Está en la página 1de 21

Unidad 3 Fase 3_ Modelar solución al problema planteado

Briyid Dayana Coy Coy 1007788684

David Alfonso Salazar 1070605215

Ingeniería de Sistemas – Análisis de Sistemas

Grupo: 301308_5

Análisis de sistemas

Ingeniería de Sistemas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Noviembre, 2019
Introducción

Se realizó este trabajo buscando aplicar conceptos en cuanto a diagramas de caso de uso,

especificación de casos de uso, así como prototipos no funcionales en pro de buscar una

solución al problema planteado, en diferentes áreas de administración como ventas,

proveedores, inventarios, entre otros que se pueden presentar en el desarrollo de la función de

una organización sea cual sea.


Objetivo general

Implementar los conocimientos adquiridos durante la fase 3 en el modelo de una solución a una
problemática y Analizar los requerimientos de la empresa “La Colmena” y modelar los
problemas allí presentados, con el fin de encontrar una posible solución y que esta cumpla con
sus necesidades de operación.

Objetivos específicos

 Revisar la retroalimentación realizada por parte de la tutora en la fase anterior

 Revisar los link, lecturas y videos que hacen parte de los recursos encontrados en el

entorno de conocimiento.

 Visualizar la web conferencia,

 Realizar diagramas de caso de uso para el tema seleccionado con anterioridad.

 Realizar la especificación de los casos de usos que se observan en el diagrama.

 Realizar prototipos no funcionales de los requerimientos trabajados.


Trabajos realizados.

Briyid Dayana Coy Coy.

Requerimientos.

- El sistema deberá solicitar información a los candidatos a una vacante de vendedor

sobre los estudios o conocimientos que tenga sobre productos cosméticos.

- El ingreso al sistema en su totalidad será por parte del dueño.

- Los vendedores tendrán un acceso parcial al sistema, para registrar sus ventas

- El acceso por parte de los clientes será única y exclusivamente para realizar consultas

de productos, compras, consultar el valor del pedido y hacer seguimiento de entrega

- El sistema será fácil y sencillo para la utilización de los usuario

- Para las comisiones, el sistema deberá calcular el 10% de las ventas realizadas por un

vendedor faltando dos días para terminar el mes con el fin de definir el pago

- Los datos de la factura son: Nombre de la empresa, nit, fecha, hora, número del artículo,

nombre del artículo, cantidad, valor unitario valor total, subtotal de la factura, iva, total

de la factura, monto recibido, cambio

- El sistema deberá permitir hacer encargos de productos a los clientes cuando un

producto no se encuentre disponible.

- Los datos para encargar productos son: nombre del producto, marca, cantidad, tamaño,

fecha para la que lo requiere, dirección y teléfono

- El sistema deberá mostrar una imagen del producto para vender

- El sistema deberá mostrar si el producto está disponible

- El sistema deberá informar al administrador la venta total realizada en un mes, con un

detalle del producto y las cantidades.


Diagrama caso de uso

Especificación casos de uso.

CU_1_CL_001 Consultar productos de cuidado capilar

Versión 25 de noviembre 2019

Autores Cliente

Fuentes Diagrama de caso de uso del tema “administración de ventas”

Realizar una compra de productos de cuidado capilar y


Objetivos asociados
administrar la venta realizada

Permite consultar productos de cuidado capilar, con el fin de


Descripción
realizar una compra por parte del cliente.

Conocer la empresa y los productos que vende.


Precondición
Decidir que tipo de producto está buscando

Secuencia Paso Acción


El cliente deberá realizar la consulta del producto de
1
cuidado capilar que necesite

El sistema mostrará los productos relacionados para


Normal
2 esta categoría. Con datos como nombre y marca, así
como una imagen del producto

3 El cliente revisa si le llama la atención alguno

Postcondición Productos para el cuidado capilar consultados

Paso Acción

Si el cliente indica un nombre erróneo el sistema lo


1
informará

Excepciones Si el producto no está disponible, dirá el mensaje no


2 disponible, y mostrará el link a la página para
encargar

Paso Cota de tiempo

Para la consulta el sistema demorá de 30 segundos a


Rendimiento 1
un minuto dependiendo la información a suministrar

Frecuencia esperada 8 consultas / una hora

Importancia Importante

Urgencia Hay presión

Comentarios Ninguno.

CU_2_CL_002 Elegir producto a comprar

Versión 25 de noviembre 2019

Autores Cliente

Fuentes Diagrama de caso de uso del tema “administración de ventas”

Realizar una compra de productos de cuidado capilar y


Objetivos asociados
administrar la venta realizada

Elegir el producto que desea comprar y brindar información


Descripción
extendida
Consultar los productos según la categoría que se requiera.
Precondición
Revisar los productos que fueron mostrados por la página

Paso Acción

El cliente deberá elegir el producto que desea


1
comprar
Secuencia
El sistema mostrará el producto con atos como:
Normal 2 Nombre, marca, tamaño, color, precio por unidad, y
una imagen del producto

El cliente define la cantidad que requiera del


3
producto

Postcondición Productos para el cuidado capilar consultados

Paso Acción

Si el cliente selecciona un producto no disponible, el


1
sistema lo redirecciona a la página de encargos.

El sistema solicita información como nombre del


Excepciones 2 cliente, celular, correo, tamaño del producto a
solicitar y el color del mismo.

3 El cliente ingresa los datos requeridos por el sistema

El sistema indica la fecha en la que puede llegar el


4
producto y la opción para agregar más encargos

Paso Cota de tiempo

Para la elección o encargo demora 2 minutos


Rendimiento 1
aproximadamente

Frecuencia esperada 8 elecciones por hora

Importancia Importante

Urgencia Puede esperar

El encargo se realiza en caso de que el cliente lo considere


Comentarios
pertinente.

Ingresar datos del producto y del cliente para generar factura


CU_1_VDS_001
de la venta

Versión 25 de noviembre 2019


Autores Cliente, vendedor/sistema

Fuentes Diagrama de caso de uso del tema “administración de ventas”

Realizar la factura de una compra de productos de cuidado


Objetivos asociados
capilar para administrar esta venta.

El sistema permitirá ingresar los datos necesarios para qe la


Descripción
factura sea generada y la venta registrada.

Conocer los datos requqeridos para la factura.

Precondición Conocer el producto comprado por el cliente.

Conocer atos del cliente y producto que sean necesarios

Paso Acción

El sistema muestra los datos que son necesarios que


1
se registren del producto y del cliente.

Los datos serán ingresados ya sea por el mismo


2
Secuencia cliente o por el vendedor

Normal 3 Se valida que los datos esten completos.

El sistema realiza una extensión para generar la


4
factura

El sistema realiza una extensión para imprimir la


5
factura

Postcondición Se imprime la factura y se deja el registro en el sistema

Paso Acción

Excepciones Si el cliente o el vendedor no ingresan algun dato el


1
sistema les informará

Paso Cota de tiempo

Para el registro de la factura, el ingreso de los datos y


Rendimiento 1
la impresión de la factura tarda 2 minutos

Frecuencia esperada Una factura cada 5 minutos

Importancia vital

Urgencia Puede esperar

Comentarios Ninguno.
Prototipos no funcionales
David Alfonso Salazar.

David Salazar
REQUERIMIENTO NO FUNCIONAL - PRUEBAS DE SISTEMA

EMPRESA LA COLMENA

CASOS DE USO Y PLANTILLAS DE CASOS DE USO

CU-1 Módulo de gestión de usuarios

Versión Versión 1.0. 24 de Noviembre del 2019

Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes

Objetivos asociados Pruebas al Módulo de gestión de usuarios

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización

Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las


pruebas.

Secuencia Paso Acción


Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y
contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación de gestión de usuarios.

3 Verificar los perfiles de Usuarios del sistema

4 Verificar el vencimiento de las credenciales de los


usuarios del sistema.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata

Comentarios <comentarios adicionales>

CU-2 Módulo de Inventarios

Versión Versión 1.0. 24 de Noviembre del 2019

Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes

Objetivos asociados Pruebas al Módulo de Inventarios

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización

Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las


pruebas.
Secuencia Paso Acción

Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y


contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación de Inventarios.

3 Verificar el stock por productos.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata

Comentarios <comentarios adicionales>

CU-03 Módulo de proveedores

Versión Versión 1.0. 24 Noviembre del 2019

Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes

Objetivos asociados Pruebas al Módulo de proveedores

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización


Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las
pruebas.

Secuencia Paso Acción

Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y


contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación de proveedores.

3 Verificar los proveedores inactivos.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata

Comentarios <comentarios adicionales>

CU-04 Módulo de Clientes

Versión Versión 1.0. 29 Abril del 2019

Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes
Objetivos asociados Pruebas al Módulo de proveedores

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización

Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las


pruebas.

Secuencia Paso Acción

Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y


contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación de Clientes.

3 Verificar los registros del cliente.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata

Comentarios <comentarios adicionales>

CU-05 Módulo de web

Versión Versión 1.0. 24 Noviembre del 2019


Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes

Objetivos asociados Pruebas al Módulo de web

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización

Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las


pruebas.

Secuencia Paso Acción

Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y


contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación de Web.

3 Verificar el contador de visitas.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata

Comentarios <comentarios adicionales>


CU-06 Modulo Contable

Versión Versión 1.0. 24 Noviembre del 2019

Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes Aplicación contable de la compañía.

Objetivos asociados Pruebas al Modulo Contable

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización

Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las


pruebas.

Secuencia Paso Acción

Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y


contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación Contable.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata

Comentarios <comentarios adicionales>


CU-07 Módulo de dudas quejas y reclamos

Versión Versión 1.0. 24 Noviembre del 2019

Autores David Alfonso Salazar Mahecha

Fuentes Aplicación contable de la compañía.

Objetivos asociados Pruebas al Módulo dudas quejas y reclamos.

Descripción Pruebas Fat y Sat-Pruebas de Actualización

Precondición Contar con un usuario del sistema para la realización de las


pruebas.

Secuencia Paso Acción

Normal 1 Ingresar al sistema utilizando su respectivo usuario y


contraseña.

2 Ubicar el modulo en la aplicación dudas quejas y


reclamos.

Postcondición Consultar manual del funcionamiento del software

Excepciones Paso Acción

Rendimiento Paso Cota de tiempo

1 Tiempo que dure la puesta en marcha del sistema y


prueba de ejecución después de una actualización del
sistema.

Frecuencia esperada Esporádica-en implementación y solo en caso de actualizar


software.

Importancia Importante

Urgencia Inmediata
Comentarios <comentarios adicionales>

PROTOTIPO

Conclusiones.

El trabajo presentado evidencia la manera en que se debe modelar la solución de un problema


planteado, para poder solucionarlo debemos aprender, conocer e interpretar los diferentes tipos
de diagramas que existen, diagramas de clase, de estados, de secuencia y de objetos, además de
conocer los casos de uso y realizar los prototipos propios a cada requerimiento que ayuda a
visualizar en el cliente, cómo podría quedar el producto final, en este caso y para los trabajados
en esta fase, los requerimientos No funcionales.
Referencias.

Senn, J. A. (1992). Capítulo 4 Estrategia de desarrollo por análisis estructurado. Análisis y

diseño de sistemas de información. Página 174 – 200. México, D.F., MX: McGraw-Hill

Interamericana. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

ppg=195&docID=3194990&tm=1529364203833

Granollers, I. S. T., Lorés, V. J., & Cañas, D. J. J. (2005). Capitulo IV Prototipado. Diseño de

sistemas interactivos centrados en el usuario. Pagina 139 – 166. Barcelona, ES:

Editorial UOC. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=140&docID=10638465&tm=1498524613078

Campderrich, F. B. (2003). Ingeniería del software. Página 141 – 175. Barcelona, ES: Editorial

UOC. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=142&docID=10646149&tm=1485734983973

Minguillón, J. (2011). Introducción al lenguaje de modelado Unificado. OpenLibra. (FUOC,

Ed.). Recuperado de https://openlibra.com/es/book/introduccion-al-lenguaje-de-

modelado-unificado

Weitzenfeld, A. (2005). Modelo de Casos de uso. Ingeniería de Software Orientada a Objetos

con UML, Java e Internet (pp. 199-209). Mexico City: Cengage Learning. Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2081/ps/i.do?

p=GVRL&sw=w&u=unad&v=2.1&it=r&id=GALE

%7CCX3004300053&asid=c9b5a1e7b5970f9156118124025662f1

Gutierrez, C. C. (2011).Caso Práctico 1: Sistemas de Gestión de Agendas y Reuniones. En

Casos prácticos de UML (pp. [9]-44). España: Editorial Complutense. Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=10&docID=10536104&tm=1485361863801

También podría gustarte