Está en la página 1de 4

EMBOLIA PULMONAR

1. Tipos de émbolos pulmonares


-Aceite
-aire
-Cuerpos extraños
-Émbolos sépticos
-Grasa
-Huevos de parásitos
-Liquido Amniótico
-Trombo
-Tumor
2. En que consiste la tromboembolia pulmonar?
Trombos venosos, principalmente proveniente de las extremidades inferiores
migran hacia la circulación pulmonar
3. Cuáles son los principales Factores de Riesgo de la embolia Pulmonar?
*Estasis Venosa
*Lesión de la pared vascular
*Activación aumentada del sistema de coagulación

4. Causas para la estasis venosa?


Reposo en cama
Inmovilización después de una intervención quirúrgica
Estado de Gasto cardiaco bajo
Embarazo
Obesidad
Hiperviscosidad
Daño Vascular
Catéteres Venosos Centrales
Edad cada vez mayor
5. Causas para darse la coagulabilidad aumentada
Lesión Tisular
Enfermedad Maligna
Presencia de un anticoagulante de lupus
Síndrome nefrótico
Trastornos de la coagulación genéticos
6. Que están compuesto los trombos venosos?
De una masa friable de fibrina con muchos eritrocitos, además de algunos
leucocitos y plaquetas atrapados al azar en una matriz.
7. De que depende el efecto de la obstrucción mecánica que tiene un embolo
pulmonar?
Proporción de circulación pulmonar obstruida y de la presencia o ausencia de
enfermedad cardiopulmonar preexistente.

8. De qué depende la adaptación de la circulación pulmonar al incremento del


flujo?
*Reclutamiento de los capilares perfundidos de manera insuficiente y que
pueden no estar disponibles debido a la obstrucción
*Relajación de vasos centrales que no sucede de modo instantáneo

9. Complicaciones de la Tromboembolia Pulmonar


-Oclusión súbita de la vía de flujo de salida pulmonar
-disminución del gasto cardiaco a cero causada por la oclusión
-Colapso cardiovascular y muerte súbita.

10. Cuáles son los cambios de las relaciones de ventilación/perfusión?


*La tromboembolia pulmonar disminuye la perfusión distal al sitio de la oclusión.
*Aumenta la proporción de segmentos pulmonares con relaciones v/Q altas
*El incremento de la ventilación de espacio muerto altera la excreción de dióxido
de carbono
*Hipoperfusión interfiere en la producción de surfactante por células alveolares
*Perfusión en unidades pulmonares, habrá un aumento en relación de las v/Q altas y
áreas de cortocircuito verdadero.
11, De quien es característico tener una hipoxemia leve a moderada con una
PaCO2 baja?
Tromboembolia Pulmonar Aguda
12. Causas de Hipoxemia
*Un incremento de las unidades pulmonares con proporciones V/Q bajas altera el
aporte de oxígeno.
*Enfermedad subyacente que impide el aumento de la ventilación por minuto, un
incremento de las unidades pulmonares con relación V/Q altas puede dar lugar a
hipoxemia
13, Cambios fisiopatológicos en la embolia pulmonar
-Incremento de la resistencia vascular
- PO2 disminuida
-Espacio Muerto alveolar aumentado
-Decremento de la adaptabilidad pulmonar
-Incremento de la resistencia en las vías pulmonares
-Frecuencia respiratoria aumentada
14. Cuál es la triada clásica de embolia pulmonar?
Disnea
Dolor Torácico pleurítico
Hemoptisis

15 Porque se produce la disnea?


Broncoconstricción refleja, así como por el incremento de la presión arterial pulmonar,
perdida de la adaptabilidad pulmonar y estimulación de las fibras C
16 Signo importante para sospechar de una trombosis venosa profunda?
Una pantorrilla hinchada, hipersensible, caliente y enrojecida
17. Anormalidades más frecuentes en un electrocardiograma?
Taquicardia Sinusal
Inversión de la Onda T en las derivaciones precordiales
Una Onda S profunda en la derivación I
Una onda Q como una onda T invertida en la derivación III
18. Que se puede encontrar en una radiografía de tórax de un paciente
tromboembolia pulmonar?
Atelectasia
Infiltrados parenquimatosos
Derrames pleurales
19. Categorías de Riesgo
Riesgo Alto
Riesgo Moderado
Riesgo Bajo
20. Cuáles son las complicaciones del incremento agudo de la resistencia vascular
pulmonar?
Distensión aguda del ventrículo derecho
Reducción mortal del gasto cardiaco

También podría gustarte