Está en la página 1de 2

Resumen ejecutivo quema a cielo abierto

Facultad de ciencias agropecuarias


Ingeniería ambiental
Contaminación del aire 901
Johan David Sánchez

QUEMA A CIELO ABIERTO


1. ¿Qué es la quema a cielo abierto?

Es la combustión de residuos sólidos en áreas abiertas que abarca


gran “variedad de prácticas de combustión de desechos
incontroladas, como la quema en vertederos, fosas, terrenos planos o
en bidones. En muchas partes del mundo la quema a cielo abierto es
la forma más barata, fácil y limpia de reducir el volumen de materiales
combustibles y eliminarlos, especialmente en poblaciones sin acceso
un sistema organizado de manejo de desechos y que no tienen otra
forma de deshacerse de estos materiales.” (CHM Mineria, 2015)

2. ¿Cuál es la normatividad aplicada?

Inicialmente, la normativa aplicada a la quema a cielo abierto se


basa en los artículos 79 y 80 de la constitución política, que consagra
el derecho colectivo a gozar de un ambiente sano y el deber del
Estado de proteger la diversidad e integridad del ambiente, planificar
el manejo y aprovechamiento de recursos naturales a fin de garantizar
su desarrollo sostenible, su restauración, conservación o
sustitución.(República de Colombia, 2017)
Se emplea el artículo 38 del decreto 948 del 5 de junio de 1995, que
posteriormente se modifico con los decretos 2107 del 30 de noviembre
de 1995, 903 del 19 de mayo de 1998 y 4096 del 20 de diciembre de
2004, la cual establece la prohibición de practica de quemas abiertas
en áreas rurales, salvo las quemas controladas en actividades
agrícolas y mineras que hagan para la preparación del suelo en
actividades agrícolas, así como otras reglas que establezca el
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de la
Protección Social y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial.(Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010)
En la Resolución 1297 del 2010, se establecen los Sistemas de
Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o
Acumuladores y adopta otras disposiciones y la Resolución 1326 del 06
de julio del 2017, establece los sistemas de Recolección Selectiva y
Gestión Ambiental de Llantas Usadas y otras disposiciones”(Ministerio
de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005)
Resumen ejecutivo quema a cielo abierto
Facultad de ciencias agropecuarias
Ingeniería ambiental
Contaminación del aire 901
Johan David Sánchez

3. BIBLIOGRAFIA

1) CHM Mineria. (2015). Categoría de fuentes (a) de la Parte III: Quema a


cielo abierto de desechos, incluida la quema en vertederos. 19.
Retrieved from
http://chm.pops.int/Portals/0/Repository/batbep_guidelines/UNEP-POPS-
BATBEP-GUIDE-08-SP-6.Spanish.PDF
2) Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005).
Resolución 532. 532, 1–8. Retrieved from
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/
cc-Resolución 0532 de 2005 - Quemas abiertas.pdf
3) Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010).
Resolucion_1297_de_2010_Pilas.pdf.
4) República de Colombia. (2017). Resolución No. 1326. República de
Colombia, pp. 1–22. Retrieved from
https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgxwChmTsj
VBMWvxkrbMrSpJdndGg?projector=1&messagePartId=0.8

También podría gustarte