Está en la página 1de 3

NOMBRES EDNA ERIKA PERALTA FLORES

MATRÍCULAS 18005245
MÓDULO Análisis de requerimientos de sistemas de información v1
NOMBRE DE LA
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE EA3. Identificación de una problemática
FECHA DE 14/07/2020
ELABORACIÓN

NOMBRE DE ASESOR Haydeé Segura

Introducción: realiza una descripción breve del contenido del documento que incluya el objetivo
del trabajo y tema que aborda.

INTRODCCIÓN

La biblioteca pública es el centro de recursos que ocupa un lugar fundamental en la educación.


Este espacio n

De forma optima

¿QUÉ PROCESOS OCURREN O SE LLEVAN A CABO EN LA BIBLIOTECA?

La biblioteca pública cuenta con 1502 usuarios registrados, para tener acceso deben llenar manualmente un
formato, en donde se asigna consulta; préstamo y acceso a internet.

Consulta: usuario -se registra en una hoja de visita -Identifica bibliografía de su interés-Realiza consulta al
interior de la biblioteca-Registra salida en hoja de visita.

Préstamo: usuario-solicita al empleado de mostrador de la biblioteca el préstamo-Llena un formato de


préstamo-recibe el libro solicitado.

Acceso a internet: usuario-se registra en una hoja de visita igual de la consulta-paga el tiempo que desea
utilizar-ocupa la computadora que se le haya asignado-registra salida en hoja de visita.

¿QUIÉNES SE ENCUENTRAN INVOLUCRADOS EN LOS PROCESOS?

Juan, que es empleado de mostrador.

Carlos, es empleado de la biblioteca.


Director, quien toma las decisiones.

¿QUÉ INFORMACIÓN O DATOS SON IMPORTANTES EN LA ORGANIZACIÓN?

Los datos que se llenan en el formato para consulta: Nombre, dirección, teléfono local, teléfono celular,
número de INE, fecha de registro y número de registro.

Cuando es préstamo solo se puede sacar por tres días pudiendo renovar hasta 5 veces, si se retrasa se
cobrará una multa de 35 pesos.

Si el usuario no entrega el libro, se considerará extraviado, y ya no podrá sacar ningún otro ejemplar.

Parar tener acceso a una computadora que tiene la biblioteca y consultar información en internet deberá
pagar una cuota de cinco pesos.

Cada mes se elabora dos reportes por Excel los cuales deberán imprimirse y entregarlos.

Cada año se obtiene 25 mil pesos de presupuesto para la biblioteca, pero actualmente se cuenta con 8 mil.

Se han adquirido 30 ejemplares nuevos y se llena en un formulario con los datos del autor, editorial, edición y
año de publicación.

Se ha incrementado en un 25% pero 30% no han sido devueltos.

¿QUÉ ERRORES TIENEN LOS PROCESOS DEFINIDOS ACTUALMENTE?

Los libros que se han prestado el 30% no se ha hecho la devolución

El personal de la biblioteca ha olvidado revisar el adeudo.

Solo tienen una computadora.

El proceso de préstamos es de forma manual

¿QUÉ PROBLEMAS ADICIONALES IDENTIFICAS EN LA ORGANIZACIÓN?

No hay control en la préstamos y devolución y todo es manual.

No se tiene comprobantes como credencial de elector, comprobante de domicilio, etc, para la identificación del
usuario.

La biblioteca no expide una credencial especial del usuario.

¿UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PODRÍA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS? ¿POR


QUÉ?

Por supuesto que si, como el proceso es manual, tener identificado los datos del usuario en el sistema,
reduciría el tiempo aparte se convertiría con expediente para el usuario. Se identificaría el tipo de libro, días
prestado o si ya se devolvió.

DESCRIBAS DOS ASPECTOS QUE PUEDAN CORREGIRSE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN


SISTEMA DE INFORMACIÓN.

También podría gustarte