Está en la página 1de 17

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a dios y a mi familia


porque han estado conmigo en cada paso que
doy dándome fortaleza para seguir adelante,
quienes a lo largo de mi vida han velado por
mi bienestar y educación siendo mi apoyo en
todo momento depositando su entera
confianza en cada reto que yo enfrentaba sin
dudar ni un solo momento en mi inteligencia y
capacidad es por ellos que ahora soy quizás
no lo que quiero llegar a ser aún, pero
tampoco soy lo que era antes. Los amo con
mi vida.

1
ÍNDICE

DEDICATORIA..........................................................................................................................1
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO...................................................................................................................4
1.- ACCIONES DE INTELIGENCIA EFECTUADAS PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS.........4
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION.....4
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO – INPE......................................................5
REGISTRO NACIONAL DE DETENIDOS (RENADESPPLE)....................................6
REGISTRO NACIONAL DE CONDENAS......................................................................6
ANTECEDENTES Y/O REFERENCIAS.........................................................................9
2.- MODO DE CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN Y MODUS OPERANDI DE LA
ORGANIZACIÓN DE LA BANDA DELICUENCIAL......................................................10
MODO DE CAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.......................................................10
MODUS OPERANDI DE LA BANDA DELICTIVA.......................................................10
3.- ACCIONES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LAS BANDAS
DELICUENCIALES Y LA DE LOS EFECTIVOS POLICIALES...................................12
ACCIONAR DE LAS BANDAS......................................................................................12
ACCIONAR DE LA POLICÍA NACIONAL....................................................................12
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS.................................................................12
4.- CUADRO ESTRUCTURAL COMPARATIVO CRIMINOLÓGICO..........................13
CONCLUSIONES....................................................................................................................14
RECOMENDACIONES..........................................................................................................15
SUGERENCIAS......................................................................................................................15
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………………….…16

2
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo monográfico está relacionado con el delito de lavado de


dinero en agravio del estado, dispuesta por la Segunda Fiscalía Supra
provincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de
Dominio .El lavado de activos es una actividad económica ilegal que consiste
en maquillar o camuflar el giro de dinero de procedencia ilegal en empresas o
entidades fachada que se supone cumplen con una actividad legal ,inclusive
estas empresas o entidades cuentan con todos sus papeles en regla y están
registrados en la Sunarp y regularmente contribuyen como personas jurídicas a
la entidad recaudadora de impuestos ,todo esto para no levantar sospechas
sobre la actividad que en realidad realizan como es el lavado de dinero .
En este trabajo monográfico se centra en la actividad que realizan los
cambistas (Compra y venta de monedas extranjeras-Dólares y Euros) una
modalidad que sirve como pantalla para lavar grandes cantidades de dinero en
moneda nacional y extranjera.
Personal de la División de Investigación de Lavado de Activos se encarga de la
investigación de los perfiles criminales que incurren en éste delito pudiendo
solicitar el levantamiento de secreto de extracto bancario y reserva tributaria,
así como también solicitar un peritaje contable de estados financieros con el fin
de valerse de datos para ayudar a la investigación.

3
MARCO TEÓRICO

1.- ACCIONES DE INTELIGENCIA EFECTUADAS PARA LA


OBTENCIÓN DE RESULTADOS

Informaciones solicitadas y/o recibidas por el ministerio público y la PNP de


diferentes ENTIDADES respecto de las personas de Jesús CHOCAN
GUERRERO, Yaricsa Marilú Sahari MORAN HERRERA, Carlos Daniel
RODRIGUEZ HERRERA, José Augusto MUNDACA CHANAME, Joffre Junior
MUNDACA GUERRERO, Bryan Steven MUNDACA ROJAS, Lander José
SANTISTEBAN REYES, Jorge HERNANDEZ ALCANTARA y Jorge Llamir
CHANAME CHANAM obteniendo el siguiente detalle como resultado:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION

1 Nombre solicitado : CHOCAN GUERRERO Jesús


Nacionalidad : PERUANA
Fecha Nacimiento : 24/07/1992
Pasaporte : 48157875
Tipo Mov. Fecha Proc/Des Calidad Doc Número
Mov. tino Migratoria .
SALIDA 26/04/2 ECUADO PERUANO DNI 4815787
014 R. 5

4
2 Nombre solicitado : MORAN HERRERA YARICSA MARILU
SAHARI
Nacionalidad : PERUANA
Fecha Nacimiento : 17/01/1991
Pasaporte : 46801554
Tipo Mov. Fecha Proc/Des Calidad Doc Número
Mov. tino Migratoria .
ENTRADA 09/07/2 ECUADO PERUANO DNI 4680155
011 R. 4
SALIDA 09/07/2 ECUADO PERUANO DNI 4680155
011 R. 4

5
3

Nombre solicitado : MUNDACA CHANAME JOSE


AUGUSTO
Nacionalidad : PERUANA
Fecha Nacimiento : 08/08/1964
Pasaporte : 16414209
Tipo Mov. Fecha Proc/Des Calidad Doc Número
Mov. tino Migratoria .
ENTRADA 19/09/2 ECUADO PERUANO DNI 1641420
014 R. 9
SALIDA 16/09/2 ECUADO PERUANO DNI 1641420
014 R. 9
ENTRADA 16/09/2 ECUADO PERUANO DNI 1641420
014 R. 9
SALIDA 11/05/2 ECUADO PERUANO DNI 1641420
007 R. 9
SALIDA 10/01/2 ECUADO PERUANO DNI 1641420
007 R. 9
SALIDA 07/04/2 ECUADO PERUANO DNI 1641420
005 R. 9

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO – INPE

a. SANTISTEBAN REYES Lander José, si registra Antecedentes Judiciales


Ingreso: 11-08-97 (al EP Chiclayo, 5° JEP Chiclayo)
Libertad: 12-08-97 (Pena Suspendida, 5° JEP Chiclayo)

b. Asimismo indicando que las personas de Jesús CHOCAN GUERRERO,


Yaricsa Marilú Sahari MORAN HERRERA, Carlos Daniel RODRIGUEZ
HERRERA, José Augusto MUNDACA CHANAME, Joffre Junior MUNDACA
GUERRERO, Bryan Steven MUNDACA ROJAS, Jorge Luis HERNANDEZ
ALCANTARA y Jorge Llamir CHANAME CHANAME, no registran Antecedentes
Judiciales, salvo se encuentren registrados con otros nombres y /o apellidos.

6
REGISTRO NACIONAL DE DETENIDOS (RENADESPPLE)

LANDER JOSE SANTISTEBAN REYES


FECHA DE DETENCIÓN DELITO DETENIDO
11/05/2014 PELIGRO COMUN PNP

REGISTRO NACIONAL DE CONDENAS

NOMBRE : SANTISTEBAN REYES LANDER JOSE


DNI : 16701864
FECHA NAC. : 15/03/1967
NOMBRE PADRES: URBANO Y LEONILDA
LUGAR DE NAC. : FERREÑAFE
I DELITO : FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.
EXP N° : 5474-11
ORG. SENT. : TERCER JUZGADO PENAL LIQUIDADOR.
DE CHICLAYO.
FECHA SENT. : 27/03/2013
PENA : CUATRO AÑOS DE PENA PRIVATIVA
DE LIBERTAD SUSPENDIDO POR TRES
ANOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD

7
Asimismo, es del caso advertir que, existen registradas seis sentencias
rehabilitadas a nombre del mencionado investigado, con la siguiente
información:

I DELITO : FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.


EXP N° : 3756-05
PRG. SENT. : TERCER JUZGADO PENAL LIQUIDADOR.
DE CHICLAYO.
FECHA SENT. : 28/03/2007
PENA : DOS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
SUSPENDIDO POR UN AÑO
REHABILITADO POR: CUARTO JUZGADO PENAL LIQU.
DE CHICLAYO
FECHA DE REAB. : 25/11/2009

II DELITO : FRAUDE PROCESAL.


EXP N° : 5019-05
ORG. SENT. : OCTAVO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR.
DE CHICLAYO.
FECHA SENT. : 08/11/2006
PENA : DOS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
SUSPENDIDA POR DOS AÑOS
REHABILITADO POR : QUINTO JUZGADO PENAL LIQ. DE
CHICLAYO
FECHA DE REH. : 31-08-2011.

8
III DELITO : INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN
ALIMENTARIA.
EXP N° : 857-05
ORG. SENT. : JUZGADO PENAL DE CHICLAYO.
FECHA SENT. : 22/02/2006
PENA : UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD

SUSPENDIDA POR UN AÑO


REHABILITADO POR : QUINTO JUZGADO PENAL LIQ. DE
CHICLAYO
FECHA DE REH. : 31-08-2011.

IV DELITO : CONDUCCIÓN DE VEHICULO EN


ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCION.
EXP N° : 4323-03
ORG. SENT. : SEXTO JUZGADO PENAL DE CHICLAYO.
FECHA SENT. : 14/10/2004
PENA : UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
SUSPENDIDA POR UN AÑO
REHABILITADO POR : CUARTO JUZGADO PENAL DE CHICLAYO
FECHA DE REH. : 26-05-2009.

V DELITO : CONTRA LA ADMINISTRACION DE


JUSTICIA.
EXP N° : 97-11
ORG. SENT. : QUINTO JUZGADO PENAL DE
CHICLAYO.
FECHA SENT. : 12/08/1997
PENA : UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD CONDICIONAL
REHABILITADO POR : NOVENO JUZGADO PENAL DE CHICLAYO

9
VI DELITO : APROPIACIÓN ILICITA COMÚN.
EXP N° : 4672-98
ORG. SENT. : NOVENO JUZGADO PENAL DE
CHICLAYO.
FECHA SENT. : 22/05/2000
PENA : DOS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
SUSPENDIDA POR DOS AÑOS.
REHABILITADO POR : DECIMO TERCER JUZGADO PENAL DE
CHICLAYO
FECHA DE REH. : 03-12-2002.

Asimismo, las demás personas antes mencionadas no registran antecedentes


penales.

ANTECEDENTES Y/O REFERENCIAS

Solicitados los antecedentes policiales, penales y judiciales, que pudieran


registrar las personas de: CHOCAN GUERRERO Jesús, CHANAME CHANAME
Jorge Llamir, HERNANDEZ ALCANTARA Jorge Luis, MUNDACA CHANAME José
Augusto, MUNDACA GUERRERO Joffre Junior, MUNDACA ROJAS Bryan Steven,
MORAN HERRERA Yaricsa Marilú Sahari, RODRIGUEZ ELERA Carlos Daniel y
SANTISTEBAN REYES Lander José; informaron lo siguiente:

A. POLICIALES: Negativo para todos.

B. PENALES: Registra antecedentes penales SANTISTEBAN REYES


Lander José, conforme se ha detallado líneas arriba, para el resto
negativo

C. JUDICIALES: Registra antecedentes penales SANTISTEBAN


REYES Lander José, conforme se ha detallado líneas arriba, para
el resto negativo.

10
2.- MODO DE CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN Y MODUS OPERANDI DE LA
ORGANIZACIÓN DE LA BANDA DELICUENCIAL

MODO DE CAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Para conseguir información sobre este caso de lavado de activos ,los agentes
de la unidad especializada de lavado de activos en coordinación con la
2°Fiscalía Supranacional Especializada en delito de Lavado de Activos y
Perdida de Dominio-Tercer Despacho por medio de oficios se dispuso las
diligencias respecto a la recepción de manifestaciones de los imputados
además se solicitó y recibió información del ministerio público, la Policía
Nacional del Perú y entidades cuyos rubros tienen que ver con capital como
son agencias bancarias, casas de cambio, movimientos migratorios,
movimientos aduaneros, comportamiento tributario, cuentas bancarias, además
de sus antecedentes policiales, penales y judiciales, se solicitó a la Primera
Fiscalía Provincial Penal Especializado en Delitos Aduaneros y Contra la
Propiedad Intelectual, se solicitó a la Fiscalía Provincial Penal Especializado en
Delitos Tributarios, informe sobre los posibles registros de investigaciones o
denuncias penales por delitos tributarios en agravio del Estado, se solicitó a la
INTERPOL se informe sobre registro en su base de datos, se solicitó a la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFPS, se informe sobre las
operaciones activas, directas o indirectas y operaciones neutras, no
comprendidas en la Reserva del Secreto Bancario, , se solicitó a Junta de
Fiscales Superiores de Lima, informe sobre las posibles investigaciones o
denuncias de carácter penal de las personas, se solicitó a la Superintendencia
Nacional de Registros Públicos – SUNARP, remita copia certificada de las
Partidas Electrónicas y/o Fichas registrales de inscripción que a nivel nacional,
del REGISTRO DE PREDIOS, se solicitó a la SUNAT – SUNAD, se informe
sobre el record de Importaciones y Exportaciones que pudieran registrar, con la
información recibida los efectivos pudieron verificar el perfil criminológico de
cada investigado.

MODUS OPERANDI DE LA BANDA DELICTIVA

El modo de operación de esta organización delincuencial es básicamente la


utilización de una empresa registrada en el rubro de compra y venta de
materiales de plástico, cuya entidad sirve de pantalla para poder maquillar y
mover fuertes cantidades de dinero sin levantar sospechas, la verdadera
actividad es la compra y venta de dólares y euros a un tipo de cambio menor.
Dicha compra de divisas es realizada por Lander José SANTISTEBAN REYES
una vez cambiado los nuevos soles a dólares se devolvería, por lo que a través

11
de dichas cuentas realizan transferencia de nuevos soles que eran depositados
en Chiclayo por José Augusto MUNDACA, sus hijos, primo u otros cambistas,
dinero que una vez cobrado por Lander José SANTISTEBAN REYES y Yaricsa
MORAN HERRERA en las agencias de la ciudad de Tumbes eran trasladados
a la localidad de Aguas Verdes – Tumbes (frontera Perú Ecuador) donde
compraban dólares los cuales eran depositados en las cuentas de José
Augusto MUNDACA CHANEME u otras cuentas de sus hijos, primo u otros
cambistas; sin embargo, su empleada Jesús CHOCAN GUERRERO abrió otras
cuentas para continuar con similares operaciones de transferencia y compra de
dólares que duró hasta el año 2015.
Asimismo, José Augusto MUNDACA CHANAME por su actividad de compra
venta de divisas (cambista) y con la finalidad de tener mayor rentabilidad, en la
ciudad de Chiclayo apertura cuentas bancarias en el Banco Continental,
INTERBANK y otros a nombre de sus hijos Bryan Steven MUNDACA ROJAS,
Joffre Junior MUNDACA GUERRERO y de su sobrino Jorge Llamir CHANAME
CHANAME así como a su nombre, y una vez realizado las coordinaciones y
como responsable en Tumbes, Lander José SANTISTEBAN REYES hizo que
inicialmente Yaricsa Marilú Sahari MORA HERRERA y luego Jesús CHOCAN
GUERRERO a quienes captó como trabajadoras de su empresa
CORPORACION DE INDUSTRIAS DE PLASTICOS CHICLAYO E.I.R.L.,
apresurarán cuentas en el Banco INTERBANK, CAJA MUNICIPAL DE
AHORRO Y CREDITO PIURA, CAJA TUMAN, BANCO DE CREDITO,
CONTINENTAL, BANCO FINANCIERO y otras que no recuerdan, a través de
las cuales José Augusto MUNDACA CHANAME sus familiares y otros
cambistas entre el 2010 a 2015 realizaron envíos de sumas de dinero en
nuevos soles de montos que fluctuaban entre S/. 20,000.00 hasta S/.
300,000.00 envíos con destino a Tumbes donde eran retirados por Lander José
SANTISTEBAN REYES, Yaricsa Marilú Sahari MORAN HERRERA o Jesús
CHOCAN GUERRERO quienes una vez realizado el cobro y cambio a dólares
en la localidad de Aguas Verdes eran depositados en las cuentas de José
Augusto MUNDACA CHANAME y otros para ser cobrados en Chiclayo,
operaciones que se repetían hasta tres veces por día.
Por su parte, la investigada Yaricsa Marilú Sahari MORAN HERRERA, aperturó
cuentas en el BCP, CAJA PIURA, CAJA TUMAN y FINANCIERO, inicialmente
para realizar operaciones vinculadas con las actividades de la empresa
CORPORACION DE INDUSTRIAS DE PLASTICOS CHICLAYO E.I.R.L.,
dedicada a la compra venta y distribución de productos descartables (plásticos)
pero que los montos de las mismas eran entre S/: 3,000.00 hasta S/. 10,000.00
nuevos soles, así como la emisión de cheques que eran entregados a Lander
José SANTISTEBAN quien habría tenido el manejo absoluto por tener amistad
con los funcionarios de las entidades antes indicadas, quienes habrían
facilitados realizar operaciones sin la presencia de la titular Yaricsa MORAN
HERRERA quien desconoce los nombres de dichos funcionarios, hechos que
también habrían ocurrido con la participación de Jesús CHOCAN GUERRERO
en reemplazo de la primera de las nombradas.

12
3.- ACCIONES QUE REALIZAN LOS INTEGRANTES DE LAS BANDAS
DELICUENCIALES Y LA DE LOS EFECTIVOS POLICIALES

ACCIONAR DE LAS BANDAS

Esta organización delictiva, viene laborando desde el año 2010 de manera


clandestina, llegando a fondos por un total de US$ 4.251.847 principalmente a
través de depósitos en efectivo en sus cuentas de ahorro, utilizando empresas
fantasmas para ocultar sus ingresos, además captando personal que pueda ser
titular de cuentas bancarias para poder realizar transacciones.

ACCIONAR DE LA POLICÍA NACIONAL

Los efectivos policiales realizando trabajo de inteligencia, logran detectar el


informal accionar de las operaciones de la banda delincuencial, haciéndole
seguimiento de campo a los integrantes y solicitando el levantamiento del
secreto bancario para poder verificar el movimiento de dinero y los destinos de
estos.

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

- Solicitar los antecedentes de cada integrante para así poder tener un


perfil y conocer más acerca de cada individuo.

- Solicitar las manifestaciones de cada integrante implicado.

- Averiguar sobre las entidades bancarias con las cuales tienen relación

- Averiguar sus movimientos migratorios.

- Practicar una pericia contable en la empresa registrada en los registros


públicos, a fin de poder evaluar los estados contables y poder detectar
cualquier irregularidad.

- Solicitar información acerca de las propiedades inmuebles y muebles de


cada uno de los imputados a fin de encontrar alguna irregularidad que
coincida con la investigación.

13
4.- CUADRO ESTRUCTURAL COMPARATIVO CRIMINOLÓGICO

NOMBRE DELITO AÑO DE DETENCIÓN


Hurto Agravado (dos o más
27/06/2014
Jesús CHOCAN GUERRERO personas)

Yaricsa Marilú Sahari MORAN HERRERA

Carlos Daniel RODRIGUEZ HERRERA,

José Augusto MUNDACA CHANAME Penal (D-M-Fraude Monetario) 16/11/2000


Violencia familiar (Maltrato
12/10/2012
Psicológico)

Joffre Junior MUNDACA GUERRERO

Bryan Steven MUNDACA ROJAS


Penal (C.F.P FALSIFICACIÓN
Lander José SANTISTEBAN REYES 13/01/2006
DOCUMENTARIA)
Penal (C.F.J Fraude Procesal) 8/11/2006

Penal (Apropiación Ilícita) 8/06/2000

Jorge Luis HERNANDEZ ALCANTARA

Jorge Llamir CHANAME CHANAME

14
CONCLUSIONES

En cumplimiento a lo dispuesto por el Titular de la Segunda Fiscalía Supra


provincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio
– Tercer Despacho se han actuado las diligencias detalladas en el contexto del
presente documento en torno a la investigación seguida contra Jesús
CHOCAN GUERRERO, Yaricsa Marilú Sahari MORAN HERRERA, Carlos
Daniel RODRIGUEZ ELERA, José Augusto MUNDACA CHANAME y Lander
José SANTISTEBAN REYES, por la presunta comisión del Delito de Lavado de
Activos en agravio del Estado; sugiriéndose al Representante del Ministerio
Público tenga a bien evaluar y resolver respecto a ampliar la investigación e
incluir como investigados a Joffre Junior MUNDACA GUERRERO, Bryan
Steven MUNDACA ROJAS, Jorge Llamir CHANAME CHANAME y Jorge Luis
HERNANDEZ ALCANTARA y gestionar ante el órgano jurisdiccional
competente, el levantamiento del Secreto Bancario, la Reserva Tributaria y
Reserva Bursátil, así como practicarse una pericia de naturaleza contable de
todos los mencionados, así como de las personas jurídicas que tengan
vinculación con los mismos; devolviéndose el expediente en el presente
estado, al haber vencido el plazo otorgado, a fin de que el Despacho Fiscal
oficiante tenga a bien proceder conforme a sus atribuciones.

Asimismo, de acuerdo a la información remitida por la empresa DHL EXPRESS


SAC y WESTERN UNION, se ha determinado que las personas Carlos Daniel
RODRIGUEZ ELERA, Jorge Luis HERNANDEZ ALCANTARA y José Augusto
MUNDACA CHANAME, han realizado operaciones de compra venta de
moneda extranjera (dólares y euros), así como han realizado envíos y recibido
sumas de dinero a nivel nacional e internacional, que según han referido estas
personas, serían vinculadas con las actividades de compra venta de moneda
extranjera y con la finalidad de facilitar y otorgar garantía a sus clientes, ellos
realizan dichas operaciones; lo que constituiría un indicativo respecto a la
actividad económica que realizarían tales imputados (compra y venta de
moneda extranjera-Dólares y Euros) que les permitiría generar ganancias
mediante la movilización de fondos dinerarios, sin embargo, no han brindado
información clara, objetiva ni coherente que identifique la fuente o fuentes de
donde procede o se obtuvieron los importes que motivan la presente
investigación.

15
RECOMENDACIONES

Se recomienda hacer un nuevo análisis de las cuentas bancarias de cada


implicado Jesús CHOCAN GUERRERO, Yaricsa Marilú Sahari MORAN
HERRERA, Carlos Daniel RODRIGUEZ ELERA, José Augusto MUNDACA
CHANAME y Lander José SANTISTEBAN REYES solicitando a cada entidad
que tenga relación con los imputados para que generen los extractos bancarios
por cuenta en soles y dólares a fin de encontrar alguna irregularidad y
corroborar la información antes obtenida.
Se recomienda solicitar un nuevo peritaje contable que sea aplicado a la
empresa creada por los imputados a fin de analizar las cuentas del pasivo y
activo de la empresa y además sus estados financieros con el fin de reflejar
exactamente las cantidades precisas de dinero lavado en esta modalidad.

SUGERENCIAS

Se sugiere atiendan al pedido de ampliación del tiempo de la investigación a 60


días más con el fin de poder completar los datos y realizar las comparaciones
de estados financieros.

Se sugiere volver a citar a los implicados que no asistieron y por los cuales se
levantaron actas de inconcurrencia con el fin de que puedan rendir sus
manifestaciones y ayuden a la investigación.

Se sugiere realizar las diligencias para el congelamiento de las cuentas


bancarias de las diferentes entidades que existen a nombre de cada uno de los
implicados con la finalidad de que no puedan seguir delinquiendo y moviendo el
capital.

16
17

También podría gustarte