Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INTEGRANTES:
XXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXX

DOCENTE: ING. ARANA VÁZQUEZ, VICTOR ERNESTO

TEMA: ANALISIS ESTÁTICO DE UN EDIFICIO DE XXX

CURSO: INGENIERÍA SISMO RESISTENTE Y DESASTRE


NATURALES

GRUPO: XX

2020-I
INDICE

1. INTRODUCCION..............................................................3

2. MEMORIA DESCRIPTIVA................................................4
2.1 GENERALIDADES...................................................4
2.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA.....................................4
2.3 DESCRIPCION GENERAL ......................................4

3. ESQUEMAS......................................................................6
3.1 VISTA EN PLANTA...................................................6
3.2 VISTA DE ELEVACIÓN............................................7

4. DATOS INICIALES..........................................................

5. ANALISIS SISMICO ESTÁTICO......................................

6. MODELO DEL EDIFICIO EN ETABS...............................13

7. BIBLIOGRAFIA..................................................................17

2
1. INTRODUCCIÓN:

El objetivo del presente trabajo consiste de realizar el análisis y diseño


estructural de un edificio de XXX pisos ubicado en el distrito de XXXXXX,
Lima, destinado para vivienda multifamiliar; así de esta manera recordar,
organizar y complementar, bajo una forma de aplicación práctica, los
conocimientos adquiridos durante en curso de ingeniería sismo resistente y
desastre naturales.

3
2. MEMORIA DESCRIPTIVA:

PROYECTO:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

PROPIETARIO:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

UBICACIÓN:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

2.1 GENERALIDADES
La presente Memoria Descriptiva está referida al Proyecto de la EDIFICIO
Multifamiliar de, propiedad XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

2.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Dirección : XXXXXXXXXXXXXXX
Departamento: Lima
Provincia: Lima
Distrito: XXXXXXXXXXX

2.3 DESCRIPCION GENERAL

El edificio está compuesto por XX departamentos, distribuidos en los XX


pisos y una azotea.

El Edificio ha sido diseñado con la finalidad que los ambientes


principales que componen los departamentos se iluminen y ventilen
hacia el exterior e interior .

4
El presente proyecto comprende los Siguientes Niveles :

PRIMER PISO
Comprende los Siguientes Ambientes:
Estacionamientos, XXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
,XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX
,XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
,XXXXX

PLANTA TIPICA : 2° AL 11° PISO


Comprende los Siguientes Ambientes:
XXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
,XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX
,XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
,XXXXX

PLANTA AZOTEA:
Comprende los Siguientes Ambientes:
XXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
,XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX
,XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
,XXXXX

5
3. ESQUEMAS:
3.1 VISTA DE ELEVACION
El proyecto consiste en una estructura de 12 niveles cuyas dimensiones
geométricas en planta y elevación se presentan en la fig. N°01 y fig N°2
PLANO DE ELEVACIÓN DEL EDIFICIO
PLANO ESTRUCTURAL DEL 2° AL 12° PISO:

FOTO DEL
PLANO
PLANO ESTRUCTURAL DEL 2° AL 12° PISO:

FOTO DEL
PLANO
6
3.2 VISTA DE PLANTA:
PLANO DE PLANTA DEL EDIFICIO

PLANO ESTRUCTURAL DEL PRIMER PISO:

FOTO DEL
PLANO
PLANO ESTRUCTURAL DEL 2° AL 12° PISO:

FOTO DEL
PLANO
7
4. DATOS INICIALES

Configuración Estructural
Tiene una configuración regular en planta, para evitar irregularidad
geométrica vertical o por discontinuidad en los sistemas resistentes, los
elementos estructurales verticales (columnas y muros estructurales), se
modelarán sin cambio de sección en toda la altura del edificio. Los elementos
de accesibilidad vertical, como escaleras o ascensores, se han tomado en
cuenta para el modelo

Sistema Estructural
Se definió como un Sistema Estructural de Concreto Armado Dual (pórticos +
muros estructurales).

Materiales de elementos estructurales


Columnas: Concreto Armado, f’c = XXX Kg/cm2.
Vigas: Concreto Armado, f’c = XXX Kg/cm2.
Losas Maciza: Concreto Armado, f’c = XXX Kg/cm2.
Acero: Grado 60 fy= XXXX Kg/cm2.

Sobrecarga de Diseño: XXX Kg/m2


Azoteas: XXX Kg/m2.
Resto: XXX Kg/m2.
Escalera: XXX Kg/m2

5. ANALISIS SISMICO ESTÁTICO:

8
Carga Viva

IMAGEN DEL EXCEL

Carga Muerta

IMAGEN DEL EXCEL

Peso Total por Nivel

IMAGEN DEL EXCEL

CALCULO DE COEFICIENTE SISMICO DEL CORTANTE BASAL:

9
IMAGEN DEL EXCEL

RESULTADOS:

IMAGEN DEL EXCEL

ANALISIS DE IRREGULARIDADES:

IMAGEN DEL EXCEL

6. MODELO DEL EDIFICIO EN ETABS:

IMAGEN

10
IMAGEN DEL EXCEL

DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE EN EL EJE X

11
IMAGEN

DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN EJE Y:

IMAGEN

DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN EL EJE X:

12
IMAGEN

DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN EL EJE Y:

IMAGEN
PLANTA DEL PRIMER PISO:

13
IMAGEN

7. BIBLIOGRAFIA

14
Ministerio de Vivienda,Construccion y saneamiento. (2016). Norma Técnica
E0.30. 2019, de Decreto Supremo Sitio web:

http://www3.vivienda.gob.pe/dgprvu/docs/TITULO_III_EDIFICACIONES/III.2
%20ESTRUCTURAS/E.030%20DISENO%20SISMORRESISTENTE.pdf

15

También podría gustarte