Está en la página 1de 3

IUPSM POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

CÁTEDRA: PROYECTO DE CONTROL.


Página 1 de 3
Corte 2020/1

DESCRIPCION DEL PROYECTO DE CONTROL.


SISTEMA DE CONTROL DEL NIVEL DE ELEVACIÓN DE UNA LÁMINA

Objetivo de la materia:
Desarrollo de las habilidades de diseño, investigación, implementación y
construcción del controlador y el sistema prototipo.

Alcance:
Consiste en el desarrollo de un sistema de control de posición horizontal de una
lámina dentro de un cilindro transparente, que implica la construcción física de la
maqueta, el sistema electrónico y el circuito de control.

La operación del prototipo y el sistema de control debe ser desarrollado de tal forma
que el sistema de control posicione la lámina de forma automática en la posición o
área seleccionada, por efecto de la presión de aire generada en el cilindro de
desplazamiento por el sistema soplador, dentro de cuatro (04) posibles posiciones,
manteniendo la lámina en la posición deseada con un mínimo error de estado
estable propiciado por la turbulencia típica creada en el interior del cilindro.

Del Prototipo:
1.- El prototipo deberá ser construido con material de reciclaje u otros
materiales, sensores, sopladores, motores u otros dispositivos usados en equipos y
aplicaciones, de acuerdo a la disponibilidad del alumno.

Características del sistema objeto de control:

El proyecto consiste en el diseño, construcción e implementación de un sistema de


control de elevación de una lámina dentro de un cilindro transparente según la
selección efectuada dentro de cuatro (4) posibles posiciones o áreas de elevación.

Este sistema está constituido por tres MODULOS principales:

MODULO 1 (ENTRADA/SALIDA): Provisto de Un bloque de interruptores donde


se selecciona la posición deseada para ubicar la lámina (4 posibles posiciones o
áreas); Un pulsador de inicio para colocar en marcha el sistema de control y por ende
activar el soplador para que genera la presión de aire necesaria para desplazar la
lámina a la posición o área deseada; Un pulsador de parada para colocar el sistema
en la posición inicial, apagar el soplador y mantener el sistema de control a la espera
de la selección de la posición deseada y accionamiento del pulsador de inicio; Una
entrada de sensor o sensores de posición que pueden ser del tipo analógicas o
discretas para realimentarle al sistema de control la posición actual de la lámina;

SISTEMA DE CONTROL DEL NIVEL DE ELEVACIÓN DE UNA LÁMINA


Prof. Nelson Sifontes * E-MAIL:20enproyectodecontrol@gmail.com * 0412-1141697
IUPSM POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
CÁTEDRA: PROYECTO DE CONTROL.
Página 2 de 3
Corte 2020/1

Una Salida del soplador que puede ser del tipo discreta a relé (control on-off) o
analógica por modulación de pulsos (control PID), para enviarle al soplador la señal
de generación de la presión o velocidad necesaria para impulsar la lámina a la
posición deseada.

MODULO 2 (CONTROLADOR), Este módulo se encarga de procesar las señales de


entrada detectadas en el módulo 1 y generar la acción de control requerida (Salida)
hacia el módulo 3, para impulsar la lámina a la posición deseada.

MODULO 3 (SISTEMA DE IMPULSION), Este módulo está compuesto por un


soplador (Arreglo de Motor con aspa de impulsión) o conjunto de sopladores,
conectados mecánicamente a una cavidad vertical (cilindro transparente) donde se
desplazara la lámina, esta sección posee una guía visual dividida en 4 áreas
equidistantes para indicación del Nivel de elevación de la lámina y en ella se fija el
sensor o sensores de posición Horizontal que le transmitirán al módulo 2 la posición
actual de la lámina.

Características de la lámina:
La lámina será construida con un material, geometría y grosor definido por el
alumno de proyecto de control en relación a sus limitaciones (capacidad de empuje
del sistema soplador y a la estabilidad del sistema).

Figura 1. Concepto del sistema de control de nivel de elevación de una lámina.


Nota: La figura del sistema es referencial y de ningún modo pretende ser impositivo el concepto
del sistema, queda a libertad del alumno de proyecto de control, configurar el sistema de
acuerdo a sus recursos disponibles y limitaciones, siempre y cuando el mismo cumpla con los
requerimientos indicados en la descripción.

SISTEMA DE CONTROL DEL NIVEL DE ELEVACIÓN DE UNA LÁMINA


Prof. Nelson Sifontes * E-MAIL:20enproyectodecontrol@gmail.com * 0412-1141697
IUPSM POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
CÁTEDRA: PROYECTO DE CONTROL.
Página 3 de 3
Corte 2020/1

Del sistema de control:


1.- El sistema de control debe ser seleccionado de acuerdo a las condiciones de
funcionamiento propias del sistema a ser controlado, utilizando criterios como
velocidad de respuesta del sistema, precisión de la variable a ser controlada,
retardos en el sistema, características del elemento final de control, etc.

2.- El sensor debe tener suficiente precisión para realimentar al sistema de


control una señal proporcional a la variable (Posición horizontal de la lámina), de
tal forma que el sistema de control ejerza una acción sobre el sistema soplador,
que tienda a contribuir a la obtención de la elevación de la lámina en la posición
deseada, en el menor tiempo posible y con el menor error de estado estable.

3.- El elemento final de control deberá tener capacidad para responder con la
velocidad y precisión adecuada a la señal de control ejercida por el controlador,
de tal forma que, el valor de la variable controlable (elevación de la lámina) se
aproxime al valor deseado en el menor tiempo posible (de acuerdo a las
restricciones del sistema) y con el menor rango de error en estado estable.

Reglas de funcionamiento del proyecto o sistema controlado:

i. El sistema debe poseer un mecanismo de Inicio y parada del sistema, y de


selección de la posición vertical deseada, constituida por: pulsadores,
interruptores, dip-switches u otro mecanismo que permita el
accionamiento y selección antes descrito.

Una vez presionado el botón de arranque, el sistema de control


accionara el sistema soplador, hasta que el sensor de elevación
detecte que la lámina está ubicada en la posición deseada,
manteniendo la lámina en esta elevación de manera estable y con la
menor oscilación.

ii. La acción de parada (botón de parada), prevalecerá sobre la acción de


elevación de la lámina, deteniendo de manera inmediata el sistema
soplador.

SISTEMA DE CONTROL DEL NIVEL DE ELEVACIÓN DE UNA LÁMINA


Prof. Nelson Sifontes * E-MAIL:20enproyectodecontrol@gmail.com * 0412-1141697

También podría gustarte