Está en la página 1de 22

Problemas capítulo 6

1. Ownen Conner trabaja medio tiempo empacando software en una empresa


de distribución local en Indiana y presenta lo siguientes costos:

COSTOS DEL PROCESO

Costo fijo anual (del proceso) $ 10.000 dólares


Costo mano de obra directa $3.50 dólares por paquete
Material $4.50 dólares por paquete
Precio de venta $12.50 dólares por paquete

¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades?

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

10.000

Punto de equilibrio = = 2.222 unidades

12.50 – 8.00 (3.50+4.50)

¿Cuántos ingresos se tendrán que captar antes de salir a mano?

Punto de equilibrio x precio de venta

2.222 unidades x 12.50 dólares = 27.775 dólares (ingreso)


2. AudioCables Inc. Fabrica un adaptador con los siguientes costos:

COSTOS DEL PROCESO

Costo variable $ 0.50 dólares por unidad


Precio de venta $ 1.00 dólar por unidad
Costos fijos $ 14.000 dólares
Volumen actual de ventas $ 30.000 unidades

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

14.000

Punto de equilibrio = = 28.000 unidades

1.00 – 0.50

Volumen actual de ventas: Punto de equilibrio: $28.000


$ 30.000 unidades. unidades.

$ 2.000 unidades de ingresos

La empresa puede mejorar sustantivamente la calidad del producto si adquiere


una nueva pieza de equipamiento que implica los siguientes costos:
Nuevo equipamiento

COSTOS DEL PROCESO

Costo variable $ 0.60 dólares por unidad


Precio de venta $ 1.00 dólar por unidad
Costos fijos $ 14.000 dólares
Costo fijo adicional por adquisición $ 6.000 dólares
Volumen actual de ventas $ 50.000 unidades

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

20.000

Punto de equilibrio = = 50.000 unidades

1.00 – 0.60

Volumen actual de ventas: Punto de equilibrio: $50.000


$ 50.000 unidades. unidades.

$ 0 unidades de ingresos

¿AudioCables debe comprar el nuevo equipamiento?

Se considera que no debe adquirir el nuevo equipamiento debido a que con el


antiguo sistema la compañía tiene un margen de utilidades beneficioso para ellos
y con el nuevo sistema su punto de equilibrio es 0, lo que quiere decir que ni
pierde, ni gana.
3. Piense en la producción de un sencillo marco de madera de 8” x 10” para
fotografías. El marco consta de las siguientes especificaciones:

MARCO PARA FOTOGRAFÍAS

Piezas Cantidad
Piezas de madera cortadas por una máquina 4
Grapas para sujetar el marco 4
Pieza de vidrio 1
Cara trasera de cartón 1
Lengüetas para sostener el vidrio 6
Cartón para parte posterior 1
Arandela para colgarlo 1
A. Trace una gráfica de ensamble del marco para fotografías
B. Prepare una gráfica de flujo de todo el proceso, desde la recepción de
los materiales hasta la inspección final.
4. Adquirir experiencia para preparar un proceso de manufactura, para esto
realice lo siguiente:

A. Consiga una raqueta de Ping-Pong.


B. Especifique el tipo de equipo y de materias primas que necesitará
para fabricar la raqueta, desde la recepción de madera estufada
hasta el empaque para su envío.

Materiales Equipo
Madera tratada (contrachapado) Moldeadora para madera
Caucho de goma Moldeadora para caucho de goma
Pintura o laca para madera Máquina de corte para mango de raqueta
Pegamento para madera Patín hidráulico
Plástico para envoltura Dispositivo para cortar papel p/flejar
Caja y cinta Prensa hidráulica

C. Suponga que dispone de una unidad de cada tipo de equipo. Además


suponga que cuenta con las existencias de madera estufada y otros
materiales necesarios para producir y empacar 100 raquetas.

A partir de supuestos razonables respecto de los tiempos y las distancias


en caso necesario:

1. Trace el ensamble de la raqueta


2. Prepara una gráfica de ensamble de la raqueta
3. Cree una gráfica del flujo del proceso para la raqueta
4. Elabore una hoja de ruta de la raqueta

Pieza Principal
Piezas
N. de Descripción de la Tiempo de
Departamento por Herramientas
operación operación instalación
hora
1 Corte a la medida Sierra 1.0 100 Sierra de banda
2 Unión con los mangos Pegamento 0.5 50 Abrazaderas
3 Laca Pegamento 0.3 100 Cepillo pintura
4 Unión con las gomas Pegamento 0.1 100 Cepillo pintura

Mango
Piezas
N. de Descripción de la Tiempo de
Departamento por Herramientas
operación operación instalación
hora
5 Corte a la medida Sierra 0.25 400 Sierra circular
7 diámetro de corte transversal Sierra 0.25 100 Sierra circular
2 Unión con los mangos Pegamento 0.5 50 Abrazaderas

Gomas
Piezas
N. de Descripción de la Tiempo de
Departamento por Herramientas
operación operación instalación
hora
7 Corte a la medida Sierra 0.3 300 Sierra de banda
4 Unión Pegamento 0.1 100 Cepillo pintura
5. Goodparts compañía produce un componente que se utiliza después en la
industria aeroespacial. El componente tiene 3 piezas:

PIEZAS VALOR
A $ 40 centavos
B $ 35 centavos
C $ 15 centavos

LINEA DE COMPONENTES TIEMPO


PRODUCCIÓN

Línea 1: 140 / hora


Piezas A Y B
Línea de ensamble (perforación): 50 / hora 8 horas
Pieza C 3 perforadoras 5 días
Línea de ensamble final: 160 / hora
Piezas A Y B + pieza C perforada

COSTOS DEL PROCESO

Descripción Valor
Mano de obra (por cada línea de $30 centavos / pieza
ensamble)
Mano de obra (perforación) $15 centavos / pieza
Electricidad $ 1 centavo / pieza
Gastos fijos $1.200 dólares por semana
Depreciación del equipamiento $30 dólares por semana
A. Trace un diagrama de flujo de procesos y determine la capacidad de
procesamiento (número de componentes producidos por semana) de
todo el proceso.

 Capacidad de procesamiento (número de componentes producidos por


semana)

LÍNEA 1

Número de componentes x Total


tiempo
140 x 8 horas 1.120 componentes / 8 horas
1.120 x 5 días 5.600 componentes / 5 días

LÍNEA DE PERFORACIONES

Número de piezas x maquinas x Total


tiempo
50 x 3 x 8 1.200 piezas / hora
1.200 x 5 6.000 piezas / 5 días
LÍNEA DE ENSAMBLE FINAL

Número de componentes x Total


tiempo
160 x 8 horas 1.280 componentes / 8 horas
1.280 x 5 días 6.400 componentes / 5 días

B. Suponga que se contrata un segundo turno de ocho horas para operar la


línea de ensamble 1 y la línea de ensamble final. Además, entran en
operación cuatro de las seis perforadoras. No obstante, las perforadoras
operan ocho horas al día.

¿Cuál es la nueva capacidad del proceso (número de componentes


por hora)?

LÍNEA 1

Número de componentes x Total


tiempo
140 x 16 horas (8+8) 2.240 componentes / 16 horas
2.240 x 5 días 11.200 componentes / 5 días

LÍNEA DE PERFORACIONES

Número de piezas x maquinas x Total


tiempo
50 x 4 x 8 1.600 piezas / hora
1.600 x 5 8.000 piezas / 5 días

LÍNEA DE ENSAMBLE FINAL

Número de componentes x Total


tiempo
160 x 16 horas (8+8) 2.560 componentes / 8 horas
2.560 x 5 días 12.800 componentes / 5 días
¿Cuál de las tres operaciones limita la capacidad?

La operación de perforaciones es la que limita la capacidad de producción


debido a que solo puede producir 8.000 piezas para el ensamble final, lo
que genera un cuello de botella en esta estación.

C. La gerencia desea contratar un segundo turno de ocho horas para la


línea de ensamble 1 y un segundo turno de solo cuatro horas para la
línea final de ensamble. Cinco de las seis perforadoras operan ocho
horas al día.

¿Cuál es la nueva capacidad?

LÍNEA 1

Número de componentes x Total


tiempo
140 x 16 horas (8+8) 2.240 componentes / 16 horas
2.240 x 5 días 11.200 componentes / 5 días

Aquí no se le agrega el nuevo segundo turno, debido a que ya se incluyó en el


ítem anterior.

LÍNEA DE PERFORACIONES

Número de piezas x maquinas x Total


tiempo
50 x 5 x 8 2.000 piezas / hora
2.000 x 5 10.000 piezas / 5 días

LÍNEA DE ENSAMBLE FINAL

Número de componentes x Total


tiempo
160 x 12 horas (8+4) 1.920 componentes / 8 horas
1.920 x 5 días 9.600 componentes / 5 días
¿Cuál de las tres operaciones limita la capacidad?

La operación de línea de ensamble final es la que limita la capacidad de


producción debido a que solo puede producir 9.600 piezas para la
culminación del proceso, lo que genera un cuello de botella en esta
estación.

D. Determine el costo por unidad de producto en los incisos b y c.

Numeral B: solo se producen 8.000 unidades debido a que es la capacidad


máxima de perforaciones que se realizan en el día, la cual sería la cantidad
final a ensamblar junto a las piezas de la línea de ensamble 1.

Numeral C: solo se producen 9.600 unidades debido a que es la capacidad


máxima de perforaciones que se realizan en el día, la cual sería la cantidad
final a ensamblar junto a las piezas de la línea de ensamble 1.
E. El producto se vende a $4 dólares/unidad. Suponga que el costo de una
perforadora (costo fijo) es de $3.000 dólares y que la empresa produce
$8.000 unidades/semana. Suponga también que se utilizan cuatro
perforadoras para la producción.

¿Cuál sería el número de unidades del punto de equilibrio?

COSTOS DEL PROCESO

Costo fijo $30.000 dólares


Producción $8.000 unidades
Precio de venta $4 dólares por unidad

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable


6. 30.000
Un Punto de equilibrio = = 7.500 unidades

4–0

editor de libros tiene los siguientes costos:

COSTOS DEL PROCESO

Costo fijo $300.000 dólares


Costo variable $8 dólares
Precio de venta $23 dólares por unidad

¿Cuántos libros debe vender para llegar al punto de equilibrio?

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

300.000

Punto de equilibrio = = 20.000 unidades

23 – 8

Si el costo fijo aumentara, ¿el nuevo punto de equilibrio sería más alto o
más bajo?

COSTOS DEL PROCESO

Costo fijo $350.000 dólares


Costo variable $8 dólares
Precio de venta $23 dólares por unidad
Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

350.000

Punto de equilibrio = = 23.333 unidades

23 – 8

El punto de equilibrio sería más alto.

Si el costo variable por unidad bajara, ¿el nuevo punto de equilibrio sería
más alto o más bajo?

COSTOS DEL PROCESO

Costo fijo $300.000 dólares


Costo variable $7 dólares
Precio de venta $23 dólares por unidad

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

300.000

Punto de equilibrio = = 18.750 unidades

23 – 7

El punto de equilibrio sería más bajo.


7. Un proceso de manufactura tiene los siguientes costos:

COSTOS DEL PROCESO

Costo fijo $ 150.000 dólares


Costo mano de obra directa $45 dólares por unidad
Material $25 dólares por unidad
Precio de venta $90 dólares por unidad

¿Cuántas unidades se necesitan para llegar al punto de equilibrio?

Costo fijo

Punto de equilibrio =

Precio de venta – costo variable

150.000

Punto de equilibrio = = 7.500 unidades

90 – 70 (45+25)

CASO: CIRCUIT BOARD FABRICATORS, INC.

1. ¿Qué tipo de estructura de flujo de proceso aplica CBF?

Aplica la estructura de gráfica de ensamble porque utiliza la información


del plano de la pieza y define como deben colocarse las piezas, el orden
para armarlas y, muchas veces, un esquema del flujo general de los
materiales.

2. Elabore un diagrama del proceso de modo semejante al que presenta la


ilustración 6.7
3. Analice la capacidad del proceso

El proceso que se realiza en CBF está muy automatizado, debido a que ya


se ha establecido el orden a seguir para el ensamble de cada uno de los
tableros, pero dentro de la descripción de los procesos no se menciona el
tiempo que se emplea en cada uno de ellos, lo que puede generar una
pérdida de tiempo significativa que pueda retrasar el transcurso normal
de las actividades.

4. ¿Qué repercusiones tienen las mermas que registra el proceso en la


inspección y en la prueba final?

Los problemas que trae consigo la disminución registrada dentro de estos


procesos es el aumento de material que se debe utilizar para poder cubrir
el margen de error que se presente, además de adicionarle la pérdida de
tiempo que se emplea al tener que devolver estos artículos defectuosos,
dará como resultado un atraso en la producción final.

5. ¿Qué solución de corto plazo recomendaría usted para los problemas de


CBF?

 Contratar más personal para reducir la carga laboral.


 Revisar la maquinaria utilizada.
 Otorgar tiempos de permisibilidades.
 Revisar el cronograma de entrega establecido.

6. ¿Qué recomendaciones de largo plazo haría?

 Capacitación del personal.


 Incentivos por el desempeño.
 Normas de calidad.
 Adquirir tecnología de punta.

También podría gustarte