Está en la página 1de 3

12-05-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA


FACULTAD DE PSICOLOGÍA, RELACIONES INDUSTRIALES Y
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE RELACIONES INDUSTRIALES

CURSO:
COMPORTAMIENTO HUMANO
TEMA:
MOTIVACIÓN 360 GRADOS
Tomado del libro de David Fischman

AÑO:
3°- D
GRUPO:

N° 1 - CUCHITOS

AREQUIPA – PERÚ

2020

RELACIONES INDUSTRIALES ycondoriapa@unsa.edu.pe


12-05-2020

N° DE DIAPOSITIVAS: 22-26

IDEAS CLAVE
1. Como jefes tenemos que buscar el proceso de autosuficiencia en los
trabajadores que acepten que siempre estamos avanzando, asuman
retos que les permitan crecer, así lograremos que con pequeños logros
alcancen confianza.
2. La eficacia y la eficiencia van de la mano, para ello debemos empezar
por nosotros siguiendo el proceso de autosuficiencia, si nos sentimos
auto eficaces lograremos controlar la ansiedad y la angustia.
3. Las metas desde el aspecto positivo nos motivan a reducir el GAP que
en algunos casos podría causarnos estrés o frustración, avanzar y medir
nuestro avance.

PREGUNTAS

1. ¿Cómo líder innato que es un Relacionador Industrial, porque es


importante establecer metas en nuestros empleados?
Porque establecer metas hace más productivos a los equipos de trabajo
y ayuda a nuestra empresa a crecer estructurada; las metas ayudan a
proyectar el futuro y definir lo que se puede esperar como resultado.

2. ¿Los estados emocionales usados como “motivadores” pueden ser un


arma de doble filo en los trabajadores? ¿Por qué?
Sí. Porque si bien pueden ser útiles en un principio para el logro de
metas y objetivos, en algún momento el miedo, la culpa y la vergüenza
resultarán muy contraproducentes en la persona que sufre este
descargo anulando su motivación por convicción y limitando su
autonomía.

3. ¿Qué hacer con un trabajador que no cumple las metas?


Un empleado que no rinde bien en el trabajo y no cumple los objetivos,
tiene un problema y se le debe aplicar una intervención. Y si al final de
esta, no se ve una mejora que indique que ha llegado o superado las
metas solicitadas por la empresa, el colaborador tendrá que ser retirado.

RELACIONES INDUSTRIALES ycondoriapa@unsa.edu.pe


12-05-2020

ASITENCIA Y PARTICIPACIÓN

NOMBRE DEL EQUIPO: CUCHITOS TURNO: D


N° ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS ASISTENCIA DESEMPEÑO
3 Álvarez Quispe, Luis Ángel A A
4 Astulle Limachi, Annie Rosa A A
9 Ccaso Ortiz, Yossimar Aldair A A
11 Chumbes Ccama, Emelyn Helen A A
14 Condori Apaza, Yadnira Solange A A
19 Huisacayna Cacya, María del Carmen A A
22 Mamani Vallejos, Evelyn Andrea A A

RELACIONES INDUSTRIALES ycondoriapa@unsa.edu.pe

También podría gustarte