Está en la página 1de 5

PROCOLOMBIA

Es la entidad encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las


Exportaciones no minero energéticas y la imagen del país.

A través de la red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral a los clientes,
mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de
internacionalización, que busca la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios

¿Qué hace PROCOLOMBIA?

 Identificación de oportunidades de mercado.

 Diseño de estrategias de penetración de mercados.

 Internacionalización de las empresas.

 Acompañamiento en el diseño de planes de acción.

 Contacto entre empresarios a través de actividades de promoción comercial, inversión y


turismo internacional.

 Servicios especializados a empresarios extranjeros interesados en adquirir bienes y servicios


colombianos o en invertir en Colombia.

 Alianzas con entidades nacionales e internacionales, privadas y públicas, que permitan


ampliar la disponibilidad de recursos para apoyar diferentes iniciativas empresariales y promover el
desarrollo y crecimiento del portafolio de servicios.

Servicios:

La promoción de la exportaciones de bienes no minero energéticos y servicios en mercados con


potencial, la expansión de las empresas colombianas, la atracción de inversión extranjera directa a
Colombia, el posicionamiento del país como destino turístico de vacaciones y reuniones y Marca
País, son los principales ejes en los que centra su trabajo PROCOLOMBIA.
BANCOLDEX
Es un banco de desarrollo que promueve el crecimiento empresarial y el comercio exterior de
Colombia. Cuenta con diferentes soluciones, financieras y no financieras, para promover el
desarrollo de las empresas.

Su gestión se enfoca en fomentar las exportaciones, apoyar la productividad y la competitividad con


énfasis en las MiPymes, contribuir a la defensa del medio ambiente y a la mitigación del cambio
climático y actuar como instrumento para el restablecimiento del tejido empresarial en zonas de
desastre o de deterioro de las condiciones económicas.

¿Qué es Bancóldex?
Bancóldex diseña y ofrece nuevo instrumentos financieros y no financieros principalmente
mediante con mecanismo de banco de segundo piso, para impulsar y fortalecer la
competitividad, la productividad, la modernización, el crecimiento y el desarrollo de las micro,
pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas, sean exportadoras o del mercado
nacional, a través de la identificación de las necesidades del sector empresarial el desarrollo de
productos de crédito que las atiendan y de la transformación de plazos.
El Banco es una sociedad anónima de economía mixta, No asimilada al régimen de las
empresas industriales y comerciales del Estado, vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo. Como establecimiento de Crédito bancaria y emisor e intermediario en el mercado de
valores.

¿Qué significa ser un banco de segundo piso?


Significa que en su operación financiera Bancóldex no otorga sus recursos directamente a los
empresarios, sino lo hace a través de la red de bancos, corporaciones financieras, compañías
de financiamiento, cooperativas de ahorro y créditos, ONG micro créditos, fundaciones
financieras, cajas de compensación familiar y fondos de empleados que cuenten con un cupo
crediticio aprobado por Bancoldex, para atender la necesidades de crédito de todas las
empresas.

¿Cómo opera Bancóldex?


El objeto social de Bancóldex consiste en “(…) financiar, en forma principal, pero no exclusiva
las actividades relacionadas con las exportaciones y con la industria nacional, actuando para tal
fin como banco de descuento, antes que como intermediario directo, y promover la
exportaciones”, para lo cual cuenta con diferentes líneas de crédito y cupos especiales. A los
que pueden acceder los empresarios de acuerdo con sus condiciones particulares.
De acuerdo con lo anterior, y teniendo en consideración su carácter de “banco de segundo piso”
Bancóldex otorga sus créditos de la siguiente forma:

1. La solicitud de crédito se tramita a través de un intermediario financiero que cuente con


cupo de crédito aprobado en Bancóldex.
2. Cada intermediario financiero establece los requisitos y condiciones adicionales en sus
políticas internas de crédito, que deben cumplir los empresarios para tener acceso a los
recursos con cargo a las líneas de crédito de Bancóldex.
3. Bancóldex no tiene ninguna influencia o injerencia en la decisión que toma en
intermediario financiero.

Adicionalmente, el Banco, con el fin de promover el desarrollo empresarial, cuenta con


diferentes instrumentos de apoyo para atender de forma integral a los empresarios colombianos
en cada una de sus etapas de crecimiento. Para ello, además de ofrecer crédito tradicional,
cuenta con diversos productos, como micro-seguros, descuentos de facturas, servicios de
operación bancaria internacional, el programa Bancoldex, Capital, entre otros, y productos no
financieros, tales como formación empresarial y los programas especiales Banca de la
Oportunidades, iNNpulsa Colombia e iNNpulsa myPyme y el programa de transformación
productiva.

BANCO DAVIVIENDA

Con los créditos de libre inversión que ofrece el Banco Davivienda, usted podrá


aplicar el dinero que le brinde el banco al destino que desee.

Esta entidad ofrece distintas modalidades a los clientes, para que puedan elegir
aquella que les produzca más beneficios. Las líneas de crédito son las siguientes:

 Crédito Móvil

 Crediexpress Fijo Libre Inversión

 Crediexpress Fijo con Garantía Hipotecaria

 Línea Preferencial

Las diferencias entre cada una de estas modalidades de crédito se basan en si


el solicitante es o no cliente, la garantía que se debe ofrecer, el monto máximo y
el plazo que es posible solicitar, las vías de solicitud del crédito y cual es el modo
en que se da el desembolso del dinero y el pago de las cuotas.

A continuación, describiremos uno por uno cada tipo de préstamo para que la
información se encuentre más organizada y sea mucho más sencillo comprender de
que se tratan.

 Crédito Móvil

es un crédito con tasa y plazo fijo para libre inversión con desembolso inmediato.
Puede ser solicitado a través de la APP Davivienda móvil o
en  http://www.davivienda.com.

Se caracteriza porque se otorga de acuerdo al endeudamiento y capacidad de pago,


plazo hasta 60 meses, no requiere codeudor, tiene una tasa de interés fija durante la
vigencia del crédito. El proceso de solicitud es 100% digital y el desembolso es de
inmediato a su cuenta en Davivienda.

Este es un préstamo de libre inversión del Banco Davivienda cuya característica


principal es la agilidad con la que se puede obtenerlo.
Los requisitos para acceder a este producto son los siguientes:

 Es necesario ser cliente de Davivienda y tener una caja corriente o de ahorros que es
donde recibirá el dinero solicitado.

 Debe poseer una clave virtual

 Es indispensable que posea la cedula de ciudadanía de Colombia.

 No es necesario presentar codeudor. El Banco acompaña el producto con un seguro de


deudores.

 Crediexpress Fijo Libre Inversión

es un crédito con tasa y plazo fijos de libre destinación, el cual brinda una solución
de financiación para  cualquier necesidad personal que el solicitante tenga. Cuenta
con un seguro de deudores que cubre el saldo de la deuda en caso de muerte o
incapacidad.

A diferencia del Crédito Móvil, no es necesario ser cliente y usted puede adquirir
solo el crédito o el portafolio completo de servicios. En este caso, no existe la
posibilidad de solicitar el préstamo mediante los canales electrónicos del banco si no
que es necesario presentar el formulario de manera presencial en cualquiera de las
oficinas de esta entidad.

Coincidentemente con el Crédito Móvil, el plazo máximo es de 60 meses y en


cuanto a las garantías, no se necesita acompañar la solicitud del préstamo con un
codeudor que asegure la deuda en el caso de que usted no pague.

La documentación que debe presentar es fotocopia de la cedula de identidad, el


pagaré único de consumo y la declaración de asegurabilidad. Además, por
supuesto, de los documentos que ayuden a acreditar su condición laboral y sus
ingresos mensuales.

 Crediexpress Fijo con Garantía Hipotecaria

es un crédito de libre inversión o compra de cartera que se otorga a clientes que


estén dispuestos a constituir una garantía hipotecaria (inmueble catalogado como
vivienda) con el Banco como respaldo del crédito.Se otorga a cliente que
actualmente no tiene una garantía real constituida con el banco  y que hasta ahora
la van a constituir para acceder al crédito, el porcentaje de financiamiento máximo
es del 60% del valor comercial del inmueble.

Cuenta con un sistema de amortización Fija o Variable:

 Tasa anual indexada al DTF: plazo 10 años


 Tasa fija en pesos: plazo de  1 a 5 años.
 

 Línea preferencial

es un crédito que se otorga a clientes actuales de crédito hipotecario o


Leasing habitacional con inmuebles mayores a VIS. el sistema de
amortización fija o variable es igual al del Crediexpress Fijo con Garantía
Hipotecaria. Para el destino libre inversión, el crédito es desembolsado una
única vez en su cuenta de ahorros o corriente de Davivienda y para el destino
compra de cartera el crédito es desembolsado a través de un cheque de
gerencia.

Beneficios del crédito de libre inversión Davivienda

Los créditos Libre Inversión de Davivienda, presentan una serie de beneficios, los
cuales son:

 No se genera cobro por estudio de crédito.


 No requiere codeudor
 Permite el pago a través de debito automático, canales electrónicos y oficinas.
 Satisfacer las necesidades de liquidez sin importar el destino del crédito.
 Presentan una tasa de interés fija durante la vigencia del crédito.

También podría gustarte