Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGIA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

Informe N°001-2015 – PMM – FIMM


AL : Ing. Flores Ramos Carlos.
Docente del curso de hidrometalurgia.

DE : Cuba Rivas Josua.

Espejo Lara Gustavo.

Palomino Laura Robinson.

Salvatierra Céspedes Alejandro.

Bendezú Ramos Nel.

Estudiante del VII Ciclo de Ingeniería Metalúrgica – FIMM

ASUNTO : proceso Merril Crowe.

FECHA : …………………….
UNIVERSIDAD NACIONAL
SAN LUIS GONZAGA
FACULTAD DE INGIENERIA METALURGIA

Informe de investigació n
“Informe de Investigación del proceso Merril Crowe”
Presentado por
Estudiante: Cuba Rivas Josua.
Espejo Lara Gustavo.
Palomino Laura Robinson.
Salvatierra Céspedes Alejandro.
Bendezú Ramos Nel.
(Periodo de ejecució n: 20 de mayo del al 27 de mayo del 2017)

NASCA- PERU
2017
INDICE

I. Introducción………………………………………………………………
II. Proceso………………………………………………………………………
III. Origen………………………………………………………………………..
IV. Reacción química……………………………………………………….
V. Etapas.……………………………………………………………………….
V.I clarificación de la solución pregnat…………………
V.II desoxigenación………………………………………………..
V.III adición de zinc en polvo………………………………….
V.IV recuperación del precipitado………………………….
VI. Requisitos para cementación de oro………………………….
VII. Esquema del proceso………………………………………………….
VIII. Flujograma…………………………………………………………………
IX. Ventajas……………………………………………………………………..
X. Desventajas……………………………………………………………….
XI. Ejemplo del proceso en planta…………………………………
XII. Bibliografía………………………………………………………………….
I.INTRODUCCION:
Es la práctica más común en la Metalurgia Extractiva del Oro y Plata y por
consiguiente, también el tratamiento de los precipitados provenientes de
plantas. Los principales objetivos de la fundición de estos precipitados es poder
obtener lingotes de Doré mediante el control adecuado de varios parámetros
con el fin de lograr altos contenidos de Oro y Plata en las barras y mínimas
cantidades de valiosos en las escorias formadas. También podemos decir que el
merrill-crowe es un proceso controlable y no es empírico.

El trabajo se enfocó en describir tanto el proceso metalúrgico general y el


proceso en Refinería, Algunos aspectos teóricos en la fundición de precipitados
de Oro y Plata, Desarrollo de la Optimización, Resultados, Conclusiones y
Referencias Bibliográficas.

¿QUE ES LA HIDROMETALURGIA?
Es un proceso que consiste en extraer el metal, aplicando reacciones que
ocurren en un medio acuoso.

II.PROCESO:
El proceso Merrill-Crowe es una técnica de separación para la eliminación
de oro a partir de un cianuro de solución .
La solución se separa del mineral por métodos tales como filtración (por
ejemplo, clarificadores de tipo hoja horizontal) y contrarrestar decantación
actual (CCD). Posteriormente una solución muy clara se logra mediante el uso de
filtros de pre-recubierto aplicar tierra de diatomeas . El oxígeno se retira a
continuación haciendo pasar la solución a través de una columna de vacío de
desaireación. Zinc polvo se añade a la solución clarificada, desaireada
que precipita el oro; de cinc que tiene una mayor afinidad para el cianuro
de ion que el oro. Otros metales preciosos, plata y metales base, como el cobre ,
también precipitarán, si está presente. 
El precipitado de oro (mezclado con polvo de zinc) se filtra a continuación fuera
de la solución, y el polvo de zinc y el oro se mezclan con ácido sulfúrico para
disolver el zinc. La solución se filtra, y los sólidos restantes se funde a una barra
dore oro. Estas barras se envían a una refinería para eliminar el cobre y la plata,
el proceso específico utilizado dependiendo de las impurezas en el oro.

III.ORIGEN:
El proceso básico fue descubierto y patentado por Charles Merrill Washington
en torno a 1900, y posteriormente refinada por Thomas B. Crowe, trabajando
para la empresa Merrill.

IV.REACCION QUIMICA:
La reacción química total para la concentración de oro por zinc es:
Zn + Au(CN)2- + H2O + 2CN- → Au +Zn (CN)2-4 + OH- + ½ H2
La adición de sales solubles de plomo, el uso de zinc en polvo y la
desoxigenación de la solución rica en oro (pregnant) fueron incorporados en una
técnica industrial para la recuperación del oro de las soluciones cianuradas, el
proceso Merril – Crowe, desarrollado en Estados Unidos.

V.ETAPAS:
1. Clarificación.
2. Desoxigenación.
3. Adición de polvo de zinc a la solución pregnant clarificada y desoxigenada.
4. Filtración del precipitado.

V.I CLARIFICACION:
Se da en dos formas: En pre-cubierta que colabora en la estabilización de
algunos parámetros importantes en la operación tales como:
 Concentración de oro de la solución enriquecida.
 Velocidad del flujo de la solución de la alimentación.
 Concentraciones de cianuro de la solución.

Y clarificación a baja presión: Efectuada por vacíos con filtros de hojas para
facilitar el manejo. Es de utilidad para soluciones que contengan solamente
sólidos suspendidos donde el filtrado debe contener menos de 10 ppm.
V.II DESOXIGENACIÓN:
La solución pasa por la torre desaeradora donde el contenido de oxigeno es
retirado con la ayuda de bombas de vacío, el oxígeno es eliminado
mecánicamente, el dióxido de carbono es simultáneamente removido.

V.III ADICIÓN DE POLVO DE ZINC A LA SOLUCIÓN PREGNANT:


A la solución sin oxígeno que sale de la solución que sale de la torre de des
aeración se le agrega polvo de zinc y posiblemente nitrato de plomo justo antes
de la entrada de la bomba de alimentación a los filtros prensas.
Zinc polvo se añade a la solución clarificada, desairada que precipita el oro; de
cinc que tiene una mayor afinidad para el cianuro de ion que el oro. Otros
metales preciosos, plata y metales base, como el cobre, también precipitarán, si
está presente.
V.IV FILTRACIÓN DE PRECIPITADO:
El precipitado de oro (mezclado con polvo de zinc) se filtra a continuación fuera
de la solución, y el polvo de zinc y el oro se mezclan con ácido sulfúrico para
disolver el zinc. La solución se filtra, y los sólidos restantes se funde a una barra
dore oro. Estas barras se envían a una refinería para eliminar el cobre y la plata,
el proceso específico utilizado dependiendo de las impurezas en el oro.

VI. REQUISITOS PARA CEMENTACION DE ORO:


Los requisitos fundamentales para una eficiente cementació n del oro a partir
de soluciones cianuradas con la adició n de zinc en polvo son las siguientes:

- Estar clasificada con menos de 5 ppm de só lidos.

- Estar desoxigenada hasta 1 ppm de oxígeno.

- Tener concentració n de cianuro libre adecuada.

- Tener un pH en el rango de 9 a 11 (con una adecuada adició n de cal).


Contener una adecuada cantidad de sales de plomo.

VII. ESQUEMA DEL PROCESO:

VIII. FLUJOGRAMA:
IX. VENTAJAS:
 BAJOS COSTOS LABORALES, por operación y mantenimiento.
 Bajo costo de inversión.
 Se puede obtener relaciones altas de plata y oro en la solución rica.

X. DESVENTAJAS:
 La solución rica necesita un tratamiento previo a la precipitación.
 El proceso es sensible a interferencia de iones.
 Baja concentración de metales preciosos en solución, incrementa la
cantidad de zinc requerida para precipitar una onza de metal

XI. EJEMPLO DEL PROCESO EN UNA PLANTA:


SABIAS QUE?
El proceso Merril Crowe ha sustituido cajas de zinc para este proceso porque la
formación de sulfato de calcio y de precipitado blanco plantea muchos menos
inconvenientes porque la limpieza es mucho menos costosa y difícil.

También podría gustarte