Está en la página 1de 5

EVIDENCIA 3: INFOGRAFIA ¨ESTRATEGIA GLOBAL DE DISTRIBUCION¨

ELABORADO POR:

MARIANA URAN MENESES


JUAN SEBASTIAN GONZALEZ ROBLES
DEYBI ANTONIO CARDENAS RIASCOS

INSTRUCTORA:

SARA PATRICIA VALENCIA HERRERA

FICHA:

1881650

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA


INFOGRAFIA GLOBAL DE LA DISTRIBUCION

CANALES DE DISTRIBUCION

Hace referecia a la forma en que los productos son distribuidos hacia los puntos de la venta
en donde estaran a disposicion, seran ofrecidos o seran vendidos a los consumidosres; asi
como a la selección de estos puntos de venta.

Factres que influyen en la selección del canal:

° Estrategias del mercado.


° Disposicion de la empresa para intervenir el mercado.
° El tamaño del mercado.
° Crecimiento del mercado.
° Tipo del producto.
° Caracteristicas del mercado y del pais.

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION

Las estrategias sean nacionales o internacionales se deben buscar. La eleciion de un canal


de distribucion puede repercutir significativamente en el negocio.

TIPOS DE DISTRIBUCION

° Estrategias de distribucion directa:

Este tipo de distribucion se basa en que tu eres el productor y tambien el que hace llegar el
producto al consumidor final. Por ejemplo, supongamos que produces jeans que despues
van a parar a tus propias tiendas: sin intermediarios, el cliente acude a tu tienda a comprar
un producto que viene directo de la frabrica.

° Estrategia de distribucion intensiva:

Esta estrategia se basa en colocar nuestros productos en los maximo canales de venta
posible. Por ejemplo, si tienes una marca que fabriquen galletas puede que quieras que
esten en todos las tiendas, supermecados, u otro tipo de tiendas. Es la estrategia ideal para
que los productos de primera necesidad con una distribucion masiva; permite tener un gran
volumen de ventas.

° Estrategia de distrubicion indirecta:

En el caso de la distribucion indirecta entran al juego agentes e intermediarios. Por ejemplo,


imaginaremos que tu empresa fabrique jugos naturales. Para que estos jugos lleguen al
consumidor final tendria que hablar con distintos intermediarios para que tengas tus jugos
naturales disponibles en cada una de sus tiendas.
MODOS Y MEDIOS DE TRASPORTE

modos y medios:

Los modos de trasporte pueden ser de caracteraereo, maritimo, terrestre, ferroviario, entre
otros. Los medios de trasporte, por su parte se refieren a los vehiculos necesarios para
trasportar según el modo escogido ( avion, ferrocarril, camiones, barcos).

TERRESTRE

El medio de trasporte utilizado en el trasporte carretero de mercaderias es el camion. Los


camiones pueden ser con caja simple. El principal documento del trasporte carretero de
mercaderia es la carta de porte carretera. Por lo general, existen redes camineras primarias,
segundarias, y terciaria. Con diferentes grados de pavimentacion.

Es un modo muy rapido, flexible, para distintas cargas, de facil disponibilidad y que permite el
trasporte “puerta a puerta” pero mas de los 500 km, especialmente si traslada graneles, es
un modo oneroso.

AEREO

Todo avion posee un propietario, habitualmente una compañía aerea, que tambien es
explotadr de la aeronave, es decir, es responsable de la gestion aeronavegatoria y comercial
del avion.
La carga aerea se trasporta en ls bodegas inferiores de los aviones de pasajes, en aviones
combinados ( mitad carga y mitad pasajeros) y en aviones cargueros puros ( solamente
manejan carga).

DOCUMENTACION REQUERIDA

Conjunto de documentcion, generalmente oficilaes, con que se prueba o acredita algo.

EXPORTACION

requerimientos para la exportacion:

El “permiso de exportacion” y la “aprobacion de exportacion” son necesarios, aunque solo


hacen referencia a bienes internacionalmente reconocidos que puedan estar sujetos a esas
restricciones ( energias nuclear, misiles, armas, etc.). Despacho de aduana de mercancias
requiere la adhesion de un proceso especifico estrablecido en la normativa de
administracion de la exportacion. Según la EAR, el exportador es l responsable de una
adecuada utilizacion del producto, su clasificacion, licencias, asi como los requisitos de
exportacion correspondientes.
La documentacion adecuada sobre la exportacion rigurosamente completada, debe
acompañar a la operación de exportacion. El incumplimiento del procero anterior puede
resultar un pago de impuestos, en retencion o confiscacion de la mercancias. Los
documentos descritos a continuacion son los que se requieren para la exportacion:
° Factura comercial
° Lista de embalaje
° Declaracion de Exportacion del remitente.

Los exportadores deben mantener registrados por un periodo de 5 años desde la fecha de la
exportacion, o de la ultima exportacion o re-exportacion.

AEREO

° Carta de responsabilidad
° Documentos de la DIAN
° Revision de antinarcoticos
° Documentacion de antinarcoticos
° Guia aerea.

También podría gustarte