Está en la página 1de 1

GAS NATURAL VEHICULAR (GNV)

El gas natural vehicular (GNV) es gas natural comprimido para hacer posible
su empleo en el sector transporte. Siendo el gas natural más liviano que el
aire y que otros combustibles gaseosos, su almacenamiento y empleo en el
transporte demanda cilindros y equipos de diseño especial. Así, por ejemplo,
los balones de GNV son construidos para soportar presiones mayores a 200
bar, además son pintados de amarillo para poder distinguirlos de los demás.

En el Perú, el GNV se hace cada vez más popular, gracias a sus


características y ventajas económicas. En el mes de marzo de 2011 había
cerca de 109 000 vehículos convertidos al gas natural y se espera que este
número crezca considerablemente en el 2012, debido al ingreso de Chiclayo
y Piura en este negocio.

Fuente: Natural Gas Safety World

El GNV se comprime y almacena en cilindros, a 200 bar.


Cuando se enciende el motor, el GNV fluye por la línea de combustible.
El GNV entra en un regulador que reduce su presión.
El GNV entra en el motor a través de un sistema de inyección donde se
combina con aire.
Al igual que la gasolina, el GNV se quema en el motor y hace posible el
desplazamiento del vehículo.
El vehículo es cargado con GNV uniendo la manguera del surtidor en el
punto de provisión de combustible.

También podría gustarte