Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Amatitlán
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Recursos Humanos
Curso: Administración I Horario: martes, 19:00PM – 20:00PM
Tutor: Marcel Christian Reyes

Nombre de la tarea
Preguntas Administración:
Ciencia, teoría y práctica

Nombre de los Estudiantes: Mariela Annaly García Ruedas

Carné: 19006626

Fecha de Entrega: 13 de Julio del 2020

Semana de Entrega: Semana I


Administración: Ciencia, teoría y práctica

PREGUNTAS:

1. ¿Qué es lo más importante de cada una de las escuelas de la administración?

1. Escuela Científica
Fue a principios del siglo XX por Frederick Fayol, se creo una teoría del aumento
de la eficiencia de las organizaciones centrada en la división del trabajo del obrero,
estableció estándares de rendimiento.
se llevó a cabo la organización racional del trabajo por medio de la
 Especialización
 Reagrupación
 Secuenciación
Esta escuela concibe al hombre como economicus, su principal objetivo es lo
económico

2. Escuela Clásica:
Desarrollada por los Franceses especial por Henry Fayol a mediados de la
segunda década del siglo XX.
Esta está centrada en el estudio de su estructura y organización y sus
interrelaciones Dirección y Ejecución
En esta escuela se establecen series y principios flexibles, se crea la toma de
 Decisiones
 Planes y
 Operaciones

Escuela de las Relaciones Humanas:


Surgió como consecuencia de los trabajos de Elton Mayo entre los años de 1930 al
1950. Los trabajos se iniciaron lo que se denominaría supuestos iniciales.
Se iniciaron las experiencias sobre los supuestas relaciones entre el trabajo y las
relaciones con sus compañeros.

Escuela Neoclásica:
Se toman los principios de la escuela de Fayol y se actualizan a mitad del siglo XX
Donde se crea la administración para
 Orientar
 Dirigir
 Controlar
Los esfuerzos del individuo para lograr un objetivo común, acá la administración es la
función de coordinar las actividades grupales para alcanzar su objetivo.

Escuela Sistemática:
Esta se desarrolla en la década de los 50 en esta se logran actividades integrales e
interdisciplinarias a través de un sistema denominado el diagrama de causa y efecto.
Este nuevo concepto esta ligado a la SINERGIA
2. En la empresa donde labora, ¿Qué escuela de la administración considera que es la que
tiene más influencia?
 Considero que la escuela con mas influencia es la Escuela Científica y Escuela
Neoclásica ya que se basa en la administración del capital y el trabajo para producir
bienes y o servicios para satisfacer las necesidades del consumidor.

3. Con ejemplos de la empresa donde labora, explique cómo se aplican cada uno de los
principios de la administración que desarrolló Henry Fayol.

 División del trabajo ( se relaciona con la especialización de los operarios):


Cada empleado debe realizar las tareas correspondientes a desarrollar
de acuerdo a su puesto de trabajo.

 Autoridad y responsabilidad:
Tiene que ser capaz para poder dar ordenes y esperar respeto por los
demás.

 Disciplina:
Esta se da dependiendo de la dedicación que el trabajador tenga así
como sus ganas de trabajar para poder dar una mejor dedicación y tener
un correcto comportamiento.

 Unidad de mando (Responder a un solo jefe):


En cualquier empresa se debe de recibir órdenes únicamente de un
superior.

 subordinación de los intereses individuales a los generales:


Siempre se tiene que ver los intereses de la empresa es decir si no hay
ganancias no se pueden ver los intereses de los empleados a cargo.

 Retribución justa del trabajo:


Se debe tener una satisfacción justa con forme el empleado y la empresa
en donde de acuerdo al puesto puedan optar por salario base y metas
para obtener comisiones.

 Línea jerárquica bien definida:


Se debe establecer la jerarquía en cada departamento para que no se
salten las líneas jerárquicas.

 Estabilidad del personal:


La relación de trabajo se puede determinar por contrato o bien por
servicios prestados para obtener el pago de su salario.

 Espíritu de equipo:
Tener empatía, para lograr una buena comunicación con los clientes y
personal de trabajo así hacer que todos trabajen como equipo.

También podría gustarte