Está en la página 1de 19

NIVEL: Código: SP-PC-030

Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 1 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

SECCION DE FIRMAS DE AUTORIZACION


ELABORO REVISO

ING. ALEJANDRO BELTRAN URIAS


SUBGERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD O CUPACIONAL ING. JOSE MANUEL ALVARADO DORIA
GERENTE DE CONTROL OPERATIVO, OPTIMIZACION Y
RED DE PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS SEGURAS
SEGURIDAD

APROBO: COMITÉ DE CSSPA DE LA SUBDIRECCION DE PRODUCCION

ING. ARMANDO ARENAS BRIONES


SUBDIRECTOR DE PRODUCCION

ING. JOSE MANUEL ALVARADO DORIA


GERENTE DE CONTROL OPERATIVO, OPTIMIZACION ING. ELIEL D. HERNANDEZ ESCORCÍA
Y SEGURIDAD GERENTE DE MANTENIMIENTO

ING. ANGEL ROSSETTE RODRIGUEZ ING. JULIO CESAR FERRER SOTO


GERENTE DEL CPG CACTUS GERENTE DE EVALUACION Y MEJORA

ING. CÉSAR A. CRUZ MARTINEZ ING. JORGE H. FREYRE RIZO


GERENTE DEL CPG NUEVO PEMEX GERENTE DEL CPG AREA COATZACOALCOS

ING. CARLOS AZAMAR RUIZ ING. GASPAR DAVILA GONZALEZ


ED GERENCIA DEL CPG CIUDAD PEMEX ED. GERENCIA CPG REYNOSA - BURGOS

ING. MARIANO GARCIA VELARDE


ING. MIGUEL ANGEL RINCON VELAZQUEZ ED SUPERINTENDENCIA GENERAL DEL CPG
SUPERINTENDENTE GENERAL DEL CPG POZA RICA MATAPIONCHE

ING. GUILLERMO FERNADEZ VILLEGAS ING. JORGE ALBERTO VIDALES RANGEL


SUPERINTENDENTE GENERAL CPG LA E.D. SUPERINTENDENCIA GENERAL DEL CPG
VENTA ARENQUE

SECCION DE CAMBIOS
INICIALES Y FECHA
HOJA REV DESCRIPCION
REVISO APROBO
No. No.
En 1 Los cambios efectuados en el procedimiento están remarcados en JMAD/06-05-2011 AAB/06-05-2011
todas negritas y subrayados

Información Reservada
FUNDAMENTO LEGAL: LFTAIPG Art. 13 Fracc. I y III y Art. 14 Fracc. I, Ley de la Propiedad Industrial Art. 82 párrafo uno y dos y Art.
83, LGCDI Lineamiento Décimo Octavo Fracc. V, inciso e
FECHA DE CLASIFICACIÓN: 06.May.2011 PERIODO DE RESERVA: 12 años NO. DE FOJAS: 19
NOMBRE Y RUBRICA DE QUIEN CLASIFICA LA INFORMACIÓN: Alejandro Beltrán Urías.

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 2 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

SECCIÓN DE FIRMAS DE ELABORACIÓN

RED DE PROCEDIMIENTOS CRITICOS

ING. ROGELIO ZAVALA DEL ANGEL


ING. ALEJANDRO BELTRAN URIAS ASESOR DE SEGURIDAD
SUBGERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SUBDIRECCION DE PRODUCCION

ING. HUMBERTO GRANADILLO LIMON ING. OSCAR ALAMILLA JIMENEZ


SUPERINTENDENTE DE SSPA DEL SUPERINTENDENTE DE SSPA DEL
CPG. NUEVO PEMEX CPG. CACTUS

ING. RAUL PEREGRINO JESUS ING. ALFONSO GARCIA CABRERA


SUPERINTENDENTE DE SSPA DEL SUPERINTENDENTE DE SSPA DEL
CPG. AREA COATAZACOALCOS CPG. CIUDAD PEMEX

ING. CARLOS A. CERVANTES MALDONADO ING. CLAUDIO TOLEDO RAMÍREZ


SUPERINTENDENTE DE SSPA DEL ED SUPERINTENDENCIA DE SSPA DEL
CPG. REYNOSA CPG. LA VENTA

ING. ROGELIO LUCERO GARCIA ING. MAURO FUENTES DEL ÀNGEL


SUPERINTENDENTE DE SSPA DEL E. D. SUPTCIA. DE SSPA DEL
CPG. MATAPIONCHE CPG. POZA RICA

ING. EDGARBERTO GONZÁLEZ SEGURA


E. D. SUPTCIA. DE SSPA DEL
CPG. ARENQUE

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 3 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

1. Objetivo.
Establecer los requisitos necesarios para ejecutar trabajos de mantenimiento donde se
requiera realizar la actividad de Apertura de Líneas y Equipos de Proceso” con el
propósito de evitar incidentes y lesiones durante su ejecución.

2. Alcance:
2.1 Todos los Centros de Trabajo adscritos a la Subdirección de Producción de PGPB.
2.2 Al personal de PGPB y contratistas que planeen programen, autoricen, supervisen y
ejecuten trabajos de mantenimiento donde se requiera realizar la actividad de
Apertura de Líneas y Equipos de Proceso.

3. Requisitos
3.1 El personal que planea, programa, autoriza, supervisa, y realiza trabajos de
mantenimiento donde una actividad sea de apertura de líneas y equipos de proceso
deberá tener conocimiento en:

 SP-PE-200 Análisis, Verificación y Autorización de Permisos de Trabajo.


 SP-PE-900 Principios y Criterios para elaborar Análisis de Seguridad en el
Trabajo.
 SP-PC-021 Aislamiento y bloqueo con TCDP (tarjeta-candado-despeje-prueba)
 SP-PC-30 Apertura de Líneas y Equipos de Proceso.
 SP-PE-182.002 Protocolo de gestión del mantenimiento preventivo/predictivo.
 SP-PE-183.000 Protocolo de gestión del mantenimiento correctivo y paro de
planta.
 SP-PE-235 Comunicación de Riesgos por Sustancias Peligrosas.
 NOM-005-STPS-1998 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias
químicas peligrosas
 NOM-018-STPS-200 Sistemas para identificación y comunicación de
peligros y riesgos por sustancias peligrosas y su disposición segura
 NOM-028.STPS-2005 Organización del trabajo. Seguridad de los procesos
 Las instrucciones operativas para poner fuera de operación líneas y equipo de
proceso, aislarlo y liberarlo de energía y sustancias peligrosas y su disposición
segura.

4. Definiciones
4.1 Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST)
Es el proceso de análisis sistemático que permite identificar los peligros y evaluar los
riesgos en un trabajo para establecer los controles de seguridad mediante una lista de
verificación.
4.2 Trabajo:
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 4 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

Secuencia de pasos o actividades separadas.


4.3 Seguridad:
Condiciones requeridas para protección contra lesiones, enfermedades o pérdidas.
4.4 Análisis:
Estudio Sistemático de los procedimientos para realizar un trabajo.
4.5 Apertura de Líneas y Equipos de Proceso:
Toda apertura a la atmósfera de tuberías / accesorios y equipos de proceso por medio
de cualquier método donde exista el riesgo de emisión o derrame de los materiales
contenidos que resulten del análisis de seguridad en el trabajo.
4.6 Aislamiento:
La actividad de poner fuera de operación el equipo de proceso y protegerlo
completamente de la liberación de energía y materiales peligrosos mediante
procedimientos de interrupción de transmisión de energía eléctrica, cierre y junta
cegado de válvulas y conexiones, remoción de secciones de tubería, y desconexión
de mecanismos.
4.7 Sustancias químicas peligrosas (SQP):
Son aquellas que por sus propiedades físicas y químicas, al ser manejadas,
transportadas, almacenadas o procesadas, presentan la posibilidad de inflamabilidad,
explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica
dañina y pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a
instalaciones y equipos.
4.8 Fuente de Energía:
Cualquier fuente ó suministro de energía eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática,
térmica ó cualquier otro tipo de energía.
4.9 Brida Ciega:
Brida sólida fabricada de acuerdo a código ANSI / ASME B16.5. con la misma
especificación del sistema ó tubería de proceso donde se va a instalar.
4.10 Drenado
Extraer el producto remanente por gravedad ó por otro medio impulsor; localizando
las partes más bajas, manteniendo un control efectivo de la disposición de los
residuos resultantes cumpliendo estrictamente con la normatividad ambiental.
4.11 Venteado
Extraer el producto remanente buscando las partes más altas, manteniendo un control
efectivo de la disposición de los residuos resultantes cumpliendo estrictamente con la
normatividad ambiental.
4.12 Cierre ó Bloqueo
El acto de aislar un equipo ó máquina de sus fuentes de energía colocando candados
y tarjetas en sus dispositivos de aislamiento de energía (interruptores, válvulas),
asegurando que dichos dispositivos y por consecuencia el equipo no pueden ser
operados hasta que el ó los candados y tarjetas sean removidos.
4.13 Figura Ocho:
Placa removible que comprende una sección ciega y otra abierta, fabricada conforme
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 5 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

a código ANSI / ASME B16.5, con la misma especificación del sistema ó tubería de
proceso donde se mantiene instalada.
4.14 Lavado:
Operación mediante la cual se introduce agua a presión y en cantidad suficiente para
remover y drenar los residuos existentes en el interior de una tubería ó equipo de
proceso.
4.15 Junta Ciega, Placa Ciega ó Comal
Placa instalarse entre dos bridas fabricada con la misma especificación de la tubería ó
equipo considerando el servicio, presión y temperatura de operación y el tiempo que
se mantendrá instalada.
4.16 Vaporizado
Hacer fluir y ventear vapor saturado de baja presión a efecto de neutralizar y
desplazar atmósferas explosivas ó toxicas y remover residuos peligrosos; como
resultado se logra una atmósfera no explosiva.
4.17 Ing. Encargado del trabajo
Personal técnico de mantenimiento que coordina el recurso humano, proporciona los
recursos materiales, herramienta y equipos así como revisa y da cumplimiento al
proceso de planeación, ejecución y terminación de un trabajo donde exista la
actividad de Apertura de Líneas y/o equipos de Proceso.
4.18 PAL
Permiso de Apertura de Líneas

5. Frecuencias
5.1. De ejecución
Cuando se realicen trabajos de aperturas de líneas y equipos de proceso.
5.2. De Revisión del Documento
Cada dos años o antes si es requerido.
5.3. De Ciclos de trabajo
De acuerdo al programa de disciplina operativa de los departamentos de operación y
mantenimiento.

6. Documentos de Referencia.
 SP-PE-200 Análisis, Verificación y Autorización de Permisos de Trabajo.
 SP-PE-900 Principios y Criterios para elaborar Análisis de Seguridad en el Trabajo
 SP-PC-021 Aislamiento y bloqueo con TCDP (tarjeta-candado-despeje-prueba)
 SP-PE-182.002 Protocolo de gestión del mantenimiento preventivo/predictivo.
 SP-PE-183.000 Protocolo de gestión del mantenimiento correctivo y paro de planta.
 SP-PE-235 Comunicación de Riesgos por Sustancias Peligrosas
 NOM-028-STPS-2005 Organización del Trabajo-Seguridad de los Procesos de
Sustancias Químicas
 NOM-005-STPS-1998 Relativa a las condiciones de Seguridad e Higiene de los
centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 6 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

químicas peligrosas
 Las instrucciones operativas para poner fuera de operación líneas y equipos de
proceso, aislarlo y liberarlo de energía y materiales peligrosos y su disposición
segura.

7. Seguridad, Salud y Protección Ambiental


7.1. Seguridad
Requerimientos y medidas de Seguridad
7.1.1. El personal responsable de las actividades de la apertura de líneas y equipos
de proceso, obligatoriamente deberá aplicar el procedimiento recomendado
para el trabajo seguro y recomendaciones específicas dispuestas como
resultado del Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) respectivo.

7.1.2. El Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) correspondiente para todo


trabajo que involucra una apertura de líneas y equipos de proceso debe incluir
como anexo un diagrama (DTI) ó un dibujo (isométrico) para indicar la
ubicación exacta de Figuras ocho, juntas ciegas y/o comales y las etiquetas y
candados necesarios para el aislamiento. Asimismo, se deberá identificar en el
Plot Plant del cuarto de control la ubicación de dicho trabajo.

7.1.3. Todo trabajo que involucra una apertura de líneas y equipos de proceso
requiere obligatoriamente cumplir con el procedimiento de aislamiento y
bloqueo con Tarjeta – Candado – Despeje – Prueba (TCDP).

7.1.4 Identificación de peligros y evaluación de riesgos:


7.1.4.1 Todo trabajo que involucra una apertura de líneas y equipos de proceso
durante la primera y subsecuente apertura deberá eliminar las
sustancias químicas peligrosas entrampadas debido a bolsas o
columpios en líneas o válvulas y accesorios en equipos de proceso y
así evitar el riesgo de una emisión inesperada de materiales en estado
líquido ó gaseoso bajo presión.
7.2. Salud
7.2.1. Cumplir las recomendaciones establecidas en las Hojas de Datos de
Seguridad de las sustancias químicas peligrosas a los que potencialmente
puedan ser expuestos los trabajadores.
7.2.2. Utilizar el Equipo de Protección Personal Especial (EPPe) especificado en el
PAL
7.3. Protección Ambiental
7.3.1 Todo trabajo que involucra una apertura de líneas y equipos de proceso
deberá cumplir con los procedimientos operativos para minimizar, mitigar o
eliminar impactos ambientales derivado de las actividades de
venteado/drenado, lavado, vaporizado y limpieza mecánica.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 7 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

7.3.2. Durante la ejecución de las actividades de apertura de líneas y equipos de


proceso, se deberá cumplir con el procedimiento para la disposición de
residuos peligrosos e industriales que se generen, con el fin de eliminar toda
posibilidad de que ocurra un incidente ambiental.
7.3.3 Todo trabajo que involucra una apertura de líneas y equipos de proceso
deberá cumplir con los Requerimientos legales para el manejo de aspectos
que puedan generar un impacto ambiental significativo.

8. Responsabilidades:
8.1 De los miembros del Comité de CLSSPA de la Subdirección de Producción
8.1.1 Tomar acciones preventivas y correctivas en caso de desviaciones a la
aplicación de este procedimiento.

8.2 Gerentes/Superintendentes generales del centro de trabajo


8.2.1 Verificar a través de la rendición de cuentas en el CLLSSPA, la aplicación de este
procedimiento crítico resultado de las auditarías de SSPA
8.2.2 Realizar acuerdos en el CLLSSPA para tomar acciones a las desviaciones
encontradas a la aplicación del procedimiento

8.3 Subgerentes/Superintendentes de rama


8.3.1 Asegurar que el proceso del análisis de riesgo de la actividad de apertura
de línea se lleve a cabo y se cumpla con las instrucciones en el PAL
8.3.2 Gestionar y coordinar los recursos necesarios para aquellos casos que
requieran prioridad en los trabajos de Apertura de líneas y equipos de proceso

8.4 Superintendentes de Línea de Negocio/Jefes de Departamentos de


Mantenimiento
8.4.1 Coordinar las acciones para que este procedimiento se administre bajo el
proceso de Disciplina Operativa; asegurando que se incluya en las
matrices de procedimientos / conocimientos, se realicen las evaluaciones
y los ciclos de trabajo al personal técnico, operadores y operarios a su
cargo.
8.4.3 Asegurar que se ha efectuado la “Planeación y Análisis de Seguridad del
Trabajo” y que estén incluidos los controles de Seguridad cuando se requiera
realizar actividades de apertura de líneas y equipos de proceso.
8.6 Personal Técnico de Operación
8.6.1 Identificar en la Planeación y Análisis de la seguridad del trabajo la utilización
del PAL y dar recomendaciones de seguridad para su aplicación.
8.6.2 Elaborar y validar el Análisis del Permiso de Apertura de Líneas y Equipos de
Proceso (PAL)
8.6.3. Dejar fuera de operación líneas y/o equipos de proceso, liberarlos de cualquier
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 8 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

fuente de energía acumulada, Sustancias Químicas Peligrosas, de acuerdo a


los procedimientos operativos y aplicar el SP-PC-021 para el bloqueo de
válvulas o accesorios
8.6.4 Verificar y validar las condiciones operativas, de seguridad, ambiental y de
emergencia en actividades relacionadas con el PAL
8.6.5. Efectuar la entrega física al Ing. Responsable del Trabajo, verificando el
cumplimiento de los términos y condiciones de seguridad establecidas en el
Permiso de Apertura de Líneas y Equipos de Proceso.
8.6.6 Mantener la documentación disponible (DTI`s, Plot-Plant`s,
Dibujos/Isométricos, Hojas de Datos de Seguridad (HDS) y lista de verificación
de AST, etc.) en las diferentes etapas del proceso, relacionada con la actividad
del PAL.
8.7 Ingenieros Especialistas de Mantenimiento (Todas las especialidades).
8.7.1 Identificar en la realización del Análisis de Seguridad del Trabajo (AST) la
utilización del PAL.
8.7.2 Asignar recursos para llevar a cabo las actividades inherentes al PAL
8.7.3 Ejecutar y supervisar los trabajos de mantenimiento de acuerdo a las
Instrucciones Operativas, tomando en cuenta las medidas de Seguridad
establecidas en el PAL
8.7.4 Entregar los trabajos terminados y probados al personal operativo en condiciones
seguras, ordenadas y limpias.
8.7.5 Fungir como encargado del trabajo en las actividades relacionadas con el PAL
8.8 Ingenieros de SSPA
8.8.1 Validar la identificación del PAL en la realización del Análisis de Seguridad en
el Trabajo (AST)
8.8.2 Auditar en cualquier etapa del proceso (planeación, ejecución, conclusión), la
actividad de apertura de líneas y equipos de proceso y a todos los
procedimientos y permisos asociados o relacionados con esta actividad
8.8.3 Proporcionar información estadística resultado de las auditorías realizadas al
PAL al CLLSSPA.
8.8.4 Participar y verificar el cumplimiento del programa de comunicación,
evaluación, entrenamiento y ciclos de trabajo para garantizar la estricta y
consistente aplicación de este procedimiento.
8.9 Personal Manual (Todo aquel personal sindicalizado que realiza alguna actividad
relacionada con este procedimiento)
8.9.1 Cumplir con los procedimientos en actividades relacionadas con Apertura de
Líneas y Equipos de Proceso y las instrucciones dadas en el PAL para realizar
con seguridad la apertura de líneas y equipos de proceso.

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 9 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

9. Desarrollo
9.1 Gestión del Mantenimiento
9.1.1 Dentro del protocolo de la gestión del mantenimiento, donde se tenga
programado realizar un trabajo que incluya en su actividad una apertura de línea
o equipo de proceso; el equipo multidisciplinario Operación-Mantenimiento una
vez realizado el Análisis de Seguridad en el Trabajo, entrega la documentación
de la gestión para el trabajo.
9.1.2 El Coordinador de Producción recibe la documentación del AST concluido y el
formato del permiso de Apertura de Líneas donde verifica inicialmente que
incluya para la realización del trabajo un DTI y/o un dibujo más un Plot Plan del
área.

9.2 Análisis y llenado del formato PAL


9.2.1 Bloque 1
9.2.1.1 El Coordinador de Producción y Seguridad. Es quien llena la primera parte
del formato anexo 6 Permiso especial de apertura de líneas (PAL) del SP-
PE-200, colocando los datos a quien se autoriza como encargado del
trabajo, nombre y puesto, fecha, área y planta así como Nº de la orden de
trabajo (OT), ubicación técnica, dibujo/plano y la descripción de la línea o
Equipo de Proceso en los trabajos de Apertura.
9.2.1.2 El permiso especial de apertura de líneas (PAL) cuando sea referenciado
en trabajos especiales en sistemas compartidos (PESC) y en un PPT;
servirá como un permiso complementario a estos trabajos; y deberán
relacionarse los números del PESC, PAL y PPT en los 3 formatos según
sea el caso derivado del AST.
9.2.1.3 El tiempo de validez de este permiso será para la actividad seleccionada y
hasta la terminación de la misma.

9.2.2 Bloque 2
9.2.2.1 El Coordinador de Producción y Seguridad / Coordinador de Activos y
Seguridad, realizan el llenado estableciendo claramente y señalando en el
formato UNA sola actividad para la apertura de la línea del listado
siguiente:
a) Instalación de junta ciega/brida ciega
b) Retiro de junta ciega/brida ciega
c) Retiro bonete/tapa válvula
d) Desconexión tubería/accesorios(brida)
e) Girar figura 8 ciego
f) Girar figura 8 abierto
g) Apertura de válvula en extremo muerto
h) Conexión a línea en servicio
i) Perforación o corte (mecánica-tapping-corta tubo-seguetas)
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 10 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

j) Apertura de registros Manhole (MH) en recipientes de proceso


k) Recorrer o cambiar espárragos uno a uno (en servicio )
9.2.2.2 De igual forma se deberá anotar en el formato los materiales peligrosos
(SQP) involucrados describiéndolos en los siguientes casos:
 Nombre Hidrocarburo
 Nombre Producto Químico
 Condensado registro:presión operación Kg/cm2,temperatura operación ºC
 Vapor registro: Presión Kg./cm2, temperatura ºC

9.2.2.3 En base al AST el Ing. Coordinador de Producción verifica, marcando


SI/NO/NA en el formato PAL los siguientes controles de acuerdo al
diagrama anexo al AST (DTI y/o un dibujo ) el cual deberá contener los
siguientes puntos:
 De apertura/ junta ciega
 De drenado/ venteo
 Para instalar tarjeta(s) y candado (s)
 Se anexa un listado de válvulas a bloquear / a abrir
 Dispone instrucciones operativas para despresurizado/ drenado /
venteado
 Dispone instrucciones operativas para vaporizado/ lavado / inertizado
 Se especifico material y espesor de junta (s) ciegas ANSI B 16.5
9.2.2.4 Una vez realizado lo anterior, el responsable aprobará poniendo nombre,
fecha, puesto y firma.
9.2.2.5 En base al AST el Ing. Coordinador de activos verifica, marcando SI/NO/NA
en el formato PAL los siguientes controles:
 De acuerdo al plot-plan anexo se determinó y marcó el área a
barricar/señalizar
 Se especificó el equipo de protección personal especial requerido
 Se identificaron y señalaron en el plot-plant las rutas de escape
 Se dispone de instrucción operativa de respuesta a emergencias
 Se dispone de procedimiento HAZMAT manejo de materiales peligrosos
(SQP))
 Se dispone de hojas HDS de las sustancias involucradas
 Se anexa lista para verificar el cumplimiento del AST
9.2.2.6 Una vez realizado lo anterior, el responsable aprobará poniendo nombre,
fecha, puesto y firma.
9.2.2.7 El personal técnico de operación deberá mantener esta documentación
(DTI`s, Plot Plant`s, Dibujos/Isométricos, Hojas HDS y el análisis del AST)
en un lugar dedicado, seguro y que esté disponible a todo el personal
involucrado en la actividad del PAL.
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 11 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

9.3 Bloque 3
9.3.1 Análisis y verificación de condiciones.
9.3.1.1 El Coordinador de Producción y Seguridad, Ing. de Operación y
Seguridad e Ing. de Producción y Seguridad, realizan el análisis y
verificación de las condiciones, marcando SI/NO/INICIALES Y FIRMA
de cada condición, una vez confirmados cada uno de los puntos de
este formato.
9.3.1.2 Las condiciones principales a verificar son las siguientes:
9.3.1.2.1 Control de material peligroso (SQP):
 Deberá estar el equipo fuera de operación
 Eléctricamente aislado/etiqueta-candado-prueba
 De presionado/purgado/venteado
 Lavado/vaporizado/inertizado/aireado
9.3.1.2.2 Pudo quedar producto peligroso entrampado:
 Bolsas, pendientes, puente, solidificado
 Red aire de respiración con alarma
9.3.1.2.3 Control del área/ respuesta a emergencias
 Instaladas barricadas y señalamientos
 Personal CI /contra incendio
 Cortinas de agua/ vapor / extintores
 Controladas fuentes potenciales de ignición
 Alumbrado industrial aprueba de explosión Herramientas:
 Neumática/eléctrica a prueba de explosión/herramienta
manual antichispa
9.3.1.2.4 Grúas y compresores Combustión interna con:
 Arrestadores de flama/protección contra incendio
9.3.1.2.5 Procedimientos de emergencia y HAZMAT disponible
 Andamios con toboganes de escape
9.3.1.2.6 Así mismo el responsable del área operativa deberá marcar en
el recuadro correspondiente la aplicación según sea el caso
del equipo de protección personal especial requerido:
 Traje contra acido/traje aluminizado/mandil/monja vs.
Productos químicos.
 Traje encapsulado nivel A / Traje encapsulado nivel B
 Guantes:neopreno/aluminizado/botas/neopreno/aluminizado
 SCBA con aire autónomo/red de aire de
respiración/compresor portátil
 Bateria de cilindros de aire comprimido
 Mascarilla completa/media mascarilla
 Gogles contra productos químicos/careta facial
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 12 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

 Arnés de seguridad y cable de vida

9.3.2 Prueba de gas


9.3.2.1 Realiza las pruebas de explosividad, toxicidad, ausencia ó exceso de
oxígeno requeridas. Esta prueba debe realizarse no más de una hora
antes del inicio del trabajo caliente; anotando el resultado del valor %
LEL (Límite Explosivo Inferior); que como práctica segura debe ser 0%
LEL .
9.3.2.2 Cuando el trabajo por algún motivo se abandone por una hora ó más,
como práctica segura se deberá realizar nuevamente la prueba de gas
anotando los valores numéricos del resultado de % LEL.
9.3.2.3 Cuando así, se justifique en el Análisis de Seguridad del Trabajo (AST),
podrán realizarse pruebas periódicas ó aún más, pruebas continuas de
gas, de acuerdo a un Análisis de Riesgo.
9.3.3 Instrucciones y recomendaciones especiales
9.3.3.1 En este espacio se deberá resaltar aquellas instrucciones y
recomendaciones especiales que se consideraron en el AST y que
obligatoriamente se deberán de cumplir antes de iniciar cualquier
trabajo en el PAL.
9.3.3.2 El personal técnico de operación debe asegurar con su personal
manual, la aplicación de todos los procedimientos operativos, que han
verificado que se han tomado todas las precauciones pertinentes,
realizado las pruebas de gases requeridas y que ha sido liberada de
cualquier fuente de energía acumulada, Sustancias Químicas
Peligrosas la actividad de Apertura de Líneas y/o Equipo de Proceso.

9.4 Bloque 4
9.4.1 Entrega segura del trabajo
En esta sección o bloque, el personal técnico de operación (Ing. de operación y
seguridad, coordinador de producción y seguridad, Ing. de producción y
seguridad, coordinador de activos y seguridad, Ing. de operación y tratamiento
aguas y seguridad, Ing. de operación y movimiento de productos y seguridad)
aprueba con nombre, firma, hora y fecha que ha verificado y tomado todas las
precauciones pertinentes así como las pruebas de gases requeridas y que el
trabajo se entrega en condiciones seguras.

9.4.2 Recepción segura del trabajo


De igual manera el personal técnico que ha sido asignado como encargado del
trabajo; (Jefe departamento Mantenimiento, Ing. especialista mantenimiento,
Ing. especialista Inspección técnica, Ing. especialista técnico obras, control y
servicios) ha verificado que se tomaron todas las precauciones pertinentes y
que está de acuerdo en realizar el trabajo de manera segura; confirmando con
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 13 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

su nombre, firma, hora y fecha.


9.4.3 El Ing. Encargado del trabajo debe verificar que el personal manual, que
realizara el trabajo, cuenta con los procedimientos de mantenimiento en la
actividad de Apertura de Líneas y/o Equipo de Proceso.
9.4.4 Distribución del PAL
 Hoja original blanca para el Ing. encargado del trabajo
 Hoja copia azul para el cuarto de control central en un tablero destinado
exclusivamente para ese propósito, de manera que esté a la vista de todos
los operadores.
 Hoja copia verde para el mantenedor en el lugar del trabajo
 Hoja copia amarilla para el cuarto de control satelital en un tablero destinado
exclusivamente para ese propósito, de manera que esté a la vista de todos
los operadores (en caso de no contar con CCI satelital, destruir la hoja).
9.4.5 Validez del PAL
Cuando en un PPT una de las actividades requiera la aplicación de un PAL;
Este considerará su validez de aplicación hasta la terminación de la actividad;
Si el trabajo llegara a continuar después de la jornada, sólo se renovará el PPT
y seguirá vigente el mismo PAL inicial hasta la terminación de la actividad.

9.4.6 Cuando solo se programe una actividad que involucre la utilización de un PAL
(sin PPT) y al término de la jornada no se ha concluido la actividad, se tendrá
que renovar el PAL.

9.4.7 Extensión de 30 minutos


El formato PAL en esta sección trae un texto que dice: apruebo la extensión de
30 minutos lo cual SOLO APLICA cuando en una actividad en desarrollo
requiere para su terminación de 30 minutos durante la jornada normal.

9.5 Bloque 5
9.5.1 Suspensiones
9.5.1.1 El Trabajo podrá suspenderse en cualquier momento por condiciones
inseguras, violación de requerimientos en el AST, que pongan en
riesgo al personal y/ó la instalación.
9.5.1.2 Cualquier persona que identifique una condición de está naturaleza está
facultado para solicitar la suspensión al ejecutor de la actividad.
9.5.1.3 Inmediatamente de suspendido el trabajo, le comunica al Ing.
encargado del trabajo de la suspensión.
9.5.1.4 El Ing. encargado del trabajo analiza la suspensión y procede a validar
anotando su nombre, firma y puesto en el bloque correspondiente
del permiso(s) (original y todas las copias) y notificando al personal
técnico de operación de la 9.5.1.4 Línea de Negocio la suspensión,
SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 14 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

entregándolas al Coordinador de Activos y de seguridad para su


control.
9.5.1.5 El personal técnico de operación revisará el área, la disponibilidad del
equipo / instalación y que el lugar quede en condiciones seguras y
controladas, Otros factores que no permiten la continuación (ej. Falta
de recursos) y que obligan a reprogramar en fecha posterior pudiendo
quedar disponible ó no el equipo.
9.5.1.6 Los permisos suspendidos deberán mantenerse en lugar visible en el
cuarto de control hasta el día que nuevamente se reanude el trabajo y
sea sustituido por nuevos permisos; esto tiene como propósito que
todo el personal este enterado de la razón y el tiempo que ha
permanecido un equipo en esa condición.

9.6 Bloque 6
9.6.1 Verificación para la entrega del trabajo:
9.6.1.1 El Ing. Encargado del trabajo confirma con nombre, firma, hora y fecha
una vez verificado lo establecido en el permiso PAL lo realizado en
forma satisfactoria
9.6.1.2 Una vez firmado, entrega el original y la copia verde al personal técnico
de operación.
9.6.2 Verificación para la recepción del trabajo
9.6.2.1 El Ing. de Producción, de Operación y/o Coordinador de Producción,
verifica la terminación de lo establecido en el PAL en condiciones
seguras y que el área queda ordenada y limpia.
9.6.2.2 Cuando el PAL sea utilizado para un equipo, se verifica que la
terminación del trabajo se realizó satisfactoriamente y que cumple con
los aspectos de integridad mecánica, eléctrica y de seguridad,
indicando en el formato que el equipo queda listo para:
 Intervenirse (para normalizar)
 Probarse
 Operar
9.6.2.3 Confirmando con nombre, firma, hora y fecha lo establecido en el
permiso PAL, en el original, copia azul, verde y amarilla con la
siguiente distribución:
 Hoja original al Coordinador de activos
 Hoja azul al de seguridad para sus auditorias
 Hoja verde y amarilla se destruyen.

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 15 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

10. Cuestionario
10.1 Cuestionario de evaluación.

11. Registros
Original y copia azul del Permiso de Trabajo de Apertura de Líneas y equipos de
Proceso PAL
11.1 Cuestionario de Evaluación

12. Anexos

Anexo 1. Cuestionario de evaluación


Anexo 2. Anexo 6 Formato de permiso especial para “Apertura de Líneas y
equipos de proceso” del SP-PE-200
Anexo 3. Flujograma para procedimiento SP-PC-030 “Apertura de Líneas y
equipos de proceso”

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 16 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

Anexo 1
Cuestionario de evaluación

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 17 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

Cuestionario de evaluación Continuación.

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 18 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

Anexo 2
Anexo 6 Formato de permiso especial para “Apertura de Líneas y equipos de
proceso” del SP-PE-200

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: SP-PC-030
Clasificación: 1
Fecha de Revisión:06-05-2011
Procedimiento Critico Fecha de emisión: 06-05-2011
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 06-05-2013
Edo. de Rev.: 1
Hoja: 19 de 19

NOMBRE: APERTURA DE LINEAS Y EQUIPOS DE PROCESO

Anexo 3 Flujograma para procedimiento SP-PC-030 “Apertura de Líneas y equipos de


proceso

SP-PE-241/FORMATO 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”

También podría gustarte