Está en la página 1de 4

ENTIDADES FUERA DE PLAZA (OFF SHORE)

1. DEFINICION.
“Se entenderá por entidades fuera de plaza o entidades off shore, para los
efectos de esta Ley, aquellas entidades dedicadas principalmente a la
intermediación financiera, constituidas o registradas bajo leyes de un país
extranjero, que realizan sus actividades principalmente fuera de dicho país”.
Base Legal:
Ley de Bancos y Grupos Financieros, Artículo 112.

2. AUTORIZACIÒN.
Para operar en Guatemala las entidades fuera de plaza o entidades off shore
deben obtener la autorización de la Junta Monetaria, previo dictamen de la
Superintendencia de Bancos, declarar que forman parte de un grupo financiero
de Guatemala y acreditar el cumplimiento de los requisitos estipulados en dicho
artículo.
Base legal:
Ley de Bancos y grupos financieros”, artículo 113 del decreto 19-2002 y
sus reformas
Las entidades fuera de plaza para obtener autorización de Junta Monetaria,
deberán presentar a la Superintendencia de Bancos solicitud suscrita por el
representante legal, la que deberá contener la siguiente información:

1. Datos generales del representante legal;


2. Declaración de que forma parte de un grupo financiero en proceso de
autorización o autorizado por la J.M. de conformidad con la ley de Bancos y
grupos financieros.
3. Dirección para recibir notificaciones en Guatemala;
4. Razón social y nombre comercial, sin abreviaturas, de la entidad fuera de
plaza;
5. País de constitución de la entidad fuera de plaza;
6. Dirección de la entidad fuera de plaza en el país de constitución;
7. Fundamento de derecho en que se basa la solicitud y petición en términos
precisos;
8. Lugar y fecha de solicitud;
9. Firma del solicitante legalizada por notario; y
10. Detalle de los documentos adjuntos a la solicitud.
La solicitud y documentos que se presenten en la Superintendencia de Bancos,
deberán entregarse en original y copia simple, junto con cualquier otra
información complementaria que se considere de utilidad en relación con la
solicitud.

Base legal:
Anexo a la resolución JM-43-2013 ¨Reglamento para la autorización de
funcionamiento de las entidades fuera de plaza o entidades off shore¨
Si durante el trámite de la solicitud se comprueba que existe falsedad en la
información y/o documentación proporcionada, la Superintendencia de Bancos
rechazará la solicitud de autorización. (Artículo 4 Anexo a la resolución JM-43-
2013).
Para obtener la autorización de funcionamiento de la entidad fuera de plaza, los
accionistas tendrán que acreditar que son solventen y honorables; asimismo,
los miembros del consejo de administración y gerente general, o quienes hagan
sus veces, además de contar con las calidades anteriores, deberán poseer
conocimientos y experiencia en la administración de riesgos financieros. Estos
requisitos no serán aplicables a aquellas personas que se encuentran
debidamente acreditadas antes la Superintendencia de Bancos
Base legal:
Anexo a la resolución JM-43-2013, Articulo 6.

Proceso de Autorización
Si de la revisión de la solicitud determinan que la documentación e información
recibida es incompleta, o del análisis se establece que es incorrecta o que es
necesario requerir información complementaria, la Superintendencia de Bancos
lo indicará por escrito a los interesados quienes dentro del plazo de 30 días
deberán atender el requerimiento
Base legal:
Anexo a la resolución JM-43-2013, Articulo 10.
La Superintendencia de Bancos someterá a consideración de la J. M., la
solicitud de autorización de funcionamiento y el dictamen correspondiente
sobre el cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 113 de la ley
de Bancos y Grupos financieros.
El plazo para la presentación del dictamen no deberá exceder de 30 días
contado a partir de la fecha en que la Superintendencia de Bancos manifieste
por escrito a los interesados que ha recibido satisfactoriamente la
documentación.
La J.M. dentro del plazo máximo de 30 días a partir de la fecha de su
recepción, otorgará o denegará la autorización de funcionamiento de la entidad
fuera de plaza y devolverá el expediente a la Superintendencia de bancos para
que continúe su trámite correspondiente
Base legal:
Anexo a la resolución JM-43-2013, artículo 11.

3.- ¿QUIÉNES CUBREN LAS DEFICIENCIAS PATRIMONIALES?


La controladora o la responsable, según el caso, de los respectivos grupos
financieros se comprometan por escrito a cubrir las deficiencias patrimoniales
de la off shore.
Deficiencias patrimoniales de grupos financieros. La deficiencia patrimonial
que resulte del proceso de consolidación de los estados financieros de las
empresas que conforman el grupo financiero deberá ser subsanada por la
entidad controladora o la empresa responsable, para lo cual se aplicará la
regularización patrimonial contenida en esta Ley.
Base legal:
Ley de bancos y grupos financieros, Artículo 69.

La empresa controladora deberá velar porque las empresas integrantes del


grupo financiero cumplan con las disposiciones de la presente Ley, relativas a
grupos financieros, y con las que sobre esta materia emita la Junta Monetaria.
Lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad que cada una de las empresas
miembros del grupo tiene respecto del cumplimiento de las disposiciones
indicadas.

Base legal:
Ley de bancos y grupos financieros, Art. 32. Tercer párrafo.

El pueblo es quien cubre los gastos que no puede cubrir por la deficiencia
patrimonial, ya que según el Artículo 70 literal b) de la Ley de Bancos y Grupos
Financieros, utilizan las reservas y/o utilidades del banco de Guatemala para
cubrir dichas deficiencias.

Base Legal:
Ley de Bancos y Grupos Financieros (Reformado por el Decreto Número
26-2012 del Congreso de la República), Título IX Capitulo I, Artículo 70
literal b)

4. ¿LOS DEPOSITANTES ESTÀN CUBIERTOS POR EL FOPA?


Dentro de sus Requisitos para que funcionen las entidades fuera de plaza nos
indica en el inciso e) lo siguiente:
Que deben comunicar por escrito a sus depositantes, que los depósitos que
estos realicen no están cubiertos por el Fondo de Protección del Ahorro y que
el régimen legal aplicable a tales depósitos y otros pasivos será el del país en
el que se constituyó o registro la entidad fuera de plaza off shore.

Base Legal
Ley de bancos y grupos financieros, artículo 113 (Reformado por el
Decreto Número 26-2012 del Congreso de la República)

También podría gustarte