Está en la página 1de 6

VALORACION DEL RIESGO

INDICE ESTIMACION DEL


PROBABILIDAD SEVERIDAD
NIVEL DE RIESGO
(CONSECUENCIA)
PERSONAS PROCEDIMIENTO EXPOSICION GRADO DE PUNTAJE
EXPUESTAS EXISTENTE CAPACITACION AL RIESGO RIESGO
1 Existen son Personal entrenado Al menos una vez Lesión sin incapacidad
De 1 - 3 satisfactorios y conoce el peligro y al año ( S) ( S) TRIVIAL (T) 4
suficientes lo Disconformidad/
previene Esporádicamente Incomodidad TOLERABLE (TO) De 5 a 8
( SO ) (SO)
2 Existen Personal Al menos una vez Lesión con incapacidad
De 4 -12 parcialmente parcialmente al mes temporal MODERADO (M) De 9 a 16
y no son entrenad, conoce el (S) (S)
satisfactorios o peligro pero no
suficientes toma acciones de Eventualmente Daño a la salud reversible IMPORTANTE (IM) De 17 a 24
control (SO) (SO)

3 Personal no Al menos una vez Lesión con incapacidad


Más de 12 No existen entrenado no al día permanente INTOLERABLE (IT) De 25 - 36
conoce el peligro, (S) (S)
no toma acciones de Permanentemente Daño a la salud irreversible
control (SO) (SO)
CONSECUENCIA
P LIGERAMENTE DAÑINO EXTREMADAMENTE
R DAÑINO DAÑINO
O BAJA TRIVIAL TOLERABLE MODERADO
B 4 5 -8 9 -16
A
B
I TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE
MEDIA
L 5-8 9 -16 17 – 24
I
D
A ALTA
D MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE
9 - 16 17 - 24 25 -36
VALORACION DEL RIESGO: Con el valor del riesgo obtenido y comparándolo con el valor tolerable, se emite un juicio sobre la
tolerabilidad del riesgo
NIVEL DE RIESGO INTERPRETACION/ SIGNIFICADO
INTOLERABLE No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo,
25 -36 incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo
IMPORTANTE No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que no se precisen recursos
17 -24 considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe
remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el
MODERADO riesgo deben implementarse en un periodo determinado.
9 - 16 Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mortal o muy grave), se
precisara de una acción posterior para establecer con más precisión la probabilidad de daño como base para
determinar las medidas de control.
TOLERABLE No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se debe considerar soluciones más rentables o mejoras
5-8 que no supongan carga económica importante
Se requiere comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control
TRIVIAL
4 No se necesita adoptar ninguna acción
CUADRO DE VALORACION DE RIESGO

EMPRESA/ENTIDAD__________________________________________________________________-
AREA__________________________________________ PROCESO____________________________
ACTIVIDAD O TRABAJO______________________________________________________________
REQUISITO PROBABILIDAD INDICE RIESGO
TAREA PELI RIESGO LEGAL DE NIVEL RIESGO MEDI
GRO SEVERI PxS DE SIGNIFI- DAS
DAD RIESGO CATIVO DE
CONTROL

(S)
INDICE INDICE INDICE INDICE INDICE
DE DE DE DE DE
PERSONAS PROCE- CAPACI- EXPOSI- PROBA-
EXPUESTA DIMIENTO TACION CION BILIDAD
S (2) (3) AL (1+2+3+4
(1) RIESGO )
(4) (P)
EJEMPLO

EMPRESA/ENTIDAD____ISFIM______________________________________________-
AREA___Habilitación de material_____________________ PROCESO_____corte________
ACTIVIDAD O TRABAJO____Corte de probetas ________________________________
REQUISI PROBABILIDAD INDICE RIESG
TAREA PELI RIESG TO INDICE INDICE INDICE INDICE INDICE DE O NIVEL RIESGO MEDI
GRO O LEGAL DE DE DE DE DE SEVER DE SIGNIFI DAS
PERSON PROCE- CAPACI- EXPOSI PROBA- I PxS RIESG - DE
AS DIMIENTO TACION -CION BILIDAD DAD O CATIVO CONTROL
EXPUEST (2) (3) AL (1+2+3+4)
AS RIESGO (P)
(1) (4) (S)
Corte y Equip Proba Ver DL Verificacio
biselado o de Bilidad 3 2 1 1 7 1 7 TO Si n de uso
de Oxicor De EPP
probeta te quema
s dura

También podría gustarte