Está en la página 1de 5

Caso práctico Unidad 3

Martha Patricia Picón Parra

Tutor: Marcela Garzón Posada

Corporación Universitaria de Asturias

Sistema Financiero Internacional

Junio 2020
Introducción

En el presente trabajo abordaremos un caso práctico que nos permitirá profundizar temas como
los indicadores económicos, en cuanto a los indicadores económicos se agrupan en tres:
Adelantados, Coincidentes, Retrasados, dentro de esta clasificación se encuentran el PIB, la
inflación, tasa de desempleo, balanza de pagos, tasa de interés, prima de riesgos entre otros.
1. ¿Es correcta la afirmación de Carlos del Moral sobre la fase de recesión económica?

No es correcta, teniendo en cuenta que hay un decrecimiento de la actividad económica solo en


el último trimestre, y se dice que hay recesión cuando la tasa de variación del PIB es negativa
durante dos trimestres consecutivos, por lo que en este caso no se estaría hablan do de recesión
económica

2. De entre los datos económicos utilizados por Carlos de Moral ¿Cuáles pueden considerarse
indicadores coincidentes y retardados? ¿Por qué es relevante la Confianza del Consumidor?

Los indicadores coincidentes son los que realizan una tendencia de cambio alterno a que la
economía un cambio en el ciclo económico, el señor Carlos de Moral utiliza los siguientes
(Producto Interno Bruto PIB), Producción industrial

Los indicadores retardados son aquellos que realizan un cambio después que la economía haya
realizado un cambio en el ciclo económico, entre los que menciona el sr Carlos de Moral se
encuentran: Costes laborales unitarios, Inflación, solicitudes de permisos de construcción.

La confianza del consumidor es relevante porque a través de este indicador se puede determinar
el comportamiento de los compradores es decir conocer la percepción que tiene un individuo con
respecto a bienes o servicios que se le estén ofreciendo, de esta forma conocer su impresión y
opinión sobre el funcionamiento del sistema económico, y si esos productos o servicios están
satisfaciendo las necesidades asimismo este indicador permite conocer la situación financiera
personal de los compradores, es decir si la confianza del consumidor es mayor los consumidores
realizan más compras y si el indicador de confianza es menor esto indica que los consumidores
ahorran más y gastan menos

2. ¿Qué puede responder Carlos del Moral ante la cuestión de José María Pascual sobre el
comportamiento de los mercados de renta variable?

La renta variable es un tipo de inversión donde la rentabilidad es incierta es decir que no se


garantiza la devolución del dinero invertido ni la rentabilidad que se obtendrá por el activo, dado
que no se conoce la rentabilidad que se recibirá el riesgo en renta variable es mayor que invertir
en renta fija, sin embargo la renta variable genera mayor rentabilidad que la renta fija o
productos de ahorro.
Conclusiones

Los indicadores económicos permiten realizar un análisis de la situación económica de un


territorio, además de realizar previsiones de la evolución de la economía con los datos actuales,
la recesión económica es un decrecimiento de la economía por dos trimestres continuos por lo
que cuando existe variabilidad negativa del PIB existe recesión, lo cual indica que la actividad
económica se reduce disminuye el consumo y la inversión y el desempleo aumenta.
Bibliografía

https://economipedia.com/definiciones/renta-variable.html}

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/sistema_financiero_internacional/unidad3_pdf1.pdf

https://www.abc.com.py/articulos/indicadores-del-crecimiento-economico-996498.html

También podría gustarte