Está en la página 1de 58

elEconomista elSuperLunes EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES

.es
LUNES, 30 DE MARZO DE 2020
AÑO XV. Nº 4.322
Precio: 1,70€

Guía fácil de la renta: el límite para no Los grandes riesgos que supone
mantener las ayudas de los Estados
declarar se eleva a los 14.000 euros PÁGS. 44 y 45 Por Matthew Lynn
Director ejecutivo de Strategy Economics PÁG. 4

Las empresas piden al Gobierno La gran industria,


la administracion
y el teletrabajo
que asuma los costes del cierre podrán funcionar
Conozca los sectores que
se libran del cerrojazo
Sánchez prolongará el cerrojazo industrial si el ascenso en las muertes continúa
La gran industria electrointen-
Los empresarios y los autónomos de confinamiento para evitar los rre de esta edición- y también por Pedro Sánchez, prolongará el cerro- siva, siderúrgica, la administra-
expresaron su malestar por el cie- contagios y ofrecen total colabora- el fondo de la iniciativa, además de jazo industrial si el ascenso en en ción pública y el teletrabajo
rre masivo de compañías y alerta- ción, mostraron su malestar por las reclamar nuevas ayudas para miti- número de muertes continúa. La podrán seguir funcionando hoy.
ron de las consecuencias que ten- formas tan improvisadas para la gar los efectos de las mismas como fuerte subida de los decesos y las El Gobierno mantuvo ayer sin
drá para el empleo y la economía. aprobación -los sectores afectados asumir parte del coste de esta ini- demandas por su gestión acelera- confirmación oficial qué secto-
Aunque comprenden las medidas no se conocían oficialmente al cie- ciativa. El presidente del Gobierno, ron este parón. PÁG. 7 a 29 res debían cerrar. PÁG. 9

Manuel Giménez Consejero de Economía de Madrid

“Vamos a asumir las cuotas


de los autónomos madrileños
afectados por Covid-19”
El consejero de Economía, Manuel
Giménez, explica en una entrevista
con elEconomista que la comunidad
autónoma va a asumir las cuotas de
los autónomos madrileños afecta-
dos por el Covid-19. PÁGS. 16 y 17

Torra ‘abrasa’ a las clases


medias con el mayor IRPF
PÁG. 42

Repsol, Cepsa y BP
reducen su producción
LOS BAJISTAS FLAQUEAN de diésel y gasolina
Se debe a la caída de demanda del queroseno
EN LAS FIRMAS ATACADAS Repsol, Cepsa y BP han comenza-
do a reducir la producción de sus
no, tras las decisiones de cierres de
fronteras y la práctica paralización
Telefónica, Iberdrola, Santander, BBVA, Amadeus y Masmóvil refinerías para adaptarse a la nueva de la aviación comercial mundial,
dejan de tener posiciones relevantes en dos semanas. PÁG. 38 situación del consumo. Las tres lo que también genera un impacto
petroleras están sufriendo una fuer- inmediato en la producción de des-
te caída de la demanda de querose- tilados medios. PÁG. 21
ISTOCK

La banca eleva un 30% los ingresos Deoleo intenta frenar el fraude del aceite REVISTA ANDALUCÍA
por las comisiones de oliva en EEUU
Ingresaron durante el año pasado El grupo pide mediidas junto
R. Velasco: “La crisis noo será
10.000 millones de euros PÁG. 30 a los productores del país PÁG. 31 tan grave como en 2008” PÁG. 29
2 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión
Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas




Quim Torra Ignacio Silva Sebastián Albella José Bogas Manuel Giménez
PRESIDENTE DE LA GENERALITAT PRESIDENTE Y CEO DE DEOLEO PRESIDENTE DE LA CNMV CONS. DELEGADO DE ENDESA CONS. ECONOMÍA COM. MADRID

Castiga a la clase media Freno al fraude del aceite Coto a los bajistas Fondo contra el Covid-19 Habla claro
Los contribuyentes catalanes con Deoleo se une a los productores Los inversores bajistas pierden Endesa se implica en la lucha Giménez critica en elEconomista
rentas entre 20.000 y 30.000 eu- de EEUU para impedir que se posicionen en el 70% de las coti- contra el virus movilizando 25 la regulación “deficiente” del Go-
ros son los que más aportan por presente aceite de baja calidad zadas que más atacaban desde millones. Ayuda así a la compra bierno en cuanto a los Ertes. Esta
IRPF de España. Con su política como virgen extra. La firma espa- que la CNMV les puso coto, hace de material sanitario, ofrecerá autonomía aún tiene “problemas
de castigar a la clase media,Torra ñola da así un paso en la buena 15 días. Los datos evidencian condiciones especiales de sumi- graves” para sacarlos adelante,
solo consigue perjudicar la dirección para poner cotos a un el acierto del regulador al dictar nistro a hospitales y hoteles medi- a pesar de haber digitalizado
economía de este territorio. fraude que perjudica a las marcas. esta prohibición. calizados y hará donaciones. todo el proceso de gestión.

Quiosco El pulso de
THE GUARDIAN (REINO UNIDO)
los lectores
Si es verdad que todo este fo-
Fuerte incremento de llón solo es consecuencia del
las ventas por internet dichoso virus, no pasara nada
ni en España ni en el resto del
Las ventas online de la firma mundo. Todo se recuperará
Dixons Carphone han aumen- como ha caído. Igual que pasa
tado en más del 70% a medida con las bolsas, que basta un ra-
que los británicos se han apre- yo de sol para que todo sean
surado a comprar ordenadores compras. Con el resto de la
portátiles, consolas de juegos y economía pasará igual. En seis
congeladores para hacer frente meses todo igual que antes.
al brote de coronavirus. El ma- @ OPINO TODO LO CONTRARIO
yor minorista británico de tele-
fonía móvil y electricidad ase- Los economistas y políticos no
guró que las ventas digitales en ven todavía el cambio necesa-
Reino Unido e Irlanda habían rio en el capitalismo. Puede
aumentado un 72% en las tres que una vacuna pare la catás-
semanas hasta el 21 de marzo. Salvador Illa, ministro de Sanidad. EFE trofe. Pero no podremos recu-
Sin embargo, a pesar de la re- perarnos si estamos más en-
ciente bonanza de las ventas, la El Tsunami deudados (empobrecidos) que
compañía advirtió que ahora antes, porque precisamente la
se esperaba que las ganancias Los fallos que enfadan se quejan desde el entorno de un de afectados que darán el paso de deuda y la pobreza que ha de-
anuales no alcanzaran los 210 a los ‘barones’ socialistas barón del PSOE que, dicen, com- llevar al Gobierno a los tribunales. jado en las clases sociales me-
millones de libras previstos parte sus dudas con otros presi- Pero, según se comenta en uno de dias la crisis del 2008, es parte
por los analistas después de La adquisición de miles de tests dentes regionales de la formación. estos bufetes, reciben una cons- del problema. O se rescata a la
que el gobierno obligara a los defectuosos para detectar el coro- tante avalancha de consultas, por gente, que vive al límite de sus
minoristas no esenciales a ce- navirus ha indignado a buena par- Los bufetes ya preparan lo que esperan poder organizar posibilidades o la destruimos
rrar sus tiendas a principios de te de los ciudadanos. Entre ellos demandas por el virus una oleada de demandas. Cuen- del todo. EE, paradigma del ca-
la pasada semana. se comenta que también están al- tan que en el ámbito judicial tam- pitalismo, debería ser la peor
gunos barones socialistas que, en Se comenta que existen varios bién son conscientes de la que se parada.
LE FIGARO (FRANCIA) privado, dicen sentirse “avergon- despachos de abogados que ya es- avecina. De ahí que ya se prepa- @ CARMEN
zados” por el fiasco de los tests ren ante “el seguro aluvión” de
La economía caerá un vendidos al Ministerio de Sani- sumarios a los que habrá que dar Las excesivas subidas de las
3% por el virus dad. Consideran que es “inadmi- Los magistrados salida. bolsas mundiales han sido cla-
sible” que el departamento co- ramente especulativas. Una
El impacto económico de la mandado por Salvador Illa haya
también prevén un Así evitan los bancos el corrección que haga a los in-
epidemia de coronavirus pro- podido cometer tal error. “Este aluvión de procesos ‘atasco’ por las pensiones versores poner los pies en la
mete ser masivo. INSEE acaba fallo hace que ya nadie confíe en contra la gestión tierra era muy necesaria.
de confirmar esto: en una pri- los planes de entrega de nuevos Algunas sucursales llaman uno a Dicho de otro modo, la bolsa
mera estimación, los estadísti- materiales que el ministro ha del Ejecutivo uno a los jubilados para indicarles no debe alimentar parásitos.
cos nacionales informan que la anunciado”, dicen desde un Go- que ya tienen su pensión en la Qué enorme cantidad de talen-
pérdida de actividad económi- bierno regional. En concreto, las cuenta y que no tienen que ir a la to se desperdicia en ella.
ca se calcula actualmente en fuentes se refieren a las mascari- tán creando plataformas de afec- entidad a sacarla, como hacen La bolsa no es, ni puede ser,
un 35% en comparación con llas, guantes, respiradores y de- tados por la gestión del Gobierno siempre al inicio de cada mes. un juego o una ruleta rusa.
una situación normal. En otras más equipo sanitario que llegará en la crisis del coronavirus y que Con esta estrategia, las entidades @ VIO
palabras, en comparación con a España en las próximas fechas. buscan demandar al Ejecutivo. están tratando de evitar las aglo-
una semana normal, “la pérdi- “Un fiasco de esta magnitud te Por lo visto, entre los posibles meraciones de pensionistas que Lo más grave vendrá si algunos
da de actividad” instantánea resta credibilidad y nos lleva a querellantes se hallan profesiona- siempre se originan a comienzos países suspenden el pago de su
“se estima en alrededor de un muchos a pensar si la decisión de les sanitarios, empleados de resi- de cada mes en las oficinas. deuda. Se trata de un extremo
tercio “, un shock considerable que todo se organizara desde el dencias, policías y familiares de “La mayoría de la gente lo está que podría ocurrir mas fácil-
para la economía. Las pérdidas Ministerio de Sanidad era la me- personas fallecidas por, por ejem- comprendiendo y ya no espera- mente de lo que algunos pue-
son particularmente fuertes en jor opción para luchar contra plo, falta de respiradores. De mo- mos el aluvión habitual”, dicen dan llegar a pensar.
el sector industrial. la pandemia del coronavirus”, mento, se desconoce el volumen desde una sucursal bancaria. @ KOMGITO
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 3

Opinión
En clave empresarial
Refinerías adaptadas al menor consumo
Los riesgos del parón industrial
Repsol, BP y Cepsa coinciden en reducir la capacidad de sus refine- Hoy entra en vigor la obligación temporal de que los La parálisis será avisar ya de los riesgos de ese
rías instaladas en España. Se trata de un paso plenamente justifica- empleados en servicios no esenciales dejen de acudir letal para el tejido paso. La situación es límite en
do, considerando la evolución que la necesidad de combustibles a sus trabajos. El presidente Sánchez la anunció tras productivo si se gran parte de la industria. Para
presenta en nuestro país. Carece de sentido mantener la producción cambiar por completo de actitud ante una medida, prolonga más allá hacer sostenible esta medida de
al mismo ritmo ahora que la crisis del coronavirus deja a la mayoría propiciar una detención más amplia de la actividad del actual límite excepción, debe atenderse la
de los aviones en tierra, y la demanda de queroseno baja más de un industrial, a la que se había resistido en las más de dos del 9 de abril que reclamación de los empresarios,
60%. La situación no es mejor para otros tipos de carburantes. El semanas transcurridas desde que decretó el estado de fija el Gobierno relativa a que el Estado asuma
consumo de gasóleo y gasolina también está descendiendo y lo hará alarma. Todo apunta a que fue el aún importante aumen- una parte (en torno al 75%) de
más a partir de hoy, dado que miles de trabajadores de sectores con- to del número de contagiados y de muertos lo que moti- los salarios de las empresas afec-
siderados no estratégicos deberán quedarse en sus casas. La refine- vó el viraje de Sánchez. De hecho, España volvió a tadas por el permiso forzoso. Pero urge especialmen-
rías, por su parte, seguirán abiertas para garantizar el suministro de registrar un máximo de fallecidos por coronavirus este te evitar que el parón sea demasiado largo. Existe el
combustible que nuestra economía necesita. Con todo, una vez ase- domingo, con casi 850. La iniciativa, como está ahora riesgo de una ruptura total de la circulación de sumi-
gurado ese servicio básico, estas instalaciones no tienen más reme- planteada, se sujeta a claras, y necesarias, limitacio- nistros e, incluso, de la cadena exportadora. Si las fábri-
dio que adaptarse a las nuevas condiciones de su mercado. nes. Se trata de siete días extra que se suman a la Sema- cas españolas son incapaces de atender, en un perio-
na Santa, y el objetivo es que sean jornadas recupera- do prolongado, los pedidos de sus clientes en el exte-
bles (no en vano estarán remuneradas). Ahora bien, rior, estos recurrirán a proveedores de otros países. Se
Menor competitividad en Cataluña es posible que el Gobierno prolongue la vigencia del cercenarán así vínculos técnicos y comerciales que a
decreto si los fallecimientos siguen al alza. Conviene la industria española le costó años poner en pie.
Quim Torra aún no ha terminado su legislatura, pero ya destaca co-
mo el jefe de Gobierno autonómico que aplica el IRPF más alto a la
clase media de todo el territorio español. Resultaría ingenuo pensar
que esa situación cambiará en los próximos meses. La Generalitat
no contemplaba ningún alivio para los contribuyentes situados en-
Fuente de ingresos Una protección
tre 20.000 y 30.000 euros de ingresos en su proyecto de Presupues-
tos, previo a la actual crisis. Es más, ahora, en plena pandemia del
vital para los bancos eficiente para la bolsa
coronavirus vuelven a escucharse voces en el bloque independentis-
ta que demandan más presión fiscal, no sólo para los llamados ricos. Los bancos cotizados españoles suben los ingresos Quince días pasan desde que la CNMV prohibió la
Esas posibles alzas de impuestos minarán aún más la competitivi- por comisiones un 30% en cinco años. Se trata de creación o aumento de posiciones cortas sobre coti-
dad de la economía catalana. una evolución que el sector financiero de nuestro zadas españolas. Aunque el veto tendrá vigencia
país, tan poco proclive a este tipo de cobros, debía durante un mes, ya es posible hacer un primer balan-
acometer. La llegada de la operativa digital hace ce y el resultado es positivo. Lo evidencia el hecho
Paso de Deoleo contra el fraude en EEUU que mantener los servicios tradicionales sea cada de que la CNMV crea escuela entre sus homólogos
vez más costoso y deban sufragarse con un pago europeos. Muchos toman la misma medida, ampa-
Deoleo se une a los productores de EEUU para luchar contra el específico. Además, las entidades, potencian sus rándose en el reglamento comunitario de 2012, que
fraude del aceite. En concreto impulsan una nueva normativa que productos de mayor valor añadido, cuya gestión permite la legítima defensa frente a los bajistas en
impedirá que se venda como virgen extra un producto de menor demanda el cobro de comisiones. Pero, sobre todo, situaciones de urgencia. Pero el mejor aval para el
calidad. El paso adelante que la empresa española afronta en EEUU debe considerarse que el sector financiero debe supervisor español lo constituye su efectividad. Las
es positivo. Para empezar pondrá coto a unas prácticas que llevan al sacar más réditos a esta vía de ingresos ante los apu- inversiones en corto bajan en el 70% de las empre-
engaño a los consumidores. Pero lo más importante es que terminar ros de su negocio tradicional. Esa exigencia aumen- sas que más las sufrían a principios de mes. El cor-
con el fraude permitirá a fabricantes como Deoleo competir en ta ahora que, ante la actual crisis, urge redoblar su tafuegos de la CNMV cumple0 su función y evita
igualdad de condiciones en el mercado estadounidense. capacidad de dar créditos y protegerse de impagos. una situación aún más crítica en la bolsa española.

El gráfico La imagen
Ligera moderación de la inflación en EEUU
Variación interanual (%)
IPC general IPC subyacente
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0
02/16 02/17 02/18 02/19 02/20
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del Bureau of Labor Statistics. elEconomista

EL DESPLOME DEL CRUDO SEGUIRÁ REDUCIENDO EL IPC. La


inflación subyacente se situó en el 2,4% en febrero (2,3% en enero),
mientras que la general se moderó ligeramente empujada por el
componente energético (2,3% en febrero, 2 décimas por debajo del mes SE ESTRECHA EL CERCO CONTRA MADURO Y SU RÉGIMEN. Con la inminente entrega en Madrid de Hugo
anterior). Esta moderación en la inflación general irá a más en los ‘El Pollo’ Carvajal y la realizada en Colombia por Clíver Alcalá, han caído ya dos de los venezolanos que EEUU acusó
próximos meses, tras el desplome del precio del barril de petróleo. de narcoterrorismo y corrupción. Donald Trump ofreció 15 millones de dólares para capturar a Nicolás Maduro.EFE

presidente ejecutivo: Antonio Rodríguez Arce. elEconomista director: Amador G. Ayora. presidente fundador
Alfonso de Salas
vicepresidente: Raúl Beyruti Sánchez. adjuntos al director: Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana, Rubén Esteller. director de mercados y productos de inversión: Joaquín Gómez. Fundado en 2006
directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. jefes de redacción: José Luis Fraile, Isabel Acosta y Javier Romera. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán.
opinión: Ignacio Flores. bolsa e inversión: Isabel Blanco. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. EDITORIAL
director de operaciones y finanzas: David Atienza. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. comunidad valenciana: Daniel Valero. castilla y león: Rafael Daniel. ECOPRENSA SA
Dep. Legal: M-7853-2006
director gerente de internet: Rubén Santamaría.
elEconomista.es PARA CONTACTAR
director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. C/ Condesa de Venadito, 1.
director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. 28027. Madrid.
subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca.
elEconomistaamerica.com Telf: 91 3246700
directora de administración: Marisa Fernández. directora: Carmen Delgado. delegaciones: méxico: Ana Gabriela Jiménez. colombia: Francisco Rodríguez. argentina: Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarría. www.eleconomista.es/opinion
4 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión

LOS GRAVES RIESGOS QUE SUPONE


MANTENER LAS AYUDAS DE LOS ESTADOS
Matthew vadas. Si no planificamos eso ahora, termina- finales de año. Otros pueden convertirse en te sortearlas entre pequeños inversores inte-
Lynn remos viviendo en “situación de emergencia” una carga permanente, que restringirá la capa- resados en entrar en esas compañías. O bien
por décadas, y eso solo debilitará la economía. cidad de las empresas para crecer y expan- podríamos usarlas como la semilla de un poten-
Director ejecutivo de Strategy Economics Soy el primero en insistir en que el momen- dirse en los años venideros. Unos pocos - o cial fondo de inversión soberano, dirigido por
to actual exige una respuesta extraordinaria, posiblemente muchos – serán simplemente gestores externos e independientes, que podría
y no debemos enredarnos en debates ideoló- incobrables. No tiene sentido que el Tesoro crear activos para las generaciones futuras.

A
yudas del Estado para pagar salarios. gicos. Si las empresas se mantienen vivas, siga involucrado en cientos de miles de empre- Lo que no podemos hacer es esperar hasta
Una suspensión de la declaración del podrán recuperarse con fuerza una vez que la sas como acreedor en los años venideros, per- que den un beneficio. Deshagámonos de estas
IVA y de otros impuestos. Decenas epidemia disminuya, como seguramente ocu- siguiendo constantemente las deudas y exi- acciones de la manera más justa posible y lo
de miles de millones en préstamos, y poten- rrirá con el tiempo. Y sin embargo, dicho esto, giendo previsiones de flujo de caja y calenda- más rápido posible.
cialmente rescates estatales de aerolíneas y sabemos que “las medidas de emergencia tie- rios de reembolso. Sería mejor simplemente Finalmente, una vez que el Estado empie-
otros negocios. El ministro de Finanzas bri- nen el hábito de permanecer por mucho tiem- aislar ya sacar de su balance grandes cantida- ce a pagar complementos para una gran parte
tánico está haciendo todo lo que puede para po”. El impuesto sobre la renta fue introduci- des de deuda a finales de este año, impután- de los salarios, será muy difícil detenerlo. ¿Por
apoyar a las empresas ante la crisis del coro- do en las guerras napoleónicas. Las restriccio- dolos al Banco de Inglaterra si es necesario, qué una empresa con 50 personas debería
navirus, firmando cheques en una escala que nes en el horario de los bares desde la Prime- antes de que se haga cualquier daño a largo despedir a 10 de ellas si la demanda ha dismi-
hubiera sido inimaginable para la mayoría ra Guerra Mundial se mantuvieron durante plazo. nuido cuando podrían simplemente perma-
de sus predecesores, e in- casi un siglo. Reino Unido A continuación, no debe necer “en excedencia” y el
terviniendo en la econo- no se deshizo de los proto- aferrarse a las participacio- Estado pagaría? Los empre-
mía de una manera que colos de mando y control nes que tome en empresas. sarios se sentirán muy
nunca antes se había inten- Se necesita también gubernamentales usados Parece que todos termina- Las medidas de cómodos con ese apoyo y
tado. para luchar en la Segunda remos siendo dueños de también su plantilla. Las
Esa es sin duda la deci-
un plan para cuando Guerra Mundial hasta las acciones de aerolíneas
emergencia no posibilidades de que estas
sión correcta. Reino Unido, llegue el momento reformas Thatcher de los nacionalizadas. Tal vez deben atascarse ayudas se cancelen en junio
junto con todos nuestros de retirar los años 80. Una vez que se algunos operadores de tre- durante años son minúsculas. Así que
vecinos, se enfrenta a una empieza a intervenir em- nes y de transporte tam- debería haber un criterio
crisis única. No tiene sen- estímulos fiscales presas y a interferir en la bién, otro banco o dos, e o décadas objetivo inalterable para
tido empeorar una mala forma en que son dirigidas, incluso algún minorista o retirarlo. Una idea: vincu-
situación permitiendo que la inercia es muy difícil de cadena de restaurantes. Lo larlo a la tasa de nuevos
millones de empresas desa- detener. Deberíamos ser veremos en los próximos contagios, Una vez que
parezcan. Pero hay una consecuencia crucial: más inteligentes esta vez, y aprender de algu- días. No hay nada malo en ello. No tiene sen- bajen de una serie de niveles predefinidos, se
no solo necesitamos un plan para iniciar los nos de los errores cometidos en el pasado. Aquí tido dejar que las compañías solventes se vayan retiran las ayudas por etapas.
estímulos fiscales, sino también para retirar- hay tres lugares por donde empezar. al garete. La última vez, sin embargo, nos afe- Lo repito: la economía necesita soportes
los. ¿Cómo? Deberíamos cancelar los présta- Primero, estar dispuestos a descontar de rramos a esas acciones durante demasiado vitales, son muy necesarios. Pero necesitamos
mos tan pronto como sea posible; deberíamos balance los préstamos. El Tesoro va a suscri- tiempo. El Gobierno fue accionista de Lloyds una estrategia para volver a la normalidad
tener un plan claro de reducción del apoyo bir decenas de miles de millones en créditos durante años, y todavía posee gran parte de también. Y eso debería comenzar ahora, de
salarial vinculado a la tasa de infección; y debe- a empresas en las próximas semanas. Algu- RBS. Esta vez, deberíamos deshacernos de lo contrario estaremos atascados con medi-
ríamos poner coto a cualquier acción que nos de ellos serán perfectamente dignos de esas acciones tan rápido como podamos. Un das de emergencia por años, y potencialmen-
suponga que el Estado controle empresas pri- crédito, y serán fácilmente reembolsados a par de posibilidades. Podríamos simplemen- te décadas.

AEROLÍNEAS: ¿HACIA UN NUEVO 11-S?


Rosario acaba de anunciar que esta organización esti- das se concentró en el transporte aéreo. del 2% para EEUU, del 1.6% para Europa y del
Avilés ma las pérdidas en más de 110.000 millones Aunque se haya tratado de una jugada late- 1.2% para América Latina, las principales agen-
de dólares, lo cual rebasa con mucho cualquier ral, la decisión de la autoridad aeronáutica de cias y organismos financieros están ya recor-
Periodista especializada en aviación catástrofe que se haya presentado en el trans- China de bajar de vuelo los equipos Boeing 737 tando sus pronósticos. Nos irá bien si no entra-
y directora del portal A21
porte aéreo en la historia de esta actividad a MAX después del segundo accidente ocurri- mos en recesión, merced a los generosos pre-
nivel mundial. do en Etiopía, fue un gancho al hígado a la eco- supuestos que ya están empezando a fluir desde
Y es que las decisiones de muchas aerolí- nomía de EEUU con secuelas que aún hoy no los gobiernos más responsables, pero los exper-

L
as ultimas noticias acerca de la signifi- neas, desde luego que impulsadas, o al menos se han medido lo suficiente. Más allá de las tos del sector aéreo ya auguran “dos años muy
cativa reducción de capacidad que están apoyadas por sus gobier- pérdidas de la empresa largos” que es lo que calculan que tardará el
haciendo las aerolíneas más importan- nos, de recortar en diver- cuasi insignia de la aviación transporte aéreo en recuperarse, siempre y
tes, como resultado de la diseminación del sas medidas sus rutas, fre- estadounidense, el despres- cuando el Covid-19 no se desboque aún más.
coronavirus muestra que las tendencias de cre- cuencias y empleados, están Los efectos tigio y el letargo en que ha Es muy sintomático que hasta Airbus, que
cimiento que la Asociación de Transporte
Aéreo Internacional (IATA), la Organización
impactando el crecimien-
to del tráfico aéreo que de
económicos caído la Boeing tendrá efec-
tos durante mucho tiem-
parecía navegar en aguas favorables hasta
enero pasado, haya anunciado que en febre-
de Aviación Civil Internacional (OACI) y otros por sí estaba siendo magro del virus serán po. ro no recibió ningún pedido de aeronaves.
actores relevantes, como la asociación de pilo- por la desaceleración eco- desastrosos para El surgimiento del coro- Boeing tampoco, pero incluso para las aero-
tos de SkyTeam, por citar algunas, van a rever- nómica. navirus que ha paralizado líneas que sufrieron en el 2019 por la no lle-
tirse y no es probable que la tendencia a la baja Desde que Trump asu- el sector aéreo a China, le ha dado a EEUU gada de los nuevos 737 MAX, la coyuntura
se componga pronto. mió la presidencia de EEUU la oportunidad de repen- actual les favorece porque no tienen que recor-
De hecho, muchos analistas ven en esta pan- se puso sobre la mesa el sar su estrategia geopolíti- tar lo que ya de por sí se estaba racionalizan-
demia una reedición no ya del Sars del 2002/ tema de los aranceles uni- ca, pero nadie puede llevar- do en cuanto a flotas y rutas.
2003 sino de uno de los acontecimientos que laterales y crecientes contra China. El recla- se a engaño: los efectos económicos de este El panorama, pues, no se ve fácil, pero como
golpearon de forma más significativa al trans- mo era el muy plausible dumping (prácticas virus serán desastrosos, no solo para la avia- consuelo ayuda saber que la propia industria
porte aéreo, es decir, los ataques del 11 de sep- predatorias) de los productos chinos, pero el ción y el turismo, sino para todos los sectores ya había detectado una sobreoferta de asien-
tiembre del 2001 a las Torres Gemelas en Nueva fondo se reducía a devolverle a la economía económicos y no se diga el transporte de mer- tos que tenía que ser o reducida o vendida a
York y cuyos efectos tardaron años en ser supe- estadounidense un poco de dinamismo en la cancías, el corazón mismo del comercio glo- precios más bajos. El virus chino nos ahorró
rados por la industria. inversión y en el empleo. La guerra que siguió bal. el problema, aunque lo que viene nos dará
De hecho, el director general de la IATA se parece al ajedrez y parte de las piezas juga- Si hasta enero se estimaban crecimientos mucho de qué hablar.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 5

Invierte a largo plazo en un plan


ultra-diversificado, con costes hasta
un 75% inferiores a los tradicionales
A partir de 1.000 €
Plan de fondos indexados personalizado
Mejora tu rentabilidad
Entra en www.inbestme.com y abre Horizonte
tu cuenta en unos pocos minutos. Selecciona el rango de tiempo que
deseas invertir o el tiempo durante el
cual no vas a necesitar tu dinero

15 años

tu gestor de inversiones personalizado.

Al invertir con inbestMe tu capital está expuesto a la


volatilidad de los mercados, en consecuencia puede experi-
mentar pérdidas de valor; por eso recomendamos invertir
solamente aquel capital que no vayas a necesitar en los
próximos 3 años.
6 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión

IMPACTO DEL VIRUS EN LAS CUENTAS ANUALES


F. Jimeno / narse y responder ante el enorme reto que si su compañía podrá continuar operando o la cuestión, que nuestros Colegios Profesio-
J. R. Sánchez se nos plantea, tanto a nivel individual como no. Y lo más difícil de todo esto es que el admi- nales han elevado una consulta al Regulador,
colectivo. Llega el momento de que las empre- nistrador no sólo debe realizar este test de más allá de que muchos de nosotros ya intui-
Socios de EUDITA sas cuenten en el actual momento del año supervivencia, sino que el auditor debe revi- mos la sensata respuesta (si ha lugar a ella).
2020 cómo les fue en el año 2019 en el ámbi- sar sus criterios y considerar este análisis Por nuestra parte, solo a efectos compren-
to económico-financiero-patrimonial, todo suficiente y adecuado. Auditor que, por su sivos de la situación para el amable lector

E
n el año 1972, el actor Paul Newman diri- ello con la información adecuada y suficien- parte, también va a tener su espalda expues- que ha llegado con paciencia hasta este punto
gió a su esposa en la película El Efecto de te para que los stakeholders puedan tomar ta a la radiación correspondiente, tanto ins- del artículo (lo cual es de agradecer), indica-
los Rayos Gamma sobre las Margaritas, sus decisiones. titucional, a tenor de la actividad regulato- remos que la situación institucional que podía
una adaptación cinematográfica de una nove- La pregunta de fondo (obviando las cues- ria del ICAC, como interna, en función de desprenderse de la lectura de las disposicio-
la de Paul Zindel. Aunque cada cual puede tiones formales de plazos de formulación, sus propias necesidades de conservación y nes normativas publicadas en el BOE era la
contar una película según la haya percibido, auditoría y aprobación de las cuentas anua- obligada independencia, esta vez con un giro siguiente: el primer Real Decreto que se publi-
la crítica en general indicó que el argumen- les, que ya han sido tratados por vía de real más de tuerca. ca en el año 2020 (naturalmente el 1/2020)
to que desarrolla el film es el de una mujer decreto) es: ¿les damos cuentas anuales sin Entre tanto, la bajada de facturación y las es de fecha 7 de enero y versa sobre el nom-
viuda que manipula las vidas de sus dos hijas. rayos gamma, con algo de ellos o pasadas de dificultades financieras que se avecinan son bramiento del Presidente del Gobierno; cua-
El mensaje sería que debemos ser muy cui- rayos? Y la respuesta que se nos ocurre para evidentes en todos los sectores, en unos más trocientos sesenta y tres decretos después,
dadosos con el efecto o influencia que poda- esta formulación, con independencia de lo que en otros. Algunas empresas encontrarán el 14 de marzo, se declara el estado de alar-
mos ejercer en los demás puesto que cual- que sobre este tema pueda en su momento el amparo de la Banca, otras se verán forza- ma. Y ahora los administradores deben desho-
quier efecto debiera ser controlado y utiliza- manifestar el ICAC, sería la de aplicar el actual das a reinventarse, otras a hacer borrón y jar la margarita.
do en su justa medida. Por el contrario, la cuerpo normativo con cierto sentido común cuenta nueva (las que puedan), otras serán Mientras sí y mientras no, los administra-
manipulación excesiva, la sobrecarga des- y bajo el prisma, no de una bola de cristal ni solamente borrón (aunque no quieran, el dores deben comenzar a realizar este análi-
controlada, puede tener el de una lupa de preci- panorama que se cierne sis con la mayor de las pru-
como consecuencia la des- sión, pues ambos prismas en el tejido empresarial es dencias, haciendo un reco-
trucción de una simple flor, bajo las actuales circuns- el de la selección natural rrido lo más amplio posi-
de una persona, de una Covid-19 creará un tancias son inaplicables, darwiniana) y todo ello Los auditores deben ble por todos los escenarios
empresa …
Los rayos gamma que se
antes y un después si no bajo el parámetro de
la objetividad y la sensa-
contando con la ayuda del
paquete económico de
valorar los factores que pudieran producirse,
valorando los factores miti-
absorben por la piel huma- en la información tez. medidas adoptadas por el mitigantes o de gantes o factores “de cho-
na pueden causar un serio económica que las La NIC 1 requiere que Gobierno. choque con los que que” con los que pudiera
riesgo de salud si la expo- la dirección realice una Y en este entorno, la contar la empresa, todo
sición a los mismos es exce- firmas presentan evaluación de la capaci- NIA-ES 560 establece que cuenta la sociedad ello, en un ejercicio máxi-
siva, pero la medicina no dad que tiene la entidad los estados financieros se mo de objetividad y esfuer-
ha dejado por ello de utili- para continuar como em- pueden ver afectados por zo. Y cuando uno se esfuer-
zar la radiación gamma por presa en funcionamien- determinados hechos que za, obtiene recompensa.
sus beneficios en exposiciones controladas to. A partir de aquí, situaciones como la actual ocurran con posterioridad a la fecha de cie- Cuestiones como el análisis de las tensio-
para eliminar bacterias de los alimentos o pandemia que padecemos de consecuencias rre. Existen, por tanto, dos tipos de hechos nes de liquidez, el riesgo de crédito, las posi-
esterilizar material médico. insospechadas abre la caja de pandora. La posteriores: (i) aquellos que proporcionan bilidades de realización de activos no estra-
Pero este artículo no es de medicina ni de asunción del principio de empresa en fun- evidencia sobre condiciones que ya existían tégicos, las expectativas de cobro, el riesgo
cine (los que lo escriben no tienen nada que cionamiento para la redacción de las cuen- en la fecha de cierre y (ii) aquellos que pro- de precio, el de tipos de interés, la ruptura de
ver con los hermanos Cohen o las hermanas tas anuales o adoptar el marco contable cuan- porcionan evidencia sobre condiciones que las cadenas de suministro, el sobrevenido
Wachowski), sí de economía y contabilidad do resulta quebrado el principio de empre- surgieron después de la fecha de cierre. incumplimiento contractual, la aparición de
financiera de sociedades. Aunque también sa en funcionamiento resulta en los actuales Por resumir, los primeros producirían una nuevas contingencias, nuevos deterioros, la
va de manipulación controlada. momentos nada más y nada menos que un rectificación de las cifras en los estados finan- recuperabilidad de activos por impuesto dife-
No hace falta incidir en la influencia del efec- ejercicio de ilusionismo o prestidigitación. cieros y los segundos, simplemente, una incor- rido, etc. todas ellas, entre otras, son cuestio-
to Covid-19 en la sociedad y, por ende, en las Imagínense formular las cuentas anuales poración de esa información en la memoria. nes que deberán abordarse para informar
cuentas anuales de las empresas de nuestro siguiendo el método empírico del enamora- La cuestión a dilucidar es si el problema tanto en la memoria como en el informe de
país. De hecho, existe entre la doctrina eco- do con la margarita: ¿me quiere?, ¿no me quie- del Coronavirus, que surgió en China allá por gestión por las consecuencias de este maldi-
nómica en general la unanimidad en conside- re?, o su equivalencia en nuestro caso: ¿segui- diciembre y que llegó a España en enero, to Covid-19.
rar que ha existido un antes y un después, rá mi empresa en funcionamiento?, ¿no segui- pudiera considerarse un hecho que ya exis- Esos rayos gamma que se nos presupone
incluso para la información económica, en rá? tía antes del cierre del ejercicio o, por el con- atesoramos hay que testarlos y afinarlos.
relación con el impacto diverso provocado por Y mientras unos científicos nos hablan de trario, es un hecho que nos ha sobrevenido Tenemos actitud y aptitud. Estamos conven-
una crisis sanitaria internacional totalmente picos de infectados, de curvas leptocúrticas después de este cierre. Desde un punto de cidos de que saldremos airosos e incluso más
sorpresiva para cualquier analista. y otros de nuevas peticiones de mascarillas vista estrictamente contable, este hecho es experimentados cara a un futuro ante este
Y ahora es el momento de empezar a tomar para hospitales, los administradores de las importante para enfocar este asunto “víri- test de laboratorio que pondrá a prueba nues-
situación de la nueva realidad, de posicio- compañías deben realizar una evaluación de co” de una forma adecuada. Tal es el cariz de tras capacidades.

EL APLAUSO TAMBIÉN ES PARA VOSOTROS


Javier expansión que la iniciativa, que se origina en los que prestáis servicios esenciales: que desin- que entienden su propósito, que hoy más que
Urbiola una pequeña escuela en las afueras de Las fectáis, limpiáis, dais de comer y mantenéis nunca toma un sentido muy especial.
Vegas, acaba llegando al conjunto de Esta- día y noche las instalaciones, ayudando a nues- Así que, cuando salgamos al balcón, tam-
Presidente ejecutivo ISS Facility Services Iberia dos Unidos y, en consecuencia, cambia la vida tra sociedad a avanzar. Vuestro cometido en bién aplaudiremos por todas estas personas
de muchas personas. hospitales, clínicas, centros de salud y resi- que se ponen en riesgo para velar por nues-
En los días que transcurren, en España no dencias es esencial para el personal sanitario tra salud, que también son nuestros héroes

E
n la película Cadena de Favores un pro- solo se ha expandido rápidamente el Covid- y enfermos. Os necesitamos en supermerca- y heroínas, sin capa, pero con uniforme.
fesor sugiere a sus alumnos que pien- 19, sino que también se han propagado las dos y líneas de producción alimentaria, en la Unos héroes y heroínas que cuando todo
sen una idea que cambie el mundo. Uno buenas acciones por parte de personas que industria químico-farmacéutica y, en gene- pase, que pasará, y todo vuelva a la normali-
de los estudiantes decide poner en funcio- hasta hoy eran invisibles. Héroes que, aun- ral, en nuestras empresas. Sin vosotras y voso- dad, tendrán nuestro reconocimiento y agra-
namiento una cadena en la que cada eslabón que invisibles a nuestros ojos, son piezas esen- tros hoy sería más difícil avanzar. decimiento para siempre. Porque, como en
debe ayudar a tres personas distintas, a cam- ciales en la lucha contra la epidemia. Visibilicemos y dignifiquemos a todas aque- la Cadena de favores, hay muchos héroes que
bio de que éstas se comprometan a hacer lo Desde estas líneas me gustaría visibilizar llas personas y profesionales que nos ayu- no han parado de crecer y nos harán seguir
mismo. El fenómeno tiene tal capacidad de lo invisible, y dar las gracias a todas y todos dan, no solo “porque es su trabajo”, sino por- creciendo a todos los demás.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 Web: www.eleconomista.es E-mail: temadeldia@eleconomista.es 7

El Tema del Día El avance del virus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia televisiva. EFE

Sánchez prolongará el paro industrial


si las muertes continúan en ascenso
El presidente cambió de opinión en 24 horas, El Ejecutivo puede afrontar una oleada de
tras aplazar la decisión en el consejo del viernes demandas por su gestión de la crisis del Covid-19
Rubén Esteller MADRID. se, Sánchez tomó la decisión de trolado aumento de fallecidos. La Fernández Mañueco o el presiden-

El presidente del Gobierno, Pedro


paralizar la industria con un per-
miso económico retribuido desde
Revilla espera ministra de Economía, Nadia Cal-
viño, mantuvo un encuentro por vía
te de la Generalitat de Cataluña,
Quim Torra, habían pedido el cie-
Sánchez, prolongará el parón de la el lunes 30 de marzo hasta el jue- otra prórroga telemática con los responsables de rre de toda actividad no esencial.
industria si el ritmo de muertes por
el coronavirus sigue en ascenso. La
ves 9 de abril. El presidente convo-
có otro Consejo de Ministros y retra-
de 15 días la CEOE para analizar los pasos que
se podían dar en esta línea. Los
El PNV, por su parte, está en con-
tra de esta medida, que afecta nota-
ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, só la reunión con los presidentes industriales, en especial Confeme- blemente a su industria. Ciudada-
no quiso ayer pronunciarse sobre autonómicos para adelantarse a una El presidente de Cantabria, tal, se oponían y pedían otro tipo nos pide claridad y garantías y Más-
esta posibilidad, pero dejó claro que medida que se esperaba que fuera Miguel Ángel Revilla, ha ase- de medidas de apoyo económico. madrid considera que llega tarde.
la intención del Ejecutivo es primar estudiada este martes. gurado que en la conferencia La Alianza para la competitivi- La decisión de Sánchez se pro-
la vida de las personas por encima El parón industrial contaba con telemática del jefe del Go- dad de la industria, que aglutina a duce en un momento de gran com-
de los intereses particulares, una el apoyo de los ministros de Unidas bierno central, Pedro Sán- cerca de la mitad del PIB bruto espa- plicación de la crisis del coronavi-
declaración que ha escocido en el Podemos, así como de los sindica- chez, con los líderes autonó- ñol, emitió un comunicado en el rus en España. Las UCI de seis
ámbito empresarial, que considera tos, pero con el rechazo de casi todo micos, no les ha hablado de que pedía seguir trabajando y que comunidades autónomas están al
que está cumpliendo sobradamen- los ministros económicos, a excep- posibles nuevas prórrogas. abarca a sectores tan potentes como límite y otras tres están creciendo
te las recomendaciones sanitarias. ción del titular de Migraciones y Sin embargo, Revilla intuye el automóvil, las petroleras, el papel, rápidamente, tal y como ya predi-
Sánchez además ha dado un giro Seguridad Social, José Luis Escri- que va a haber una nueva la química, la alimentación, el ce- jo el Centro Europeo para la Pre-
copernicano en su decisión de para- vá, que consideraban, al igual que prórroga de otros quince días, mento o la siderugia. Otros secto- vención y Control de Enfermeda-
lizar la industria en apenas 24 horas. las patronales, que el daño a la eco- toda vez que el ‘pico’ de infec- res, como el azulejero, iban inclu- des hace dos semanas sin tener en
La presión del número de muertes nomía puede resultar muy difícil tados se espera para princi- so más allá y reclamaban la aplica- cuenta los problemas que se están
en nuestro país -que ya casi dupli- de recuperar, pero que ayer recibió pios de este próximo mes y el ción de medidas excepcionales para registrando por falta de material y
can las registradas en China con la aprobación del Gobierno. de hospitalizados -que es el hacer frente a esta crisis. el número de infectados creciente
6.528 casos frente a 3.304 del gigan- El Consejo de Ministros ha ser- que “preocupa”- hacia media- Los sindicatos, por su parte, recla- entre los sanitarios por esta ausen-
te asiático - y el creciente número vido para aprobar una decisión que dos de abril. “Ojalá no la hu- maban el cierre y, de hecho, así lo cia de medios.
de demandas judiciales por su ges- a lo largo de la semana ha suscita- biera”, ha expresado también. aplaudieron tras la aprobación por Los problemas para el Gobierno,
tión le ha llevado a cambiar de opi- do el rechazo de muchas organiza- parte del Gobierno. además, no dejan de crecer, ya que
nión y dar el cerrojazo a la indus- ciones. La primera en mostrarlo cla- El Partido Popular ha asegurado la gestión del presidente está ya en
tria. Sánchez votó en contra de una
propuesta similar en el Congreso
el miércoles y el viernes no aprobó
ramente fue Foment del Treball, pero
posteriormente lo hicieron CEOE
y Cepyme.
78.797
CASOS
que la medida llega tarde y Vox se
queja de que no lo hubiera llevado
al Congreso, dando otro golpe a la
los juzgados. Las demandas presen-
tadas crecen, con tres despachos enca-
bezando estos movimientos: Lex Abo-
el primer borrador de esta medida. La discusión sobre un cierre de Es el número de personas soberanía española. Desde hacía gacía, Navarro & Larraiba Asociados
Este sábado por la mañana, tras actividad fue constante a lo largo que estaban ayer infectadas semanas, los presidentes de Mur- y el polémico abogado Víctor Valla-
alcanzarse un récord de fallecidos, de la semana, con el creciente núme- por el coronavirus. cia, Fernando López Miras, el pre- dares, que ha presentado las prime-
que ayer domingo volvió a superar- ro de casos infectados y el descon- sidente de Castilla y León, Alfonso ras denuncias contra Pedro Sánchez.
8 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

para ese contrato temporal, éste


seguirá vigente, lo mismo que si se
trata de un contrato de obra o de
interinidad. Por el contrario, si fina-
lizado éste, el trabajo ha concluido,
no hay razón para mantenerlo”.
Y la profesora concluye afirman-
do que “así, lo entienden las empre-
sas, porque este tipo de contratos
está motivado por una razón y si
ésta no existe no tienen razón de
ser, ya que de mantener al trabaja-
dor en su puesto se actuará en frau-
de de ley, ya que tendrá derecho a
ser trabajador indefinido”.
Los Erte pueden aplicarse tanto
a trabajadores indefinidos como a
temporales, por lo que sí se puede
incluir a trabajadores con contrato
temporal. En caso de que éstos sean
incluidos, sí pueden acogerse a las
ayudas propuestas por el Gobierno
y solicitar la prestación por desem-
pleo aunque no tengan la cotiza-
ción mínima exigida y no les corre-
rá el paro
Si bien la vicepresidenta Nadia
Calviño señalaba hace unos días
que “teme que el parón de la eco-
nomía durante los dos próximos

La CEOE tratará
de cambiar el Real
Decreto-Ley
en el Congreso
de los Diputados
La ministra de Trabajo y Asuntos Sociales, Yolanda Díaz. EFE

Trabajo prohibió el despido tras meses acabe dejando sin empleo a


un millón de personas”, trabajado-
res temporales, contratados por obra

registrarse dos millones de parados


y servicio, interinos y fijos tempo-
rales, fuentes sindicales consideran
que el número de despedidos ya
ronda los 1,7 millones.
El Gobierno considera que la patronal ha incumplido y roto el diálogo social Jurisprudencia
El Tribunal Supremo, en sentencia
de 18 de marzo de 2014 establece
Xavier Gil Pecharromán MADRID. vísima, que atenta contra la liber- regulación de empleo temporal que solo cuando las circunstancias

El Ministerio de Trabajo ha prohi-


tad de empresa y que la sitúa en una
situación de precariedad y de liqui-
Un 26,8% de (Erte) para realizar los ajustes tem-
porales pertinentes durante la cri-
permitan deducir que a la fecha del
despido concurre una causa distin-
bido el despido de trabajadores des- dación de sus actividades con lo que los contratos sis sanitaria sin destruir puestos de ta o ha habido un cambio relevan-
pués de que el despido justificado
por el Covid-19 se elevase por enci-
puede comportar para el manteni-
miento de lo puestos de trabajo
son temporales trabajo”.
Los sindicatos han denunciado
te de circunstancias en relación con
el Erte, será procedente el despido.
ma de los dos millones de emplea- actuales”. durante las últimas semanas la situa- En caso contrario, el despido obje-
dos y al considerar que el presiden- Por ello, Sánchez Llibre ha anun- El número de los trabajado- ción de desamparo de los trabaja- tivo de trabajador incluido en un
te de la CEOE, Antonio Garamen- ciado que la patronal tratará de res temporales, según datos dores contratados a través de Em- ERE suspensivo resultaría nulo,
di, había incumplido su compromi- modificar el Real Decreto-Ley en del Instituto Nacional de Es- presas de Trabajo Temporal (ETT) según determina también el Alto
so de que las empresas recurriesen el Congreso de los Diputados para tadística se eleva a 4,5 millo- que, ante la oleada de Ertes, se están Tribunal en sentencia de 12 de
al expediente temporal de Regula- “corregir una mala legislación” cuan- nes en la actualidad, Repre- viendo abocados a irse a sus casas, marzo de 2014. De esta forma, el
ción de Empleo (Erte), según ha do se tramite su habilitación. sentan el 26,8% de los ocu- sin poder acogerse a esas regula- cierre de un establecimiento duran-
podido saber elEconomista de fuen- El citado Real Decreto-Ley, en su pados. Una buena parte de ciones y, en la mayoría de los casos, te unas semanas no daría lugar a un
tes cercanas al departamento que artículo 2, establece que “la fuerza los despidos realizados los con los contratos suspendidos, por despido objetivo, porque se trata de
dirige Yolanda Díaz. mayor y las causas económicas, téc- han llevado a cabo las em- lo que tampoco pueden cobrar el una situación coyuntural, que no
Por el contrario, la patronal espa- nicas, organizativas y de produc- presas de trabajo temporal paro. resulta definitiva.
ñola CEOE considera que el Gobier- ción en las que se amparan las medi- (ETT), que han suspendido El problema que señalan los em-
no se ha saltado el diálogo social das de suspensión de contratos y los contratos. También se Problema para los temporales presarios es que la norma que regu-
con la aprobación del Real Decre- reducción de jornada previstas en han producido numerosos Gemma Fabregat, profesora de la los Erte establece que su dura-
to-Ley que suspende la posibilidad los artículos 22 y 23 del Real Decre- despidos con la promesa de Derecho del Trabajo y de la Segu- ción ha de adecuarse a la situación
de despedir a los trabajadores mien- to-ley 8/2020, de 17 de marzo, no recuperación una vez que ridad en la Universidad de Valen- coyuntural que se pretende supe-
tras dure el estado de alarma, publi- se podrán entender como justifica- pase la crisis. Los Expedien- cia, en una jornada organizada por rar, pero existe la posibilidad de
cado ya en el BOE. tivas de la extinción del contrato de tes de Regulación Temporal el Consejo General de Graduados tramitar sucesivos expedientes de
Así, lo ha indicado el vicepresi- trabajo ni del despido. de Empleo (ERTE) causados sociales, explica que hasta ahora, regulación temporales para el caso
dente de la CEOE y presidente de La ministra de Trabajo ha expli- por el coronavirus ascienden “como el contrato temporal se sus- de que agotado el o los plazos pre-
Fomento del Trabajo, Josep Sán- cado que “esta prohibición se im- oficialmente a casi 240.000 pende, desde que empieza el Erte vistos inicialmente, persista la causa
chez Llibre, en unas declaraciones planta porque ya se ha dado a las y afectan a 1,2 millones hasta que finaliza la duración de ese coyuntural ¿insistimos en esta cali-
en las que califica la nueva norma empresas un mecanismo excepcio- de trabajadores. contrato no funciona. Así, si finali- ficación? determinante de su adop-
de “dudosa constitucionalidad, gra- nal, como son los expedientes de za el Erte y sigue habiendo trabajo ción.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 9

El avance del virus El Tema del Día

Empresas y trabajadores deberán tiva deberá estar constituida en el


improrrogable plazo de cinco días.
Durante el periodo de consultas,

negociar cómo recuperar el permiso


las partes deberán negociar de buena
fe, con vistas a la consecución de un
acuerdo. Dicho acuerdo requerirá
la conformidad de la mayoría de las
personas que integran la represen-
La norma prevé que la nómina no varíe y se recupere el tiempo antes de fin de año tación legal de las personas traba-
jadoras o, en su caso, de la mayoría
de los miembros de la comisión
representativa siempre que, en
Xavier Gil Pecharromán MADRID. ambos casos, representen a la mayo-
ría de las personas que se hayan
El Consejo de Ministros extraordi- visto afectadas por este permiso.
nario reunido ayer aprobó la para- Las partes podrán acordar la sus-
lización de las actividades no esen- titución del periodo de consultas
ciales entre hoy lunes, 30 de marzo, por los procedimientos de media-
y el próximo jueves, 9 de abril, ambos ción o arbitraje previstos en los
inclusive, para frenar la propaga- acuerdos interprofesionales de ámbi-
ción del Covid-19 y reducir la movi- to estatal o autonómico.
lidad a la normal en domingo, a tra- El acuerdo logrado podrá regu-
vés de un permiso retribuido recu- lar la recuperación de todas o de
perable, por lo que los trabajadores parte de las horas de trabajo duran-
no perderán salario, pero tendrán te el permiso, el preaviso mínimo
que recuperar el tiempo no traba- con que el trabajador debe conocer
jado a través de horas, una vez que el día y la hora de la prestación de
termine el estado de alarma. trabajo resultante, así como el perio-
En una rueda de prensa telemá- do de referencia para recuperar el
tica posterior al Consejo de Minis- tiempo de trabajo no desarrollado.
tros, la portavoz del Gobierno y De no alcanzarse acuerdo duran-
ministra de Hacienda, María Jesús te este periodo de consultas, la
Montero, destacó que el “esfuerzo empresa notificará a los trabajado-
importante que realizan los ciuda- res y a la comisión representativa,
danos con el confinamiento empie- en el plazo de siete días desde la
za a dar sus frutos al reducirse el finalización de aquél, la decisión
contagio, si bien las nuevas medi- sobre la recuperación de las horas
das extraordinarias, de envergadu- de trabajo no prestadas durante la
ra y de gran calado buscan reducir aplicación del permiso.
al mínimo la expansión del virus y
la movilidad al nivel que se registra Respetar los descansos
un domingo del estado de alarma. En cualquier caso, la recuperación
Estos permisos retribuidos no de estas horas no podrá suponer el
impiden a las empresas seguir rea- incumplimiento de los periodos
lizando expedientes de regulación mínimos de descanso diario y sema-
temporal de empleo (Erte)). nal previstos en la ley y el convenio
El permiso supone que los traba- colectivo, el establecimiento de un
jadores conservan el derecho a la plazo de preaviso inferior al reco-
retribución, que les hubiese corres- gido en el artículo 34.1 del ET, ni la
pondido en el caso de estar pres-
tando servicios con carácter ordi-
nario, incluyendo el salario base y La adpatación de
complementos salariales.
La portavoz del Gobierno ha deta-
los horarios deberá
llado que permanecerá “tal cual” la respetar los tiempos
situación de los trabajadores que de descanso y de
no requerían presencia física, esta-
blecido en el Real Decreto-Ley del conciliación familiar
estado de alarma, al tiempo que ha Todas las obras quedan paralizadas a partir de hoy, dentro de las medidas aprobadas por el Gobierno. EFE
indicado que en la práctica totali-
dad de las administraciones se han ción del periodo de consultas esta- superación de la jornada máxima
desarrollado medidas para que en
la medida de lo posible los funcio-
Actividades consideradas rá integrada por los sindicatos más
representativos y representativos
anual prevista en convenio colecti-
vo, y deberán respetarse los dere-
narios puedan desarrollar su traba-
jo desde su domicilio y reducir la
esenciales que no se detienen del sector al que pertenezca la
empresa y con legitimación para
chos de conciliación de vida perso-
nal, laboral y familiar reconocidos
transmisibilidad. Quedan excluidos de esos per- como los centros sanitarios y formar parte de la comisión nego- legal y convencionalmente.
misos los empleados que reali- de atención a personas mayores, ciadora del convenio colectivo de
Recuperación por horas zan teletrabajo, los afectados por en situación de dependencia y aplicación. Declaraciones tributarias
La recuperación de las horas de tra- un Erte, los que se encuentran de discapacitados. Se mantienen La comisión estará conformada Montero indicó también que el Eje-
bajo se podrá hacer efectiva desde baja y aquellos que disfrutan de en activo empleadas del hogar por una persona por cada uno de cutivo no tiene previsto adoptar nin-
el día siguiente a la finalización del permisos de maternidad o pater- y personas cuidadoras cuyos em- los sindicatos que cumplan dichos guna medida nueva sobre las obli-
estado de alarma hasta el 31 de nidad. Además, los servicios ya pleadores trabajen en servicios requisitos, tomándose las decisio- gaciones tributarias, pese a las peti-
diciembre de 2020. regulados de las Adinistraciones esenciales; los kioscos de prensa nes por las mayorías representati- ciones desde distintos ámbitos para
Esta recuperación deberá nego- Públicas; la cadena de abasteci- y medios de comunicación; em- vas correspondientes. En caso de que amplíen los plazos de presen-
ciarse en un periodo de consultas miento del mercado de bienes presas de servicios financieros y no conformarse esta representa- tación de impuestos, y se limitó a
abierto al efecto entre la empresa y de primera necesidad; medios de de seguros; servicios industriales ción, la comisión estará integrada indicar que se facilitará la presen-
la representación legal de los tra- transporte que ya venían desa- para la sanidad; empresas de por tres trabajadores de la propia tación por medios telemáticos. “Faci-
bajadoras, que tendrá una duración rrollando su labor; fuerzas arma- energía e instalaciones críticas: empresa, elegidos conforme a lo litaremos de todas las formas posi-
máxima de siete días. das, fuerzas y cuerpos de seguri- gestorías, asesores laborales, fis- recogido en el artículo 41.4 del Esta- bles el cumplimiento de todas las
Cuando no exista representación dad y trabajadores de las empre- cales y empresariales. Además, tuto de los Trabajadores (ET). obligaciones fiscales a través de
legal de los trabajadores, la comi- sas de seguridad privada; así, la limpieza de estos servicios. En cualquiera de los supuestos soportes telemáticos para evitar que
sión representativa para la negocia- anteriores, la comisión representa- haya desplazamientos”, concluyó.
10 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Los empresarios, molestos, piden nunció en los mismos términos.


Las medidas limitan “definitiva-
mente” la movilidad en muchos

que el Estado asuma los costes


sectores y “no aportan compensa-
ciones a sus pérdidas”, por lo que
todo esto “llevará a los profesio-
nales a la ruina”.
ATA expuso que las empresas han
Reclaman al Gobierno que compense el 75% del permiso retribuido por el parón acatado las propuestas sanitarias
para acabar con el coronavirus, pero
considera que reducir la movilidad
aún más “va a ser una medida que
elEconomista MADRID. va a generar un enorme impacto sin
precedentes”, especialmente en sec-
Las reacciones al decreto de cierre tores como el industrial, a lo que la
de actividad de las empresas no asociación suma el “desconcierto”
esenciales, anunciada el sábado por entre los autónomos por las dudas
el presidente del Gobierno, Pedro de si pueden o no ejercer su activi-
Sánchez, y concretado en el Con- dad.
sejo de mMnistros de ayer, no se
hicieron esperar. Desde todos los “Estamos al límite”
ámbitos hubo valoraciones. Así, los Aun así, lo que es “más grave”, a su
empresarios y los autónomos expre- juicio, es que estas imposiciones no
saron su malestar por el cierre masi- van acompañadas de medidas eco-
vo de compañías y alertaron de las nómicas. “Los autónomos están al
consecuencias que tendrá para el límite y están esperando al martes
empleo y la economía. Aunque com- -último día del mes- para que se les
prenden las medidas de confina- pase la cuota de autónomos y los
miento para evitar los contagios, y seguros sociales de sus trabajado-
ofrecen total colaboración, mostra- res”, a pesar de tener “la cuenta a
ron su malestar por las formas y cero” y estar “sin posibilidad de
también por el fondo de la iniciati- hacer nada”, lamentó.
va, además de reclamar nuevas ayu- “Somos conscientes de que hay
das para mitigar los efectos de las que quedarse en casa, pero igual
mismas. que se asegura el sustento del tra-
Foment del Treball propuso que bajador, deberían mirar por el man-
el Estado asuma el 75% de los cos- tenimiento de la actividad que crea
tes laborales del permiso retribui- ese puesto de trabajo. No pueden
do recuperable en caso de que las abandonarnos más”, subrayó el pre-
empresas no tengan la liquidez nece- sidente de ATA, Lorenzo Amor.
saria y durante el periodo que duren Las valoraciones de otras asocia-
las limitaciones de movilidad a acti- ciones regionales o sectoriales, por
vidades no esenciales. lo general, fueron similares. Los
En un comunicado, insistió en que empresarios madrileños, agrupa-
el Gobierno debe tomar nuevas dos en CEIM, recalcaron “la preo-
medidas fiscales y críticó “la impro- El presidente de ’Foment del Treball’ Josep Sánchez Llibre. EE cupación y malestar por la manera
visación y precipitación” de las apro- en que se ha llevado a cabo la deci-
badas este fin de semana, sin pro- to de Sociedades y las cotizaciones patronales alertaron de que el parón sión y la forma de trasladar a las los
porcionar el margen suficiente a las Los autónomos sociales, “porque eso representa anunciado este pasado sábado ante efectos de la misma”, que “ha sido
empresas para organizar y atender también exigen capacidad de tesorería y liquidez”. la pandemia del coronavirus, “puede tomada, una vez más, de forma uni-
todas sus obligaciones con emplea- Por su parte, La Confederación llevar a una crisis más profunda de lateral, sin el conocimiento y con-
dos, proveedores y clientes. compensación Española de Organizaciones Empre- la economía que podría llegar a ser senso previo”.
y alertan de la sariales (CEOE) y la de las peque- social”. Desde los sindicatos aplaudieron
“Difícil contribución” ñas y medianas empresas (Cepyme) Las empresas españolas señalan la decisión del Gobierno y, entre
Para la patronal que preside Josep “ruina” económica señalaron que el parón hasta el 9 en su escrito que “no discutimos las otros, UGT y CCOO exigieron a los
Sánchez Llibre, “difícilmente se de abril va a generar un “enorme últimas medidas sanitarias adopta- empresarios que los trabajadores
podrá contar con la contribución impacto sin precedentes” en la eco- das y vamos a cumplirlas, como que mantengan su actividad cuen-
de las empresas si, a la vez, no se costes por la parada de la actividad nomía y reivindicaron que se acom- hasta ahora. La prioridad es la salud ten con los equipos de protección
acompañan medidas excepciona- y la caída de la facturación. pañe de otras que eviten “una des- de las personas”, pero advirtieron individual (EPIs) y las medidas de
les, urgentes y temporales que pro- Foment del Treball reiteró que las trucción masiva de tejido empre- de sus consecuencias. seguridad que les salvaguarden del
muevan la liquidez de las empre- compañías requieren la suspensión sarial y del empleo de manera defi- Desde el colectivo de los autó- contagio del coronavirus y garanti-
sas” para que puedan afrontar los del pago del IVA, el IRPF, el Impues- nitiva”. En un comunicado, las nomos, su asociación ATA se pro- cen su salud.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 11
12 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

ITALIA AFRONTA UNA CAÍDA DE


LA ECONOMÍA DE HASTA EL 8%
Desde el parón de la industria el país ha doblado los fallecidos y empezado a bajar los contagios

Giovanni Vegezzi MILÁN.

El cierre de las actividades produc-


tivas “no esenciales” fue el más
reciente y difícil paso del Gobierno
italiano en la lucha contra la epide-
mia de coronavirus. Un medida que
acaba de implantar el Ejecutivo
español. El pasado 22 de marzo
cuando el país trasalpino contaba
más de 5.000 muertos, el primer
ministro Giuseppe Conte decidió
ceder a las presiones de las regio-
nes más afectadas, empezando por
Lombardía, motor económico de
Italia (el 22 por ciento del PIB nacio-
nal se produce aquí) y principal foco
del contagio (con más de la mitad
de los fallecidos y casi la mitad de
los enfermos de Italia).
La decisión llegó al término de
una semana trágica por el brote de
coronavirus, cuando parecía a punto
de alcanzar el pico de contagio, pero
también la saturación de las unida-
des de cuidado intensivo en las zonas
más afectadas. El concejal de Salud
de la región lombaria, Giulio Galle-
ra, lanzó por aquel entonces una
alarma: gracias al análisis de los
datos telefónicos Gallera denunció
que “el 40% de los ciudadanos sigue
moviéndose. Es demasiado”. La
situación resultaba muy alarman-
te sobre todo en Milán, la capital
económica, donde -por culpa de
una reducción del horario del trans-
porte público- el metro y los buses
se llenaban de personas en hora Un imagen de Roma, capital de Italia. EFE
punta, aumentando las posibilida-
des de contagio. chista Liga que gobierna la región vea demasiadas derogaciones. En cierre de las actividades económi-
También los sindicatos estaban de Lombardía) comparten la idea Lombardí, de 11 millones de habi- cas.
presionando al Gobierno, pidiendo de que el cierre de la producción Es importante que tantes, 2 millones tienen la autori- En este sentido, hace dos días
el respeto de las medidas de segu- será la primer medida en suspen- la actividad vuelva zación para moverse, porque los varios expertos rechazaron la idea
ridad; una labor casi imposible en derse una vez pasada la emergen- servicios y las empresas en las que del antiguo primer ministro Matteo
un país en el que no hay mascari- cia. Es decir que en Italia las fabri-
cuanto antes y no trabajan se consideran esenciales. Renzi, que pedía volver a abrir “cuan-
llas suficientes ni para el personal cas abrirán mucho antes que las se prolongue más “El número de empresas relacio- to antes” todas las actividades.
sanitario. escuelas. allá del 3 de abril nadas con los sectores esenciales En todo caso, si es difícil estimar
De hecho, la preocupación sobre es muy amplio. Una fábrica que el impacto económico del cierre,
80 actividade permitidas la situación económica es máxima: produce pegamento podría no pare- tampoco resulta fácil medir la efi-
De su parte, la patronal logró que todos los analistas han revisado a da por el virus e importante centro cer esencial, pero si el pegamento cacia sanitaria de la medida. Desde
el parón aprobado el 22 de marzo la baja sus previsiones durante las industrial), durante una videocon- sirve para confeccionar productos el 22 de marzo, cuando se aprobó
no se actuase hasta el 25, para darle ultimas semanas. Los de Ref-Ricer- ferencia con los corresponsales alimenticios no puede cerrar. Mar- el decreto, hasta el día de hoy Ita-
tiempo a las empresas para organi- che (firma que asesora la oficina extranjeros, sería importante no car un perímetro es difícil y puede lia ha doblado el número de falle-
zarse y que se considerasen esen- presupuestaria del Parlamento) pre- prolongar el cierre de las fabricas que hayan conflictos”, añadió Gori, cidos (que ya superan los 10.000)
ciales 80 actividades económicas vén una caída de hasta el 8 por cien- después del 3 de abril. con una referencia a las huelgas pero parece haber alcanzado tam-
(de la agricultura a la comunicación to del PIB durante los primeros seis “La decisión de parar las activi- anunciadas en varios sectores. bién el pico de contagio.
incluyendo todos los sectores de meses del año, mientras que Pro- dades productivas ha sido muy difí- Es más cautelosa la posición de El Instituto Superior de Salud
emergencia), a las que se añaden meteia, otra firma italiana de aná- cil, es el paso extremo del encierro. Attilio Fontana, presidente de Lom- transalpino indica que por primer
derogaciones autorizadas por las lisis, vaticina una recesión del 6,5% Esta situación no podrá seguir bardía por la Liga. “Los expertos vez la difusión del virus está ralen-
delegaciones del Gobierno. para 2020. durante mucho tiempo y tienen que tendrán que evaluar. Yo miro al tizando: la próxima semana será
El decreto firmado por Conte En todo caso se trata de previsio- haber excepciones”, dijo Gori, con- ejemplo de China. Hasta que este- crucial para ver si Italia (y sobre
prevé el cierre de las actividades no nes muy arriesgadas porque todo testando a una pregunta de elEco- mos seguros de que el contagio se todo Lombardía su motor econo-
esenciales hasta el 3 de abril. El Eje- depende de cuando la actividad eco- nomista. ha parado, hay que seguir adelan- mico y principal foco de conta-
cutivo nacional (formado por el pro- nómica pueda volver a la normali- te con estas medidas”, señaló Fon- gio) consiguen contener el virus
gresista Partido Demócrata y el dad. Según ha explicado Giorgio Derogaciones tana, contestando durante una y pueden ver, a final del túnel, la
Movimiento 5 Estrellas) y las opo- Gori, alcalde progresista de Berga- Los sindicatos, de hecho, se quejan videoconferencia a una pregunta luz del reinicio de la actividad pro-
siciones (empezando por la dere- mo (la ciudad italiana más afecta- de que el decreto del Gobierno pre- de este diario sobre la duración del ductiva.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 13

El avance del virus El Tema del Día

Sanidad aprende la lección: pagará al Holanda ataca a


España e Italia,

contado las compras de material chino pero reclama


ayuda a Bélgica
Los quebrantos que puedan registrarse irán a costa de los Presupuestos Hospitales del país
piden camas UCI
al país vecino
Rubén Esteller MADRID. el exterior, la formalización corres-
ponderá al Jefe de la Misión o Repre- Mario Becedas MADRID.
El Ministerio de Sanidad ha apren- sentante permanente.
dido la lección. Tras el desastre de La norma indica además que los Las tensiones entre los socios de
la operación de compra de test defec- libramientos de fondos se realiza- la UE han ido en aumento esta
tuosos y la ida y vuelta en la centra- rán bien a favor de cajeros en Espa- semana después de que países
lización de las compras de material ña o en el exterior, manteniéndose como Alemania y, sobre todo,
sanitario con las comunidades autó- la gestión financiera en el ámbito Holanda hayan mostrado una
nomas, el Gobierno se ha dado cuen- del Ministerio de Sanidad y con postura beligerante contra la pre-
ta que comprar en China en estos cargo a su presupuesto. tensión de Estados como Espa-
momentos no puede llevarse a cabo El Gobierno además reconoce ya ña e Italia de poner toda la carne
con los estándares habituales de la necesidad de pagar por adelan- en el asador contra el coronavi-
contratación de la administración tado a China y añade que “podrán rus e impulsar medidas econó-
pública, farragosos y lentos, y ha realizarse la totalidad o parte de los micas como la emisión de ‘coro-
aprobado una medida excepcional nabonos’.
para asumir cualquier riesgo en los En las últimas horas el minis-
Presupuestos Generales del Esta- La normativa tro holandés de Finanzas, Wopke
do y poder disponer de la agilidad Hoekstra, ha acusado a algunos
y los fondos necesarios en cualquier permite que países de no haber ahorrado lo
momento para pagar por anticipa- no sea necesaria suficiente para hacer frente a la
do la compra de mascarillas y res- pandemia de coronavirus. Unas
piradores a China.
la facturación palabras que han sentado espe-
Así, el Boletín Oficial del Estado electrónica cialmente mal a los países del
publica hoy una modificación del sur. El primer ministro de Por-
artículo 16 del Real Decreto Ley tugal, António Costa, las ha lle-
7/2020 en el que se adoptan medi- pagos con anterioridad a la realiza- gado a tildar de “repugnantes”.
das para poder realizar una trami- ción de la prestación por el contra- Sin embargo, la postura de
tación de emergencia de todos los tista”, incluyendo que “el riesgo de Holanda, que incluso está sien-
contratos que hayan de celebrarse quebranto que pudiera derivarse de do mediáticamente más comba-
para atender las necesidades deri- estas operaciones será asumido por tiva que la de Alemania en lo que
vadas de la protección de las per- el presupuesto del Estado”. a defensa de la austeridad a
sonas frente al Covid-19. Asimismo, la normativa urgente ultranza se refiere, contrasta con
que se acaba de aprobar evita tam- la situación que atraviesa el país
Anticipos bién la necesidad de facturación con respecto a la pandemia.
Para ello, el Gobierno considera que electrónica para proveedores no Aunque en un principio el Eje-
si fuera necesario realizar abonos a Salvador Illa, ministro de Sanidad. EFE nacionales radicados en el exterior. cutivo de Mark Rutte implantó
cuenta por actuaciones preparato- Todas estas medidas se suman ya medidas más livianas que otros
rias a realizar con el contratista, es a la aprobada el pasado 23 de marzo países, el aumento de cosas ha
decir, pagar un anticipo al interme-
diario, no será de aplicación la actual
Las grandes empresas del Ibex que pasaba de dejar la función de
la Intervención General del Estado
desbordado a algunas zonas. Es
lo que ha ocurrido con la provin-
normativa de garantías sino que el mostraron el camino a seguir a manos de un control permanen- cia de Brabante Septentrional,
órgano de contratación decidirá en te del estado para poder agilizar las al sur del país. Dicha provincia,
función de la naturaleza de la pres- Las grandes empresas del Ibex 35, Inditex, Iberdrola, Telefónica, compras sin las limitaciones que que hace frontera con Bélgica,
tación a contratar y la posibilidad BBVA o Banco Santander ya se lo hicieron notar al Ejecutivo a finales puede suponer para la gestión ordi- está siendo la más afectada de
de satisfacer la necesidad por otras de la semana pasada cuando anunciaron que iban a realizar una naria, sometida ya a importantes Países Bajos, hasta el punto que
vías, aunque se dejará justificación compra conjunta de material para aportar a la Sanidad y acelerar así tensiones por la excepcionalidad de algunos hospitales de la región
de la decisión adoptada en el expe- los procesos gracias a la logística de la compañía de Amancio Ortega, la situación. holandesa, informa el diario De
diente correspondiente. con fuerte presencia en China, y la capacidad de las centrales de Tidj, a pedir ayuda a centros sani-
Cuando la contratación para compra de todos estos gigantes empresariales para tratar de acceder tarios del país vecino, dado que
cubrir estas necesidades de com-
pra de material deba producirse en
cuanto antes al material médico necesario.
@ Más información en
www.eleconomista.es
aún no sufre colpaso de camas
UCI.

Trump se resiste a rendir cuentas por su plan de ayudas


Deja fuera del proyecto directo único a los estadouniden- gencia alcance un valor de hasta 4 ra cuyo objetivo es informar a los das para las aerolíneas comercia-
ses por valor de 1.200 dólares. billones de dólares. legisladores sobre la naturaleza de les. La mitad serán pagos directos
a firmas de cruceros por El programa de alivio también Sin embargo, el inquilino de la los préstamos y sus destinatarios. y la otra mitad préstamos y garan-
tributar fuera de EEUU incluye una partida de casi 500.000 Casa Blanca acompañó la rúbrica Industrias como el comercio mi- tías.
millones de dólares, con rescates de la Ley con una nota donde acla- norista, hoteles, viajes, salas de cine Debido a que las aerolíneas son
directos para las aerolíneas, que ró como su administración preten- y manufacturas se están preparan- las únicas empresas que reciben
José Luis de Haro NUEVA YORK. será supervisado por un inspector de interpretar la legislación en lo do para aprovechar los préstamos, pagos directos, dichas ayudas vie-
general que controle la gestión del que al poder del inspector general subvenciones, desgravaciones fis- nen con condiciones que incluyen
El presidente de Estados Unidos, dinero que distribuirá el Departa- se refiere. “Mi Gobierno no permi- cales y otra asistencia que ofrece la ciertas garantías. Los operadores
Donald Trump, convirtió en ley el mento del Tesoro en colaboración tirá que éste emita informes al Con- legislación. de cruceros han quedado excluidos
pasado viernes el histórico paque- con la Reserva Federal. greso sin la supervisión presiden- De los 500.000 millones de dóla- de este tipo de provisiones, porque
te de ayudas por valor de 2 billones De esta forma, se busca que el cial”, aclaró. De esta forma se busca res que ofrece el fondo, 50.000 millo- la sede fiscal de ellos se encuentran
de dólares y que incluye un pago valor total de los préstamos de emer- mermar la influencia de esta figu- nes de dólares suponen un salvavi- en Liberia, Panamá y Bermuda.
14 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

estables con respecto al principio


¿Cómo evalúan los empresarios españoles la coyuntura económica? de la crisis del coronavirus. El 72%
Evolución de las perspectivas de la situación económica española a 12 meses (%)
de los empresarios y directivos
Mucho peor Peor Igual Mejor Mucho mejor
encuestados en la semana del 24 de
marzo estima que la economía espa-
ñola irá a peor en 2020.
2 1 2 4 3 1 1 1 1
6 5 6
45 36 28 26 55 54 50 43 34 36 Perspectivas empresariales
45 24
Las empresas españolas ya añaden
37 40 1 a sus previsiones el impacto que el
53 63 coronavirus supondrá para sus prin-
56 16
48 54 cipales magnitudes de negocio. El
34 44 46 10 70% de los empresarios encuesta-
39 39
28 37 dos considera que su facturación se
23
verá reducida en 2020, frente al 29%
2 17 4 1 de la última encuesta realizada por
3 9 3 5 8 11
7 2 2 5 7 KPMG, lo que supone un incremen-
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 PRIMER SEGUNDO
SONDEO SONDEO to de más de 41 puntos porcentua-
les. En el extremo contrario, solo
Comportamiento esperado.... un 13% prevé que crecerá frente al
39% que lo manifestaba en los últi-
Crecerá Se mantendrá igual Disminuirá
mos datos compartidos por la con-
De la plantilla de su empresa en 2020 De la inversión de su empresa en 2020 Inversión de su empresa en 2020 sultora holandesa.
Para Hilario Barracín, presiden-
te de KPMG en España, “el impac-
to económico de la crisis sanitaria
29 18 11 43 28 22 21 22 18 15
70 20 56
24 40 37
42 40 44
30 69 49 El 45% de los
58 45
40 26 42 49 empresarios
36 39 33
17
23 18
confía mantener
13 11
2019 2020 PRIMER
SONDEO
SEGUNDO
SONDEO
2019 2020 PRIMER
SONDEO
SEGUNDO
SONDEO
2019 2020 PRIMER
SONDEO
SEGUNDO
SONDEO
su plantilla sin
alteraciones
Fuente: KPMG. elEconomista

Los empresarios rebajan sus se ha agravado desde que se decre-


tó el estado de alarma. Las empre-
sas están anticipando una caída brus-

previsiones debido al coronavirus


ca de su facturación, así como de
las inversiones que tenían previs-
tas. En este contexto, es importan-
te seguir impulsando medidas de
Solo un 13% de las compañías esperan aumentar su facturación respecto a 2019 apoyo a las empresas y a los traba-
jadores para reducir las consecuen-
cias en el empleo de esta pande-
mia”, comenta en el informe.
Alfonso Bello Huidobro MADRID. por el Gobierno de coalición, pre- cando el teletrabajo como la solu- la crisis del Covid-19 “requiere de En términos de empleo, aumen-
sidido por Pedro Sánchez, para fre- ción más común, pero también se dos decisiones clave a tomar por ta al 43% el porcentaje de directi-
Hace poco menos de un mes que nar al coronavirus están afectando han tenido que aplicar medidas parte de todos, empezando por vos que tendrá que reducir su plan-
los españoles debemos quedarnos directamente al funcionamiento y extraordinarias que afectan direc- nosotros, los empresarios: la pri- tilla, en comparación con el 28% del
en casa debido a la emergencia sani- actividad de las empresas españo- tamente a los trabajadores como mera es la voluntad de resistir y último informe. Del mismo modo,
taria provocada por el coronavirus, las, que han revisado sus perspec- son los expedientes de regulación mantener en la medida de lo posi- se reduce a menos de la mitad el
lo que significa que, en la mayoría tivas y estrategias para 2020. temporal de empleo, más conoci- ble, y siempre en condiciones de porcentaje de empresarios incre-
de los casos, no podemos ir a traba- Ante esta situación, la mayoría dos por todos como Ertes. seguridad sanitaria, la actividad de mentará su número de trabajado-
jar. Esta falta de movimiento en la de las instituciones ha optado por Para el presidente de la patronal, las empresas. La segunda es unir res: representan un 11%. Un 45%,
economía provoca que las previsio- diferentes soluciones para paliar CEOE, Antonio Garamendi, la situa- fuerzas dentro del entramado em- no obstante, cree que mantendrá al
nes para el crecimiento de la eco- los efectos de la pandemia, desta- ción de emergencia provocada por presarial para poner todos los recur- mismo número de trabajadores.
nomía caigan en picado. Las prin- sos de los que podamos disponer Las expectativas de inversión tam-
cipales instituciones internaciona- para combatir hombro con hom- bién caen. Los empresarios que espe-
les han anticipado una profunda
recesión y si a principios de marzo
Medidas para tratar de paliar bro los efectos de la pandemia”.
Los datos que arroja el último
ran reducir el número de inversio-
nes para el curso 2020 comprende
la OCDE situó el crecimiento de la
economía mundial para este año en
los efectos de la crisis sanitaria informe de previsiones de las empre-
sas para este año, desarrollado por
al 22% de los encuestados, en com-
paración al 56% del informe ante-
el 1,5% en el peor de los escenarios, El 63% de los encuestados en el to y actividad, no solo mientras KPMG, muestra que el escenario rior, lo que supone una caída de 34
la mitad que en 2019, ahora advier- reciente estudio de KPMG sobre dure la crisis, sino también cuan- ha cambiado con respecto a antes puntos porcentuales en tan solo
te de que los efectos de la pande- perspectivas económicas incluye do esta acabe. La implantación de la crisis, donde los empresarios unas semanas. Los directivos que
mia están superando sus perspec- la gestión de personas entre las del teletrabajo es la medida más se mostraban en su mayoría opti- esperan seguir aumentando sus
tivas más negativas. Del mismo áreas más afectadas. Los ratios adoptada: la ha implementado mistas con respecto al devenir de inversiones son solo el 18%, frente
modo, la Comisión Europea anun- de liquidez (57%) y la estrategia un 96%. Asimismo, el 90% ha sus negocios para este 2020. al 33% de principios de marzo.
ció que el PIB de la Unión se con- comercial (49%) se encuentran reducido los viajes de sus em- Según la pandemia ha evolucio- La presencia de las empresas espa-
traería un 1,1% este año, frente a su también entre los ámbitos en los pleados, el 86% ha suspendido nado en nuestro país, así le ha segui- ñolas en el extranjero sufre varia-
previsión de crecimiento del 1,4% que los empresarios ven una ma- eventos y el 84% ha incrementa- do la economía empresarial con una ciones con respecto a la última
de la encuesta de enero. yor incidencia de la crisis. Las do las medidas de higiene. El nú- clara contracción. El 53% de los encuesta. Aumenta el porcentaje
Para las empresas españolas esta medidas que las empresas están mero de directivos que han pre- directivos de las compañías consi- de directivos, desde el 43% hasta el
crisis también se está notando de adoptando para combatir la pan- sentado expedientes de regula- dera malo o muy malo el estado de 50%, que prevén continuar de la
manera muy significativa y, si a demia responden a un doble ob- ción de empleo se multiplica por la economía española. Solo el 13% misma forma con sus planes de
comienzos de este año las previsio- jetivo: contener la expansión del cinco, al pasar del 5% al 28% en considera que es buena. Para los internacionalización. Del mismo
nes de los directivos eran en su virus y limitar los efectos que esta última encuesta del citado próximos 12 meses la situación no modo, el numero de empresarios
mayoría positivas, ahora es todo lo pueda tener en su funcionamien- estudio de perspectivas. es susceptible de mejorar para los que la aumentarán se reduce, del
contrario. Las medidas adoptadas empresarios aunque se mantienen 25% hasta tan solo el 14%.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 15

El Tema del Día

La plataforma de estilo de vida


y lujo de

PUEDES VERNOS CADA DÍA EN


eleconomista.es/status/
16 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Manuel Giménez Consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid

“Vamos a asumir las


cuotas de los autónomos
madrileños afectados
por el COVID-19”

Juan Ferrari MADRID. laborales que recaen en las autono- mer lugar, porque seguimos sin de Hacienda, estudiando la posibi-
mías. Sin ir más lejos, la revisión de Prohibido despedir: conocer las medidas que tenemos lidad de habilitar una dotación pre-
Manuel Giménez es consejero de oficio que propone el Ministerio “Celebramos que aplicar desde hoy lunes. Siem- supuestaria para asumir las cuotas
Economía, Ciencia, Competitividad implica que los Ertes se comproba- pre vamos a priorizar la seguridad de los autónomos madrileños afec-
y Empleo de la Comunidad de rán una vez aprobados, si la empre- las medidas de la población y en este caso de los tados que no puedan acceder a las
Madrid, cartera que corresponde a sa ha incurrido en algún error o encaminadas trabajadores, pero creemos que el ayudas del Gobierno central, es decir
Ciudadanos en el Gobierno de coa- incorrecciones en su solicitud debe- Gobierno está exigiendo un com- que no lleguen al 75% de pérdidas.
lición junto con el PP. La entrevis- rá devolver el dinero con recargos a la protección de promiso a las empresas y los autó- Vamos a proponer al Consejo de
ta, mediante cuestionario, se ha ido y sanciones. Tampoco sabemos los trabajadores” nomos sin ofrecerles ningún apoyo. Gobierno asumir sus cuotas mien-
actualizando a la largo del fin de cómo se va articular estos permi- En la Comunidad de Madrid no tras dure la parálisis de su activi-
semana. Giménez adelanta en elE- sos retribuidos de los que habla vamos a dejar a nadie atrá, por eso dad. Esta medida se suma a la exten-
conomista que cubrirán las cuotas ahora el gobierno. ¿Quién los paga?, Despedidos: seguiremos luchando por proteger sión del Plan Impulsa para autó-
de los autónomos madrileños a los ¿cómo? Desde la Comunidad de “Se han apuntado también a quienes generan empleo. nomos en dificultades, dotando 5
que no llegan las ayudas del Gobier- Madrid, celebramos, como no podía Nos adaptaremos, porque hemos millones de euros para los autóno-
no central, medida que están perfi- ser de otra manera, la adopción de 32.639 personas de vencer la crisis. Y por esa razón mos sin empleados afectados por
lando. Aunque comparte la medida todas las medidas encaminadas a solicitando paro, vamos a proponer redoblar nues- la pandemia y que aprobamos la
de protección a los trabajadores más la protección de los trabajadores, tro apoyo a pymes y autónomos. semana pasada. Se trata de un pago
vulnerables, se queja de haberse pero no a costa de la defunción de sin estar incluidos único de hasta 3.200 euros con sólo
enterado por la rueda de prensa de las empresas y los autónomos. en un Erte” ¿Están estudiando nuevas medi- dos requisitos: estar dados de alta
la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. das econ´micas y laborales en la en el RETA y mantener esa alta al
Además, este fin de semana ha Comunidad de Madrid? menos 12 meses. Adicionalmente,
¿Cómo valora las medidas en mate- paralizado la actividad y aprobado Coordinación: Estamos preparando un conjunto hemos aplazado el pago de los
ria laboral, cómo prohibir a los permisos retribuidos durante 15 “Exigimos al de medidas para ayudar a autóno- impuestos cedidos a la Comunidad
empresarios despedir en este perio- días. ¿Cuál es su opinión? mos, pymes y empresas medianas de Madrid y de gestión propia. Todo
dio, aprobadas por el Gobierno Esta decisión es, igualmente, una Gobierno que no y grandes. Nos preocupa que no ello se suma a otras medidas como
Todas estas medidas, una vez más, fuente de incertidumbre. Lo que duplique el trámite puedan hacer frente a sus cuotas y asegurar el suministro de alimen-
se están tomando sin consultar con rechazaba frontalmente hace 24 que eso se traduzca en el cierre de tos, informar a la población y ase-
las CCAA y vuelven a generar gran horas ahora resulta que es impres- a los trabajadores sus negocios. Así,ante la inacción gurarnos de que se continuaban
incertidumbre en las empresas, los cindible. Desde la Comunidad de madrileños” del gobierno de Pedro Sánchez, esta- prestando los servicios necesarios
trabajadores y en las autoridades Madrid exigimos claridad en pri- mos trabajando con la Consejería a los más afectados por la paraliza-
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 17

El avance del virus El Tema del Día

¿Cuántos Expedientes de Regula- dado al Sepe para que se tramiten


ción Temporal de Empleo (Erte) se Gobierno central: cuanto antes sus prestaciones por
han presentado en la Comunidad “Las medidas desempleo. No tienen que inscri-
de Madrid? birse en ningún otro sitio.
Con datos actualizados hasta final adoptads son
de la semana pasada, en la Comu- positivas, ¿Están siendo afectados especial-
nidad de Madrid se han recibido mente trabajadores eventuales?
32.000 Ertes. Estos afectan a 175.000 pero insuficientes No tenemos ese dato desagregado
trabajadores, aunque eso no signi- y póco ágiles” todavía. Pero, partiendo de los datos
fica que el impacto en el paro vaya anteriores, hay muchos nuevos
a ser ese. Muchos de los negocios desempleados, cuyo origen no son
afectados son pymes, negocios con Liquidez: Ertes, y muchos de ellos son con-
un efecto directo por el Real Decre- “Hemos establecido tratos temporales que terminan. De
to mediante el que se declaró el nuevo, el Gobierno central ha hecho
Estado de Alarma. Hostelería, un aplazamiento pública una protección que apoya-
comercio no esencial, servicios auxi- del pago de los mos firmemente, aún a pesar de que
liares para la educación son los sec- no se nos ha informado de cómo
tores más afectados. impuestos cedidos y pretenden hacerlo.
de gestión propia”
Uno de los problemas es la incapa- ¿Hay un cálculo de cuántas perso-
cidad material y humana de la auto- nas continúan trabajando en la
ridad laboral de evacuar tantos Recuperación: Comunidad de Madrid, bien en
expedientes cumpliendo cinco días. “Es necesario entorno físico, bien en teletrabajo?
¿Se están aprobando por silencio En la Consejería de Economía,
administrativo? empezar a plantear Empleo y Competitividad, la mayo-
La Comunidad de Madrid está medidas adicionales ría de los trabajadores está teletra-
dando respuesta a todos los expe- bajando. Se ha tardado algunos días
dientes de regulación temporal de de apoyo a los en organizarse, pero ya se ha hecho.
empleo recibidos, gracias a que el ingresos” Puede ser una gran experiencia para
equipo de la Dirección General de el futuro de la que puede aprender
Trabajo ha transformado todo el la Administración Pública. Solo que-
proceso de gestión, digitalizándo- ¿Han detectado un aumento de dan trabajadores en las Oficinas de
lo, en solo unos días. Es cierto que despidos durante este periodo, bien Empleo, aunque no están abiertas
los problemas que se nos han pro- individuales, bien a través de ERE? ya al público, para atender a las
vocado por una regulación deficien- Desde que en la Comunidad de demandas de los ciudadanos. En
te son graves. Primero, las empre- Madrid pusimos, el día 19 de marzo, cada una de ellas existe un retén de
sas sufren dos escenarios muy dis- el formulario de inscripción de 3/5 personas.
tintos: de un lado, los Ertes presen- desempleados para solicitar la pres-
tados antes del 18 de marzo, que tación de desempleo, se han apun- ¿Se ha producido un buen enten-
exigen informe de la Inspección de tado 32.639 personas solicitando la dimiento entre el Gobierno central
Trabajo. Este trámite suspende el protección, que no están incluidas y el de la Comunidad de Madrid?
plazo para resolver, por lo que los en un Erte. Esto es, personas, que En las últimas semanas hemos man-
expedientes aún están dentro del bien han sido despedidas, o bien tenido contacto permanente y a
plazo de resolución. De otro lado, que han terminado su contrato tem- todos los niveles con el Gobierno
los Ertes presentados después del poral. Cerca de 51.000 personas son central. Hemos participado en dis-
día 18. Estos Ertes, por decisión del las que ya se han escrito en relación tintas Conferencias Sectoriales junto
Gobierno central, están sujetos a a los Ertes. Estamos preocupados al resto de las Comunidades Autó-
un plazo de cinco días para su reso- con las suspensiones de contratos nomas. Como servidores públicos
lución, tras el cual quedan directa- de trabajo por fuerza mayor, como es necesario, ahora más que nunca,
mente aprobados mediante “silen- es normal, pero estamos perdien- que todas las administraciones reme-
cio administrativo positivo”. Este do de vista el empleo que se está mos en un mismo sentido.
EE
escenario es muy perjudicial, por- perdiendo de forma definitiva. El
ción de actividad: empresas, traba- que pasa sin que el dinero llegue a que abre la puerta a que se aprue- último Consejo de Ministros ha Aunque todavía es prematuro. ¿Hay
jadores y autónomos. Elaboramos autónomos y empresas, es un día ben, sin posibilidad de control, Ertes prohibido los despidos cuya causa un cálculo del impacto presupues-
una guía con información útil, que más sin ingresos, un día más en los con graves defectos, abusivos o inclu- sea el Covid-19. Como he dicho, tario que supondrá esta crisis en la
ha ayudado a estos colectivos. Des- que la solvencia de los negocios so fraudulentos. Aún no estamos todas las medidas para preservar el economía madrileña?
pués, ante la previsible llegada masi- madrileños está amenazada. Las en ese escenario. No obstante, si empleo merecen nuestro apoyo, Sin saber el tiempo en el que las
va de Ertes, se habilitó un formu- medidas se anunciaron hace más recibimos más expedientes por fuer- pero vuelven a generar demasiadas medidas de confinamiento se man-
lario online para acelerar los trámi- de una semana, y muchas no están za mayor en tan solo 10 minutos incertidumbres. Reitero que el cami- tendrán, la medición del impacto
tes de inscripción como demandan- aún en marcha, lo que supone un que en todo 2019, no podemos des- no adecuado es la consulta a las económico no es tarea fácil. El pro-
tes de empleo para los despedidos, freno a la liquidez, que tan necesa- cartar que muchos expedientes ter- Comunidades y no informarnos en pio Banco de España habla de una
fuera por Erte o no. Además hemos ria es en este momento. Además, es minen aprobándose por “silencio rueda de prensa. Sobre el formula- elevada incertidumbre respecto a
introducido un sistema de gestión preciso empezar a plantear medi- positivo”. Ahora el Ministerio de rio de la Comunidad de Madrid, la intensidad y la duración de la per-
de la información y un formulario das adicionales de apoyo a los ingre- Trabajo afirma que pretende revi- quiero añadir que se lanzó para obte- turbación. Lo que está claro es que
para la tramitación “express” de sos: es poco realista pensar que se sar de oficio todos los Ertes. Es decir: ner la información de los trabaja- algunos de los sectores más afecta-
Ertes por fuerza mayor. También produzca una vuelta inmediata a la imponen un trámite adicional en dores afectados por Erte u otra causa dos, como el turismo, el comercio
hemos acordado con los colegios normalidad tras acotar la pande- un sistema que ya está sujeto a una (despido individual, terminación o la hostelería, son clave para eco-
de abogados, gestores y graduados mia. La respuesta a esta crisis exige enorme tensión. Además, amena- de contrato, etc.). Ninguna norma nomía madrileña, especialmente
sociales asesoramiento gratuita- una inversión muy cuantiosa y si zan a las empresas con imponerles dice que estos últimos sean inscri- como generadores de empleo.
mente a los afectados. Estamos tra- no se adoptan las medidas necesa- sanciones si detectan Ertes que, tos automáticamente, por lo que
bajando con los agentes sociales rias, el coste económico y social será según el Ministerio, no debían necesitaban –y aún necesitan– nues- ¿Cómo creen que va a ser la salida
cómo articular las políticas activas aún mayor. haberse aprobado. Tendría más sen- tra ayuda. Pero, además, ahora que de la crisis?, ¿rápida, lenta?
de empleo para el mantenimiento tido no imponer ese plazo de cinco el Gobierno central ha replicado Lo que nos ocupa es que la salida
de los puestos de trabajo y, a la vez, ¿Qué porpuestas habrían adopta- días y que todos los expedientes nuestro sistema en el resto de Espa- de la crisis sea para todos. Nuestra
seguir incentivando la contratación. do de estar en el Gobierno central? aprobados fueran convenientemen- ña –algo que nos parece perfecto– tarea, junto con las autoridades euro-
Lo único que pedimos al Gobierno te revisados, en lugar de aprobar- le pedimos, le exigimos, que no peas, el Gobierno central y las cor-
¿Qué opinan de las medidas eco- central es que escuche a los traba- los todos y luego volver a obligar a duplique el trámite a los trabajado- poraciones locales, será apoyar para
nómicas y sanitarias en su conjun- jadores, a los autónomos y a las la Inspección a que los revise a pos- res madrileños que ya se han apun- que la recuperación se produzca en
to que ha tomado Pedro Sánchez? empresas. Ellos son claros en los teriori. Esto generará una enorme tado. A todos ellos, les transmito un el periodo más breve posible. Esta
Las medidas adoptadas por el retos que afrontan y que el Gobier- confusión a empresas y trabajado- mensaje de tranquilidad. Sus datos crisis no puede generar ganadores
Gobierno central son positivas, pero no central no ha querido ver hasta res. Espero que puedan rectificar y han sido recogidos por nuestro ser- y perdedores, sino mayor cohesión
insuficientes y poco ágiles. Cada día la fecha. les ayudaremos a que lo hagan. vicio regional de empleo y trasla- y solidaridad económica y social.
18 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Las seis ‘mentiras’ de Sánchez: así lugar a incertidumbres. El conoci-


miento de Moncloa es pleno. La
acción, cuestionable.

juega con el inicio de la pandemia


A finales del primer mes del año,
la Organización Mundial de la Salud
alerta en Ginebra de un imparable
brote de neumonía que procede de
una región de China. El panal de
El Gobierno deriva responsabilidades a los expertos científicos o a las autonomías expertos de la OMS decreta una
ESPII, cuyas siglas significan Emer-
gencia de Salud Pública de Impor-
tancia Internacional. El aviso es
Carmen Obregón MADRID. Cronología claro: “Esto es muy grave”.
El 2 de marzo, el Centro Europeo
La gestión de Pedro Sánchez en la para el Control y Prevención de
crisis del coronovirus está en entre- Enfermendades aconseja a los paí-
dicho. Y buena parte de esos repro- ses miembros a prohibir las gran-
ches se centran en el día en el que des concentraciones pues los datos
el Palacio de La Moncloa tuvo cono- demuestran que cancelarlas redu-
cimiento de la gravedad del asun- ce la transmisión del virus. No hay
to. Socialistas y podemitas han defen- que olvidar que a esa agencia per-
dido hasta ahora que el repunte del tenece Fernando Simón, el porta-
virus no fue antes del 9 de marzo, voz técnico del Gobierno en la cri-
justo 24 horas más tarde de la mani- sis sanitaria. El 26 de febrero, el pre-
festación del 8-M, que fue permiti- sidente Sánchez recibía a Quim
da por el Gobierno, como también Torra en Moncloa, y un día más
partidos de fútbol o el multitudina- tarde, el ministro de Sanidad, Sal-
rio acto del Vox en Vistalegre, con- vador Illa decía aquello de “no hay
centraciones que, jornadas atrás que usar mascarillas por la calle. Se
fueron desaconsejadas por varios Finales de enero El 2 de febrero ha generado un pánico irracional”.
organismos internacionales. Alerta de la OMS Un panal de expertos de la OMS El ministro Duque El ministro de Ciencia e Innova- El 25 de marzo, España pide ayuda
Solo hay que darle una vuelta a decreta la situación de Emergencia de Salud Pública In- ción reconoce en esa fecha iniciaron cambios legislati- a la OTAN para frenar el virus. Y
la hemeroteca y recoger testimo- ternacional y añade: “esto es muy grave”. vos para reducir plazos de cara al decreto de alarma. en su escrito, el Ejecutivo señala
nios de varias fuentes para desmon- esta petición “por la pandemia que
tar la teoría sobre la que se mantie- comenzó el 9 de marzo”, apunta-
ne Moncloa, a la que añade una lando su verdad oficial, y por lo que
nueva versión; la de la última sema- solicita 1,5 millones de mascarillas,
na de febrero, lo que constituye la 450.000 respiradores y 150.000 tra-
sexta contradicción o la sexta men- jes de protección, al margen de las
tira en la que incurre el Gobierno. compras que espera el Gobierno
que se materialicen, amén del fias-
La construcción de un relato co de los test-rápidos que finale-
En la última revisión de argumen- mente no sirven para nada.
tos, el Ejecutivo progresista sitúa el Según ha podido saber elEcono-
germen del problema a finales de
febrero. Y al colegir que los sínto-
mas del virus afloran entre los cinco En la solicitud de
y diez días después del contagio, el ayuda a la OTAN
Gobierno mantiene ahora que por
eso la explosión de la respuesta epi- el Gobierno señala
demiológica no se puedo ver antes Últimos días de febrero 2 de marzo que la pandemia
del 9 de marzo. De esta manera, El epicentro del contagio En la nueva verdad oficial, El Centro Europeo para el Control y Prevención
excusan que la manifestación del el Gobierno centra el repunte del contagio en los últi- de Enfermedades La Agencia Europea desaconseja a comenzó el 9-M
día de la Mujer no fue uno de los mos días de febrero, y no en el 8-M. los socios las grandes concentraciones.
agravantes de la pandemia.
Pero una cosa es la construcción mista, seis días antes del 8-M, el Eje-
del relato que el Gobierno viene edi- cutivo progresista empezó a tomar
ficando, y otra es la información que medidas de urgencia contra el coro-
Pedro Sánchez ha manejado y de la navirus, como el acopio de material
que no suelta prenda. De momen- de protección, que ocultó mientras
to, el Gobierno deriva responsabi- animaba a tomar las calles pese a la
lidades a los expertos científicos o esperada propagación.
a las autonomías por sus competen- De hecho, El 2 de marzo la Agen-
cias delegadas a Sanidad. cia Española del Medicamento envió
una carta a los distribuidores far-
La revelación de Duque maceuticos para restringir la comer-
Mes de enero de 2020. En una cialización de mascarillas y bloquear
reciente intervención, el ministro su reparto entre la red de farmacias
de Ciencia e Investigación, Pedro de nuestro país.
Duque, reconoce en la sala de pren- También el diario La Razón
sa del Palacio de La Moncloa que remarca en una de sus informacio-
los investigadores españoles “empe- 1 de marzo 2 de marzo nes sobre el coronavirus que, e1 12
zaron a trabajar de manera intensa Contacto de Sanidad con el Consejo General de La Agencia Española del Medicamento El orga- de marzo dos altos cargos del Minis-
en cuanto se conoció esta enferme- Enfermería En esa comuniciacón les trasladan que nismo público envía una carta a los distribuidores far- terio de Sanidad contactaron con
dad durante el mes de enero”. Añade eviten congresos o eventos con aglomeración. macéuticos parea restringir la venta de mascarillas. el Consejo General de Enfermería,
el titular de esta cartera, que el 2 de la organización que representa a los
febrero se reunió conlos profeso- colegios de enfermería de toda Espa-
res de Dejuanes y García Sastre para cambios legislativos para reducir mienzos del mes de febrero, el una convocatoria exprés en la que ña, para instar a sus profesionales
asegurar que “tuvieran las máximas plazos del Real Decreto Ley del Gobierno se dispuso a trabajar en varios grupos de españoles partici- para desaconsejar la asistencia a
facilidades y los medios necesarios” Estado de Alarma”, cuya rúbrica esta dirección contemplando un paban y trabajaban “intensamen- cualquier evento o acto que supon-
Y ese mismo día, remarca el minis- tuvo lugar el 11 de marzo. real decreto. Asimismo, Duque te” con otros grupos europeos. Las ga aglomeración de profesionales
tro, “liberamos medios, e iniciamos Quiere decir esto que, ya a co- admite que el 6 de marzo, la UE hizo declaraciones de Duque dejan poco sanitarios.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 19

El avance del virus El Tema del Día

Un centenar de respiradores de cuidados intensivos y casi al 19%


del total de pacientes ingresados en
España”, aseguran. Con las cifras

la sanidad privada viajan a Madrid


actuales, y en términos absolutos,
estos datos señalan que en estas clí-
nicas se encuentan hospitalizados
alrededor del 14.000 pacientes.
Desde el IDIS también señalan
La compañía Dragër adapta algunos de sus equipos de anestesia para este uso que sus esfuerzos para atajar la cri-
sis por el coronavirus se están ante-
poniendo a la visión de negocio que
tiene la empresa privada. “Se trata,
Javier Ruiz-Tagle MADRID. por tanto, de la firme implicación

Alrededor del 20% de los pacien-


Galicia del sector, teniendo en cuenta ade-
más que aún no se ha tenido en
tes con coronavirus desarrolla una manda equipo cuenta cómo se van a compensar
infección pulmonar grave y, de ellos,
más de la mitad termina necesitan-
a la capital las inversiones que se están reali-
zando, dado que la prioridad en este
do ventilación asistida. Ante esta momento es salvar el mayor núme-
situación, unuida a la fuerte deman- Además de la iniciativa priva- ro de vidas posible y atender a todos
da asistencial, la patronal de la sani- da, también está funcionando los pacientes que lo necesiten”,
dad privada Aspe y el Ministerio de la solidaridad entre comuni- dicen.
Sanidad llegaron a un acuerdo para dades autónomas. El último
que más de cien respiradores que ejemplo lo protagonizó el pre- Reconversiones de equipos
se encuentran en disposición de los sidente de Galicia, Alberto Además de la aportación de la sani-
centros privados viajen a Madrid Núñez Feijoo, quien durante dad privada para solventar el pro-
para disminuir la presión asisten- el pleno de finales de la sema-
cial que viven los hospitales de la na pasada replicó a la oposi-
Comunidad en las Unidades de Cui- ción en el parlamento autonó- La sanidad privada
dados Intensivos. En el acuerdo,
según han informado fuentes de la
mico, quien le afeó el envío de
respiradores a la Comunidad
acoge a un 19%
patronal a este periódico, se esta- de Madrid. “El Ministerio de de los pacientes
blece que el equipo se trasladará Sanidad llamó al consejero de infectados
desde las clínicas oftalmológicas Sanidad y yo mismo confirmé
adscritas a Aspe así como de clíni- la llamada con la presidenta en toda España
cas u hospitales privados de comu- Isabel Díaz Ayuso. ¿Qué con-
nidades autónomas que aún no viven cepción de país tiene usted?
la situación crítica que existe en ¿Qué idea de España? Que blema de los respiradores (no hay
Madrid. quiere que haga, que le nie- que olvidar que el ministro de Sani-
Este acuerdo, que es una dona- gue la ayuda a otra comuni- dad señala el pico de afluencia en
ción y que, por tanto, no habrá con- dad que los necesita”, espetó UCI para mediados de abril, al
traprestación económica, significa el presidente desde la tribuna menos en Madrid), también la com-
un balón de oxígeno tanto para la de oradores a uno de los di- pañía alemana Dräger, ha traslada-
sanidad pública como para el pro- putados de la oposición políti- do a las autoridades la posibilidad
pio ministerio de Sanidad. Estos ca. de adaptar parte de sus equipos para
equipos estarán a disposición desde ser utilizados también como respi-
ya, mientras que los que ha com- radores mecánicos.
prado el Goibierno a China aún tar- do en los días posteriores, hasta “Ante esta extraordinaria situa-
darán en llegar unas semanas, según superar el centenar. ción, manifestamos que, del gran
reconocieron tanto el ministro de Junto a esta donación, la sanidad número de respiradores de aneste-
Sanidad, Salvador Illa, como la privada sigue atendiendo a la lla- sia instalados de su marca en los
embajada del país asiático. “Se han mada del Gobierno para desplegar hospitales españoles, la mayoría de
comprado 950 respiradores a China sus capacidades en la lucha contra los mismos podrían ser usados como
que llegarán entre abril y junio”, el coronavirus, tal y como les com- ventiladores de cuidados intensi-
decía el responsable de Sanidad a promete el decreto de Alarma. La vos de una manera excepcional, ya
finales de la semana pasada. De Fundación IDIS, lobby de este sec- que incorporan un software adap-
hecho, ya el viernes, el portavoz de tor, también ha informado de la can- tado a las necesidades ventilatorias
esta cartera para la crisis del coro- tidad de pacientes con Covid-19 que de los pacientes necesitados de ven-
navirus, Fernando Simón, asegura- hoy tienen en sus centros sanita- tilación mecánica, siempre y cuan-
ba que las entidades de la sanidad rios. “Los centros sanitarios priva- do se sigan las instrucciones espe-
privada habían donado 77 respira- dos acogen al 10% de los pacientes cíficas”, comunicaron desde la com-
dores, cifra que ha ido aumentan- que se encuentran en unidades de Un aparato de ventilación asistida. ISTOCK pañía.

Los fármacos de hospital se podrán retirar en las boticas


El BOE permite esta porcentaje se ha reducido esta asis- cación en el Boletín Oficial del Esta- el pasado 13 de marzo con el fin de gios de Farmacéuticos. Este proce-
tencia, pero había un grupo de pa- do de una orden ministerial que facilitar el acceso a los colectivos dimiento, implantado ya en algu-
posibilidad mientras cientes que seguían necesitando permite a las comunidades autóno- más vulnerables, reducir riesgo de nas autonomías, propone la acción
dure la pandemia acudir a los centros hospitalarios mas que así lo deseen pueden habi- contagios, favorecer la adherencia coordinada de la distribución far-
sin una necesidad real. Se trataba litar a las farmacias para que dis- a los tratamientos y reducir la pre- macéutica con los farmacéuticos
de aquellas personas que, tras haber pensen dichos fármacos. sión asistencial sobre los hospita- hospitalarios y comunitarios para
Javier Ruiz-Tagle MADRID. sido dadas de alta por cualquier La decisión ha sido aplaudida por les”, afirnan desde el órgano cole- garantizar la continuidad asisten-
enfermedad, tenían que retirar sus el Consejo General de Farmacéu- gial. cial. “El ministro ha sido sensible a
Reducir la afluencia a los hospita- tratamientos crónicos de una serie ticos, quienes recuerdan ya se lo Con el fin de facilitar la implan- nuestra solicitud, que no era otra
les de personas que no lo necesitan de mediamentos que la ley estable- propusieron al Ministerio de Sani- tación de este servicio en las farma- que facilitar el acceso a los pacien-
es una de las pautas que se debían ce que solo se pueden surtir en el dad hace unas semanas. “Esta fue cias, el Consejo General elaboró un tes más vulnerables para evitarles
seguir desde el principio de la cri- hospital. Esta situación cambió el una de las propuestas que los far- protocolo que puso a disposición riesgos innecesarios”, afirman desde
sis por el coronavirus. En un gran pasado fin de semana, tras la publi- macéuticos trasladaron al ministro de autoridades sanitarias y Cole- el Consejo.
20 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

en el epígrafe vendedores y repa-


radores de vehículos a motor de la
Encuesta de Población Activa.
De otro lado, la industria auxiliar,
entre los que se incluyen compo-
nentes de automoción, asegurado-
ras, carsharing y alquiladoras, em-
plean de manera directa a 250.000
trabajadores.

Opinión de las medidas


Las distintas patronales que englo-
ban al sector de la automoción han
reconocido los esfuerzos del Gobier-
no y las medidas de coordinación
para garantizar la mejor gestión
posible de esta crisis.
Así, desde Sernauto reconocen a
elEconomista que es “esencial” la
aprobación de medidas como la
exención del pago de las cotizacio-
nes a la Seguridad Social, el aplaza-
miento de la liquidación de impues-
tos, la reducción del Impuesto de
Actividades Económicas, líneas de
crédito ICO al sector de la automo-
ción, así como el adelanto del pago
de ayudas ya concedidas por el
CDTI, el Ministerio de Industria y
los gobiernos regionales, y el apla-
zamiento de cuotas de reembolsos
de préstamos concedidos por otros
organismos.
Por su parte, desde la patronal de
la distribución Ganvam han tacha-
Tan solo en las fábricas, paradas hasta que se termine el estado de alarma, están en peligro 63.000 empleos directos en España. EE do de “insuficiente” el primer paque-

Frenazo en seco de la automoción:


te de medidas, pues le falta consis-
tencia para insuflar la confianza
necesaria que las pymes de la dis-
tribución necesitan, en un momen-

casi 500.000 empleos en peligro


to en el que la crisis del coronavi-
rus frenará en seco la actividad del
sector automoción.
Las alquiladoras, englobadas en
El parón ha provocado una caída en las ventas de vehículos nuevos del 85% Feneval, reconocen que echan en
falta “medidas específicas para el
sector del Turismo”, que represen-
ta en España el 12% del PIB y corres-
EcoMotor MADRID. ponde a la oferta del 13% del empleo.
Casi 500.000 empleos en peligro
La industria de la automoción emplea al 9% de la población activa española
“El único sector La patronal del rent a car recalca
El brote de coronavirus ha puesto que el impacto del coronavirus ya
en jaque al sector de la automoción, EMPLEOS industrial cuantifica perdidas de aproxima-
el cual contribuye con un 10% del
PIB nacional y emplea al 9% de la
Fábricas que ha parado damente el 90% del negocio, sobre
todo en zonas turísticas, ya que el
población activa de España. El esta- SEAT 14.771
por completo” alquiler de vehículos está estrecha-
do de alarma decretado por el Go- PSA 14.745 mente vinculado al turismo.
bierno el pasado 14 de marzo ha José López-Tafall, director ge- Desde Aneval, asociación que
Renault 11.649
obligado a la industria al completo neral de Anfac, escribió el pa- agrupa a las cinco grandes empre-
a parar su actividad, por lo menos, Ford 7.400 sado sábado en la página de sas del sector del rent a car (Avis,
hasta que finalice el estado de alar- Mercedes-Benz 5.060 opinión de ‘elEconomista’ que Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt),
ma. Esta medida afecta a casi medio “somos casi el único sector valoran que se permita alquilar un
millón de trabajadores. Volkswagen 5.000 industrial que ha parado por coche para los desplazamientos
Así, las marcas automovilísticas Nissan 3.000 completo la cadena de valor, autorizados por el estado de alar-
se han visto obligadas a parar su y el primero en hacerlo. La ma y no solo para profesionales del
producción ante la falta de compo- Iveco 2.300 expansión de la pandemia, la transporte y reparto.
nentes necesarios para continuar Total 63.925 tensión en la llegada de sumi- Fuentes del sector asegurador
con la actividad. Esta situación les nistros y las crecientes exi- confían en que el impacto no sea
Concesionarios 151.000
ha obligado a aplicar Expedientes gencias del estado de alarma muy elevado, pues en principio no
de Regulación Temporal de Empleo Distribución 25.00 nos han llevado a tomar deci- tiene por qué haber bajas de póli-
(Ertes) que afectan, solo en la pro- Industria auxiliar 250.000 siones duras, difíciles, pero zas durante este tiempo en el que
ducción de vehículos, a más de responsables para proteger la los coches de los españoles perma-
63.000 trabajadores. TOTAL 489.925 salud de nuestros trabajado- necerán parados. Sí es cierto que
El mismo estado de alarma ha res y de la sociedad”. un coche nuevo generalmente se
provocado que se paralice toda acti- Fuente: elaboración propia. elEconomista asocia a una póliza más completa
vidad comercial que no sea esen- y, por lo tanto, al bajar las ventas de
cial. Así, los concesionarios se han personas. Este parón también ha han asegurado que la crisis del coro- Además, temen que la necesidad forma drástica se perderá volumen
visto abocados al cierre de sus nego- provocado una caída en sus ventas navirus se ha cobrado ya alrededor de permanecer confinados un mes de negocio. Por otra parte, lo que
cios mientras esté vigente el esta- de vehículos nuevos del 85%, mien- del 25% de los empleos del sector para detener la pandemia deje un dejen de ingresar probablemente
do de alarma. Esta medida provo- tras que los trabajos en los talleres de la distribución, lo que supone un saldo de unos 25.000 empleos se vea compensado con las meno-
cará, según su patronal Faconauto, han caído un 99%. total de 5.000 trabajadores, como menos a lo largo del año, lo que res pérdidas, al bajar la siniestrali-
que las empresas del sector aplica- Por su parte, desde la patronal de consecuencia de contratos tempo- supondría un 7% del total de traba- dad, dado que apenas hay despla-
rán Ertes que afectarán a 151.000 vendedores de vehículos (Ganvam) rales y de servicio no renovados. jadores dados de alta actualmente zamientos de vehículos estos días.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 21

El avance del virus El Tema del Día

Repsol, Cepsa y BP bajan la producción negocio de refino de Cepsa, como


el resto de la compañía, dispone de
un plan de contingencia para ase-

de diésel y gasolinas en sus refinerías


gurar la continuidad del suminis-
tro. Actualmente, la situación de los
mercados es de disminución de la
demanda y las empresa asegura que
las refinerías se adaptarán en todo
La menor demanda de queroseno provoca un ajuste en las plantas españolas momento a esta situación.

Crece el consumo de LAB


En el caso de las plantas químicas,
Rubén Esteller MADRID. integradas con las refinerías, ope-
ran a plena capacidad. La deman-
Repsol, Cepsa y BP han comenza- da de LAB, materia prima para la
do a reducir la producción de sus producción de detergentes, es mayor
refinerías en España para adaptar- de la habitual, por lo que se man-
se a la nueva situación del consu- tendrán a plena carga en los próxi-
mo. Las tres petroleras están sufrien- mos meses; respecto a Fenol, la com-
do una fuerte caída de la demanda pañía espera una caída de la deman-
mundial de queroseno tras las deci- da a finales del mes de abril (en ese
siones de cierres de fronteras y la caso, adaptaremos la producción
práctica paralización de la aviación de nuestras plantas).
comercial mundial, lo que genera Por su parte, BP está también ajus-
un impacto inmediato en la produc- tando la producción de la refinería
ción de destilados medios.
La semana pasada las salidas de
productos de automoción (Gasoli- Hay una mayor
nas y Gasóleo A) se redujeron un
41,3% respecto a 2019. En concre-
demanda de LAB
to, las salidas de gasolinas descen- para detergente y
dieron un 56,0% y las de Gasóleo A se espera una caída
un 37,8%. Por su parte, las salidas
de carburantes de aviación descen- en el fenol en abril
dieron un 63,8%, según los datos de
CLH que no han sido actualizados
aún pero que se espera que se den de Castellón a la nueva situación de
a conocer hoy con los datos de la demanda, la fuerte caída del con-
semana pasada. sumo de queroseno provoca una
Ante esta situación, Repsol indi- menor producción de destilados
có que se prepara para ajustar la medios, lo que supone también una
producción de sus refinerías a este reducción por lo tanto del diésel y
nuevo escenario en el que el con- La refinería de San Roque EE la gasolina.
sumo de diésel y gasolina también Las tres compañías aseguran que
es cada día menor y se espera que seguirá adelante la inversión de 300 la producción existente es más que
siga bajando a tener del Real decre- Las refinerías españolas millones prevista para la planta de suficiente para abastecer las nece-
to aprobado ayer que limita la acti- Cartagena con la intención de dupli- sidades de nuestro país, ya que de
A CORUÑA BILBAO
vidad industrial a únicamente los car la producción de biocarburan- hecho todas ellas están incremen-
sectores estratégicos para dejar el tes o se retrasará. tando sus niveles de exportaciones
número de desplazamientos en Repsol había comenzado tam- ante esta situación de caída de con-
cifras similares a las de un fin de PUERTOLLANO
TARRAGONA bién una inversión de 64 millones sumo.
semana. en la refinería de Coruña que se Las estaciones de servicio auto-
La petrolera descarta en cualquier tenía que finalizar en marzo, así máticas aseguran, por ejemplo, que
caso la paralización de las plantas como actualizar alguna de sus uni- su nivel de demanda ha caído del
o adelantar los mantenimientos pre- HUELVA dades que estaban todavía obsole- orden del 90%, lo que ha obligado
vistos ya que supone realizar una CASTELLÓN tas a lo largo del año y planeaba tam- a empresas como Ballenoil a poner
inversión en un momento de ines- bién obras en la de Puertollano para completamente en automático sus
tabilidad. De hecho, tras la presen- incrementar sus productos petro- surtidores para poder paliar esta
ALGECIRAS
tación de su plan de choque por la CARTAGENA
químicos. situación de crisis.
caída del crudo y el coronavirus de Cepsa, por su parte, está operan- El transporte y las estaciones de
3.100 milllones quedan ahora do sus refinerías y atendiendo la servicio se han declarado como esen-
muchas dudas en el aire como si Fuentes: AOP. elEconomista demanda de todos sus clientes. El ciales , ese al parón industrial.

Endesa aporta 25 millones para la lucha contra el Covid


Ofrece energía a los de 25 millones para poder llevar a pacientes hospitalizados (respira- En segundo lugar, la eléctrica En tercer lugar, la empresa rea-
cabo diversas acciones. dores, test, fármacos, etc.) Endesa adopta condiciones especiales de lizará donaciones económicas a ins-
hoteles medicalizados y En una primera fase, aportará ha comprado ya respiradores para suministro energético para residen- tituciones, organismos y centros
su capacidad de compra materiales y servicios. Endesa pon- UCI y 2 millones de mascarillas por cias, hospitales y hoteles medicali- sanitarios que ayuden a cubrir nece-
drá a disposición su capacidad logís- valor de 10 millones, que pondrá a zados. Además, ofrecerá suminis- sidades básicas de especial grave-
tica y de compra, así como perso- disposición de las autoridades sani- tro gratuito durante el estado de dad previamente identificadas.
Rubén Esteller MADRID. nal cualificado y medios necesarios tarias competentes. alarma a los hoteles medicalizados Una vez superado el problema
para la provisión de equipos de pro- La compañía proporcionará apoyo que sean clientes de Endesa y equi- sanitario, que ahora es el más acu-
Endesa eleva su aportación en la tección para el personal sanitario a Policía local, UME, protección pos y personal para garantizar el ciante, Endesa se plantea en una
lista de empresas que está aportan- o de servicio público (batas, mas- civil, otros a través de materiales, suministro en hospitales de cam- siguiente fase otras medidas diri-
do su granito de arena en la lucha carillas y resto de Equipos de Pro- vehículos y servicios que se puedan paña y hoteles medicalizados (gene- gidas a paliar los efectos que la cri-
contra el coronavirus. La eléctrica tección Individual –EPIs-) o ins- requerir para abordar esta emer- radores electrógenos, aumento de sis económica tendrá sobre los clien-
ha decidido realizar una donación trumental para asistencia de los gencia epidemiológica. potencia, resolución de averías, etc.). tes más vulnerables.
22 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Naturgy asume ya el gasto de luz elPozo entrega


100.000 equipos

y gas de 16 hoteles medicalizados al Gobierno de


Murcia
La compañía lanza una batería de medidas para afrontar el coronavirus R. E. M. MADRID.

elPozo Alimentación ha entre-


gado al Gobierno murciano un
Rubén Esteller MADRID. total de 100.000 equipos de pro-

Naturgy está lanzando una serie de


iniciativas para hacer más fácil la
0,593
EUROS
tección individual para que pue-
dan ser utilizados en los próxi-
mos días por el Servicio murcia-
lucha contra el coronavirus. El pasa- no de salud para poder aportar
do 20 de marzo, la compañía que Es el dividendo que la compa- su granito de arena en la lucha
dirige Francisco Reynés lanzó una ñía ha adelantado para evitar que el país está afrontando con-
oferta a todos los edificios que fue- que esta crisis sanitaria afec- tra el coronavirus. El presiden-
ran cedidos a la Sanidad pública ofe- te negativamente a sus accio- te de la Región de Murcia, Fer-
ciéndoles suministro de electrici- nistas, y en especial a los más nando López Miras, agradeció
dad y gas de forma gratuita. de 70.000 minoritarios. Por el gesto de la corporación ali-
Apenas diez días después, un total ello, el Consejo de Adminis- mentaria este pasado viernes a
de 16 hoteles se han adherido a la tración ha adoptado esta me- través de la red social Twitter.
iniciativa. En concreto, la compa- dida al respecto del dividen- López Miras aseguró que es “una
ñía cerró el primer acuerdo con uno do, dando liquidez inmediata muestra más del compromiso de
de sus grandes clientes como es el y reduciendo así el impacto nuestros empresarios con la
grupo Hotusa, al que pertenece la de la crisis sanitaria en las Región de Murcia, Mi reconoci-
cadena Eurostar, para darle sumi- economías particulares. El di- miento y agradecimiento de
nistro energético gratuito en el hotel videndo se pagó el pasado 25 todos”.
de Plaza Castilla en Madrid. de marzo.
A él se han unido los hoteles de
la misma cadena Gran Hotel San-
tiago (Santiago de Compostela) y colectivos vulnerables, el refuerzo Grenergy dona
Exe Oviedo Centro (Oviedo). Ade-
más, han solicitado el suministro
de las instalaciones críticas para
garantizar el suministro y activar el 55.000 equipos
otros 10 hoteles de la cadena Cata- teletrabajo a toda la plantilla. de protección
lonia (Rigoletto, Mikado, Diagonal Naturgy avanzará también el pago
Centro, Sabadell, Verdi, Plaza Cata- de las facturas a las pymes y autó- individual
luña y Barcelona Plaza, en Catalu- nomos proveedores en la operati-
ña, y Gran Vía, Atocha y Plaza Mayor, va de la compañía en España para R. E. M. MADRID.
en Madrid). A todos estos se suman las facturas correspondientes al
el hotel Holiday Inn Madrid Las segundo trimestre de este año, que Grenergy ha donado 55.000 equi-
Tablas, B&B Hotel Madrid Aero- pasarán a abonarse al contado. El pos de Protección Individual
puerto T4, el hotel Auditorium y el objetivo de la medida es mitigar el (EPIs) al Consistorio de Madrid
hotel Miguel Ángel, todos ellos en impacto económico que la actual para contribuir a la lucha contra
la capital. situación sanitaria en España está el coronavirus en España.
El director Clientes y Mercados teniendo en el día a día de estos pro- La compañía, consciente del
de Naturgy, José Luis Gil, explicó veedores, así como reforzar su liqui- problema de escasez de equipos
que “la respuesta a esta iniciativa dez en estos momentos. y con la colaboración desintere-
demuestra lo necesario de este tipo Los proveedores que pueden aco- sada de la red local china de la
de medidas en situaciones excep- gerse a esta nueva iniciativa de compañía MARP Marketing y
cionales como las que vivimos. Todas Francisco Reynés, presidente de Naturgy. EFE Naturgy son todas aquellas empre- producto, ha conseguido apro-
las grandes empresas tenemos una sas con menos de 250 empleados y visionar 15.000 mascarillas de
responsabilidad con el país y debe- suministro energético y el confort ra lo que puede ayudar a 4 millo- una facturación inferior a los 50 protección N95 y 30.000 pares
mos contribuir con nuestro esfuer- de las instalaciones. nes de hogares, la asistencia sani- millones de euros, así como provee- de guantes de nitrilo, así como
zo y capacidad operativa”. Así, el suministro energético gra- taria por videoconferencia gratui- dores autónomos. 5.000 gafas y trajes de protec-
La compañía une fuerzas con tuito a todas estas instalaciones que ta para siete millones de hogares, Naturgy ha dado luz verde al divi- ción completos. Este material
todas estas instalaciones hoteleras apoyen a la Sanidad Pública se suma el aplazar el cobro de las facturas a dendo a cuenta de 0,593 euros bru- debidamente homologado, ya se
para facilitar la gestión sanitaria y a otras medidas ya en marcha, la pymes, pequeños comercios y autó- tos a cargo del ejercicio 2019, que encuentra en tránsito desde
poder habilitar nuevos espacios para decisión de aplazar a los clientes nomos que podrá beneficiar a se hizo efectivo el 25 de marzo, aun- China a España, y la entrega está
hospitalizaciones, asegurando el del mercado liberalizado la factu- 250.000 empresas, la protección a que la Junta se haya aplazado. prevista en los próximos días.

El sector pesquero de congelado pide ampliar sus turnos


Cepesca advierte de países para las flotas congeladoras. haciéndolo”. En este sentido, la co, (como gamba, langostino o cara- Por lo que se refiere a la flota con-
Según Javier Garat, secretario gene- patronal recuerda que en España binero), atún, pez espada, tiburón, geladora, uno de sus mayores pro-
las dificultades para ral de Cepesca, “el sector está hacien- tenemos una flota muy diversa que gallineta, pota o calamar, entre otras, blemas es el relevo de las tripula-
poder renovar licencias do un gran esfuerzo humano y finan- posibilita mantener la actividad a respectivamente. ciones debido a las dificultades y
ciero para seguir faenando y sumi- pesar de las dificultades. Así, la flota Estas dos últimas flotas están restricciones de las comunicacio-
nistrar a los ciudadanos una pro- de bajura sigue suministrando una resolviendo distintas problemáti- nes aéreas, lo que ha llevado a los
R. E. M. MADRID. teína, la del pescado, básica para gran variedad de pescado fresco y cas en los puertos donde descargan armadores a solicitar la prolonga-
una dieta saludable y durante el las flotas de altura de Gran Sol (aguas para garantizar la salud de los tri- ción del turno actual por unas sema-
El sector pesquero garantiza el abas- tiempo que sea necesario. Parte de de Irlanda, Reino Unido y Francia) pulantes y el suministro de pesca- nas más.
tecimiento a la población, pese a los la flota de bajura –añade Garat-, y y la congeladora, son suministra- do. Así, muchos de ellos, de común Otro inconveniente es la renova-
problemas que atraviesa la flota de la gran mayoría de la flota de Gran doras de especies también de mucha acuerdo con los marineros, están ción de las licencias de pesca debi-
bajura y los problemas que se están Sol y de la congeladora sigue pes- calidad como merluza, gallo y rape manteniendo a las tripulaciones a do a la falta de inspectores y perso-
registraron en puertos de terceros cando y tienen intención de seguir frescos, y de bacalao, fletán, maris- bordo para evitar contagios. nal administrativo.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 23

El avance del virus El Tema del Día

La venta ‘online’ para hacer


deporte en casa se dispara
Algunas cadenas han multiplicado por 20 la demanda
Estela López BARCELONA. ventas a particulares, sobre todo de han recuperado el atractivo, y en las
bicicletas de ciclismo indoor. plataformas de venta de productos
El confinamiento en los hogares por de segunda mano también están
el coronavirus ha disparado la venta Segunda mano proliferando las ofertas de estos pro-
online de equipamiento para hacer Las máquinas de deporte en casa ductos, si bien suelen presentar taras
deporte en casa, y encontrar cintas que antes acumulaban polvo, ahora y no son baratos. Usuaria de una máquina elíptica. A.L.
de correr o bicicletas estáticas se ha
convertido en una misión imposi-
ble, ya sea porque han agotado estocs
o porque los modelos disponibles
cuestan varios cientos de euros.
También han finiquitado existen-
cias o quedan los modelos más caros
de rodillos para bicicleta, steppers
y máquinas de pedaleo, por ejem-
plo. Con este panorama, las limita-
ciones de espacio del hogar espa-
ñol urbano medio, y la incertidum-
bre sobre la economía, lo más ven-
dido ahora son las cuerdas de saltar,
las cintas elásticas, las colchonetas
y las mancuernas o pesas.
Los dos gigantes del comercio
eléctrónico y el equipamiento depor-
tivo, Amazon y Decathlon, respec-
tivamente, no ofrecen datos de ven-
tas, pero solo hace falta visitar sus
webs para ver la situación. La cade-
na francesa incluso ha creado un
espacio online sobre deporte en casa.
Por su parte, en la cadena Deporvi-
llage reconoce que la venta de artí-
culos para interior se ha multipli-
cado por 20 desde el confinamien-

Las cintas de correr


y bicicletas
estáticas están
agotadas o quedan
los modelos caros

to, y siguen creciendo exponencial-


mente. Los tres países más im-
portantes para Deporvillage (Espa-
ña, Francia e Italia), han seguido el
mismo patrón: al estallar la emer-
gencia sanitaria en el país, la plata-
forma notó una leve caída en las
ventas, pero luego se recuperaron
con un gran aumento en la venta de
artículos indoor. Ante la rotura de
stocks, están hablando directamen-
te con las fábricas para reponer exis-
tencias.
La startup barcelonesa Volava,
nacida en 2017, también ha multi-
plicado por 20 sus ventas de bici-
cletas conectadas y ha duplicado
las clases en remoto, por lo que ha
decidido ampliar hasta 1,65 millo-
nes de euros su primera ronda de
financiación, con el objetivo de
expandirse por España y Europa.
En el caso de la firma Fit4Life,
que normalmente vende al cliente
profesional más del 90% de su fac-
turación, ha experimentado un
“incremento exponencial” de las
24 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Joan Mir Dorector General de Anecoop

“Los alimentos han subido porque


el coronavirus encarece los costes”
Dani Valero VALENCIA.
Avalancha: “Los
El director general de Anecoop, primeros días la
empresa de distribución de fruta,
hortalizas y vino que aglutina una demanda creció
facturación de 906 millones de euros entre un 30% y un
entre las cooperativas y sociedades
que la integran, relata los contra- 40%. Al cuarto, el
tiempos a los que se han enfrenta- cliente se calmó”
do los agricultores tras la declara-
ción del Estado de Alarma. El diri-
gente explica que la demanda de Productos:
sus productos creció hasta un 40% “La gente, como
los primeros días y reconoce una
subida en los precios, si bien la acha- es lógico, eligió los
ca al incremento de los costes que de vida más larga,
sufren en la situación actual.
como las manzanas
¿Cómo está afectando el Estado de o las naranjas”
Alarma a la producción agrícola de
Anecoop?
Con los dos Reales Decretos impul- Agricultura:
sados por el Gobierno de España “La PAC se creó tras
-el segundo fue más restrictivo que
el primero-, pasamos, sobre todo al la Segunda Guerra
principio, una gran incertidumbre Mundial para tener
hasta saber cómo debían adaptar-
se las cooperativas. A pesar de que alimentos en
nuestra labor es crucial, por tratar- estos escenarios”
se de productos de primera nece-
sidad, nos hemos encontrado con
problemas para el trabajo de reco- ¿Es momento de tomar conciencia
lectores, el personal de los almace- del valor de la agricultura?
nes y para el transporte. La prohi- Totalmente. La Política Agraria
bición de ir más de dos en un coche, Comunitaria (PAC) se creó en Euro-
por ejemplo, ha afectado a muchí- pa después de la Segunda Guerra
simas cuadrillas, que en muchas Mundial para garantizar la existen-
ocasiones están compuestas por tra- cia de alimentos en circunstancias
bajadores que no pueden garanti- como éestas. Pero después nos hici-
zarse la movilidad por sus propios mos tan tecnológicos que le fuimos
medios. En este aspecto, fue muy restando importancia. También es
dura la primera semana, aunque un momento importante para per-
entendemos que las medidas son suadir al consumidor.
necesarias para contener la expan-
sión del virus. ¿Cómo se puede educar al consu-
midor para que acepte pagar un
¿Tienen problemas para transpor- GUILLERMO LUCAS poco más?
tar sus productos? Tradicionalmente, se nos ha edu-
También está siendo muy compli- tiva, en todos nuestros mercados. vida más larga, como manzanas o troles con los que se encuentran. cado a escoger lo más barato, pero
cado para los camioneros, que están Primero pasó en España, luego en naranjas. En cualquier caso, no han sido incre- escenarios como éste del coronavi-
haciendo miles de kilómetros para Francia y Alemania. En esa fase, mentos desorbitados, y la gente tam- rus, en el que la agricultura permi-
garantizar el suministro de alimen- durante los tres o cuatro primeros ¿Se ha notado en los precios este bién está dispuesta a pagar un poco te algo tan importante como con-
tos sin áreas de servicios, sin un días de confinamiento, la deman- escenario? ¿Puede favorecer al agri- más en este contexto. tar con independencia para abas-
lugar en el que parar a comer, ir al da pudo crecer entre un 30% y un cultor en términos económicos la tecernos de alimentos en un mo-
lavabo o dormir. Por lo que respec- 40%. Pero al cuarto día que los crisis del Covid-19? Los lineales se vaciaron por miedo mento delicado, tienen que ayudar
ta a Anecoop, hemos recurrido al clientes ven que siguen llenos los Evidentemente, ha repercutido en al desabastecimiento. ¿Cabe la posi- a que se valore más el producto del
teletrabajo. Hemos configurado lineales, se tranquilizan. Por eso es el precio, como siempre que se pro- bilidad de que se agoten algunos agricultor -como también hay que
equipos para que, si algo falla, otro tan importante que se combine la duce un exceso de demanda. Pero productos de Anecoop? aprovechar la toma de conciencia
departamento pueda cubrirlo desde protección de la salud con el abas- cabe enmarcarlo en lo que ocurre El abastecimiento está garantiza- ecológica cada vez más extendida,
casa, para que nada pare y esté ga- tecimiento de los supermercados. con los costes. Los alimentos han do por el momento, en la situación la de la alimentación saludable o la
rantizada la distribución de frutas Ahora estamos entrando en la nor- subido de precio porque este esce- actual ya hemos demostrado que la de problemas como el de la ‘Espa-
y hortalizas. Hemos pasado de 0 a malidad. También -entendemos- nario ha encarecido los costes. Ahora cadena sigue. Pero no sabemos en ña vaciada’-. Hay que cambiar la
115 personas trabajando desde casa. porque nosotros manejamos pro- se desplazan menos recolectores qué escenario estaremos mañana. mirada. Ahí tenemos que trabajar
ductos perecederos. Hemos entra- por coche, tenemos un mayor coste Si vamos a un confinamiento total, mucho las empresas y también los
¿Cuánto ha crecido la demanda en do en una cierta normalidad. Hay de transporte porque los camiones no sé en qué situación nos encon- gobiernos. Hay que hacer campa-
España? ¿Cuánto se han incremen- determinados productos que sufren se van llenos, pero vuelven vacíos traremos exactamente, aunque estoy ñas publicitarias con este mensaje,
tado los pedidos de las grandes más, como puede ser la fresa, o la -ya que la industria está parada- y convencido de que el Gobierno ten- hay que decirle a la gente el valor
cadenas de distribución? frambuesa, etc. La gente, como es porque tardan más en llegar a su drá en cuenta que el suministro esté social que tienen los productos agrí-
Hubo unos días de histeria colec- lógico, eligió productos con una destino debido a los mayores con- garantizado. colas.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 25

El avance del virus El Tema del Día

Las redes fijas y móviles soportan el jar y conservar el ritmo de negocio.


También reposan sobre las infraes-
tructuras de las telecos la sosteni-

incremento salvaje del tráfico ‘online’


bilidad del ocio online, la televisión
en streaming y las videocomunica-
ciones personales de la población
confinada. El impacto económico
sobre el sector se mantiene estable,
La inversión española en fibra asegura el servicio, lo que no ocurre en otros países ya que el incremento del tráfico no
se traduce necesariamente en alza
de los ingresos, debido a la genera-
lización de las tarifas planas.
Antonio Lorenzo MADRID.
El poder de la fibra Actividades solidarias
Los operadores de telecomunica- Subidas desde la crisis del Coronavirus Teletrabajo Ránking fibra óptica en el mundo También en estas fechas, las tele-
ciones están superando con sobre- cos aportan mucho más que sus
saliente la salvaje prueba de estrés JAPÓN redes de alta capacidad para que la
IV trimestre de 2019
EA DEL
que todo el país somete estos días población confinada pueda comu-
8% del total de los
Récord de datos

COR

SU

sábado 14 ESP A

R
a sus infraestructuras. De hecho, trabajadores nicarse a todas horas. Muchísimo
de marzo
cuando llegue la ocasión de anali- más. Los principales operadores se
zar los aciertos y errores de cada están volcando en actividades soli-
sector empresarial ante la respues- Tráfico a través de la red IP darias para atenuar el impacto del
ta a la crisis del coronavirus, los ope- coronavirus en España. Telefónica
radores de telefonía deberían reci- despliega sus súper redes de fibra
bir el aplauso de la sociedad. Y el +40% óptica de 1 Gbps en el Hospital Tem-
gran mérito corresponde a las cali- poral del Ifema, con conexiones de
dad de las redes. Primero, por la efi- 100 Mbps en los 11 hoteles conver-
cacia de la fibra óptica desplegada Uso de la voz tidos en hospital. Según explica la
de forma mayoritaria por Telefóni- ‘teleco’ a través de un comunicado,
ca -y también con esfuerzos muy FIBRA ÓPTIVA el operador asumirá íntegramente
relevantes de Orange, Vodafone y +50% EN EL TERRITORIO el coste de la instalación, el caudal
ESPAÑOL
Másmóvil- que en su conjunto
garantiza estos días el teletrabajo, 80% Los operadores
además de entretener, informar y Uso de datos
socializar a la población desde sus
domicilios. Las redes móviles tam-
se han volcado
bién mantienen el tipo con suficien- +25% estos días con sus
cia sin menoscabo del servicio. Y actividades
nada de lo anterior es casualidad.
El hecho de que España sea el pri- Whatsapp
España
dispone de más fibra óptica asistenciales
mer país europeo en conexiones de que los países R. Unido, Italia,
Alemania Francia y Portugal, juntos
fibra (y el tercero de mundo) per-
mite a sus ciudadanos afrontar el +700% Consejos y la puesta en marcha de las redes.
periodo de confinamiento con la Orange España ha repartido más
Descargar sólo Usar el teléfono
esperanza de no sufrir el trance de lo necesario fijo de 2.200 tabletas con conexión a
Consumo
otros países. Es el caso de Suiza, por Internet en los principales hospi-
ejemplo, que estos días considera Videojuegos Evitar correos Tratar en la medida tales madrileños para los ingresa-
cortar temporalmente Netflix o You- masivos de lo posible dos por coronavirus. Además, la
tube para asegurar el servicio a acti- conctarse en las teleco amplía hasta el 31 de diciem-
Compras online horas valle
vidades esenciales como el teletra- Eligir aplicaciones bre el plazo para que las fmailias
alternativas (14:00-16:00 y
bajo. Entre otras magnitudes, el país Visionado streaming 00:00-08:00) que ya estaban disfrutando gratis
helvético solo cubre con FTTH de Internet 4G en casa, router WiFi
(Fibra Hasta el Hogar) el 8% de las Fuente: Telefónica, Orange, Vodafone, Masmovil y Euskaltel. elEconomista 4G y tableta para navegar, sigan
viviendas. En el caso de España, el haciéndolo gracias a la iniciativa
FTTH ya supera las 10,2 millones Internet fijo repuntó el 40%. Asi- ‘igas solidarios.
de conexiones, de las que el 42,6%
pertenecen a Telefónica, con 4,3
El sector dejará de ingresar más mismo, el consumo de voz del telé-
fono fijo al móvil se catapultó el
Entre otras medidas solidarias,
Vodafone España ha comenzado a
millones de líneas. Orange suma 3,1
millones, Vodafone 1,2 millones y
22.700 millones por el ‘roaming’ 134% en solo una semana.
Tanto para el ocio como para el
donar 600 menús diarios a organi-
zaciones como el Banco de Alimen-
MásMóvil con 1,1 millones. El impacto del brote de coronavi- de esta pandemia en el sector ya negocio, las redes vienen cumplien- tos y residencias de mayores. Para
Según apuntan fuentes del sec- rus en el sector turístico interna- no es posible. Juniper detalla que do con las expectativas acostum- conseguirlo, el ‘operador rojo’ man-
tor, solo Telefónica suma más cone- cional puede llevar a las opera- en el peor de los escenarios asu- bradas. En el primero de los casos, tendrá a pleno rendimiento las coci-
xiones de fibra que la suma de las doras de telecomunicaciones de me que la "grave disrupción" en se registra records diarios en el con- nas de Vodafone Plaza, así como
líneas de fibra del Reino Unido, Ale- todo el mundo a perder más de los viajes internacionales conti- sumo y compartición de conteni- ofrecer soporte en conocimientos
mania e Italia. Orange también ha 22.700 millones de euros en in- nuará durante nueve meses, con dos online, emisiones en streaming digitales al Tercer Sector y reforzar
desplegado más redes de FTTH en gresos por ‘roaming’ durante los restricciones y una demanda re- y uso intensivo de whatsapp y redes la búsqueda y desactivación de las
suelo español que la matriz france- próximos nueve meses, según ducida de viajes internacionales. sociales. En el ámbito laboral, las ‘fake news’ que pululan por Inter-
sa en su país de origen. Y España un estudio elaborado por Juniper "En este caso, el impacto en los infraestructuras de las telecos espa- net sobre el coronavirus.
no sólo puede presumir de mayor Research. En un comunicado, la resultados de los ingresos por ñolas aseguran la sostenibilidad de Por su parte, MásMóvil ha dona-
número de líneas de fibra óptica, firma de análisis señala que a la roaming de los operadores inter- la actividad del país a través del tele- do 2.000 terminales móviles y 400
sino también de la mejor calidad hora de elaborar sus previsiones nacionales sería significativo", trabajo. MIFIs -routers inalámbricos- “co-
técnica. ha examinado dos escenarios, afirma. En este contexto, estima Con el paso de las dos últimas nectados con voz y datos para que
Con todo el país confinado en sus uno en el que la crisis del Covid- que más de 650 millones de per- semanas se ha consolidado el rol los pacientes y el personal sanitario
hogares, el acceso a Internet es una 19 tiene un impacto alto y otro sonas cancelarán sus viajes por del sector de las telecomunicacio- puedan comunicarse con sus seres
necesidad básica de la población, a en el que éste es medio, ya que la pandemia en los próximos nes, hasta convertirse estos días en queridos en estas circunstancias.
la altura del agua y la electricidad. considera que un impacto bajo nueve meses, según informa ‘Ep’. uno de los grandes artífices de la Euskaltel ha pensado en las per-
Según datos del pasado domingo, actividad económica del país. Gra- sonas que se han quedado confina-
el uso del móvil ha aumentado el cias a la robustez de las redes de das en un lugar sin acceso WiFi y
50% respecto a otra fecha compa- Vodafone ha resigtrado un incre- millones de minutos consumidos. fibra óptica y de móviles, que ambas así ofrece un servicio gratuito de 30
rable, los datos el 25% y el tráfico mento de la voz móvil creció el 36% Los datos móviles se dispararon el rinden al 100% sin menoscabo de GB mensuales para garantizarles la
en Whatsapp se ha multiplicado Título
entre el lunes pasado y el mismo 20% en el mismo periodo de refe- calidad, permiten que que millones conexión, además de abrir su tele-
por cinco en los últimos días. día de la semana anterior, con 74 rencia, mientras que el tráfico de de profesionales puedan teletraba- visión de pago a los hospitales.
Subtítulo (si es necesario)
26 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Los errores de Johnson con el virus Siganpore


Airlines busca

amenazan la recuperación de Aena 19.000 millones


en el mercado
El 18% del tráfico del gestor viene de Reino Unido, que estará aislado hasta julio eE. MADRID.

Singapore Airlines busca refor-


zar su balance con 19.000 millo-
África Semprún MADRID. nes de eruos de liquidez para
El peso de Reino Unido en el turismo de España
El 20 de marzo, Reino Unido decre- Distribución del tráfico de Aena por mercados
Aplaza el cobro sobrevivir al parón de la activi-
dad por la crisis del coronavirus.
tó el cierre de escuelas, pubs y tea- TOTAL 2019 EUROPA (SIN ESPAÑA) del parking La aerolínea hará una amplia-
tros. Un día después prohibió el
acceso a los parques. El 20 de marzo, Europa Latinoamérica Reino Unido Alemania de los aviones ción de capital de suscripción
preferente de 5.300 millones de
(sin España) 35% 27,2% 17,6%
España sumó 18.700 casos confir- 60% euros y emitirá Bonos Conver-
mados de coronavirus. Pese a la rápi- El gestor aeroportuario Aena tibles Obligatorios a 10 años por
da proliferación del virus y el colap- ha acordado aplazar a las ae- 9.700 millones. Ambos se ofre-
so de hospitales en España, Italia o África Italia Francia rolíneas seis meses sin intere- cerán a prorrata a los accionis-
Francia, donde se empezó a restrin- 1,4% EEUU, 9,8% 8,5% ses el pago de las tarifas de tas través de una cuestión de
gir la movilidad a principios de España Canadá estacionamiento de los avio- derechos, y ambas emisiones se
marzo, el primer ministro británi- 31,2% y México nes, para aliviar la carga que tratarán como capital en el balan-
2,5%
co Boris Johnson se ha resistido a soportan por la caída de ope- ce general de la compañía.
tomar medidas de confinamiento y Asia Oriente Resto raciones sin precedentes que Singapore Airlines también ha
y Otros Medio de Europa Holanda
no fue hasta el lunes pasado cuan- 0,5% 1,3% 31,5% 5,3% está causando la crisis del co- concertado una línea de crédito
do decretó el cierre de las tiendas ronavirus. Las compañías tie- puente de 4.000 millones con
no esenciales e impartió la orden ne en tierra el grueso de sus DBS Bank, apoyando los requi-
Turistas británicos en España en 2019
de “permaneced en casa”. aviones por las restricciones. sitos de liquidez a corto plazo.
Un Johnson convaleciente del MILLONES DE TURISTAS VARIACIÓN (%) % DEL TOTAL DE Y es que, según informa ALA, La aerolínea utilizará los ingre-
TURISTAS EXTRANJEROS
coronavirus claudicó y reconoció dejar de volar conlleva “unos sos para financiar los requisitos
que “los peor está por llegar” e impu- 18,08 -7,7 21,5 cuantiosos costes en concep- de capital y gastos operativos.
so medidas más drásticas. Con más to de tasas de estacionamien- Temasek Holdings, el mayor
17.000 casos y más de 1.000 muer- Tráfico total de la red de Aena en 2019 to”. Las compañías aéreas accionista, votará a favor de las
tos, queda ya muy lejos su plan para MILLONES DE PASAJEROS VARIACIÓN (%)
tendrán que pagar más de resoluciones y obtendrá una sus-
lograr la “inmunidad de grupo”. 7 millones de euros al mes cripción para su derecho total y
El retraso a la hora de tomar de 275,23 4,4 por verse obligadas a dejar en el saldo restante de ambas emi-
medidas para contener la epidemia tierra sus aviones en España. siones. “Estamos trabajando
va a llevar a los ciudadanos de Reino Resultados de 2019 del gestor todos unidos para enfrentar esta
CONCEPTO MILLONES (€) VARIACIÓN (%)
Unido a mantenerse alejados de la crisis”, aseguró el presidente de
vida social la mayor parte del año. Ingresos totales 4503,3 4,2 ciente para sobrevivir varios meses Singapore, Peter Seah.
Según la conclusión a la que ha lle- Gastos totales 2526 2,3 en un escenario muy negativo”,
gado varios asesores del Ejecutivo explican fuentes cercanas a la com-
de Boris Johnson, el 10 de Downing Resultado neto 1442 8,6 pañía. Además de tener la posibili-
Street podría alternar entre perio- Evolución tráfico de pasajeros 2020 (%) dad emitir deuda por 550 millones Renfe impone el
dos de medidas “más o menos estric-
tas” y el total distanciamiento a lo 2,4 4,0
de euros, Aena está negociando con
varias entidades financieras para la pago con tarjeta
largo del 2020. “Según esta políti- obtención de nuevas facilidades y para comprar los
ca, al menos la mitad del año se pasa- préstamos.
ría bajo las más estrictas medidas Aunque la compañía tiene caja billetes de tren
de distanciamiento social”, asegu- para pagar el dividendo de 2019,
ró a Bloomberg el comité científico. que superaría los 890 millones de eE. MADRID.
Así, la tibieza a la hora de atajar -45 euros (el 80% del beneficio de 1.114,2
ENERO FEBRERO MARZO*
el problema y llegar tarde a las res- millones de euros), Aena ha decidi- Renfe solo acepta el pago con
tricciones de la movilidad y la acti- fuente: INE y Aena. (*) Hasta el 24 de marzo. elEconomista do dejar en el aire su abono hasta tarjeta para la compra de bille-
vidad económica va a llevar a la isla que tenga una mayor visibilidad tes en las taquillas de las estacio-
a registrar su pico de contagios e mula una caída del 45% y que sólo sobre la evolución del año. De nes desde el pasado viernes, 27
ingresos a mediados de junio, más Estudia retrasar el 24 de marzo éste fue un 97% infe- momento, ha suspendido sine die la de marzo, como medida de pre-
de dos meses después de lo que se a octubre la Junta rior al mismo día del año pasado, Junta General de Accionistas y ha vención ante el coronavirus y
espera en España, donde el estado que cayó en domingo. Además, el dejado si validez la previsión de cre- para respetar las recomendacio-
de alerta ya se ha alargado hasta el de para decidir Ministerio de Transportes ha apro- cimiento del 1,9% para este año. nes al respecto que realizan las
12 de abril. El hecho de que Reino el dividendo en bado que Aena perdone el cobro de “Lo peor que le puede pasar a autoridades sanitarias.
Unido tenga que abandonar mucho los alquileres a las tiendas, bares y Aena es repartir dividendo y que La medida, por la que se sus-
más tarde el confinamiento pone el función del verano restaurantes de las terminales des- luego el Estado tenga que salir a su pende el pago en metálico y que
peligro la recuperación del turismo pués de ordenar el cierre parcial de rescate. El verano es una parte muy afecta a la compra de todo tipo
en España y la red de aeropuertos los grandes aeropuertos y casi total importante de su negocio y lo nor- de billetes, es “temporal”, dado
de Aena. En 2019, nuestro país reci- nico totalmente cerrado en la tem- de los más pequeños. La red fun- mal es que retrasen la decisión del que se aplicará durante el perio-
bió 18 millones de turistas británi- porada alta amenaza la recupera- ciona al 10% de su capacidad. dividendo a octubre”, explican fuen- do de estado de alarma, informó
cos, lo que supone el 21,5% del total ción del gestor aeroportuario y su También ha diferido el cobro de tes del mercado. En esta línea, desde la compañía ferroviaria.
de extranjeros que visitaron en Espa- capacidad para repartir dividendos las tasas a las aerolíneas por tener Aena señalan que la cúpula está En este sentido, Renfe reco-
ña. Los ingleses llegan a nuestro este año. No en vano, IATA calcu- los aviones aparcados. Así, Aena esperando a tener información sobre mienda no obstante a las perso-
país, principalmente en avión, lo la que el sector aéreo español per- enfrenta las próximas semanas casi la evolución de la caja, el tráfico en nas que tengan que viajar por las
que convierte al país en el princi- derá 13.000 millones de dólares sin ingresos y con el reto de sobre- España, y el desarrollo de la enfer- causas de fuerza mayor contem-
pal mercado de Aena, aportando el (11.657 millones de euros al cambio vivir a la crisis sin realizar un Erte. medad en otros países, como Reino pladas en el decreto de estado
19,3% del tráfico de pasajeros. actual) en ingresos en 2020 y hasta Unido, para valorar si da el dividen- de alarma que compren los bille-
En un contexto en el que las aero- 93,7 millones de pasajeros (Aena El dividendo en el aire do entero, lo reduce o finalmente tes a través de su web o de la App,
líneas asumen que no van a operar cerró 2019 con 232 millones de pasa- Aena tiene una caja de 1.325 millo- propone cancelarlo. o bien en las máquinas de auto
al cien por cien de su capacidad jeros, ajustando la cifra para no nes de euros, que equivale a los venta. Además está llevando a
hasta el año que viene y que ya dan duplicar los viajeros nacionales). ingresos de medio año y le permi- cabo tareas específicas de desin-
por perdido el verano, tener un mer-
cado tan importante como el britá-
La compañía ha informado que
el tráfico de pasajeros de marzo acu-
ten sobrevivir varios meses sin ingre-
sos y sin ajustes. “Hay liquidez sufi- @ Más información en
www.eleconomista.es
fección en todos los trenes y esta-
ciones y dependencias.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 27

El avance del virus El Tema del Día

Las aerolíneas evitan devolver el El sector aéreo


pide a los Estados

dinero de los billetes para no quebrar ‘blindar’ los


vuelos de carga
Negocian con los gobiernos y la UE para que suspendan la norma y dar bonos Alertan de que las
restricciones ponen
trabas a la actividad
África Semprún MADRID.
El sector aéreo, contra las cuerdas Á. S. MADRID.
Miles de viajeros se están quejan- Impacto de la crisis del coronavirus en la aviación por países
do en redes sociales de las trabas IMPACTO EN LOS INGRESOS ANUALES IMPACTO DE EL TRÁFICO EMPLEOS AMENAZADO La guerra comercial entre China
PAÍS ( MILLONES DE DÓLARES) DE PASAJEROS (MILLONES)*
que ponen las aerolíneas para reem- y EEUU y el enfriamiento de la
bolsar los billetes cancelados por el Francia -12.000 -65 318.000 economía llevó a la carga aérea
coronavirus. La plataforma recla- Alemania -15.000 -84,4 400.000 a registrar las primeras caídas en
mador.es reconoce que ha recibido 2019 a nivel mundial. Las tone-
“cientos de consultas” de pasajeros Grecia -3.200 -21,5 193.000 ladas transportadas y el precio
que no consiguen recuperar el dine- Irlanda -2.000 -15,2 62.000 unitario cerró el año a la baja,
ro y que va a tramitar hasta 701 recla- una tendencia que se ha agrava-
Italia -9.500 -67,7 256.000
maciones, cifra que espera que crez- do por la crisis del coronavirus
ca, ya que es una situación que se Países Bajos -4.400 -23,4 128.400 pese a que los aviones son fun-
da a nivel europeo. “Lamentable- Noruega -2.800 -20 81.000 damentales para el envío de pro-
mente se repite en toda Europa. Las ductos farmacéuticos, sanitarios
aerolíneas están evitando el pago Portugal -3.000 -21,3 141.000 y bienes de alto valor añadido.
del reembolso”, aseguran. Rusia -7.100 -51,7 330.000 Gran parte del desplome viene
En esta línea, la asociación de de las restricciones a la movili-
agencias de viaje Acave ha denun-
España -13.000 -93,7 750.000 dad ya que muchas compañías
ciado ante la Aesa a las aerolíneas Suiza -2.300 -17 86.000 aéreas aprovechaban las bode-
que se niegan a pagar. Entre ellas, Reino Unido -21.700 -113,5 402.000
gas de los aviones de pasajeros
la asociación señala directamente para transportar mercancías.
a Air Europa, Lufthansa, Aegean, A este descenso de la capaci-
Emirates, TAP y Avianca, pero ase- Vuelos cancelados en España Evolución del número de operaciones diarias en la red de Aena dad se suman las limitaciones
gura que hay más. No en vano, esta impuestas por los gobiernos a las
situación se repite en firmas como 4.848 -82,22% actividades económicas no esen-
Ryanair, que pone trabas para ges- ciales, como el cierre de hoteles
tionar la devolución vía online.
“Muchas aerolíneas se están negan- 52.000 45.000 1.746
y restaurantes, lo que implica que
las tripulaciones de estos vuelos
do a efectuar estos reembolsos, ofre- 877 571 de carga tienen problemas para
MARZO ABRIL
ciendo como única alternativa la encontrar sitios en los que des-
emisión de un bono”, explica Acave. cansar. “Es importante entender
22/03/19 19/03/20 22/03/20 26/032020
Fuentes del sector aéreo recono- que los equipos de carga no ope-
cen que existe cierta reticencia para Evolución del tráfico aéreo en los grandes aeropuertos ran punto a punto y no regresan
reembolsar los billetes cancelados, a casa cada noche. En cambio,
porque hacerlo “supondría desapa- necesitan descansar y comer,
recer”. “Las aerolíneas están inten- pero los hoteles y restaurantes
tado sobrevivir a la crisis del coro-
navirus para seguir prestando ser-
vicio a los ciudadanos y contribu-
yendo al desarrollo económico. Si
se devuelve el dinero de todos los
-85,6 -89,7
-80,1
-71,6
-81,7 -78,6
-85,5
-76,8 +5,6
POR CIENTO
billetes, hasta la compañía más gran- BARAJAS EL PRAT FRANKFURT HEATHROW GATWICK PARIS CHARLES FIUMICCINO SCHIPHOL
En España el transporte de
de y sólida quebraría y eso sería DE GAULLE mercancías por avión subió en
desastroso para los consumidores 2019 pese a la caída mundial.
y toda la sociedad”, explica Javier Fuente: IATA, ALA y Eurocontrol y Transportes. elEconomista

Gándara, presidente de la asocia-


ción española de aerolíneas ALA. considerables costes fijos de las Para evitar quebrar, las aerolíneas ahora están cerrados en toda
Y es que gran parte de la caja que La asociación de compañías prácticamente ya no se están negociando con sus respecti- Europa”, señalan desde A4E y
tienen las compañías para hacer
frente al freno total de la actividad
agencias de viaje ven compensados por ningún ingre-
so. En esta situación, la obligación
vos gobiernos y la Unión Europea
para que se suspenda temporalmen-
ERA.
Así, la asociaciones de aerolí-
proviene de los billetes que han ven- Acave denuncia a de reembolsar los billetes amena- te el reembolso de los billetes inclui- neas reclaman a los gobiernos
dido a lo largo del año. Así, en un varias compañías za la liquidez y la existencia de las do en el reglamento 261/2004. “Esta- de la UE y de terceros países que
momento en que las reservas han compañías”, explica Lufthansa. mos trabajando con la Comisión “se abstengan de restricciones
desaparecido, las restricciones a la negar la devolución Así, las compañías aéreas ofre- Europea para mejorar las directri- innecesarias en las operaciones
movilidad han obligado a dejar los cen a los clientes la posibilidad de ces en lo que se refiere a reembol- de carga aérea”. En este punto
aviones en tierra y se espera un des- cambiar los billetes por una plaza sos de los billetes cancelados. Esta aplauden las directrices aproba-
plome de la demanda en el año (ver El sector aéreo en otro vuelo. Air France, por ejem- es una crisis sin precedentes para das por la Comisión Europea
gráfico) , la combinación de salida pide cambiar la ley plo, te ofrece un bono para canjear la industria de la aviación y se nece- para agilizar las operaciones,
masiva de caja y falta de ingresos por otro trayecto y, si en un año no sita el apoyo del gobierno en muchas como no imponer restricciones
puede ser mortal para el sector. 261/2004 para se usa, devuelve el dinero. Lufthan- áreas para ayudarnos a preservar el a las tripulaciones de los aviones
Solo en marzo se han cancelado salvar la caja y sa también da un año para aprove- la liquidez”, informa A4E. de carga o asegurar espacios para
52.000 vuelos en España y de cara char el billete y además da 50 euros “Dar cupones ayudará a nuestras que puedan comer y dormir, y
a abril ya se han suspendido 45.000, sobrevivir a la crisis de incentivo. En esta línea, Vueling empresas y, al mismo tiempo, no piden que se pongan en marcha
cifra que crecerá puesto que el sec- envía correos para que cambien el dañar a los clientes. Ahora estamos cuanto antes.
tor asume que no volverá a operar vuelo por otro disponible hasta el negociando con el Gobierno alemán El Gobierno de España ha
hasta junio. Si las aerolíneas hubie- ca, Málaga, Gran Canaria y Sevilla, 27 de marzo pero evita informar de y la Comisión de la UE para que esto incluido a la gestión aeroportua-
ran vendido todas las plazas de esos por donde pasaron en marzo de la posibilidad de reembolsar el dine- sea posible”, dice Lufthansa. ALA ria y la navegación aérea como
vuelos sería como tener que devol- 2019 unos 12 millones de pasajeros. ro, como las demás, que, asimismo, también mantiene encuentros con servicios esenciales y no limita
ver lo ingresado por operar un mes “El tráfico aéreo de pasajeros se retrasan las devoluciones alegando el Ejecutivo de Pedro Sánchez para su actividad en los aeropuertos,
en Barajas, El Prat, Palma de Mallor- ha detenido casi por completo. Los “saturación”, como Ryanair. que interceda ante la UE. pese a que operan al 10%.
28 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día El avance del virus

Perspectivas del
Análisis de la tecnología, en particular por lo que se
Sebastián Reyna refiere a la generalización del uso de instru-
mentos avanzados de comunicación.

teletrabajo a partir de
Los conceptos de domicilio fijo de trabajo,
Colectivo Cibercotizante así como de horario y jornada deben ser sus-
tituidos teniendo en cuenta la movilidad ac-
tual y adaptar las normas sobre registro dia-

la crisis del Covid-19


Si aceptamos el principio de que de todas las rio de horas trabajadas. Hay que considerar
crisis pueden surgir oportunidades, una de las la existencia de nuevas herramientas para
coincidencias más extendidas en estos fatídi- trabajar en remoto que permite el manteni-
cos días de crisis sanitaria y de aislamiento, miento de conversaciones vivas que sustitu-
es la de que el modelo de teletrabajo, que se yen la pesada cadena de correos electróni-
venía resistiendo particularmente en España, cos a la que hasta ahora estábamos acos-
puede extenderse y consolidarse en el futuro, tumbrados. El Real Decreto Ley 6/2019
no sólo porque estamos viviendo una prueba establece por primera vez el derecho
y ensayo intensivas, sino también porque pa- del trabajador a solicitar la adaptación
rece que en el futuro esta crisis puede tener y distribución de la jornada en la prestación
efectos en nuestro modelo habitual de rela- de su trabajo a distancia., aunque lo hace
cionarnos. sólo por razón de género.
Si bien las fuentes estadísticas nos ofrecen
información divergente, sin embargo todas Un proceso acelerado por el virus
parecen coincidir en que la presencia del tele- Sin embargo, todos los analistas están coinci-
trabajo o trabajo a distancia en España es diendo en la opinión de que será precisamen-
todavía muy minoritaria. te la terrible crisis que se está viviendo como
Adecco, a través su Monitor de Oportuni- consecuencia de la pandemia del Covid-19
dades y Satisfacción en el Empleo, reconoce la situación que puede hacer acelerar este
una introducción del teletrabajo en España proceso de adaptación y normalización
que llega al 7,9%, 1,5 millones, en 2019, sin de la presencia del teletrabajo.
embargo hay que tener en cuenta que estas Así parece demostrarlo parcialmente los
cifras se están refiriendo a los trabajadores contenidos del Real Decreto Ley 8/2020, de
que lo hacen “desde el hogar”, que lo hacen 17 de Marzo, de medidas urgentes extraordi-
“al menos ocasionalmente” y que tienen en narias para hacer frente al impacto del Covid
cuenta “todas las personas ocupadas”, es de- 19. Se pueden resaltar dos párrafos significati-
cir tanto asalariados como los que trabajan vos de su Exposición de Motivos:
por cuenta propia. a) Para las empresas y puestos en los que
Quizá ésta sea la razón de la divergencia la modalidad del trabajo no presencial no es-
con otras fuentes estadísticas. Eurostat nos taba implementada con anterioridad, la ur-
coloca, con un 4,3%, por debajo de la media gencia de la actual situación de excepcionali-
europea, y estamos muy alejados del entorno dad exige una relajación de estas obligacio-
del 15% que encontramos en Alemania. nes, con carácter temporal.
La principal dificultad de análisis viene da- b) Para permitir el trabajo no presencial, re-
da por las diferentes definiciones del teletra- sulta imprescindible contar con unas moder-
bajo. Por una parte se asimila al concepto del nas redes de telecomunicaciones, fijas y mó-

Los conceptos de domicilio El trabajo a distancia


fijo de trabajo, de horario y es un beneficio para
jornada deben cambiarse la sociedad en general

trabajo en el hogar, lo que no es correcto, ya viles, que garanticen la conectividad.


que hay otros sistemas de trabajo, que, si bien Ambas Disposiciones se concretan, por
se realiza en el domicilio particular, sin em- una parte en el Artículo 5, estableciendo el
bargo no incluye un trabajo en comunicación. Carácter preferente del trabajo a distancia
Por otra parte, se asimila al único concepto frente a la cesación temporal o reducción de
legalmente establecido, el trabajo a distancia, la actividad y la regulación de la autoevalua-
esta definición está más cercana al teletraba- ción de riesgos por parte del propio trabaja-
jo, pero tampoco es íntegramente asimilable, dor. Por otra parte la Disposición adicional
ya que la distancia física con el centro de tra- octava indica que El Gobierno dispondrá un
bajo no es el elemento definitorio único del conjunto de iniciativas de apoyo a las pymes
teletrabajo como actualmente podemos defi- en materia de renovación tecnológica.
nirlo. Sin embargo resulta poco alentador que la
Por otra parte, las variables de explotación primera de las Disposiciones se haga de for-
de datos son muy diversas. En ocasiones se ma exclusivamente temporal, ya que su obje-
tiene en cuenta sólo aquellos teletrabajado- tivo de priorizar el trabajo a distancia y dotar-
res que lo hacen de acuerdo con un contrato lo de un marco legal adecuado debe tener ca-
legal establecido, mientras en otros supues- rácter permanente, aunque se aborden
tos lo hacemos incluyendo todo el universo posteriormente normas de desarrollo para su
de aquellos que teletrabajan, aunque lo sea ISTOCK aplicación.
de forma ocasional o parcial, sin que a veces Por otra parte, los Programas AceleraPyme
el modelo de teletrabajo sea el dominante. la realidad objetiva, más aun en una sociedad empresarial o la prevención de riesgos labo- deberían aprovecharse para dotar de siste-
tan cambiante como la nuestra y tan condi- rales en el lugar del trabajo, más aun cuando mas informáticos y herramientas de gestión
Trabas regulatorias cionada por la evolución tecnológica. el legislador tiende a dar preponderancia al a los trabajadores que pueden realizar sus ta-
Quizá sean las trabas regulatorias que toda- No es razonable que este modelo especial concepto administrativo del centro de trabajo reas a distancia.
vía existen las que entorpecen la expansión. de trabajo deba responder, sin más y en todos físico. En todo caso desde muchos ámbitos de
Parece necesario que los derechos básicos de sus términos, a la normativa laboral en vigor, Sigue pendiente la modificación y el desa- opinión se sigue considerando el teletrabajo
protección del trabajo sean trasladables a to- ya que se producen lagunas regulatorias en rrollo del artículo 13 del Estatuto de los Traba- como un beneficio, no sólo para el trabajador
dos los modelos de ejercicio del trabajo, pero cuanto al ejercicio del poder de dirección, el jadores, que no establece normas adaptadas y su familia, sino también para las empresas
en cada supuesto la norma debe adaptarse a proceso de aplicación jerárquica, la vigilancia a los nuevos modelos sociales y a la evolución y para la sociedad en general.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 29

El avance del virus El Tema del Día

Rogelio Velasco Consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía

“Con las medidas previstas, la crisis


no será tan grave como la de 2008”
José Luis Losa SEVILLA.
Cierre total:
Su rigor de catedrático le impide “Estoy con
dar aún cifras concretas sobre el
impacto del Covid-19 en la econo- Juanma Moreno. Lo
mía andaluza, ya que dependerá de primero es derrotar
variables sanitarias ajenas al mode-
lo productivo regional, pero confía la pandemia incluso
en que la comunidad sea capaz de con medidas duras”
salir rápidamente de la recesión en
la que inevitablemente caerá estas
semanas con el estado de alarma, Impacto mensual:
que tendrán un profundo, aunque “Calculamos que la
temporal, impacto en el empleo.
economía andaluza
¿Tiene ya la Junta una estimación caería al -6,1% en
del impacto de esta crisis sanitaria
en la economía andaluza? 2020 si este cierre
Las estadísticas se recopilan con dura dos meses”
carácter mensual o trimestral. Por
lo tanto, hasta estos primeros días
de abril no tendremos datos oficia- Desempleo: “Las
les. Manejamos informaciones frag- causas de la crisis
mentadas sobre lo que aparece en
los medios de diferentes sectores: de 2008 y esta son
aerolíneas, consumo de energía, etc., distintas, pero el
aunque aún no son suficientes.
nivel de paro va a
Pero alguna idea tendrá... aumentar mucho”
Aquí hay dos temas claves para
medir ese impacto: la primera es la
intensidad de la crisis. Hasta que continuar produciendo medicinas.
no tengamos datos de cierres de El sector textil, aunque solo sea para
empresas y de desempleo, no vamos abastecer a los hospitales, debe
a tener una primera imagen de cuál seguir operando. El sector del trans-
es la profundidad de la crisis actual. porte igual, para las mercancías.
Y en segundo lugar, es clave ver
cuántos meses vamos a tardar en En el año 2013, Andalucía llegó a
que la situación económica vuelva 1,5 millones de parados y la econo-
a la normalidad, que las fábricas mía alcanzó límites insospechados.
vuelvan a funcionar, que las tien- ¿Estamos ante un ‘crack’ similar a
das vuelvan a abrir y, por tanto, haya aquel?
consumo de las familias por un lado Las causas de la crisis de 2008 y de
y producción por otro. Tenemos el FERNANDO RUSO la actual son radicalmente distin-
caso de China, donde todo esto ha tas, pero desde luego el nivel de paro
durado dos meses y parece que ya Andalucía NÚMERO ESPECIAL ¿Y con el cierre total aprobado este va a aumentar mucho, a pesar de
Revista mensual | 30 de marzo de 2020 | Nº62
ESPECIAL1
la situación se va restableciendo allí.
Andalucía SOBRE EL fin de semana? que se han puesto sobre la mesa
elEconomista.es

COVID-19
Pero también tenemos el caso de elEconomista.es
CORONAVIRUS. El En el último escenario contempla- muchos recursos por parte del
Italia, con una tasa elevadísima de nuevo número de la do, el cierre total salvo actividades Gobierno central y de la Junta de
infectados y sin horizonte cierto. LA REGIÓN RETROCEDE 7 AÑOS
revista hace hincapié esenciales durante dos meses, el Andalucía. Ahora, de ahí hasta saber
Y SE ACERCA AL MILLÓN Y MEDIO en los efectos que crecimiento se podría situar en qué tasa de paro vamos a tener de
Y con esas variables, ¿qué escena- DE PARADOS DEBIDO A LOS ERTE tiene la crisis del -6,1% para el conjunto del año. seis meses a un año, hoy por hoy,
rios económicos posibles contem- Tras dos semanas se han presentado más de
60.000 expedientes con 600.000 trabajadores
coronavirus en la solo podemos especular sin ningún
pla la Junta? región. Una de las El presidente de la Junta había hecho fundamento sólido.
Según nuestros cálculos, el Produc- ALIMENTACIÓN
EL SECTOR REFUERZA SU
consecuencias es el una petición al Gobierno central de
to Interior Bruto de Andalucía LOGÍSTICA Y GARANTIZA
EL ABASTECIMIENTO aumento del ese cese por completo la actividad Mucha gente tiene miedo a volver
podría caer un 2,1% por cada mes desempleo, como económica, pero los empresarios a pasar lo que en 2008, pero sin el
de cierre parcial que mantuviera. consecuencia de los lo han rechazado. ¿Cuál es su opi- ‘colchón’ que tenían entonces...
En el caso de que el cierre parcial expedientes de nión? Si las medidas que hemos tomado
se alargara un mes, la economía regulación de empleo Yo estoy al 100% con Juanma More- los gobiernos central y autonómi-
andaluza decrecería seis décimas (ERTE) llevados a cabo no. Lo primero de todo es derrotar co son eficaces, la crisis no será tan
interanuales en 2020, frente al 1,5% por las empresas. a esta pandemia, y para hacerlo hay profunda ni tan prolongada como
previsto teniendo ya en cuenta el Además, el número que tomar medidas muy duras. Y si la de 2008.
impacto de la crisis del coronavirus hace un repaso de las hace falta, redoblar esas medidas
anterior al decreto de alarma. Si el medidas adoptadas para combatir al virus. Eso no sig-
Para leer más
cierre parcial se alargara dos meses, por la alimentación nifica que no haya algún sector www.eleconomista.es/kiosco/
el PIB pasaría de una estimación de para garantizar el industrial en el que sea aconsejable
crecimiento del 1,5% a una caída abastecimiento a los continuar con su actividad produc-
del 2,7%. ciudadanos. tiva. El sector farmacéutico debe
30 Web: www.eleconomista.es E-mail: empresasyfinanzas@eleconomista.es LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas


La banca eleva un 30% los ingresos por
comisiones para afrontar los bajos tipos
Ingresa 10.000 millones por este concepto en 2019, Los bancos han exigido en los últimos meses
frente a los 7.500 millones de hace cinco años más vinculación al cliente si quería evitar costes
Eva Díaz MADRID. entidades digitales ofrecen depósi-
Evolución de los principales ingresos de la banca en España tos con escasa remuneración, mien-
Las entidades cotizadas del país han Margen de intereses (millones de €) tras que BBVA mantiene este pro-
incrementado los ingresos por comi- ducto pero con una bonificación al
BANCO 2014 2015 2016 2017 2018 2019
siones hasta un 30% en cinco años cero por ciento.
con sus negocios en España hasta Santander 4.768 3.430 3.077 2.909 4.360 3.919
facturar casi 10.000 millones de BBVA 3.830 4.000 3.877 3.738 3.698 3.645 Pausa por la pandemia
euros a cierre del año pasado. Este A pesar de los movimientos de las
alza de las ganancias a través de las CaixaBank 4.155 4.569 4.387 4.603 4.659 4.659 entidades de endurecer las comi-
comisiones les ha ayudado a com- Bankia 2.927 2.740 2.148 1.968 2.049 2.023 siones a los clientes, a raíz de la ines-
pensar la caída de los márgenes de perada y descomunal crisis global
Sabadell 2.260 2.663 2.513 2.528 2.585 2.527
interés en el actual prolongado esce- del coronavirus, las entidades espa-
nario de bajos tipos de interés. De Bankinter 755 869 914 961 1.012 1.064 ñolas se han volcado de lleno en
hecho, si el Banco Central Europeo Unicaja 718 687 619 582 600 578 apoyar a las familias, empresas y
(BCE) ya adelantaba a finales de autónomos afectados por el impac-
2019 que aún había margen para Liberbank 471 494 454 406 453 467 to económico de la pandemia. De
seguir bajando los tipos ante la rece- Total 19.884 19.452 17.989 17.695 19.416 17.948 hecho, ya ha habido varios bancos
sión europea por el Brexit y las ten- como es el caso de Bankinter o Ban-
siones comerciales protagonizadas kia, que se han comprometido a
Ingresos por comisiones (millones de €)
por EEUU, ahora, con el estallido mantener las condiciones ventajo-
global de la pandemia por el coro- BANCO 2014 2015 2016 2017 2018 2019 sas de sus cuentas a los clientes para
navirus se aleja aún más una subi- Santander 1.796 1.688 1.781 2.067 2.631 2.481 no cobrarles comisiones aunque, a
da de estas tasas. BBVA 1.453 1.605 1.477 1.561 1.682 1.751
raíz de la epidemia, vean merma-
El gobernador del Banco de Espa- dos sus ingresos y no alcancen ahora
ña ya adelantó este jueves en una CaixaBank 1.825 2.013 2.089 2.222 2.303 2.340 los requisitos mínimos para obte-
entrevista al diario económico ale- Bankia 948 938 824 864 1.065 1.081 ner estas ventajas.
mán Handelsblatt que, desde el Con-
sejo de Gobierno del BCE, del que Sabadell 860 924 959 1.075 1.239 1.304
forma parte, mantienen abierta la Bankinter 291 309 354 388 406 434 Los grupos
posibilidad de bajar los tipos de inte-
Unicaja 227 239 225 240 240 253 financieros frenan
rés si fuera necesario. No obstante,
subrayó que el organismo europeo Liberbank 187 183 182 182 183 191 sus políticas de
se ha abstenido a hacerlo de momen- Total 7.587 7.899 7.891 8.599 9.749 9.835 cobro ante la crisis
to, a pesar de que otros bancos están
recortando masivamente los tipos del coronavirus
de interés en la crisis del coronavi- Fuente: Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Bankinter, Unicaja y Liberbank. elEconomista

rus, porque algunos economistas


dicen que un mayor recorte de los mayor vinculación o uso de las tar- tales de las respectivas entidades y digitales a cambio de mantener la El coronavirus dará un vuelco a
tipos de interés en la zona euro haría jetas de crédito o débito. Asimismo, estos clientes no acuden a las sucur- oferta de cero comisiones. la tendencia del negocio de las enti-
más daño. Bankia, Unicaja, Liberbank, Aban- sales a realizar operaciones. Algu- Los bajos tipos no solo han afec- dades españolas tras superar la cri-
Concretamente, las entidades coti- ca o Kutxabank ofrecen cuentas con nas entidades solo permiten un tado a un endurecimiento de las sis financiera. El Banco Santander
zadas españolas (Santander, BBVA, cero comisiones si se contratan número mínimo al año de transac- comisiones, también a la reevalu- ya anunció la semana pasada que
CaixaBank, Bankia, Sabadell, Ban- exclusivamente por los canales digi- ciones en sucursales a los usuarios ción de las ofertas que las entidades prevé que el shock por la epidemia
kinter, Unicaja y Liberbank) ingre- tenían en sus escaparates. De hecho, se coma el 5% de su beneficio de
saron el año pasado por comisio- el Santander comunicó el pasado 2020. Por su parte, el presidente del
nes 9.835 millones de euros, frente
a los 7.587 millones que alcanzaron
Al impacto del Covid-19 se unen mes de octubre que eliminaba su
producto estrella, la Cuenta 1,2,3 que
Sabadell, Josep Oliu, aseguró este
jueves en la junta de accionistas de
en 2014. No obstante, cabe desta-
car también que a lo largo de estos
los litigios por IRPH y ‘revolving’ remuneraba el saldo en cuenta y las
facturas, ante la imposibilidad de
la entidad que el impacto de la pan-
demia se traducirá en que el banco
cinco ejercicios el Santander adqui- La banca afronta un 2020 difícil. des en los próximos meses, el mantener estas bonificaciones por tendrá que hacer “sacrificios” este
rió el Popular y Bankia absorbió El coronavirus ha eclipsado el Banco Central Europeo (BCE) ya los bajos tipos de interés. Ibercaja año para afrontarla y condicionará
BMN. Del otro lado, y a pesar de las resto de anteriores problemas y les ha exigido que cancelen los también quitó de su oferta el año el nuevo plan estratégico que pre-
dos comprar anteriores, el margen su explosión dejará una huella en repartos de dividendo a cargo de pasado la Cuenta Vamos, que remu- para la entidad de cara a 2021.
de intereses de estas ocho entida- su cuenta de resultados. El Ban- 2019 y 2020. A este escenario neraba un 5% TAE el primer año y Las autoridades supervisoras ya
des ha sufrido la evolución contra- co Santander ha sido el único en se suman problemas anteriores, un 2% TAE el segundo con un saldo prevén que, pese a las ayudas de
ria con un descenso global del 9,7% ponerle cifra al impacto y estimó además de los bajos tipos, que máximo de 6.000 euros. Gobierno y banca a las familias y
por los bajos tipos de interés. Con- que el coronavirus se comería el se conocieron tan solo días antes En la actualidad, tan solo Bankin- empresas, los efectos del corona-
cretamente, la banca cotizada ingre- 5% de su beneficio. Por su parte, del estallido de la pandemia. El ter y el Sabadell mantienen cuen- virus que están llevando a Ertes
só 19.884 millones de euros en 2014, el Sabadell ya anunció en su jun- sector financiero afrontará este tas remuneradas de forma constan- masivos y aumentará el desempleo
frente a los 17.948 millones de 2019. ta del pasado jueves que el ban- año un relevante número de re- te, mientras que CaixaBank retira provoquen un aumento de los cré-
co tendrá que hacer “sacrificios” clamaciones y litigios por las hi- y saca este producto, según su estra- ditos impagados. Asimismo, el
Condiciones más duras este año para afrontar el shock potecas IRPH y las tarjetas revol- tegia de captación de clientes. Banco de España apuntó el pasa-
En los últimos meses, varias enti- de la pandemia. Con el objetivo ving tras las sentencias del TJUE Otro de los productos que muchas do día 25 que, tras la crisis sanita-
dades como Bankia, Sabadell o de suavizar en la medida de lo y el Tribunal Supremo, respecti- entidades tradicionales han retira- ria, la banca endurecerá el acceso
BBVA han endurecido las condicio- posible el camino de espinas que vamente, que se traducirá en de- do de sus escaparates por los bajos al crédito ante la mayor percepción
nes a sus clientes para no cobrarles tendrán que atravesar las entida- voluciones a clientes. tipos de interés son los tradiciona- de riesgo de impago que va a adver-
comisiones, obligándoles a una les depósitos. De hecho, ya solo las tir entre los clientes.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 31

Empresas & Finanzas

tante, restablecerá la confianza de


los consumidores en el aceite de
oliva”. El máximo ejecutivo de la
empresa española tiene claro que
“apoyamos las normas de clasifica-
ción con base científica, porque esta-
mos comprometidos con la calidad.
Es así de simple.”

Auditoría
Una investigación llevada a cabo
en 2015 por la Liga Nacional de
Consumidores de EEUU sobre el
etiquetado incorrecto del aceite de
oliva determinó que seis de las once
marcas nacionales habían falsea-
do los grados de calidad a los con-
sumidores. Y, posteriormente, una
auditoría independiente, realiza-
da durante cuatro años, entre 2015
y 2019, determinó, igualmente, que
la mitad de todos los productos en
el sector del aceite de oliva dispo-
nibles actualmente para los con-
sumidores no cumplía las normas
de calidad internacionales.
“Los consumidores merecen saber

En el mercado
norteamericano hay
abierta una batalla
en los precios
del aceite de oliva
Marcas de aceite de Deoleo. EE

Deoleo se une a los productores de qué es lo que están comprando y


deben tener la confianza de que
están recibiendo el valor y los bene-

EEUU para frenar el fraude en el aceite


ficios para la salud que correspon-
den al grado de calidad de aceite de
oliva que desean. La clara defini-
ción de los grados establecidos en
Auditorías e investigaciones avalan que lo que vende como virgen extra no lo es la petición de aceite extra virgen,
virgen y de oliva lo hace y permite
a los consumidores estadouniden-
ses elegir un punto de precio ade-
Javier Romera MADRID. una norma final y a la espera de un cuado para satisfacer sus preferen-

La aceitera española, líder a nivel-


El golpe a la producción período de consulta pública, mar-
caría la primera vez que el gobier-
cias”, asegura la industria norte-
americana.
mundial con marcas como Koipe,
Carbonell, Bertolli o Carapelli, se ha
española por los aranceles no federal regulara la categoría.
Las peticiones de los ciudadanos
Deoleo, que cuenta con presen-
cia en más de 60 países de los cinco
unido a la Asociación Americana El arancel del 25% impuesto por otros países, como Italia o Portu- para los estándares de identidad y continentes y tiene fábricas en Espa-
de Productores de Aceite de Oliva el Gobierno de Donald Trump al gal, que no tienen arancel, y no calidad han conllevado ya en el pasa- ña e Italia, además de oficinas co-
para luchar contra el fraude en el aceite español ha obligado a las oculta su preocupación por la do la adopción de regulaciones para merciales en 15 países, lleva desde
sector en el mercado estadouniden- empresas a sustituir el producto magnitud del problema. “Esta- una amplia variedad de otros pro- hace tiempo criticando que la venta
se. Ambos han presentado una peti- español por otro del norte de dos Unidos era el segundo mer- ductos alimenticios. de aceite a bajo precio en el mer-
ción ciudadana a la FDA, la Admi- África para poder seguir ven- cado hasta ahora para el aceite cado americano está perjudicando
nistración de Alimentos y Medica- diendo a Estados Unidos. español, pero en las actuales Base científica los intereses del sector, al banali-
mentos de Estados Unidos, para “Para poder seguir en el merca- condiciones es absolutamente Tanto Deoleo como los producto- zar el producto. La empresa insis-
impulsar una normativa de calidad do norteamericano la única op- imposible seguir vendiéndolo; res norteamericanos han mostra- te en que esa es la razón por la que
que, con base científica, permita al ción posible pasa por importar nos han expulsado del mercado do su confianza en que la petición quiere impulsar una normativa en
consumidor distinguir un aceite de el producto de otros países, co- y las empresas tenemos que demuestre la necesidad de adoptar defensa de la calidad de todo lo que
otro. mo Marruecos o Túnez, para en- buscar alternativas para poder las normas propuestas con base se vende en Estados Unidos, tal y
Los productores norteamericanos vasarlo después aquí o marchar- salir adelante”, dicen. El envasa- científica para el aceite de oliva, como sucede ya en el mercado espa-
insisten en que comprar aceite de se directamente y envasar allí”, do en otras zonas productoras, “con el fin de proporcionar un trato ñol.
oliva virgen extra de calidad en EEUU aseguran fuentes de Asoliva, la tanto en el norte de África, como honesto y justo en interés de los La compañía cerró el año 2019
no es fácil. “No es porque no haya Asociación Española de la Indus- en otros países como Portugal, consumidores, promoviendo al con unas pérdidas de 10,6 millones
estos productos en los estantes de tria y el Comercio Exportador Turquía o Siria irá en cualquier mismo tiempo una industria vibran- de euros, lo que supone una reduc-
los supermercados, sino porque no del Aceite de Oliva. Las fuentes caso más lento, porque requiere te y competitiva”. ción del 96,4% con respecto a los
hay reglas para evitar que haya quien consultadas critican que España llegar a acuerdos con envasado- “Creemos que los consumidores números rojos de 291 millones de
tergiverse lo que está vendiendo”, no ha sabido defender sus inte- res locales o llevar a cabo inver- tienen derecho a saber lo que están euros del ejercicio anterior. Este
explica Adam Englehardt, presiden- reses, al igual que han hecho siones en infraestructuras. comprando, pero la ausencia de un recorte en sus números rojos fue
te de la organización de producto- entorno reglamentario aplicable lo fruto, principalmente, de la ausen-
res americana. hace difícil”, explicó ya a finales del cia de deterioros frente a 2018, cuan-
“Debido a este vacío California permitían a los productores una por su compromiso con la calidad”, año pasado Ignacio Silva, presiden- do el resultado de la compañía se
adoptó ya una norma de clasifica- verdadera oportunidad de compe- asegura Englehardt. te de Deoleo. En su opinión, “la peti- vio impactado por un deterioro con-
ción y etiquetado en 2014. Las tir en igualdad de condiciones. Las nuevas normas para el acei- ción ofrece una oportunidad increí- table de 238 millones de euros netos.
empresas familiares como la mía Media década después, nuestro Esta- te de oliva, que la FDA estaría facul- ble para mejorar la calidad en toda Tras una reestructuración financie-
apoyaron esas regulaciones, porque do es conocido en todo el mundo tada para promulgar después de la categoría y, lo que es más impor- ra, la empresa ya ve la luz.
32 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Ferrovial firma la paz en el Aeropuerto blemas surgieron prácticamente


desde el comienzo de las obras por
la fortaleza del hormigón. Así, GHP

de Denver tras recibir 165 millones


planteó unos sobrecostes de 311
millones de dólares (278 millones
de euros) y un retraso de tres años.
Ante este escenario, las autorida-
des del Aeropuerto de Denver ame-
La española y sus socios dan por resuelto el contrato que les rescindieron en 2019 nazaron en julio de 2019 con la res-
cisión del contrato, extremo que
hizo efectivo en agosto y se ejecu-
tó en noviembre. El Aeropuerto de
J. Mesones MADRID. Denver firmó en febrero pasado un
nuevo contrato con Hensel Phelps
Ferrovial y sus socios en el consor- para completar los trabajos, que se
cio Great Hall Partners (GHP), que han reanudado este mes de marzo.
se adjudicaron el contrato para la
remodelación y explotación comer- Interés en EEUU
cial de la terminal Jeppesen del GHP mostró su “rechazo a la reso-
Aeropuerto Internacional de Den- lución unilateral del contrato por
ver, han recibido un total de 183,6 parte de Denver International Air-
millones de dólares (casi 165 millo- port, en lugar de buscar una solu-
nes de euros al cambio actual) por ción de mutuo acuerdo para resol-
la rescisión del contrato por parte ver los problemas del hormigón ori-
de las autoridades aeroportuarias ginal, así como los continuos cam-
anunciada el pasado verano. bios introducidos por el cliente, que
Great Hall Partners (GHP), el con- alteraban significativamente el dise-
sorcio liderado por el grupo espa- ño originalmente aprobado”.
ñol y en el que figuran las compa- Ferrovial tiene en Estados Uni-
ñías norteamericanas Saunders dos uno de sus principales merca-
Construction y JLC Infrastructu-
re, un fondo de inversión creado
por Loop Capital y Magic Johnson El consorcio GHP
Enterprises -propiedad de la anti- aspiraba a una
gua estrella de la NBA Magic John-
son-, había reclamado 290 millo- compensación de
nes de dólares (260 millones de unos 260 millones
euros) por la terminación anticipa-
da y unilateral del contrato, cuyo por la terminación
valor ascendía a 650 millones de Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. EE
dólares (584 millones de euros). La
cifra final no alcanza sus expecta- te de 55,5 millones de dólares (50 En su informe financiero anual ron en el verano de 2017, se preci- dos y, en concreto, tiene en el punto
tivas, pero las partes han dado por millones de euros). Se suma a los de 2019, Ferrovial indica además pitó el pasado mes de agosto por el de mira las oportunidades que pue-
resuelto el contrato y cualquier dis- 128,1 millones de dólares (115 millo- que al término del contrato el exce- retraso en la ejecución de las obras den surgir en el segmento aeropor-
puta. La compensación no incluye, nes de euros) que ya acordó desem- so de flujo efectivo se distribuyó a por parte de GHP). El contrato con- tuario. En este sentido, estuvo inte-
en todo caso, ningún tipo de indem- bolsar en diciembre pasado. Los los accionistas. Ferrovial recibió 21 templaba la ampliación y moder- resada en la concesión del Aero-
nización y se refiere a la devolución 183,6 millones de dólares (165 millo- millones de euros de dividendos (7 nización del aeropuerto, así como puerto de Saint Louis-Lambert, en
de la inversión realizada y al pago nes de euros) se hallan dentro de la millones en 2018). Adicionalmen- la concesión para su explotación Missouri. Pese a ello, con la resci-
de las obras ejecutadas. horquilla que las autoridades esta- te, se anotó un repago de la deuda durante 34 años. Ferrovial Agro- sión de Denver muy reciente, deci-
GHP, liderado por Ferrovial, ha dounidenses se habían marcado, en el proyecto de Denver por impor- man y Saunders iniciaron los tra- dió no participar en la precalifica-
obtenido recientemente el último entre 170 millones de dólares (153 te de -191 millones de euros. bajos de construcción en 2018. El ción, que tuvo lugar en noviembre
pago por parte del Aeropuerto Inter- millones de euros) y 210 millones La rescisión del proyecto, que contrato contemplaba su finaliza- -aunque el proceso después se ha
nacional de Denver por un impor- de dólares (188 millones de euros). Ferrovial y sus socios se adjudica- ción en 2021. Sin embargo, los pro- paralizado-.

Joca negocia la entrada de nuevos socios en su capital


La constructora, El objetivo del Grupo Icadi, que Los resultados se 2019 suponen implica un ratio de deuda neta sobre
controla y preside Alberto Arago- un impulso del plan de negocio de ebitda de 2 veces.
controlada por el Grupo nés, es continuar con el plan de for- Joca. En esa estrategia, la actividad De cara a 2020, y con las cautelas
Icadi, ganó 7,4 millones talecimiento del balance de Joca internacional cada vez cobra más que obliga la situación generada por
y facturó un 20% más con el fin de aumentar la solidez peso, de manera que el 76% de los la crisis sanitaria del coronavirus,
financiera, ganar competitividad e ingresos ya procede del exterior, Joca aspira a superar su cifra de
impulsar el plan de crecimiento en con Portugal, Bolivia y Panamá negocio impulsada por una mayor
J. Mesones MADRID. el mercado internacional. Es en como principales mercados. La contribución de España, que alcan-
este contexto es en el que se enmar- mejora de sus resultados se produ- zaría el 30% del total (24% e 2019),
El Grupo Icadi, dueño de Joca, se ca la posible entrada de nuevos jo, además, en un contexto de ines- y por la entrada en operación de nue-
halla en la actualidad en conversa- socios. Las negociaciones abiertas tabilidad política por los procesos vos mercados como Colombia, Ecua-
ciones con inversores y empresas discurren tanto con fondos de inver- electorales que se celebraron en la dor, Paraguay y Egipto. Estos países
del sector para vender una partici- sión extranjeros como con empre- mayoría de estos países a lo largo aportarán, según las estimaciones
pación en el capital de la construc- sas del sector, según señalan a elE- de 2019. de la multinacional española, el 14%
tora. Joca ganó 7,4 millones de euros conomista fuentes de la empresa. El Grupo Joca cerró el último de los ingresos en su primer año.
en 2019 después de incrementar un Icadi adquirió Joca hace cuatro ejercicio con una deuda financiera Bolivia y Panamá, por su parte,
20% la cifra de negocio con respec- años tras superar el concurso de de 44,3 millones de euros. Consi- se mantendrán como dos merca-
to a 2018, hasta alcanzar los 123 acreedores. La constructora es la derando la caja y las inversiones dos prioritarios para Joca con una
millones, y de aumentar un 60% el principal generadora de negocio financieras en garantía de financia- producción equivalente al 48%. Por-
resultado bruto de explotación (ebit- del holding empresarial, que cuen- ciones, la empresa de construcción tugal, igualmente, seguirá siendo
da), hasta 14,3 millones, con un mar- ta con otros activos como la com- e ingeniería sitúa su endeudamien- un país relevante con un 8% de la
gen del 11,6% sobre ventas. pañía de agua Saconsa. Alberto Aragonés. NACHO MARTÍN to neto en 29,1 millones. Este nivel cifra de negocio.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 33

Empresas & Finanzas

El autoconsumo fotovoltaico
La solución actual hacia la transición energética
del sector empresarial e industrial
Estamos a solo 10 años para poder lograr el objetivo
planteado por la UE de descarbonizar nuestras in-
dustrias y movernos así hacia una transición energéti-
ca. Se dibuja así un escenario que plantea muchos
desafíos, cada día tenemos más retos que abordar a
nivel medioambiental y sobre todo cómo lograr un
equilibrio con el desarrollo tecnológico, económico y
social en tan poco tiempo. Este cambio de paradig-
ma nos lleva ineludiblemente hacia la sostenibilidad
como base de todas nuestras acciones en pro de la
lucha contra el cambio climático.

L
a elección de Ursula von der nes, es un actor clave en la transición
Leyen como presidenta de la energética del sector. Con la expe-
Comisión Europea y la decla- riencia de sus 20 años en representa-
ración, en noviembre, de la ción en el mercado de productores de
emergencia climática por el Parlamen- energía fotovoltaica, está comprome-
to Europeo han hecho que se haya tida con la eficiencia energética, el
presentado el “EU Green Deal”. Este medio ambiente y el impacto que su
pacto está conformado por cincuenta actividad pueda tener en el mismo.
acciones concretas para la lucha con- Apoya los planes de RSC de sus clien-
tra el cambio climático, con el objetivo tes a través del suministro de energía
de convertir a Europa en el primer verde certificada mediante garantías
continente con una economía limpia de origen. Dicho modelo continuará
y con cero emisiones en el año 2050. siendo uno de los principales pilares
Tanto a nivel europeo como nacio- del grupo que trabaja para tener un
nal, es importante que se reconozca mix energético 100% renovable.
el papel clave de las energías renova- Por todo esto y tras la extinción
bles en esta nueva etapa. Así lo confir- del impuesto al sol en 2018 y el nue-
man las medidas adoptadas por el vo Real Decreto 244/2019 de auto-
Gobierno Español recogidas en el Re- consumo, Nexus Energía ha lanzado
al Decreto 15/2018, donde se toman su solución llave en mano de auto-
estrategias urgentes que fomentan un consumo para negocios. Producto
proceso de transición hacia un sector que incluye el diseño, tramitación,
energético caracterizado por la des- instalación, mantenimiento, solucio-
carbonización, con una participación nes de financiación y una gestión in-
más activa de los consumidores y un tegral de la energía en el mercado,
uso más sostenible de los recursos co- adaptada a cada cliente. Cuenta con
mo ejes fundamentales. una herramienta digital que, con
En este sentido, el autoconsumo unos datos concretos de localización,
fotovoltaico se presenta como una consumo eléctrico, disposición y
solución frente a este gran reto. Di- orientación del tejado, permite hacer
cha tecnología permite una genera- una primera estimación económica y
ción más distribuida, próxima al del dimensionamiento de la instala-
punto de consumo y reduce las pér- ción en tan solo 48 horas.
didas en redes. Las empresas pue- El autoconsumo para negocios de
den confiar en que el autoconsumo Nexus Energía es una propuesta de
será un importante aliado capaz de valor única en el mercado, por su
garantizar un menor coste energéti- gestión integral de la energía gracias
co para el negocio, permitiéndole re- a sus servicios de comercialización
cibir los ingresos derivados de la de energía 100% renovable verde
venta del excedente de la produc- certificada y de representación de la
ción al mercado, pero sin olvidarse venta de excedentes en el mercado.
de favorecer la implantación de una Aporta garantía de servicio bajo el
política de responsabilidad corpora- paraguas de Nexus Energía, a través
tiva que apueste por un futuro reno- de una red de partners homologa-
vable y, además, garantice que el dos, que garantizan instalación, ser-
100% del consumo eléctrico sea su- vicio y equipos adecuados; con la po-
ministrado por fuentes de energía sibilidad de pagos aplazados de la in-
verde certificada. versión en cómodas cuotas fijas etiquetarlos como verdes o repercutir des actuales del sector industrial y vos sin perder de vista el claro objeti-
Nexus Energía, como agente co- mensuales. los ahorros generados a su precio de empresarial, poniendo a su disposi- vo hacia una política medioambien-
mercializador dentro del sector ener- Gracias a esta solución fotovoltai- venta consiguiendo así ser más com- ción herramientas que ayuden a tal que permita un desarrollo sosteni-
gético español, desde la liberaliza- ca, encontramos industrias que han petitivos en su mercado. cumplir con el gran reto que repre- ble a largo plazo.
ción del mercado y vinculada con las sido capaces de aumentar el precio Con este desarrollo, la compañía senta seguir avanzando en procesos
energías renovables desde sus oríge- de venta de sus productos gracias a quiere dar respuesta a las necesida- productivos, económicos y competiti- www.nexusenergia.com
34 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Mazabi planea su llegada a Portugal Kronos invertirá


35 millones en un

con la compra de un centro de Sonae nuevo complejo


en Cáceres
Se trata del complejo comercial más grande de Madeira con 26.600 m2 El parque, que abrirá
en 2022, ocupa
45.000 m2 de suelo
Araceli Muñoz / Alba Brualla MADRID.
elEconomista MADRID.
Grupo Mazabi prepara su desem-
barco en el mercado inmobiliario Kronos Properties, la división de
de Portugal. La firma española está activos inmobiliarios en renta-
negociando con Sonae Sierra la com- bilidad de Kronos, ha comprado
pra de Madeira Shopping, el cen- 45.000 m2 de suelo en Cáceres
tro comercial más grande de la para la construcción del que será
región, según ha podido saber elE- su tercer parque comercial en
conomista. Inaugurado en el año España y el primero de estas
2001, cuenta con unos 26.600 metros características en Extremadura.
cuadrados, 1.060 plazas de aparca- Localizado en el acceso a Cáce-
mientos y más de 100 tiendas. res desde la A-66, el proyecto se
La transacción, según han expli- desarrollará en dos fases, inau-
cado fuentes conocedoras a este dia- gurando la primera en la prima-
rio, se encuentra en fase de due dili- vera de 2022. Este proyecto de
gence, por lo que todavía no está
cerrada y previsiblemente se alar-
gue más tiempo del previsto por la
crisis del coronavirus. La operación
está siendo articulada a través de la
500
EMPLEOS
sociedad Atalaya La Tejita, en la que Serán los puestos de trabajo
Mazabi ostenta el 100%. De hecho, que se generarán gracias
esta operación se enmarca en la al nuevo parque comercial.
estrategia del grupo español para
crecer a nivel internacional.
En la actualidad, cuenta con unos Kronos tendrá una inversión de
activos valorados en 1.500 millones 35 millones de euros y ocupará
de euros, si bien, la compañía espe- una superficie comercial de
ra elevar su cartera hasta los 2.000 25.000 metros cuadrados. En
millones de euros a cierre de año. total, las tres operaciones que ha
De esta cantidad, la compañía, espe- realizado en este tipo de activos
cializada en la gestión de patrimo- suman una inversión de 120
nios, confía en tener fuera de Espa- Centro comercial Madeira Shopping. EE millones de euros.
ña activos por valor de 200 millo- “Way Cáceres es un parque
nes de euros a cierre de 2020. Por Silicius. Por parte de la socimi que 1.000 millones de euros de valor comercial que contará con los
el momento, Mazabi cuenta con La gestora espera lidera Ismael Clemente se traspa- bruto antes de salir a cotizar este principales operadores del sec-
inversiones en otras ciudades euro- elevar el valor de saron tres activos: el centro comer- mismo año. Para ello, la empresa tor y con una potente oferta de
peas como Bruselas, Londres, Ams- cial Fira de Reus (Tarragona), el está negociando con distintos fon- ocio y restauración, incluyendo
terdam o Luxemburgo, así como en su cartera de activos Thander de Murcia y una mediana dos institucionales que aportarían cines, grandes operadores de ocio
otros países de Latinoamérica como este año hasta comercial del parque Nassica de alrededor de 300 millones para la con los últimos conceptos de
Brasil o Colombia. Getafe (Madrid), valorados en 170 compra de nuevos activos. entretenimiento y las principa-
los 2.000 millones millones de euros. Por otro lado, Mazabi sigue engor- les cadenas de restauración nacio-
Acuerdo con Merlin En paralelo a la operación con dando su cartera con la compra de nales, además de la presencia de
Según explican las mismas fuentes, Merlin, Mazabi realizó otra segun- inmuebles en zonas estratégicas en operadores locales”, explican
la adquisición de este centro comer- vés de una operación de canje de da operación de canje de activos, a las principales ciudades españolas. desde la compañía. Entre los ope-
cial “no es objeto ni de compra ni activos que fue asesorada por KPMG través de la cual un family office le Así, la pasada semana se hizo con radores confirmados, destaca
de aportación a Silicius”, la socimi y que le situó con un 34% del capi- traspasó tres inmuebles valorados dos edificios de oficinas ubicados Decathlon con una superficie de
impulsada por Mazabi, en la que tal. En virtud de este acuerdo, ambas en 20 millones de euros. en Sevilla y Valencia y alquilados a 3.000 m2. “Todo ello, generará
recientemente ha entrado como compañías se comprometieron a El plan de crecimiento de la soci- BBVA, por los que pagó unos 70 un total de aproximadamente
accionista Merlin Properties, a tra- aportar una serie de inmuebles a mi de Mazabi pasa por superar los millones de euros. 500 empleos”, apunta Kronos.

Polygon reitera su preocupación por las cuentas de Realia


El fondo alerta de men el valor de la acción”. La firma también señala que contradice su go, la estimación del INE hablaba lorando su cartera de promoción
lleva desde enero del pasado año propio análisis de sensibilidades de de una subida del precio de la vivien- residencial y dos de los terrenos en
“inconsistencias” que por la metodología de valoración valoración. da del 7,3%, incrementando conse- Retamar de la Huerta y Guadalqui-
deprimen la acción de los terrenos para promoción resi- Así, Realia publicó un análisis de cuentemente el valor de estas exis- tón.
dencial de la compañía controlada sensibilidad del valor de sus exis- tencias en 127 millones. Sin embar- El fondo británico también cues-
por el empresario mexicano Car- tencias (compuestas en su inmen- go, los resultados publicados por tiona la necesidad de la ampliación
elEconomista MADRID. los Slim. sa mayoría por su cartera de terre- Realia muestran in incremento de de capital realizada por la firma en
En concreto, Polygon señala que nos para desarrollo residencial) que tan solo 16,4 millones de euros. Rea- 2018 y su supuesto beneficio para
El fondo británico Polygon vuelve el valor liquidativo (NAV) después mostraba que un incremento del lia no ha proporcionado ninguna la compañía cuando su efecto ha
a cargar contra los resultados de de impuestos de Realia sería real- 5% de los precios de la vivienda explicación acerca de esta obvia y sido el de deprimir el precio de coti-
Realia, compañía en la que partici- mente de 1,42 euros por acción, fren- nueva en España implicaría un muy relevante discrepancia. zación de las acciones de Realia y
pa como accionista minoritario, al te a los 1,3 euros por acción publi- incremento del valor de dichas exis- Por otro lado, Polygon también diluir la participación de los accio-
detectar “inconsistencias que depri- cados por la compañía. Además, tencias en 87,3 millones. Sin embar- apunta a que Realia sigue infrava- nistas minoritarios.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 35

Empresas & Finanzas

so ‘derecho al olvido’ para la preservación a


instancia del titular de los mismos de la inti-
midad a través de la exclusión voluntaria del
almacenamiento y tratamiento a cualesquie-
ra fines del conjunto de datos disponibles
que forman parte de una concreta identidad
individual.
La reconsideración de Internet ha inspira-
do también las reflexiones de uno de sus
creadores junto a Vince Cerf, Tim Berners-
Lee, impulsor de un ‘contrato para la web’,
como sistema abierto de intercambio de la
información, apelando a una movilización si-
multánea de gobiernos, empresas y usuarios,
para erradicar las restricciones de acceso, la
censura de contenidos y la venta indiscrimi-
nada de presencia que pueda hacer posible
la difusión de falsedades o la lesión de dere-
chos fundamentales. Esas metas admirables
sólo pueden alcanzarse si cada agente, a ni-
vel global, se adhiere a un conjunto de prácti-
cas respetuosas con el resto, al margen de la
ubicación física de los datos, de los filtros pa-
ra su tratamiento y el de los resultados del
mismo, evitando la manipulación interesada
con fines políticos o comerciales, sin menos-
cabo de las políticas soberanas en áreas sen-
sibles y del cumplimiento de las obligaciones
que imponen los tratados internacionales.
De hecho, parece idónea la referencia al
derecho del mar como marco para regular el
conjunto de libertades, de proyección univer-
sal, creando vínculos de co-responsabilidad
en relación con los recursos compartidos y

Europa debe dar respuesta


a los desafíos del acceso y
el tratamiento de los datos

Aspecto del interior de un servidor, con decenas de servidores. ISTOCK garantizando los derechos de los Estados y
por ello de sus ciudadanos al uso y a la explo-

Internet de próxima generación: tación controlada del medio natural.

Foro de Gobernanza de Internet

¿Avance o retroceso?
En el ámbito de Internet, el Foro de Naciones
Unidas para la Gobernanza de Internet (IGF)
es la plataforma desde la que, mediante la
participación de los distintos estados, se vie-
ne promoviendo un ordenamiento mundial
para Internet.
Bytes una fracción reducida, próxima al 5%, de los ceso a la información por naciones como La próxima reunión, bajo el lema de una
datos de ciudadanos europeos residen en China y Rusia. ‘Internet unida’, está prevista que se celebre
Alberto
servidores ubicados en la Unión Europea y Adicionalmente, algunas democracias, co- en la ciudad polaca de Katowice a comienzos
Horcajo
que la Cloud Act tiene, como es habitual en mo Reino Unido, han manifestado su inten- del próximo mes de noviembre.
Cofundador de Red Colmena la normativa de los Estados Unidos una apli- ción de supervisar los contenidos de Internet Los trabajos preparatorios, bajo los auspi-
cación extraterritorial, se puede anticipar a través de sus reguladores de telecomunica- cios del Ministerio de Asuntos Digitales de
una disputa sobre el ejercicio efectivo y la ciones y radiodifusión (Ofcom en el caso bri- Polonia, deben ayudar a preservar una visión
El reciente anuncio de los planes de la Comi- protección de los derechos a la intimidad a la tánico). con denominadores comunes válida para las
sión Europea de dedicar cerca de 1.600 mi- inviolabilidad de las informaciones persona- Una Internet “centrada en las personas” democracias sociales (Europa, en torno a la
llones de euros de su presupuesto a crear les que puede desembocar en la desapari- sería el rasgo característico principal del ins- UE, Canadá, Australia, Nueva Zelanda), capi-
una infraestructura europea de tratamiento ción de Internet como la conocemos, es de- trumento resultante del empeño europeo, talistas (Estados Unidos, Japón, Corea del
de los datos parece reflejar una intención si- cir, el final de un entorno estructurado, abier- que ineludiblemente por crear potencialmen- Sur, Taiwán) e incluso para los regímenes au-
milar del Gobierno alemán, que en octubre te espacios estancos estaría interpretando toritarios (China, Rusia).
del año pasado presentó su proyecto Gaia- subrepticiamente las preferencias de los Existen argumentos de orden técnico, -que
X, esencialmente orientado a buscar una al- usuarios en relación con la información que abundan en el impulso a un modelo estructu-
ternativa a la Ley de los Estados Unidos Amazon, Microsoft y proveen y la que extraen de Internet, aten- rado de crecimiento y ampliación de funcio-
(Cloud Act) que obliga a las empresas de Google acaparan el 90% diendo a un criterio tal vez elogiable pero nalidades- y también de orden económico,
nacionalidad norteamericana y que prácti- quizás cuestionable de reservar el aprove- para optimizar recursos técnicos y talento
camente constituyen un oligopolio a escala de las ‘nubes públicas’ chamiento de la información a su fuente. para una gestión equilibrada de las capacida-
planetaria en ese entorno. De hecho, Ama- des de Internet.
zon, Microsoft y Google representan más Derecho al olvido La propuesta europea de próxima genera-
del 90% de la capacidad disponible en las El Reglamento Europeo General de Protec- ción de Internet debe dar respuesta a varios
‘nubes’ públicas, de recurso prácticamente to, no discriminatorio, no intervenido y ción de los Datos Personales (RGPD) de 27 desafíos asociados al acceso y el tratamiento
generalizado para empresas y particulares expansivo de intercambio de datos y su re- de Abril de 2016 establece de manera ex- de los datos personales y tal vez desde otras
que comparten, procesan y administran da- presentación de vocación universal, ya fuer- haustiva los principios y mecanismos acep- geografías se podrán enriquecer y aglutinar
tos de carácter personal. temente dañado por las severas restricciones tables para la libre circulación de los datos la multiplicidad de ideas que deben aflorar
Teniendo presente que se estima que solo impuestas a la libertad de expresión y de ac- personales, contemplando incluso el novedo- un nuevo caleidoscopio de la red de redes.
36 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Buscapr
¿ ofesi
onalcer
cadesuci
udad?
Robo
Gestorade Advi
sor
s Ser
vici
odeInver
sión
i
nversi
ón EAFI
S ASEAFI

Agenci
ade EAFI
S
valor
es

Not
ari
a

ht
tps:
//ser
vici
os.
eleconomi
sta.
es/

¿Porquéusareldi
rect
ori
odeSer
vici
osde ?
Elmayordi
rect
ori
odeservici
osparainver
soresenEspaña:Gestor
íasdeinver
sión,
Agenciasdeval
ores,
Empr esasdeAsesoramient
oFinanci
ero,yNotari
as.

Nuest
roobj
eti
vo:Queencuent
realmej
orpr
ofesi
onalpar
agest
ionaryopt
imi
zar
susi
nver
sioneseconómi
cas.

Cer
cadesucasa:Descubr
acer
cadesucasaysuci
udad,
lal
ist
adepr
ofesi
onal
es
quel
epodr
ánayudarsi
ndespl
azar
sel
ejos.

ht
tps:
//ser
vici
os.
eleconomi
sta.
es/
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 37

Empresas & Finanzas

El autoconsumo colectivo se podrá El Gobierno lanza


un decreto para

repartir hora a hora entre los partícipes duplicar el peso


del biocarburante
El Ejecutivo modificará la normativa en cuanto se levante el estado de alarma Pasará de cubrir
el 7% de la demanda
en 2019 al 14% en 2030
Tomás Díaz MADRID.

El Gobierno tiene previsto revisar


En verano se T. D. MADRID.

la normativa del autoconsumo tan adjudicarán La Cartera dirigida por Teresa


pronto como se levante el estado de
alerta por el coronavirus: quiere que
subvenciones Ribera prepara un Real Decreto
para duplicar el peso de los bio-
los partícipes de las instalaciones carburantes en el transporte,
colectivas puedan repartirse la pro- Son los fondos que el Idae tie- desde el 7% alcanzado el año
ducción de su instalación durante ne listos para subvencionar las pasado hasta el 14% en 2030. El
las 8.760 horas del año, según les instalaciones de autoconsumo decreto parte de la transposición
convenga en cada una de ellas. Ahora y, en menor medida, otras de normativa europea y se ha
dicho reparto solo puede hacerse aplicaciones renovables con lanzado una consulta pública
de un modo fijo. algún rasgo innovador. Con sobre su contenido, con el plazo
El Real Decreto 244/2019, la nor- origen en el europeo Fondo de de respuesta suspendido duran-
mativa de referencia para el auto- Desarrollo Regional (Feder), te el estado de alerta; pregunta
consumo, establece que varios auto- están en la tesorería de la en- desde el establecimiento de hitos
consumidores pueden aprovechar tidad, por lo que su adjudica- anuales hasta cuotas mínimas
la energía de una misma instalación, ción, por medio de las comu- por tipo de combustible.
pero de un modo estático, asignan- nidades autónomas -que ya La normativa europea obliga
do una cuota a cada uno. Por ejem- están informadas-, no precisa a los proveedores de combusti-
plo, en dos viviendas adosadas que de la aprobación de unos nue- bles a garantizar que la cuota
compartan unos paneles solares a vos Presupuestos Generales mínima de biocarburantes en el
partes iguales, si una está vacía –y del Estado. Dependiendo de la transporte sea del 14 % en 2030.
sin consumo–, la otra no puede apro- evolución de la pandemia del Dentro de esta cuota, los biocar-
vechar toda la autogeneración; solo coronavirus, la convocatoria burantes avanzados –produci-
su 50%, y el resto se vierte a la red. de estas ayudas verá la luz du- dos sin competir con la alimen-
La norma abre la puerta al deno- rante el próximo verano. tación– y el biogás deben alcan-
minado “autoconsumo dinámico”, zar, al menos, el 0,22% en 2022,

300
que permite a los partícipes inter- el 1% en 2025 y el 3,5% en 2030.
cambiar sus excedentes puntuales, A partir de ahí, cada Estado
en función de coeficientes variables tiene libertad para ir más allá o
–básicamente, el nivel de consumo MILLONES DE EUROS establecer requisitos y especifi-
de cada uno en cada momento–, que Son los fondos del Idae para caciones particulares, motivo
maximicen el autoconsumo para subvencionar instalaciones que impulsa al Ministerio para
evitar el vertido a la red. de autoconsumo. la Transición Ecológica a lanzar
El Gobierno lleva trabajando en la consulta pública.
una Orden ministerial sobre el auto-
consumo dinámico más de un año, En el caso de las instalaciones de
pero no acaba de lanzar un borra-
dor porque está encontrando esco-
llos importantes, como el mecanis-
autoconsumo conectadas directa-
mente a las redes interiores de los
titulares, como un edificio de vivien-
28
POR CIENTO
mo de coordinación entre todos los das, no debería haber mayores obs- Es el peso de la energía ‘verde’
agentes implicados: los autoconsu- táculos, pero no ocurre lo mismo en el transporte previsto por
midores, sus comercializadoras y la con las instalaciones que deban usar el Gobierno para el año 2030.
distribuidora de la zona. las redes de distribución, como en
Por eso va a plantear un mecanis- el caso del ayuntamiento.
mo que aumenta el aprovechamien- La normativa establece que los En el último borrador del Plan
to de la autogeneración –y el aho- autoconsumos colectivos tienen que de Energía y Clima (PNIEC), el
rro– de los autoconsumos colecti- estar conectados a redes de baja ten- Miteco plantea una penetración
vos, como puente hacia el anhela- sión, derivadas de un mismo trans- del 28% de las renovables en el
do dinamismo. Así lo anunció Joan Instalación solar fotovoltaica en un edificio. EE formador, y que los autoconsumi- transporte, pero no va más allá
Groizard, director general del Ins- dores deben estar a menos de 500 del 14% que exige la UE con rela-
tituto para la Diversificación y el files de consumo, adaptarlos muchí- metros de la instalación de genera- ción a los biocombustibles: la
Ahorro de la Energía (Idae), duran- Los contratos simo más. Este reparto horario está ción. En estos casos, podrá aplicar- proporción adicional hasta el
te un reciente acto telemático por
YouTube de la Fundación Renova-
con las eléctricas prácticamente listo para salir en el
momento en que se levante el esta-
se un peaje específico para cubrir
los costes de la red.
28% les corresponde a los vehí-
culos eléctricos –aspira a cinco
bles: “va a ser un reparto que va a indicarán cómo se do de alarma”. La Comisión Nacional de los Mer- millones en 2030– y otras tec-
permitir fijar un criterio para cada distribuye la energía Fuentes del Idae explican a elE- cados y la Competencia, en la recien- nologías, como el hidrógeno.
hora del día para cada autoconsu- conomista que, en la práctica se pro- te Circular 3/2020, que establece la
midor”, dijo. en 8.760 horas ducirá un cambio en el contrato con metodología para calcular los pea- Pide definir una senda
las compañías eléctricas –comer- jes eléctricos, señala que este peaje En todo caso, en la consulta públi-
Los paneles del Ayuntamiento cializadoras y distribuidora– intro- para el autoconsumo de proximi- ca, el Miteco pide varias aporta-
Groizard lo denominó “reparto hora- ir al 100% a las viviendas sociales o duciendo una relación de los repar- dad es nulo. Ahora bien, la Circular ciones a los interesados, como
rio” y puso el siguiente ejemplo: “Si a otros edificios de su entorno que tos horarios de la producción de la todavía no se aplica, de modo que una senda de penetración de los
un edificio público funciona de 9.00 formen parte de un autoconsumo instalación entre cada autoconsu- algunas eléctricas interpretan que biocarburantes durante la déca-
h a 15.00 h entre semana, a priori colectivo”. midor; si hasta ahora solo había un aún no se pueden legalizar los auto- da u opinión sobre su incorpo-
puedo definir que cuando ese edi- El directivo añadió que “No es un porcentaje fijo para cada uno, habrá consumos colectivos a través de la ración a la aviación.
ficio público esté funcionando, apro- autoconsumo puramente dinámi- una suerte de archivo Excel con los red y otras que sí. El Idae defiende La consulta está abierta hasta
veche sus placas solares y que por co, que responda de forma activa a porcentajes que ellos mismos hayan que estos autoconsumos se deben el 6 de abril, pero este plazo se
las tardes, los fines de semana y en los consumos, pero permite en estos elegido durante distintos períodos autorizar, y si en algún momento se ha suspendido durante la vigen-
meses de agosto, la energía pueda casos, si tienes bien tasados los per- temporales. aplica un peaje, habrá que pagarlo. cia del estado de alarma.
38 Web: www.eleconomista.es E-mail: mercados2@eleconomista.es LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión


En dos semanas, los bajistas flaquean
en el 70% de las firmas más atacadas
Telefónica, Iberdrola, Santander, BBVA, Amadeus La prohibición de la CNMV de invertir ‘en corto’
y MásMóvil dejan de tener posiciones relevantes caduca el 17 de abril, pero puede extenderse
Isabel Blanco MADRID.
El balance en el ecuador de la restricción estado interesado, al menos no sig-
nificativamente: Amadeus. Antes
Este lunes se cumplen dos sema- Compañías del Ibex 35 con posiciones cortas individuales mayores al 0,5% antes de la prohibición del veto mantenía un 0,89%, pero
nas del anuncio del cortafuegos del POSICIONES CORTAS SUPERIORES AL 0,5% también se ha ido diluyendo hasta
supervisor de la bolsa española para A 16 DE MARZO, desvanecerse por debajo de ese 0,5%.
proteger a las cotizadas. La Comi- COMPAÑÍA NOMBRE DEL INVERSOR ANTES DEL VETO (%) A 27 DE MARZO (%) VARIACIÓN (PP*) Pese al castigo que acusa el sector
sión Nacional del Mercado de Valo- Acerinox Marshall Wace LLP 0,66 0,66 0 del turismo, ya no hay ninguna posi-
res (CNMV), ante la extrema vola- ción relevante en Amadeus.
tilidad, se adelantó a otros regula- ACS Marshall Wace LLP 0,91 0,87 -0,04 Pero no son las únicas donde ya
dores europeos para prohibir, horas Amadeus Bridgewater Associates, LP 0,89 - Ya es menor no queda rastro de posiciones cor-
después del cierre del mercado del al 0,5% tas tan altas. MásMóvil ha sido el
16 de marzo, la creación o aumen- BBVA Bridgewater Associates, LP 0,89 - Ya es menor otro gran beneficiado. Después de
al 0,5%
to de posiciones cortas sobre las meses de aflojar la presión, Voleo
Cellnex AQR Capital Management, LLC 1,29 1,32 0,03**
cotizadas españolas desde el 17 de Capital volvió a la carga al alcanzar
marzo hasta el 17 de abril. Su deci- Ence Connor, Clark & Lunn Inv. Man. Ltd. 0,8 0,69 -0,11 un 0,6% del capital el pasado 4 de
sión se produjo justo el día en el que marzo, pero, tras dos semanas, se
Ibex 35, como otros índices euro- JPMorgan Asset Man. (UK) Limited 1,36 1,36 0 alejó. MásMóvil, durante la prohi-
peos, marcaron los que hasta ahora AHL PARTNERS LLP 1,39 1,39 0 bición, suma un 21% en el parqué.
son los mínimos de esta crisis. Y
desde entonces, con casi la mitad Voleon Capital Management LP 0,76 0,68 -0,08 Un poco de alivio
del periodo transcurrido, algunos Ferrovial AQR Capital Management, LLC 0,5 0,62 0,12** Son algunas más las firmas del Ibex
de los grandes bajistas se han ale- donde los osos flaquean, aunque en
Ya es menor
jado de los valores españoles, redu- Iberdrola Bridgewater Associates, LP 0,79 - al 0,5% menor medida. Los bajistas han
ciendo visiblemente sus posiciones. reducido su inversión en ACS, Ence,
Indra Canada Pension Plan Invest. Board 0,71 0,71 0
Antes de la restricción de la Indra y Mediaset. En la construc-
CNMV, 14 valores del Ibex sufrían Fosse Capital Partners LLP 0,7 0,7 0 tora, Marshall Wace, otro de los clá-
inversiones en corto significativas sicos bajistas del Ibex, ha aflojado
–el regulador solo hace públicas AKO Capital LLP 1,41 1,31 -0,1 del 0,91% al 0,87%. Ence e Indra
aquellas posiciones individuales MásMóvil Voleon Capital Management LP 0,6 - Ya es menor siguen siendo los dos valores con
al 0,5%
que superan el 0,5%–, y 10 de ellos más número de inversores en corto
Ya es menor
ya han logrado un respiro en las dos Mediaset Citadel Europe LLP 0,58 - al 0,5% relevantes, y solo alguno de ellos ha
últimas semanas. Es decir, que un Adelphi Capital LLP 1,41 1,41 0
deshecho parte de su apuesta, mien-
70% de estas firmas ahora sufre
menos presión de los bajistas. Todos Sabadell Citadel Europe LLP 0,52 0,52 0
estos datos son solo aquellos des- Ya es menor ACS, Ence, Indra y
Santander Bridgewater Associates, LP 0,89 -
tacados, ya que desde hace más de
un año no se publica el cómputo
al 0,5%
Ya es menor
Mediaset logran un
Telefónica Bridgewater Associates, LP 0,79 -
global de cortos en un valor; y puede
al 0,5% respiro muy ligero,
haber empresas muy castigadas por (*) Puntos porcentuales. (**) Los aumentos pueden deberse a diferentes motivos que recoge la CNMV. Por ejemplo, recoge que una posición corta puede mientras en otras se
muchas pequeñas posiciones.
mantienen intactos
incremente exclusivamente como resultado de la variación de la volatilidad y eso no les obliga a reducir su exposición.
Con todo, sirven para calibrar un
poco la huida de este tipo de inver- Fuente: CNMV. elEconomista

sores, grandes hedge funds que


toman prestadas acciones de una BBVA. Se trataba de Bridgewater, 0,43% de los dos grandes bancos tras en Mediaset ya solo se queda
empresa para venderlas e intentar el hedge fund fundado por una de (llegó al 0,89%). uno de relevancia (ver gráfico).
recomprarlas más abajo antes de las estrellas de Wall Street, Ray Dalio. Para Telefónica, ese 16 de marzo En cambio, en ACS y Banco Saba-
tener que devolverlas. Su salida se Dos semanas más tarde, estas posi- en el que la CNMV decidió vetar dell las posiciones más destacadas
ha producido en un doble contex- ciones dejaban de actualizarse en los cortos supuso marcar el que de han permanecido intactas durante
to: se les ha vetado elevar o crear el registro que puede consultar- momento es su mínimo de esta cri- esta primera parte de la prohibi-
nuevas posiciones y las bolsas han se en la CNMV; ya son infe- sis (3,68 euros), desde donde ya ción, que puede prolongarse más
recuperado parte del gran terreno riores al 0,5% a partir del recobra en torno a un 12%. tiempo si así lo decide la CNMV,
perdido. El Ibex rebota casi un 11% cual el supervisor compar- Iberdrola, por su parte, ha lle- aunque por periodos adicionales
desde el pasado 16 de marzo, en te los datos. El hedge fund gado a estar más abajo, aun- no superiores a tres meses.
línea con otros índices europeos. siguió el mismo patrón que sube un 7% desde esa En Cellnex y Ferrovial, según los
para ir reduciendo poco fecha. Mientras que en el datos de la CNMV, la posición del
Las mayores beneficiadas a poco su posición en caso de BBVA y Santander fondo AQR Capital ahora es mayor.
Los desplomes históricos, con fuer- estos grandes valores. sus rebotes del 17,7% y del Fuentes del regulador explican que,
tes episodios de volatilidad inclui- Los últimos datos cono- 14,6% en cada caso los con- en general, puede haber situacio-
dos, atrajeron el apetito de los tam- cidos son a fechas vierten en dos de los valo- nes en las que las posiciones cortas
bién llamados osos sobre algunas del 23 y 24 de res más alcistas del Ibex aumenten de manera sobrevenida,
de las grandes cotizadas españolas. marzo, cuando en estas sesiones. de forma involuntaria por el aumen-
El lunes previo a la declaración del mantenía un El vehículo de Ray to de la volatilidad, y en esos casos
estado de alarma en España, reapa- 0,49% de Dalio también se no tienen que reducirla, como se
reció una posición corta individual Telefónica e fijó en las caídas explica en el documento de la medi-
relevante por primera vez en varios I b e rd ro l a en un valor da. Los inversores deben calcular
años en varios gigantes del Ibex: (llegó al sobre el que diariamente las posiciones y noti-
Telefónica, Iberdrola, Santander y 0,80%) y un nunca había ficar los saltos de umbrales.
ISTIOCK
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 39

Bolsa & Inversión

La fortaleza de Airbus, First Solar y GVC


les permitirá dejar atrás las pérdidas
Sus expectativas de gananacias, clave de cara a mantener una positiva recomendación

Aarón Rey Lago MADRID. cogiera fuerza y se enfrentara con


CLASIFICACIÓN DE una mayor fortaleza a esta crisis.
Los continuos latigazos del corona-
Airbus se desploma en la clasificación Por ello, los analistas que estu-
virus siguen arrasando con las esti- dian al grupo han renacido de sus
maciones de beneficio neto para C= Porcentaje de recomendación de compra R= Rentabilidad anual (%) cenizas y se espera que este 2020
este 2020 de la mayoría de las com- M= Porcentaje de recomendación de mantener sea su año. Se estima que su bene-
pañías europeas y norteamerica- V= Porcentaje de recomendación de venta C M V R ficio neto será de 330 millones (una
nas. De una forma u otra, todas las cifra que ha sufrido recortes de un
empresas han sido afectadas por 1. Amazon 1 95,83 4,17 0,00 5,83 7% desde el 19 de febrero), aunque
estos tijeretazos, ya que la pande- no superará su récord de 2010 . Asi-
mia no discrimina. Aun así hay gru- 2. IAG -1 92,59 7,41 0,00 -64,81 mismo, su comportamiento en bolsa
pos que, debido a su buena posición cumple con las dinámicas mundia-
anterior a la crisis, consiguen resis- 3. Alphabet 91,11 8,89 0,00 -13,18 les.
tir y mejorar drásticamente sus El Covid-crash le llevó a caer cerca
ganancias de 2019. Dentro de la car- 4. Samsung 2 90,91 9,09 0,00 -14,34 de un 50% en bolsa, desde el 19 de
tera de elMonitor se pueden desta- febrero hasta el 17 de marzo, aun-
car a tres de ellas, como son Airbus, 5. Mondelez Inter. 3 85,00 15,00 0,00 -11,22 que, al igual que Airbus, los conti-
First Solar y GVC. nuos rebotes le han permitido ir
El viaje de Airbus este año ha 6. Leonardo -2 83,33 16,67 0,00 -40,71 recuperando parte. Esta resisten-
sufrido muchos altibajos. Empezó cia que muestra First Solar ha con-
enero marcando distancias con su 7. Marathon Petroleum -2 83,33 16,67 0,00 -61,59 seguido que más del 60% de los
gran competidor histórico, Boeing, expertos bursátiles recomienden
ya que mientras conseguía decenas 8. Deutsche Post 1 82,61 13,04 4,35 -28,82 comprar sus títulos.
de contratos, nadie llamaba a la puer-
9. SS&C Technologies 2 82,35 17,65 0,00 -27,51
ta del estadounidense. Pero, al lle- El caso de GVC
gar el 19 de febrero (día en el que se Las casas de apuestas son uno de
10. BAT 2 80,00 20,00 0,00 -15,41
agravó la crisis del coronavirus en los sectores que más han sido cas-
Europa), la cabina de la fabricante tigados por los efectos nocivos de
11. Comcast -1 79,41 20,59 0,00 -18,30
de aviones se despresurizó, al igual la pandemia. GVC, por ejemplo, ha
que la mayoría de las multinacio- perdido un 16% en sus previsiones
12. Volkswagen 1 79,17 16,67 4,17 -35,49

13. Airbus -6 78,26 17,39 4,35 -44,82


En enero, Airbus Más del 90% de
tenía decenas de 14. Atos 73,33 26,67 0,00 -12,54 los expertos que la
contratos, mientras 15. CVS Health 69,23 26,92 3,85 -21,51
siguen aconsejan
que nadie llamaba a comprar los títulos
la puerta de Boeing 16. Lennar Corp. 3 68,75 31,25 0,00 -23,96 de GVC
17. Banco Santander -1 68,00 16,00 16,00 -34,09

nales francesas, y desde esa fecha 18. First Solar -1 66,67 20,00 13,33 -32,77 de beneficio neto para este año,
ha perdido más del 50% de su coti- desde que se recrudeció la crisis en
zación bursátil, a pesar de los últi- 19. Danone -1 66,67 25,93 7,41 -20,76 Europa. Aunque, a pesar de estos
mos rebotes. recortes, se estima que alcanzará
La enorme caída en bolsa ha lla- 20. 1&1 Drillisch 62,50 25,00 12,50 -16,39 los 440 millones de euros en ganan-
mado la atención de los expertos, cias netas. Se trata de un gigantes-
que ven esta situación como una 21. Orange 61,54 34,62 3,85 -12,61 co aumento con respecto al año
oportunidad histórica para entrar pasado, ya que la británica también
en el accionariado de la compañía. 22. Royal Caribbean Cr. 58,82 35,29 5,88 -69,58 cerró en negativo con un total de
Esto viene sugestionado por la cre- 175 millones de euros de pérdidas.
encia de que la crisis que estamos 23. Amundi 58,82 29,41 11,76 -18,88 Un dato muy destacable para la
viviendo tendrá forma de V, es decir, compañía es su porcentaje de reco-
que la caída será muy grande, pero 24. Standard Life Aber. 17,65 70,59 11,76 -21,37 mendaciones de compra, ya que
la recuperación será muy rápida. más del 90% de los analistas que
De hecho, cerca del 80% de los ana- monitorizan al grupo aconsejan
listas que monitorizan al grupo galo Tiene clara continuidad
en la herramienta
Están tranquilas por el
momento en la herramienta
Puede peligrar su continuidad
en la herramienta
Puestos que suben
desde el 19/03/2020
Puestos que bajan
desde el 19/03/2020 adquirir sus títulos. Estas recomen-
recomiendan comprar y destacan daciones vienen alentadas por su
su bajo PER –número de veces que Fuente: elaboración propia con datos de Factset. elEconomista depreciación en la bolsa londinen-
el beneficio está incluido en el pre- se. La inglesa, al igual que las dos
cio de la acción– de 3,03 veces. empresas señaladas antes, ha per-
Otro buen dato que también ale- los analistas calculan que sus ganan- parte de la cartera de la herramien- zó a cambiar con la llegada del dido un 50% de su valor en el mer-
gra a la empresa francesa es que cias netas alcanzarán los 4.588 millo- ta de inversión de elEconomista, Covid-19. cado de valores. Esto ha abaratado
conseguirá aumentar exponencial- nes, aunque hay que señalar que First Solar. Venía también de un Al gigante asiático no le quedó drásticamente sus acciones que han
mente sus beneficios netos con res- esta cifra ha sufrido recortes de un ejercicio de malos resultados donde otro remedio que parar su capaci- caído hasta su mínimo histórico.
pecto a 2019. Este fue un annus horri- 11% con respecto a las primeras esti- se dejó por el camino 103 millones dad productiva para enfrentarse al Los pequeños rebotes han permi-
bilis para la compañía ya que cerró maciones hechas a principios de de euros. Su principal competidor virus. Este parón y los nuevos acuer- tido que GVC se vaya recuperando,
en negativo, perdiendo más de 1.000 enero. no era otro que China, cuyos pane- dos con Vietnam para la creación aunque la mayoría de los expertos
millones de euros. Esta cifra dará Algo similar le ocurre a otra de les solares hacían temblar al grupo de nuevas instalaciones permitió coinciden en que no se puede dejar
un giro radical este ejercicio, ya que las multinacionales que forman estadounidense. Pero esto comen- que la empresa estadounidense pasar esta oportunidad.
40 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión www.tressis.com

Renta variable
Reacción al alza de las bolsas de EEUU Fondos recomendados Bolsas
ÍNDICES VARIACIÓN A UN AÑO PER 2020 RENT POR
5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%)
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD

El martes de la semana pasada el Dow no sobre un proyecto de ley estímu- Amundi IS S&P 500 AE-C Ibex 35 5,06 -26,66 9,91 6,11
-3,62 13,97
Jones registró su mejor comporta- los económicos. El objetivo: aliviar Cac40 7,90 -17,59 12,35 4,36
miento desde 1933, subiendo un el impacto económico del brote de Robeco Global Consumer 3,30 11,09
Trends Eqs D € Dax Xetra 8,81 -14,92 11,55 4,12
11,37% en un solo día. El Nasdaq y el coronavirus. Parte de esa euforia pro-
S&P 500 cerraron la sesión con unas vino de las buenas noticias proce- Vontobel mtx Sust EmMkts -14,23 14,95 Dow Jones 12,27 -11,99 15,61 2,84
Ldrs H EUR
rentabilidades de un 8,12% y un 9,38%, dentes de China, dado que las auto- CSI 300 1,56 -0,89 10,96 2,82
respectivamente. Estas subidas res- ridades chinas han aprobado que a MFS Meridian European Value -7,04 9,64
A1 EUR Bovespa 13,72 -15,44 10,39 4,81
ponden al optimismo ante un posi- partir del 8 de abril se procederá a la
ble acuerdo en el Congreso america- apertura del tráfico en Wuhan. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 17,14 -9,31 15,80 2,32

Renta fija
Sin avances en los ‘coronabonos’ Fondos recomendados Renta Fija
PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%)

Los socios comunitarios se han reu- Austria no les hace mucha gracia NB Capital Plus S FI
-2,71 0,64 España 0,60 -0,24 0,48 1,27
nido para tratar, entre otras cuestio- compartir obligaciones de pago con
Alemania -0,69 -0,68 -0,46 0,01
nes de diversa envergadura, la emi- otros como Grecia, Italia o España. BGF Euro Bond A2 0,72 3,86
sión de coronabonos. Esto es, la emi- Tras el debate al respecto, el comu- Reino Unido 0,20 0,14 0,38 0,81
sión de deuda conjunta que ayude a nicado final de la reunión no recogió Tikehau Taux Variables P -4,12 0,41
los estados miembros a afrontar las nada relacionado con la emisión de EEUU -0,03 0,26 0,75 1,34
PIMCO GIS Income E EUR -8,85 2,31
consecuencias económicas de esta los coronabonos, a pesar de ser recla- Hedged Acc Japón -0,23 -0,12 0,02 0,43
crisis sanitaria. Ni que decir tiene que mados por nueve de los diecinueve
a países como Alemania, Holanda o países que conforman la eurozona. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 3,44 5,11 8,62 -

Materias primas
La plata trata de cerrar su brecha con el oro Fondos recomendados Materias Primas
FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%)

Durante las últimas sesiones, el oro blecidos en los 1.700 dólares. La plata, DWS Invest Global Cmdts -26,64 12,55 Petróleo Brent 25,93 -3,89 -61,77
Blnd NC
y la plata han mostrado los mejores a pesar subir alrededor del 14% en la Petróleo WTI 22,53 0,45 -62,08
rendimientos dentro de los metales última semana, todavía acumula des- JPM Global Natural Resources -31,49 19,78 Oro 1.624,20 9,40 23,95
D (acc) EUR
preciosos. Para el primero de ellos, censos próximos al 19% en el 2020. Cobre 220,80 0,36 -22,54
la revalorización cercana al 8% supo- Además, para muchos analistas, un Carmignac Pf Commodities A -34,98 18,33
EUR Acc Níquel 11.164,50 -0,31 -14,26
ne una de las mayores subidas sema- ratio oro-plata tan elevado como el
Threadneedle (Lux) Enhanced Aluminio 1.517,00 -6,37 -19,13
nales de los últimos 11 años. Este movi- actual, cerca del 112, supondría una -24,05 11,66
Cmdts AEH Cacao 11,33 3,85 -9,94
miento implica volver a estar más infravaloración muy considerable de
Trigo 2.250,00 0,90 0,09
cerca de los máximos anuales, esta- la plata en términos relativos. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista

Gestión alternativa
Triunfan los productos de volatilidad Fondos recomendados
HFRX ED Multi Strategy (puntos)
2.200
2.100
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 2.000
1.900
2.102,12
A pesar de que la gran actividad que en lo que llevamos de año. Grandes Renta 4 Pegasus R FI -5,78 1,59 1.800
han tenido los fondos cuantitativos firmas como Renaissance o Two 1.700
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
durante estas últimas semanas, gran Sigma están sufriendo caídas en sus Candriam Bds Crdt Opps N EUR -5,10 0,96
Cap HFRX Global Hedge Fund (puntos)
parte de ellos han sufrido pérdidas fondos más emblemáticos. Los fon- 1.320
considerables dados los picos de vola- dos volatilidad están siendo los prin- Threadneedle (Lux) Credit Opps -6,37 1,24 1.280
1E 1.240
tilidad que se han visto en los mer- cipales ganadores, como los de One 1.200
cados. Credit Suisse estima que, de River A.M. o de 36 South Capital Adi- BMO Real Estate Eq Mkt Netrl A 4,29 1,32 1.160 1.191,54
Acc EUR
media, estas estrategias basadas en vors, que han llegado a subir un 70% M A M J J A S O N D E F M
algoritmos han llegado a caer un 14% y 34%, respectivamente. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres


PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022

Euro-Dólar 1,10 1,10 1,11 1,17 1,15 Euro-Franco Suizo 1,06 1,07 1,07 1,12 1,14 Dólar-Yuan 7,09 7,01 7,00 6,85 6,45
Euro-Libra 0,90 0,85 0,86 0,84 0,84 Libra-Dólar 1,32 1,36 1,29 1,36 1,38 Dólar-Real Brasileño 5,02 4,20 4,33 4,11 4,30
Euro-Yen 119,74 119,00 119,00 125,00 127,00 Dólar-Yen 108,66 109,00 107,00 108,00 106,50 Dólar-Franco Suizo 0,96 0,98 0,97 0,96 0,95
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 41

Parrillas Bolsa & Inversión

Ibex 35 PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
DIARIO (%) 12 MESES (%) 2020 (%) NEGOCIO AYER2 2020 (%) 20203 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2020 (%) NEGOCIO AYER2 2020 (%) 20203 OBJETIVO
q Acciona 90,00 -4,56 -9,22 -4,05 8.518 4,33 16,84 107,00 m q Abengoa 0,01 -5,66 -43,18 -47,37 1.118 - - - -
q Acerinox 5,98 -0,57 -27,16 -40,51 2.708 8,38 9,94 10,26 c k Adolfo Domínguez 5,00 0,00 -33,33 -29,38 75 - - - -
q ACS 16,06 -6,17 -59,35 -54,96 43.180 12,25 5,33 35,35 c m Aedas Homes 17,24 2,62 -23,99 -19,63 1.629 2,51 9,24 - -
q Aena 105,85 -6,82 -35,00 -37,92 27.345 7,03 11,14 152,78 v q Airbus 68,00 -5,31 -40,87 -47,75 2.103 2,59 12,11 100,43 c
q Amadeus 44,20 -4,99 -35,62 -39,29 58.856 2,92 17,44 63,38 m k Airtificial 0,05 0,00 -67,31 -43,96 26 - - - -
q ArcelorMittal 8,34 -3,72 -53,61 -46,63 5.604 3,38 9,03 16,81 c m Alantra Partners 13,00 0,78 -7,80 -15,03 120 - - - -
q Banco Sabadell 0,48 -5,82 -44,47 -53,45 14.520 8,06 6,05 0,91 m m Alba 33,65 0,45 -23,78 -30,69 293 2,97 10,75 56,65 c
q Banco Santander 2,31 -5,94 -44,30 -38,00 158.744 9,30 5,49 4,06 c
q Almirall 9,60 -4,95 -35,48 -34,43 2.815 2,03 17,05 18,03 c
q Bankia 1,04 -3,22 -55,75 -45,44 36.913 12,43 6,92 1,67 v
q Amper 0,14 -5,91 -42,48 -50,35 1.199 - - - -
q Bankinter 3,22 -5,84 -52,95 -50,67 9.812 8,38 6,15 6,12 v
q BBVA 3,10 -5,34 -39,32 -37,70 144.883 7,60 5,22 5,12 m m Applus+ 5,72 3,25 -45,21 -49,82 1.752 3,23 7,20 12,28 c
q CaixaBank 1,76 -5,89 -37,07 -37,13 27.733 8,76 5,33 2,94 c q Atresmedia 2,50 -3,25 -37,66 -28,20 1.101 14,44 5,57 3,68 v
q Cellnex 43,03 -5,32 84,61 12,14 138.042 0,21 148,89 44,63 m q Audax Renovables 1,53 -5,38 -25,68 -28,46 1.848 - 27,84 3,40 c
m Cie Automotive 14,10 0,71 -39,28 -33,11 4.585 5,53 6,04 27,66 c q Azkoyen 4,88 -2,20 -35,45 -26,73 15 - - - -
q Enagás 17,96 -4,24 -31,21 -21,04 17.568 9,35 10,25 22,77 m m Barón de Ley 96,20 6,89 -11,74 -11,74 73 - 18,79 - m
q Ence 2,40 -2,20 -49,94 -34,71 1.431 2,34 24,96 4,42 c m Biosearch 0,80 10,50 -35,74 -23,95 573 - - - -
m Endesa 19,38 0,36 -15,83 -18,56 34.218 7,92 12,54 24,04 m q Bodegas Riojanas 2,92 -2,67 -37,34 -31,78 9 - - - -
q Ferrovial 22,27 -1,11 7,02 -17,43 87.552 3,36 48,62 28,50 c m BME 33,40 0,18 32,43 -2,85 15.839 4,45 21,76 31,04 m
m Grifols 30,15 2,20 26,05 -4,07 35.670 1,42 25,06 32,30 c k Borges 2,50 0,00 -28,57 -16,67 - - - - -
q Iberdrola 8,83 -3,07 11,95 -3,86 198.778 4,68 15,57 9,97 m q CAF 29,80 -0,50 -29,38 -27,32 784 3,11 10,60 47,78 c
q Inditex 22,99 -4,21 -10,54 -26,90 92.656 4,02 20,88 27,24 c m Cata. Occidente 19,00 1,28 -39,39 -39,00 865 4,93 6,29 36,72 c
q Indra 7,95 -3,17 -17,37 -21,95 2.326 1,54 9,45 11,40 c k Clínica Baviera 11,55 0,00 -10,47 -19,23 1 - - - -
m Inm. Colonial 8,39 4,94 -8,56 -26,19 7.823 2,67 27,95 11,25 m
m Coca-Cola European P. 30,90 1,31 -31,36 -32,09 493 4,29 12,05 - -
q IAG 2,38 -6,22 -57,72 -66,99 19.718 11,41 2,62 6,26 c
Codere
q Mapfre 1,57 -1,39 -35,98 -33,62 10.277 9,58 6,27 2,54 m
m 1,39 4,35 -54,94 -46,54 12 - - 5,30 c
q k Coemac 2,87 0,00 -31,67 18,60 - - - - -
MásMóvil 15,07 -2,27 -15,72 -25,91 5.775 1,57 10,75 27,67 c
k Mediaset 3,20 0,00 -53,45 -43,46 2.924 12,44 5,67 5,43 v q Deoleo 0,03 -3,45 -56,45 7,69 324 - 4,00 0,11 c
q Meliá Hotels 3,75 -3,85 -54,04 -52,29 2.814 3,49 11,00 8,13 c m Dia 0,08 2,29 -54,02 -16,85 755 0,00 21,23 - v
q Merlin Prop. 7,00 -4,63 -39,58 -45,27 18.534 7,69 10,31 13,64 c m Dogi 0,51 2,00 -19,69 -42,95 45 - - - -
q Naturgy 16,57 -1,34 -33,85 -26,03 61.102 8,67 11,74 21,60 v q DF 0,25 -11,11 -64,57 -30,53 549 - - - -
m Red Eléctrica 16,00 3,80 -16,86 -10,74 39.207 6,42 12,99 17,93 m m Ebro Foods 17,94 0,22 -4,83 -7,00 630 3,50 16,26 19,24 m
q Repsol 7,35 -3,97 -51,88 -47,26 101.452 13,29 8,41 12,67 c q eDreams Odigeo 1,97 -2,57 -24,60 -53,91 724 0,00 4,47 4,57 m
q Siemens Gamesa 13,62 -3,98 -3,68 -12,89 11.592 0,40 31,24 14,01 v q Elecnor 7,60 -3,55 -36,56 -30,59 274 4,34 8,17 10,30 c
q Telefónica 4,13 -3,45 -45,60 -33,69 157.416 9,78 6,41 7,26 m m Ercros 2,26 1,71 -27,93 -11,72 777 1,33 10,27 - c
m Viscofan 49,94 5,36 -8,62 6,03 5.707 3,25 20,81 49,51 v m Euskaltel 6,99 7,87 -16,54 -22,07 4.065 4,55 17,26 9,07 m
q Faes Farma 3,34 -0,45 -9,24 -33,20 1.155 1,23 12,19 4,87 m
q FCC 7,50 -0,13 -33,75 -31,32 365 3,84 8,82 13,07 c
Ibex 35 Otros índices k
q
Fluidra
GAM
9,00
1,13
0,00
-1,31
-11,42
4,92
-26,23
-27,10
272
29
2,21
-
14,20
-
13,21
-
m
-
6.777,90 q -255,30 -3,63% -29,02% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2020 % m Gen. Inversión 1,52 0,66 -20,00 -20,42 - - - - -
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 Madrid 671,20 -3,47 -29,42 q Gestamp 2,45 -2,70 -52,25 -42,79 2.243 4,20 7,78 4,33 m
Puntos París Cac 40 4.351,49 -4,23 -27,21 q Global Dominion 2,39 -1,24 -49,74 -34,52 325 3,43 9,16 5,27 c
14.000 Fráncfort Dax 30 9.632,52 -3,68 -27,30 m Grenergy 12,05 7,59 74,64 -19,93 502 - 9,84 5,51 -
EuroStoxx 50 2.728,65 -4,18 -27,14 q Grupo Ezentis 0,22 -1,55 -57,20 -44,53 301 - 5,58 0,53 c
10.500
6.777,9 Stoxx 50 2.639,82 -3,14 -22,43 k Iberpapel 18,50 0,00 -37,71 -27,45 68 2,78 11,19 30,88 m
Londres Ftse 100 5.510,33 -5,25 -26,94
7.000 k Inm. Sur 7,04 0,00 -37,42 -32,95 2 6,25 5,70 15,10 c
Nueva York Dow Jones 21.636,78 -4,06 -24,18
q Lab. Reig Jofre 2,00 -4,31 -18,70 -20,63 74 - 13,33 - -
Nasdaq 100 7.588,37 -3,91 -21,24
Standard and Poor's 500 2.541,47 -3,91 -13,11 q Lab. Rovi 20,70 -1,43 12,20 -15,16 426 0,87 28,99 25,69 m
30 nov. 2012 27 marzo 2020
m Lar España 4,21 0,60 -44,45 -40,77 407 13,22 9,22 9,52 c
q Liberbank 0,15 -5,09 -61,93 -55,49 866 9,39 3,64 0,38 c
Mercado continuo q
q
Lingotes
Logista
9,08
15,12
-2,99
-2,39
-36,94
-27,24
-32,99
-24,78
60
2.921
-
7,88 9,58
- -
24,98 c
-

Los más negociados del día Los mejores Los peores q Metrovacesa 4,93 -1,30 -53,60 -43,66 370 14,46 21,16 - -
VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % q Miquel y Costas 11,10 -1,42 -32,32 -32,32 44 4,10 8,74 19,23 c
LA SESIÓN SEIS MESES
m Montebalito 1,19 4,39 -24,20 -23,23 1 - - - -
Iberdrola 198.777.800 197.411.200 Pescanova 44,47 Urbas -12,90
q Naturhouse 1,40 -3,85 -37,92 -29,86 19 15,00 6,67 2,40 v
Banco Santander 158.744.300 286.125.000 Biosearch 10,50 DF -11,11
Telefónica 157.416.100 172.834.800 NH Hoteles 8,03 Aena -6,82 m Neinor Homes 7,63 5,97 -30,51 -30,64 358 5,03 6,69 12,52 m
BBVA 144.882.600 152.211.600 Euskaltel 7,87 Prisa -6,67 m NH Hoteles 3,74 8,03 -25,83 -20,30 4.573 3,75 24,43 5,59 c
Cellnex 138.041.800 47.332.710 Grenergy 7,59 Oryzon -6,65 m Nicolás Correa 3,70 3,64 -14,55 -21,11 129 - - - -
Repsol 101.451.800 126.108.200 Barón de Ley 6,89 Sanjosé -6,52 q Nyesa 0,01 -3,33 -64,20 -48,21 51 - - - -
q OHL 0,58 -6,38 -52,43 -45,72 599 0,00 - 1,22 v
Los mejores de 2020 q Oryzon 2,32 -6,65 -32,01 -16,73 503 - - - -
CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/
2020 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€1 SESIÓN2 20203 20203 EBITDA5 m Pescanova 0,55 44,47 -3,35 37,25 2.132 - - - -
1 Pescanova 37,25 0,74 0,31 16 2.132 - - - - m Pharma Mar 4,17 1,07 182,38 16,75 12.695 0,00 5,90 5,09 c
2 Coeamc 18,60 4,95 1,04 28 - - - - - q Prim 8,90 -4,91 -19,46 -22,27 83 - - - -
3 Pharma Mar 16,75 5,00 1,45 928 12.695 5,90 15,85 - - q Prisa 0,56 -6,67 -63,64 -61,11 178 0,00 6,51 1,61 v
4 Cellnex 12,14 49,18 23,09 16.581 138.042 148,89 125,45 - 9,78 m Prosegur 2,33 2,01 -51,86 -36,58 703 5,70 9,53 4,72 c

3
5 Deoleo 7,69 0,09 0,02 39 324 4,00 - - 14,98 q Quabit 0,41 -2,62 -68,29 -59,18 76 - 13,63 1,58 c
q Realia 0,67 -2,21 -30,73 -28,80 18 - - - -
Eco10 3
Eco30 m Reno de Médici 0,51 1,80 -20,93 -36,33 18 9,80 2,91 - -
103,45 q -3,34 -3,13% -25,20% 1.169,46 q-61,03 -4,96% -37,72% q Renta 4 6,08 -0,33 -20,63 -13,14 12 - - - -
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020
q Renta Corp 1,48 -5,13 -61,15 -53,02 228 6,42 3,02 - -
Datos a media sesión
*El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos q Sanjose 4,30 -6,52 -37,32 -28,33 505 - - - -
de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la m Sacyr 1,29 0,62 -43,65 -50,31 3.393 8,05 4,08 3,01 c
recomendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. q Service Point 0,42 -0,24 -30,63 -19,73 1 - - - -
Puntos Puntos k Sniace 0,05 0,00 -50,00 -23,46 - - - - -
q Solaria 7,20 -2,77 51,47 5,81 3.538 - 50,31 9,60 c
200 2.000 1.169,46
q Talgo 4,02 -0,50 -30,21 -33,99 341 1,92 8,91 6,59 m
q Técnicas Reunidas 11,48 -0,52 -54,23 -51,76 1.733 8,49 6,19 25,56 c
103,45 q Vértice 360º 0,00 -6,25 -21,97 -3,23 81 - - - -
1.500
m Tubacex 1,30 1,56 -51,85 -54,06 481 2,38 6,57 3,78 c
100 m Tubos Reunidos 0,13 5,22 -50,00 -34,76 345 0,00 - - -
1.000 m Unicaja 0,53 1,54 -46,33 -45,66 1.635 9,51 5,84 1,06 c
q Urbas 0,01 -12,90 -25,00 -25,00 385 - - - -
m Vidrala 80,70 0,88 10,62 -13,87 1.613 1,69 14,93 94,48 m
q Vocento 0,72 -0,82 -45,30 -41,06 129 4,85 7,85 1,76 c
27 marzo 2020 30 nov. 2012 27 marzo 2020 Zardoya Otis
30 nov. 2012 m 6,05 2,02 -16,28 -13,88 1.020 5,12 18,91 7,39 c
Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda-
ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción.
42 Web: www.eleconomista.es E-mail: economia@eleconomista.es LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía
Torra ‘abrasa’ a las clases medias con
el mayor IRPF autonómico de España
Los contribuyentes con rentas entre 20.000 El catalán aporta anualmente por este tributo
y 30.000 euros que más aportan son catalanes hasta un 10,6% más que su homólogo madrileño
Gonzalo Velarde MADRID.
Radiografía del IRPF por comunidades autónomas
La clase media catalana, aquellos Base imponible para contribuyentes por encima de 20.000 euros de renta (€)
ciudadanos de la región que perci- 2.600
ben rentas medias anuales por enci- 2.500
ma de 20.000 y 30.000 euros al año,
son los españoles que más IRPF 2.400
deben pagar a Hacienda debido al 2.300
encarecimiento del tributo en su
2.200
tramo autonómico. De este modo,
según los datos que arroja el Pano- 2.100
rama de la Fiscalidad Autonómica 2.000
y Foral 2020 publicado por el Con- CATALUÑA EXTREMADURA NAVARRA GALICIA CANTABRIA MURCIA CAST. LA RIOJA BIZKAIA ÁLAVA
Y LEÓN
sejo General de Economistas, el pre-
ESTADO ARAGÓN BALEARES ASTURIAS ANDALUCIA CAST. VALENCIA CANARIAS MADRID GIPUZKOA
sident de la Generalitat, Quim Torra, LA MANCHA
se convierte en el dirigente autonó-
Base imponible para contribuyentes por encima de 30.000 euros de renta (€)
mico que más dinero absorbe de las
rentas medias para llenar las arcas 5.150
de regionales. 5.100
5.050
Tal y como se puede apreciar en
5.000
el gráfico –a partir de un contribu-
4.950
yente soltero o soltera y sin hijos 4.900
con edad inferior a 65 años y sin dis- 4.850
capacidad ni ninguna otra circuns- 4.800
tancia personal que pudiera darle 4.750
derecho a deducción estatal o auto- 4.700
CATALUÑA EXTREMADURA NAVARRA GALICIA CANTABRIA MURCIA LA RIOJA BIZKAIA ÁLAVA
nómica– la cotización media anual CAST.
Y LEÓN
para un contribuyente catalán que ESTADO ARAGÓN BALEARES ASTURIAS ANDALUCIA CAST. VALENCIA CANARIAS MADRID GIPUZKOA
perciba más de 20.000 euros anua- LA MANCHA

les asciende a 2.510,7 euros, mien- Base imponible para contribuyentes por encima de 45.000 euros de renta (€)
tras que en el comparado con la
10.000
Comunidad de Madrid esta cuan-
9.900
tía se sitúa en los 2.269,46 euros, lo
9.800
que supone hasta un 10,6% menos 9.700
que en Cataluña. En este tramo, la 9.600
región que más grava a sus rentas 9.500
medias después de Cataluña es la 9.400
presidida por el socialista Francis- 9.300
co Javier Lambán, máximo dirigen- 9.200
te de Aragón. Aquí la aportación 9.100
NAVARRA ARAGÓN CATALUÑA ANDALUCIA CANTABRIA MURCIA CANARIAS CAST. BIZKAIA ÁLAVA
para este tramo de contribuyente Y LEÓN

asciende a los 2.394,10 euros al año. ESTADO EXTREMADURA BALEARES GALICIA VALENCIA ASTURIAS CAST.
LA MANCHA
LA RIOJA MADRID GIPUZKOA
Por abajo, el País Vasco es la comu-
nidad que menos esfuerzo contri- Fuente: Consejo General de Economistas. elEconomista
butivo exige a sus ciudadanos con
rentas por encima de los 20.000 con 21,5% contra el 18,5% que registra za los 9.854,46 euros al año. 9.222,18 euros. Más allá, cabe recor-
aportaciones que se sitúan en los La Generalitat eleva la Comunidad de Madrid. Así, apun- A partir de este tramo –factor clave dar en este punto que hasta la inte-
2.185,90 euros al año. ta Del Amo, que si se resta a estas para que sea una de las regiones más rrupción de la vida social y econó-
La misma lógica se reproduce
el tipo mínimo hasta cuantías un 9,5% que es la porción favorecidas por la localización de mica por la crisis sanitaria del coro-
para las contribuciones por IRPF el 21,5%, el más alto del tipo mínimo que impone el Esta- grandes compañías multinaciona- navirus, entre las paredes de Hacien-
en rentas por encima de los 30.000 en España, frente do, se obtiene la contribución auto- les y receptora de inversiones– Cata- da se cocinaban los primeros
euros anuales. Los contribuyentes nómica al gravamen, que en el caso luña empieza a aflojar la presión fis- ingredientes de una reforma de la
catalanes vuelven a ser los más cas- al 19,5% de Madrid de Cataluña es la más elevada del cal sobre sus contribuyentes. Aquí fiscalidad autonómica que podría
tigados con una aportación anual país. la aportación del catalán es la quin- remover la heterogeneidad regio-
media que ronda los 5.102,9 de ta mayor del territorio –por delan- nal de las cifras de este tributo y tam-
media, seguido de nuevo por los del IRPF son los vascos con reten- Navarra grava las rentas altas te, a parte de Navarra se encuentran bién de otros con el fin de armoni-
aragoneses que contribuyen por ciones que se sitúan en los 4.793,1 Sin embargo, cuando aumentamos las regiones de Extremadura, Ara- zar la carga tributaria de los espa-
esta retención una cuantía de euros al año. de nivel de renta hacia niveles de gón y Baleares– alcanzando los ñoles en la mayor medida posible.
5.042,23 euros. Si atendemos a la Como explicación a este fenóme- mayor poder adquisitivo, por enci- 9.670,75 euros anuales. Ahora, ante el escenario de crisis
comparativa con la capital del país, no, Luis del Amo, secretario técni- ma de los 45.000 euros, Navarra Del mismo modo, continúa sien- económica que se plantea por el
en este tramo de renta el contribu- co del REAF del Consejo General desplaza a Cataluña como la región do superior que en la Comunidad impacto del virus, la vasculación
yente catalán aporta un 6,5% más de Economistas –uno de los auto- donde más dinero se aporta a las de Madrid, con una retención de para una mayor solidaridad inter-
que su homólogo madrileño, para res del informe referenciado– seña- arcas del Estado por la vía del IRPF. 9.271,79 euros. También el País Vasco territorial en el campo de los tribu-
quien el valor de la retención se sitúa la las divergencias en el tipo míni- Como se aprecia en el gráfico, el figura como el más laxo en este tos podría ser más apremiante para
en los 4.795,14 euros al año. Tam- mo de este impuesto entre las auto- nivel de aportación de los navarros tramo de renta a la hora de gravar un Gobierno que afronta fuertes
bién como en el tramo de renta ante- nomías. “El tipo mínimo es el más con un nivel de ingresos anual que a sus contribuyentes con una apor- desequilibrios macroeconómicos
rior los ciudadanos más exonerados elevado”, explica el experto con un supere los 45.000 euros al año alcan- tación media de estos al año de para este año.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 43

Economía

ria innovación, inversión y una fis-


calidad más favorable que no dis-
crimine. Esto debe llevar a la gene-
ración de actividad económica, a
que los mercados se expandan, las
oportunidades económicas sean
mayores sin crear unas condicio-
nes artificiales. Santacruz afirma
que no hay que alimentarlo con dine-
ro público o privado siempre y obli-
gar a la región a estar condenada a
una subvención constante, “sino
hacerlo de una manera racional para
que surja las oportunidades econó-
micas”, apostilla.

Modelos de negocio
En cuanto al teletrabajo, es una de
las soluciones y de las herramien-
tas para poder compatibilizar y unir
ambos mundos, el urbano y el rural.
Para una correcta implantación se
necesitan dos reformas: una para
reestructurar la organización, las
relaciones y el sistema laboral, de
lo que se concibe como puesto de
trabajo y otra cuestión vital es la
conectividad, que pueda haber una
conectividad razonable, fiable para
poder llegar donde está la persona,
el empleador, el jefe o el cliente.

El cuidado integral
de personas de la
ISTOCK tercera edad, entre
las actividades para

CLAVES PARA RELANZAR EL mejorar la economía

EMPLEO EN LA ESPAÑA VACÍA Además, las necesidades del mun-


do rural han generado nuevos mode-
los de negocios adaptados. Funda-
mentalmente son empresas de ser-
Las infraestructuras y el impulso de nuevos modelos de negocio, entre las claves vicios, “lo que hacen es prestar de
forma integrada diferentes cosas
que ganan en eficiencia y que te pue-
den poner encima de la mesa dife-
rentes cosas que necesitas”, apun-
Esther Egea MADRID. manera se pretende poder asentar bles que permitan que en servicios ta el economista.
La falta de servicios o mantener los niveles de pobla- los costes no se disparen. Entre los de más éxito se encuen-
Paradójicamente, la población en de básicos de ción y poder generar activo. tran los que tienen que ver con un
España no ha parado de crecer, Según el economista, hay varias Servicios básicos, una clave tratamiento integral del envejeci-
mientras una parte importante del calidad dificulta fases, la primera es por una parte Sin embargo, el coste que tiene cons- miento y la longevidad, es donde se
país se vacía. Este desarrollo desi- la permanencia en institucional, no concretamente truir hospitales o colegios, en defi- están produciendo unos cambios
gual es debido, en gran parte, al centrada en el ámbito político sino nitiva, obras para la prestación de importantes para adaptarse a una
éxodo rural que se está producien- las zonas rurales en la existencia de una regulación servicios, puede disparar facturas población dispersa y envejecida.
do en esta cuarta revolución digi- estable, sencilla, comprensible para hasta un nivel insostenible. “Hay Por otro lado, han aparecido empre-
tal, donde los avances tecnológicos todos, “de forma simplificada en que buscar que haya una raciona- sas que se dedican a distribuir pro-
se desarrollan a un ritmo vertigi- tor concreto es el más importante alguna parte de sus aspectos con lización y que esa lleve a que se ductos básicos entre los municipios
noso, pero la aplicación y el acceso porque es la forma de encontrar el respecto a la regulación ordinaria”. pueda prestar un servicio de cali- que no disponen de negocios como
a los mismos es dispar. modo de vida”, explica. En segundo lugar, está las infraes- dad, sea en el campo o en la ciu- supermercados, comenta Sanz.
Uno de los problemas más deter- tructuras, especialmente la digital, dad”, apunta Santacruz. Sin estos mimbres, ciertas zonas
minantes es el empleo, indispensa- Impulso para la repoblación una conectividad y un acceso uni- Además, es importante imple- rurales se siguen despoblando poco
ble para reactivar la economía. Este Para relanzar el empleo en estas versal es imprescindible. Hay zonas mentar estrategias de producción a poco. Mientras que se ha visto una
factor es fundamental a la hora de zonas hay que tener en cuenta varios donde la cobertura es inexistente, de valor añadido para que la gente reducción elevada de ciudadanos
explicar los movimientos migrato- factores: el más importante es la a pesar de que se está experimen- pueda vivir decentemente y tengan en provincias como Soria, con un
rios que se producen, tanto en los generación de actividad económi- tando con satélites para darles red más posibilidades. “En los ámbitos 23%, otras como Madrid han au-
cambios de residencia como tam- ca de forma estable, de manera que a esas zonas y que todos los habi- relacionados con la alimentación y mentado más de un 70%. Las Comu-
bién en la planificación. “Es la clave se pueda ampliar el mercado exis- tantes puedan estar conectados. agricultura es donde hay más posi- nidades Autónomas más afectadas
a la hora de poder entender cómo, tente, las oportunidades de inver- En cuanto a la homogeneización bilidades”, declara Sanz, poniendo por el abandono de la población han
de una forma u otra, uno lo que hace sión y de generación de riqueza. “Si y llegada de los servicios públicos, como ejemplo iniciativas como la sido Castilla y León, Asturias, Extre-
es salir de un sitio donde las opor- hubiere oportunidades de empleo para que se vea una igualdad de con- de “Apadrina un olivo”, crowfun- madura y Aragón. Las personas se
tunidades son menores”, asevera el y de trabajo en las zonas rurales, las diciones para todas las partes, es ding donde se paga una cantidad desplazan mayoritariamente desde
economista e investigador, Javier cosas se plantearían de forma dife- necesario un igual acceso para los pequeña al año y a cambio se reci- municipios de menos de 1.000 habi-
Santacruz. rente”, resalta Tomás García Azca- ciudadanos residentes una ciudad be un litro de aceite, mientras ese tantes (ha caído la población hacia
Otro de los aspectos fundamen- rate, investigador del Instituto de o en pueblo. Para lo que es necesa- dinero se destina a reparar olivares otras zonas de España, como son
tales para la repoblación es que los Economía, Geografía y Demogra- ria la eficiencia en el gasto público, abandonados de la zona. las ciudades más grandes), el des-
medios disponibles o las infraes- fía del CSIC (Consejo Superior de en la aplicación tecnológica y en lle- En cuanto a la normativa comu- tino depende en muchas ocasiones
tructuras sean suficientes, “este fac- Investigaciones Científicas). De esa gada de nuevas soluciones renta- nitaria y el marco fiscal, es necesa- del punto de partida.
44 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía GUÍA FÁCIL DE LA RENTA (II)

NOVEDADES LEGISLATIVAS
A TENER EN CUENTA
El límite que excluye de la obligación de declarar rendimientos íntegros del trabajo sube a 14.000 euros

Xavier Gil Pecharromán MADRID.


Quién puede solicitar el Plan 'Le llamamos'
Las novedades legislativa incluidas
este año afectan a muchas de las Solicitud de cita previa Plan ‘LE LLAMAMOS’ Solicitud de Cita Previa para confección de declaraciones
rentas que es preciso declarar en Internet www.agenciatributaria.es de Renta en las oficinas de la AEAT y otras entidades colaboradoras
esta Campaña de la Renta 2019. APP Agencia Tributaria Internet www.agenciatributaria.es
Encontraremos de todo un poco, Teléfono 901 12 12 24 o 91 535 73 26– Automático-. También APP Agencia Tributaria
desde el límite que exonera de la Teléfono de cita previa – atención personal-
para anular las citas de campaña de Renta
obligación de declarar, pasando por 901 22 33 44 ó 91 553 00 71 (L a V de 9 a 19h)
Teléfono de cita previa – atención personal- 901 22 33 44 o 91
el aumento del importe por la
obtención de rendimientos del tra- 553 00 71 (L a V de 9 a 19h)
bajo afectos de la reducción, o inclu- Naturaleza de las rentas ¿Se presta el servicio?
so por la obligación para las activi-
dades de llevar a llevar libros regis- Rentas del trabajo Sí. Sin límites
tro. Rendimientos de capital mobiliario Sí. Sin Límites
En el ejercicio 2019, el límite que
excluye de la obligación de decla- Rendimientos de capital inmobiliario No
rar para los contribuyentes que per- Rentas de actividades profesionales No
ciban rendimientos íntegros del tra-
Ganancias y pérdidas patrimoniales
bajo se fija en 14.000 euros:
a) Para los contribuyentes que Ganancias y pérdidas que deriven de trasmisiones de fondos de inversión Sí, si hay retención (salvo fondos si hay ret. del art. 97.2 RIRPF)
perciben rentas que proceden de
Ganancias y pérdidas que deriven de trasmisiones de derechos de suscripción Sí, si hay retención
más de un pagador.
b) Cuando se perciben pensiones Resto de ganancias y pérdidas patrimoniales que deriven de trasmisiones No
compensatorias del cónyuge o anua- Ganancias y pérdidas patrimoniales sin trasmisión (subvenciones, RBE, etc.) Sí (salvo subvenciones actividad económica)
lidades por alimentos que no se
encuentre exentas de declarar. Regímenes especiales
c) Si el pagador de los rendimien- Entidades en régimen de atribución de rentas (según la naturaleza de las rentas):
tos del trabajo no está obligado a
retener, de acuerdo con lo previsto Rendimientos de capital mobiliario Sí
reglamentariamente. Rendimientos de capital inmobiliario, rendimientos de actividades económicas y ganancias y pérdidas patrimoniales No
d) Quien percibe rendimientos
Imputaciones de rentas inmobiliarias Si
íntegros del trabajo sujetos a tipo
fijo de retención. Rectificaciones y complementarias del ejercicio Sí (si son rentas con perfil telefónico)
Para los restantes contribuyen-
Deducción aplicable a las unidades familiares formadas por residentes fiscales en estados miembros de la Unión No
tes que obtienen rendimientos de Europea o Espacio Económico Europeo
trabajo, el límite para declarar por
la percepción de estos rendimien- Deducción por doble imposición internacional No
tos se mantiene en 22.000 euros Rentas exentas con progresividad No
anuales.
Además, este límite es de 22.000 Regularización cláusula suelo No
euros anuales en caso de que: Compensación partidas pendientes de ejercicicios anteriores No
1) La suma de las cantidades per-
cibidas del segundo y restantes paga- Fuente: Aeat. elEconomista

dores, por orden de cuantía, no supe-


ra en su conjunto la cantidad de mientos netos del trabajo compren- ciones en las que exista obligación (Murcia), como consecuencia de
1.500 euros anuales. Se incrementa didos entre 13.115 euros y 16.825 de expedir factura cuando el des- los movimientos sísmicos acaeci-
2) Cuando se trata de contribu- el límite máximo euros: 5.565 euros menos el resul- tinatario sea empresario) como al dos el 11 de mayo de 2011.
yentes cuyos únicos rendimientos tado de multiplicar por 1,5 la dife- volumen de compras en bienes y
del trabajo consisten en prestacio- de ingresos que rencia entre el rendimiento del tra- servicios (250.000 euros, excluidas Inversión empresarial
nes pasivas. exonera de cumplir bajo y 13.115 euros anuales. las adquisiciones de inmovilizado). Se incluyen nuevas deducciones en
3) Si la determinación del tipo de Para actividades agrícolas, gana- el ámbito empresarial vinculadas a
retención aplicable se hubiera rea- esta obligación Estimación objetiva deras y forestales se aplica el lími- determinados acontecimientos de
lizado de acuerdo con el procedi- En esta Campaña de la Renta se te excluyente de 250.000 euros excepcional interés público apro-
miento especial establecido. mantienen los mismos límites cuan- anuales, para el conjunto de sus acti- badas en la Ley de Presupuestos
inferiores a 16.825 euros, siempre titativos excluyentes del método de vidades agrícolas, ganaderas y fores- Generales del Estado para el año
Reducción por trabajo que no tengan rentas, excluidas las estimación objetiva fijados para los tales desarrolladas y, para el volu- 2018 que han iniciado su vigencia
Para esta declaración, se aumenta exentas, distintas de las del traba- ejercicios 2016, 2017 y 2018: tanto men de compras en bienes y servi- durante ejercicio 2019.
tanto el importe de la reducción por jo superiores a 6.500 euros, mino- los relativos al volumen de rendi- cios, la cantidad de 250.000 euros, También, deducciones por incen-
obtención de rendimientos del tra- rará el rendimiento neto del traba- mientos íntegros en el año inme- excluidas las adquisiciones de inmo- tivos y estímulos a la inversión
bajo (hasta 5.565 euros anuales) jo en las siguientes cuantías: diato anterior derivado del ejerci- vilizado. empresarial de la Ley del Impues-
como el umbral de rendimientos 1) Contribuyentes con rendimien- cio de actividades económicas Por otra parte, se mantiene la to sobre Sociedades. Para la aplica-
netos de trabajo que permiten apli- tos netos del trabajo iguales o infe- (250.000 euros para el conjunto de reducción general del 5% y la del ción de las deducciones por crea-
car la reducción (hasta 16.825 euros). riores a 13.115 euros: 5.565 euros actividades económicas, excepto 20% del rendimiento neto para acti- ción de empleo el artículo 37 de la
Así, quienes han obtenido unos ren- anuales. las agrícolas, ganaderas y foresta- vidades económicas desarrolladas Ley del Impuesto sobre Socieda-
dimientos netos del trabajo en 2019 2) Los contribuyentes con rendi- les y 125.000 euros para las opera- en el término municipal en Lorca des (LIS) exige que la contratación
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 45

Economía

se realice a través de un contrato o fórmulas de contraseguro en caso


de trabajo por tiempo indefinido de fallecimiento, cumplan una serie
de apoyo a los emprendedores. de requisitos.
Sin embargo, estos contratos han Estos requisitos no se exigen ni
sido suprimidos, con efectos desde resultan de aplicación a los contra-
el 1 de enero de 2019, por el Real tos de seguro de vida celebrados
Decreto-Ley 28/2018 de 28 de con anterioridad a 1 de abril de 2019,
diciembre, para la revalorización con independencia de que la cons-
de las pensiones públicas y otras titución de la renta vitalicia se rea-
medidas urgentes en materia social, lice con posterioridad a dicha fecha.
laboral y de empleo, que, mantie-
ne, no obstante, la validez de aque- Reinversión en rentas vitalicias
llos contratos que se hubieran cele- Al igual que en el caso de los Pla-
brado con anterioridad a dicha fecha nes de Ahorro Sistemático y por el
(1 de enero de 2019) al amparo de mismo motivo, esto es, para asegu-
la normativa vigente en el momen- rar que la aplicación de la exención
to de su celebración y las de sus de la ganancia patrimonial por rein-
correspondientes incentivos. versión en renta vitalicia cumple
Así, las deducciones por creación con la finalidad pretendida de
de empleo del artículo 37 de la LIS fomentar el ahorro provisional por
solo pueden aplicarse a las contra- contribuyentes mayores de 65 años,
taciones realizadas través de con- se han incluido requisitos que deben
tratos de trabajo por tiempo inde- cumplir las rentas vitalicias asegu-
finido de apoyo a los emprendedo- radoras cuando se trate de contra-
res que se hayan celebrado antes tos celebrados con posterioridad al
del 1 de enero de 2019. 1 de abril de 2019, en los que se esta-
blezcan mecanismos de reversión,
Obligaciones contables períodos ciertos de prestación o fór-
Hasta 2018 los contribuyentes que mulas de contraseguro en caso de
llevaban la contabilidad de acuer- fallecimiento. Estos requisitos son

Los contratos Los requisitos


de aproyo a los para los PIAS no se
emprendedores exigen a los seguros
previos a 2019 de vida previos
aún deducen a abril de 2019

do a lo previsto en el Código de los mismos que para los Planes de


Comercio no estaban obligados a Ahorro Sistemático. Esto no resul-
llevar libros registro. ta de aplicación a los contratos de
A partir del 1 de enero de 2019 seguros de vida celebrados con ante-
esta excepción ha desaparecido rioridad al 1 de abril de 2019.
salvo para los contribuyentes que
desarrollan actividades empresa- Loterías y apuestas
riales cuyo rendimiento se deter- Están exentos para este ejercicio
mina en la modalidad normal del los premios cuyo importe íntegro
método de estimación directa. sea igual o inferior a 20.000 euros.
El resto de contribuyentes del
IRPF que realicen actividades eco- Propiedad intelectual
nómicas están obligados desde el 1 Desde el 1 de enero de 2019 el tipo
de enero de 2019 a llevar los libros de retención e ingreso a cuenta apli-
registro que en cada caso determi- cable a los rendimientos del capi-
na la normativa del IRPF, aun cuan- tal mobiliario procedentes de la pro-
do lleven contabilidad ajustada a lo piedad intelectual cuando el con-
dispuesto en el Código de Comer- tribuyente no sea el autor, se redu-
cio. ce del 19 al 15 %.

Rentas del ahorro Actividades en Canarias


Para 2019 el saldo negativo de los La Ley 8/2018, de 5 de noviembre,
rendimientos de capital mobiliario por la que se modifica la Ley 19/1994,
de la base imponible del ahorro del de 6 de julio, de modificación del
ejercicio se compensará con el saldo Régimen Económico y Fiscal de
positivo de las ganancias y pérdi- Canarias (BOE del 6) ha introduci-
das patrimoniales integrantes de la do, con efectos desde el 7 de noviem-
base imponible del ahorro, obteni- bre de 2018, novedades en a regu-
do en el mismo período impositi- EE lación de la Reserva de inversiones
vo, con el límite del 25 % de dicho y en diversas inversiones en espec-
saldo positivo. La misma compensación y con procedimiento especial para la com- finalidad pretendida, es decir, para táculos en vivo; inversiones en la
Del mismo modo, el saldo nega- el mismo límite conjunto, se efec- pensación de rentas negativas deri- abordar, desde la perspectiva fiscal, Palma, Gomera y Hierro.; y por crea-
tivo de las ganancias y pérdidas tuará con los saldos negativos de vadas de deuda subordinada o de los problemas derivados del enve- ción de empleo.
patrimoniales de la base imponi- los rendimientos de capital mobi- participaciones preferentes gene- jecimiento y la dependencia favo-
ble del ahorro se compensará con liario y de las ganancias y pérdidas radas en 2014. reciendo el ahorro, se exige que los
el saldo positivo de los rendimien- patrimoniales de la base imponible contratos de seguro de vida cele- El sábado 4 de abril,
tos de capital mobiliario de la base del ahorro de los ejercicios anterio- Nuevos requisitos para PIAS brados con posterioridad a 1 de abril tercera entrega:
del ahorro, obtenido en el mismo res pendientes de compensar a 1 de Con el fin de asegurar que la apli- de 2019 para planes individuales de
período impositivo, con el límite enero de 2019, una vez efectuada la cación de la exención prevista para ahorro sistemático y en los que se ‘Devoluciones por
del 25 por 100 de dicho saldo posi- compensación indicada en el párra- los rendimientos de los Planes de establezcan mecanismos de rever- fallecidos en 2019’
tivo. fo anterior. No se aplica en 2019 el Ahorro Sistemático cumple con la sión, períodos ciertos de prestación
46 Web: www.eleconomista.es E-mail: gestion@eleconomista.es LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Gestión Empresarial
Además de nuevas profesiones,
las nuevas tecnologías han traído
consigo nuevos tipos de autónomos
que necesitan de nuevas herramien-
tas no utilizadas hasta hace pocos
años. Algunas de ellas también pue-
den deducirse en la declaración de
la Renta.
La compra del dominio de la pági-
na web del negocio o los gastos rela-
cionados con el diseño de ésta tam-
bién pueden ser amortizados. Igual-
mente son objeto de poder desgra-
varse las inversiones en softwares
de marketing y herramientas para
la gestión del negocio.

Entre los más


comunes destacan
la gasolina, las
dietas o el móvil
del trabajo
ISTOCK

Los gastos que los autónomos Entre las nuevas necesidades que
han aflorado entre los autónomos
más tecnológicos, también destaca

pueden deducirse en la declaración


la publicidad online. Toda campa-
ña que sea realice en Internet, inclu-
yendo las redes sociales como Twi-
tter, Facebook o Instagram, son gas-
La publicidad ‘online’ o la compra del dominio de una web pueden ser amortizadas tos deducibles como trabajador por
cuenta propia.

Otras partidas
elEconomista MADRID. tas, libretas, bolígrafos, clips…) se ción de la Renta”, apunta Yannick Otros desembolsos que también son

Se acerca la campaña de la Renta


le puede desgravar el IVA.
En el caso de la gasolina y el
La siniestralidad Charton, socio fundador de la empre-
sa de consultoría y gestoría, Valio
deducibles son los servicios de ges-
toría y asesoría contable, los cursos
2019, y con ella una nueva declara- coche para el trabajo (será nece- laboral del Consulting. de formación que realice el autó-
ción con un sinfín de gastos y deduc-
ciones para el colectivo de los autó-
sario estar dado de alta en una acti-
vidad de transportes de mercan-
colectivo Respecto a las dietas, son deduci-
bles las comidas y cenas que se rea-
nomo, el vestuario profesional que
necesite adquirir para la realización
nomos españoles. El 1 de abril arran- cías o de personas, de autoescue- lizan en establecimientos de restau- de su actividad laboral, así como
ca la campaña de este año, que no la o de agente comercial), y será En 2019, un total de 34.605 ración y hostelería, con los siguien- otras cuestiones más particulares
presenta algunas novedades. necesario demostrar debidamen- accidentes de trabajo con ba- tes límites máximos diarios, y siem- como el 30% de los gastos de la
No obstante, todavía existen tra- te que el uso es, principalmente, ja se dieron entre autónomos, pre que el autónomo pueda demos- vivienda cuando ésta se utiliza como
bajadores por cuenta propia que para realizar la actividad profesio- de los cuales 2.440 fueron trar que lo ha pagado con tarjeta. espacio de trabajo o el seguro pri-
desconocen algunos de los costes nal. Mientras, presentando las fac- accidentes ‘in itinere’ (los que En España, sin pernoctación, el vado de salud.
relacionados con su actividad que turas correspondientes, la factura se producen en el trayecto de límite estaría en 26,67 euros, y con Por último, la solidaridad tam-
puede descontarse, ya sea incluyén- del móvil, el propio teléfono y los casa al trabajo o viceversa) y pernoctación en 53,34 euros. Asi- bién se premia en el trabajador por
dolos como gastos o desgravándo- billetes del transporte público un total de 844 fueron consi- mismo, en el extranjero el límite es cuenta propia, que se podrá dedu-
se el IVA. podrán ser deducidos en la decla- derados muy graves. Desde más alto siendo de 48,08 euros si cir hasta un máximo del 30% del
En primer lugar, están los gastos ración de la Renta. Upta creen que hay que to- no se pernocta y de 91,35 euros con gasto en donativos a entidades
más comunes: entre ellos destacan “La gasolina, los viajes y las die- mar medidas para reducir el pernoctación. Sin embargo, no se públicas. La mayor parte de los gas-
la gasolina, los viajes de negocio, las tas son gastos deducibles que ya son número de accidentes. Asi- admite dicha deducción como dieta tos son deducibles en la declara-
dietas, los billetes del transporte conocidos por la mayoría de autó- mismo, quieren que en los si el gasto se ha realizado en el muni- ción de la Renta del autónomo y,
público, el material de oficina, el nomos; pero existen otros muchos sectores que han sido más cipio donde el autónomo desarro- como gasto que es, la cuota de la
coche, el móvil del trabajo y la fac- desembolsos que también pueden precarizados laboralmente lle su actividad. Pese a que esta Seguridad Social también se puede
tura telefónica. A todo material que deducirse y algunos profesionales tengan especial vigilancia. deducción está recogida por ley, su descontar a la hora de realizar este
se adquiera para la oficina (carpe- aún no se los restan en su declara- aplicación no es real. trámite.

La plataforma Fiction Express capta 600.000 euros


La ‘startup’ española mecanismos de cocreación y diá- la primera fase de su plan estraté- con el objetivo final de llegar a más escolares. Por eso nos enfocamos
logo creativo, ha cerrado una nueva gico a cinco años, que “prevé refor- de 10 millones de alumnos en 50 en esta área, y lo hacemos a través
une a niños y autores ronda de inversión de 600.000 euros. zar la estructura comercial de la países para 2025”, añaden sus socios. de la experiencia participativa, basa-
para fomentar la lectura Esta operación ha estado colide- compañía en España e impulsar la Desde que se lanzó la herramien- da en la cocreación y en la interac-
rada por Equity4Good, un vehícu- herramienta en el país”, según expli- ta en septiembre de 2017 en Ingla- ción con el autor”, afirma Cristina
lo de inversión gestionado por ca su cofundador y CEO, Sven terra, Fiction Express ha propor- Puig, cofundadora y directora de
eE MADRID. Ship2B, que cuenta con la coinver- Huber. cionado lecturas a miles de alum- ventas y marketing.
sión del Fondo Europeo de Inver- A día de hoy, ya se han cerrado nos en 20 países de Europa, Lati- Nacida en el seno de Boolino, Fic-
Fiction Express, la innovadora pla- sión, y dos business angels de Bar- tres acuerdos institucionales, el más noamérica y Asia, “la comprensión tion Express es ya un referente en
taforma que conecta a los niños y celona, expertos en negocios B2B grande con la Junta de Castilla y lectora es la base del conocimien- el sector educativo por su apuesta
adolescentes con autores profesio- y la internacionalización. León con una prueba piloto de 40 to. Está comprobado que si no por la globalización. Esto le ha vali-
nales para incentivar y mejorar la Esta nueva inversión permitirá a colegios. La segunda fase “permi- entiendes lo que lees, no aprendes do el reconocimiento de organiza-
competencia lectora a través de Fiction Express poner en marcha tirá la expansión en nuevos países, y no obtienes buenos resultados ciones a nivel mundial.
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 47

Gestión Empresarial

Recursos humanos:
llegan los procesos
de selección 3.0
Análisis 3. Compartir los hards y softs
Ivonne Moreno skills. El ser aprendiz en la mayoría
Youssef Oufaska de los skills, para nosotros, no es
motivo automático de descarte de
Telent & Digital & Management un candidato. Como comentamos
en el punto uno, lo que buscamos
y valoramos son las grandes per-
Hoy en día muchas organizacio- sonas. Para desarrollar este punto
nes están sumergidas en sus pro- usamos la Matriz de Competencia
cesos de transformación digital. con sus tres niveles, así el propio
Algo que es normal teniendo en candidato identifica y visualiza sus
cuenta cómo están cambiando las skills.
tecnologías y las necesidades de 4. Identificar responsabilidades.
los mercados. Claro que esto re- Generamos una conversación en-
quiere nuevas mentalidades, co- riquecedora para saber qué tan
mo puede ser el caso del cambio consciente es el candidato de las
de mindset de proyecto a produc- responsabilidades que conlleva el
to o, por ejemplo, el cambio de es- rol que estamos buscando.
tructuras por silos o áreas especí- 5. El poder del feedback. En
ficas a equipos multi-funcionales nuestra cultura tenemos integrado
y auto-organizados. el feedback dentro de nuestros
Esto al final se traduce en un procesos de mejora, y como parte
cambio importante en cuanto a de ello pedimos al candidato que
DREAMSTIME los perfiles que necesitamos para nos regale un feedback para mejo-
los equipos de desarrollo y sobre rar nuestro proceso.

Las habilidades tecnológicas todo en cómo funcionan estos


equipos. Equipos con foco en los
objetivos, trabajando en interac-
6. Agradecimiento. Al final de
toda la sesión, regalamos un kudo

más buscadas en la empresa ciones cortas, equipos que sean


capaces de autoorganizarse, auto-
motivarse además de que se com- Es importante
prometan con los objetivos del conocer sus
Los profesionales de sector son cada vez más versátiles y mismo equipo y de la organiza-
ción. Llegado a este punto se nos motivaciones
son capaces de adaptarse a distintos ámbitos de actuación ocurre la siguiente reflexión ¿Qué para mejorar
impacto tiene esto en el proceso
de selección? en la organización
elEconomista MADRID. riormente se posicione en tecnolo- Si atendemos a los lenguajes infor- Desde Talan España, lo enten-
gías cloud. Cambiar de ámbito de máticos más adoptados en las dife- demos como una revolución de los
Que los profesionales relacionados aplicación está a la orden del día. rentes profesiones Tech, pese a que procesos de selección. O como por cada uno de los participantes
con la tecnología son los más deman- Además, la capacidad de las em- PHP y Java siguen siendo de las tec- nosotros lo llamamos: proceso de de Talan en el proceso, manifes-
dados por las empresas es ya una presas para adaptarse a los cam- nologías más buscadas en Europa, selección 3.0 Se trata de la aplica- tando nuestro agradecimiento a
realidad palpable y que ya parece bios y explotar el potencial de la ambas experimentan una caída de ción de un conjunto de prácticas cada candidato.
inamovible. Pero en realidad, se trata innovación es un factor fundamen- la demanda (en parte debido a la de Management 3.0 según lo que El primer contacto es muy im-
de un campo muy extenso, y que tal para todas aquellas que desean utilización cada vez más frecuente se busca en cada perfil. ¿Y qué es portante. La información que
presenta importantes diferencias aumentar o mantener su compe- de servidores JavaScript, al éxito lo que se necesita a día de hoy en compartimos en la primera llama-
de empleabilidad, dependiendo de titividad. imparable de Kotlin y a la reputa- nuestros futuros talentos? En Ta- da puede ayudar a acelerar el inte-
las características y la formación ción de lenguaje anticuado de Java). lan España buscamos primero rés del candidato. Nos tomamos
que tenga el trabajador. Entre estas tecnologías que avan- grandes personas. Desde luego, un tiempo para informar al candi-
¿Cuáles son las habilidades tec-
nológicas más solicitadas por las
La guerra por zan con gran velocidad menciona-
mos Flutter, que se dispara debido
sin dejar de lado las competen-
cias, habilidades y capacidades
dato, no solo detalles sobre la po-
sición y perfil que buscamos sino
empresas, así como las profesiones el talento entre al crecimiento del desarrollo móvil que tenga cada profesional. Sin en contarle sobre la empresa,
Tech emergentes y su evolución en
España? En el último informe Tech
las empresas cross-platform, o Kotlin que apare-
ce como competidor de Java debi-
embargo, creemos que lo que pre-
valece más para nuestra organiza-
nuestra visión y, sobre todo, lo que
Talan espera de sus actuales y fu-
Trends, elaborado por la platafor- do a su simplicidad. De hecho, el ción es la persona en sí. Además turos colaboradores.
ma para la búsqueda y gestión de Las compañías están incorpo- propio Google ha declarado que de de ello compartimos y trabajamos Asimismo, cuesta generar con-
freelance, Malt, se analiza en pro- rando con agilidad los cam- ahora en adelante, este será el len- sinérgicamente con los posibles fianza inicialmente con algunos
fundidad la actividad de este perfil bios adoptados por los usua- guaje oficial de su sistema operati- colaboradores en lo siguiente: candidatos y más si son varias las
profesional y la relación de los mis- rios. Esta transformación digi- vo. Además de Python, tecnologías 1. El candidato como persona. personas presentes en el proceso.
mos con las empresas en Europa tal ha abierto una brecha como Scikit, Matlab y Haskell, uti- ¿Quién es?, ¿Qué valores son los Gracias al feedback de varias per-
(número de búsquedas, tipo de pro- entre oferta y demanda de ta- lizados en Data Science, se encuen- que lo mueven? ¿Cuáles son sus sonas decidimos introducir una
yectos, habilidades recurrentes, etc.), lento tecnológico. Las empre- tran en pleno ascenso, algo que deja aspiraciones? pequeña sesión al principio para
a fin de identificar las tecnologías sas solicitan los mejores ex- entrever el peso que las empresas 2. Conocer sus motivaciones. Es hablar de otros temas, a veces to-
más demandadas del momento, su pertos para llevar a cabo su dan al poder de los datos. posible que lo que actualmente le mando café, otras charlando, etc.
evolución, entender los cambios de transición digital con éxito, in- El cloud computing es otra ten- motiva como profesional sea algo Es importante realizar un buen
las profesiones del universo Tech y mersas en esta “batalla” por dencia destacada. Tecnologías como que Talan no le pueda ofrecer de cierre. Imaginémonos que una
anticipar la escasez de talento. el talento, resultando crucial Google Cloud, Terraform y Server- momento. Esta información nos persona ha tenido que desplazar-
Las profesiones Tech son cada vez saber anticipar las necesida- less aumentan también sus búsque- puede ser muy útil para reflexio- se kilómetros para asistir a nues-
más versátiles y no es extraño encon- des de la propia compañía y das de manera exponencial. nar sobre posibles mejoras dentro tras instalaciones y conocernos.
trar, por ejemplo, un desarrollador comprender qué tipo de pro- de nuestra organización. O en su Debemos valorar dicho esfuerzo
especializado en ciberseguridad, fesionales va a competir para lugar, para ser conscientes de que por lo que tratamos de invertir el
que pasa a una posición de admi-
nistración de sistemas o que poste-
estar a la vanguardia.
@ Más información en
www.eleconomista.es
el candidato y la organización no
están alineados.
suficiente tiempo, con calidad pa-
ra dar una buena experiencia.
América.com América.com

elEconomista.es Ecodiario.es
eE Líder de audiencia de la prensa económica El canal de información general de ‘elEconomista.es’
Madrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Consell de Cent, 366. 08009 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91
6707150 y Calle Metal-lúrgia, 12 - Parcela 22-A Polígono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu-
cida, comunicada públicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito del editor. Prohibida toda reproducción a los efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: Logintegral 2000,S.A.U. – Tfno.
91.443.50.00- www.logintegral.com Publicación controlada por la
Club de Suscriptores y Atención al lector: Tf. 902 889393
PIB IPC Ventas Interés legal Paro Déficit Euribor Euro / Dólar Petróleo Producción Coste Oro
IV Trimestre 2019 Febrero 2020 minoristas del dinero EPA Comercial 12 meses Dólares Brent industrial Laboral Dólares por onza
Enero 2020 2019 IV Trimestre 2019 Hasta diciembre Dólares Diciembre 2019 IV Trimestre 2019
Tasa anual 2019. En millones Tasa interanual

0,5% 0,8% 0,9% 3% 13,7% 31.980 -0,148 1,1077 24,60 1,7% 2,2% 1.626,36

Nacho Bautista fondo el que elige el proyecto en


base a unos criterios que has acep-
tado previamente. Con nosotros, el
¿Con qué clase de proyectos están
trabajando?
Al final son desarrolladores de pro-
Fundador y CEO de Fundeen proyecto lo eliges tú, lo que nos obli-
ga a tener siempre buenos proyec-
yectos, ingenierías, constructores,
instaladoras… los que tienen evi-
tos publicados en la plataforma, por- dentemente una necesidad de finan-
que si no, la gente no elegiría inver- ciación y o bien los contactamos
tir. En cuanto a las diferencias con nosotros o bien nos contactan ellos,
otros productos financieros, lo bueno los evaluamos y los ponemos en la
que tienen este tipo de inversiones plataforma. Nos enfocamos en tec-
es que los inversores son dueños de nologías muy consolidadas como
los proyectos de generación de ener- la fotovoltaica o la eólica. Son pro-
gía, porque de hecho invierten y yectos de tamaños que el sector no
adquieren una participación de una está queriendo financiar. Los fon-
sociedad que va a ser dueña de esos dos de los que hablaba antes son
paneles fotovoltaicos, cables, estruc- los que tienen 300 millones de euros
turas… que luego van a producir luz de sus inversores más otros 700
y una serie de rendimientos que millones de euros que consiguen
suelen estar en torno al 7% al año. de financiación bancaria y no pue-
Además, estas inversiones no afec- den ir invirtiendo de 5 millones en
ta al miedo o las emociones que 5 millones.
pueda tener el mercado financiero.
¿Cree que hay hueco en el sector
de las energías renovables para
Carrera: Ingeniero de Cami- ‘startups’ y pymes?
nos y Grado en Ciencias Am- Creo que el sector de la energía cada
bientales por la Universidad vez se va abriendo más. Hemos pasa-
Alfonso X el Sabio. do de hace 20 o 30 años en los que
Trayectoria: Anteriormente, el sector de la energía estaba reser-
trabajó en un fondo de ener- vado a cuatro empresas, que algu-
gías renovables, donde eva- nas eran hasta estatales, a cada vez
luaba y gestionaba proyectos. irse abriendo un poco más a capi-
Sin embargo, a finales de tal privado que puede ser más
2016, principios de 2017 pequeño como nosotros. Eso pasa,
surgió la idea de crear no solo en la parte de la inversión,
Fundeen junto con su herma- sino en la parte de la promoción, de
no Adrián Bautista. la ingeniería… empieza a haber
EE empresas más pequeñas metiéndo-
se en el mundo de la energía que los

“El sector de la energía ¿A quién va dirigido?


Hay muchísima gente que invier-
te, que tiene capacidad para hacer-
ciudadanos veíamos siempre muy
lejos. Hoy en día ya te puedes poner
un autoconsumo en casa, y quieras

se está abriendo, antes estaba lo, pero que no tiene 2 millones de


patrimonio para invertir. Ese es
nuestro público, gente buscando
o no es una forma de que cada vez
nos sintamos más cerca de esto.

reservado a cuatro empresas”


invertir en este tipo de proyectos, ¿Cómo está la situación actual del
que hasta ahora eran los grandes sector? ¿Qué tiene que hacer la
fondos y las compañías eléctricas sociedad para cumplir con los obje-
las que podían invertir en estas cosas. tivos medioambientales?
El sector ahora mismo está en plena
¿Cómo es la rentabilidad media de ebullición. Hay muchos objetivos
Ignacio Camuñas MADRID. los proyectos de manera técnica, dos o servicios que permiten inver- sus proyectos? marcados a nivel europeo que se
financiera y legalmente y luego los tir en renovables? Cada proyecto tiene su particulari- van trasladando a diferentes países
Fundeen es la primera plataforma publicamos en la plataforma. El Respecto a otros fondos existen dos dad, pero es cierto que nosotros como España, que de hecho creo
de crowdfunding, autorizada por la inversor elige en cuál invertir y cuán- principales ventajas. Una es que el ponemos unos límites o requisitos que los objetivos de 2020 no los
CNMV, que permite a particulares ta cantidad. Nosotros no elegimos ticket mínimo es muchísimo menor, para ser financiados por la plata- vamos a cumplir. El Plan Nacional
invertir en proyectos de energía dónde invierte. La cantidad míni- ya que para poder invertir en algu- forma. Buscamos proyectos que Integrado de Energía y Clima es
renovable, algo hasta ahora reser- ma para invertir son 500 euros, luego nos fondos tienes que aportar nor- dejen una rentabilidad para el inver- ambicioso y se marcan unos obje-
vado a las grandes compañías eléc- hay una serie de cantidades máxi- malmente 200.000 o 250.000 euros, sor en torno al 7%, aunque también tivos muy potentes donde también
tricas y fondos de inversión. mas, en función de los ingresos que lo cual está fuera del alcance de casi hemos hecho alguno por debajo se incluyen cuestiones de partici-
8 437007 260014

tengas, por la legislación que nos todo el mundo, aunque suelen alcan- porque objetivamente tenían menos pación ciudadana. Es importante
¿Cómo funciona? regula, pero los límites máximos zar mejores rentabilidades, porque riesgos, ya que eran proyectos que que la gente, ya no solo a nivel ener-
En primer lugar, hay que ir a nues- están puestos con cierta cabeza. van a proyectos más grandes, pue- tenían varias instalaciones y eso gético, sino también a nivel medio-
tra página web y registrarte. Ahí den hacer mejores optimizaciones conlleva a optimizar ciertos ries- ambiental, poco a poco tiene que
pedimos un montón de informa- ¿Qué ventajas y/o diferencias tiene fiscales, etc. Sin embargo, tú no eli- gos. Se reparten dividendos entre cambiar sus hábitos y una parte
ción, que evaluamos y validamos su plataforma frente a otros fon- ges dónde inviertes, sino que es el cada 3 y 12 meses. importante es que cada vez haya
para crear al usuario una cartera más empresas ofreciendo servicios
virtual. En esa cartera, el usuario con los que te puedas sentir iden-
puede destinar una serie de fondos “La cantidad mínima para invertir son 500 euros, luego hay una serie de tificado. Poco a poco creo que se
que luego se podrá invertir en un
proyecto que previamente ha sido
cantidades máximas en función de los ingresos o la legislación vigente” está consiguiendo y empresas como
la nuestra considero que lo puede
evaluado por nosotros. Evaluamos facilitar.
fondos
de inversión

VALOR
LIQUIDATIVO
RENTAB.
2018
%
RENTAB.
3 AÑOS
%
MORNIGSTAR
RATING
MORNIGSTAR
GIF
Suplemento diario de ‘elEconomista’
PATRIMONIO VALOR
LIQUIDATIVO
RENTAB.
2018
%
RENTAB.
3 AÑOS
%
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020

MORNIGSTAR
RATING
MORNIGSTAR
GIF
PATRIMONIO

A&G FONDOS SGIIC Eurovalor Mixto-70 2,94 -24,96 -7,45 ★★ € Aggressive Allocation 28,90
Eurovalor Rta Fija Corto 92,24 -2,44 -0,98 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 78,07
A&G Rta Fija CP 5,50 -0,77 -0,49 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 20,16
Eurovalor Rta Fija 7,04 -3,79 -1,37 ★ € Dvsifid Bond 38,83
Gbl Mngers Funds 6,56 -21,75 -4,45 Alt - Multistrat 18,71
Optima Rta Fija Flex 111,18 -5,54 -1,42 ★★ € Flex Bond 59,29
ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC
AMIRAL GESTION
Abante Asesores Gbl 13,86 -16,82 -3,81 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 91,99
Sextant Autour du Monde A 166,44 -28,72 -7,02 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 67,44
Abante Blsa Absolut A 12,33 -15,12 -4,74 Alt - Multistrat 204,13
Sextant Grand Large A 382,14 -15,50 -4,56 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.357,69
Abante Blsa 13,17 -23,77 -3,06 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 140,13
Sextant PEA A 701,78 -24,65 -9,22 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 148,61
Abante Patrim Gbl A 13,20 -25,57 -8,73 Alt - Multistrat 39,90
Sextant PME A 141,42 -26,09 -10,79 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 46,52
Abante Rta 11,28 -5,39 -1,85 ★★ € Cautious Allocation 67,01
Abante Rta Fija CP 12,09 -0,09 -0,43 € Mny Mk 26,44 AMISTRA SGIIC
Abante Selección 12,59 -13,60 -2,15 ★★★ € Moderate Allocation - 484,58 Amistra Gbl 0,77 -5,42 -6,44 ★ € Flex Allocation - Gbl 21,06
Abante Valor 11,79 -8,74 -2,57 ★★ € Cautious Allocation - 88,51
AMUNDI ASSET MANAGEMENT
Okavango Delta A 7,27 -50,49 -24,35 ★ Spain Eq 30,16
Amundi 3 M I - -0,09 -0,28 € Mny Mk 22.775,03
ACATIS INVESTMENT KAPITALVERWALTUNGSGESE Amundi 6 M I A/I 22.117,00 -1,66 -0,67 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 7.360,34
Acatis Aktien Gbl Fonds A 287,60 -19,02 -0,03 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 230,09 Amundi ABS IC 234.125,83 -4,27 -0,92 Other Bond 1.641,03
Amundi Actions USA ISR P C 69,48 -22,40 0,94 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 370,10
AFFM SA Amundi Cash Institutions S 217.952,38 -0,09 -0,30 € Mny Mk 22.944,74
Alken Eurp Opport R 172,63 -30,75 -7,65 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 767,03 Amundi Crédit 1-3 € IC 29.155,03 -6,03 -1,50 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 48,51
Alken S C Eurp R 135,12 -36,90 -12,60 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 102,22 Amundi Gbl Macro 2 IC 3.088,31 -6,22 -2,27 Alt - Gbl Macro 36,15
Amundi Rendement Plus I C 14.701,44 -11,20 -1,91 ★★★★ € Cautious Allocation 918,25
AFI INVERSIONES FINANCIERAS GLOBALES EAF
Amundi Volatil Risk Premia 5.672,27 -7,77 -2,85 Alt - Volatil 24,28
AFI Gbl AFI 5,45 0,60 1,90 € Flex Allocation - Gbl 17,54 Hymnos P C/D 411,74 -14,04 -2,84 ★★★★ € Moderate Allocation 38,72
ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. AMUNDI IBERIA SGIIC
AB Eurp Eq Ptf A Acc 12,16 -32,22 -8,49 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 406,18 Amundi CP 12.126,08 -1,82 -0,81 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 23,88
ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH Best Manager Cons 629,35 -7,09 -2,32 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 38,46
ING Direct FN Cons 10,91 -10,50 -2,77 ★★★ € Cautious Allocation - 123,97
Allianz Actions € C 193,79 -28,18 -4,55 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 101,53
ING Direct FN Dinam 11,43 -25,27 -5,51 ★★★ € Moderate Allocation - 175,46
Allianz FinanzPlan 2050 A 115,94 -24,79 -4,37 ★★ Tget Date 2046+ 81,53
ING Direct FN € Stoxx 50 10,22 -33,73 -8,51 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 214,01
Allianz Pfandbrieffonds AT 147,25 -0,63 0,68 ★★★ € Corporate Bond 140,06
ING Direct FN Ibex 35 10,90 -34,86 -13,27 ★★★ Spain Eq 177,40
Allianz Valeurs Durables 524,36 -30,76 -7,12 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 539,67
ING Direct FN Mod 11,23 -16,11 -3,43 ★★★ € Cautious Allocation - 298,07
Best-in-One Balanc A € 35,52 -16,89 -2,08 ★★★★ € Moderate Allocation - 115,14
ING Direct FN S&P 500 13,68 -27,56 -0,95 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 307,13
MetallRente Fonds Portfoli 79,45 -23,21 -4,03 ★★★★ € Aggressive Allocation 257,07
OLB-FondsConceptPlus Chanc 163,76 -18,56 -4,27 ★★ € Moderate Allocation - 18,01 AMUNDI LUXEMBOURG S.A.
ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT SGIIC Amundi F Eurp Eq Sm Cp A € 121,94 -33,20 -8,69 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 482,87
Amundi F Glb Ecology ESG A 238,20 -21,35 -2,20 ★★★ Sector Eq Ecology 1.037,27
Cartera Óptima Decidida B 118,15 -13,19 -3,27 ★★★ € Moderate Allocation - 248,63
Amundi F Pioneer Gbl Eq A 85,18 -22,91 -3,66 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 465,47
Cartera Óptima Dinam B 143,67 -25,05 -4,15 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 262,09
Amundi F Pioneer US Bd A2 91,06 -3,89 0,64 ★★★★ $ Dvsifid Bond 1.702,45
Cartera Óptima Flex B 116,48 -11,79 -2,77 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 42,26
Amundi SF € Commodities A 17,47 -23,18 -11,06 Commodities - Broad Bas 125,50
Cartera Óptima Moder B 116,82 -9,35 -2,76 ★★ € Cautious Allocation - 987,83
Amundi SF € Curve 10+year 9,98 -1,05 5,68 ★★ € Bond - Long Term 122,37
Cartera Óptima Prud B 104,72 -6,33 -2,28 ★★ € Cautious Allocation - 1.161,97
Amundi SF € Cv 1-3 year E 5,66 -2,35 -1,55 ★★ € Gov Bond - Sh Term 32,64
Eurovalor Ahorro Dólar 137,51 3,76 0,92 $ Mny Mk 16,84
Amundi SF € Cv 3-5 year E 6,53 -1,98 -0,86 ★ € Gov Bond 69,34
Eurovalor Ahorro € B 1.757,83 -2,43 -1,50 ★★ € Ultra Short-Term Bond 233,74
Amundi SF € Cv 7-10 year E 8,45 -2,16 1,89 ★★★★ € Gov Bond 127,01
Eurovalor Ahorro Top 2019 123,87 -0,25 -0,14 Fixed Term Bond 55,17
Amundi Total Rtrn A € DA 41,98 -7,04 -1,47 Alt - Multistrat 213,64
Eurovalor Blsa Española 248,42 -32,18 -11,50 ★★★★ Spain Eq 43,63
Eurovalor Blsa Eurp 52,68 -30,95 -7,87 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 26,34 ANDBANK WEALTH MANAGEMENT SGIIC
Eurovalor Blsa 209,59 -34,19 -13,34 ★★★ Spain Eq 35,47 Merchfondo 68,27 -34,47 -5,54 ★ US Large-Cap Gw Eq 59,98
Eurovalor Bonos € LP 145,50 -3,97 0,13 ★★★ € Dvsifid Bond 41,39 Merch-Fontemar 22,66 -10,47 -2,69 ★ € Cautious Allocation - 39,52
Eurovalor Cons Dinam B 115,09 -4,37 -1,87 Alt - Long/Short Credit 190,32
Merch-Universal 38,97 -21,28 -4,11 ★★ € Moderate Allocation - 35,59
Eurovalor Divdo Europ 113,09 -32,98 -9,23 ★★ Eurp Equity-Income 29,95
Eurovalor Estados Unidos 149,93 -24,66 -1,45 ★★ US Large-Cap Blend Eq 40,56 ARQUIGEST SGIIC
Eurovalor Gar Acc III 159,74 -0,38 0,17 Guaranteed Funds 253,90 Arquia Banca RF € A 6,78 -5,96 -1,05 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 16,47
Eurovalor Gar Estrategia 131,79 -1,21 1,65 Guaranteed Funds 38,38 Arquia Banca Uno A 19,57 -13,86 -4,33 ★★★ € Cautious Allocation 34,95
Eurovalor Gar Europ II 83,96 -0,26 -0,04 Guaranteed Funds 78,40
Eurovalor Mixto-15 85,78 -8,52 -3,28 ★★ € Cautious Allocation 118,21 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN SGIIC
Eurovalor Mixto-30 77,90 -12,66 -5,09 ★ € Cautious Allocation 37,42 Atl Capital Cartera Patrim 10,65 -12,44 -3,57 ★★★ € Cautious Allocation 49,00
Eurovalor Mixto-50 68,10 -20,06 -8,07 ★ € Moderate Allocation 18,02 atl Capital Cartera Táctic 7,84 -16,05 -4,24 ★★ € Moderate Allocation 28,35

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo
se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos 5 años. Fecha del fichero: 25 de marzo según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos


2 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

atl Capital CP A 11,96 -0,08 -0,30 € Mny Mk 32,58 Bankinter Capital 2 869,49 -0,64 -0,84 € Mny Mk 94,53
Fongrum Valor 13,08 -18,46 -7,31 ★★ € Flex Allocation - Gbl 20,22 Bankinter Capital Plus 1.737,17 -0,53 -0,88 € Mny Mk 30,58
Bankinter Divdo Europ R 1.122,62 -27,34 -8,29 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 172,70
AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA
Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 1.958,70 -13,26 8,69 ★★★ Sector Eq Tech 47,71
Aviva Investors EM Lcl Ccy 13,46 -16,89 -4,33 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.578,45
Bankinter España 2020 II G 980,03 -0,46 -0,85 Guaranteed Funds 22,00
Aviva Investors Eurp Eq A 10,14 -30,85 -8,81 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 92,85
Bankinter Eurib 2024 II Ga 1.006,36 -1,47 1,08 Guaranteed Funds 57,70
Aviva Investors Eurp Corp 3,36 -8,84 -1,47 ★★★ € Corporate Bond 45,23
Bankinter Eurobolsa Gar 1.663,34 -5,14 -0,17 Guaranteed Funds 22,98
Aviva Investors Eurp Eq In 8,60 -34,46 -12,93 ★ Eurp ex-UK Eq 1.336,16
Bankinter Europ 2021 Gar 163,13 -3,74 -1,09 Guaranteed Funds 24,60
Aviva Investors Eurp RlEst 11,14 -30,73 -3,46 ★★ Prpty - Indirect Eurp 25,74
Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.281,72 -6,68 0,62 Guaranteed Funds 31,11
AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. Bankinter Eurozona Gar 823,21 -1,18 1,35 Guaranteed Funds 29,42
AXAWF Defensive Optimal In 72,84 -9,41 -1,42 ★★★★ € Cautious Allocation - 370,32 Bankinter Futur Ibex R 78,51 -30,96 -11,44 ★★★ Spain Eq 71,08
AXAWF € Bonds A C € 59,36 -2,83 1,01 ★★★★ € Dvsifid Bond 630,27 Bankinter G. Emp Españolas 670,67 -1,08 0,99 Guaranteed Funds 15,88
AXAWF € Credit Plus A C € 17,77 -8,59 -0,68 ★★★ € Corporate Bond 639,39 Bankinter Gest Abierta R 27,76 -5,50 -2,69 ★★ € Dvsifid Bond 64,90
AXAWF Fram Eurp Microcap F 196,46 -31,64 -6,34 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 127,34 Bankinter Ibex 2026 Plus I 87,90 -3,08 -0,09 Guaranteed Funds 31,45
AXAWF Fram Eurp Opps A C € 56,99 -24,90 -5,42 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 330,24 Bankinter Ind América R 1.020,95 -24,19 -0,45 ★★ US Large-Cap Blend Eq 176,70
AXAWF Fram Eurp S C F Dis 141,49 -27,31 -4,48 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 533,27 Bankinter Indice España 20 82,09 -4,58 -1,00 Guaranteed Funds 21,06
AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 175,42 -26,32 -0,62 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 519,56 Bankinter Ind Europ Gar 765,03 -5,09 0,20 Guaranteed Funds 19,80
AXAWF Fram Gbl Rl Est Secs 126,49 -28,84 -4,64 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 204,39 Bankinter Ind Europeo 50 R 531,43 -28,01 -5,98 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 41,84
AXAWF Fram Human Capital F 116,13 -28,82 -8,45 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 149,60 Bankinter Ind Japón R 604,84 -20,43 -3,87 ★ Jpn Large-Cap Eq 16,83
AXAWF Fram Italy F C € 184,83 -27,55 -6,02 ★★★ Italy Eq 243,30 Bankinter Media Europ 2024 112,98 -2,35 0,55 Guaranteed Funds 27,83
AXAWF Fram Talents Gbl F C 429,64 -18,15 -0,23 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 101,13 Bankinter Mix Flex R 928,09 -20,13 -6,86 ★★ € Moderate Allocation 59,22
AXAWF Framlington € Opport 57,98 -24,72 -4,83 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 156,65 Bankinter Mix Rta Fija R 88,69 -10,06 -3,22 ★★★ € Cautious Allocation 155,39
AXAWF Gbl Emerg Mkts Bds F 170,41 -18,89 -4,48 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 179,60 Bankinter Multiestrategia 1.145,46 -3,76 -2,04 Alt - Multistrat 99,13
AXAWF Gbl H Yld Bds F Dis 27,92 -18,27 -4,28 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 664,69 Bankinter Multiselección C 63,62 -10,31 -3,33 ★★ € Cautious Allocation - 86,59
AXAWF Optimal Income F C € 178,75 -16,69 -3,37 ★★★★ € Flex Allocation 588,32 Bankinter Multiselección D 868,70 -19,59 -4,72 ★★★ € Moderate Allocation - 45,35
Bankinter Pequeñas Compañí 211,42 -31,98 -12,94 ★ Eurp Mid-Cap Eq 16,57
AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS
Bankinter Rta Fija LP R 1.270,08 -4,80 -1,86 ★★ € Dvsifid Bond 181,14
AXA Aedificandi AD 290,04 -30,31 -2,16 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 544,25
Bankinter Rta Fija Marfil 1.473,97 -1,29 1,64 Guaranteed Funds 17,57
AXA Court Terme AD 1.545,05 -0,13 -0,36 € Mny Mk - Sh Term 1.084,48
Bankinter Rta Variable € R 51,25 -25,03 -9,42 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 25,13
AXA Trésor Court Terme C 2.424,48 -0,12 -0,44 € Mny Mk - Sh Term 337,77
Bankinter RF Coral Gar 1.123,16 -1,33 2,03 Guaranteed Funds 16,17
BANKIA FONDOS SGIIC Bankinter Sostenibilidad R 103,81 -20,32 -3,33 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 52,67
Bankia Banca Privada RF € 1.318,14 -2,64 -0,93 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 250,73 BBVA ASSET MANAGEMENT SGIIC
Bankia Banca Privada Selec 10,23 -23,74 -8,99 ★★ € Aggressive Allocation 34,33
BBVA Blsa Asia MF 21,82 -20,50 -4,02 ★★ Asia ex Jpn Eq 34,15
Bankia Blsa Española Unive 628,32 -31,83 -13,50 ★ Spain Eq 30,00
BBVA Blsa Desarrollo Soste 13,37 -31,41 -7,20 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 151,59
Bankia Blsa USA Universal 6,83 -19,30 1,11 ★★ US Large-Cap Blend Eq 57,02
BBVA Blsa Emerg MF 10,88 -24,54 -5,92 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 25,20
Bankia Bonos 24 Meses Univ 1,26 -2,52 -1,24 € Ultra Short-Term Bond 173,26
BBVA Blsa € 5,56 -37,91 -12,00 ★ Eurozone Large-Cap Eq 55,63
Bankia Bonos Duración Flex 11,06 -4,20 -1,21 ★★ € Dvsifid Bond 25,50
BBVA Blsa Europ A 54,20 -38,26 -11,22 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 157,05
Bankia Bonos Int Universal 9,96 -2,51 -0,21 ★★★ € Dvsifid Bond 1.238,25
BBVA Blsa 14,06 -37,89 -16,73 ★ Spain Eq 80,32
Bankia Divdo España Univer 13,02 -30,53 -10,60 ★★★★ Spain Eq 35,71
BBVA Blsa Ind € 6,83 -33,64 -8,66 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 65,47
Bankia Divdo Europ Univers 14,76 -26,13 -7,76 ★ Eurp Equity-Income 56,78
BBVA Blsa Ind 15,28 -34,75 -13,37 ★★★ Spain Eq 81,69
Bankia Dólar Universal 8,83 6,63 1,98 ★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 60,82
BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 14,01 -31,12 -3,93 Other Eq 31,17
Bankia Duración Flex 0-2 U 10,30 -3,07 -1,29 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.231,92
BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 17,61 -19,50 5,29 ★★★ Sector Eq Tech 313,57
Bankia Emerg Universal 11,55 -22,53 -3,53 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 27,25
BBVA Blsa USA (Cubierto) 11,67 -30,81 -6,47 ★ US Large-Cap Blend Eq 75,15
Bankia € Top Ideas Univers 6,27 -27,09 -7,42 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 64,48
BBVA Blsa USA A 17,83 -28,03 -3,97 ★★ US Large-Cap Blend Eq 519,06
Bankia Evolución Decidido 92,07 -22,91 -6,54 Alt - Multistrat 33,16
BBVA Bonos Corpor LP 12,26 -9,74 -2,12 ★ € Corporate Bond 59,09
Bankia Evolución Mod Unive 94,43 -15,32 -5,22 Alt - Multistrat 115,61
BBVA Bonos Dólar CP 78,30 4,22 0,77 $ Mny Mk 77,17
Bankia Evolución Prud Univ 117,25 -8,35 -3,05 Alt - Multistrat 1.123,21
BBVA Bonos Int Flex Eur 14,23 -1,19 -1,37 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 63,57
Bankia Fondtes LP Universa 169,61 -1,89 -0,06 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 33,88
BBVA Bonos Int Flex 15,34 -1,41 -0,78 ★★ Gbl Bond - € Biased 296,94
Bankia Fonduxo Universal 1.666,91 -5,66 -6,23 ★★ € Moderate Allocation 101,01
BBVA Bonos Plus 15,18 -2,23 -1,69 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 18,67
Bankia Gar Blsa 5 11,38 -0,05 -0,17 Guaranteed Funds 82,00
BBVA Fondtes CP 1.431,44 -0,25 -0,67 ★★ € Ultra Short-Term Bond 111,72
Bankia Gobiernos € LP Univ 11,13 -1,73 -0,56 ★★ € Gov Bond 21,37
BBVA Futur Sostenible ISR 818,17 -10,96 -3,28 ★★ € Cautious Allocation 1.055,60
Bankia Ind Eurostoxx Unive 63,58 -27,29 -5,59 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 22,69
BBVA Gest Conserv 9,61 -10,13 -3,85 ★ € Cautious Allocation 457,94
Bankia Ind Ibex Universal 112,36 -29,38 -10,87 ★★★ Spain Eq 68,26
BBVA Gest Decidida 6,37 -21,84 -5,02 ★★★ € Aggressive Allocation 64,83
Bankia Mix Rta Fija 15 Uni 10,95 -7,21 -2,84 ★★ € Cautious Allocation 500,59
BBVA Gest Moder 5,40 -15,41 -3,83 ★★ € Moderate Allocation - 191,88
Bankia Mix Rta Fija 30 Uni 10,30 -7,07 -2,32 ★★ € Cautious Allocation 68,84
BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,66 -0,58 -0,02 Guaranteed Funds 25,75
Bankia Mix RV 50 Universal 13,78 -11,45 -3,51 ★★ € Moderate Allocation 18,22
BBVA Mejores Ideas (Cubier 6,64 -24,14 -4,00 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 48,97
Bankia Rta Fija LP Univers 16,38 -4,80 -1,36 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 32,31
BBVA Rentab Ahorro CP 872,87 -1,03 -0,81 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 552,30
Bankia Rta Variable Gbl Un 83,71 -26,60 -6,99 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 704,20
BBVA Retorno Absoluto 2,92 -8,51 -6,38 ★ € Flex Allocation - Gbl 122,48
Bankia S & Mid Caps España 252,75 -31,37 -11,03 ★★★★ Spain Eq 108,90
CX Evoluciò Rendes 5 13,34 -0,58 0,05 Fixed Term Bond 32,04
Bankia Soy Así Cauto Unive 121,19 -7,97 -2,29 ★★ € Cautious Allocation - 4.887,61
Quality Inver Conserv 9,92 -10,81 -2,97 ★★ € Cautious Allocation - 9.604,95
Bankia Soy Así Dinam Unive 98,06 -23,82 -7,26 ★★ € Aggressive Allocation 126,65
Quality Inver Decidida 9,56 -24,85 -5,28 ★★★ € Aggressive Allocation 802,41
Bankia Soy Así Flex Univer 101,50 -16,14 -4,64 ★★ € Moderate Allocation - 1.247,86
Quality Inver Moder 10,54 -17,66 -3,81 ★★ € Moderate Allocation - 6.728,89
BMN Intres Gar 11 14,87 -0,59 -0,58 Guaranteed Funds 20,89
Quality Mejores Ideas 8,66 -22,08 -2,12 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 732,14
Liberty € Stock Mk 8,51 -27,81 -6,86 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 15,09
BELGRAVE CAPITAL MANAGEMENT LTD
BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC
Vitruvius Eurp Eq B € 240,18 -26,53 -6,20 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 39,18
Bankinter Ahorro Activos € 839,90 -0,91 -0,82 € Mny Mk 588,51
Bankinter Blsa España R 935,14 -31,40 -11,48 ★★★ Spain Eq 91,20 BESTINVER GESTIÓN SGIIC
Bankinter Capital 1 703,32 -0,63 -0,97 € Mny Mk 85,93 Bestinfond 137,33 -37,38 -11,83 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.112,94
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 3

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Bestinver Blsa 40,45 -36,30 -12,29 ★★★★ Spain Eq 150,33 Caixabank Blsa Sel. Emerg. 7,24 -24,76 -5,82 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 36,18
Bestinver Int 29,90 -37,27 -11,42 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 956,44 Caixabank Blsa Sel. Europ 8,85 -31,41 -10,13 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 83,80
Bestinver Mix 22,22 -31,38 -8,88 ★★★ € Aggressive Allocation 42,10 Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 9,13 -28,01 -6,74 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 146,24
Bestinver Patrim 9,20 -11,33 -2,52 ★★★★★ € Cautious Allocation 114,50 Caixabank Blsa Sel. Japón 5,26 -22,65 -5,70 ★ Jpn Large-Cap Eq 15,82
Bestinver Rta 11,29 -9,24 -1,91 ★★★ € Dvsifid Bond 196,19 Caixabank Blsa Sel. USA Es 12,77 -26,49 -2,59 ★★ US Large-Cap Blend Eq 38,38
BLI - BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S Caixabank Blsa S Caps € Es 8,91 -36,73 -13,84 ★ Eurozone Mid-Cap Eq 32,15
BL- Gbl Bond Opport B € Ac 655,97 -4,19 -1,86 ★★ Gbl Bond - € Hedged 343,01 Caixabank Blsa USA Estánda 11,84 -27,51 -1,80 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 36,60
BL-Bond € B € 1.066,57 -2,74 -1,13 ★★ € Dvsifid Bond 37,51 Caixabank Comunicación Mun 17,28 -19,89 7,66 ★★★ Sector Eq Tech 291,25
BL-Corporate Bond Opps A € 216,00 -5,26 -1,33 ★ € Corporate Bond 166,03 Caixabank Divers. Dinam Es 5,69 -11,09 -4,10 Alt - Multistrat 45,73
BL-Emerging Markets A € 108,07 -21,63 -6,54 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 373,21 Caixabank España Rta Fija 8,55 -0,58 0,44 Fixed Term Bond 26,54
BL-Equities Dividend A € 126,35 -14,88 1,14 ★★★ Gbl Equity-Income 391,79 Caixabank Multisalud Estan 16,27 -21,99 -3,60 ★★★ Sector Eq Healthcare 364,08
BL-Equities Eurp B € 6.881,73 -18,65 2,17 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.103,62 Caixabank Rta Fija Dólar E 0,44 1,58 0,27 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 73,78
BL-Fund Selection 50-100 B 159,19 -19,58 -3,80 ★★★ € Aggressive Allocation 85,93 Caixabank RF Alta Calidad 9,59 0,73 0,74 ★★★ € Dvsifid Bond 58,82
BL-Fund Selection Eq B 170,00 -25,74 -4,32 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 62,98
Caixabank RF Corporativa E 7,44 -10,04 -1,71 ★★ € Corporate Bond 183,83
BL-Global 30 A € 683,53 -1,90 0,84 ★★★★ € Cautious Allocation - 118,68
Caixabank Sel Futur Sosten 8,13 -19,78 -4,43 € Flex Allocation - Gbl 186,46
BL-Global 50 A € 965,93 -5,45 1,88 ★★★★ € Moderate Allocation - 320,78
Microbank Fondo Ético Está 7,37 -13,46 -2,32 ★★★ € Moderate Allocation - 83,36
BL-Global 75 B € 2.543,80 -9,04 2,30 ★★★★★ € Aggressive Allocation 532,31
BL-Global Eq B € 808,96 -17,32 0,05 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 224,66 CAJA INGENIEROS GESTIÓN SGIIC
BL-Global Flex € A 123,68 -10,04 2,48 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.205,05 Caja Ingenieros Blsa € Plu 5,63 -23,78 -6,25 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 21,06
BL-Sustainable Horizon B € 1.079,33 -14,10 0,79 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 45,87 Caja Ingenieros Emerg A 11,67 -20,17 -3,15 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 20,75
BMO ASSET MANAGEMENT LIMITED Caja Ingenieros Fondtes CP 882,51 -1,06 -0,80 ★★ € Ultra Short-Term Bond 25,52
BMO Gbl Convert Bd A Inc € 18,32 -10,21 -1,74 ★★★ Convert Bond - Gbl 168,43 Caja Ingenieros Gest Alter 5,63 -7,99 -2,40 Alt - Multistrat 21,42
BMO Stainble Opps Eurp Eq 16,47 -23,67 -3,80 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 21,23 Caja Ingenieros Gbl A 7,26 -17,80 0,37 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 77,55
Caja Ingenieros Iberian Eq 6,98 -28,70 -7,74 ★★★★ Spain Eq 19,22
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT BELGIUM
Caja Ingenieros Prem A 682,32 -5,00 -1,28 ★★ € Flex Bond 96,46
BNPP B Strategy Gbl Defens 243,25 -13,32 -3,12 ★★★ € Cautious Allocation - 1.000,45 Caja Ingenieros Rta A 11,26 -22,58 -6,11 ★★★ € Aggressive Allocation 17,71
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE Fonengin ISR A 11,61 -9,58 -2,67 ★★★ € Cautious Allocation - 160,27
BNP Paribas Moné Etat Priv 1.056,26 -0,10 -0,44 € Mny Mk 22,23 CAJA LABORAL GESTIÓN SGIIC
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,57 -3,00 -1,23 Guaranteed Funds 20,98
BNP Paribas € Bond C C 220,84 -3,05 0,44 ★★★ € Dvsifid Bond 816,78 Caja Laboral Rta Fija Gar. 9,23 21,75 6,50 Guaranteed Funds 21,19
BNP Paribas € Corporate Bd 178,59 -8,22 -0,83 ★★★ € Corporate Bond 1.960,99 Caja Laboral Rta Fija Gar 7,59 -3,42 -0,07 Guaranteed Funds 37,76
BNP Paribas € Md Term Bd C 180,47 -2,58 -0,71 ★★ € Dvsifid Bond 459,81 Laboral Kutxa Ahorro 10,52 -0,58 -0,58 ★★ € Ultra Short-Term Bond 33,40
BNP Paribas € Mny Mk C C 207,24 -0,11 -0,38 € Mny Mk 1.148,37 Laboral Kutxa Aktibo Hego 9,12 -2,00 -0,08 ★★★ € Dvsifid Bond 38,48
BNP Paribas € S/T Corp Bd 46,60 -7,32 -2,23 ★★★ € Flex Bond 445,28 Laboral Kutxa Avant 5,58 -26,84 -9,15 ★★★ € Flex Bond 417,30
BNP Paribas Eurp Dividend 73,65 -25,62 -7,51 ★★ Eurp Equity-Income 179,90 Laboral Kutxa Blsa Gar VI 9,97 -2,56 1,02 Guaranteed Funds 37,75
BNP Paribas Eurp Vle Cl C 114,92 -32,07 -11,08 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 243,30 Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 12,69 18,96 6,30 Guaranteed Funds 28,42
BNP Paribas Funds € Mid Ca 630,11 -27,17 -5,95 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 36,40
Laboral Kutxa Blsa Gar XX 7,79 -27,53 -10,55 Guaranteed Funds 22,69
BNP Paribas Gbl Envir N C 154,84 -24,52 -3,49 ★★★ Sector Eq Ecology 902,82
Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,13 -0,42 -0,55 Guaranteed Funds 35,63
BNP Paribas Sust € Corp Bd 138,92 -9,05 -1,59 ★★ € Corporate Bond 1.380,04
Laboral Kutxa Blsa Univers 6,77 -15,78 -1,20 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 15,22
BNP Paribas Tget Risk Bala 236,65 -13,78 -0,35 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.603,35
Laboral Kutxa Bolsas Eurp 6,30 -25,99 -6,60 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 35,37
BNPP L1 Bond € Pre Classic 142,93 -1,04 -0,39 ★★ € Dvsifid Bond 66,62
BNPP LDI Solution Dur Mach 456,42 4,66 9,54 ★★★★★ € Bond - Long Term 102,66 Laboral Kutxa Eurib Gar II 5,81 -24,99 -7,30 Guaranteed Funds 34,88
BNPP LDI Solution Dur Mach 412,42 34,30 37,46 € Bond - Long Term 69,37 Laboral Kutxa Eurib Gar II 10,84 -2,06 1,29 Guaranteed Funds 54,92
BNPP LDI Solution Dur Matc 502,24 9,43 13,98 ★★★★★ € Bond - Long Term 69,54 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,62 -0,11 -0,29 Guaranteed Funds 16,38
BNPP LDI Solution Dur Matc 785,31 22,14 25,02 ★★★ € Bond - Long Term 121,17 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,61 3,51 1,28 Guaranteed Funds 36,72
Laboral Kutxa Rta Fija Gar 7,69 -17,41 -5,63 Guaranteed Funds 38,09
BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES SGIIC
Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,82 -2,24 0,84 Guaranteed Funds 27,80
BNP Paribas Caap Equilibra 14,61 -17,72 -4,68 ★★★ € Moderate Allocation - 57,69
Laboral Kutxa RF Gar III 11,95 -0,95 0,93 Guaranteed Funds 61,87
BNP Paribas Caap Mod A 10,08 -10,70 -3,53 ★★ € Cautious Allocation 66,17
Laboral Kutxa RF Gar V 11,07 -1,34 1,23 Guaranteed Funds 72,85
BNP PARIBAS Flex Max 30 A 7,46 -10,43 -4,77 ★ € Cautious Allocation - 90,26
Laboral Kutxa RF Gar XX 11,53 -11,70 -3,88 Guaranteed Funds 28,15
BNP Paribas Gbl Ass Alloca 10,29 -14,12 -2,98 ★★★ € Moderate Allocation 53,31
BNP Paribas Gbl Dinver 10,87 -19,22 -4,57 ★★★ € Moderate Allocation - 29,36 CANDRIAM BELGIUM
BNP Paribas Portfolio Max 12,21 -10,15 -3,11 ★★★ € Cautious Allocation - 26,85 Candriam Sust € Corporate 454,69 -7,23 -0,66 ★★★ € Corporate Bond 38,18
BNP Paribas Portfolio Max 10,01 -14,17 -4,17 ★★ € Cautious Allocation - 20,04 Candriam Sust € Shrt Trm B 246,45 -2,20 -1,15 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 60,16
BNP Paribas Portfolio Max 9,51 -18,42 -4,68 ★★★ € Moderate Allocation 44,22 Candriam Sust Eurp C C 22,04 -28,90 -4,25 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 71,95
Candriam Sust High C C 356,46 -22,52 -4,09 ★★★★ € Aggressive Allocation 53,19
BNY MELLON FUND MANAGEMENT (LUX) S.A.
Candriam Sust Low C C 4,31 -11,30 -2,18 ★★★★ € Cautious Allocation 62,30
BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,14 -18,27 -2,66 ★★★ Gbl H Yld Bond 81,18
Candriam Sust Md C C 6,39 -15,92 -2,64 ★★★★ € Moderate Allocation 600,01
BNY Mellon S C Euroland € 3,75 -33,24 -7,38 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 39,38
Candriam Sust Wrd C € C 24,91 -28,46 -5,47 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 33,17
CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC Candriam Stainble € Bonds 269,66 -3,23 0,97 ★★★ € Dvsifid Bond 99,71
Caixabank Blsa All Caps Es 9,17 -42,13 -17,84 ★★★ Spain Eq 40,76 CANDRIAM FRANCE
Caixabank Blsa Div. Europ 4,60 -38,06 -11,58 ★★ Eurp Equity-Income 90,66
Candriam Index Arb Classiq 1.373,94 0,55 0,21 Alt - Relative Vle Arb 392,20
Caixabank Blsa España 150 3,15 -48,64 -20,62 ★ Spain Eq 35,46
Candriam Risk Arb C 2.433,09 -3,55 -1,37 Alt - Event Driven 819,24
Caixabank Blsa Gest España 26,31 -33,24 -12,19 ★★★ Spain Eq 67,74
Caixabank Blsa Gest € Está 15,28 -38,26 -14,60 ★ Eurozone Large-Cap Eq 42,10 CANDRIAM LUXEMBOURG S.C.A.
Caixabank Blsa Gest Europ 4,17 -33,86 -13,25 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 51,12 Candriam Bds € C € Dis 279,90 -3,09 1,38 ★★★★ € Dvsifid Bond 502,91
Caixabank Blsa Ind € Están 24,14 -33,58 -9,04 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 285,92 Candriam Bds € Gov C € C 2.439,24 -0,96 2,43 ★★★ € Gov Bond 926,68
Caixabank Blsa Ind Esp. Es 5,59 -34,69 -13,31 ★★★ Spain Eq 195,46 Candriam Bds € High Yld C 1.018,87 -15,67 -1,94 ★★★★★ € H Yld Bond 2.358,98
Caixabank Blsa Sel. Asia E 9,51 -20,34 -2,79 ★★ Asia ex Jpn Eq 16,09 Candriam Bds € Long Term C 9.221,40 -1,94 4,68 ★★ € Bond - Long Term 74,39
4 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Candriam Bds € Sh Term C € 2.041,29 -2,25 -0,79 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.522,06 DPAM Capital B Eqs US Idx 121,25 -21,31 2,36 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 492,40
Candriam Bds Glb Infl Shrt 134,06 -2,59 - Gbl Inflation-Linked Bo 202,85 DPAM Capital B Eqs USBehvr 93,71 -26,88 -5,23 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 404,71
Candriam Bds Gbl Gov C € C 154,53 4,71 3,00 ★★★ Gbl Bond 209,42 DPAM Capital B Real State 64,48 -26,58 -0,86 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 138,19
Candriam Bds International 1.007,16 -1,22 0,28 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 249,63 DPAM Capital B Rl Ett EMU 90,69 -28,76 -2,19 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 57,15
Candriam Bonds € Divers C 995,81 -3,49 0,29 € Dvsifid Bond 543,98 DPAM INVEST B Bonds Eur A 51,55 -4,40 2,44 ★★★★ € Gov Bond 474,83
Candriam Eqs L Em Mkts C € 713,22 -19,42 -2,83 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.124,28 DPAM INVEST B Eqs NewGems 127,39 -14,11 7,07 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 344,14
Candriam Eqs L Eurp Innovt 2.021,65 -18,23 2,23 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 663,51 DPAM INVEST B Eqs Sust Foo 106,01 -25,35 -4,25 ★★★★ Sector Eq Agriculture 58,05
Candriam Eqs L Eurp Optm Q 123,28 -20,87 -1,50 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 715,03 DPAM INVEST B Eq Euroland 129,64 -22,13 -0,59 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.401,24
Candriam Mny Mk € C Acc 518,24 -0,34 -0,81 € Mny Mk 1.560,25 DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 90,75 -23,37 -1,24 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 85,82
CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A. DPAM INVEST B Eq Eurp Div 105,22 -38,12 -11,20 ★★★ Eurp Equity-Income 357,58
DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 240,28 -21,96 0,57 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 284,19
CapitalatWork As Eq at Wor 186,94 -20,34 -3,06 ★★★ Asia-Pacific Eq 26,37
DPAM INVEST B Eq Eurp Sm C 131,66 -34,59 -7,01 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 150,38
CapitalatWork Contrarian E 523,71 -31,63 -4,41 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 817,45
DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 145,96 -18,06 5,90 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 882,26
CapitalatWork Corporate Bo 281,11 -4,44 -0,21 ★★★★ Gbl Corporate Bond - € 178,24
DPAM INVEST B Real State E 394,59 -29,11 -1,94 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 369,17
CapitalatWork Eurp Eqs at 426,98 -33,58 -9,93 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 31,62
CapitalatWork Inflation at 185,88 -3,39 -0,75 ★★★★ € Inflation-Linked Bond 143,95 DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A.
CapitalatWork Sh Duration 150,36 -3,76 -1,15 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 254,97 DP Gbl Strategy L High A 43,73 -23,20 -4,01 ★★★ € Aggressive Allocation 975,59
CARMIGNAC GESTION DP Gbl Strategy L Low A 30,43 -9,92 -1,66 ★★★★ € Cautious Allocation - 736,82
DP Gbl Strategy L Md A 45,37 -16,53 -2,66 ★★★★ € Moderate Allocation - 4.929,01
Carmignac Court Terme A € 3.709,93 -0,09 -0,41 € Mny Mk - Sh Term 1.180,66
DPAM Bonds L Corporate € A 76,00 -6,99 -0,38 ★★★ € Corporate Bond 678,21
Carmignac Emergents A € Ac 776,84 -19,48 -3,97 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 458,18
DPAM Bonds L EMU Quants A 81,99 -1,26 1,92 ★★★ € Gov Bond 17,22
Carmignac Euro-Entrepreneu 258,49 -34,66 -7,01 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 110,03
DPAM Eq L EMU Dividend B 70,33 -36,55 -13,49 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 41,14
Carmignac Investissement A 1.099,22 -14,90 -2,60 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.479,46
DPAM L Bonds € Quality Sta 542,15 -8,40 -0,79 ★★★ € Corporate Bond 960,14
Carmignac L-S Eurp Eqs A € 355,39 -3,43 5,16 Alt - Long/Short Eq - E 277,94
DPAM L Bonds Higher Yld B 232,11 -16,77 -2,88 ★★★★ € H Yld Bond 138,03
Carmignac Patrim A € Acc 587,66 -7,77 -3,66 ★★ € Moderate Allocation - 9.261,21
DPAM L Bonds Universalis U 162,80 -8,40 0,95 ★★★ Gbl Bond 944,01
Carmignac Profil Réactif 1 180,91 -16,88 -4,29 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 69,40
Carmignac Profil Réactif 5 168,22 -10,87 -2,41 ★★ € Moderate Allocation - 151,60 DPAM L Liq EUR&FRN A 114,70 -3,24 -1,55 Other Bond 17,47

Carmignac Profil Réactif 7 200,57 -14,52 -3,48 ★★ € Aggressive Allocation 77,67 LT Funds - Eurp General A 211,69 -35,37 -10,17 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 193,98

Carmignac Sécurité A € Acc 1.665,07 -5,36 -1,76 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 7.543,25 Ulysses Gbl 842,23 2,97 2,80 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 27,84

CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG S.A. DEGROOF PETERCAM SGIIC


Carmignac Pf Commodities A 180,78 -38,00 -14,79 ★★★ Sector Eq Natural Rsces 167,29 DP Ahorro A 12,08 -3,47 -0,95 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 126,87
Carmignac Pf Emerg Discv A 1.099,92 -28,38 -7,80 ★★★★ Gbl Emerg Markets Small 156,17 DP Flex Gbl 17,57 -8,58 -3,10 ★★ € Flex Allocation - Gbl 18,57
Carmignac Pf Grande Eurp A 193,99 -19,75 1,18 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 255,75 DP Fd RV Gbl A 11,61 -25,32 -5,13 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,54
Carmignac Pf Uncons €A € A 1.099,18 -7,80 -1,84 € Flex Bond 874,05 DP Fonselección 3,68 -11,26 -3,72 Other Allocation 29,85
Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.376,03 -5,97 -1,01 ★★★★ Gbl Bond 720,77 DP Rta Fija A 17,70 -7,21 -2,73 ★★ € Dvsifid Bond 47,57

CARTESIO INVERSIONES SGIIC DEKA INTERNATIONAL SA


Cartesio X 1.649,69 -12,88 -3,37 ★★★★ € Cautious Allocation 323,51 Deka-ConvergenceAktien CF 134,38 -30,40 -2,03 ★★★★ Emerg Eurp Eq 145,60
Cartesio Y 1.724,62 -26,64 -7,16 ★★★★ € Flex Allocation 210,53 Deka-ConvergenceRenten CF 40,92 -8,78 -1,74 ★★ Emerg Eurp Bond 155,41
Deka-Global ConvergenceAkt 90,20 -26,34 -5,02 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 20,21
COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD
Deka-Global ConvergenceRen 32,01 -19,59 -4,91 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 145,26
Comgest Gw Ch € Acc 61,55 -19,53 -0,47 ★★★ Greater Ch Eq 219,72 DekaLux-Deutschland TF (A) 87,48 -32,87 -9,60 ★★★ Germany Eq 378,53
Comgest Gw Eurp € Acc 23,12 -21,17 2,17 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 2.882,05
Comgest Gw Eurp Smlr Coms 27,72 -25,08 4,27 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 368,95
DEUTSCHE WEALTH MANAGEMENT SGIIC
Comgest Gw GEM Promis Coms 8,25 -37,78 -18,87 ★ Gbl Emerg Markets Small 46,63 Deutsche Wealth Crec A 10,82 -16,10 -2,18 ★★★★ € Moderate Allocation - 121,48
DWS Ahorro 1.311,26 -0,37 -0,65 ★★ € Ultra Short-Term Bond 36,12
CPR ASSET MANAGEMENT
DWS Foncreativo 9,45 -8,23 -1,57 ★★★ € Cautious Allocation 22,22
CPR Credixx Invest Grade P 13.625,45 -5,02 1,36 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 87,41 DWS Fondepósito Plus A 7,84 -0,10 -0,42 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 94,44
CPR Focus Inflation US P 381,61 -9,91 -6,79 Other Bond 81,60
DJE INVESTMENT SA
CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIÓN SGIIC
DJE - Sh Term Bond PA (EUR 113,40 -2,01 -0,59 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 373,27
Bankoa-Ahorro Fondo 107,86 -5,71 -1,88 € Mny Mk 56,87
DWS Concept DJE Responsibl 167,35 -19,29 -4,26 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 28,20
CA Seleccion Estrategia IS 15,11 -10,28 -3,20 ★★★ € Cautious Allocation 36,82
Credit Agricole Selección 6,38 -6,62 -2,66 Alt - Multistrat 27,02 DORVAL ASSET MANAGEMENT
Dorval Convictions R 115,20 -17,41 -8,78 ★★ € Flex Allocation 220,44
CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A.
CS (Lux) Corporate Sh Dur 75,71 -7,91 -2,61 ★★ € Corporate Bond - Sh T 550,43 DUNAS CAPITAL ASSET MANAGEMENT SGIIC
CS (Lux) Italy Eq B € 329,58 -30,90 -6,37 ★★★ Italy Eq 42,04 Dunas Valor Prud I 238,78 -0,69 0,21 Alt - Multistrat 92,44
CS (Lux) Portfolio Balanc 150,55 -19,54 -4,94 ★★★ € Moderate Allocation - 357,99 DWS INVESTMENT GMBH
CS (Lux) Portfolio Gw € B 138,90 -25,55 -6,92 ★★★ € Aggressive Allocation 82,55
DWS Deutschland LC 152,03 -34,70 -11,50 ★★★★ Germany Eq 2.947,74
CS (Lux) Portfolio Reddito 76,30 -11,16 -1,75 ★★★★ € Cautious Allocation - 192,54
DWS Tech Typ O 180,73 -21,85 6,63 ★★★★ Sector Eq Tech 208,47
CS (Lux) Portfolio Yld € A 108,33 -14,78 -3,69 ★★★ € Cautious Allocation - 440,47
DWS Top Dividende LD 98,26 -25,28 -5,34 ★★★★ Gbl Equity-Income 15.206,66
CREDIT SUISSE GESTIÓN SGIIC
DWS INVESTMENT S.A.
Credit Suisse Blsa B 102,76 -37,71 -16,23 € Aggressive Allocation 19,45
DWS Akkumula LC 1.004,05 -22,66 0,16 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 4.001,03
CS CP B 12,66 -2,86 -0,74 € Mny Mk 742,48
DWS Aktien Strategie Deuts 280,55 -35,90 -9,18 ★★★★★ Germany Eq 2.509,50
CS Duración 0-2 B 1.044,07 -10,21 -1,87 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 369,01
DWS Biotech LC 188,69 -19,87 0,40 ★★★ Sector Eq Biotechnology 341,87
CS Rta Fija 0-5 B 833,31 -13,03 -2,31 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 227,22
DWS Concept DJE Alpha Rent 125,04 -1,51 0,49 ★★★★ € Cautious Allocation - 517,62
DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A. DWS Covered Bond Fund LD 54,38 -1,04 0,42 ★★ € Corporate Bond 379,11
DPAM Capital B Bonds € M/T 485,77 -2,11 0,63 ★★★ € Dvsifid Bond 319,46 DWS Emerg Markets Typ O 90,44 -26,01 -3,86 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 91,61
DPAM Capital B Eqs EMU Beh 75,41 -31,43 -8,71 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 386,63 DWS ESG Convert LD 116,85 -8,94 -2,85 Convert Bond - Other 109,41
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 5

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

DWS € Ultra Sh Fixed Inc 74,88 -2,21 -0,97 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 567,59 Fidelity Asia Pac Opps Y-A 20,58 -22,05 2,61 ★★★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 470,75
DWS €renta 55,48 -2,61 1,36 ★★★ Eurp Bond 473,03 Fidelity € Sh Term Bond Y- 26,31 -2,17 -0,15 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 2.318,59
DWS Floating Rate Notes LC 81,12 -3,47 -1,28 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 5.485,67
FONDITEL GESTIÓN SGIIC
DWS Gbl Gw LD 116,81 -16,78 4,36 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 438,95
Fonditel Albatros A 8,77 -11,29 -3,14 ★★ € Moderate Allocation - 189,73
DWS Gbl Hybrid Bond Fund L 33,47 -17,32 -1,92 ★★★★ € Subordinated Bond 204,16
Fonditel Rta Fija Mixta In 7,57 -5,61 -1,75 ★★ € Cautious Allocation 31,80
DWS Health Care Typ O 225,27 -22,56 0,57 ★★★ Sector Eq Healthcare 226,65
DWS India 1.671,54 -33,15 -7,83 ★★★ India Eq 91,87 FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A.
DWS Osteuropa 445,22 -34,90 -7,08 ★★★ Emerg Eurp Eq 87,53 LTIF Classic € 260,59 -39,99 -12,71 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 61,61
DWS Qi Eurozone Eq 71,72 -29,19 -5,68 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 128,64
G.I.I.C. FINECO SGIIC
DWS Russia LC € Acc 202,27 -32,04 -3,56 ★★★★ Russia Eq 102,11
Fon Fineco Base 944,53 -0,13 -0,44 € Mny Mk 57,63
DWS SDG Gbl Eq LD 65,87 -21,78 -1,25 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 173,36
Fon Fineco Gest 17,74 -12,37 -3,82 ★★★ € Flex Allocation 285,60
DWS Smart Industrial Techn 89,73 -31,70 -5,49 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 555,83
Fon Fineco Patrim Gbl A 16,39 -13,77 -2,75 ★★★ € Moderate Allocation - 445,37
DWS Stiftungsfonds LD 42,34 -13,64 -2,27 ★★★ € Cautious Allocation 1.543,26
Fon Fineco Rta Fija Plus 15,70 -2,55 -0,52 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 293,52
DWS Telemedia Typ O 146,02 -19,22 -2,15 ★★★★★ Sector Eq Communication 231,55
Fon Fineco Valor 7,27 -32,06 -12,26 ★ Eurozone Large-Cap Eq 30,62
DWS Top Eurp LD 108,90 -30,73 -6,87 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 770,23
Millenium Fund 16,90 -11,39 -1,75 Other 271,35
DWS Türkei 99,55 -26,99 -17,71 ★★★ Turkey Eq 19,68
Multifondo América A 15,34 -31,33 -4,65 Other Eq 71,42
DWS US Gw 199,92 -18,69 5,00 ★★★ US Large-Cap Gw Eq 271,67
Multifondo Europ A 15,78 -27,55 -5,29 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 78,13
DWS Vorsorge Geldmarkt LC 132,34 -0,38 -0,55 ★★ € Ultra Short-Term Bond 859,98
VP DWS Internationale Rent 134,35 1,21 2,43 ★★★ Gbl Bond 245,06 GAM (LUXEMBOURG) SA
EDM GESTIÓN SGIIC GAM Multibond Total Rtrn B 34,41 -9,73 -3,60 ★★ € Flex Bond 127,89
GAM Multicash Mny Mk € B 1.986,08 -0,25 -0,88 € Mny Mk 42,26
EDM Rta 10,32 -0,67 -0,82 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 37,49
JB Strategy Balanc € A 104,21 -15,72 -3,34 ★★★ € Moderate Allocation - 192,17
EDM-Ahorro R 24,53 -7,59 -2,01 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 269,65
JB Strategy Gw € A 85,46 -19,91 -4,30 ★★★ € Aggressive Allocation 18,86
EDM-Inversión R 44,14 -34,63 -11,97 ★★★★ Spain Eq 253,10
JB Strategy Income € A 101,76 -11,80 -2,86 ★★★ € Cautious Allocation - 201,14
EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F RobecoSAM Smart Energy B € 24,67 -22,13 3,01 ★★★★ Sector Eq Alternative E 792,88
EdR Credit Very Sh Term C 125,60 -0,21 -0,37 € Mny Mk 762,29 RobecoSAM Smart Materials 183,85 -26,80 -6,09 ★★★ Sector Eq Industrial Ma 566,77
EdR India A 234,43 -33,87 -7,46 ★★★ India Eq 44,65 RobecoSAM Stainble Water B 271,23 -25,60 -1,33 ★★★ Sector Eq Water 1.081,89
EdR Patrim A 185,03 -18,34 -5,28 ★★★ € Cautious Allocation 80,44
GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA
EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L Generali IS AR Credit Stra 101,57 -4,09 -0,28 Alt - Long/Short Credit 328,21
EdRF Bond Allocation B € I 130,96 -7,80 -1,62 ★★★ € Flex Bond 2.181,55 Generali IS € Corporate Bo 142,51 -8,86 -2,08 ★★ € Corporate Bond 77,79
EdRF Premium Brands A € 141,08 -30,81 -5,05 ★★ Sector Eq Consumer Good 21,64 Generali IS Total Rtrn € H 182,04 -9,24 -3,92 ★★ € H Yld Bond 41,43

EGERIA ACTIVOS SGIIC GÉRIFONDS (LUXEMBOURG) S.A.


Egeria Coyuntura 238,77 -22,51 -5,20 ★★★ € Flex Allocation 22,54 BCV (LUX) Strategy Balanc 131,56 -14,90 -2,51 ★★★★ € Moderate Allocation - 51,37
BCV (LUX) Strategy Yld (EU 130,95 -10,23 -1,69 ★★★★ € Cautious Allocation - 51,93
ERSTE ASSET MANAGEMENT GMBH
ERSTE BOND CORPORATE BB A 102,53 -16,25 -3,45 ★★★ € H Yld Bond 125,98 GESALCALÁ SGIIC
ERSTE BOND EM CORPORATE € 97,21 -12,12 -1,58 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 350,63 Alcalá Gbl 10,28 -10,15 -1,55 ★★ € Moderate Allocation - 25,58
ERSTE BOND EM GOVERNMENTEU 55,94 -16,51 -3,79 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 374,45 GESBUSA SGIIC
ERSTE Responsible Bond € R 169,09 -4,15 0,41 ★★★ € Dvsifid Bond 115,04
Fonbusa Fd 62,59 -21,33 -7,08 ★★ € Aggressive Allocation 23,05
ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. Fonbusa Mix 102,12 -11,23 -4,31 ★★ € Moderate Allocation 26,03
Ethna-AKTIV A 121,85 -8,39 -0,77 ★★★ € Cautious Allocation - 2.758,19 GESCONSULT, S.A., SGIIC
Ethna-DEFENSIV T 154,74 -6,77 -0,84 ★★★★ € Cautious Allocation - 401,31
Gesconsult CP 682,94 -3,18 -1,30 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 85,23
EURIZON CAPITAL S.A. Gesconsult León Valores Mi 21,10 -16,92 -6,35 ★★ € Moderate Allocation 59,12
Eurizon Absolut Active R € 119,62 3,42 0,08 Alt - Multistrat 301,00 Gesconsult Rta Fija Flex A 25,53 -6,63 -2,42 ★★ € Cautious Allocation 68,62
Eurizon Absolut Prudent R 119,07 1,00 -0,09 Alt - Multistrat 462,47 Gesconsult Rta Variable A 34,52 -27,22 -7,04 ★★★★ Spain Eq 42,75
Eurizon Bond Corporate € S 64,25 -4,59 -2,04 ★★ € Corporate Bond - Sh T 908,90 Rural Seleccion Conserv 79,39 -4,67 -1,41 ★★ € Cautious Allocation 79,81
Eurizon Bond Emerg Markets 332,44 -14,36 -2,86 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.618,06 GESCOOPERATIVO SGIIC
Eurizon Bond € Long Term L 261,00 0,24 4,55 ★ € Bond - Long Term 3.346,91
Rural Bonos 2 Años Estánda 1.099,49 -2,85 -1,29 ★★ € Gov Bond - Sh Term 44,00
Eurizon Bond € Md Term LTE 336,89 -0,91 -0,13 ★ € Gov Bond 1.093,63
Rural Bonos Corpor Est 505,44 -6,89 -2,40 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 32,60
Eurizon Bond € Sh Term LTE 139,07 -0,60 -0,70 ★★ € Gov Bond - Sh Term 880,84 Rural Deuda Soberana € 644,09 -0,29 -0,95 € Mny Mk 49,84
Eurizon Bond GBP LTE R Acc 172,41 -2,02 2,23 ★★ GBP Gov Bond 92,29 Rural € Rta Variable Están 448,81 -30,86 -11,55 ★ Eurozone Large-Cap Eq 32,99
Eurizon Bond H Yld R € Acc 192,63 -17,94 -4,52 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 2.496,54 Rural Mix 15 733,39 -5,38 -2,21 ★★ € Cautious Allocation 570,56
Eurizon Bond Inflation Lin 130,26 -7,04 -0,51 ★★★ € Inflation-Linked Bond 257,84 Rural Mix 20 672,59 -6,74 -3,02 ★ € Cautious Allocation 236,31
Eurizon Bond JPY LTE R Acc 117,01 0,68 0,10 ★★ JPY Bond 377,42 Rural Mix 25 758,29 -10,18 -4,65 ★ € Cautious Allocation 390,11
Eurizon Bond $ LTE R Acc 210,17 12,91 5,23 ★★★ $ Gov Bond 1.544,48 Rural Mix 50 1.174,02 -16,36 -7,24 ★ € Moderate Allocation 29,38
Eurizon Bond $ Sh Term LTE 123,08 7,01 2,15 $ Gov Bond 116,56 Rural Mix Int 15 764,49 -4,71 -1,31 ★★ € Cautious Allocation - 139,43
Eurizon Cash € R Acc 110,06 -0,29 -0,75 € Mny Mk 2.352,43 Rural Mix Int 25 846,35 -6,82 -1,69 ★★★ € Cautious Allocation - 247,35
Rural Multifondo 75 787,12 -21,20 -4,60 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 36,73
Eurizon Eq Ch Smart Vol R 118,27 -12,48 0,37 ★★ Ch Eq 67,44
Rural Perfil Cons 712,87 -5,50 -2,27 ★★ € Cautious Allocation 282,04
Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 154,54 -27,15 -7,66 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 175,92
Rural Perfil Decidido 802,68 -20,58 -6,24 ★★★ € Moderate Allocation - 26,17
Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 76,63 -27,12 -3,06 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 603,47
Rural Rend 8.106,48 -2,13 -1,17 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 24,68
Eurizon Gbl Bond LTE R Acc 172,68 5,20 3,01 ★★★ Gbl Bond 199,82 Rural Rta Fija 1 Estandar 1.219,27 -2,29 -1,28 ★★ € Ultra Short-Term Bond 210,81
Eurizon Manager Selection 143,86 -10,46 -1,49 ★★★★ € Cautious Allocation - 1.304,43 Rural Rta Fija 3 Estandar 1.248,25 -4,31 -1,95 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 84,87
EVLI FUND MANAGEMENT COMPANY OY Rural Rta Fija 5 Estándar 877,53 -5,67 -1,88 ★★ € Dvsifid Bond 18,25
Rural Rta Variable España 394,10 -32,96 -15,44 ★★ Spain Eq 57,14
Evli Sh Corporate Bond A 14,31 -8,30 -1,80 ★★★★★ € Corporate Bond - Sh T 1.827,48
Rural RV Int Estándar 568,57 -22,60 -3,72 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 28,76
FIDELITY (FIL INV MGMT (LUX) S.A.) Rural Tecnológico RV Están 541,02 -11,52 7,92 ★★★ Sector Eq Tech 53,05
6 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC Ibercaja Flex Europ 10-40 6,92 -14,69 -4,40 ★★ € Moderate Allocation 182,38
Ibercaja Flex Europ 50-80 8,08 -22,09 -7,00 ★★ € Aggressive Allocation 50,78
Catalana Occidente Blsa Es 20,88 -32,53 -12,66 ★★★ Spain Eq 20,95
Ibercaja Fondtes CP 1.256,56 -0,97 -1,32 ★ € Ultra Short-Term Bond 66,80
Catalana Occidente Patrim 13,46 -22,42 -7,32 ★★ € Flex Allocation 15,83
Ibercaja Gest Audaz A 8,52 -27,50 -7,41 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 46,70
Gesiuris Fixed Income 12,61 -1,30 -0,22 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 27,55
Ibercaja Gest Crec 8,58 -17,28 -4,21 ★★★ € Aggressive Allocation 330,62
Gesiuris Patrimonial 15,63 -21,90 -5,52 ★★★ € Flex Allocation 35,98
Ibercaja Gest Evolución 8,31 -11,87 -3,08 ★★★ € Cautious Allocation 1.388,52
GESNORTE SGIIC Ibercaja H Yld A 6,10 -16,73 -5,30 ★ € H Yld Bond 125,74
Fondonorte Eurobolsa 5,79 -25,95 -5,82 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 85,94 Ibercaja Horiz 10,36 -7,23 -1,48 ★★★ € Dvsifid Bond 215,09
Fondonorte 4,04 -9,65 -2,29 ★★★ € Cautious Allocation 438,93 Ibercaja Japón A 5,17 -19,77 -1,69 ★★ Jpn Large-Cap Eq 35,22
Ibercaja Petro q A 8,24 -41,37 -14,40 ★★★★★ Sector Eq Energy 21,64
GESPROFIT SGIIC
Ibercaja Rta Fija 2021 7,51 -1,51 0,04 Fixed Term Bond 23,46
Fonprofit 1.927,15 -9,20 -1,77 ★★ € Moderate Allocation - 248,15
Ibercaja Rta Fija 2025 6,39 -11,64 -4,99 Guaranteed Funds 210,40
Profit CP 1.633,41 -2,27 -0,51 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 59,83
Ibercaja Sanidad A 10,12 -17,13 0,29 ★★★ Sector Eq Healthcare 297,60
GESTIFONSA SGIIC Ibercaja Sector Inmob A 17,86 -32,75 -8,20 ★★ Prpty - Indirect Gbl 37,48
Gestifonsa Mix 10 A 769,45 -7,84 -2,80 ★★★ € Cautious Allocation 30,05 Ibercaja Selección Rta Fij 11,68 -6,80 -1,66 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 290,99
Gestifonsa Mix 30 A 13,72 -11,31 -3,96 ★★★ € Cautious Allocation 82,85 Ibercaja S Caps A 9,22 -28,94 -12,47 ★ Eurp Small-Cap Eq 145,37
Gestifonsa Rta Fija A 8,93 -5,92 -1,71 ★★★ € Dvsifid Bond 28,58 Ibercaja Sostenible Y Soli 6,62 -15,68 -3,98 ★★★ € Cautious Allocation - 154,99
Gestifonsa Rta Fija CP A 1.223,66 -2,45 -0,85 € Ultra Short-Term Bond 61,12 Ibercaja Tecnológico A 3,49 -15,79 1,83 ★★ Sector Eq Tech 229,85
Gestifonsa RF Medio Y LP M 1.807,57 -7,53 -1,98 ★★★ € Dvsifid Bond 58,08 Ibercaja Util A 13,73 -18,23 1,33 ★★ Sector Eq Util 28,88

GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA IMANTIA CAPITAL SGIIC


NB Corporate € A 832,62 -9,87 -1,81 ★★★★ € Corporate Bond 35,31 Abanca Rta Fija Flex 11,54 -6,07 -1,42 ★★★ € Dvsifid Bond 574,30
NB Momentum 113,64 -20,95 -1,25 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 22,37 Abanca Rta Fija Patrim 11,78 -1,94 -0,66 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 637,03
NB Opportunity Fund 139,95 -16,20 -2,50 ★★★★ € Flex Bond 30,78 Imantia Fondepósito Minori 11,95 -0,19 -0,66 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 210,56
Imantia Futur Healthy 45,85 -19,13 -4,82 Sector Eq Healthcare 15,79
GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT FUND SERV
Imantia Gbl Cons 10,87 -9,14 -2,89 Alt - Multistrat 17,58
GS Eurp CORE® Eq Base Inc 11,90 -30,93 -7,26 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.965,37 Imantia Rta Fija Duración 6,69 -2,43 -1,01 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 173,51
GS Glbl Fxd Inc Plus Hg Ba 14,49 -4,23 -0,48 ★★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.375,53 Imantia Rta Fija Flex Mino 1.702,62 -7,43 -1,78 ★★★ € Dvsifid Bond 75,29
GROUPAMA ASSET MANAGEMENT Imantia RV Iberia 15,35 -31,54 -12,34 ★★ Spain Eq 16,19
Groupama Trésorerie IC 40.114,46 -0,16 -0,26 € Mny Mk 3.723,56 INVESCO MANAGEMENT S.A.
GRUPO CATALANA OCCIDENTE GESTIÓN DE ACTI Invesco € Bond A € Acc 7,49 -6,46 0,83 ★★★★★ € Dvsifid Bond 831,67
Gco Acc 49,72 -22,22 -7,39 ★★★★ Spain Eq 119,55 Invesco Pan Eurp Eq A € Ac 13,62 -34,71 -11,73 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.016,57
GCO Ahorro 22,14 -3,18 -1,03 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 43,48 Invesco Pan Eurp Hi Inc A 11,95 -17,90 -3,68 ★★★★★ € Cautious Allocation 7.308,84
Gco Eurobolsa 5,59 -21,44 -3,95 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 20,39 Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 15,75 -35,00 -11,57 ★★ Eurp Small-Cap Eq 46,85
Gco Gbl 50 7,97 -8,98 -0,37 ★★★ € Moderate Allocation - 20,96 Invesco US Structured Eq E 16,90 -24,35 -6,07 ★★ US Large-Cap Vle Eq 33,08

Gco Int 9,34 -15,89 1,53 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 24,21 J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB
GCO Rta Fija 8,51 -2,80 -0,89 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 26,98 JSS GlobalSar Balanc € P € 336,46 -14,08 -0,94 ★★★★ € Moderate Allocation - 69,83
GVC GAESCO GESTIÓN SGIIC JSS GlobalSar Gw € P € acc 163,91 -19,47 -1,47 ★★★★★ € Aggressive Allocation 26,41
JSS Quant Port Glbl € P € 130,91 -0,31 -1,14 ★★ € Moderate Allocation - 23,00
Bona-Renda 10,43 -17,24 0,28 ★★★★ € Aggressive Allocation 22,69
JSS Stainble Bd € Corp P € 151,81 -7,67 -0,97 ★★ € Corporate Bond 81,84
Fondguissona 12,81 -3,70 -0,34 ★★★ € Cautious Allocation 19,71
JSS Stainble Bond € P € di 115,48 -5,29 1,02 ★★★★ € Dvsifid Bond 78,93
Fondguissona Gbl Blsa 16,99 -31,18 -9,14 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 36,53
JSS Stainble Eq Glb Thmtc 169,34 -27,33 0,46 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 558,99
GVC Gaesco Constantfons 9,15 -0,10 -0,06 € Mny Mk 125,97
JSS Stainble Eq RE Glbl P 112,98 -34,75 -11,59 ★★ Prpty - Indirect Gbl 35,94
GVC Gaesco Fondo de Fd 8,73 -39,37 -11,86 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,94
JSS Stainble Eq Eurp P € d 68,56 -33,72 -10,19 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 41,12
GVC Gaesco Patrimonialista 10,71 -12,96 -4,53 ★★ € Flex Allocation - Gbl 46,54
JSS Stainble Eq Glbl P € d 130,19 -28,57 -4,89 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 57,20
GVC Gaesco Retorno Absolut 106,07 -32,38 -11,58 Alt - Multistrat 49,25
JSS Stainble Green Bd Glb 137,98 -2,17 -0,01 ★★★ € Dvsifid Bond 21,00
GVC Gaesco S Caps A 7,65 -39,49 -15,62 ★ Eurozone Small-Cap Eq 22,19
JSS Stainble Port Bal € P 165,62 -20,06 -5,54 ★★★ € Moderate Allocation - 182,30
GVC Gaesco T.F.T. 11,18 -17,95 -0,83 ★★ Sector Eq Tech 31,90
JSS Stainble Water P € dis 145,31 -28,23 -7,16 ★★ Sector Eq Water 199,36
Robust RV Mixta Int 8,33 -11,25 -2,11 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 19,14
J.CHAHINE CAPITAL
HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A.
Digital Stars Eurp Acc 720,62 -26,66 -3,88 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 283,55
HSBC GIF € H Yld Bond AD 19,76 -14,85 -2,21 ★★★★ € H Yld Bond 1.635,95
HSBC GIF Euroland Eq Smlr 54,93 -35,97 -9,10 ★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 221,52 JANUS HENDERSON INVESTORS
HSBC GIF Euroland Eq AC 29,62 -32,31 -10,33 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 331,82 Janus Henderson Emerg Mark 9,74 -26,96 -10,83 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 31,21
HSBC GIF Euroland Gw M1C 15,03 -24,77 -2,86 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 164,95 Janus Henderson Hrzn Eurol 35,02 -31,47 -9,59 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 593,37
HSBC GIF Turkey Eq AC 15,83 -24,86 -9,79 ★★★★★ Turkey Eq 37,44 Janus Henderson Hrzn Pan E 23,55 -24,23 -4,77 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 375,96
IBERCAJA GESTIÓN SGIIC Janus Henderson Hrzn PanEu 40,31 -31,14 1,70 ★★★★★ Prpty - Indirect Eurp 301,67
Janus Henderson Hrzn PanEu 32,94 -39,60 -10,68 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 343,90
Ibercaja Best Ideas A 9,14 -25,21 -4,79 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 77,97
Janus Henderson Pan Eurp R 5,35 -26,97 -5,17 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 462,41
Ibercaja Blsa España A 15,95 -28,49 -11,88 ★★★ Spain Eq 38,91
Janus Henderson PanEurp Sm 8,91 -39,87 -11,51 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 49,62
Ibercaja Blsa Europ A 5,81 -25,15 -6,66 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 115,68
Ibercaja Blsa Int A 9,60 -22,31 -2,42 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 37,16 JPMORGAN ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.À R
Ibercaja Blsa USA A 11,43 -19,45 0,35 ★★ US Large-Cap Blend Eq 24,15 JPM € Mny Mk VNAV D (acc) 106,57 -0,15 -0,53 € Mny Mk - Sh Term 171,66
Ibercaja BP Rta Fija A 6,83 -3,45 -1,39 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.795,52
JPMORGAN GESTIÓN SGIIC
Ibercaja Capital Gar 5 6,43 -0,69 0,20 Guaranteed Funds 39,84
Breixo Inversiones IICIICI 1,49 5,06 0,40 Alt - Multistrat 267,60
Ibercaja Crec Dinam A 6,52 -11,18 -3,65 Alt - Multistrat 1.368,20
Ibercaja Dólar A 7,16 2,14 0,41 $ Mny Mk 269,81 JUPITER ASSET MANAGEMENT INTERNATIONAL S
Ibercaja Emerg A 10,87 -27,50 -7,17 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 65,19 Jupiter Eurp Gw L € Acc 31,45 -21,63 3,01 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.108,24
Ibercaja Emerg Bonds A 6,00 -15,88 -4,73 Gbl Emerg Markets Bond 222,72 Jupiter Eurp Opps L € Acc 19,25 -25,16 -5,86 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 93,82
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 7

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

JYSKE INVEST INTERNATIONAL LGT Mny Mk Fund (EUR) B 693,78 -0,36 -0,47 € Mny Mk 222,70
LGT Stainble BF Glb Infl. 1.121,04 -1,71 -1,42 ★★ Gbl Inflation-Linked Bo 779,38
Jyske Invest Balanc Strate 133,65 -15,89 -3,98 ★★★ € Moderate Allocation - 118,85
Jyske Invest Dynam Strateg 150,66 -22,16 -6,09 ★★★ € Moderate Allocation - 19,29 LIBERBANK GESTIÓN SGIIC
Jyske Invest Emerg Mk Bond 240,40 -21,40 -5,85 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 19,26 Liberbank Ahorro A 9,00 -7,63 -3,01 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 81,65
Jyske Invest Favourite Eq 100,24 -31,47 -7,59 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 83,36 Liberbank Capital Finan A 645,43 -23,84 -9,11 € Subordinated Bond 32,60
Jyske Invest H Yld Corp Bo 172,27 -20,72 -4,39 ★★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 71,69 Liberbank Cartera Conserv 6,39 -10,64 -3,94 ★★ € Cautious Allocation - 427,47
Jyske Invest Stable Strate 166,01 -10,58 -1,88 ★★★★ € Cautious Allocation - 234,45 Liberbank Cartera Dinam A 6,33 -25,08 -4,84 € Aggressive Allocation 36,91
KAMES CAPITAL PLC Liberbank Cartera Moder A 6,30 -18,82 -4,37 ★★ € Moderate Allocation - 265,62
Liberbank Gbl A 6,19 -21,08 -8,94 ★ € Flex Allocation - Gbl 49,36
Kames H Yld Gbl Bd A Inc € 5,33 -22,81 -5,35 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 128,38
Liberbank Mix-Renta Fija A 7,74 -14,87 -6,68 ★ € Cautious Allocation 25,53
KBC ASSET MANAGEMENT SA Liberbank Rend Gar 8,58 -1,33 0,48 Guaranteed Funds 28,55
KBC Bonds Capital Acc 1.057,41 3,56 2,84 ★★★ Gbl Bond 61,65 Liberbank Rend Gar II 8,28 -1,96 1,93 Guaranteed Funds 65,79
KBC Bonds Convert Acc 826,82 -8,88 -1,67 ★★★ Convert Bond - Gbl 45,77 Liberbank Rend Gar IV 10,49 -0,74 1,18 Guaranteed Funds 118,87
KBC Bonds Corporates € Acc 865,67 -7,81 -0,69 ★★★ € Corporate Bond 970,24 Liberbank Rend Gar V 8,78 -0,54 1,53 Guaranteed Funds 82,88
KBC Bonds Emerg Eurp Acc 805,22 -11,34 -3,88 ★ Emerg Eurp Bond 20,50 Liberbank Rta Fija Flex A 6,96 -8,81 -3,24 Alt - Multistrat 41,61
KBC Bonds High Interest Ac 2.041,84 -2,80 -1,34 ★ Gbl Bond 640,98 Liberbank Rentas A 8,85 -5,99 -2,57 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 89,91
KBC Bonds Inflation-Linked 969,91 -7,60 -0,08 ★★★ € Inflation-Linked Bond 187,20
LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA
KBC Rta €renta B Acc 3.063,99 -0,82 2,21 ★★★ € Gov Bond 476,08
LO Funds Emerg Rspnb Eq En 6,22 -31,83 -11,74 ★ Gbl Emerg Markets Eq 20,07
KBC Rta Sh € B Acc 706,66 -0,66 -0,67 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 496,57
LO Funds € Rspnb Corp Fdmt 17,90 -8,20 -1,35 ★★ € Corporate Bond 74,30
KEMPEN CAPITAL MANAGEMENT N.V. LO Funds Golden Age Syst. 12,44 -30,43 -4,54 Other Eq 533,64
Kempen Non-Directional Par 17,53 0,76 1,37 Alt - Other 79,62 LO Funds Short-Term Mny Mk 110,00 -0,15 -0,54 € Mny Mk - Sh Term 426,88

KUTXABANK GESTIÓN SGIIC LUMYNA INVESTMENTS LIMITED


Kutxabank Blsa EEUU Estánd 6,72 -36,29 -8,57 ★ US Large-Cap Blend Eq 298,18 Marshall Wce Tps MN UCITS 122,04 -4,53 -3,26 Alt - Mk Neutral - Eq 1.014,47
Kutxabank Blsa Emerg Están 8,54 -29,85 -8,20 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 268,18 MAN GROUP PLC
Kutxabank Blsa Estándar 11,91 -35,48 -15,64 ★★★ Spain Eq 70,26
Man Convert Eurp D € Acc 154,33 -9,13 -6,06 ★ Convert Bond - Eurp 23,31
Kutxabank Blsa Eurozona Es 4,39 -29,64 -8,72 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 542,61
Man Convert Gbl D € Acc 137,94 -13,13 -2,93 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 244,29
Kutxabank Blsa Int. Estánd 7,24 -28,35 -5,95 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 306,94
Man GLG Gbl Convert DL H € 120,87 -11,68 -2,80 ★★ Convert Bond - Gbl € He 164,92
Kutxabank Blsa Japón Están 3,09 -26,63 -4,24 ★ Jpn Large-Cap Eq 190,01
Kutxabank Blsa Nueva Eco. 4,33 -25,58 2,26 ★★★ Sector Eq Tech 243,50 MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC
Kutxabank Blsa S&M Ca Er E 4,73 -33,89 -9,98 Alt - Multistrat 98,73 Fondmapfre Blsa América 11,18 -25,12 -1,78 ★★ US Large-Cap Blend Eq 230,27
Kutxabank Blsa Sectorial E 4,62 -31,80 -7,00 ★ Sector Eq Private Eq 340,79 Fondmapfre Blsa Europ 49,03 -30,18 -8,73 Eurp Large-Cap Blend Eq 109,18
Kutxabank Bono Estándar 9,97 -2,78 -1,25 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.315,28 Fondmapfre Blsa Iberia 14,00 -33,83 -14,30 ★★★ Spain Eq 29,69
Kutxabank Divdo Estándar 7,03 -32,85 -11,22 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 670,88 Fondmapfre Blsa Mix 23,53 -23,00 -7,83 € Aggressive Allocation 233,81
Kutxabank Fondo Solidario 7,12 -9,05 -2,80 ★★★ € Cautious Allocation 20,59 Fondmapfre Gbl 8,02 -25,52 -3,72 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 148,18
Kutxabank Gest Atva Inv. E 7,93 -23,39 -5,66 ★★★ € Aggressive Allocation 73,71 Fondmapfre Rta Corto 12,69 -1,49 -1,14 ★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 92,44
Kutxabank Gest Atva Patri. 9,17 -6,57 -2,22 ★★ € Cautious Allocation - 594,48 Fondmapfre Rta Larg 12,18 -4,11 -0,91 ★★★ € Dvsifid Bond 39,61
Kutxabank Gest Atva Rend. 18,69 -16,20 -4,20 ★★ € Moderate Allocation - 453,64 Fondmapfre Rta Medio 18,49 -3,33 -1,25 ★★ € Dvsifid Bond 43,98
Kutxabank Rta Fija Corto 9,51 -0,63 -0,58 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 242,79 Fondmapfre Rta Mix 8,79 -11,07 -4,01 ★★ € Cautious Allocation 300,55
Kutxabank Rta Fija LP Está 937,39 -4,92 -0,91 ★★★ € Dvsifid Bond 659,77 Mapfre Fondtes Plus 15,59 -0,89 -0,63 € Cautious Allocation 312,24
Kutxabank Rta Gbl Estándar 20,70 -5,03 -1,29 ★★★ € Cautious Allocation - 588,40
MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC
Kutxabank Tránsito 7,22 -0,22 -0,67 € Mny Mk 54,67
Fonmarch A 28,88 -4,41 -1,02 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 157,40
LA FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER March Cartera Conserv 5,08 -10,76 -3,49 ★★ € Cautious Allocation - 279,28
Echiquier Agenor SRI Mid C 333,96 -19,15 4,27 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.125,03 March Cartera Decidida 770,45 -25,29 -7,49 ★★ € Aggressive Allocation 15,00
Echiquier Agressor A 1.086,57 -40,53 -18,03 ★ Eurp Flex-Cap Eq 335,28 March Cartera Moder 4,52 -16,22 -4,67 ★★ € Moderate Allocation - 125,59
Echiquier Convexité Eurp A 1.212,56 -9,42 -2,61 ★★★ Convert Bond - Eurp 153,53 March Europ A 6,81 -33,01 -15,85 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 16,59
Echiquier Major SRI Gw Eur 237,43 -19,20 2,48 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 497,80 March Gbl A 643,94 -33,13 -10,53 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 32,01
Echiquier Patrim A 771,48 -12,11 -5,35 ★★ € Cautious Allocation 307,24 March Patrim Defensivo 10,56 -6,10 -2,76 Alt - Multistrat 101,41
Echiquier Vle € G 2.299,74 -34,45 -16,57 ★★ Eurozone Flex-Cap Eq 130,08 MDEF GESTEFIN SGIIC
LA FRANÇAISE ASSET MANAGEMENT Fonmaster 1 16,69 -11,72 -2,56 ★★★ € Cautious Allocation - 24,06
La Française Trésorerie R 85.912,30 -0,32 -0,39 € Mny Mk 3.381,25 MDO MANAGEMENT COMPANY S.A.
LAZARD FRÈRES GESTION EDM Intern. Credit Portfol 230,81 -20,62 -4,99 ★★ € H Yld Bond 114,14
Lazard Alpha Eurp A 388,32 -30,57 -11,35 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 38,80 EDM Intern. Strategy R € 302,91 -29,64 -7,40 ★ Eurp Large-Cap Gw Eq 203,67
Lazard Convert Gbl PC € 1.366,46 -8,83 3,98 ★★★★★ Convert Bond - Gbl 2.547,48 MEDIOLANUM GESTIÓN SGIIC
Lazard Credit Fi PVC € 13.455,98 -14,86 -1,42 ★★★ € Subordinated Bond 897,79
Mediolanum Activo S-A 10,50 -4,78 -0,86 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 743,86
Lazard Dividendes Min VaR 247,11 -25,21 -4,06 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 111,33
Mediolanum Crec S-A 15,42 -16,55 -6,06 ★★★ € Moderate Allocation 45,39
Lazard Eq SRI C 1.353,23 -26,47 -5,89 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 137,42
Mediolanum Europ R.V. S 5,61 -32,52 -11,94 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 21,46
Lazard € Sh Duration IC 4.216,97 -5,46 -2,00 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 159,40
Mediolanum Fondcuenta S 2.536,69 -2,59 -1,03 € Mny Mk 106,41
Lazard Patrim Croissance C 332,48 -19,75 -2,15 ★★★★ € Aggressive Allocation 545,74
Mediolanum Mercados Emerg 12,90 -17,54 -5,55 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 34,62
Lazard S Caps € I A/I 523,27 -29,96 -13,82 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 371,55
Mediolanum Rta S-A 30,30 -6,35 -0,28 ★★★★ € Dvsifid Bond 179,74
Norden 149,53 -26,09 -8,27 ★★ Nordic Eq 374,00
MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED
LEGG MASON INVESTMENTS (IRELAND) LIMITED
Gamax Asia Pac A 15,80 -20,92 -4,07 ★★★ Asia-Pacific Eq 121,58
Legg Mason QS MV Eurp Eq G 121,30 -26,16 -6,72 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 29,96
Gamax Funds Junior A 13,59 -21,58 -1,55 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 371,49
Legg Mason WA € Core+ Bd A 105,82 -4,46 0,60 ★★★★ € Dvsifid Bond 102,31
Gamax Funds Maxi-Bond A 6,21 -1,27 0,31 ★★ € Gov Bond 555,77
LGT CAPITAL PARTNERS (FL) AG Mediolanum BB Dynam Collec 9,56 -25,29 -7,60 ★★ € Aggressive Allocation 198,57
8 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Mediolanum BB Emerg Mkts C 8,78 -28,55 -7,38 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 353,37 NN INVESTMENT PARTNERS BV
Mediolanum BB Eq Pwr Cpn C 8,24 -31,89 -9,41 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 519,42
NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 223,64 -21,94 -6,94 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 162,28
Mediolanum BB Eurp Collect 4,85 -31,87 -10,54 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 343,70 NN (L) Emerg Eurp Eq P C € 51,37 -36,00 -3,82 ★★★★ Emerg Eurp Eq 29,03
Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 10,42 -17,93 -5,40 ★ Gbl H Yld Bond 2.020,48 NN (L) EURO Eq P C € 121,69 -28,11 -7,31 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 240,62
Mediolanum BB MS Glbl Sel 8,80 -16,64 0,76 ★★★★★ € Aggressive Allocation 2.249,68 NN (L) € High Dividend P C 417,92 -28,63 -6,41 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 483,33
Mediolanum BB Pac Collecti 6,08 -25,59 -4,98 ★★ Asia-Pacific Eq 140,92 NN (L) € Income P C € 244,50 -31,03 -8,11 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 32,21
Mediolanum BB US Collectio 5,66 -25,97 -3,12 ★★ US Large-Cap Blend Eq 230,91 NN (L) Eurp High Div P C € 314,85 -27,40 -7,00 ★★ Eurp Equity-Income 198,51
Mediolanum Ch Counter Cycl 4,81 -21,98 -4,08 Other Eq 524,64 NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 374,15 -22,74 -0,80 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 243,73
Mediolanum Ch Cyclical Eq 5,97 -28,66 -4,91 Other Eq 561,39 NN (L) Gbl High Div P C € 371,34 -26,12 -5,96 ★★ Gbl Equity-Income 308,84
NN (L) Gbl Stainble Eq P C 326,80 -17,00 2,96 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 1.661,61
Mediolanum Ch Emerg Mark E 6,55 -29,62 -8,91 ★ Gbl Emerg Markets Eq 400,51
NN (L) Health & Well-being 780,46 -23,80 1,69 Sector Eq Healthcare 84,31
Mediolanum Ch Energy Eq L 3,16 -52,27 -23,79 ★★★ Sector Eq Energy 102,61
NN (L) Pat Aggressive P C 763,74 -19,03 -1,94 ★★★★★ € Aggressive Allocation 284,80
Mediolanum Ch € Bond L B 6,59 -1,45 0,90 ★★ € Gov Bond 530,43
NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 679,73 -13,74 -1,07 ★★★★ € Moderate Allocation 395,88
Mediolanum Ch € Income L B 4,55 -1,71 -1,65 ★ € Gov Bond - Sh Term 603,44
NN (L) Pat Balanc P C € 1.399,13 -13,63 -1,00 ★★★★★ € Moderate Allocation - 974,78
Mediolanum Ch Eurp Eq L A 3,83 -34,35 -11,84 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 633,05 NN (L) Pat Defensive P C € 614,13 -8,15 -0,50 ★★★★★ € Cautious Allocation - 681,88
Mediolanum Ch Financial Eq 2,49 -39,93 -13,68 ★★★ Sector Eq Financial Ser 296,61
NOMURA ASSET MANAGEMENT DEUTSCHLAND KAG
Mediolanum Ch Germany Eq L 3,96 -38,45 -15,06 ★★ Germany Eq 91,77
Mediolanum Ch Internationa 8,24 -3,02 -1,48 ★★ Gbl Bond - € Hedged 581,58 Nomura Real Rtrn Fonds R € 570,87 0,22 0,39 ★★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 104,43
Mediolanum Ch Internationa 8,54 -28,88 -7,64 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 852,85 NORD EST ASSET MANAGEMENT
Mediolanum Ch Internationa 6,23 -0,83 -2,29 ★ Gbl Bond - € Hedged 175,78 NEF Emerg Mk Bond R Acc 22,96 -18,41 -4,40 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 254,16
Mediolanum Ch Italian Eq L 3,35 -34,21 -10,06 ★★ Italy Eq 166,72 NEF Emerg Mk Eq R Acc 40,19 -27,03 -6,16 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 200,07
Mediolanum Ch Liquity € L 6,69 -1,20 -0,45 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.178,22 NEF € Bond R Acc 18,69 -2,35 0,50 ★★★ € Dvsifid Bond 163,51
Mediolanum Ch Liquity US $ 5,07 5,58 1,31 Mny Mk - Other 63,84 NEF € Eq R Acc 11,95 -31,12 -8,64 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 280,62
Mediolanum Ch North Americ 8,09 -27,66 -4,37 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.221,63 NEF € Sh Term Bond R Acc 13,31 -2,13 -1,05 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 608,94
Mediolanum Ch Pac Eq L A 5,54 -24,90 -7,82 ★★ Asia-Pacific Eq 408,80 NEF Gbl Bond R Acc 16,53 -3,95 1,95 ★★★ Gbl Bond 283,73
Mediolanum Ch Solidity & R 10,82 -6,90 -1,80 Other 507,78 NEF Gbl Eq R Acc 8,63 -24,96 -1,75 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 139,14
Mediolanum Ch Spain Eq L A 4,84 -33,26 -15,20 ★★ Spain Eq 58,28
NORDEA INVESTMENT FUNDS SA
Mediolanum Ch Tech Eq L A 4,99 -16,90 6,37 ★★★ Sector Eq Tech 747,69
Nordea 1 - Eurp Corporate 46,14 -7,92 -0,61 ★★★ € Corporate Bond 501,36
MERIAN GLOBAL INVESTORS (EUROPE) LIMITED
Nordea 1 - Eurp Covered Bo 13,28 -0,15 2,34 ★★★★ € Corporate Bond 5.661,98
Merian Eurp Eq A € Acc 0,66 -30,15 -10,09 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 33,61 Nordea 1 - Eurp Vle BP € 39,79 -35,94 -12,41 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 490,71
METAGESTIÓN SGIIC Nordea 1 - Gbl Bond BP € 19,17 4,70 3,12 ★★★ Gbl Bond 97,61
Nordea 1 - Nordic Eq BP € 65,55 -28,14 -4,93 ★★ Nordic Eq 130,44
Metavalor 417,94 -25,32 -9,74 ★★★★ Spain Eq 30,94
Nordea 1 - Stable Rtrn BP 15,65 -8,48 -2,43 ★★★ € Moderate Allocation - 8.381,24
Metavalor Gbl 70,35 -27,53 -6,92 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 337,59
Metavalor Int 54,36 -20,31 -6,08 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 20,54 NOTZ, STUCKI EUROPE SA
MÉTROPOLE GESTION DGC Bond A € Acc 154,91 -9,08 -3,05 ★★ Gbl Bond - € Hedged 88,28

Metropole Avenir Eurp A 399,68 -39,37 -16,35 ★ Eurp Mid-Cap Eq 17,12 NOVO BANCO GESTIÓN SGIIC
Metropole Selection A 393,31 -34,30 -13,48 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 340,43 Fondibas 10,20 -9,00 -4,25 ★ € Cautious Allocation 15,68
METZLER IRELAND LTD Fondibas Mix 6,11 -12,35 -6,75 ★ € Cautious Allocation 15,34
Gesdivisa 19,16 -5,32 -2,17 Other Allocation 24,03
Metzler Eastern Eurp A 67,11 -38,79 -12,45 ★ Emerg Eurp Eq 26,41
NB Capital Plus S 1.849,94 -3,29 -0,83 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 142,02
Metzler Eurp Gw A 151,20 -23,42 -2,42 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 144,06
NB Gbl Flex 0-35 11,55 -9,68 -2,78 ★ € Moderate Allocation - 35,05
Metzler Eurp Smaller Compa 215,14 -36,63 -7,78 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 340,43
Metzler International Gw A 65,26 -23,03 1,54 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 53,14 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT GMBH
MFS MERIDIAN FUNDS ODDO BHF Algo Eurp CRW 211,70 -34,98 -8,80 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 184,07
ODDO BHF Polaris Moderate 61,23 -10,14 -1,15 ★★★★ € Cautious Allocation 741,08
MFS Meridian Eurp Core Eq 31,98 -26,42 -1,65 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 146,57
MFS Meridian Eurp Research 32,37 -22,87 -1,01 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.729,09 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT LUX
MFS Meridian Eurp Smlr Com 50,25 -27,76 -2,24 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 660,20 ODDO BHF Polaris Balanc DR 65,90 -16,20 -1,30 ★★★★★ € Moderate Allocation - 597,53
MFS Meridian Eurp Vle A1 € 39,15 -22,12 0,61 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 4.754,13 ODDO BHF Polaris Dynam DRW 68,73 -14,23 0,00 ★★★★★ € Aggressive Allocation 284,46
MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. ODDO BHF Polaris Flex DRW 66,99 -13,53 -1,15 ★★★★ € Flex Allocation 281,37

Mirabaud - Discovery Eurp 93,76 -34,01 -9,32 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 24,91 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS
Mirabaud Eq France A € 184,44 -31,38 -7,13 ★★★ France Eq 39,09 Oddo BHF Avenir CR-EUR 3.000,39 -26,87 -5,44 ★★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 543,29
MSIM FUND MANAGEMENT (IRELAND) LIMITED Oddo BHF Avenir € CR-EUR 234,34 -26,02 -3,39 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 356,85
Oddo BHF Avenir Eurp CR-EU 463,53 -26,75 -2,30 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.788,10
MS INVF EMEA Eq A 58,21 -32,69 -8,68 Other Eq 57,91
Oddo BHF Eurp Banks CR-EUR 91,59 -36,65 -17,44 ★ Sector Eq Financial Ser 41,85
MS INVF € Bond I 18,06 -4,04 1,11 ★★★★★ € Dvsifid Bond 1.034,48
Oddo BHF Eurp Convert Mod 148,76 -7,85 -3,10 ★★★ Convert Bond - Eurp 72,69
MS INVF € Corporate Bond A 47,49 -11,00 -1,44 ★★★★ € Corporate Bond 3.395,36
Oddo BHF Immobilier DR-EUR 646,49 -31,64 -3,17 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 280,03
MS INVF € Strategic Bond I 50,89 -6,91 1,04 ★★★★★ € Flex Bond 1.408,31
Oddo BHF ProActif Eurp CR- 176,86 -10,08 -3,99 ★★★★ € Flex Allocation 405,49
MS INVF Eurp HY Bd I 22,32 -21,79 -4,79 ★★★★ € H Yld Bond 635,09
MS INVF Eurp Prpty I 30,62 -35,55 -6,47 ★★ Prpty - Indirect Eurp 39,71 OFI ASSET MANAGEMENT
MS INVF Eurozone Eq Alpha 11,15 -30,40 -7,15 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 231,03 OFI Rs € Credit Sh Term I 107,29 -2,45 -0,74 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 402,57
MS INVF Sh Maturity € Bond 21,31 -4,27 -1,38 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.433,47 OFI Rs Eurp Convert Bond I 71,24 -9,06 -2,78 ★★★ Convert Bond - Eurp 173,56

MUTUACTIVOS SGIIC Ofi RS Eurp Gw Climate Chn 3.154,97 -19,53 1,39 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 145,43

Mutuafondo Gest Óptima Mod 146,10 -13,79 -3,19 ★ € Moderate Allocation - 132,29 OLEA GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC
Olea Neutral 13,75 -14,19 -1,81 ★★★★ € Moderate Allocation - 66,22
NATIXIS INVESTMENT MANAGERS INTERNATIONA
Mirova Eurp Environnement 1.264,50 -25,31 -1,72 ★★★ Sector Eq Ecology 517,81 PATRIVALOR SGIIC
Ostrum Souverains € 556,60 -0,98 2,13 ★★★★ € Gov Bond 625,69 Patribond 15,51 -15,89 -2,21 ★★ € Aggressive Allocation 52,98
EL ECONOMISTA LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 9

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Patrival 8,72 -22,67 -3,90 ★★ € Aggressive Allocation 31,21 Sabadell Bonos € Base 10,55 -1,16 0,74 ★★★ € Dvsifid Bond 71,98
Sabadell Bonos Int Base 15,18 6,36 2,97 ★★★ Gbl Bond 17,07
PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA
Sabadell Dólar Fijo Base 18,30 10,86 4,11 ★★ $ Dvsifid Bond 49,56
Pictet - Emerg Eurp P € 290,79 -32,56 -4,60 ★★★★ Emerg Eurp Eq 74,20 Sabadell Emergente Mix. Fl 11,26 -16,17 -3,41 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 69,99
Pictet-EUR Bonds P 567,79 -4,43 1,63 ★★★★★ € Dvsifid Bond 606,26 Sabadell España Blsa Base 4,84 -46,81 -23,50 ★ Spain Eq 36,03
Pictet-EUR Corporate Bonds 186,42 -8,94 -1,37 ★★ € Corporate Bond 744,23 Sabadell España Divdo Base 9,61 -44,07 -17,47 ★★★ Spain Eq 61,51
Pictet-EUR Gov Bonds P dy 110,10 -0,94 2,64 ★★★★ € Gov Bond 765,00 Sabadell Estados Unidos Bl 12,44 -28,32 -2,65 ★★ US Large-Cap Blend Eq 224,29
Pictet-Europe Index P € 143,72 -32,35 -7,12 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.035,47 Sabadell € Yld Base 17,99 -13,13 -3,01 ★★ € H Yld Bond 185,01
Pictet-European Eq Sel P € 454,86 -38,13 -11,18 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 209,39 Sabadell Euroacción Base 10,11 -32,72 -13,27 ★ Eurozone Large-Cap Eq 117,31
Pictet-European Stainble E 216,49 -25,84 -3,49 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 402,22 Sabadell Europ Blsa Base 3,07 -33,91 -10,38 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 114,17
Pictet-Short-Term Mny Mk € 134,79 -0,16 -0,53 € Mny Mk - Sh Term 2.538,86 Sabadell Europ Valor Base 6,54 -38,99 -14,52 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 83,49
Pictet-Small C Eurp P € 886,32 -32,82 -7,02 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 95,12 Sabadell Financial Capital 11,09 -12,16 -2,32 ★ € Subordinated Bond 18,69
Sabadell Fondtes LP 8,30 -0,67 -0,78 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 43,27
PREVAL Sabadell Gar Extra 17 9,16 -2,61 0,47 Guaranteed Funds 136,06
Entprenurs 291,24 -37,15 -15,11 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 56,48 Sabadell Gar Extra 18 13,03 -1,06 -1,40 Guaranteed Funds 259,87
Sabadell Gar Extra 20 11,00 0,58 -0,54 Guaranteed Funds 94,38
QUAERO CAPITAL SA
Sabadell Gar Extra 21 13,07 0,33 -0,35 Guaranteed Funds 116,63
Quaero Capital Argonaut H- 503,89 -30,36 -7,53 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 156,95 Sabadell Intres € Base 9,23 -1,60 -0,81 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.749,46
Quaero Capital Internation 133,20 -20,27 -3,68 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 21,11 Sabadell Japón Blsa Base 2,10 -23,11 -4,45 ★★ Jpn Large-Cap Eq 47,99
Quaero Capital Smaller Eur 95,12 -32,92 -10,89 ★★ Eurp Small-Cap Eq 41,03 Sabadell Rend Base 9,19 -0,89 -0,50 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 2.098,29
RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH Sabadell Rentas 7,56 -18,68 -5,93 ★ € H Yld Bond 39,00

Raiffeisen-Eurasien-Aktien 143,35 -29,64 -5,34 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 307,21 SANTA LUCIA ASSET MANAGEMENT PTE. LTD
Raiffeisen-Euro-Corporates 112,88 -7,98 -0,45 ★★★★ € Corporate Bond 175,64 High Rate 16,09 -26,68 -6,64 Other Allocation 16,75
Raiffeisen-Europa-HighYiel 69,38 -18,36 -3,76 ★★★★ € H Yld Bond 621,18
SANTA LUCÍA ASSET MANAGEMENT SGIIC
Raiffeisen-Euro-Rent 85,09 -2,42 1,44 ★★★★ € Dvsifid Bond 586,63
Santalucía Fonvalor € B 10,63 -30,38 -13,07 ★★★ € Moderate Allocation 102,06
Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 172,42 -35,84 -6,58 ★★★ Emerg Eurp Eq 171,92
Santalucía Rta Fija 0-2 B 13,49 -2,02 -0,74 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 197,23
Raiffeisen-Osteuropa-Rent 94,83 -10,54 -2,01 ★★★ Emerg Eurp Bond 110,90
Santalucía Rta Fija B 17,06 -6,08 -1,98 ★★★ € Dvsifid Bond 169,77
Raiffeisen-Russland-Aktien 68,51 -32,15 -1,34 ★★★★ Russia Eq 48,10

RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A. SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC


Inverbanser 31,13 -20,60 -5,80 ★★★ € Flex Allocation 62,26
ING Direct FN Rta Fija 12,79 -5,11 -1,29 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.033,31
Openbank Ahorro 0,18 -1,51 -0,67 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 37,50
Rta 4 Activos Globales I 5,99 -16,22 -2,80 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 33,00
PBP Ahorro CP A 8,36 -0,11 -0,59 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 25,02
Rta 4 Blsa R 22,46 -37,08 -10,79 ★★★★★ Spain Eq 47,88
PBP Gest Flex A 6,68 -0,23 2,02 ★★★ € Flex Allocation 31,24
Rta 4 Pegasus R 14,43 -7,68 -2,40 Alt - Multistrat 318,29
PBP Rta Fija Flex A 1.741,47 0,29 -0,20 Alt - Long/Short Credit 23,79
ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV Santander Acc Españolas A 12,49 -40,93 -16,44 ★★★ Spain Eq 569,39
Robeco Sust Glbl Stars Eqs 37,55 -17,94 3,82 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.672,77 Santander Acc € A 2,72 -32,90 -10,26 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 300,59
ROBECO LUXEMBOURG SA Santander Acc Latinoameric 12,90 -53,03 -18,93 ★★ Latan Eq 15,69
Robeco All Strategy € Bond 93,91 -1,20 1,40 ★★★★ € Dvsifid Bond 336,01 Santander CP Dólar A 66,66 2,91 -0,10 $ Mny Mk 56,31
Robeco Asia-Pacific Eq D € 130,01 -22,61 -6,10 ★★★ Asia-Pacific Eq 466,81 Santander Divdo Europ A 6,46 -32,44 -10,01 ★★ Eurp Equity-Income 430,25
Robeco BP Gbl Premium Eq B 118,78 -30,59 -8,05 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.636,66 Santander Indice España Op 69,20 -34,72 -13,20 ★★★ Spain Eq 243,60
Robeco Chinese Eq D € 98,24 -5,19 4,62 ★★★ Ch Eq 277,98 Santander Indice € Openban 117,35 -33,68 -8,53 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 238,40
Robeco Emerg Markets Eq D 159,22 -25,93 -3,75 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 886,81 Santander Inver Flex A 61,34 -2,86 -2,85 ★★ € Flex Allocation - Gbl 76,32
Robeco Emerg Stars Eq D € 179,70 -28,29 -5,08 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.160,25 Santander PB Cartera 0-40 8,82 -9,93 -3,21 ★★ € Cautious Allocation 745,52
Robeco € Credit Bonds DH € 137,09 -8,02 -0,66 ★★★★ € Corporate Bond 1.000,69 Santander PB Cartera 0-90 240,37 -18,05 -5,07 ★★ € Moderate Allocation 43,64
Robeco € Gov Bonds DH € 167,39 -0,10 2,55 ★★★★ € Gov Bond 437,69 Santander Rta Fija Privada 98,84 -7,85 -1,51 ★★ € Corporate Bond 541,09
Robeco Eurp H Yld Bonds DH 187,60 -18,48 -3,28 ★★★★ € H Yld Bond 435,34
Santander Responsabilidad 127,38 -7,22 -2,50 ★★ € Cautious Allocation 551,71
Robeco Gbl Consumer Trends 227,62 -12,50 10,40 ★★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 3.446,04
Santander Retorno Absoluto 55,67 -10,19 -4,87 Alt - Multistrat 26,05
Robeco Gbl Total Rtrn Bond 58,05 -0,07 0,11 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 709,68
Santander RF Convert A 879,10 -9,02 -3,02 ★★★ Convert Bond - Eurp 113,67
Robeco H Yld Bonds DH € 126,09 -18,20 -3,52 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 9.845,04
Robeco New Wrd Financial E 53,70 -31,59 -3,03 ★★★★ Sector Eq Financial Ser 538,32 Santander Selección RV Asi 238,82 -21,36 -3,96 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 16,43
Robeco QI Gbl Dynam Durati 148,91 1,17 2,02 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 3.577,44 Santander Selección RV Eme 90,22 -25,71 -6,57 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 29,77
Robeco Stainble Eurp Stars 46,49 -25,62 -3,51 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 863,76 Santander Selección RV Nor 65,27 -22,99 -1,51 ★★ US Large-Cap Blend Eq 273,98
Robeco Stainble Prpty Eqs 140,50 -25,90 -3,36 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 261,71 Santander S Caps España A 148,88 -33,76 -10,17 ★★★★★ Spain Eq 363,51
Santander S Caps Europ A 84,59 -35,98 -13,65 ★ Eurp Mid-Cap Eq 140,08
ROTHSCHILD & CO ASSET MANAGEMENT EUROPE
Santander Tándem 20-60 37,62 -14,45 -4,16 ★★ € Moderate Allocation 458,66
R-co Conviction Club C € 122,63 -25,43 -8,27 ★★★ € Flex Allocation 295,94
R-co Conviction Convert Eu 252,65 -10,27 -3,39 ★★ Convert Bond - Eurp 140,23 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT (EUROPE)
R-co Conviction Credit € C 414,43 -9,20 -1,83 ★★★ € Corporate Bond 939,37 Schroder ISF EURO Eq C Dis 23,36 -29,33 -6,97 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.992,85
R-co Conviction Eq Vle € C 121,07 -35,55 -12,86 ★ Eurozone Large-Cap Eq 226,72 Schroder ISF EURO Govt Bd 6,88 -1,30 2,20 ★★★★ € Gov Bond 1.089,30
R-co Thematic Family Busin 922,38 -26,15 -7,19 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 53,19 Schroder ISF EURO S/T Bd A 3,88 -3,26 -1,25 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 594,66
R-co Thematic Real State D 692,30 -29,24 -2,00 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 345,09 Schroder ISF Eurp Lrg C C 111,57 -27,39 -6,39 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 302,67
R-co Valor C € 1.844,73 -22,14 -2,83 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.758,24 Schroder ISF Eurp Eq Yld A 7,38 -38,11 -10,49 ★★★ Eurp Equity-Income 68,51
Schroder ISF Eurp Smlr Com 22,26 -34,68 -13,67 ★★ Eurp Small-Cap Eq 83,02
SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC
Schroder ISF Eurp Spec Sit 139,55 -24,43 -2,15 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 411,59
Inversabadell 10 Base 10,25 -5,49 -2,18 ★★ € Cautious Allocation - 179,54
Schroder ISF Italian Eq A 18,65 -29,76 -6,75 ★★★ Italy Eq 109,75
Inversabadell 25 Base 10,38 -9,50 -3,20 ★★ € Cautious Allocation - 877,56
Inversabadell 50 Base 8,22 -16,37 -5,00 ★★ € Moderate Allocation - 161,16 Schroder ISF Wealth Presv 19,89 -7,56 -2,19 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 17,26
Inversabadell 70 Base 7,92 -21,80 -6,35 ★★ € Aggressive Allocation 45,84 SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB
Sabadell Asia Emergente Bl 10,19 -27,36 -6,22 ★★ Asia ex Jpn Eq 55,45
SEB Ass Selection C 16,02 -0,16 -1,74 Alt - Systematic Future 643,32
Sabadell Bonos Emerg Base 14,45 -13,46 -3,47 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 58,93
Sabadell Bonos España Base 19,73 -1,90 2,01 ★★★★ € Dvsifid Bond 16,00 SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA
10 LUNES, 30 DE MARZO DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

SWC (LU) BF Vision € AA 70,53 -1,48 1,31 ★★★ € Dvsifid Bond 226,13 UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 2.879,12 -16,65 -4,25 ★★★ € Cautious Allocation - 772,41
SWC (LU) EF Gbl Innovation 262,05 -27,08 -2,63 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 31,26 UBS (Lux) SS Fixed Income 208,17 -6,40 -1,84 ★★ Gbl Bond - € Hedged 49,49
SWC (LU) PF Resp Ambition 114,43 -21,97 -3,98 ★★★★ € Moderate Allocation - 40,57
UBS GESTIÓN SGIIC
SWC (LU) PF Resp Balance ( 155,08 -16,27 -2,87 ★★★★ € Moderate Allocation - 141,64
Dalmatian 8,26 -11,42 -3,01 ★★ € Cautious Allocation - 26,28
SWC (LU) PF Resp Select (E 108,85 -9,73 -1,63 ★★★★ € Cautious Allocation - 175,26
Principium P 14,03 -5,69 1,48 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 35,73
SYCOMORE ASSET MANAGEMENT
Tarfondo 13,87 -2,42 -0,71 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 29,87
Sycomore Allocation Patrim 116,43 -15,56 -4,81 ★★★ € Moderate Allocation - 486,26 UBS Capital 2 Plus 6,09 -10,60 -0,96 ★★★★ € Flex Allocation 78,67
Sycomore Francecap A 373,44 -32,78 -10,54 ★★★ France Small/Mid-Cap Eq 231,86
UBS Retorno Activo P 5,97 -8,84 -1,09 ★★★ € Cautious Allocation - 178,64
Sycomore Partners I 1.299,03 -23,11 -8,67 ★★★ € Flex Allocation 416,76
UBS Valor P 6,07 -0,72 -0,72 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 60,76
Sycomore Shared Gw A 360,86 -17,05 -1,28 ★★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 304,26
Synergy Smaller Cies A 509,10 -31,02 -10,19 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 78,12 UNIGEST SGIIC

SYZ ASSET MANAGEMENT (LUXEMBOURG) SA Fondespaña-Duero Gar. Blsa 385,78 -0,24 -0,66 Guaranteed Funds 56,93
Fondespaña-Duero Gar 2022- 82,97 -0,56 0,08 Guaranteed Funds 87,75
OYSTER € Fixed Income C € 260,99 -4,71 0,94 ★★★★ € Dvsifid Bond 71,75
Unifond 2020-III 11,66 -0,30 -0,80 Guaranteed Funds 31,10
OYSTER Eurp Corporate Bds 246,33 -11,58 -2,93 ★★ € Corporate Bond 69,31
Unifond 2021-I 10,50 -0,38 -0,14 Guaranteed Funds 48,53
OYSTER Eurp Opps C € 2 323,67 -29,35 -10,48 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 184,80
OYSTER Gbl Dvsifid Inc C € 270,52 -11,99 -4,61 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 75,09 Unifond 2024-IV 10,78 -1,38 1,83 Guaranteed Funds 373,18
OYSTER Italian Opport C € 29,03 -30,67 -8,26 ★★★ Italy Eq 18,01 Unifond Audaz 50,32 -16,72 -5,01 ★★ € Flex Allocation 33,66
Unifond Blsa Gar 2020-IV 8,22 -1,74 -0,98 Guaranteed Funds 75,21
THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A.
Unifond Blsa Gar 2023-X 89,43 -1,06 0,29 Guaranteed Funds 134,14
Threadneedle (Lux) Pan Eur 32,35 -29,12 -0,91 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 410,82
Unifond Cons 64,61 -6,44 -2,60 Alt - Multistrat 912,47
TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT Unifond Emprendedor 54,72 -13,28 -4,57 ★★ € Moderate Allocation 84,62
Tikehau Credit Plus A 118,41 -14,28 -3,35 ★★★★ € Flex Bond 404,88 Unifond Fondtes LP A 96,96 -1,96 -1,34 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 41,66
Unifond Mix Rta Fija A 12,28 -9,26 -4,29 ★ € Cautious Allocation 59,74
TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC
Unifond Mod 60,39 -10,27 -3,88 ★ € Cautious Allocation 467,38
Trea Cajamar CP 1.193,86 -2,56 -0,69 € Mny Mk 545,60
Unifond Rta Fija CP A 7,16 -0,86 -0,88 € Ultra Short-Term Bond 131,81
Trea Cajamar Crec 1.076,11 -16,37 -5,76 ★★ € Moderate Allocation 112,28
Unifond Rta Fija € A 1.224,20 -1,90 -1,25 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 96,27
Trea Cajamar Patrim 1.166,55 -8,84 -2,36 ★★★ € Cautious Allocation 436,13
Unifond Rta Variable Españ 239,40 -34,81 -14,69 ★★ Spain Eq 30,36
TREETOP ASSET MANAGEMENT SA
Unifond RF LP A 99,60 -5,51 -1,73 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 58,40
TreeTop Convert Internatio 199,80 -28,47 -13,52 ★★ Convert Bond - Gbl € He 76,50
UNIGESTION
TRESSIS GESTIÓN SGIIC
Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 2.482,83 -29,26 -6,33 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.303,92
Adriza Gbl R 7,73 -37,98 -13,94 ★ € Flex Allocation - Gbl 17,75
Boreas Cartera Crec R 66,98 -24,18 -4,77 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 40,74 UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA
Harmatan Cartera Conserv 11,04 -6,97 -2,33 ★★ € Cautious Allocation - 41,24 UniAsiaPacific A 108,09 -22,54 -2,81 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 366,30
Mistral Cartera Equilibrad 681,39 -16,45 -3,11 ★★ € Moderate Allocation - 125,23 UniEM Fernost A 1.190,20 -32,28 -9,93 ★★★ Asia ex Jpn Eq 81,68

TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V. UniEM Osteuropa A 1.511,07 -31,93 -4,99 ★★★ Emerg Eurp Eq 78,65
UniEuropa Mid&Small Caps 38,89 -29,92 -6,71 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 159,89
Triodos € Bond Impact € R 35,45 -1,61 0,57 ★★★ € Dvsifid Bond 312,74
Triodos Pioneer Impact € R 34,90 -22,82 -0,46 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 280,33 UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH
UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. UniKapital 104,80 -4,70 -1,76 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 226,59

UBAM Corporate € Bond AC € 187,14 -7,46 -0,65 ★★★ € Corporate Bond 73,90 UniNordamerika 283,83 -19,10 4,32 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 247,77
UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.337,27 -24,94 -7,40 ★★★★ Germany Eq 17,61 UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH
UBAM Dynam € Bond AC € 243,58 -3,33 -1,47 ★ € Corporate Bond - Sh T 324,92
Leonardo UI G 108,97 -29,79 -6,50 ★★★★★ € Flex Allocation 47,63
UBAM € Bond AC € 1.068,81 -0,14 2,56 ★★★ € Gov Bond 53,43
UBAM Eurp Eq AC € 325,66 -31,49 -7,84 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 165,13 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA
Berenberg Aktien Strategie 60,11 -31,14 -8,36 Germany Eq 43,72
UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A.
FPM F Stockp Germany All C 243,41 -29,78 -10,95 ★ Germany Small/Mid-Cap E 20,80
UBS (Lux) BF € Flex P acc 389,69 -10,43 -0,09 ★★★★★ € Dvsifid Bond 195,47
FPM F Stockp Germany Small 185,13 -37,44 -18,27 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 24,07
UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 176,19 -18,64 -3,68 ★★★★ € H Yld Bond 1.585,33
UBS (Lux) BFConvert Eurp € 137,56 -11,38 -3,99 ★★★★ Convert Bond - Eurp 437,91 VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A.
UBS (Lux) BS Convt Glbl € 13,35 -14,97 -2,56 ★★★★★ Convert Bond - Gbl € He 3.319,20 Vector Navigator C1 Acc 1.619,34 -29,53 -6,33 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 204,34
UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 14,36 -9,23 -1,46 ★★ € Corporate Bond 836,92
VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A.
UBS (Lux) BS Sht Term € Co 118,77 -3,61 -1,52 ★★ € Corporate Bond - Sh T 481,83
UBS (Lux) EF € Countrs Opp 83,41 -22,22 -3,17 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 412,28 Variopartner Tareno GlbWat 168,20 -24,07 -1,86 ★★★ Sector Eq Water 98,75
UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 667,96 -27,87 -4,11 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 302,68 Vontobel Absolut Ret Bd (E 80,21 -15,78 -3,44 Alt - Long/Short Credit 107,01
UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 886,61 -28,88 -2,26 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 112,29 Vontobel € Corp Bd Mid Yld 98,05 -10,93 -1,32 ★★★★★ € Corporate Bond 2.103,58
UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 291,43 -31,37 -4,15 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 153,18 Vontobel € Bond A € 145,76 -5,31 1,19 ★★★★ € Dvsifid Bond 58,83
UBS (Lux) KSS Eurp Eq Val 13,51 -36,60 -9,21 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 52,36 Vontobel Eurp Eq A € 232,71 -21,77 -4,03 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 256,81
UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 12,01 -20,25 -3,42 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 259,73
VP FUND SOLUTIONS (LIECHTENSTEIN) AG
UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 10,36 -20,06 -4,16 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 36,35
CS Mny Mk Fund € B 1.025,30 -0,27 -0,72 € Mny Mk 223,83
UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ € 19,27 -27,20 -2,93 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 35,46
UBS (Lux) Md Term BF € P A 198,84 -2,46 -1,05 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 145,26 VP FUND SOLUTIONS (LUXEMBOURG) SA
UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 822,17 -0,15 -0,47 € Mny Mk 1.802,32 Quest Management - Quest C 212,78 -28,35 -4,83 ★★★★ Sector Eq Ecology 124,92
UBS (Lux) Mny Mk Invest € 433,20 -0,16 -0,52 € Mny Mk 152,86
UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 2.192,05 -21,06 -5,23 ★★★ € Moderate Allocation - 494,57
WELZIA MANAGEMENT SGIIC
UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 349,73 -30,83 -7,50 Other Eq 52,80 Welzia Ahorro 5 10,74 -3,36 -1,47 ★★ € Cautious Allocation - 74,55
UBS (Lux) SF Fixed Income 967,78 -6,42 -1,88 ★★ Gbl Bond - € Hedged 102,04 Welzia Gbl Opport 8,75 -28,44 -9,82 € Flex Allocation - Gbl 24,43
UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 2.677,89 -25,50 -6,31 ★★★ € Aggressive Allocation 107,49 Welzia Wrd Eq 9,16 -30,53 -7,04 Gbl Large-Cap Gw Eq 36,69

También podría gustarte