Está en la página 1de 8

Preguntas de análisis

(Capacitancia y dieléctricos)
P24.1. La ecuación (24.2)
muestra que la capacitancia de
un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la
separación d entre las placas
disminuye. Sin embargo, existe
un
límite prác$co en cuanto a qué
tan pequeña puede ser d, lo que
también impone un límite
superior a la magnitud de C.
Explique qué es lo que fija los
límites para d.
Preguntas de análisis
(Capacitancia y dieléctricos)
P24.1. La ecuación (24.2)
muestra que la capacitancia de
un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la
separación d entre las placas
disminuye. Sin embargo, existe
un
límite prác$co en cuanto a qué
tan pequeña puede ser d, lo que
también impone un límite
superior a la magnitud de C.
Explique qué es lo que fija los
límites para d.
Preguntas de análisis
(Capacitancia y dieléctricos)
P24.1. La ecuación (24.2)
muestra que la capacitancia de
un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la
separación d entre las placas
disminuye. Sin embargo, existe
un
límite prác$co en cuanto a qué
tan pequeña puede ser d, lo que
también impone un límite
superior a la magnitud de C.
Explique qué es lo que fija los
límites para d.
Preguntas de análisis
(Capacitancia y dieléctricos)
P24.1. La ecuación (24.2)
muestra que la capacitancia de
un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la
separación d entre las placas
disminuye. Sin embargo, existe
un
límite prác$co en cuanto a qué
tan pequeña puede ser d, lo que
también impone un límite
superior a la magnitud de C.
Explique qué es lo que fija los
límites para d.
Preguntas de análisis
(Capacitancia y dieléctricos)
P24.1. La ecuación (24.2)
muestra que la capacitancia de
un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la
separación d entre las placas
disminuye. Sin embargo, existe
un
límite prác$co en cuanto a qué
tan pequeña puede ser d, lo que
también impone un límite
superior a la magnitud de C.
Explique qué es lo que fija los
límites para d.
Preguntas de análisis
(Capacitancia y dieléctricos)
P24.1. La ecuación (24.2)
muestra que la capacitancia de
un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la
separación d entre las placas
disminuye. Sin embargo, existe
un
límite prác$co en cuanto a qué
tan pequeña puede ser d, lo que
también impone un límite
superior a la magnitud de C.
Explique qué es lo que fija los
límites para d.
EVALUACION CAPITULO 5.-

P24.1. La ecuación (24.2) muestra que la capacitancia de un capacitor de placas paralelas


aumenta a medida que la separación d entre las placas disminuye. Sin embargo, existe un
límite prác$co en cuanto a qué tan pequeña puede ser d, lo que también impone un límite
superior a la magnitud de C. Explique qué es lo que fija los límites para d.
P24.1. La ecuación (24.2) muestra que la capacitancia de un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la separación d entre las placas disminuye. Sin embargo, existe un
límite prác$co en cuanto a qué tan pequeña puede ser d, lo que también impone un límite
superior a la magnitud de C. Explique qué es lo que fija los límites para d.
P24.1. La ecuación (24.2) muestra que la capacitancia de un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la separación d entre las placas disminuye. Sin embargo, existe un
límite prác$co en cuanto a qué tan pequeña puede ser d, lo que también impone un límite
superior a la magnitud de C. Explique qué es lo que fija los límites para d.
P24.1. La ecuación (24.2) muestra que la capacitancia de un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la separación d entre las placas disminuye. Sin embargo, existe un
límite prác$co en cuanto a qué tan pequeña puede ser d, lo que también impone un límite
superior a la magnitud de C. Explique qué es lo que fija los límites para d.
P24.1. La ecuación (24.2) muestra que la capacitancia de un capacitor de placas paralelas
aumenta a medida que la separación d entre las placas disminuye. Sin embargo, existe un
límite prác$co en cuanto a qué tan pequeña puede ser d, lo que también impone un límite
superior a la magnitud de C. Explique qué es lo que fija los límites para d.

1.-Un capacitor o condensador puede tener distintas formas de sus placas y estar separadas
las mismas a diferentes distancias.

Respuesta.-

2.- La capacidad de un condensador depende de la carga y de la diferencia de potencial


aplicada.

Respuesta.-

3.- La rigidez dieléctrica es valor máximo de campo eléctrico se puede resistir antes de que se
ionice, es decir pierda su condición de material aislante.

Respuesta.-

4.- Cuando se inserta un material aislante entre medio de sus placas de un condensador
cargado la capacidad del mismo disminuye.

5.- En condensadores en serie el potencial de cada uno de ellos es la misma y la capacidad


equivalente aumenta.

Respuesta.-

6.- En condensadores en paralelo la carga de cada uno de ellos es distinta y la capacidad


equivalente aumenta.

Respuesta.-

También podría gustarte