Está en la página 1de 3

EXPERIMENTO Nº1 ENERGÍA ESPECIFICA

LECTURA DEL APARATO DE PITOT EN EL FONDO (Hlf):

1º 26,33cm
2º 26,2cm
3º 26,25cm
PROMEDI
O 26,26cm

AFORO PRELIMINAR:
Vm=V0.6y=
√ 2 g ( H− y )
Y = Hls-Hlf
Hls (cm) y(cm) 0.4y(cm) H(cm) V (m/s) A (m2) Q (l/s) S (%)
38,65 12,39 4,956 22,5 1,40839696 0,030975 43,6250959 0,5
34,05 7,79 3,116 13,4 1,04913393 0,019475 20,4318833 0,5
33,94 7,68 3,072          

AFORO DEFINITIVO: (HLS=33.94 cm; y=7.68cm)

Vm=
3.V 0.2+2. V 0.6 +3.V 0.8
8
NIVEL H V (m/s)
0.2y=6,144cm 14 1,11354569
0.6y=3,072cm 12,8 1,00226942
0.8y=1,536cm 12,3 0,95207353

Por Lo Tanto Podemos Establecer Que:

Veloc. Media (m/s) 1.02517


Q (l/s) 19.6833
Yc (cm) 8.58
REGISTRO DE DATOS

E(m-
Hls y 0.4y H h V (m/s) kg/kg) F S(%)
0,2657668 0,1771615
49,2 22,94 9,176 23,3 0,36 2 0,233 8 +3
47,3 0,2869623
9 21,13 8,452 22 0,87 0,4131513 0,22 2 +3
42,9 0,4225423 0,3302231
5 16,69 6,676 17,6 0,91 1 0,176 6 +3
39,8 0,5842841 0,5065936
2 13,56 5,424 15,3 1,74 8 0,153 9 +1,5
35,2 0,8611829 0,9154984
8 9,02 3,608 12,8 3,78 1 0,128 8 0
33,8 0,9844937 1,1431877
2 7,56 3,024 12,5 4,94 8 0,125 8 -0,35
32,3 1,2845396 1,6618979
5 6,09 2,436 14,5 8,41 1 0,145 4 -1
31,2 1,6262767 2,3174377
8 5,02 2,008 18,5 13,48 3 0,185 9 -2
30,7 1,8106634 2,7282241
5 4,49 1,796 21,2 16,71 1 0,212 7 -3
30,1 2,0113786 3,2601941
4 3,88 1,552 24,5 20,62 3 0,245 6 -5

CURVA DE ENERGÍA ESPECIFICA


25

20
TIRANTE((cm)

15

10

0
0.1 0.13 0.16 0.19 0.22 0.25
ENERGIA ESPECIFICA(m-Kg/Kg)

CONCLUSIONES:
 Del gráfico adjunto se puede obtener aproximadamente el valor del tirante crítico en
las coordenadas del punto (0.125; 7.56) el cual difiere en 1.2 de la cifra calculado de
la fórmula cuando el número F=1.

 De acuerdo al grafico la energía especifica mínima es 0.125 m-kg/kg.

 Para una pendiente positiva (+) el flujo s estanca, para pendiente =0 el flujo es
aparentemente estático, eso quiere decir que las pruebas realizadas satisfacen para
pendientes negativas.

PRACTICA Nº 2 FLUJO UNIFORME

V =Cx √ RxS Fórmula de Chezy

S1 /2 xR2/ 3
V= Fórmula de Manning
n

V (m/s) S% Y (cm) A (m2) P (m) R (m) n de Manning C de Chezy


0,26576682 3 22,94 0,05735 0,7088 0,0809114 0,01231654 0,53943021
0,4131513 3 21,13 0,052825 0,6726 0,07853851 0,00746494 0,85115211
0,42254231 3 16,69 0,041725 0,5838 0,07147139 0,00604455 0,91252221
0,58428418 1,5 13,56 0,0339 0,5212 0,06504221 0,00181012 1,87059966
0,86118291 0 9,02 0,02255 0,4304 0,05239312    

Dónde: A=0.25*Y; P= 2*Y+0.25; R=A/P

CONCLUSIONES:

 Nuestros valores de “c” de Chezy son altos, eso ratifica que las paredes de los
canales son lisas.

 A medida que la pendiente y el tirante descienden en la prueba, el coeficiente “n”


de Manning decrece.

 Al tener la línea de gradiente de energía, el fondo del canal y superficie de agua


paralelos se logra observar un flujo uniforme.

 Por ser un proceso de ajuste curvas o sea una formula emperica el coeficiente de
rugosidad de Manning depende de muchos factores los cuales no hemos tomado en
cuenta en la práctica, por eso los valores obtenidos no son del todo confiables.

También podría gustarte