Está en la página 1de 12

Esp. Legal : Dra. Gina Arcana.

Exp. : N° 02224-2018-61.
Cuaderno : Prisión Preventiva.
Esc. : N° 04-2011.
SUMILLA : Cesación de Prisión Preventiva.

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE PUNO – SAN ROMÁN:

FREDY BERNEDO QUISPE, defensa técnica del


imputado JUAN ANGEL BONIFACIO HUAYNA, por
la presunta comisión del delito Aduanero, en la modalidad
de Contrabando agravado, en el supuesto agravado del
Estado Peruano, representado por el Procurador Público
encargado de los asuntos judiciales de la ADUANA, a
Ud., con atención decimos:

I.- PETITORIO:

Al amparo de lo establecido por el Inc. e) del Num. 24) del Art. 2° de la Norma
Normarum, Num. 1) del Art. 11° de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, Num. 2) del Art. 14° del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, Num. 1) del Art. 66° del Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional, Num. 2) del Art. 8° de la Convención Americana de Derechos
Humanos; Art. 283° del Código Procesal Penal, y al existir nuevos elementos de
convicción que demuestran la no concurrencia de los motivos que determinaron la
prisión preventiva, SOLICITO la CESACÍON DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
del investigado JUAN ANGEL BONIFACIO HUAYNA, ello a efecto que, se
sustituya la medida cautelar personal de prisión preventiva, por la de
comparecencia con restricciones, así como el pago de una caución económica
ascendente a la suma de S/. 4,000.00 (Cuatro Mil Soles), ello de conformidad con
lo establecido en los Arts. 286° y 287° del Código Procesal Penal, lo que sustento
sobre la base de los fundamentos de hecho y de derecho que a continuación paso a
exponer, los mismos que de conformidad con el principio de oralidad ampliare en el
acto de la audiencia que señale su Despacho.

II.- HECHOS QUE SUSTENTARON LA PRISIÓN PREVENTIVA:


2.1.- Conforme el requerimiento de prisión preventiva solicitado por el Ministerio
Público y sobre la base de los fundamentos de hecho de la formalización de la
investigación preparatoria, se desprende que: Con fecha anterior al 23 de
junio de 2018, ingresan al territorio Nacional del país de Bolivia, por la
frontera de la jurisdicción del distrito y Provincia de Desaguadero,
departamento de Puno, mercancías consistentes en maíz amarillo duro en
grano contenidos en saco de polietileno eludiendo los controles aduaneros del
país. Estas mercaderías en horas de la mañana del día 23 de junio de 2018,
son cargadas en la carrocería del vehículo camión de placa de rodaje Z3Q 919
de propiedad del ciudadano Juan Ángel Bonifacio Huayna. En horario
anterior a las 17:00 horas del mismo día el conductor de la citada unidad
vehicular ciudadano Juan Ángel Bonifacio Huayna conjuntamente con los
propietarios de la mercancía, esto es, los ciudadanos Juan Reynaldo Bonifacio
Huayna, Juan Bonifacio Pacco, Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque
Apaza, parten de Desaguadero con destino a la ciudad de Tacna.

Sin embargo, siendo las 17:00 horas aproximadamente, cuando pasaban y/o
recorrían por la vía Mazocruz – Capazo, aproximadamente 15 kilómetros
antes de llegar a capazo, el personal del grupo operativo de la intendencia de
Aduanas Puno interviene al citado vehículo conducido por el ciudadano Juan
Ángel Bonifacio Huayna, requerido, este último exhiba la documentación
legal de la mercancía que transportaba no mostro documentación alguna.
Seguidamente, el referido personal de aduanas procede a verificar la tolva o
carreta del vehículo observando que al interior de la misma se en efecto
transportaban aproximadamente doscientos sacos de maíz amarillo duro sin
procesar contenidos en sacos de color blanco sin marca. Acto seguido, el
personal aduanero verifica la cabina del vehículo, advirtiendo la presencia de
las personas de Juan Reynaldo Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco,
Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque Apaza, quienes tampoco exhibieron
documentación alguna. Estas situaciones determinaron que la unidad
vehicular y personas intervenidas sean trasladadas a las instalaciones de la
Independencia de Aduanas de Puno, sitio en la avenida Leoncio Prado N° 698
del distrito, provincia y departamento de Puno.

Siendo las 21:03 horas del mismo dia, mes y año, el señor representante del
Ministerio Publico conjuntamente con el personal de la PNP de la
AREPOFIS – Puno, se constituyen en las referidas instalaciones, llegando a
divisar, entre otros, a un vehículo camión de placa de rodaje Z3Q-919
cargado de mercancías consistentes en maíz. Asimismo, advierten la
presencia de las personas que se han identificado como Juan Ángel Bonifacio
Huayna, Juan Reynaldo Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco, Yolanda
Huayna Flores y Kattia Choque Apaza. Requerido los citados ciudadanos
exhiban la documentación que acredite el ingreso ilícito a territorio nacional
de la mercancía que transportaban, no mostraron documentación alguna.
Como quería que las referidas personas han sido intervenidas en situaciones
de flagrancia delictiva, el personal PNP ha procedido a la detención de los
mismos a las 22:40, 22:42, 22:45, 22:50 y 22:53 horas respectivamente del
mismo día.

Seguidamente, siendo las 22:58 horas del mismo día, se ha llevado a cabo la
diligencia de conteo y verificación, llegándose a determinar la existencia
física de la siguiente mecánica sin la documentación legal que acredite si
ingreso licito a territorio nacional; de 9.600 kilogramos de maíz amarillo duro
en grano contenido en 200 sacos de color blanco.

Siendo las 23:47 horas del mismo día, mes y año, las referidas mercaderías
han sido objeto de incautación, mediante acta de inmovilización – incautación
N° 181-0300 N° 0000130, por constituir objeto material del delito de
Contrabando; en modo similar, el vehículo de placa de rodaje Z3Q-919
mediante acta N° 181-03000-2018-000131, por constituir instrumento
material del delito. Todos estos bienes han sido internados en los almacenes
de la Intendencia Aduanera Puno.

Las mercaderías objeto de incautación, al ser objeto de aforo y avaluó, según


informe N° 1138-2018-SUNAT-3H0500, de fecha 25 de junio de 2018 se ha
llegado a determinar que tiene un valor ascendiente a la suma de US$/.
16,170 dólares americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 53,021.43
nuevos soles, siendo el tipo de cambio la cantidad de S/. 3,279. Monto
superior a las 04 unidades impositivas tributarias que exige el tipo penal de
contrabando y sus distintas modalidades como parte de su estructura típica.

Por estos hechos el despacho fiscal, ha formalizado investigación preparatoria


en contra de los ciudadanos Juan Ángel Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo
Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco, Yolanda Huayna Flores y Kattia
Choque Apaza, por la presunta comisión del delito de Contrabando agravado,
en su modalidad de conducir y hacer circular dentro de territorio nacional sin
haber sido sometidas al ejercicio del control aduanero respectivamente,
atribuyéndoseles concretamente las conductas siguientes:

IMPUTACIÓN NECESRIA EFCETUDO A LOS INVESTIGADOS:


A) Se imputa al ciudadano Juan Ángel Bonifacio Huayna haber conducido dentro
de territorio nacional, en el vehiculó camión de placa de rodaje Z3Q-919,
específicamente en la carrocería de la referida unidad vehicular, las mercancías
9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano contenidos en 200 sacos, todos
de procedencia extranjera, sin la documentación legal que sustente su ingreso
licito a territorio nacional; mercancía valorizada en la suma de US$ 16,170
dólares americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 35,021.43 nuevos
soles; hechos que han tenido lugar en la fecha 23 de junio de 2018 a horas 17:00
aproximadamente en la vía Masocruz – Capazo; con la participación en calidad
de coautores de sus coimputados Juan Reynaldo Bonifacio Huayna, Juan
Bonifacio Pacco, Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque Apaza, conforme a
las circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores anteriormente
mencionados.
B) Se imputa al ciudadano Juan Reynaldo Bonifacio Huayna haber hecho
circular dentro de territorio nacional, en el vehiculó camión de placa de rodaje
Z3Q-919, específicamente en la carrocería de la referida unidad vehicular, las
mercancías 9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano contenidos en 200
sacos, todos de procedencia extranjera, sin la documentación legal que sustente
su ingreso licito a territorio nacional; mercancía valorizada en la suma de US$
16,170 dólares americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 35,021.43
nuevos soles; hechos que han tenido lugar en la fecha 23 de junio de 2018 a
horas 17:00 aproximadamente en la vía Masocruz – Capazo; con la
participación en calidad de coautores de sus coimputados Juan Ángel Bonifacio
Huayna, Juan Bonifacio Pacco, Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque Apaza,
conforme a las circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores
anteriormente mencionados.
C) Se imputa al ciudadano Juan Bonifacio Pacco haber hecho circular dentro de
territorio nacional, en el vehiculó camión de placa de rodaje Z3Q-919,
específicamente en la carrocería de la referida unidad vehicular, las mercancías
9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano contenidos en 200 sacos, todos
de procedencia extranjera, sin la documentación legal que sustente su ingreso
licito a territorio nacional; mercancía valorizada en la suma de US$ 16,170
dólares americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 35,021.43 nuevos
soles; hechos que han tenido lugar en la fecha 23 de junio de 2018 a horas 17:00
aproximadamente en la vía Masocruz – Capazo; con la participación en calidad
de coautores de sus coimputados Juan Ángel Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo
Bonifacio Huayna, Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque Apaza, conforme a
las circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores anteriormente
mencionados.
D) Se imputa al ciudadano Yolanda Huayna Flores haber hecho circular dentro
de territorio nacional, en el vehiculó camión de placa de rodaje Z3Q-919,
específicamente en la carrocería de la referida unidad vehicular, las mercancías
9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano contenidos en 200 sacos, todos
de procedencia extranjera, sin la documentación legal que sustente su ingreso
licito a territorio nacional; mercancía valorizada en la suma de US$ 16,170
dólares americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 35,021.43 nuevos
soles; hechos que han tenido lugar en la fecha 23 de junio de 2018 a horas 17:00
aproximadamente en la vía Masocruz – Capazo; con la participación en calidad
de coautores de sus coimputados Juan Ángel Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo
Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco y Kattia Choque Apaza, conforme a
las circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores anteriormente
mencionados.
E) Se imputa al ciudadano Kattia Choque Apaza haber hecho circular dentro de
territorio nacional, en el vehiculó camión de placa de rodaje Z3Q-919,
específicamente en la carrocería de la referida unidad vehicular, las mercancías
9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano contenidos en 200 sacos, todos
de procedencia extranjera, sin la documentación legal que sustente su ingreso
licito a territorio nacional; mercancía valorizada en la suma de US$ 16,170
dólares americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 35,021.43 nuevos
soles; hechos que han tenido lugar en la fecha 23 de junio de 2018 a horas 17:00
aproximadamente en la vía Masocruz – Capazo; con la participación en calidad
de coautores de sus coimputados Juan Ángel Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo
Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco y Yolanda Huayna Flores, conforme a
las circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores anteriormente
mencionados.
En el presente caso el representante del Ministerio Público, no ha efectuado una
imputación necesaria adecuada, el mismo que no reúne con todos sus elementos
que exige el mismo, esto es que tiene que contar con los elementos fácticos,
esto implica que debe detallarse los hechos precedentes, concomitantes y
posteriores, de otro lado los elementos lingüísticos, el mismo que debe ser
claro, preciso, concreto, nada ambiguo; y finalmente los elementos normativos,
esto implica que el Ministerio Público tiene la obligación de hacer una
subsunción de los elementos fácticos, expresando los supuestos de subsunción
individual respecto a los supuestos de intervención delictiva y el grado de
realización del delito, esto que debe establecer el grado de intervención de
imputado, indicando la modalidad de la misma: si es autoría, debe mencionarse
si aquella es directa, mediata o funcional; si es participación, debe mencionarse
si se trata de instigación o complicidad, si esta es física o psíquica y si es
primaria o secundaria, teniendo cuidado de precisar como los aportes del
imputado resultan causales al hecho principal; en segundo lugar, debe
explicarse si se imputa la realización perfecta del tipo penal (delito consumado)
o si se postula la imperfecta realización del mismo (tentativa); y tercero, la
imputación necesaria comprende la subsunción individual en los casos de
concurso de delitos. En estos casos, como es lógico, se atribuyen al imputado
varios hechos lo que conllevan a la obligación de identificar y determinar
absolutamente todas las imputaciones formuladas de modo preciso.

TIPO PENAL IMPUTADO A LOS INVESTIGADOS:

Conforme puede apreciarse, la conducta desarrollada por los referidos imputados,


se encuentran tipificados en el artículo 2° de la Ley N° 28008” Ley de delito
Aduaneros”, que establece “Constituyen modalidades del delito de Contrabando y
serán reprimidos con las mismas penas señaladas en el artículo 1°, quienes
desarrollen las siguientes acciones: (…) inciso d. Conducir en cualquier medio de
transporte, hacer circular dentro del territorio nacional, embarcar, desembarcar o
transbordar mercancías, sin haber sido sometidas al ejercicio de control aduanero,
concordante con el artículo 1° de la misma Ley; con la agravante contenida en el
Art. 10°, literal e) de la misma ley que establece: serán reprimidos con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y setecientos treinta
a mil cuatrocientos sesenta días multa, los que incurran en las circunstancias
agravantes siguientes, cuando: (…) e. es cometido por dos o más personas o el
agente integra una organización destinada a cometer los delitos tipificados en esta
Ley.

En el presente caso conforme se aprecia del tipo penal atribuido a los investigados,
el Ministerio Público lo único que ha hecho es describir de manera genérica el tipo
penal que corresponde, en ningún extremo nos ha referido que cual es el verbo
rector que correspodne a cada uno de los imputados, así como no dijo nada
absolutamente a la conducta desplegada por cada de los investigados; y lo más
importante el dominio del hecho, siendo ello así carecer de una adecuada
imputación necesaria.

III.- PRESUPUESTOS QUE SUSTENTÓ EL REPRESENTANTE DEL


MINISTERIO PÚBLICO PARA REQUERIR LA PRISIÓN
PREVENTIVA:
3.1. El representante del Ministerio Público, al solicitar la prisión preventiva en
contra de los imputados JUAN ANGEL BONIFACIO HUAYNA, JUAN
REYNALDO BONIFACIO HUAYNA, JUAN BONIFACIO PACCO,
YOLANDA HUAYNA FLORES Y KATTIA CHOQUE APAZA,
sostiene que:

3.1.1. Dichos imputados al deponer su declaración indagatoria, refiere que, al


ciudadano Juan Ángel Bonifacio Huayna, de haber conducido dentro de
territorio nacional, en el vehiculó camión de placa de rodaje Z3Q-919,
específicamente en la carrocería de la referida unidad vehicular, las
mercancías 9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano contenidos
en 200 sacos, todos de procedencia extranjera, sin la documentación legal
que sustente su ingreso licito a territorio nacional; mercancía valorizada
en la suma de US$ 16,170 dólares americanos y en moneda nacional en
la suma de S/. 35,021.43 nuevos soles; hechos que han tenido lugar en la
fecha 23 de junio de 2018, a horas 17:00 aproximadamente en la vía
Masocruz – Capazo; con la participación en calidad de coautores de sus
coimputados Juan Reynaldo Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco,
Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque Apaza.
Sin embargo se debe tener en cuenta que dicha versión es completamente
falsa ya que hasta el momento de la audiencia de prisión preventiva no se
tiene plenamente identificado quien es el propietario de la mercancía
incautada y mucho menos si es de precedencia extranjera puesto que los
sacos si bien es cierto son blancos sin marca alguna la cual pueda probar
que es de procedencia extranjera; y el sólo hecho de decir que es
boliviano, no está corroborado con otros medios de prueba, tanto no
existe algún análisis que diga dicho extremo, por tanto es un argumento
vago de parte del Ministerio Público.

3.1.2. De igual forma, el representante del Ministerio Público sostiene que, los
fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente
la comisión del delito que vincule al imputado como autor o partícipe del
mismo son:

a) Acta de intervención de fecha 23 de junio de 2018, de cuya


verificación se puede advertir que los ciudadanos Juan Ángel
Bonifacio Huayna, Juan Ángel Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo
Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio Pacco, Yolanda Huayna Flores y
Kattia Choque Apaza, han sido intervenidos en situación de flagrancia
delictiva, esto es el primero conduciendo y el resto haciendo circular
mercancías sin haber sido sometidas al ejercicio del control aduanero
sin la documentación legal que acredite su ingreso licito a territorio
nacional.

Dicha acta, es una prueba ilícita, primero porque no ha sido redacta en


el lugar de la intervención policial, toda vez conforme se advierte del
mismo está redactada en esta ciudad de Puno, en las instalaciones de
ADUANAS, por tanto su despacho debe excluir de ser el caso remitir
copia certificada de los actuados a Mesa de Partes del Ministerio
Público de turno, para que se apertura investigación a los
responsables.

b) Acta Fiscal de fecha 23 de junio de 2018, de cuya verificación se


puede advertir que en efecto los ciudadanos Juan Ángel Bonifacio
Huayna, Juan Ángel Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo Bonifacio
Huayna, Juan Bonifacio Pacco, Yolanda Huayna Flores y Kattia
Choque Apaza, no mostraron documentación legal alguna que acredite
el ingreso legal de la mercancía que transportaban cuando se ha
constituido el señor RMP en las instalaciones de la intendencia de
Aduanas Puno.

Del mismo modo dicho elemento de convicción no tiene ninguna


relevancia, toda vez que el recurrente conjuntamente que mis
cooprocesados hemos sido detenidos en Capazo – Ilave, siendo ello
así, no nos dieron la oportunidad de poder acreditar la prexistencia de
la mercancía.

c) Acta de Identificación de Personas de fecha 23 de junio de 2018, de


cuya verificación se puede advertir que los ciudadanos Juan Ángel
Bonifacio Huayna, Juan Reynaldo Bonifacio Huayna, Juan Bonifacio
Pacco, Yolanda Huayna Flores y Kattia Choque Apaza, tienen
parentesco de consanguinidad, lo cual pues les permite conocer sobre
la mercancía que transportaban.

d) Notificación de detención del Ciudadano Juan Ángel Bonifacio


Huayna de cuya verificación se puede advertir que este último ha sido
objeto de detención al haber sido intervenido en situación de
flagrancia delictiva.

e) Acta de conteo y verificación de fecha 23 de junio de 2018, de cuya


verificación se puede advertir que la mercancía transportada en la
carrocería del vehículo de placa de rodaje Z3Q-919 asciende a la
cantidad de 9600 kilogramos de maíz amarillo duro en grano
contenido en 200 sacos de color blanco.

j) Vistas fotográficas de las mercancías objeto material del delito donde


se visualizan sus características.

k) Acta de Inmovilización – incautación N° 181-030-2018 N° 000130, de


fecha 23 de junio de 2018, de cuya verificación se puede advertir que
las mercancías anteriormente descritas han sido objeto de incautación
por constituir objeto material del delito de contrabando.

l) Acta de inmovilización – incautación N° 181-0300-2018 N° 000131,


de fecha 23 junio de 2018, de cuya verificación se puede advertir que
el vehículo de placa de rodaje Z3Q-919 donde se transportaban
mercancías, de contrabando han sido objeto de incautación por
constituir instrumento material del delito de contrabando.

ll) Informe de aforo y Avaluó N° 1138-2018-SUNAT-3H0500, de fecha


25 de junio de 2018, de cuya verificación se puede advertir se la
mercancía incautada tienen un valor de US$ 16.170 dólares
americanos y en moneda nacional en la suma de S/. 53,021.43 nuevos
soles.

El presente informe, no tiene ningún mérito toda vez que ha sido


elaborado por el propio personal de ADUANAS, es más en ningún
momento ha sido sometido al contradictorio, por tanto estamos frente
a una prueba tasada y trasladada, toda vez que el Juzgado de
Investigación Preparatoria, lo ha valorado como si se tratase de una
prueba pre constituida, y en base a ello se ha dictado prisión
preventiva, sin los investigados han mandado efectuar una pericia de
parte, realizado por el CPCC. Mario Lucio Huayta Molina, del cual
advertimos que no constituye delito, por tanto no puede ser
sancionado penalmente, conforme el representante del Ministerio
Público también ha valorado dicho peritaje.

Como verá de los elementos de convicción ofrecidos por parte del


representante del Ministerio público, se tiene que estos no son graves ni
fundados como para decretar una medida cautelar tan gravosa como la
prisión preventiva, ya que de conformidad de acuerdo al derecho
constitucional y tratados internacionales, solo existen dos presupuestos
para que proceda esta medida, la primera es que la pena a imponer sea,
una pena capital, es decir la pena a imponer al investigado sea la pena de
muerte, lo que no concurre en el presente caso. El segundo presupuesto
es que exista una prueba científica, indubitable, que lo vincule al
investigado con los hechos materia de investigación, lo que no existe en
el presente caso, por lo que la medida impuesta es desproporcionada, que
viola el principio de presunción de inocencia del investigado, tanto más
que privar de la libertad ambulatoria a una persona, como es la prisión
preventiva es completamente incostitucional, ya que no tiene amparo en
la Constitución Política el Perú.

SUPUESTA PENA A IMPONER POR EL DELITO MATERIA DE


INVESTIGACIÓN:

3.1.3. Asimismo, el representante del Ministerio Público sostiene que, la pena a


imponerse a los imputados es mínimo de 08 años y máximo de 12 años
de pena privativa de la libertad, siendo superior a los 04 años de pena
privativa de la libertad.

En ese sentido debo referir que en el Código Procesal Penal, no existe la


sentencia anticipada, menos en la Constitución Política del Estado, por
tanto es algo completamente inconstitucional. Tanto más que en el
supuesto que vayamos a un juicio oral, será imposible que el Fiscal logre
una sentencia condenatoria.

RESPECTO AL PELIGRO DE FUGA:

3.1.4. Respecto al peligro de fuga, el representante del Ministerio Público


sostiene que, el imputado no han acreditado tener arraigo domiciliario,
laboral y familiar, siendo que sus direcciones del RENIEC no han sido
comprobados con otros documentos para que sus direcciones sean válidas,
siendo que el imputado al momento de prestar su declaración habría
referido otro domicilio, siendo ello así no se ha tenido en cuenta el Art. 33°
del Código Civil, en ese entender uno puede tener varios domicilios a nivel
nacional, e incluso en el extranjero. Es más de manera antojadiza refiere
que estos domicilio se encuentran en la frontera con la Hermana República
de Bolivia, el cual nada tiene que hacer, caso contrario todo aquel que
cuenta con un domicilio en la frontera no sería considerada como tal,
criterio absurdo y abusivo.

5.3.4. Peligro de obstaculización:


a) Destruirá, modificara, ocultará, suprimirá, o falsificará elementos de
prueba: el imputado por sus costumbres, desarrollo y actividades
como campesino, no tiene las posibilidades económicas o similares
para obstruir las diligencias ordenadas por el Ministerio Público,
máxime, su desconocimiento de los hechos y de no contar con
antecedentes penales y judiciales que lo acrediten como un
delincuente habitual.

b) Influirá para que peritos y testigos informen falsamente: el imputado


por sus costumbres, desarrollo y actividades como campesino, no
tiene las posibilidades económicas o similares para obstruir las
diligencias ordenadas por el Ministerio Público, mucho menos llegada
a los peritos ofrecidos por el Ministerio Público los cuales provienen
de la ciudad de Lima máxime que los mismos han emitido sus
pericias.

RAZONES POR LA QUE DEBE CESAR LA PRISIÓN PREVENTIVA POR


LADE COMPARECENCIA CON RESTRICCIXONES Y CAUCIÓN
ECONÓMICA:

En el presente caso, se debe tener en cuenta que la prisión preventiva está sujeto al
principio de variabilidad, ello implica que en cualquier momento puede ser variado por
el Juez que corresponde, siempre y cuando existan nuevos elementos de convicción que
lo desvinculen al investigado con los hechos materia de investigación, siendo ello así,
conforme se advierte de las declaraciones vertidas por sus coinvestigados, han sostenido
que cada uno de ellos es propietario de 50 sacos de maíz duro, que era transportado el
día de la intervención, en ese entender la mercancía que corresponde a mi patrocinado
no supera las 04 UIT, por tanto no constituye ni siquiera una infracción administrativa,
ya que el Ministerio Público no ha determinado con medio probatorio alguno que dicha
mercadería sea de procedencia extranjera, solamente tiene la sospecha del mismo.

De otro lado existe la pericia contable de parte, de fecha 02 de octubre del 2018, emitido
por el CPCC Mario Lucio Huayta Molina, quien es perito oficial del estado, quien
concluye de manera categórica que no constituye delito alguno.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, solicito se sirva declarar fundada la cesación de prisión


preventiva a favor del imputado, ello a efecto que, se sustituya la medida cautelar
personal de prisión preventiva por la de comparecencia con restricciones y la caución
económica ofrecida, ello de conformidad con lo establecido en los artículos 286° y 287°
del Código Procesal Penal.

Juliaca, 25 de octubre de 2014.

FREDY BERNEDO QUISPE Art. 71° CPP

ABOGADO

ICAT N° 02111

También podría gustarte