Está en la página 1de 4

METODO DE EXPLOTACION

Las operaciones utilizan un método de explotación de tajo abierto con una planta
concentradora convencional, que produce concentrado de cobre limpio con créditos de oro,
plata y molibdeno.

Las Bambas incluye el desarrollo de tres tajos abiertos (yacimientos) principales: Ferrobamba,
Chalcobamba y Sulfobamba (Actualmente explotando el yacimiento Ferrobamba.)

 El Tajo Ferrobamba con una huella final de aproximadamente 311 ha.


 el Tajo Chalcobamba de 130 ha.
 el Tajo Sulfobamba de 75 ha.

A estos tajos los conforman una serie de bancos, con un conjunto de rampas, taludes y
bermas. Los criterios de diseño son los siguientes:

Altura de Banco: 15 m (H) para banco simple y 30 m para


banco doble
Angulo de Talud Total: 34° y ángulo de cara de banco de 65°

Profundidad de los Tajos: 855 m para el Tajo Ferrobamba, 435 m para


el Tajo Chalcobamba, y 360 m para el Tajo
Sulfobamba
Ancho de Rampa: 35 m, basado en un camión típico de 300 t.
Ancho Mínimo de Expansión: 70 m por ambos costados y 45 m por un
sólo costado, considerando un radio de
carguío de 30 metros
Pendiente de Rampa: Máximo 10 %

Altura de Berma: Mínimo 1,7 m.

La construcción de los tajos se llevo a cabo en fases, cuatro para el tajo Ferrobamba, dos para
el tajo Chalcobamba y una para el tajo Sulfobamba.
EQUIPO

EQUIPOS DE ACARREO

El sistema de transporte en el proyecto Las Bambas consta de 38 volquetes Komatsu 930-4SE,


los cuales desplazan el material desde la zona de 8 carguío a los botaderos. Las Bambas
también utiliza equipos de acarreo de menor capacidad para el transporte

EQUIPOS DE CARGUIO Y ACARREO

El carguío y acarreo de mineral a las canchas de lixiviación, y desmonte a los botaderos, se


realiza con una combinación de excavadoras, cargadores frontales y volquetes, este tipo de
equipo ha probado ser confiable y flexible y es la opción comúnmente adoptada en las minas
de tamaño similar al de Las Bambas; el equipo presente en esta operaciones es como se
detalla en la tabla

EQUIPOS AUXILIARES

Apoyando al equipo de producción, existe una flota de equipo auxiliar como se muestra en la
tabla
PRODUCCION

PRODUCCION 2018

ARTICULO SACADO DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2018 DE LA PAGINA OFICIAL DE LAS


BAMBAS

Producimos concentrado de cobre (Cu) y molibdeno (Mo). En 2018, nuestra producción fue de
385.299 toneladas de cobre en concentrado, con una ley de 37,95 %.

La capacidad instalada de procesamiento de la planta concentradora es de 145.000 toneladas


por día (t/d).

PRODUCCION 2019

ARTICULO SACADO DEL INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PÈRU

LAS BAMBAS PRODUJO MÁSDE 382 MIL TONELADAS DE COBRE EN 2019

Durante su participación en la inauguración de la Semana de la Ingeniería de Minas, el gerente


general en Minera Las Bambas, Ing. Edgardo Orderique, precisó que en 2019 alcanzaron una
producción de 382.5 mil toneladas de cobre en concentrados, lo que representó una ligera
caída frente a las 385.3 mil toneladas del año previo.

Sostuvo que a la fecha han explorado solo el 10% de la concesión y el tiempo de vida de la
mina supera los 18 años. Además, cuentan con reservas minerales de 6,882 millones de
toneladas de cobre y recursos de 10,649 millones de toneladas del metal rojo.
http://www.lasbambas.com/informe-de-sostenibilidad-2018/assets/pdf/quienes_somos.pdf

https://www.rumbominero.com/noticias/mineria/las-bambas-produjo-385-mil-299-toneladas-
de-cobre-concentrado-durante-el-2018

http://www.iimp.org.pe/actualidad/las-bambas-produjo-mas-de-382-mil-toneladas-de-cobre-
en-2019

También podría gustarte