Está en la página 1de 2

ECOSISTEMAS Y BIOMASA GLOBAL EN LOS OCÉANOS

¿Qué es un bioma?

Se define como bioma a la agrupación biológica de diferentes organismos que tienen características en
común ya sea por la flora, la fauna o el clima que presenta el lugar donde se encuentren.

Los biomas se reconocen por el conjunto de características ecológicas que presenta un paisaje, es decir que
representan a los elementos en común de un terreno y clima determinado.

1
http://biomas.org/marinos

Características de un bioma

Los biomas son conjuntos de elementos naturales que, a pesar de ser diferentes, se complementan. Estos
tipos de paisajes cuentan con características muy peculiares, estas son las siguientes:

 Los biomas son áreas con semejanzas ecológicas.


 Están compuestos por plantas, arbustos, matorrales y flores.
 Los biomas presentan patrones similares en toda su fauna, flora y clima.
 Los seres vivos de cada bioma se encuentran relacionados entre sí.
 La latitud y la altitud son los elementos principales que caracterizan el tipo de clima en cada bioma.
 Hay una gran cantidad de biomas en todo el mundo.
 Los biomas, a pesar de ser diferentes, se pueden conectar unos con otros.

http://biomas.org/marinos

Tendemos a no darnos cuenta de todo lo que vive en el bioma oceánico, pues no vemos a la
mayoría de las plantas y los animales viven en estas áreas. Incluso si te metes en el océano,
hasta donde tus pies no pueden tocar fondo, no estarás ni remotamente cerca de las
profundidades y de lo que realmente existe ahí fuera.

https://www.biopedia.com/oceanos/

1
El océano contiene el más grande de todos los biomas de la Tierra. Cubre el 70% de la superficie del planeta.

La vida en el océano es diversa. Las criaturas más pequeñas que llaman del océano son microscópicas y
tienen una sola célula. Las criaturas más grandes, las ballenas azules, pueden llegar a medir hasta 34 metros
(110 pies) de largo. También hay diferentes maneras de vivir en el océano. Algunos animales viajan y recorren
millares de millas por el océano mientras otros permanecen toda su vida en el mismo lugar del suelo marino.
Otros hacen sus madrigueras bajo la arena mientras otros flotan cerca de la superficie del agua.

El océano no es uniforme, como tampoco lo es la vida de marina. Mientras la vida en el océano a menudo se
describe como un bioma, realmente hay muchos ecosistemas específicos dentro del océano, caracterizados
por condiciones físicas tales como temperatura del agua, cantidad de luz solar que penetra a través del agua y
cantidad de alimentos.

La luz solar penetra la capa superior de agua del océano, hasta 200 metros (656 pies) de profundidad. Esto
permite que el fitoplancton, las algas, y plantas como las algas marinas creen su propio alimento a través de
la fotosíntesis. Casi toda la vida marina (cerca del 90%) vive en esta capa superior del océano donde hay luz
solar. Los organismos de fotosíntesis son el inicio de la mayoría de las cadenas alimenticias marinas, a
excepción de las del océano profundo, donde no hay luz solar.

ttps://www.windows2universe.org/earth/Water/marine_ecology.html&lang=sp

Esto ya es lo ultimo

[CITATION htt \p 1 \n \l 9226 ][CITATION htt1 \p 1 \l 9226 ]

También podría gustarte