Está en la página 1de 3

LA FE QUE JESÚS VE

TEXTO: LUCAS 5:17-26


Jesús sana a un paralítico
Lucas 5:17-26 (RV1960) Aconteció un día, que él estaba enseñando, y
estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían
venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el
poder del Señor estaba con él para sanar. (18) Y sucedió que unos
hombres que traían en un lecho a un hombre que estaba paralítico,
procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él. (19) Pero no
hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la
casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio,
delante de Jesús. (20) Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus
pecados te son perdonados. (21) Entonces los escribas y los fariseos
comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias?
¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios? (22) Jesús entonces,
conociendo los pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué
caviláis en vuestros corazones? (23) ¿Qué es más fácil, decir: Tus
pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? (24) Pues
para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para
perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu
lecho, y vete a tu casa. (25) Al instante, levantándose en presencia de
ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa,
glorificando a Dios. (26) Y todos, sobrecogidos de asombro,
glorificaban a Dios; y llenos de temor, decían: Hoy hemos visto
maravillas.

 El Señor conoce nuestro interior, él lo sabe todo, ¿que ve en


nuestro corazón cuando venimos en busca de su ayuda, de su
intervención?

 ¿Será que solo ve aflicción, preocupación, justificada o


injustificada por los problemas que vivimos? ¿Pero encontrara lo
principal??? ¡Nuestra fe!

 Este pasaje nos enseña que Jesús vio la fe de ellos, no vio la


necesidad de ellos, no vio la preocupación de ellos, no vio el dolor
de ellos, él vio la fe con la que le traían al paralitico, ¿qué tipo de
fe es esa que Jesús ve?
 
I) ES UNA FE REAL NO TEÓRICA (VS 17)
 
 Jesús estaba rodeado de personas con un gran conocimiento
de Dios, fariseos y doctores de la ley, pero conocer de Dios no
significa creerle a Dios.

 El poder del Señor estaba con él para sanar, pero ninguno de


esos eruditos pudo experimentar el poder sanador, el poder
libertador de Jesús en sus vidas.

 No nos preocupemos por conocer todas las promesas de la


biblia, pues son más de tres mil promesas, sino por conocer y
creerle a aquel que las prometió.

II) ES UNA FE QUE NOS MUEVE (VS 18)


 
 Ellos habían escuchado de Jesús y sus maravillas y creyeron
que él podía sanar a su amigo o familiar paralitico.

 Esa fe los impulso, los movió a emprender el viaje: eso


implicaba invertir: tiempo, dinero, esfuerzo, pero lo hicieron.

 Ellos venían enfocados en Jesús, no en la multitud, no en las


dificultades, no en los obstáculos.

 Si mi fe no me mueve primero a mí mismo para buscar a


Jesús mucho menos podrá mover montañas: LA FE QUE MUEVE
MONTAÑAS PRIMERO NOS TIENE QUE MOVER A
NOSOTROS MISMOS.

III) ES UNA FE ROMPE TECHOS (VS 19)


 
 Ellos buscaron otra forma para llamar la atención de Jesús, y
lo lograron, ¿qué podemos hacer nosotros, que techo tenemos
que romper en nuestra vida para ponernos delante de Jesús?
 ¿Qué limites tiene que sobrepasar nuestra fe?

 ¿Sera el techo de la comodidad? asistencia a los cultos,


lectura bíblica, servicio.

 ¿Sera el techo del desánimo?: no se rinda, no deje su milagro


a medias.

 ¿Sera el techo de la crítica?: no se deje influenciar por los


cobardes y cómodos en la fe, tenga cuidado con los mata fe.

También podría gustarte