Está en la página 1de 2

¿Qué es la Bulimia Nerviosa y cuáles son sus elementos biológicos, psicológicos y

sociales? Sustente su respuesta con base a los manuales diagnósticos DSM IV y/o CIE -10
y las lecturas de la primera unidad.
La Bulimia Nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por
episodios de atracones (ingesta voraz e incontrolada), en los que se ingiere una gran
cantidad de alimento en poco espacio de tiempo y generalmente en secreto. Las personas
afectadas intentan compensar los efectos de las sobre ingesta mediante vómitos auto
inducidos y / u otras maniobras de purga o aumento de la actividad física
 Factores Psicológicos
Perfeccionismo
Ansiedad
Depresión
Dificultades con la regulación de las emociones
Comportamientos obsesivos y compulsivos
 Factores Socioculturales
Promover en la cultura un “ideal de la delgadez”
Prejuicios sobre peso y tamaño
Énfasis en dietas
Cuerpos ideales” que solo incluyan reducidas o ciertas formas y tamaños
 Factores Biológicos
Tener un miembro cercano de la familia con un trastorno de la conducta alimentaria
Historial familiar de depresión, ansiedad y/o adicción
Historia personal de depresión, ansiedad y/o adicción
Presencia de alergias que contribuyen a hábitos alimentarios restrictivos o mañosos (como
enfermedad celiaca)
Presencia de diabetes tipo 1
estaban incluidos dentro de otras categorías en el DSM IV .Este artículo se centrará en los
diagnósticos de Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Tras-torno por atracón y otro
trastorno alimentario o de la ingestión de los alimentos especificado.
¿En qué se diferencia la Bulimia nerviosa de otros trastornos de la ingesta de la conducta
alimentaria?

La bulimia nerviosa Las personas afecta intentan compensar los efectos de las sobre
ingestas mediante vómitos auto inducidos y otras maniobras de purga o aumento de la
actividad física.
A diferencia que La Anorexia Nerviosa a pesar de la pérdida de peso, las personas
afectadas presentan un intenso temor a llegar a ser obesas, una gran distorsión de la imagen
corporal, y una preocupación extrema por la dieta, la figura y el peso. Generalmente
desarrollan estrategias de evitación hacia la comida y acciones compensatorias para
contrarrestar lo que ingieren

 ¿Depende la Bulimia nerviosa de la cultura, la edad y el sexo?,


sustente su respuesta teóricamente.

 ¿Qué factores ambientales pueden favorecer la aparición de la


Bulimia nerviosa?

 ¿Qué es una estrategia de intervención psicosocial y para qué


sirve?

 ¿Qué son las redes de apoyo y cómo funcionan para casos como la
Bulimia nerviosa en adolescentes?

http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_cat
edras/electivas/616_psicofarmacologia/material/trastornos_conducta_ali
mentaria.pdf
http://www.acab.org/es/que-son-los-trastornos-de-la-conducta-
alimentaria/duplicat-de-anorexia
https://www.nationaleatingdisorders.org/factores-de-riesgo-para-los-trastornos-de-la-conducta-
alimentaria

También podría gustarte