar de la Emergencia Nacional
proclamada por el Sr Presidente de la República; sin embargo, de acuerdo al
comunicado de la misma minera, aclaró que en estos 15 días se mantendrán
únicamente aquellas actividades críticas para el proyecto; asimismo, vienen
resolviendo los planes de desmovilización con las empresas contratistas de la
empresa.
 Se expende productos a los transeúntes en el mercado modelo de Moquegua a
precios altos.
 Los trabajadores que le dan continuidad a las labores de las entidades públicas y
privadas, ya contarán con la acreditación respectiva, después de conocer el App
de la PNP, para el registro respectivo.
 Personal de la PNP y EP, desde tempranas horas de la mañana, realizaron el
trabajo de control, para el cumpliendo del DS 040 en la región Moquegua.
 El Gral. PNP Javier BUENO Jefe de la Macro región Tacna y Moquegua,
manifestó que la PNP actuará con gran sentido común, para casos problemas que
se presenten con la población que transita por la región, sin tener su acreditación
respectiva.
 El gerente de la GERESA Moquegua, presentó una campaña de sensibilización
denominada “Somos Perú”, “Quédate en casa”, “Embandera tu casa”.
 Los centros de salud, continúan atendiendo solo casos de emergencia.
 Se ha descartado 02 de tres casos y en espera de los resultados finales para
CORONAVIRUS en la región Moquegua.
 No se registran casos confirmados.

GORE MADRE DE DIOS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, mediante su


Reporte Preliminar N° 014 /2020-GOREMAD-COERMDD, del 18/3/2020, informó que:
- El 18/3/2020, se llevó a cabo la reunión del Comité Regional de Seguridad
Ciudadana (CORESEG) y representantes de las instituciones de Madre de Dios, en
la cual el Dr. Ricardo Tello, Director Regional de Salud, informó sobre el primer caso
positivo de COVID-19 en la región; así mismo 7 casos se encuentran a la espera de
resultados.
- El Director Regional de Salud informa que la paciente se encuentra aislada en su
vivienda y se han tomado todas las medidas como indican los protocolos.
- El Gral. Brig EP Alfredo Takacs Cordero, mencionó que, si la población hace caso
omiso, se decretará toque queda.

 La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:


- El 18/3/2020, a las 10.30 horas en conferencia de presencia en la instalaciones del
COER Madre de Dios, el Gobernador Regional de Madre de Dios, dio a conocer el
primer caso positivo de coronavirus en la región de Madre de Dios, mujer de 28 años.
Asimismo, ha instado a la población para que acate las medidas de aislamiento
establecidas en el Decreto Supremo de estado de emergencia.

GORE LORETO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte


Complementario N° 071/18-03-2020/COER-GORELORETO/10.00 Horas:

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- El Director Regional del Sector Salud - LORETO, hizo la confirmación de 08 casos
más del brote del Coronavirus en el distrito de Iquitos y 02 en el distrito de Indiana,
sumados 10 casos confirmados en la Región Loreto.
- Personal de la Policía Nacional del Perú realiza las visitas correspondientes a todos
los albergues turísticos de dichos distritos y verifica su cierre temporal.
- La atención en los centro de salud, postas médicas y en las IPRESS son las 24
horas del día.
- No hay transportes de rápidos, embarcaciones, deslizadores, a ningún lugar de la
región.
- Están prohibidos reuniones familiares y sociales en toda la región.
- Los mercados y motocarrista tienen un horario establecidos de atención de 4am a
10am.
- Se autorizó el tránsito de un bote de Iquitos-Indiana que transporta alimentos de
primera necesidad, para la población que lo necesite.
- Personal de la Red de Salud en la Ciudad de Loreto-Nauta, con apoyo de los medios
de comunicación de la Ciudad, difunden las medidas preventivas contra el
coronavirus.

GORE ANCASH

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte


Complementario N° 052-3/18-03-2020/COER-ANCASH/14:55 Horas:
- Personal del EMED - SALUD Ancash el día de hoy se inició con la campaña de
vacunación (contra neumococo), a las personas mayores de 75 años, mediante
visitas domiciliarias; esta campaña se viene realizando en las 6 redes de salud que
tiene nuestra región: Huaylas Sur, Huaylas Norte, Conchucos Sur, Conchucos Norte,
Pacifico Sur y Pacifico norte.
- El Área de Epidemiologia, monitorea a sus pares en cada red de salud, mediante el
seguimiento en este caso específico de los que dieron positivo de coronavirus y los
que están pendientes a la espera de resultados.
- La defensoría del pueblo brindo números telefónicos de emergencia 994-536-739,
943-786-822, línea gratuita 0800-15-170.
- La Oficina Regional de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana con personal
de primera respuesta del COER ANCASH, viene realizando campaña de
concientización YO ME QUEDO EN MI CASA, mediante perifoneo en los lugares
concurridos tales como mercados y locales comerciales.
- Los gobiernos locales; Los responsables de las Oficinas de GRD, y Seguridad
Ciudadana, de la zona costa y sierra de nuestra región, informan las acciones que
vienen desarrollando, frente a la pandemia del coronavirus:
 Se toma acciones de control a peatones y vehículos de transporte, así como los
precios de los productos de primera necesidad, junto a los Subprefectos, Policía
Nacional del Perú, personal de seguridad ciudadana.
 Se realizaron reuniones de plataforma de defensa civil, para reforzar la toma de
decisión del Gobierno Nacional.
 En algunas ciudades se han implantado puntos de lavados de manos,
considerando los lugares más concurridos.
 Se hace campañas de sensibilización en diferentes ciudades de la Región.
- El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud – Ancash informó,
el segundo caso confirmado de coronavirus en nuestra región es un adolescente de
17 años de edad, es familiar directo del caso cero registrado en el distrito de Nuevo
Chimbote; se encuentra en aislamiento domiciliario.
- Se espera los resultados de aproximadamente 30 muestras, de la zona sierra y costa
del departamento de Ancash.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
GORE AMAZONAS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte


Complementario N° 071/18-03-2020/COER-GORELORETO/10.00 Horas:
- En una visita realizada la tarde de ayer por personal de DIRCETUR Amazonas y
POLTUR, registraron un total de 11 establecimientos inspeccionados, de los cuales
04 indicaron tener turistas extranjeros de un total de 50, pero todos pretenden
realizar la cuarentena en dichos establecimientos. Se reportan además ciudadanos
extranjeros alojados en las localidades de Cocachimba y Leymebamba, quienes
manifiestan estar dispuestos a pasar la etapa de cuarentena en sus respectivos
alojamientos.
- Los operadores de turismo, no se encuentran operando a la fecha, sin registrar
turistas varados y/o aislados.
- Las empresas de transporte interprovincial mantienen suspendidos todos sus
itinerarios, el transporte intrarregional acata misma medida.
- El Aeropuerto de Chachapoyas se encuentra sin operaciones comerciales al
momento, la aerolínea ATSA Airlines no tiene vuelos programados en su itinerario
Lima – Chachapoyas – Lima hasta el 30 de marzo; por otro lado, el Aeropuerto de
Rodríguez de Mendoza, que recibe los vuelos subvencionados con itinerario
Tarapoto – Mendoza – Tarapoto, también mantiene suspendidas sus operaciones, al
igual que la aerolínea SAETA.
- El Aeropuerto de Chachapoyas, se encuentra sin operaciones comerciales al
momento, la aerolínea ATSA Airlines no tiene vuelos programados en su itinerario
Lima – Chachapoyas – Lima hasta el 30 de marzo; por otro lado, el Aeropuerto de
Rodríguez de Mendoza, que recibe los vuelos subvencionados con itinerario
Tarapoto – Mendoza – Tarapoto, también mantiene suspendidas sus operaciones, al
igual que la aerolínea SAETA.
- El Comercio, igual que en otras ciudades del país, en el Mercado Modelo de
Chachapoyas y los de las demás provincias de la región, solo se expenden alimentos
de primera necesidad, los comercios de otros rubros se encuentran cerrados.
- Las farmacias, atienen con normalidad, con el personal mínimo necesario.
- Lo bancos de la Nación, BCP y las cajas de ahorro y crédito mantienen atención al
público en la ciudad de Chachapoyas.
- DIRCETUR Amazonas, no tiene programado gestionar vuelos de apoyo o traslados
terrestres para los turistas que se encuentran en nuestra región, de darse el caso
manifestó estar a disposición para apoyar con las gestiones necesarias con las
autoridades pertinentes en la coordinación de los respectivos permisos.

MINSA

 La Dirección Regional de Salud Piura, a través de su Comunicado N° 001-2020/DRSP,


informó que:
- En relación a las medidas de excepción dictadas mediante el Decreto Supremo N°
044-2020-PCM, la Dirección Regional de Salud de Piura pone en conocimiento que
los servicios de salud públicos y privados las seguirán las siguientes disposiciones
complementarias regionales:
 Los establecimientos de salud de todos los niveles de atención no atenderán
consulta externa general (ambulatoria), incluyendo medicina general,
especialidades de diagnóstico, terapéuticos, medicina física, rehabilitación,
obstetricia, control de niño sano, odontología, psicología y nutrición. Esta medida
alcanza también a los servicios complementarios de apoyo y de servicio,
incluyendo laboratorio e imágenes.
 Están exceptuados de la anterior disposición los servicios ambulatorios de las
actividades de vacunación de adultos mayores, grupos de riesgo, menores de un

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
año, control de gestantes de alto riesgo, atención de pacientes con diagnóstico de
tuberculosis, VIH y cáncer.
 Adicionalmente los establecimientos de salud del II y III nivel de atención podrán
disponer la programación de servicios de especialidades de medicina para
interconsulta de pacientes hospitalizados y emergencia, mediante programación
regular o servicio de reten.

GORE PIURA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura, informó que:


- Basado en un enfoque de la Gestión del Riesgo de Desastres, aprobado como 32°
Política de Estado del Acuerdo Nacional, y en Ley y su Reglamento, que crea el
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), con la finalidad
de identificar los riesgos asociados a peligros, así como la adecuada preparación y
respuesta ante situaciones de desastre.
- Más aún, sabiendo que Piura es el segundo departamento más poblado del Perú,
con una extensión geográfica de 621,2m2 y 484,475 habitantes según el censo 2017,
un corredor de migración formal e informal, un aeropuerto internacional, el puerto de
Paita y puntos de frontera con el Ecuador en el distrito de Suyo, los cuales
constituyen un escenario de riesgo de transmisibilidad de casos por COVID-19.
- Ante el riesgo de origen biológico identificado, se ha constituido e implementado el
grupo de trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Diresa Piura,
que constituye un espacio interno de articulación para el cumplimiento de las
funciones de la GRD, con la finalidad de lograr soluciones a los problemas en salud
de la población en riesgo, ante la posibilidad de seguir incrementando la
transmisibilidad por COVID-19; es así que la Dirección Regional de Salud de Piura,
bajo la conducción de la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria a través de la
unidad funcional del Centro de Prevención de Emergencias y Desastres – EMED –
PIURA, en su calidad de Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo de la Gestión del
Riesgo de Desastres, elaboraron en consenso con las demás direcciones el “Plan de
Preparación de Respuesta frente a infección por Covid-19.

INDECI

 La Dirección Descentrada del Indeci – Piura, informo que:


- La DDI viene realizando coordinaciones permanentes con los 65 Jefes de Defensa
Civil de la región Piura.
- El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre de la Municipalidad Distrital de
Los Negritos reporto el incumplimiento de las medidas dictadas por el gobierno por lo
que se realizó siguiente acción:
 Se coordinó con Gral. Fap José Antonio Martinelli Echegaray, el apoyo de un
contingente de 30 efectivos, para reforzar la seguridad y dar cumplimiento a la
DEE Nacional, debido a que el día de ayer en horas de la mañana el centro de
salud fue violentado, en la noche los bares y cantinas no acataron lo dispuesto por
el señor Presidente.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Preliminar N° 062.2 - 2020/COE - MINDEF del 18/3/2020 (10:50 horas)
informo que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú, informa que la aeronave Hércules L100-382, arribó al aeródromo de La
Joya el día de ayer 17 marzo, decoló a las 17:49 horas con dirección a la ciudad de

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Lima trasladando pasajeros. Dicha aeronave arribó a su destino a las 19:27 horas sin
novedad.
- La Fuerza Aérea del Perú, en apoyo al Ministerio de Salud, envió un avión Spartan
C27J de matrícula N° 332 con dirección al aeropuerto de la ciudad de Iquitos para
trasladar material médico y recoger muestras de pacientes de la ciudad. La aeronave
decoló del Grupo Aéreo N° 8 a las 11:47 horas y llegó a su destino a las 09:19 horas.
- Además, la aeronave Boeing 737-352, decoló a las 10:36 horas del aeropuerto
internacional Jorge Chávez con dirección al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de
la ciudad de Arequipa, transportando pasajeros que habían podido trasladarse por
mal tiempo, arribando a las 11:46 horas.

GORE AREQUIPA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, en su Informe de


Emergencia N° 002-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 17/03/202, informó que :
- El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Arequipa
envió 32 muestras de pacientes con sospecha de coronavirus (COVID-19) a través
de un vuelo de la Fuerza Aérea del Perú, para ser entregados al Instituto Nacional de
Salud (INS) en Lima.
- El Gobernador Regional de Arequipa, gestionó junto al gerente de Salud, Dr. Dember
Muñoz Lozada, la entrega de manera inmediata de estas muestras para que sean
evaluadas por el laboratorio nacional.
- El Gerente de Salud, movilizó personal de salud, que se encuentra en el Aeropuerto
Alfredo Rodríguez Ballón para realizar el control de los pasajeros que arribaron a la
ciudad y de 80 que salieron de Arequipa vía aérea a sus lugares de residencia.
- Asimismo, se ha destinado personal de Salud para la revisión de los pasajeros que
quedaron varados en Arequipa se trasladen a sus ciudades de origen vía terrestre.
- Inmunizamos a los adultos mayores de tres asilos de Arequipa, al rededor 360
ancianos fueron protegidos con la vacuna del neumococo, ellos son población
vulnerable.
- La Municipalidad Distrital de Uraca- Aplao, toman medidas preventivas para viajeros
que se dirigen a distintos lugares del país.
- Gobierno Regional de Arequipa gestionó el traslado de manera excepcional tanto
terrestre como área para los pasajeros varados en Lima para que cumplan con
aislamiento domiciliario en la ciudad de Arequipa.
- El Gobernador Regional, gestionó la noche de último lunes ante la Fuerza Aérea del
Perú y el Gobierno Nacional el traslado de manera excepcional de pasajeros vía
aérea que no pudieron aterrizar en Arequipa debido a las condiciones climatológicas
registradas en la ciudad y quedaron varados en Lima.
- Finalmente, hoy al promediar las 14 horas llegó al Aeropuerto Alfredo Rodríguez
Ballón de la ciudad de Arequipa el primer grupo de 86 pasajeros procedentes de
Lima en un vuelo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Asimismo, en las próximas
horas arribará un vuelo presidencial y otro vuelo militar de la FAP que arribarían a
Base Aérea La Joya.
- El Gobernador Regional, vía telefónica realizó las gestiones ante el Gobierno
Nacional en coordinación con el Jefe de la DDI – Arequipa Gral. (r) EP Carlos
Nacarino, a fin de que se permita de manera excepcional durante el Estado de
Emergencia de estos pasajeros.
- Pasajeros que arribaron a la ciudad esta tarde, ya habían sobrevolado cielo
arequipeño la tarde de ayer lunes 16 de marzo, sin embargo, las condiciones
climáticas (densa neblina) impidieron el aterrizaje de los vuelos comerciales y debido
a ello los pasajeros volvieron y pernoctaron la noche en Lima.
- Entre los pasajeros se encuentran niños, pacientes con males cardiacos, adultos
mayores que llegaron a la ciudad para cumplir con el aislamiento social junto a sus

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
familias. En Lima como en Arequipa los pasajeros fueron examinados por el personal
de salud cumpliendo los protocolos de prevención para el coronavirus (COVID-19).

Vía terrestre
- El Gerente Regional de Transporte, Grover Delgado Flores, informó que se gestionó
de manera excepcional 05 ómnibus y en coordinación con la Policía Nacional del
Perú se autorizó el desplazamiento de pasajeros que se encontraban de paso en
Arequipa y viajaban rumbo a otras ciudades para cumplir el aislamiento domiciliario.
- El titular de Transportes explicó que se trata aproximadamente de 250 pasajeros que
viajaban a ciudades de origen como Cusco, Puno, Moquegua y Lima, pero no
pudieron hacer transbordo de unidades en Arequipa ante el cierre de los terminales y
quedaron varados en la Ciudad Blanca.
- El personal de salud viene realizando la revisión de los pasajeros y de manera
progresiva las unidades vienen saliendo rumbo a diversas ciudades de manera
excepcional con autorización de la Policía Nacional y el Gobierno Regional de
Arequipa.

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, en su Informe de


Emergencia N° 001-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 16/03/202, informó que :
- El Gobierno Regional de Arequipa viene organizando reuniones de plataforma de
emergencia por CORONAVIRUS, el cual los integrantes de la plataforma exponen
sobre las acciones, organización, planificación, prevención que llevaran a cabo
durante los días declarados en emergencia.
- La Municipalidad Provincial de Arequipa, pondrá a disposición el cuarto nivel para del
hospital geriátrico donde se atenderá a personas infectados por el COVID 19,
ubicado en cerro colorado, también suspenden las actividades en la municipalidad.
- La Gerencia Regional de Salud, pondrá a disposición áreas adecuadas y equipados
en los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Hospital Goyeneche, en el cual se
implementa los hospitales provinciales y distritales con dotación de materiales de
prevención.
- El Poder Judicial suspende sus actividades, solo atenderá casos de emergencias y
está coordinando con la Policía Nacional de Arequipa para llevar acabo el
cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional.
- El Ejército del Perú, se encuentra con orden de inamovilidad absoluto de sus
efectivos, viene coordinando con la PNP para dar el cumplimiento del estado de
emergencia.
- La Gerencia Regional de transporte se viene tomando medidas de control y de
prevención en los terminales terrestres y el aéreo puerto donde estos no atenderán
en un 50%, el transporte público quedara suspendido en su totalidad y a su vez se
toma medidas de concientización con bambalinas, afiches, comunicados, etc.
- La Gerencia Regional de Educación suspende las labores escolares y superiores en
la Región de Arequipa.
- La Gerencia de Trabajo viene atendiendo denuncias virtuales en lo que se coordina
con la PNP para tener un permiso especial de movilización.
- La Gerencia de Turismo hace de conocimiento que no se tiene hoteles para albergar
y poner en cuarentena a 19 extranjeros atrapados en la ciudad, ya que está
restringido la salida y entrada de la ciudad.
- SEDAPAR no cortara el suministro de agua en toda la Región.
- El COER viene organizando las reuniones de trabajo de la plataforma.
- El Gobierno Regional conformo el comité multisectorial de lucha contra el
CORONAVIRUS 2019-COVID-19, como prioridad sanitaria en la región Arequipa por
la situación epidemiológica que presenta, el mismo que estará conformado por los
siguientes:
 Jefe de la oficina de planeamiento, presupuesto y ordenamiento territorial.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Gerente de la Gerencia Regional educación.
 Gerente de la Gerencia Regional infraestructura.
 Gerente de la Gerencia Regional comercio exterior y turismo.
 Gerente de la Gerencia Regional trabajo y promoción del empleo.
 Gerente de la Gerencia Regional transportes y comunicaciones.
 Gerente de la Gerencia Regional de la promoción de la inversión privada.
 Gerente de la Gerencia Regional de desarrollo e inclusión social.
 Jefe de la oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil.
 Universidad católica Santa María, área de salud pública y salud ocupacional
docentes investigadores.
 Universidad Nacional de San Agustín, departamento de microbiología y
parasitología facultad de medicina.

17/03/2020

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Preliminar N° 062 - 2020/COE - MINDEF del 17/3/2020 (17:30 horas)
informo que:
- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea
del Perú informa que la aeronave Boeing 737-352, decoló a las 16:23 horas del
aeropuerto internacional Jorge Chávez con dirección al aeródromo de La Joya
arribando a las 17:31 horas; transportando pasajeros que se quedaron en Lima por
mal tiempo.
- La aeronave Hércules L100-382, decoló de Lima a las 13:22 horas del aeropuerto
internacional Jorge Chávez con dirección al aeródromo de La Joya, arribando a las
15:02 horas; transportando pasajeros que se quedaron en Lima por mal tiempo.

MINCETUR

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-2-2020/COES MINCETUR del
17/3/2020 (19:00 horas), informó que:

Departamento de Arequipa
IPERÚ Arequipa informó que:
- En cumplimiento al D.S. N° 044-2020-PCM, el Aeropuerto Internacional Alfredo
Rodríguez Ballón, suspende sus actividades operativas.
- El Gobierno Regional de Arequipa en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú y
autoridades realizan un puente aéreo entre las ciudades de Lima y Arequipa, a
consecuencia de la cancelación de vuelos programados para el 16.3.2020, debido al
mal tiempo. Los usuarios afectados fueron trasladados hacía La Joya.

Departamento de Lima
IPERÚ Lima informó que:
- En cumplimiento al D.S. N° 044-2020-PCM, el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez, se suspende los vuelos nacionales e internacionales exceptuando los vuelos
de carga.
- La empresa LATAM Airlines Perú arribó en la ciudad de Lima con un aproximado de
100 ciudadanos peruanos en el de primer vuelo de repatriación desde la ciudad de
Miami (vuelo humanitario). Asimismo, se informa que la empresa LATAM continúa
coordinando con autoridades competentes las acciones a tomar ante la situación de
emergencia.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Departamento de Puno
IPERÚ Puno informó que:
- El Gobierno Regional de Puno en conjunto con autoridades locales, procedieron al
cierre de la frontera Perú-Bolivia en el puente Internacional Desaguadero.
- El 16.3.2020, las operaciones del Aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca se
suspendieron, asimismo se reporta la asistencia a usuarios extranjeros con fechas
próximas de viajes, así como también a usuarios nacionales

Departamento de Tumbes
IPERÚ Tumbes informó que:
- En cumplimiento al D.S. N° 044-2020-PCM se registra el cierre de frontera: Puente
Internacional de Aguas Verdes y el Centro Binacional de Atención Fronteriza-CEBAF
de Tumbes. Asimismo, CEBAF Tumbes realiza el control migratorio a los tripulantes
que trasladan mercancías.
- Las agencias de viaje no se encuentran operando ni reportan turistas varados o
aislados.
- El Aeropuerto de Tumbes suspendió sus operaciones.

MIMP

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y


Poblaciones Vulnerables, a través de su Reporte de Emergencia N° 04-17-03-
2020/21:00 HORAS/COES MIMP, informo que:
- En el Marco del Decreto Supremo N°044-2020-PCM y del Decreto de urgencia
N°026-2020 que establecen medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID-19 en el territorio nacional.
- Las niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar recibirán la atención
necesaria que garantice su protección; para ello, se han organizado equipos de
atención urgente, que cubren las 24 horas en las 19 Unidades de Protección
Especial a nivel nacional. - Para las personas adultas mayores en grave situación de
desprotección familiar en Lima, los equipos del Servicio de Protección han sido
organizados durante el día a fin de que dicten las medidas de atención integral
inmediata.
- Los 53 Centros de Acogida Residencial de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel
nacional, 3 Centros de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores y 7
Centros de Atención Residencial para Personas con Discapacidad, han adoptado
medidas concretas para garantizar la salud de cada residente, entre las que
destacan: las prácticas de higiene establecidas por el MINSA, la permanencia de los
profesionales y colaboradores de los centros durante los 15 días, la alimentación
completa y los mecanismos de alerta ante un posible contagio.
- Se ha prohibido el ingreso de personas ajenas durante la emergencia nacional. -
Respecto a los servicios de atención a las mujeres e integrantes del grupo familiar
víctimas de violencia, se han organizado los servicios para garantizar la atención
oportuna a través de la Línea 100 y el Servicio de Atención Urgente -SAU. En las
regiones donde se requiera intervención ante casos de riesgo severo se actuará en
coordinación con la Policía Nacional y el equipo itinerante conformado por
profesionales de los CEM. - Se dispuso suspender temporalmente los servicios
brindados en los 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).
- Los directores de cada y sus equipos técnicos realizarán el seguimiento al estado de
salud de las usuarias y usuarios, dando prioridad a las personas adultas mayores
beneficiarios del servicio. También se ha suspendido la atención de los Centros
Comunales Familiares y los Centros Recreacionales Familiares.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
GORE ÁNCASH

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash en su Reporte


Complementario N° 52_ 1/16-03-2020/COER-ÁNCASH/12:00 HORAS, informó que :
Se realiza la reunión de CORESEC y PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
vía virtual, con la participación del Gobernador Regional, alcaldes provinciales,
DIRESA, Defensoría del Pueblo, Prefectura Regional, DDI Ancash, Dirección Regional
de Educación, Dirección Regional de Turismo, Región Policial Ancash, Oficina de
Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana y el COER informando lo siguiente:
- Que el paciente confirmado de CORONAVIRUS continúa en aislamiento domiciliario.
- La vacunación contra el Neumococo para los adultos mayores será en los domicilios.
- Se ha instalado dos tiendas de campaña para la atención de los pacientes
confirmados con CORANOVIRUS, 01 en el Hospital Víctor Ramos Guardia de
Huaraz y el Hospital la Caleta en Chimbote.
- Las Redes de salud están siendo implementadas con mascarillas y equipos
necesarios para posibles casos de Coronavirus.
- Se han habilitado 04 Líneas de emergencia en caso que las personas presenten
algún síntoma, para lo cual hay equipos médico que ira al domicilio a realizar el
diagnostico respectivo.
- Personas mayores de 60 años que cuenten con síntomas graves serán
hospitalizados en su jurisdicción correspondiente.
- Se han suspendido las cirugías, atenciones ambulatorias en los hospitales Víctor
Ramos Guardia y la Caleta.
- Asimismo, continuaran implementado con materiales e indumentaria para el personal
de Salud en todas sus Redes de atención.
- Hay 20 muestras tomadas 10 de la Ciudad de Huaraz y 10 de Chimbote que han sido
remitidas en Lima.
- La DIRESA se compromete a informar a todos los integrantes de la Plataforma
Regional los posibles casos sospechosos y confirmados, así como redoblar las
medidas preventivas.

Alcaldes provinciales
- Informaron que viene trabajando de manera articulada con el Sector Salud, Policía
Nacional, Sub prefectos para vigilar y sensibilizar a la población en el cumplimento
del Decreto de Urgencia.
- El alcalde Pomabamba refirió que en el día de ayer han llegado a la provincia más de
1800 personas provenientes de la ciudad de Lima y otros lugares, por lo que sugiere
mayor control por el personal de Salud.

Región policial
- La Policía Nacional y El batallón de Infantería del Ejército de Huaraz, continúan con
su función en cumplimiento del Decreto Supremo N°044 -2020 en el control en las
calles y el trabajo articulado en las provincias y distritos con las Juntas Vecinales.
- Asimismo, informo que la Policía de Turismo cuenta con la estadística del ingreso de
turistas que se encuentran en la Región Ancash, y ha pedido que se ejerza un mayor
control y vigilancia durante su permanencia en nuestra región.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
17/3/2020

18:00 Horas

PCM

 La Presidencia de la Republica, mediante Decreto Supremo Nº 027-2020-PCM,


publicado en el Diario el Peruano, dictan medidas complementarias destinadas a
reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al Covid - 19, en el territorio
nacional y a la reducción de su impacto en la economía peruana.

MINDEF

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través


de su Reporte Preliminar N° 062 - 2020/COE - MINDEF del 17/3/2020 (13:05 horas)
informo que:
- El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
(CCFFAA), informa que las Unidades de las Instituciones Armadas, se encuentran
resguardando las fronteras del país: Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios.
- Personal de las Fuerzas Armadas – FFAA, en cumplimiento al mandato presidencial
y de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Defensa, vienen brindando apoyo
a la Policía Nacional del Perú, en el resguardo de las avenidas y calles en los
diferentes departamentos del País, con 45,434 hombres y empleando 454 vehículos.
- En la provincia de Lima, personal de las Instituciones Armadas se encuentran
desplegados en los diferentes distritos de acuerdo al detalle siguiente:
 Ejército del Perú: 997 personas, 18 vehículos.
 Marina de Guerra del Perú: 568 personas, 22 vehículos.
 Fuerza Aérea del Perú: 144 personas.
 Total: 1709 personas, 58 vehículos.
- La Dirección de Meteorología de la fuerza Aérea del Perú, informa que el Boeing 737
- 352, decolo a las 11:15 horas aeropuerto internacional Jorge Chávez con dirección a
la ciudad de Arequipa, arribando a las 12:23 horas, llevando 110 pasajeros que se
quedaron en Lima por el mal tiempo, a su regreso trasladaran 70 personas a la ciudad
de Lima.
- Permanece en situación de alerta la aeronave Hércules L100 - 382.

MININTER

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través


de su Reporte de Emergencia N° 1289 del 17/3/2020 (16:29 horas) informo que:
- La Región Policial Lima en el ámbito de su competencia formuló la Orden Telefónica
N° 2475-2020-REGPOL-LIMA/UNIPLEDU-OFIPLO de 15MAR2020 mediante la cual
dispone a todas las Divisiones Policiales depentendientes de la Región Policial Lima
el estricto cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo 044-2020-PCM
desde las 00:00 horas del 16MAR2020.
- En comunicación con la Dirección de Sanidad Policial indicó que al 17MAR2020 se
tienen 28 casos de COVID-19 DESCARTADOS entre personal PNP y familiares a
nivel nacional.

MIDIS

 El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, informa a la población que el Estado


peruano ha dispuesto la entrega de un subsidio monetario a los hogares vulnerables

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
con la finalidad de que permanezcan en sus viviendas y se disminuya así el riesgo de
propagación del COVID - 19.Esta protección, consiste en un bono de S/. 380.00, el cual
se distribuirá de la siguiente manera:
- Accederán el subsidio monetario un total de 3 millones de hogares que viven en
situación de pobreza y pobreza extrema, que ha sido identificado mediante el Padrón
General de Hogares (PGH), del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del
Midis.
- En los próximos días, se pondrá a disposición del público una página web y un
aplicativo para que las personas puedan, al ingresar el número de su DNI, verificar si
acceden al bono, así como cuando y donde tienen que ir a cobrar. Se está
coordinando con el Banco de la Nación, así como con las entidades financieras
privadas para dar todas las facilidades.
- En ese sentido, se invoca a la ciudadanía esperar la información que se difundirá por
canales oficiales: página web del Midis, plataformas del Gobierno, así como a través
de los medios de comunicación. Permanezcan en sus casas, acaten las medidas
implementadas para salvaguardar la integridad de todas y todos los peruanos.

PROMPERÚ

 Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, informó que:


- En cumplimiento a la disposición del cierre total de las fronteras, todos los vuelos
internacionales y nacionales quedan suspendidos desde las 23:59 horas del 16 de
marzo del 2020. Solo los vuelos de carga continuarán operando con normalidad.
- Queda restringido el ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, solo podrán
entrar pasajeros que tengan vuelos hasta el lunes 16 de marzo 2020, personas
relacionadas a la operación aeroportuaria, así como las autoridades del gobierno
peruano.
- Cabe señalar que, el gobierno peruano a través del Indeci se encuentra liderando la
operación en el Jorge Chávez. Así como el Ministerio de Salud es la máxima
autoridad que rige los protocolos y procedimientos de salud, para la contención del
coronavirus dentro del aeropuerto.
- Asimismo, en comunicación con el área de relaciones institucionales de LAP,
indicaron que hasta el cierre de este reporte no hay pasajeros dentro de las
inmediaciones del aeropuerto.
- El Ministro de Defensa ha gestionado un vuelo del grupo aéreo número 8, en
beneficio de los pasajeros varados de los vuelos de LATAM, SKY y VIVA AIR que
debieron salir ayer con destino a Arequipa, pero retornaron a Lima por mal tiempo.
- LAP, a través de sus redes sociales, comunica que desde hoy se ponen a
disposición para recibir todos los vuelos de regreso de nuestros compatriotas.

GORE MOQUEGUA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua realiza el monitoreo


permanente con la Gerencia Regional de Salud a fin de poder actualizar los daños que
pueda ocasionar el COVID-19, hasta el momento no se reportan casos.

 La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, mediante su Informe N° 01


/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA del 16/03/2020, informó que:
- El 16/03/2020, en horas de la mañana, la Región Moquegua emitió un comunicado
con los siguientes puntos:
 Dar fiel cumplimiento a lo publicado en el DS que dispone la Declaratoria del
Estado de Emergencia a nivel nacional y el aislamiento social obligatorio por 15
días; así como suspensión de labores en la región Moquegua.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Garantizar la prestación de servicios de salud, para los casos que se presenten de
COVID 19.
 En cuanto a los Servicios Públicos y las dependencias del GORE, dispondrán que
cada gerente adopte las medidas necesarias para coadyuvar al cumplimiento de
esa Declaración.
 Pedir a las FFAA para que velen, verifiquen y hagan cumplir la disposición del
Gobierno Nacional.
 Finalmente exhorta a la población a cumplir lo dispuesto en esta emergencia,
durante 15 días que durará en la Región.
- Situación del primer día en la Región Moquegua:
 La población se desplaza por la región, algunos a sus centros de trabajo y otros
hacen colas extensas en Plaza Vea para proveerse de víveres que escasean en la
localidad; al parecer muchas personas desconocen la situación del Estado de
Emergencia que vive el país.
 Empresas de transportes Departamentales, limitan salidas hacia Lima. El
Transporte local e interprovincial (combis, taxis, buses), funciona al 30 %.
 Se expenden productos a precios altos.
 Se viene cumpliendo en forma minoritaria, la restricción de las medidas de libre
tránsito, así como de aislamiento social obligatorio; sin embargo, algunas
entidades que laboran lo hacen sin el control ni la debida seguridad personal
(mascarillas).
 El personal de la PNP, inició el trabajo de alertar y conminar a los pobladores que
transitan sin la debida justificación a retornar a sus hogares. El Ejército del Perú,
en la zona, organizó a su personal para iniciar su labor en la ciudad de Moquegua.
 No se registran casos confirmados.
 A las 1200 hrs, la comisión Multisectorial de Moquegua se reunió de emergencia
para acordar realizar a las 1600 hrs, un operativo de sensibilización, exhortación y
conocimiento a la población sobre el cumplimiento del aislamiento social
obligatorio.
 Junto con las autoridades, PNP y FFAA se realizó el recorrido por todas las calles
principales concientizando a la población de la región Moquegua.

GORE TUMBES

 El Alcalde del Distrito de Aguas Verdes, realizó la colocación de puntos para lavado de
manos al personal administrativo que está laborando por necesidad de servicio de
acuerdo al Decreto de Urgencia.

GORE AREQUIPA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, informó que:


- El Gobierno Regional de Arequipa viene organizando reuniones con la plataforma de
emergencia por el CORONAVIRUS, en el cual los integrantes exponen sobre las
acciones, organización, planificación, prevención que se llevará a cabo durante los
días declarados en emergencia.
- La municipalidad provincial de Arequipa pondrá a disposición el cuarto nivel del
hospital geriátrico donde se atenderá a personas infectados por el COVID 19 ubicado
en Cerro Colorado.
- La Gerencia Regional de Salud pondrá a disposición áreas adecuadas y equipados
en los hospitales Honorio delgado Espinoza, hospital Goyeneche, se implementa los
hospitales provinciales y distritales con dotación de materiales de prevención.
- El órgano del poder judicial suspende sus actividades y solo atenderán casos de
emergencias y está coordinando con la policía nacional de Arequipa para llevar
acabo el cumplimiento de la disposición del gobierno nacional.
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Por parte de la gerencia regional de transporte se viene tomando medidas de control
y de prevención en los terminales terrestres y aéreo puerto donde estos no
atenderán en un 50%, el transporte público quedara suspendido en su totalidad y a
su vez se toma medidas de concientización con bambalinas, afiches, comunicados,
etc.

GORE LORETO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, informó que:


- El día martes 17 de marzo del 2020, encabezado por el Gobernador Regional de
Loreto, reunión obligatoria con los respectivos funcionarios del Sector Salud, Dr.
Percy Minaya, confirmo el 1er caso de CORONAVIRUS en la Región Loreto.
- El director regional de salud Loreto Dr. Percy Minaya, informa que hay 16 casos
sospechosos que se vienen realizando las pruebas y un caso confirmado.
- A la reunión obligatoria en el GORE-LORETO, asistieron el Coordinador General del
COERLORETO y su grupo técnico de trabajo, DESA DIRESA-LORETO, para dar la
información a conocer a la población Loretana, y tomar medidas preventivas hacia la
población y difundir las respectivas normas ya establecidas en el decreto supremo,
dado por el Presidente de la República del Perú.
- La Municipalidad Distrital de Andoas, a través de la OGRD informa, Que la población
de Andoas, está acatando responsablemente la medida de cuarentena, los ronderos
y el ejército ya se encuentran realizando el patrullaje respectivo.
- La OGRD de la Municipalidad Distrital de Vargas Guerra, informa que en el Distrito
se está catando el Decreto de Emergencia, por lo que las personas se mantienen en
sus casas y solo están atendiendo las tiendas de alimentos y farmacias, además del
centro de Salud y los servicios básicos.
- La OGRD de la Municipalidad Distrital de Yavari de la Provincia de Mariscal Ramón
Castilla, informa con lo referente a la cuarentena la población está acatando con
mucha responsabilidad de manera que no se ve la presencia de personas
ambulando por las calles, las fuerzas armadas, el ejército y la marina, serenazgo y la
PNP, vienen cumpliendo una ardua labor en dicha zona, además no se está dejando
acoderarse a las embarcaciones turísticas como prevención, porque la mayoría son
procedentes del extranjero.

 La Oficina de Información y Asistencia al Turista - IPerú Iquitos, a través de la Comisión


de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, informó que:
- La Sub Directora Regional de Salud y Director de Epidemiología de Loreto, indicaron
que el primer caso corresponde a un ciudadano loretano que ha tenido contacto con
ciudadanos chinos, ya que es colaborador de una empresa turística. Mencionaron
que, el ciudadano ha tenido contacto con 16 personas más, todos ellos familiares
cercanos, a quienes se les hicieron las pruebas correspondientes y están a la espera
de resultados.
- Asimismo, la persona se encuentra cumpliendo su periodo de cuarentena en el
Hospital Regional de Loreto, bajo el monitoreo de la autoridad competente.
- Finalmente, se está exhortando a la población a mantener la calma y tomar las
medidas preventivas necesarias.

GORE CAJAMARCA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Cajamarca, informó que:


- No se reportan casos positivos de Covid - 19, solo 10 casos descartados y 2 en
evaluación.
- Se ha dispuesto el desarrollo de actividades laborales en grupos del COER y de la
oficina de Seguridad y Defensa Nacional de Cajamarca.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Se ha dispuesto el número del COER Cajamarca, a disposición del público para
recepcionar consultas sobre posibles casos sospechosos de confirmarse que es
sospechoso, se derivaran los casos a la DIRESA Cajamarca.
- Se mantiene contacto permanente con los secretarios técnicos para que comuniquen
cualquier confirmación de casos de Covid - 19; a pesar de que los gobiernos locales
están cerrando sus actividades durante el periodo de emergencia.

GORE HUANCAVELICA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica, informó que:


- Participación del personal policial conjuntamente con el personal del centro de salud
se encuentra controlando el ingreso de ciudadanos provenientes de la ciudad de
Chincha al distrito de Aurahua.
- Liderado por el Gobernador Regional sesionó el grupo de trabajo más el Coresec
donde se implementó estrategias de trabajo articulado bajo la plataforma virtual que
puso a disposición el Coer a través de aplicativos MEET y TELEGRAM.
- En estos momentos se han cerrado las 4 entradas a Huancavelica por efectivos
policiales a los mismos que acompañan personal de salud y dirección regional de
transportes y comunicaciones para el empadronamiento.

GORE PIURA

 La Dirección Desconcentrada de Indeci - Piura, informó que:


- Los Terminales Terrestres locales están cerrados efectivos de la Policía Nacional de
Perú y Fuerzas Armadas, custodian la seguridad externa.
- Los mercados de Piura y Castilla se encuentran con acceso restringido solo a los
puestos de venta de productos de primera necesidad y productos perecibles existen
largas colas de usuarios para realizar compras de productos.
- Los principales centros comerciales como: Real Plaza, Open Plaza y Plaza de la
Luna, igualmente el acceso está restringido solo a los puestos de venta de productos
de primera necesidad y productos perecibles, personal de la (PNP) y FF. AA.
custodian la seguridad externa en estos locales.
- El tránsito local se encuentra restringido existe control en las principales arterias del
centro de la ciudad y también en los puentes Sánchez Cerro, Bolognesi, Cuarto
Puente y puente Eguiguren, los Terminales Interprovinciales se encuentran cerrados.
- Los principales centros médicos y Hospitales están atendiendo con normalidad aun
que se observó poca concurrencia de público: No se han reportado actos
perturbatorios ni de alteración del orden.

GORE UCAYALI

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, informó que:


- Se ha conformado la Plataforma Regional de lucha contra el COVID-19 (Coronavirus)
presidido por el Gobernador Regional de Ucayali y conformado por los
representantes de las Instituciones Públicas de esta Región, habiéndose tomado
acuerdos importantes teniendo como base el Decreto Supremo 044-2020-PCM, los
siguientes puntos son:
 Cierre de fronteras en la carretera Federico Basadre, sector la Divisoria, carretera
Fernando Belaunde Terry, Von Humboltd, carretera de penetración Campo Verde
– Tornavista.
 Cierre vía fluvial sector Contamana – Sepahua.
 Construcción de un espacio en la parte posterior del hospital de contingencia para
la hospitalización de pacientes con el COVID 19.
 Presupuesto para la implementación del primer nivel de atención.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Priorización por parte de la gerencia de planeamiento y presupuesto del pliego
para el sector salud.
 Garantizar el traslado de las muestras a través de la Fuerzas Armadas.
 Conformación de la plataforma de Defensa Civil.

GORE LA LIBERTAD

 El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, en su


Reporte Oficial N° 08-2020 del 17/3/2020 (10:00 horas), informó que se tomaron 89
muestras de las cuales 41 están en espera de resultados, 47 casos son negativos y 1
positivo.

GORE HUÁNUCO

 El Centro de Operaciones de Emergencias Regional de Huánuco, a través de su


Reporte Preliminar Nº 186 - 13/3/2020 / GORE-HCO-COER, informó que:
- El 16/3/2020, el Gobierno Regional Huánuco emite un comunicado público indicando
que en cumplimiento a la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional y a fin de
evitar la propagación del Coronavirus, se dispuso que los servidores públicos de
dicha entidad (Sede Central, Direcciones Regionales, Unidades Orgánicas y
Ejecutoras) no acudirán a laborar desde el 16 hasta el 30/3/2020 hasta el 30/3/2020,
hasta que se emitan nuevas disposiciones para afrontar esta emergencia sanitaria.
- El Batallón de Ejército Peruano de la Bases Contrasubversiva N°314 Yanag en
cumplimiento al Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso
de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N°
1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por
parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente. Iniciaron los
trabajos de patrullaje, vigilancia y velan con el cumplimiento a lo estipulado en la
Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional.

GORE TACNA

 El Centro de Operaciones de Emergencias Regional de Tacna, a través de su Reporte


Preliminar Nº 006 - 16/3/2020 COER-TACBNA, informó que:
- La Plataforma Regional de Defensa Civil sostuvo una reunión de emergencia para
brindar alcances sobre el contenido del Decreto Supremo que Declara Estado de
Emergencia Nacional por las Graves Circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del Brote del COVID-19.
- El Gobierno Regional y los Gobiernos Locales deberán velar por la publicación de la
norma en medios de comunicación de sus jurisdicciones e instituciones.
- Conforme al Decreto, se dispone el cierre de fronteras para el día lunes a las 23:59
horas, y a partir de la publicación del presente Decreto Supremo se permitirá la libre
circulación, pero con estricta medida de cuarentena.
- La Dirección Regional de Educación Tacna elaboró el Plan de Trabajo “Orientaciones
para prevenir y controlar el riesgo de contagio de enfermedades como el coronavirus
(covid-19) en las instituciones educativas de educación básica regular, técnico
productiva, básica alternativa y educación superior no universitaria públicas y
privadas de la región Tacna”
- Ante posibles casos que se presenten la Dirección Regional de Educación deberá
informar permanentemente al MINSA, así mismo sobre las acciones realizadas por la
UGEL frente al brote del nuevo coronavirus COVID-19.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Activar los espacios de monitoreo de emergencias y desastres (EMED) para la
administración, consolidación y reporte de información para la oportuna toma de
decisiones ante posibles casos.
- La Dirección Regional de Salud de Tacna, realiza los procesos de preparación y
respuesta conforme a las líneas de acción establecidas.
- De igual forma se instala el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de
la Dirección Regional de Salud para evaluar la alerta epidemiológica nacional y tomar
acciones inmediatas de prevención y promoción de la salud.
- La Dirección Ejecutiva de Epidemiologia dentro de sus actividades realiza:
- La vigilancia epidemiológica de COVID-19, hasta la semana 11-2020, se detectaron
23 casos sospechosos que cumplieron los criterios para investigación
epidemiológica, de los cuales, 13 fueron descartados (NEGATIVOS) al nuevo
COVID-19, mediante la prueba PCR en tiempo real, realizado por el Instituto
Nacional de Salud.
- Actividades realizadas en el Complejo Fronterizo Santa Rosa para la prevención del
COVID-2019:
- Se reactivó el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en el Complejo Fronterizo Santa
Rosa, con 05 Licenciadas en Enfermería en turnos rotativos, así mismo se ha
elaborado el Plan de trabajo ante el Riesgo de Introducción de casos importados del
nuevo Coronavirus (COVID-2019).
- La Dirección Regional de Salud viene reforzando las medidas de prevención y control
del coronavirus 2019-nCoV en el Complejo Fronterizo Santa Rosa.
- La Dirección Regional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología
capacitó al personal de la empresa Aeropuertos Andinos que administra el
Aeropuerto Carlos Ciriani sobre las medidas de prevención del coronavirus.
- Representantes de la Dirección Regional de Salud Tacna sostuvieron una reunión de
coordinación en el Complejo Fronterizo Chacalluta con funcionarios de la Secretaría
Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de Arica Parinacota para establecer los
protocolos de pase de personas y el manejo de los casos ante la sospecha de
Coronavirus.
- La oficina de comunicaciones de la Dirección Regional de salud realiza entrevista al
Director Ejecutivo de Epidemiología de la Diresa Tacna Dr. Edgar Tejada Vásquez
informó que el hospital Hipólito Unanue y los establecimientos de la Red de Salud
Tacna se encuentran en alerta ante probables casos de coronavirus, Señalando la
importancia del lavado de manos frecuente y evitar tener contacto con personas con
síntomas de infecciones respiratorias nos previenen de este mal.
- Reunión con el Jefe de la División de Atención Fronterizo Intendencia de Aduana de
Tacna y Jefes de grupos de las Instituciones que laboran en el Complejo Fronterizo
Santa Rosa.
- Coordinación con personal de la Policía de Investigaciones de Chile y de la
Superintendencia Nacional de Migraciones para que informen el ingreso de
pasajeros provenientes de China.
- Por orden del Comandante General de la Tercera Brigada de Caballería de Tacna el
General Kuan Garay Martin, el personal militar ha sido desplegado a partir de las
14:00 horas, para cumplir así el mandato del Decreto Supremo N. 044-2020-PCM.

GORE LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencias Regional de Lambayeque, informó que:


- En cumplimiento al D.S. Nº 044-2020-PCM y al Decreto Regional Nº 0005-2020-
GRLAM/GR, el Gobierno Regional de Lambayeque, manifiesta que el CORESEC y
Defensa Civil, realiza el monitoreo en forma permanente a los 38 distritos de la
región, los cuales están activados y ejecutando su plan de contingencia.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Mediante Decreto Regional Nº 0005-2020-GRLAM/GR, el GORE Lambayeque
dispuso medidas urgentes en el sector salud, en tanto exhorto a los comerciantes
mayoristas y minoristas evitar la especulación de los productos de primera necesidad
y decretó el monitoreo del transporte terrestre en los peajes para detectar
sospechoso del COVID-19.
- El Decreto Regional dispone que la Gerencia Regional de Salud
- GERESA, a través del Hospital Regional de Lambayeque, el Hospital Las Mercedes,
el Hospital de Belén y todos los centros de salud adoptaran las medidas pertinentes
con la finalidad de atender prioritariamente los casos sospechoso de COVID-19
- Se dispone que se conformen brigadas de salud para el funcionamiento del Call
Center, funcionando las 24 horas (920441969, 979176404, 920006855), en donde el
personal de salud asistirá al domicilio, de las personan que presentan los síntomas.
- Brigadas de salud monitorean el trasporte terrestre interprovincial para el control y
detección de casos sospechoso de COVID-19, en los peajes ubicados en los
Distritos de Morrope, Lagunas, Mocupe y Mocce.
- Se solicita a INDECOPI, el control de la venta de los alimentos de primera necesidad.
- El Tnte. Crl. EP Lau Suarez Miguel Ángel, informa que 500 miembros del EP a bordo
de 50 vehículos ubicados en puestos fijos, vienen patrullando los lugares de mayor
población, cerrando los ingresos a la región y realizan la vigilancia de los Distritos de
San José, Pimentel, Santa Rosa, Eten, Puerto Eten, en la Provincia de Chiclayo, los
distritos de La Victoria, José Leonardo Ortiz, en la provincia de Lambayeque, y los
Distritos de Mochumi, Túcume y Pacora, en la Provincia de Ferreñafe.

INDECI

 La Dirección Desconcentrada de Indeci - Lima, informo que participa de una reunión de


coordinación de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Huacho, con la
participación del alcalde provincial, Sub Prefectura, GORE Lima, sector salud, seguridad
ciudadana, Ejercito Peruano, donde se determinó acciones de las FFAA y policiales
para el cumplimiento del Estado de Emergencia y luego se monitoreo el cumplimiento
de la normatividad.

MUNI. METROPOLITANA DE LIMA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte


Complementario N° 008 del 17/3/2020 a las 11:00 horas, informó que:
- El Ministerio del Interior reporta el cierre de cinco accesos a Lima, entre ellos indican
la restricción de tránsito de personas desde las 00:00 horas del 17 de marzo en la
Carretera Lima Canta (Yangas) como uno de los puntos.
- La Oficina Regional de Defensa Civil realizó la entrega de megáfonos, mascarillas,
tres cajas de agua e insumos para limpieza personal al Ejército del Perú.

16/3/2020

MINAGRI

 El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), hace de conocimiento público, que con el


fin de asegurar la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos lo que incluye
su almacenamiento y distribución para la venta al público, se permitirá la circulación de
las personas vinculadas con el desarrollo de las siguientes actividades del sector
agrario, pecuario y forestal:
- Trabajadores dedicados a la siembra y cosecha de productos a nivel nacional.
- Trabajadores dedicados al transporte de alimentos a los diversos centros de
procesamiento y transformación, así como de almacenaje y comercialización.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Trabajadores de los centros de procesamiento primario y secundario de alimentos.
- Trabajadores dedicados al acopio y venta de alimentos agrícolas y pecuarios.
- Trabajadores dedicados al cuidado y mantenimiento de animales, actividades
agropecuarios y forestales.
- Trabajadores dedicados a la elaboración y entrega de materiales e insumos agrarios.
- Trabajadores vinculados al transporte de productos alimenticios en puertos y
aeropuertos.
- Trabajadores dedicados a la operación de la infraestructura hidráulica mayor y menor
para el abastecimiento de agua para el riego.
- Trabajadores dedicados a la venta de productos alimenticios en mercados de
abastos, bodegas y supermercados a nivel nacional.
- Las medidas urgentes del Ejecutivo en los que se han priorizado la salud de la
población tienen una vigencia de quince (15) días, y los cuales los trabajadores del
sector agrario, pecuario y forestal deben de coordinar y adecuar medidas
excepcionales a fin de continuar el libre expendio de productos.

MINSA

 El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) -


MINSA informó que, la cifra de personas confirmadas con el Coronavirus en Lima es
setenta (70).

MINCETUR

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-1-2020 / COES MINCETUR,
informó que:
- El 15.3.2020, mediante D.S. N°044-2020-PCM, se declara en Estado de Emergencia
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19 por un plazo de quince (15) días calendarios, y
la disposición del aislamiento social obligatorio (cuarentena).

Departamento de Cusco

 IPERÚ Cusco informó que, mediante comunicado de la empresa Perú Rail, en torno a
sus operaciones en el servicio turístico, local y carga, detalla:

Servicio de trenes turísticos:


- El lunes 16 de marzo la operación de los servicios de trenes turísticos se realizará
solamente en la ruta Machupicchu - Ollantaytambo, con el objetivo de garantizar la
salida de turistas extranjeros y nacionales que se encuentran actualmente en el
distrito de Machupicchu para que puedan retornar a sus hogares (no aplicará servicio
bimodal). Asimismo, la operación en la ruta Ollantaytambo - Machupicchu no
operará.
- El martes 17 de marzo, se suspenden todas las operaciones de los servicios
turísticos en la ruta Ollantaytambo - Machupicchu - Ollantaytambo, en el plazo
establecido por el Decreto Supremo de 15 días.

Servicio PeruRail Titicaca y Belmond Andean Explorer:


- El lunes 16 de marzo, los dos trenes se desplazarán hacia Cusco, para facilitar el
tránsito de los turistas hacia el aeropuerto y facilitar su retorno hacia sus lugares de
procedencia.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- El martes 17 de marzo, se suspenden las operaciones del servicio PeruRail Titicaca
en la ruta Cusco -Puno -Cusco y del Belmond Andean Explorer en la ruta Cusco -
Puno - Arequipa y viceversa.

Servicio Tren Local:


- El Tren Local continuará operando por tratarse del único medio de transporte público
en la zona, a fin de seguir garantizando a los pobladores residentes de Machupicchu
y comunidades el desarrollo de las actividades permitidas por el Decreto Supremo
como el abastecimiento de alimentos y medicinas, así como el acceso a servicios de
salud, banca y otros bienes esenciales establecidos en la norma.
- En ese sentido, las boleterías de las estaciones de San Pedro y Ollantaytambo, así
como la boletería local de Machupicchu continuarán brindando atención a los
pobladores del distrito de Machupicchu y las comunidades que hacen uso del Tren
Local para trasladarse a sus hogares.

Servicios de carga y equipaje:


- Los servicios de carga y equipaje continuarán atendiendo para garantizar el
abastecimiento de alimentos y otros productos necesarios en cumplimiento a lo
estipulado en el Decreto Supremo.

GORE ANCASH

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte


Complementario N° 052-1/16-03-2020/COER-ANCASH/12:00 Horas:
- El gobernador convocó a Plataforma virtual con todas las entidades de Primera
Respuesta a las 16:00 horas del día 17/03/2020 en las instalaciones del COER.
- El Gobernador Regional y el Director Regional de Ancash, se reunieron en la Red
Pacifico Norte e informaron el cumplimiento del Estado de Emergencia, así como se
ha tomado las siguientes medidas:
 Se ha puesto a disposición 02 líneas de comunicaciones para posibles casos de
Coronavirus la línea (043) 777114 para la Red de Salud Pacifico Norte (desde
Chimbote hasta Pallasca), la línea (043) 319397 Red Pacifico Sur (distrito de
Nuevo Chimbote hasta el distrito de Huarmey), solo para la comunicación de
pacientes que presenten síntomas.
 Asimismo, a las 07 personas y los 02 vecinos cercanos al paciente se les ha
realizado las pruebas para confirmar el Coronavirus.
- Se realizó una reunión de coordinación con las autoridades de la provincia y distrito
de Huaraz con los siguientes acuerdos:
 Se realizará el cumplimiento del Estado de Emergencia con las disposiciones
específicas del Decreto de Urgencia 026-2020.
 La Policía Nacional y el Ejército desde las 12:00 están vigilando la ciudad de
Huaraz, con el apoyo del Serenazgo de los distritos.
 Las autoridades realizaran la vigilancia y sensibilización a las personas que se
encuentren en las calles.
 Se vigilará que las personas vulnerables ancianos y niños no se encuentren en las
calles.

GORE LAMBAYEQUE

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque informó que,


Personal del Ejercito del Perú se encuentra patrullando los lugares de mayor
congregación de personas, como son La Victoria, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe.

GORE HUÁNUCO

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 La Dirección Regional de Salud Huánuco en cumplimiento al Decreto de Urgencia N°
026 y el Decreto Supremo N° 44-2020-PCM, emitida por el gobierno central en las que
se establecen las medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del
coronavirus Covid-19, lo siguiente:
- Los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Essalud y Sanidad de la
Policía Nacional del Perú, atenderán únicamente en las áreas de emergencia,
cuidados intensivos, hospitalización y cirugías de emergencia.
- Los establecimientos de salud de nivel I, atenderá solo casos de emergencias.
- Las Clínicas y establecimientos de salud privadas, brindaran el servicio de Casos de
Emergencia, dentro de su categoría y garantizando el equipamiento biométrico y en
recursos humanos.
- De sospechar contagio con el coronavirus Covid-19, comunicarse con la central
telefónica de la Diresa Huánuco, donde el personal capacitado le atenderá y evaluara
su estado de salud.
- Se invoca a la población huanuqueña a mantener la calma y continuar realizando las
prácticas de medidas preventivas como el lavado de manos y aislamiento domiciliario
y social (cuarentena).

 Ante las disposiciones emitidas por el Gobierno Central, que declara el Estado de
Emergencia Nacional mediante el Decreto Supremo N° 44-2020-PCM, el Gobierno
Regional de Huánuco hace de conocimiento a la población huanuqueña, lo siguiente:
- Quedan suspendidas las actividades administrativas en todas las unidades que
conforman el pliego 448-Gobierno Regional de Huánuco (sede central, direcciones
regionales, unidades orgánicas y ejecutoras) en el periodo comprendido del 16 al 30
del presente mes; salvo las excepciones establecidas en el Decreto Supremo N°
044-2020-PCM.
- Los responsables de áreas deberán coordinar acciones de trabajo administrativo con
el personal a su cargo, acciones que informaran con evidencia en sus jurisdicciones
respectivas.
- Los trabajadores, en todas sus modalidades deberán cumplir obligatoriamente el
aislamiento social, su incumplimiento será considerado negligencia de funciones con
las responsabilidades administrativas y judiciales.
- Exhortamos a la población huanuqueña a mantener la calma y actuar con
responsabilidad, informando de posibles casos de contagio del COVID-19
coronavirus, al personal de Salud, mediante los siguientes teléfonos: DIRESA:
955235820, Vigilancia epidemiológica: 999010194, Samu: 106, Minsa: 113 y
Essalud: 062591000 - 014118000.

GORE LORETO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte


Preliminar N° 069/16-03-2020/COER-GORELORETO/11.50 Horas:
- El Módulo de Operaciones del COER Loreto mediante monitoreo continúa con el
seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras
autoridades y el seguimiento de dicha emergencia.
- La Dirección Regional de Salud - LORETO, realiza la capacitación del equipo de
respuesta rápida en los IPRESS San Juan, Moronacocha, Belén y Bellavista Nanay.
- Organización para la adquisición de kits para el personal de salud del equipo de
respuesta rápida y kits para la toma de muestras, que serán distribuidos en las
IPRESS San Juan, Moronacocha, Belén y bellavista nanay, y en las IPRESS de
Islandia, Santa Rosa, Caballococha y el Estrecho.
- Desde el 11 de marzo se está realizando medidas preventivas e identificación de
sospechosos en el Aeropuerto y puertos.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- El Ejercito el Perú movilizo a su personal para concientizando a la población de que
no salgan de sus viviendas.
- La municipalidad Provincial de Ucayali, viene incentivando a la población a través de
sus brigadas a acatar les medidas dispuestas por el decreto supremo que declara en
estado de emergencia en el estado peruano.
- Se reunieron las autoridades que conforman la plataforma de defensa civil de Alto
Amazonas con los siguientes acuerdos:
 Indican que los días lunes, miércoles y viernes habrá mercados de abastos desde
las 4:00 a 10:00 horas, con la finalidad de abastecer a la población.
 Monitoreo permanente por parte de serenazgo y el área de renta de la
municipalidad provincial de Alto Amazonas, con el apoyo de la Policía Nacional,
para no sobrevalorar el precio de los alimentos.
 Se suspendes las labores de las instituciones públicas y privadas a excepción de
algunas áreas de la municipalidad de Alto Amazonas como son defensa civil, etc.
- El 15/03/2020, el Gobierno Regional de Loreto convocó a una reunión al grupo de
trabajo; a la Dirección Regional de Salud, Educación , Transporte, Trabajo y
Promoción del Empleo, para articular estrategias del coronavirus en cada sector,
asumiendo sus funciones establecidas, de esta forma orientar y prevenir a la
población.

GORE APURIMAC

 El Gobierno Regional de Apurímac, emitió un comunicado debido a la pandemia del


COVID-19:
- Ante la situación que afronta el país debido a la pandemia del COVID-19, nos
encontramos en la obligación de proteger y cuida la salud de nuestros hermanos
apurimeños.
- En ese sentido el Gobierno Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Nuñez, tras
el anuncio del Presidente de la República, Ing Martín Vizcarra Cornejo, en relación a
la declaratoria de emergencia (Decreto de Urgencia N° 026-2020), comunica a la
población apurimeña lo siguiente:
 Queda suspendida la atención al público de los sectores y unidades ejecutoras
que comprenden el GORE Apurímac a excepción de la Dirección Regional de
Salud, DISA II, Redes, Centros y Puestos de Salud.
 El personal docente, directivo y jerárquico de las instituciones educativas no
asistirán a sus centros de laborales. Solamente el personal encargado de la
seguridad y guardianía.
 Quedan paralizadas las obras que ejecuta el GORE Apurímac hasta que
concluya la medida de emergencia establecida por el Gobierno Central. Se
priorizará el pago de los salarios al personal de Construcción Civil.
 En relación a las obras ejecutadas por contrata, se aplicarán los artículos 178,
numerales 1 y 3 del DS N° 344-2018, referida a la suspensión de obra conforme al
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
 Al GORE y todos los sectores se permitirá el ingreso del personal mínimo
necesario para garantizar el pago de remuneraciones y salarios, tales como:
presupuesto, recursos humanos y tesorería.
 Se invoca a todos los apurimeños a permanecer en sus domicilios, en aislamiento
social obligatorio, con la finalidad de prevenir el contagio del virus COVID-19 y
cuidar la salud de todos nuestros hermanos.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
GORE CUSCO

 La empresa CONSETUR MACHUPICCHU, emitió un comunicado:


- Tras el anuncio del Presidente de la República Martín Vizcarra que declara en estado
de emergencia nacional para hacer frente al coronavirus, CONSSETUR
MACHUPICCHU SAC comunica a los señores operadores de turismo, autoridades y
público en general.
- Primero: La suspensión de sus operaciones del servicio de buses en el distrito de
Machupicchu pueblo por el tiempo de 15 días a partir de la fecha.
- Segundo: Los boletos de uso de nuestros servicios de transporte terrestre pueden
ser cambiados de fecha durante todo el año 2020 sin restricción alguna, así como las
reservas.

 PeruRail Titicaca y Belmond Andean Explorer, informaron que:


- Lunes 16, los dos trenes se desplazarán hacia Cusco, para facilitar el tránsito de los
turistas hacia el aeropuerto y facilitar su retorno hacia sus lugares de procedencia.
- De igual forma a partir del martes 17 de marzo se suspenden las operaciones del
servicio PeruRail Titicaca en la ruta Cusco -Puno -Cusco y del Belmond Andean
Explorer en la ruta Cusco - Puno - Arequipa y viceversa.

GORE CALLAO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao, informó que, a la fecha


existen 3 casos confirmados en la Región Callao, (01 habitante del distrito de La Punta,
01 habitante del distrito de los Olivos diagnosticado en el Hospital Negreiros y 01
habitante del distrito de San Miguel diagnosticado en el Hospital Sabogal) aislados en
su domicilio.

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su


comunicado, informó que:
- Se suspende las labores administrativas en las unidades ejecutoras adscritas al
GRL, garantizándose las remuneraciones de los trabajadores y demás derechos que
por ley les asiste; asimismo se suspende la atención al público, hasta que concluya
la medida establecida por el Gobierno Nacional, a fin de proteger y cuidar la salud de
la población.
- A fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la
normatividad de emergencia precedentemente descrita, se implementarán las
medidas prescritas en el Decreto de Urgencia 026-2020.
- Las obras que ejecutara el GRL, quedan paralizadas hasta que concluya la medida
de emergencia establecida por el Gobierno Regional.
- En materia de salud, se garantizará la prestación de los servicios de emergencia en
todos los establecimientos hospitalarios y centros de salud de la Región de Salud.
- La oficina Regional de Defensa Civil, se mantendrá alerta ante cualquier contingencia
que pueda suscitarse, actuando de manera directa y/o apoyando a las autoridades
locales.
- Mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 011-2020-GOB quedo conformada la
Comisión Regional de Emergencias Sanitaria del GRL, los gerentes, directores
regionales y jefes serán los responsables de monitorear la situación de cada
provincia.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
GORE LIMA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, a través de su


reporte complementario N° 007-16/3/2020 COER-GRL/12:00 horas, del 16/03/2020,
informó que:
- Los integrantes del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres del
Gobierno Regional de Lima se reunieron a fin de revisar la Declaratoria de Estado de
Emergencia de acuerdo a sus competencias y coordinar intervenciones en el ámbito
de la misma.
- La Dirección Regional de Salud Lima informó que el Instituto nacional de Salud del
Minsa, entidad autorizada para el procesamiento de las muestras y entrega de
resultados de los casos de coronavirus COVID 19 en el Perú, emitió resultado
negativo de prueba de laboratorio sobre caso sospechoso de la paciente de iniciales
R.J.S.P. de 30 años de edad y procedente de la provincia de Barranca, quedando
como caso descartado.

GORE PIURA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura, informó que:


- En la reunión de la plataforma de Defensa Civil regional convocada por el señor
Gobernador Regional, en marco Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del brote del COVID-19 , D.S.N°044-2020-PCM.
- Participaron de esta reunión las FFAA, PNP, el ministerio Público, la Prefecta de
Piura, el Defensor del pueblo, la DIRESA, los Alcaldes de Piura y de Castilla.
- La DIRESA a través de su Director informo de la existencia de 03 casos positivos
importados: 02 Piuranos y 01 de Lima (esta última quien llego a Piura por trabajo, es
una cantante), los tres casos ya se encuentran aislados y bajo monitoreo del ente de
Salud.
- La Fiscalía pone a disposición los fiscales para intervenciones junto a la PNP de
casos de casos de alto Riesgo.
- La PNP a través del Gral. De la Región Policial, que hasta el momento hay un 50%
de la población que está acatando la medida de aislamiento domiciliaria. Indicó que
cuenta con más de 5500 efectivos disponibles.
- El Gral. de División de la 1° Comandancia de Piura, anuncio que cuenta con 1500
efectivos disponibles y todo el aparato logístico a disposición.
- El Alcalde de Piura, manifestó su preocupación por tener el 70% de trabajadores de
limpieza de basura, de la tercera edad, por lo que solicito apoyo a las FFAA, para
suplir la carencia de personal y solicito que se coordine con EPS Grau para
garantizar suministro de agua permanente. Solicitaron junto al alcalde de castilla
seguridad en los Mercados para evitar algún saqueo o desmanes.
- El Gobierno Regional ha formado con sus funcionarios una comisión de emergencia
para atender la emergencia sanitaria.
- Anunció que los mecanismos de Información se realizaran vía telefónica o redes
sociales para evitar las reuniones de grupo.
- Posteriormente se llevó a cabo una Conferencia de prensa.

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial

 El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N° 115-


2020-CE-PJ, informe que:
- Artículo Primero: Suspender las labores del Poder Judicial, en vía de regularización,
a partir del 16 de marzo de 2020, y por el plazo de quince (15) días calendario, en

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
acatamiento al Estado de Emergencia Nacional establecido por Decreto Supremo N°
044-2020.
- Artículo Segundo: Suspender los plazos procesales y administrativos, a partir del 16
de marzo del presente año, por el plazo de quince (15) días.

MTC

 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó que:


- El servicio de transporte del Metropolitano, corredores complementarios y Línea 1
funcionaran en un 50%, también las líneas de transporte y taxis autorizados para
este servicio.
- Queda suspendido el transporte internacional de pasajeros, (nadie podrá ingresar ni
salir del país desde el lunes 16 de marzo a las 23:59 horas.
- El servicio interprovincial también queda suspendido.
- El servicio del Ferry en la Amazonia funcionará con el 50% de sus unidades
autorizadas.
- El transporte de carga y mercancías por las vías aéreas, marítimas, terrestres,
ferroviarias y fluviales funcionará con total normalidad.
- Se garantiza el transporte terrestre para aquellas personas que deban desplazarse
para cumplir con sus obligaciones como:
 Trabajar en hospitales, fabricas agroindustriales, servicio de telefonía, entre otros
previa acreditación de sus empleadores.

MINSA

 La Dirección Regional de Salud Pasco, informó que:


- Las cuatro muestras enviadas al Instituto Nacional de Salud - INS, en la provincia de
Oxapampa, considerados como casos sospechosos de Covid 19, resultaron
negativo.
- Por tanto, se insta a la población a seguir practicando las medidas preventivas.

GORE MADRE DE DIOS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, mediante su


Informe Situacional N° 001 /2020-GOREMAD-COERMDD, del 16/3/2020, informó que:
- En relación a la medida decretada por el Ejecutivo al declarar el estado de
emergencia al país, para frenar la propagación del COVID-19 (CORONAVIRUS), el
Gobernador Regional de Moquegua, Zenón Cuevas Pare, informó que todo el
personal público dependiente del Gobierno Regional, no acudirá desde mañana a
sus labores, en cumplimiento a la disposición nacional, sólo con las excepciones
establecidas (personal asistencial médico).
- El Gobernador Regional ha convocado para el 17/3/2020 (7:00 horas), a los
Gerentes Regionales con el objetivo de dar directivas específicas para cada sector.

MINSA

 La Gerencia Regional de Salud de Moquegua, informó que:


- El personal de promoción de la salud, salud ambiental, intervenciones estratégicas
en salud pública e inmunizaciones, desarrolla campañas de sensibilización a nivel
multisectorial en instituciones públicas y privadas, las mismas que continuarán en las
próximas semanas.
- En la presente semana se ha visitado: el Colegio de Alto Rendimiento (COAR),
Simón Bolívar, Adelayda Mendoza de Barrios, Angela Barrios de Espinoza, Daniel

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Becerra Ocampo, Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo,
Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y Poder Judicial.
- Se ha brindado capacitación a personal de salud del ámbito regional.

GORE MADRE DE DIOS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, mediante su


Informe Situacional N° 001 /2020-GOREMAD-COERMDD, DEL 16/3/2020, informó que:
- En horas de la mañana se llevó a cabo la reunión del Comité Regional de Seguridad
Ciudadana (CORESEG), en relación al DS Nº 044-2020-PCM, habiéndose expuesto
lo siguiente:
- El Médico. Ricardo Tello afirmó que hasta el momento no hay casos confirmados de
COVID-19 en la región.
- El General del Ejército informó que hará cumplir a cabalidad el Decreto Supremo,
obligando a todas las personas a no transitar por las calles.
- Se pondrá a disposición el número de teléfono del SAMU-106, para que las personas
llamen si presentan algún síntoma; asimismo, se habilitará un número para que se
realicen consultas y llamadas a través del Whatsapp.

GORE LA LIBERTAD

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de La Libertad, informó que:


- El día de hoy a las 09:00 hrs, en el auditorio del COER La Libertad, se llevó a cabo la
4ta reunión de emergencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil con presencia
del Sr Gobernador de La Libertad, autoridades y sectores, en cumplimiento al
Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del brote del COVID-19.
- Asimismo, se comprometió a los sectores y entidades públicas y privadas para tomar
acciones, a fin de prevenir el CORONAVIRUS en la Región.

GORE UCAYALI

 La Dirección Desconcentrada de Indeci - UCAYALI, informó que:


- Se participó y brindó asistencia técnica en la reunión de Plataforma Regional de
Defensa Civil, El Gobernador Regional de Ucayali Sr. Francisco Pezo Torres,
convocó por única vez en forma presencial, a todos los integrantes de la PRDC y los
Presidentes de la Plataforma de Defensa Civil de Gobiernos Locales: Alcaldes
Distritales y Provinciales, así como representantes de las FF.AA. PNP, SALUD,
MIGRACIONES, Ministerio Publico, entre otras entidades para reforzar la toma de
decisiones oportunas y acertadas, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones
indicadas en el D.S. N° 044-2020-PCM, con la finalidad de salvaguardar la vida y
salud de la población en general y reducir la posibilidad de incremento del número
de afectados por el COVID-19 en la región de Ucayali y resto del territorio del país.
- Asimismo, las próximas reuniones serán, mediante el uso de la tecnología, video
conferencia.

MINITER

 El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante


su Reporte de Emergencia N° 1289, informó que:
- La Sub Comandancia General generó el Plan de General de Operaciones N° 07-
2020-SCG PNP/OFIPOI-R “COVID-19” mediante el cual se establecen operaciones
de prevención, vigilancia, seguridad, protección, intervención, inteligencia, y

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
mantenimiento del orden público, con la finalidad de detectar, prevenir, controlar,
contrarrestar y reducir los riesgos frente al accionar delincuencial y caos social, que
se produzcan como consecuencia de la escasez de alimentos, medicinas, productos
de aseo y limpieza que genere pánico e “histeria colectiva” en la población,
provocado por el brote y contagio del Coronavirus COVID-19.
- Asimismo la Región Policial Lima formulo la Orden Telefónica N° 1741-2020-
REGION POLICIAL LIMA/UNICOPE-CEOPOL de 15MAR2020 mediante el cual se
dispone que todas las unidades móviles (patrulleros) deberán realizar patrullaje
intensivo de manera permanente, así como puesto fijo de patrullaje a pie en los
mercados de abastos, supermercados, hipermercados, donde se expendan
productos de primera necesidad, dentro de su respectiva jurisdicción, a fin de
prevenir posibles saqueos y/o alteración del orden público.
- Del mismo modo, se reforzó la seguridad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
con CINCUENTA (50) efectivos pertenecientes a la Región Policial Callao.

15/3/2020

PCM

 La Presidencia de la Republica, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM,


publicado en el Diario el Peruano, declara Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del
COVID - 19.

MINSA

16:30 horas

 El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) -


MINSA, informó que:
- Se reporta setenta y uno (71) casos de Coronavirus, aumentando en la ciudad de
Lima, Callao, Ancash, Arequipa, La libertad y Lambayeque.
- Casos descartados: 1751.

MIDIS

 El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, mediante Resolución Directoral Nº 050-


2020-MIDIS/P65-DE, publicado en el Diario el Peruano, Aprueban el Protocolo de
Visitas Domiciliarias a Personas Adultas Mayores Usuarias de Pensión 65 para la
Prevención de Coronavirus (COVID-19).

 La Presidencia Ejecutiva, mediante Resolución Ejecutiva Nº 049-2020-ATU/PE,


publicado en el Diario el Peruano, Aprueban Disposiciones para evitar la propagación
del Coronavirus (COVID-19) durante la prestación del servicio público de transporte de
personas.

INDECI

 El Director de la Dirección Desconcentrada del Indeci - Huánuco, informó que:


- El 10/03/2020, se realizó una reunión de contingencia convocada por la DIRESA
Huánuco con la participación de la Plataforma Regional de Defensa Civil, presidida
por el Gobernador Regional y el Director de la ODENAGERD del Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables, en donde se trataron los siguientes temas:

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Se tiene dos casos un joven de 27 años y una joven de 15 años infectados en
Huánuco.
 Se ha coordinado con la Ministra de Salud para realizar una reunión en Huánuco
con todo el equipo operativo del MINSA y los representantes de salud, para
trabajar de manera articulada.
 Se está coordinando con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para
el apoyo en la solicitud del financiamiento, solicitado al Estado para las mejoras de
salud.
 En la Provincia de Leoncio Prado se ha manifestado un caso más que están en
observación.
 Se ha coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponer
que todas las unidades de transporte a nivel interprovincial, regional y nacional
realicen la difusión de prevención mediante banners.
 Se tiene la relación de pasajeros (posibles contagiados) que llegaron a Huánuco
la semana pasada, el cual se estará remitiendo la lista a la RENIEC para que sean
identificados y evaluados en sus domicilios por los especialistas del MINSA.
 Se está coordinando con la Policía Nacional del Perú, para que mantengan a los
posibles contagiados en sus domicilios.
 Sobre la preocupación de escases de agua en algunas zonas de Huánuco, se
viene coordinando con SEDA Huánuco, a fin de que puedan dotar de agua a los
sectores que no cuenten con el servicio, sobre todo para la campaña de limpieza
de manos.
- Terminada la reunión de plataforma, el equipo del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, la Prefecta Regional y el Director de la DDI Huánuco, se
trasladaron al aeropuerto de Huánuco para verificar el funcionamiento del puesto de
triaje instalado; posteriormente la comitiva se dirigió al Centro de Salud de Santa
María del Valle, para verificar la implementación de los ambientes para la atención de
pacientes críticos (03 ambientes en total destinados para mujeres, varones y niños).
- El 11/03/2020 a las 09:00 horas, se realizó la reunión de la Evaluación del
Coronavirus en la Dirección Regional de Salud, con los grupos de salud de Lima y
Huánuco, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otros sectores
interesados en la mejora de la atención para los pacientes y población vulnerable.
- El equipo del MINSA, entregó accesorios de protección de seguridad al Director del
Hospital de Contingencia Hermilio Valdizan Medrano (guantes, mandiles quirúrgicos,
botas quirúrgicas, mascarillas, gafas, gorros quirúrgicos y lentes).
- El 12/03/2020, se realizó una reunión de contingencia frente al coronavirus
convocado por la DIRESA Huánuco, el objetivo fue dar a conocer las acciones de
prevención ante la pandemia del coronavirus (covid-19), en dicha reunión
participaron un total de 30 alcaldes y 20 funcionarios de los Gobiernos Locales, en
los que se trataron los siguientes temas:
1. Cantidad de infectados confirmados por coronavirus (17 en todo el Peru y 2 en
Huánuco).
2. Indicadores de tratamiento.
3. El 80% del tratamiento es en casa (pacientes leves).
4. El 15% del tratamiento es en el hospital (pacientes moderados).
5. El 5% para los que necesitan tratamiento especializado (pacientes graves).
6. Existen grupos vulnerables: adultos mayores de 60 años y personas con
enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, cáncer, asma).
7. Técnicas para el lavado de manos
8. Acuerdos:
 Trabajo articulado entre el MINSA, el Gobierno Regional y el Gobierno Local para
la prevención.
 Los Gobiernos Locales apoyaran con sus propios recursos en la campaña y
sensibilización para la prevención frente al Coronavirus.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Elaboración del Plan de Prevención ante el Coronavirus por parte de los Gobierno
Locales.
- El 15/3/2020 a las 09:30 horas se realizó en el Auditorio de la Dirección Regional de
Transportes una reunión de seguimiento a las acciones que se vienen realizando
relacionadas al Coronavirus para la Región de Huánuco, con la participación de la
Ministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sectores involucrados.

MUNI DISTRITAL DE MIRAFLORES

 La Municipalidad Distrital de Miraflores, anuncia el cierre temporal de las ocho playas,


(Redondo, Los Delfines, Punta Roquitas, La Pampilla, Waikiki, Makaha, La Estrella y las
Piedras) ante la emergencia sanitaria nacional por la presencia del Coronavirus en el
Perú.

GORE CALLAO

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao informó que, a la fecha


existen 2 casos confirmados en la Región Callao, (01 habitante del distrito de La Punta
y 01 habitante del distrito de los Olivos diagnosticado en el Hospital Negreiros) ambos
aislados en su domicilio.

 El Gobierno Regional del Callao, emitió un comunicado:


- El Gobierno Regional del Callao, atendiendo a las recomendaciones realizadas por el
Gobierno Central y de acuerdo a la normativa vigente, ha dispuesto como medida de
prevención, la suspensión temporal de las actividades artísticas, culturales,
deportivas y otros espacios públicos y/o privados dirigidos a la Población Chalaca.
- En el marco de nuestras competencias en salud pública, aunaremos esfuerzos con la
Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA) para evitar la propagación del
COVID-19 (CORONAVIRUS)
- La referida suspensión se mantendrá vigente hasta nuevo aviso; por lo que
agradeceremos su comprensión y colaboración con lo dispuesto, a fin de proteger la
salud pública.

MTC

 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante el Decreto Supremo N° 008-


2020-MTC, suspende los vuelos provenientes de Europa y Asia, y desde el territorio
nacional hacia dichos destinos, por el plazo de treinta (30) días calendarios a partir del
16 de marzo de 2020.

IPerú

 IPerú - Lima, informó que:


- A través de medios de comunicación tomamos conocimiento que las municipalidades
del Callao, La Punta y Ventanilla anunciaron el cierre temporal de sus playas hasta
nuevo aviso, como medida de prevención ante el COVID-19. De igual manera se
invocó a la población a que eviten concentraciones en espacios públicos y eventos
sociales, respetando la alerta sanitaria.
- A través de medios de comunicación tomamos conocimiento que el Gobierno a
través de la Comisión de Alto Nivel contra el COVID-19, anunció la noche de este
viernes la suspensión de los arribos de cruceros de vacaciones o de turismo a
nuestro país por treinta días, como medida de prevención ante el COVID-19.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- Esta medida incluye a las embarcaciones de todos los países y fue acordado con las
autoridades locales con el fin de salvaguardar el bienestar y tranquilidad de la
población.
- En cuanto a los buques de carga, mencionan que el ingreso de estas embarcaciones
si serán permitidos, siempre y cuando sean correctamente supervisadas por personal
del Ministerio de Salud mar adentro y que los productos que traen sean descargados
por personal en tierra.

 IPerú - Tarapoto, informó que:


- El 13/3/2020 la Dirección Regional de Salud de San Martín, realizó coordinación a
través de su Oficina de la Unidad Ejecutora 400 con Aeropuertos del Perú – ADP
Tarapoto, la adecuación de una Unidad de Vigilancia Sanitaria, con la finalidad de
atender a los pasajeros que podrían presentar algún síntoma parecido al COVID-19,
realizar una primera verificación, activar protocolos de aislamiento y prevención, si el
caso lo amerita.
- Asimismo, el Jefe del Área de comunicaciones de la Dirección Regional de Salud de
San Martín, informa que dicha unidad atenderá de lunes a domingo de 09:00 a 23:00
horas durante un periodo de 3 meses; la unidad contará con un médico y una
enfermera, quienes estarán más pendientes de pasajeros en riesgo, como personas
de la tercera edad (60 años a más) y personas con defensas bajas (cáncer, diabetes,
hipertensión, problemas respiratorios, etc.).

 IPerú - Chiclayo Tumbas Reales, ubicado en la región Lambayeque, cesará sus


funciones de forma temporal hasta nuevo aviso.

 IPerú - Cajamarca, a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación


y el Turismo, informó que:
- Mediante una comunicación con el Director del área de Epidemiología de la Dirección
Regional de Salud de Cajamarca, nos informó que:
- El día 13/3/2020 se instaló un área de triaje y un tópico diferenciado en el aeropuerto
Armando Revoredo Iglesias para tratar a pacientes sospechosos con coronavirus. En
este espacio se realizará la evaluación médica, definición del caso, aplicación de
ficha epidemiológica, toma de muestra al paciente con probabilidad de portar el
coronavirus (COVID - 19) y en caso sea necesario será trasladado al Hospital Simón
Bolívar.
- Además, manifiesta que en este tópico el personal de salud brindará atención a los
tripulantes de 06:00 a las 18:00 h. Agregó que está implementado con equipos
médicos básicos para garantizar una atención inmediata y eficaz.
- Por otro lado, indica que el mismo tópico diferenciado será instalado en el aeropuerto
Shumba de la ciudad de Jaén. El cual estará a cargo de la Red de Salud de Jaén del
Gobierno Regional de Cajamarca.

INDECI

 La Dirección Desconcentrada de Indeci - Ica, informa que:


- El paciente confirmado con el COVID - 19, se encuentra en el hospital de chincha
aislado.
- En última reunión de plataforma Regional de Ica se adoptaron las siguientes
medidas:
 Se acordó activar todas las plataformas de defensa civil provincial y Distrital.
 Los alcaldes lideran las acciones en su localidad.
 El ente rector a nivel región está a cargo del DIRESA Ica.
 Todas las instituciones se comprometen a difundir medidas preventivas con sus
funcionarios.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Se han suspendido las fiestas de la región Ica.
 La Municipalidad de Ica está supervisando que no se hagan reuniones de más de
300 personas de acuerdo a lo establecido por el Presidente de la Republica.
 La Fuerza Aérea de Pisco está controlando el ingreso de personas que llegan vía
el aeropuerto de Pisco.
 La Capitanía de Puerto está a cargo de que los cruceros que llegan a Paracas y a
Pisco a los cuales no se les está dejando desembarcar, por orden de la Alcaldesa
de Paracas.
 La DIRESA Ica ha puesto a los hospitales Regional de Ica y Santa María del
Socorro en Ica, SAN Juan de Dios en Pisco y el Hospital de Chincha en alerta.

INDECI

 La Dirección Desconcentrada del INDECI - Loreto, informó que:

13/03/2020
- Reunión de coordinación del gobierno regional de Loreto con representantes del
OTASS, Seda Loreto y gobierno locales de San Juan Bautista, Belén, Punchana y
Maynas para tomar acciones el dengue, leptospirosis y coronavirus en la ciudad de
Iquitos.
- DIRESA y Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), conforman
comisión de prevención y control del Coronavirus y Dengue, en la población
estudiantil universitaria y población de la ciudad de Iquitos.
- DIRESA realiza capacitación a las autoridades universitarias en temas de prevención
al Coronavirus.
- DIRESA y DIRCETURA se reúnen con representantes del sector turismo para
socializar el plan regional de preparación y respuesta ante el riesgo de introducción
del COVID-19 en la región y capacitación a los operadores turísticos.

12/03/2020
- La DIRESA Loreto realiza campaña de comunicación masiva para el correcto lavado
de manos y acciones preventivas para el COVID-19, a la población, gobiernos
locales, instituciones públicas y privadas.
- Realiza atención de pacientes sospechas para descapotar infección de Coronavirus.
- La DIRESA fortalece el control en el aeropuerto de Iquitos “Francisco Secada
Vignetta”, con medidas preventivas para el coronavirus a los visitantes y pasajeros,
así como activar protocolo de atención a casos sospechosos de Coronavirus.

11/03/2020
- El consejo regional de Salud de Loreto (CRSL) se reunió para socializar el Plan
Regional de Preparación y Respuesta ante el Riesgo de Introducción de COVID-19
en la región Loreto.

10/03/2020
- Sesión extraordinaria del Consejo Regional de Salud de Loreto (CRSL) para
socializar el Plan Regional de Preparación y Respuesta Ante el Riesgo de
Introducción de COVID-19.
- Director Regional de Salud se reunió con sus pares de Colombia y Brasil en la ciudad
de Leticia, Colombia, para una respuesta conjunta en la prevención y control del
COVID-19.
- Reunión de Plataforma Regional, exposición del sector Salud para informar a los
integrantes sobre el Plan para la lucha contra el CORONAVIRUS.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
GORE TACNA

 El Gobierno Regional de Tacna mediante Resolución Ejecutiva Regional N°095-2020-


GR/GOB.REG.TACNA, resuelve lo siguiente:
- Declaración de Emergencia Sanitaria Regional: Declárese en Emergencia Sanitaria a
nivel de la Región Tacna, por la posible y/o inminente existencia del COVID-19,
conforme a las razones expuestas en la parte considerativa de la presente
Resolución Ejecutiva Regional y el Decreto Supremo N°08-2020-SA.
- Suspender todas las actividades o eventos que impliquen la concentración de
personas en espacios cerrados o abiertos que ofrezcan mayores riesgos para la
- transmisibilidad del COVID-19, salvo que la autoridad competente evalúe los riesgos
para determinar la pertinencia de su realización, conforme a los lineamientos
establecidos en la presente Resolución y Decreto Supremo N°08-2020-SA.
- Fortalecimiento de la gestión sanitaria regional: La Dirección Regional de Salud de
Tacna, implementará los planes y/o las acciones para hacer efectivo la presente
Resolución.

GORE ANCASH

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte


Complementario N° 052/15-03-2020/COER-ANCASH/16.50 Horas:
- El 13/3/2020, a las 18:00 horas aproximadamente, se confirma el primer caso de
coronavirus en Ancash, en el hospital La Caleta se han procesado 04 muestras por
coronavirus (COVID-19), de las cuales una persona obtuvo un resultado positivo.
- El paciente ingresó al área de triaje respiratorio, presentó rinorrea y tos seca,
además refiere haber llegado recientemente de Italia, por lo que el medico realizó la
evaluación respectiva y se consideró realizar el seguimiento del caso, se le oriento
que se aísle en su vivienda.
- El paciente se encuentra aislado en su domicilio, bajo vigilancia, por ser paciente
asintomático.
- Se realiza el seguimiento a las personas que tuvieron contacto con el paciente.
- Desde el conocimiento de la emergencia, el personal de salud del hospital la caleta,
sugerido al paciente estar en aislamiento domiciliario, en tanto el EMED Salud de la
DIRESA mediante los EMED de la red salud pacifico sur y hospital La Caleta están
en continuo comunicación y monitorio del paciente.

PROMPERÚ

 La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, a través de la


Dirección de Coordinación de la Oficinas Regionales del Ministerio de Cultura, informó
que:
- En las Regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca,
Amazonas, San Martín y Loreto, se realiza el cierre temporal de museos en la zona
Noramazónica.
- Se suspende la atención al público en todos los Museos administrados por el
Ministerio de Cultura a nivel nacional, como medida de prevención ante la pandemia
de COVID - 19 desde el 14/3/2020, hasta nuevo aviso.

GORE AMAZONAS

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Amazonas, informó que, por


decisión del Centro Mallqui, se ha dispuesto la suspensión de la atención al público en

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
el Museo Leymebamba, perteneciente a la región Amazonas del 14 al 31/3/2020 hasta
el 31/3/2020.

GORE AREQUIPA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, informó que:


- El Gobierno Regional de Arequipa y la dirección regional de Salud, conformaron un
comité de emergencia para coordinar acciones intersectoriales para atender a la
ciudadanía, desde pacientes confirmados hasta maneras de prevención.
- Asimismo, se planteó implementar un laboratorio propio en la Ciudad Blanca, para el
diagnóstico de casos, y así no tener que enviar las pruebas a Lima.
- La Diresa dispuso la implementación inmediata de KIT de Bioseguridad, en todos los
establecimientos de Salud, para garantizar el seguimiento a los casos sospechosos,
probables y/o confirmados con el COVI- 19. (Memorando Circular N° 0112 -2020-
GRA/GRS/GR-RSAC-D).
- La Corte Superior de Justicia de Arequipa suspendió la atención al público luego de
conocerse que la madre del primer paciente infectado de dicha región trabaja en la
Fiscalía. También se ordenó que todo el personal que haya estado en contacto con
ella debe empadronarse y hacerse la prueba.

GORE MOQUEGUA

 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:


- El día de ayer desde las 10:00 hrs, en el auditorio del COER Moquegua se llevó a
cabo la reunión de emergencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil con
presencia del Sr Gobernador de Moquegua, autoridades y sectores, sobre el tema :
Diagnóstico situacional del Coronavirus en la Región Moquegua.
- Entre los acuerdos más importantes, se declaró el Estado de Emergencia Sanitaria
en la Región Moquegua, suspensión de actividades sociales con mayor aforo a 300
personas.
- Se comprometió a los sectores y entidades públicas y privadas para tomar acciones,
a fin de prevenir el CORONAVIRUS en la Región.
- No se han reportado casos.

GORE MADRE DE DIOS

 La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:


- En comunicación con el Director de la DIRESA Madre de Dios, Med. Ricardo Tello
Acosta hoy 15 de marzo de 2020, indica que el día de mañana, lunes 16 de marzo de
- 2020, facilitará toda la información referente a la acciones que ha desarrollado el
sector salud referente al coronavirus en la región Madre de Dios.
- Se tuvo una reunión multisectorial el 13 de marzo convocada por la Prefectura para
coordinar acciones frente al coronavirus en la región y sobre el aumento de precios
de alimentos y especulación.
- El Gobierno Regional de Madre de Dios informó el 13 de marzo de 2020 que se
tenían 0 casos confirmados y 06 casos descartados y recomendaba a la población
adoptar las medidas de prevención pertinentes.
- El 14 de marzo de 2020, miembros del Gobierno Regional de Madre de Dios,
DIRESA, Ministerio Público y otras instituciones recorrieron los puntos de abastos y
mercados de Puerto Maldonado para sensibilizar a la población sobre los cuidados
para prevenir el coronavirus y evitar el alza de precios de alimentos básicos a causa
de las especulaciones.
- Se tiene programado para el lunes 16 de marzo de 2020 una reunión del CORESEG
sobre acciones a desarrollar para la prevención del coronavirus.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
00:20 horas

 El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) –


MINSA, informó que:
- Se reporta dos (2) nuevos casos de Coronavirus en las Regiones de Cusco e Ica.
- Asimismo; la cifra de personas confirmadas con el Coronavirus en Lima son treinta y
siete (37).

MINSA

10/3/2020

 La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud


del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOESALUD-
DIGERD/MINSA del 10/3/2020 a las 15:30 horas, informó que:

Departamento de Huánuco
- La directora General de DIGERD y la coordinadora del Centro de Operaciones de
Emergencias del Ministerio de Salud se desplazan a la Región Huánuco para
supervisar la implementación de las acciones del plan de contingencia en el marco
de COVID-19. Asimismo, ver la posibilidad de instalar oferta móvil para reforzar los
servicios de Salud.
- Responsable del CPCED de la DIRESA Huánuco, informa que los 2 casos de
coronavirus confirmados en la región son pacientes estables y al momento se
encuentran en aislamiento domiciliario. Asimismo, reporta que un personal de la
unidad de epidemiología ha sido puesto en cuarentena, teniendo pendiente el
resultado.
- Por otro lado, informa que la DIRESA ha implementado un plan de contingencia ante
el coronavirus, el mismo que se ha solicitado remitir al COE Salud a la brevedad
posible e indiquen la cantidad de recursos disponibles para la contingencia, así como
los requerimientos que pudieran tener. Finalmente, ha solicitado vía telefónica ofertas
móviles para la atención de nuevos casos de coronavirus, por el cual se ha solicitado
formalizar el pedido vía correo electrónico.

Departamento de Arequipa
- DIGERD envía 2 tiendas de campaña (TM-54) a la Región Arequipa para que
puedan operativizar triaje diferenciando en el marco de casos de Coronavirus, al
momento en dicha región se registra 01 caso confirmado para COVID-19.
- COE Salud en comunicación con Dr. Escalante solicita la relación actual de las
muestras tomadas por casos COVID-19.

Departamento de Ayacucho
- El EMED Salud Ayacucho informa que se ha instalado el PMA en el Hospital
Regional de Ayacucho dentro del plan de contingencia ante posibles casos
confirmados de Coronavirus.

Departamento de Lima
- Se llevó a cabo la videoconferencia “Gestión de la información en el marco de casos
de coronavirus (COVID-19) en Perú”, donde participaron los siguientes EMED Salud:
DIRESA Áncash, Junín, Loreto, San Martín, Puno, Cusco, Huancavelica, Huánuco y
GERESA La Libertad, Arequipa.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
- COE Salud en comunicación con el Instituto Nacional de Salud envía el consolidado
de casos confirmados con corte al 10/3/2020, siendo un total de 11 casos positivos
para COVID-19: 8 en Lima, 2 en Huánuco y 1 caso en Arequipa.
- En relación al caso sospechoso en Barranca el EMED Salud Lima informa que se
trata de una mujer de 30 años que estuvo de viaje en Hon Kong (China) y que el 7 de
marzo ya de retorno a Perú, presentó cuadro de resfrío y al llegar a Barranca se
dispuso su aislamiento domiciliario. El Director Regional de Salud señala que dicha
persona viene siendo sometida a la respectiva vigilancia epidemiológica, siguiendo
los protocolos sanitarios.

9/3/2020

 La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud


del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 025-2020-UFCOESALUD-
DIGERD/MINSA del 9/3/2020 a las 9:30 horas, informó que:

Departamento de Lima
- El 8/3/2020, a las 16:00 horas, el COE Salud de la DIGERD del Ministerio de Salud
coordinó con el responsable del EMED Salud de la GERESA Arequipa el envío de
dos PMA - 54 hacia la ciudad de Arequipa, para el fortalecimiento de las acciones
que está tomando el Minsa con la finalidad de reducir el impacto sanitario, social y
económico frente al COVID - 19 en el territorio nacional.
- El 8/3/2020, a las 17:00 horas, el Instituto Nacional de Salud indica que el
consolidado de reporte de resultados de laboratorio COVID - 19 confirmados con
corte al 8/3/2020 a horas de la mañana, es de un total de 7 casos positivos para
COVID - 19: 6 en Lima (el caso índice y de sus 5 contactos) y 1 caso en Arequipa
(procedente de la ciudad de Londres). El caso N° 7 es un varón de 25 años y
contacto del caso índice. Asimismo, reporta que todos los casos son de nacionalidad
peruana y se encuentran estables.
- El 8/3/2020, a las 18:00 horas, el Instituto Nacional de Salud indica que el
consolidado de reporte de resultados de laboratorio COVID - 19 confirmados con
corte al 8/3/2020 a horas de la tarde, es de un total de 8 casos positivos para COVID
- 19: 7 en Lima (el caso índice y de sus 6 contactos) y 1 caso en Arequipa
(procedente de la ciudad de Londres). El caso N° 8 es una paciente de sexo
femenino de 66 años y con contacto del caso índice.

7/3/2020

 La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud


del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 025-2020-UFCOESALUD-
DIGERD/MINSA del 7/3/2020 a las 18:00 horas, informó que:

Departamento de Lima
- El 6/3/2020, a las 07:55 horas, el equipo técnico del COE SALUD, se encuentra en
las instalaciones del CDC participando en la elaboración de la línea de tiempo del
primer caso confirmado de Coronavirus en el Perú.
- El 6/3/2020, a las 15:30 horas, el COE Salud llevó a cabo la reunión de "Gestión de
la información en el marco de casos de Coronavirus (Covid-19) en Perú", para la cual
asistieron los responsables de los EMED Salud de las 4 DIRIS de Lima Metropolitana
y hospitales de Lima Metropolitana. Se tocaron los siguientes temas:
 Organización y funcionamiento del EMED Salud.
 Inclusión de actividades del EMED Salud a realizarse en el plan de preparación y
respuesta frente a casos de Coronavirus en su institución.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
 Flujograma de gestión de la información de los EMED Salud para IPRESS,
DIRIS/DIRESAS/GERESAS y COE Salud. Cabe resaltar que se han realizado
estos flujogramas específicamente para Coronavirus, sin embargo, el cual se
encuentra basado en la Directiva Administrativa N°250-201 "Organización y
Funcionamiento del COE Salud y EMED Salud".
- El Instituto Nacional de Salud indica que el consolidado de reporte de resultados de
laboratorio COVID19 confirmados de fecha con corte al 7/3/2020 es de un total de 06
casos positivos para COVID - 19:05 en Lima (el caso índice y de sus 04 contactos) y
01 en importado en Arequipa (procedente de la ciudad de Londres). Asimismo,
reporta que todos los casos son de nacionalidad peruana y se encuentran estables.

Departamento de Arequipa
- La Directora General de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y
Defensa Nacional en Salud (DIGERD) indicó que el día de mañana 8 de marzo del
presente, viajará a la ciudad de Arequipa el Doctor Jesús Prosopio y un personal
logístico de la DIGERD para ver la posibilidad de movilizar una oferta móvil hacia la
ciudad de Arequipa en relación al caso del paciente positivo con COVID-19.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 2

Dictan medidas complementarias y temporales para la autorización a ESSALUD para el uso de


inmuebles para la prevención y atención de la emergencia producida por el COVID-16.

DECRETO SUPREMO N° 030-2020

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 3

Ordenanza que establece medidas para la aplicación del Decreto Supremo Nº 044-2020-
PCM que declara Emergencia Nacional por el brote del COVID-19 y establece
modificación de la Ordenanza Nº 479/MDSMP.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 4

Declaran de interés público local la aplicación de medidas inmediatas para contrarrestar


las graves circunstancias que afectan la vida, la salud y el riesgo de contagio a
consecuencia del brote del COVID -19.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 5

Ordenanza que establece medidas extraordinarias para la contención y respuesta al


brote del Coronavirus (COVID-19) en el distrito de La Molina.

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 6

Decreto de Urgencia N° 027-2020

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 7

Decreto de Urgencia N° 026-2020

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 8

Decreto Supremo N° 044-2020/PCM

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 9

Resolución Suprema N° 046-2020-RE

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 10

Resolución Ministerial N° 083-2020-PCM

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 11

Decreto de Urgencia N° 025-2020

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 12

Decreto Supremo N° 008-2020-SA

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 13

Resolución Ministerial N° 084-2020/MINSA

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 14

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 15

Aprueban el Protocolo de Visitas Domiciliarias a Personas Adultas Mayores Usuarias de


Pensión 65 para la Prevención de Coronavirus (COVID-19).

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 16

Aprueban Disposiciones para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) durante la


prestación del servicio público de transporte de personas

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 17
Cierre de museos por COVID-19 (Noramazónica)

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 18

Reporte de Emergencias de Aviación

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 19

Vistas fotográficas

Abastecimiento de agua potable a diferentes distritos

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
19 MAR 2020

Llegada de la Ministra de la Producción con los respectivos kits PCR para análisis de COVID-19, a la
Región Loreto

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
18 MAR 2020

Arribo de los aviones Boeing 737-352 de la FAP, a la ciudad de Arequipa

El Gobernador Regional de Ucayali, convocó a una Primera reunión de coordinación

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
18 MAR 2020

Trabajos de prevención en los terminales terrestres y aéreos en la Región Arequipa

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
16 MAR 2020

Reunión de plataforma Regional de Arequipa

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
16 MAR 2020

Reunión de la plataforma de defensa civil en la Región LA Libertad.

Reunión de la plataforma de defensa civil en la Región Ucayali

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
unión de plataforma de Defensa Civil Regional de Piura

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Región Lambayeque

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
Mensaje a la Nación por parte del Presidente de la República y la Ministra de Salud
(Informando el caso COVID-19)

Reunión de “Gestión de la información en el marco de los casos de


Coronavirus (COVID-19) en el Perú”

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú
ANEXO N° 20

OFERTA MÓVIL DISPONIBLE A NIVEL NACIONAL

OFERTA MÓVIL DISPONIBLE EN LIMA METROPOLITANA

Elaborado por: J. L. Bocanegra R. Actualizado por: J. Espichan M.


Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL
Av. El Sol, Cdra. 4 – chorrillos, Lima - Perú
Tel. +511 224-1685 • www. indeci.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/COENPerú •Twitter: https://twitter.com/COENPerú

También podría gustarte