Está en la página 1de 3

Transhumanismo en búsqueda de la evolución humana

Por: María Yulianni Perozo

Está ciencia a generado ideas que han logrado captar la atención de muchas

personas, también han logrado preocupar a unas cuantas, las críticas con

respectos a esta nueva tecnología abundan desde las distintas partes y grupos,

tanto políticos, económicos, religiosos y ambientalistas. Los trashumanistas

apoyan el desarrollo y uso de estas nuevas tecnología que permiten al ser

humano “ser mas que humanos” tales como la nanotecnología, biotecnología,

tecnología de la información y la inteligencia artificial.

Este movimiento tiene como objetivo fundamental transcender y superar los

límites biológicos, y de esta manera alteran la evolución humana que ha surgido

de forma natural y que a evolucionado desde el australopithecus un género ya

extinto, el sapiens el género actual, mediante el desarrollo de robots que copien

ciertas capacidades del humano a través de la interacción con ellos, y así como

el deseo de poder lograr a través de mas tecnología combatir el envejecimiento y

poder llegar a la inmortalidad.

Asimismo está ciencia aspiran que los robots sean la nueva evolución en

futuro, la cual muchas personas no apoyan está ciencia, de manera que podrian

generar cambios y especialmente alterar la evolución humanas que no poseen

ningún tipo de tecnología en su cuerpo, a excepción de algunas personas que

utilizan, marcapasos o implantes para suplantar y utilizar como un apoyo para

alguna discapacidad o problemas de la salud.

Lo curiosos es, que esta ciencia esperan que ocurran un pacto social pero

debemos tomar en cuenta que si seguimos avanzando con el desarrollo de estas


tecnologías sin poner un límite, esta etapa de evolución llegará y habrá

consecuencias como:

•Dependencia tecnológica

•Aumento de diferencias sociales

•Competencias tecnológicas

•Falta de fe en el ser humano por naturaleza

Así mismo en el mundo hay personas tanto pobres como ricos y para algunas

el transhumanismo suena increíble, pero lo cierto es que no todos podrían tener

acceso a esta tecnología, debido que gran parte de la población no posee el

beneficio de disfrutar ciertas tecnología que se han desarrollado hoy en día, de

manera que no poseen los recursos para poder adquirirlas y que el desarrollo de

estas estas tecnología puede llegar a aumentar las diferencias sociales.

Además, está ciencia busca guiarnos hacia una condición post humana con el

fin de dirijo la evolución en un futuro y ellos consideran el remplazo de la

humanidad como un deseo y poder combatir el envejecimiento que tiene como

propósito por la adición a la tecnología que consideran como una religión de

inteligencia artificial.

Muchas de estos avances tecnológicos nos han hecho evolucionar y son de

gran uso y ayuda para mejorar las condiciones humanas tales como, las

personas que usan marcapasos, implantes o prótesis, etc.

Así mismo también han impactado en la vida de todos especialmente en la de

los adolescente quienes crecieron y siguen creciendo con esa tecnología u que

son muchas, de las cuales nos beneficiamos, pero que también nos perjudican
como el uso de teléfonos, computador o tablet que tienen influencias positivas y

negativas, pero que en algunos jóvenes afectan de manera negativa reduciendo

las habilidades de comunicación y participación, por lo tanto las personas pasan

menos tiempo interactuando con otras personas y pueden llegar a desarrollar

estrés y sentirse solitarios.

La evolución es inminente, pero los cambios y avances tecnológicos que cada

ves son mayores, en diferentes ámbitos con el fin de mejorar las condiciones de

diferentes maneras.

Pues todos estos avances y tecnologías que se desarrollan deberían tener un

limite en el desarrollo de esta ciencia, y que estudien las proas y contras, y que

determinen los factores de como podrían afectar a la sociedad así mismo se

reconozca y establezcan límites entre lo correcto y lo incorrecto para que de esta

manera pueda desarrollarse un mejor manejo y control de estas nuevas ideas

que surgen para desarrollar más tecnologías.

yulianniperozo11@gmail.com – E-mail

Yulianni Perozo Sam- Facebook

También podría gustarte