Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

SALUD ORAL
Fase2 – Componentes de la cavidad oral

Presentado por:
James Mora Mosquera
Codigo: 93020455
Juan de Jesús Acevedo
Maira Alejandra Rangel Perez
Maria del Carmen Solano
Tania Yerllely Quiroga

Grupo:

800003_12

Tutor
SANDRA MILENA OCHOA ABAUNZA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
JULIO 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

OBJETIVOS

 Definir y diferenciar los componentes de la cavidad oral.


 Comprender el funcionamiento y la importancia que tiene la cavidad oral.
 Establecer las principales patologías que tiene la cavidad oral.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

INTRODUCCIÓN

El trabajo que a continuación se plasma pretende definir y diferenciar los


componentes de la cavidad oral y cumplir con los objetivos requeridos en la guía
de actividades para la fase 2. Es muy importante el desarrollo de este trabajo en
grupo, porque permite afianzar y compartir los conocimientos adquiridos de
manera individual, a demás que nos prepara para el trabajo en equipo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

DESARROLLO

Aportes James Mora Mosquera:

Actividad No 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Actividad No 2

Aportes Juan de Jesús Acevedo


Actividad No 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Actividad No 2

Aportes Maira Alejandra Rangel Perez


Actividad No 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Actividad No 2

Aportes Maria del Carmen Solano


Actividad No 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Actividad No 2

Aportes Tania Yerllely Quiroga


Actividad No 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Actividad No 2
Matriz comparativa dentición decidua (dientes de leche)- dentición
permanente
Dentición temporal Dentición permanente
 Número total de dientes = 20  Número total de dientes = 32
 El color es más claro (blanco  El color es más oscuro (un
azulado). blanco más amarillo).
 En cuanto a tamaño son más  EN cuanto a tamaño son más
pequeños. grandes.
 Aspecto aplastado por tener  Aspecto alargado por tener
más diámetro mesiodistal que mayor diámetro cervicooclusal
cervicooclusal. que mesiodistal.
 Menor espesor de esmalte en  Mayor estructura dentaria para
los molares. proteger la pulpa, en todos los
 Reabsorción fisiológica de las dientes.
raíces.  Presencia de premolares.
 Ausencia de premolares.  Duración para toda la vida de
 Duración hasta los 12 años acuerdo a los cuidados.
aproximadamente.  Corona corta en proporción a la
 Corona y raíz de menor longitud. raíz, y de forma arqueada.
 Menor calcificación de  Mayor composición mineral.
minerales.  Son más sensibles.
 Son menos sensibles.  Mayor resistencia a las
 Menor resistencia a las infecciones.
infecciones.

Actividad Colaborativa
Actividad No 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

CONCLUSIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

BIBLIOGRAFIA

 Apodaca, A (2010). Fundamentos de oclusión. Sistema


estomatognático. (pp.12 – 17). Instituto Politécnico Nacional. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3187111
 Riojas, M (2014). Anatomía dental. Conceptos básicos. (pp. 1 – 5). Capítulo
1. (3a. ed.), Editorial El Manual Moderno. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3226110
 Tapasco, S (2018). Componentes de la cavidad oral. [Video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/22216
 ¿QUÉ ES LA CAVIDAD BUCAL Y QUÉ PARTES LA COMPONEN? (10 de
04 de 2017). Recuperado el 23 de 06 de 2020, de
https://estudidentalbarcelona.com/la-cavidad-bucal-partes-la-componen/

 Enfermedades de la boca. (23 de 06 de 2020). Obtenido de


https://medlineplus.gov/spanish/mouthdisorders.html

 Tapasco, S (2018). Componentes de la cavidad oral. [Video]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/22216

 Dentición temporal y permanente: Todas las diferencias. (s.f.). Recuperado


el 26 de 06 de 2020, de https://tecnologiaparalasalud.com/denticion-
temporal-y-permanente-todas-las-diferencias/#:~:text=Diferencias%20entre
%20dentici%C3%B3n%20temporal%20y,en%20el%20n%C3%BAmero
%20de%20dientes.&text=En%20cambio%2C%20en%20la%20dentici
%C3%B3n,un%20total%20de%2032%
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

 Instituto nacional del cancer. Recuperado de


:https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/cavidad-oral

 Salud bucal. Recuperado de :


https://www.saludbucaldentaid.com/es/anatomia-y-desarrollo-de-la-cavidad-
bucal-la-puerta-de-entrada-al-organismo/144

También podría gustarte