Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DE MECATRÓNICA BÁSICA

NOMBRE: MERINO DIEGO

FECHA: 20 DE JULIO 2020

De acuerdo a la figura, se dispone de un horno para cocción de alimentos cárnicos.


Se debe seleccionar un transductor para medir la temperatura del horno. Contestar
las siguientes preguntas.

1. Seleccione el transductor para medir temperatura del horno de hasta 120 °C.
Justifique la respuesta

Termistor de resistencia al Calor Pt100 serie W3xx con cable sensor


resistente a la temperatura con rango de temperatura de -50 a 200 [°c],
dado que el fabricante recomienda que este termistor sea usando en el
sector alimenticio.
A demás posee una precisión tipo A es decir clase A ± (0,15 °C + 0,002 · T)
2. Busque la hoja de especificaciones técnicas (datasheet) del transductor
seleccionado. De acuerdo a la información del datasheet; analice/explique las
características más importantes (en ese orden de prioridad) que tiene el
transductor seleccionado:
 Rango de medición (alcance de medición)
El rango del termistor es de -50 a 200 [°c]

 Precisión
Dada una temperatura requerida máxima de 120°C en el horno
nuestro termistor satisface esta necesidad con creses y ayudaría a
controlar temperaturas máximas.
 Linealidad
Ya que este termistor no posee una salida lineal se debe
implementar un bloque de linealización dado que es muy
necesaria esta característica para tratar la temperatura.

 Resolución (fidelidad)
La resolución de este termistor depende de la temperatura medida
en el horno siendo la relación de incremento en 0.002*T donde T es
la temperatura medida en el horno es decir es el error del termistor.

 Condiciones de medición:
El termistor se coloca en el horno es decir se encuentra en
contacto y su cable se encuentra dentro del mismo es decir esta
en inmersión por gas.
3. Dibuje y explique cada uno de los componentes que conforman el sistema de
acondicionamiento de señal para el transductor seleccionado.

AMPLIFICACIO
TERMISTOR AISLAMIENTO FILTRADO
N

LINELIZACION EXITACION

 AMPLIFICACION: incrementan el nivel de tensión para lograr una mejor


adaptación al rango del convertidor analógico-digital.

 AISLAMIENTO: proteger al sistema y al usuario de las tensiones


peligrosas o de los picos de tensión por errores del termistor.

 FILTRADO: impide que pasen temperaturas erróneas por problemas de


ruido que afecten al termistor.

 EXITACION: Sirve para el paso de variación de resistencia a un


variación de tensión que se pueda medir
 LINEALIZACION: Debido a que la señal de salida del termistor no es
lineal este bloque ayuda a interpretar la señal mediante su
acondicionamiento.

4. Diseñe un circuito de amplificación de señales para el transductor


seleccionado, que permita obtener a la salida valores normalizados de: 0-10
voltios, ó 0-5 voltios, ó 4-20 mA.

Dada que la salida que recomienda el fabricante a través de su transductor KMU


100 es de 0 a 20 mV la relación entre Rf y Ri debe ser igual a 5𝑘

También podría gustarte