Está en la página 1de 14

NAVES INDUSTRIALES,

PÓRTICOS EN CELOSÍA
ESTIMACIÓN DE CARGAS (GRAVITACIONALES)
• Carga permanente (carga muerta)
• Está compuesta por el peso propio de
los elementos estructurales (vigas,
columnas, correas, etc.) y por las
cargas sobre impuestas como por
ejemplo:
• Steel panel. (4 Kg/m²)
• Instalaciones (13 Kg/m²)
• Redes contra incendio (estimar carga
puntual)
• Carga no permanente (carga viva)
• Está compuesta por la ocupación a la
que será destinada la estructura, el
NEC-15-SE-CG propone una tabla
referencial para la estimación de dicha
carga
• Carga reducida sobre cubiertas: 60 Kg/m²
ESTIMACIÓN DE CARGAS (Viento)
• Velocidad de diseño
o La velocidad de diseño para viento hasta 10 m de altura será la adecuada a la
velocidad máxima para la zona de ubicación de la edificación, pero no será
menor de 21 m/s (75 Km/h).

• Velocidad corregida.
o 𝑉𝑏 = 𝑉. 𝜎
• Cálculo de la presión del viento
ESTIMACIÓN DE CARGAS (granizo) y combinaciones de carga
• Carga de granizo
o Se considerará una acumulación del granizo en corto tiempo.
o Se debe tomar en cuenta para regiones del país con más de 1500 msnm.
o La carga de granizo S se determinará con la siguiente expresión:

o Parar cubiertas con pendiente menores del 15% se debe considerar una
carga de granizo mínima de 50 Kg/m²

o Combinaciones de carga
ESTIMACIÓN DE CARGAS (Sismo)
• Cargas sísmicas
• Está compuesta por el espectro sísmico de diseño de
acuerdo a lo que estipula NEC-15-SE-DS.
• Es estimada en base a la zona sísmica, perfil de suelo,
tipología de la estructura, irregularidades existentes tanto
en planta como en elevación y tipo de uso.

Sismo de diseño, NEC-15


ESTIMACIÓN DE CARGAS (Sismo)
COEFICIENTES DE AMPLIFICACIÓN DE PERFIL DE SUELO

Cortante basal
Estructuras diferentes a las
edificaciones
ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO
• Deformaciones verticales
• La estructura debe ser diseñada para tener una
adecuada rigidez y limitar las deformaciones verticales
de acuerdo a la tabla mostrada.

• Deformaciones horizontales (deriva)


• Para la revisión de las derivas de piso se utilizará el valor
de la respuesta máxima inelástica en desplazamientos Fuente: International Building Code 2018

ΔM de la estructura, causada por el sismo de diseño .


• La deriva máxima para cualquier piso no excederá los
límites de deriva inelástica establecidos en la tabla 7
(NEC-15-SE-DS)

Fuente: ASCE/SEI 7-16


DISEÑO DE NAVES INDUSTRIALES

Fuente: Metal Building Systems, Design and Specifications; A. Newman

Fuente: Design Guide 7, Industrial Buildings, AISC


EJEMPLO 1
• Datos arquitectónicos
• Galpón para bodega (30mx42m).
• Luz de pórtico principal: 30 m
• Espaciamiento entre pórticos: @6 m
• Altura de columnas: 7.5 m.
• Altura total (cumbrero): 9 m.
• Pendiente de la cubierta: 10%
• Sistema estructural
• Pórticos en celosía
• Cordones inf. Y sup.: perfil tipo canal
• Diagonales y verticales: perfil tipo doble
ángulo Propuesta de pre-diseño 1

• Correas: perfil tipo G


• Cubierta: Tipo Steel panel
• Material
• Acero ASTM A36 (Fy=36 Ksi)
• Acero ASTM A572 Gr. 50 (Fy=50 Ksi)
Propuesta de pre-diseño 2
EJEMPLO 1
• Cargas gravitacionales
• Carga muerta.
• Peso propio de los elementos
• Steel panel: 4 Kg/m²
• Instalaciones: 13 Kg/m²
• Carga viva.
• Carga reducida en cubiertas. (60 Kg/m²)
• Carga de viento
• Para una velocidad mínima de 21 m/s la Sa (g) ESPECTRO SISMICO ELASTICO Y REDUCIDO DE ACELERACIONES
presión calculada (NEC-15) es de alrededor de
215 N/m² (21 Kg/m²) sin embargo para el 0.800

ejemplo no se va a considerar carga de viento. 0.700

• Carga por sismo. 0.600


0.500
Ubicación: Guayaquil. (Factor Z= 0.4)

0.400
Perfil de suelo: Tipo E (arcilla blanda)

0.300
Factor de reducción de respuesta Sísmica R:3

0.200
Coeficiente de importancia I: 1

0.100
No existe irregularidad en planta ni en
elevación. 0.000
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00

Sa (g) Sa*I / Rϕpϕe (g) T (Seg)


EJEMPLO 1 (Determinación del período e índice de estabilidad)

Método 2, NEC-15

52673𝐾𝑔∗0.00522 𝑚
𝑇𝑎 = 2𝜋 = 0.297 seg.
9.81∗12512.16𝐾𝑔∗0.0052𝑚

Índice de estabilidad
18862.8𝐾𝑔∗0.0052𝑚
𝑄= = 0.008
1624.16𝐾𝑔∗7.5𝑚
EJEMPLO 1 (comparativa, condiciones de apoyo)
Deformaciones vert. Deformación horiz. Peso de
Deriva D/C max Peso de estructura
(cms) (cms) estructura
(Kg)
Carga viva Servicio SX SY SX SY Columna Viga (Kg/m²)

Prediseño 6.79 10 5.7 0.77 1.710% 0.231% 2.33 1.41 22966.06 18.23

Diseño Final (base no


4.39 6.6 5.41 0.55 1.623% 0.165% 0.97 0.84 28836.67 22.89
empotrada+diagonales)

Diseño Final (base


4.39 6.6 10 0.55 3.000% 0.165% 0.97 0.84 28836.67 22.89
empotrada)
ING. JIMMY CEDEÑO
Técnico ACI
Miembro profesional AISC
jimmy.cc@ingeniarch.com

También podría gustarte