Está en la página 1de 6

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-CUSCO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


I.E.P UNI INGENIEROS
ÁREA EDUCACION PARA EL TRABAJO

PROGRAMACIÓN CURRICULAR MODULAR ANUAL


SEGUNDO GRADO
1.- DATOS GENERALES

1.1. DRE Y UGEL : CUSCO


1.2. INTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.P UNI INGENIEROS
1.3. ÁREA CURRICULAR : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
1.4. ESPECIALIDAD OCUPACIONAL : TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - ELECTRONICA
1.5. HORAS PEDAGÓGICAS : 2 HRS
1.6. DOCENTE : JOSMEL SÁNCHEZ BALLÓN.

2.- DESCRIPCIÓN GENERAL

El área de Educación para el Trabajo en la especialidad de tecnología y electrónica tiene como finalidad desarrollar en los educandos competencias laborales, de acuerdo
al avance de la ciencia y la Tecnología, desarrollando sus potencialidades, habilidades, la creatividad y las destrezas en el manejo y la aplicación de las tecnologías de la
información y electrónica; considerando los principios básicos para la valoración del trabajo y la calidad e innovación en la producción, como parte de un proceso
colectivo responsable.
Ahora en nuestro mundo actual, globalizado y con el avance tecnológico exige al sistema Educativo utilizar los medios e instrumentos adecuados, que nos permita estar
a la par con estos grandes retos; es por ello que la enseñanza de la electrónica busca complementar el desarrollo integral de los alumnos permitiéndoles la posibilidad de
acceder a las sociedad de la información a través de los conocimientos informáticos, todo ello enmarcado en la práctica de valores y en el mejoramiento de su
rendimiento.
En el área Educación para el Trabajo, especialidad tecnología y electrónica se desarrollará las siguientes competencias agrupadas en tres organizadores:
GESTIÓN DE PROCESOS:
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de las tecnologías actuales.
EJECUCIÓN DE PROCESOS:
Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y comprensión de tecnologías considerando las normas de seguridad y normas adecuadas, mediante proyectos
sencillos.
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS:
Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la
producción de un bien o servicio. Comprende y analiza las características del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.
ENFOQUE DEL AREA: En esta área, el marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza – aprendizaje corresponde a un enfoque que recoge los principios teóricos
de la pedagogía emprendedora, la educación social y financiera, la educación para la vida y el empleo. Estos marcos consideran al estudiante un agente social y
económico activo que es capaz de crear y gestionar impactos positivos en su entorno mediante el ejercicio de diseñar y llevar a la acción una iniciativa colectiva a través
de un proyecto de emprendimiento.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PARTICULARES ¿QUÉ INTERESES, PREOCUPACIONES Y
¿QUÉ EDADES TIENEN? ¿CÓMO LES GUSTA APRENDER? ¿QUÉ PREJUICIOS TIENE?
TIENEN? GUSTOS TIENEN?

Aspectos:  Escuchando y cantando


canciones en ingles
COGNITIVO:  A través de juegos
 Dinámicas
 Asume conscientemente los resultados de su INTERÉS:
 Trabajo en equipos Miedo a equivocarse, al que
creatividad y muestra interés por las dirán, temor a las burlas, a no ser
 Debate, entrevista, diálogos.
tecnologías.
 Haciendo uso de las redes  En deporte, actividades artísticas. aceptado por los demás.
 Se comunica de manera libre y autónoma en  Aprender a través de las redes
sociales
los diversos contextos donde interactúa. sociales.
 Escribiendo textos con
CARACTERÍSTICAS DE temáticas de su interés.  Uso del celular para las actividades
LOS ESTUDIANTES  Investigando académicas.
12 y 13 años de edad AFECTIVO:  Manipulando  Quieren conocer todo sobre el sexo
 Teatralizando opuesto.
 Formación de grupos heterogéneos.
 Juego de roles
 Presentan periodos de inestabilidad
emocional PREOCUPACIONES:

Aceptación del grupo social, se


FÍSICO: preocupan por su apariencia
personal, moda, vestimenta.
 Consolidación de su identidad e imagen
personal.
 Más conciencia de su cuerpo y como se ve
frente a otro.

3.- ENFOQUES, VALORES Y ACTITUDES /NECESIDADES DE APRENDIZAJE


CAPACIDADES FUNDAMENTALES CAPACIDAD DE AREA PROPOSITO
 Realiza procesos de estudio,
diseño, planificación,
GESTIÒN DE PROCESO
PENSAMIENTO CREATIVO comercialización de bienes
o servicios de una
ocupación especifica.
 Ejecuta procesos de la
producción de un puesto de
trabajo de una ocupación
especifica considerando las
EJECUCIÒN DE PROCESOS
PENSAMIENTO CRITICO PRODUCTIVOS normas de seguridad y de
control de calidad de forma
cretiva y disposición y
emprendedora.
 Analiza y aplica procesos de
diseño, principios para la
transmisión y tranformaciòn
SOLUCIÒN DE PROBLEMAS COMPRENSIÒN Y de las herramientas que se
APLICACIÒN DE
aplican para la producción
TECNOLOGIAS
de bienes y servicios.
 Identifica y analiza las
legislaciones laborales y los
TOMA DE DECISIONES convenios referidos al
trabajo.

VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO

RESPONSABLE EN SUS Llega temprano a sus actividades


PUNTUALIDAD
ACTIVIDADES académicas. Presenta sus trabajos a tiempo
Actúa bajo normas practicando el respeto a
sus semejantes.
RESPETO A LAS NORMAS DE
RESPETO Muestra un comportamiento adecuado en
CONVIVENCIA
todo momento.

Cumple con sus obligaciones asume su


proyecto de vida con responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Se identifica con la I.E. en las diferentes


PERSEVERANCIA EN LAS TAREAS Y
actividades que se realiza: formación, fechas
COMPROMISOS
cívicas, actuaciones, aniversario, concursos,
competencias, etc.

4.- TEMAS TRANSVERSALES:


 Identidad personal, social y cultural.
 Conciencia democrática y ciudadana
 Cultura innovadora y productiva.

I. TEMAS TRANSVERSALES II. VALORES TRIMESTRE


Educación en valores y en valores o Formación
Puntualidad I
ética.
Educación convivencia, la paz y la ciudadanía. Respeto II
Responsabilidad
III

5.- TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

TEMPORALIZACIÒN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

CRONOGRAMA
TIPO DE
UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD TIEMPO I II III
UNIDAD
Trimestre Trimestre Trimestre
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS Y Unidad de
1 11 semanas X
ELECTRÓNICA BÁSICA aprendizaje
SISTEMAS DIGITALES Unidad de
2 13 semanas
aprendizaje X
ROBÓTICA Unidad de
3 13 semanas X
aprendizaje
VALORES Y
TITULO UNIDAD CONTENIDOS BASICOS TEMAS TRANSVERSALES
6.- ACTITUDES ORGANIZACIÓN DE
LAS INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS UNIDADES DE
Y ELECTRÓNICA BÁSICA APRENDIZAJE:
La tecnología es la ciencia aplicada a
la resolución de problemas
concretos. Constituye un conjunto
de conocimientos científicamente
ordenados, que permiten diseñar y
crear bienes o servicios que facilitan
la adaptación al medio ambiente y la
satisfacción de las necesidades
esenciales y los deseos de la
 Máquinas simples.
humanidad. Es una palabra de
 Conceptos básicos cobre
origen griego, τεχνολογία, formada
tecnologías.
por téchnē (τέχνη, arte, técnica u
 Concepto básico sobre
oficio, que puede ser traducido
telecomunicaciones.
como destreza) y logía (λογία, el
 Comparación del avance de
estudio de algo). La electrónica trata
la tecnología.
con circuitos eléctricos que
 La tecnología de ayer vs la
involucran componentes eléctricos
tecnología de hoy.
activos como transistores, diodos,
 ¿Qué es electrónica?
circuitos integrados, optoelectrónica
y sensores, asociados con
componentes eléctricos pasivos y
tecnologías de interconexión.
Generalmente los dispositivos
electrónicos contienen circuitos que
consisten principalmente, o
exclusivamente, en semiconductores
activos complementados con

EDUCACIÒN EN VALORES O FORMACIÒN ETICA


elementos pasivos; tal circuito se
describe como un circuito
electrónico.

RESPETO Y RESPONSABILIDAD
SISTEMAS DIGITALES

Un sistema digital binario es un


conjunto de dispositivos que son  Introducción a los sistemas
7.- VÍNCULO CON destinados
OTROS a la generación,
APRENDIZAJES digitales.
transmisión, manejo, procesamiento  Conceptos básicos de los
y almacenamiento de señales sistemas digitales.
La Unidad I Esta unidad se vincula con los aprendizajes de las áreas curriculares: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, Y ARTE, C.T.A.
digitales. También, y a diferencia de  Sistemas de numeración.
un sistema analógico, un sistema  Lógica binaria.
digital es una combinación de  Compuertas lógicas.
dispositivos diseñados para  Algebra de Boole.
manipular cantidades físicas o  Sistemas combinacionales.
información que se encuentre  Sistemas secuenciales.
representada en forma digital; es
La Unidad II Esta unidad se vincula con los aprendizajes de las áreas curriculares: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, Y ARTE, C.T.A.
La Unidad III Esta unidad se vincula con los aprendizajes de las áreas curriculares: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, Y ARTE, C.T.A.

7.1.- PARA EL DOCENTE:


• Tecnologia ; Horst Dieter, España 2001
.Robotica ; Marin Moles,Carmen , 2013
.Ssitemas digitales, Floyd, 2009

7.2.- PARA EL ESTUDIANTE:


www.monografias.com

……................................................... ……………..........................................
Josmel Sánchez Ballón
Director Docente

También podría gustarte