Está en la página 1de 4

INDIVIDUALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE CONTROL DE LA DETENCIÓN.

Fecha Santiago., seis de octubre de dos mil siete


Magistrado PAOLA ROBINOVICH MOSCOVICH
Fiscal CF –ARANCIBIA PEREZ LEONARDO
Defensor CD – SUBIABRE PEREZ RENE
Hora inicio 13:21 PM
Hora termino 13:35 PM
Administrativo de acta BEATRIZ MACARENA EXPOSITO PERRY / WILLIAMS JELVES H.
Sala PISO 1 - SALA 3 (Compartida)
Tribunal 13º Juzgado de Garantía de Santiago
Nro.registro de audio 0700780199-2-1232-071006-00

Actuaciones efectuadas

Apercibimiento Art. 26 C.P.P.

Rit Ruc Delito Nombre Rut Fecha Nac. Edad Domicilio

CALLE VICTOR JARA N° 2075


JONATHAN
4931- ROBO POR POBLACIÓN LO ERMIDA
0700780199-2 DANILO TAPIA 16.644.781-K 13-06-1987 --
2007 SORPRESA ALTO. COMUNA DE
TRONCOSO
PEÑALOLEN

Se deja constancia que el imputado autoriza al abogado Rene Subiabre Pérez para que lo represente en esta
audiencia.

Acoge solicitud juicio inmediato:


RUC RIT Ambito afectado Detalle del Hito Valor
0700780199-2 4931-2007 RELACIONES.: - -
JONATHAN DANILO
TAPIA TRONCOSO /
Robo Por Sorpresa.

AUDIENCIA PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO:


SIMPLIFICADO:
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO X
DE ACCIÓN PÚBLICA
ADMITE RESPONSABILIDAD X
NO ADMITE
RESPONSABILIDAD
RESOLUCIÓN: SENTENCIA CONDENATORIA COMO AUTOR DE ROBO POR SORPRESA.

SENTENCIA SIMPLIFICADO:

SENTENCIA MULTA CUOTAS


PRESIDIO X TIEMPO 61 DE PRECIDIO MENOR GRADO MINIMO
BENEFICIOS X TIPO REMISIÓN CONDICIONAL DE LA PENA.
NOTA:
SE CONDENA A JONATHAN DANILO TAPIA TRONCOSO A:
 61 DE PRECIDIO MENOR GRADO MINIMO.
 ACSESORIS LEGALES DE SUSPENCIÓN DE CARGOS U OFICIO PÚBLICO DURANTE EL TRASCURSO
DE LA CONDENA.
 NO SE LE CONDENA EN COSTAS.
 SE LE CONCEDE BENEFICIO DE REMISIÓN CONDICIONAL DE LA PENA.
 EN EL CASO DE REVOCAR ESTE BENEFICIO EL SENTENCIADO DEBERA CUMPLIR LA PENA
IMPUESTA EN FORMA EFECTIVA PRIVADO DE LIBERTAD ABONANDOSELE DOS DÍAS QUE
PERMANECIO PRIVADO DE LIBERTAD POR LA PRESENTE CAUSA, A SABER, 05 y 06 DE OCTUBRE
DEL PRESENTE AÑO 2007.
 LOS INTERVINIENTES NO RENUNCIAN A LOS PLAZO.

RENUNCIA A RECURSOS SI X NO
ORDENA EJECUTORIA ART. 468 Y ARCHIVO EN SU X
OPORTUNIDAD

CERTIFICACIÓN EJECUTORIA:
CERTIFICACIÓN : CERTIFICO: Que los intervinientes renunciaron a los plazos para recurrir en
contra de la sentencia dictada en esta causa, por lo que ésta se encuentra
firme y ejecutoriada. Santiago 06 de octubre de 2007.
RUC N° 0700780199-2
RIT N° 7931-2007

CÚMPLASE ARTÍCULO 468 CÓDIGO PROCESAL PENAL:


CÚMPLASE : Atendida la certificación que antecede y lo dispuesto en el artículo 468 del
Código Procesal Penal, ofíciese al Servicio de Registro Civil e Identificación,
adjuntando copia de la sentencia, a fin de informar lo resuelto en la sentencia
definitiva dictada en esta causa.
Notifíquese la presente resolución al Ministerio Público y a la
defensa, de conformidad con los métodos de notificación establecidos en su
oportunidad y al sentenciado, por el estado diario.

COPIA DE ACTA:

FISCAL : X
DEFENSOR : X
ACTA ENVIADA POR MAIL : X

DIRIGIÓ Y RESOLVIÓ DOÑA PAOLA ROBINOVICH MOSCOVICH, JUEZ DE TURNO CONTROL DE DETENCION.

Poder Judicial
Décimo Tercer Juzgado de Garantía
Santiago.

Santiago., seis de octubre de dos mil siete

CERTIFICACIÓN DE ORDEN DE LIBERTAD

CERTIFICO:

El juez doña PAOLA ROBINOVICH MOSCOVICH decreto en la audiencia del día de hoy la libertad de:

RUC RIT Ámbito afectado


0700780199-2 4931-2007 PARTICIPANTES.: Denunciado. - JONATHAN DANILO TAPIA
TRONCOSO.

MOMENTOS JURISDICCIONALES DE DELITO FLAGRANTE


PRIMER MOMENTO JURISDICCIONAL.
 Se individualiza al detenido en esta primera etapa de la audiencia, le consultan
si le dieron lectura de sus derechos y si tiene algún reclamo que formular por su detención.
 Respecto de la defensa podrá argumentar la legalidad o Ilegalidad de la detención,
aquí es el momento para hacerlo.
 El Tribunal una vez que escucha a los intervinientes podrá declarar legal la detención
De JONATHAN DANILO TAPIA TRONCOSO
SEGUNDO MOMENTO JURISDICCIONAL
 Este Momento es donde el Ministerio Público procede a Formalizar investigación
respecto del imputado.
Importante: La defensa no interviene en esta etapa, solo el tribunal le consulta al imputado si
entendió los hechos por los que se le está formalizando.
 LOS HECHOS: El día 05 de octubre del año 2007 siendo aproximadamente las 13:15
horas en circunstancias que Patricia Ripoll Vásquez se había bajado de un bus de la
locomoción colectiva en la intersección de Avenida Grecia con Mariano Sánchez
Fontecilla, Comuna de Peñalolén, Santiago en compañía de un grupo de amigas, es
abordada en forma sorpresiva por el imputado, ya individualizado, quien se cruzó por
delante de ella arrebatándole desde su cuello una cadena de oro con una medalla de
Sor Teresa de Los Andes, para posteriormente darse a la fuga, siendo detenido en
breves minutos por Carabineros quienes acudieron al auxilio de la víctima,
encontrándosele al imputado parte de las especies sustraídas.
 CALIFICACIÓN JURÍDICA: Los hechos descritos constituyen el delito de Robo Por
Sorpresa, previsto y sancionado en los artículos 436 inciso 2° en relación al 432 del
Código Penal. Se encontraría en grado de consumado y al imputado le cabe
participación en calidad de autor.

TERCER MOMENTO JURISDICCIONAL


 El Ministerio Publico no solicita la medida cautelares
 La defensa si formula peticiones remisión condicional de la pena.
El Tribunal resuelve:
 Artículos 436 inciso 2° en relación al 432 del Código Penal, esto es, pena de 61 días de
presidio menor en su grado mínimo y accesoria de suspensión para cargo u oficio
público durante el tiempo de la condena.
 Artículo 4° de la Ley 18.216, se concede al sentenciado el beneficio de la
remisión condicional de la pena.
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL
Las sanciones a los delincuentes son tan bajas, que, aunque se decrete presidio no es lo
que esperan las víctimas como pena ejemplificadora y esto pasa ¿por qué motivo?

RESPUESTA:
 Al no tener antecedentes penales solo se concedió la pena de 61 días de presidio menor en
su grado mínimo y accesoria de suspensión para cargo u oficio público durante el tiempo de
la condena.
 Que, reuniéndose los presupuestos del artículo 4° de la Ley 18.216, se concede al
sentenciado el beneficio de la remisión condicional de la pena, para el cumplimiento
alternativo de la pena corporal impuesta; quedando el sentenciado sujeto a un período
de observación y control en el Centro de Reinserción Social de Santiago, dependiente de
Gendarmería de Chile, por UN AÑO.

MARLENE MELILLAN ANCAMIL.


DERECHO PROCESAL PENAL

También podría gustarte