Está en la página 1de 2

Quienes son los contribuyentes del impuesto sobre las ventas.

Para saber quiénes son los responsables del impuesto sobre las ventas debemos tener en cuenta
el hecho generador de este impuesto el cual de acuerdo al artículo 420 del estatuto tributario en
donde nos indica que el impuesto sobre las ventas se aplica de la siguiente manera:

- Venta de bienes corporales muebles o inmuebles con excepción de los expresamente


excluidos.
- Venta o cesiones de derechos sobre activos intangibles, únicamente asociados con la
propiedad industrial.
- La prestación de servicios en el territorio nacional, o desde el exterior, con excepción de
los expresamente excluidos.
- La importación de bienes corporales que no hayan sido excluidos expresamente.
- La circulación, venta u operación de juegos de suerte y azar, con excepción de las loterías y
de los juegos de suerte y azar operado exclusivamente por internet.

El impuesto de las ventas en los juegos de suerte y azar este se causa en el momento en que
se efectué la apuesta, expedición del documento, formulario, boleta o instrumento que da
derecho a participar en el juego en este caso sería responsable del impuesto el operador del
juego es decir el casino.

La base gravable para el impuesto sobre las ventas en los juegos de azar es el valor de la
apuesta, y el documento, formulario o boleta que da derecho a participar en el juego.

Para el caso de las maquinas traga monedas la base gravable mensual está constituida por el
valor correspondiente a 20 Unidades de Valor Tributario (UVT) y la de las mesas de juegos
estará constituida por el valor correspondiente a 290 Unidades de Valor Tributario (UVT). En el
caso de los juegos de bingos, la base gravable mensual está constituida por el valor
correspondiente a 3 Unidades de Valor Tributario (UVT) por cada silla.

Se consideran documento equivalentes la boleta, formulario, billete o documento que da


derecho a participar en el juego, si en el lugar no se requiera documento o boleta para
participar se deberá expedir factura o documento equivalente, el valor del impuesto sobre las
ventas no forma parte del valor de la apuesta.

El impuesto generado por conceptos de juegos de azar se afectara con impuestos


descontables.

La venta de activos fijos y automotores que no se vendan habitualmente y los servicios de


reparación mantenimiento n naves y aeronaves prestados en el exterior, así como a los
arrendamientos de naves, aeronaves y demás bienes muebles destinados al servicio de
transporte internacional, por empresas dedicadas a esa actividad no serán gravadas con este
impuesto.

Los servicios prestados y los intangibles adquiridos o licenciados desde el exterior se


entenderán prestados, licenciados o adquiridos en el territorio nacional y causaran el
respectivo impuesto cuando el usuario directo tenga su residencia fiscal o domicilio
permanente en el territorio nacional.

El artículo 1 del decreto 1372 de 1992 define los servicios  como “toda actividad, labor o
trabajo prestado por una persona natural o jurídica, o por una sociedad de hecho, sin relación
laboral con quien contrata la ejecución, que se concreta en una obligación de hacer, sin
importar que en la misma predomine el factor material o intelectual, y que genera una
contraprestación en dinero o en especie, independientemente de su denominación o forma de
remuneración”.

Este impuesto sobre las ventas tiene un clasificación que se divide en tres categorías:

Excluidos: Son aquellos que no generan iva de acuerdo al artículo 424, 426, 427, 428 y 476 del
estatuto tributario, las personas o entidades que producen o comercializan este tipo de bienes
o servicios deben tomar el iva que les facturen en la compra de insumos y servicios necesarios
para la producción y venta de los bienes y/o servicios excluidos, como mayor valor del costo.

Exentos: son aquellos que se encuentran gravados con una tarifa del 0%, razón por la cual los
productores y prestadores de este tipo de bienes y servicios son responsables del IVA y deben
presentar declaración de este impuesto; sin embargo, tienen la posibilidad de solicitar en
devolución el IVA pagado en la adquisición de bienes, servicios e importaciones, que
constituyan costo o gasto para producirlos y comercializarlos. Dichos bienes y servicios se
encuentran señalados en los artículos 477 a 481 del ET.

Gravados: son aquellos que no se encuentran expresamente señalados en la norma como


bienes o servicios exentos o excluidos, por lo que se entiende que están gravados con IVA.

De acuerdo a la nueva normatividad tenemos dos tipos de contribuyentes en el impuesto


sobre las ventas los cuales son responsable y no responsable de este impuesto.

Por regla general toda persona natural o jurídica que venda productos gravados con el Iva o
preste servicios gravados con el Iva, es responsable del impuesto a las ventas.

Si el contribuyente, persona natural o jurídica, vende productos o presta servicios que no


están gravados con Iva, no son responsables del Iva.

No obstante, algunas personas naturales a pesar de vender productos o prestar servicios


gravados con Iva no son responsables de dicho impuesto.

También podría gustarte