Está en la página 1de 2

INFORME WARNOCK

Este informe fue encargado por el secretario de Educación del Reino


Unido a una comisión de expertos, presididos por Mary Warnock, en
1974 y publicado en 1978, convulsiono los esquemas vigentes y
popularizó una concepción distinta de la educación especial. El comité
comenzó sus trabajos poco después de la entrada en vigor de la Ley de
Educación (para niños  y niñas deficientes) de 1970. Según dicha ley
toda persona deficiente, al margen de la gravedad de su dificultad, queda
incluido en el marco de la educación especial, por lo que ningún niño o
niña debe ser considerado ineducable. La educación es un bien al que
todos tienen derecho y por tanto los fines de la educación son los
mismos para todos, independientemente de las ventajas o desventajas
de cada uno.
 
Estos fines son dos:
 
 primero, aumentar el conocimiento que la persona tiene del mundo en que
vive, al igual que su comprensión imaginativa tanto de las posibilidades de
ese mundo como de sus propias responsabilidades en él; y,
 
 segundo, proporcionarle toda la independencia y autosuficiencia de que sea
capaz, enseñándole con este fin lo necesario para que encuentre un trabajo
y esté a disposición para controlar y dirigir su propia vida.
 
De esta forma, la educación especial, consiste en la satisfacción de las
necesidades especiales de una persona con objeto de acercarse, en lo
posible, al logro de los fines de la educación. Por un lado, las
necesidades educativas son comunes a todas las personas, al igual que
lo son los fines de la educación; pero por otro lado, las necesidades de
cada persona le son específicas ya que se definen como lo que él o ella
necesita para, individualmente, realizar progresos.
 
El Comité utilizó un concepto de educación especial ampliado con
respecto al concepto tradicional. Rechazó la idea de la existencia de dos
grupos diferentes, los deficientes y los no deficientes, de los cuales los
primeros reciben educación especial y los segundos simplemente
educación. Recomendó el abandono de la distinción entre educación
especial y educación asistencial, y partir del principio de que hasta uno
de cada cinco niños pueden necesitar ayuda educativa especial en algún
momento de su vida escolar. La educación especial se transforma en un
concepto más amplio y flexible.
 
Keywords: educación especial, necesidades educativas, educación
asistencial

También podría gustarte