Gantt Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FECHA DE ENVIO: 30/10/2019 NOMBRE: CARLOS TERAN M.

FECHA DE ENTREGA: 6/11/2019 SEMESTRE: 5TO G-4.

Objetivo:
Conocer en que consiste, y como este metodo puede ayudarnos a aprovechar de mejor
manera los recursos empleados en la construcción de un proyecto.

NIVELACION DE RECURSOS

En el proceso de planificación, la nivelación de recursos resuelve la sobre-asignación de


los recursos mediante el retraso de una tarea hasta que el recurso asignado está
disponible para trabajar con él. Sin ninguna nivelación de recursos, las planificaciones
se calculan utilizando información como las fechas del plan y las restricciones y
dependencias de elementos de trabajo individuales. Con la nivelación de recursos
básica, en el cálculo se tiene en cuenta también la disponibilidad de los recursos
asignados.
Esta característica está disponible únicamente si utiliza el Plantilla de proceso Gestión
formal de proyectos.
Por ejemplo, un recurso se asigna a un proyecto durante ocho horas al día. En el plan, se
asignan tres tareas de 8 horas durante el mismo día a un recurso. Esta situación requiere
24 horas de trabajo del recurso en un mismo día. Si durante el proceso de planificación
se incluye la nivelación básica de recursos, las tareas paralelas se reprograman con un
retraso, de forma que se ejecuten de manera secuencial. Así, se resuelve el problema de
la sobre-asignación.
La nivelación básica de recursos reprograma las tareas de acuerdo con la Clasificación y
el Identificador. El atributo predeterminado de clasificación es Prioridad. Las tareas con
la mayor clasificación son las que primero se programan. Cuando varios elementos de
trabajo tienen la misma clasificación, estos se planifican de acuerdo con su
identificador. Los elementos de trabajo creados en primer lugar se planifican en primer
lugar.
Nivelación de recursos:
La nivelación se puede aplicar a recursos que han de utilizarse necesariamente en forma
variable, fija o en forma combinada, con lo que se definen tres tipos de nivelación:
 Nivelación variable.
 Nivelación fija.

 Nivelación combinada.

Los recursos a considerar son:


 Mano de obra de todo tipo.

 Maquinaria.

 Materiales.

Hay una serie de técnicas basadas en modelos de programación lineal, que optimizan los
problemas de limitación de recursos, pero su resolución es, a pesar del uso del
ordenador, laboriosa y a menudo antieconómica.
Los métodos heurísticos, sobre todo los basados en establecer unas reglas de decisión
empíricas, permiten conseguir asignaciones mejores que la media, aunque no siempre
las mejores. Las reglas pueden establecerse en términos formales y programarse con el
ordenador.
Los métodos MILORD, MODER, SPAR, RAMPS, ALTAI, BURGESS-
KILEBREW,..., permiten soluciones no óptimas, pero aceptables para la práctica diaria

¿Cómo nivelar los recursos?


Los programas de planificación más completos, como MS Project, disponen de
herramientas de nivelación que hacen esta tarea de forma automática.

Esto es de gran ayuda, y una necesidad en proyectos de gran envergadura con muchas
tareas, pero también supone una fuente de problemas. Ningún software puede sustituir
al director del proyecto y su criterio para evaluar opciones, por lo que aunque usemos
estas herramientas automáticas debemos conocer los cambios que ha efectuado y
evaluar sus consecuencias. Ver nuestra selección de programas de planificación
En el caso de que hagamos la nivelación de recursos de forma manual, debemos partir
del cronograma y del grafico de recursos, el cual muestra la carga de trabajo para cada
recurso a lo largo del tiempo. Si en algún momento esta carga supera la disponibilidad
del recurso estaremos delante de un conflicto a solucionar

Teran M. Carlos G-4


Conclusión
Podemos nivelar los recursos mediante técnicas que nos permiten aprovecharlos mejor
Creando un cronograma de usos para asi mantenerlos trabajando constantemente y
reducir costos

Referencias

http://administraciondeproyectoselly.blogspot.com/2014/09/asignacion-y-nivelacion-de-
recursos-de.html

https://www.recursosenprojectmanagement.com/nivelacion-recursos-proyectos/

Teran M. Carlos G-4

También podría gustarte