Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÚSICA

Sección de Estudios Superiores

PRUEBAS TIPO
DE CONOCIMIENTOS
E HISTORIA DEL PERÚ

Admisión 2020

CULTURA GENERAL

HISTORIA DEL PERÚ

RAZONAMIENTO VERBAL
PRUEBA TIPO DE CULTURA GENERAL 2020

1. ¿Quién es el compositor del Cóndor Pasa?


a) Chabuca Granda
b) Roberto Carpio
c) Edgar Valcarcel
d) Daniel Alomia Robles
e) Victoria Santa Cruz

2. ¿Qué instrumento tocaba el compositor y director de orquesta,


Ludwing Van Beethoven?
a) Piano
b) Violín
c) Violonchelo
d) Acordeón
e) Flauta

3. ¿Quién descubrió Machu Picchu?


a) Hiram Bingham
b) Agustín Lizarraga
c) Augusto Berns
d) Antonio Raimondi
e) Walter Alva

4. ¿Quién pintó “la última cena”?


a) Miguel Angel.
b) Leonardo da Vinci.
c) Rafael.
d) Sandro Botticelli.
e) Diego de la Vega.

5. ¿Quién fue el primer emperador del Tahuantinsuyo?


a) Pachacútec
b) Huayna Cápac
c) Manco Cápac
d) Huiracocha
e) Atahualpa
SOLUCIONARIO PRUEBA TIPO DE CULTURA GENERAL 2020

1. D
2. A
3. A
4. B
5. C
PRUEBA TIPO DE HISTORIA DEL PERÚ 2020

1. La Confederación Perú – Boliviana estuvo formada por


a) Un estado.
b) Cuatro estados.
c) Tres estados.
d) Dos estados.
e) Cinco estados.

2. El Motín de Balconcillo, considerado como el primer golpe de


Estado del Perú Republicano, determinó el ascenso al poder de:
a) Torre Tagle
b) La Junta Gubernativa
c) José de la Riva Agüero
d) Andrés de Santa Cruz
e) Luna Pizarro

3. ¿Entre quiénes se dio la batalla de Yungay?


a) Bulnes - Santa Cruz
b) Gamarra - Orbegoso
c) Castilla - Echenique
d) Santa Cruz - Blanco Encalada
e) Salaverry - Ballivián

4. ¿Qué Presidente oficializó el derecho de voto femenino?


a) Zenón Noriega Agüero
b) Manuel A. Odría
c) Manuel Prado y Ugarteche
d) José Luis Bustamante y Rivero
e) Juan Velazco Alvarado

5. La entrevista de Guayaquil, entre José de San Martín y Simón


Bolívar tuvo como consecuencia...
a) El apoyo peruano a la República del Ecuador.
b) La creación de la Confederación de los Andes.
c) La inclusión Guayaquil a la Gran Colombia.
d) El apoyo de los criollos a Bolívar.
e) La venta del guano.
SOLUCIONARIO DE PRUEBA TIPO HISTORIA DEL PERÚ 2020

1. C
2. C
3. A
4. B
5. C
Prueba Tipo de Examen de Admisión Razonamiento Verbal 2020

I) Comprensión de Lectura

En la tierra existen los recursos naturales y la comida suficiente para alimentar a


toda la población mundial. Los expertos han calculado que, si la comida se
repartiese equitativamente, todo el mundo podría comer lo suficiente, y aún sobraría
comida para alimentar a varios millones más de personas. Sin embargo, mucha
gente en el mundo muere de hambre o padece desnutrición, principalmente en los
países más pobres del mundo (como los países de África, Asia y Latinoamérica).
En las naciones en vías de desarrollo o subdesarrolladas la desnutrición es un
factor muy importante para la muerte de infantes. La mortalidad de los niños
menores de un año es 10 veces mayor que la de los países desarrollados. Esta
cifra se incremente hasta 40 veces en niños de uno a cuatro años, añadiendo las
enfermedades a los problemas de desnutrición.
Hambre, desnutrición, enfermedad y pobreza extrema son problemas que aquejan
a gran parte de la humanidad. Sin embargo, algunos de los alimentos que nutren
están a tu alcance. Asegúrate de que tú y tu familia estén bien alimentados,
recuerda que debes incluir en tu dieta la cantidad y variedad de nutrientes
necesarios para tener una buena salud.

1. De acuerdo con el fragmento, la miseria de muchos pueblos es una


secuela de:
a) La explosión demográfica mundial en la actualidad.
b) El desaprovechamiento de los recursos por los ricos.
c) La injusta distribución de los recursos en el mundo.
d) La participación de los ricos en el manejo de recursos.
e) La insuficiencia de la riqueza en el mundo actual.
2. La solución al problema planteado en el texto debe ser de carácter:
a) Analítico
b) Médico
c) Político.
d) Jurídico.
e) Moral.
3. En el mundo, la distribución equitativa de los recursos permitirá
a) La conversión de ricos en pobres.
b) La superación total de toda la enfermedad.
c) El enriquecimiento notorio de los pobres.
d) La atenuación del hambre de los pobres.
e) La disminución de la mortalidad infantil.
4. ¿Cuál es el título del fragmento leído?
a) El sustento de la economía moderna.
b) El problema infantil y su repercusión.
c) Los principales problemas de este siglo.
d) La evolución de la economía.
e) Causas y consecuencias de la mala alimentación.
5. La desnutrición cobra sus mayores víctimas en:
a) Los países pobres.
b) Niños menores de 10 años.
c) Niños de 1 a 4 años
d) Personas muy enfermas.
e) Países desarrollados.

II) Relaciones analógicas:


• Marque la alternativa que corresponda a la analogía.

6. POLICIA : MOTÍN
a) Pandillero: cólera
b) Soldado : defensa
c) Médico: paciente
d) Bombero : incendio
e) Escuela : universidad

7. LAUREL : TRIUNFO
a) Sillón : dominio
b) Alba : renovación
c) Balanza: peso
d) Instrumento: herramienta
e) Condena: traición

8. MIGRAÑA : CABEZA
a) Bostezo : boca
b) Miopía : lentes
c) Cólico: estómago
d) Malestar : cuerpo
e) Embarazo : gemelos

III) Términos implicados

• Marque la alternativa que corresponda a los enunciados.

9. Uno de los siguientes conceptos está implicado en los otros


cuatro. Señale cuál es:
a) Trueno
b) Ruido
c) música
d) Sonido
e) Estruendo

10. Señale el concepto que esté implicado en la afirmación de los


demás:
a) Panal
b) Abeja
c) Apicultura
d) miel
e) Apicultor

IV) Términos incluidos

• Marque la alternativa de corresponda a los enunciados.

11. Señalar el o los conceptos que pueden estar incluidos en el


concepto CLUB:
1) Socio
2) fanatismo
3) campeonato
4) Equipo
5) jugador

a) Solo 1 b) 1 y 2 c) 1, 2 y 3 d) 1, 2 y 4 e) Todos.

12. ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto?


a) Alcohol
b) Vino
c) Licor
d) Líquido
e) Uva

V) Relaciones de denotación y connotación

13. La lámpara ____________ una luz tenue que parecía invitar al


romance.
a) divulgaba,
b) desparramaba,
c) extendía,
d) difundía,
e) esparcía

VI) Sinónimo en contexto


14. Los campesinos iban en séquito hacía el campo de fresas.
a) Pompa
b) Bullicio
c) Cortejo
d) Amistad
e) Cortesano
VII) Antónimo en contexto

15. El periodista tenía que realizar un reportaje conciso, porque el


tema era sobre el narcotráfico.
a) Ambiguo
b) Abstruso
c) Acicalado
d) Vasto
e) Ancho

Solucionario de Prueba Tipo RV 2020

1. C
2. C
3. E
4. E
5. C
6. D
7. B
8. C
9. D
10. B
11. E
12. B
13. E
14. C
15. D

También podría gustarte