Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Nueva Esparta, 22 de Agosto del 2019.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

I.U.P. Santiago Mariño

Eficiencia y eficacia de la gerencia

Alumno:
Jesús Nicolas Machin León C.I.: 28.003.389

Carrera: N° 46
Sección: 1A
Índice

Introducción………………………………………………………………………………2
¿Cuál es la diferencia entre eficiencia y eficacia en una empresa?......................3
¿Cómo se diferencia un gerente eficiente de uno eficaz?....................................3

¿Qué debe hacer un gerente eficaz y eficiente para manejar una problemática en
una empresa?........................................................................................................4

Manejo apropiado del tiempo…………………………………………………………...4


Conclusión…………………………………………………………………………………5

Bibliografía…………………………………………………………………………………6
2

Introducción
En este trabajo se conocerán los diferentes parámetros que caracterizan y
diferencian a una gerencia eficaz y eficiente, además de buscar cuales son las
diferencias entre estos, y como un gerente eficaz no es igual a un gerente eficiente
para lograr comprender cuál de estos es el más recomendado en una empresa u
organización.
Es importante conocer la diferencia que existe entre la eficiencia y la eficacia, pues
en una empresa u organización siempre se busca avanzar y lograr nuevos
objetivos, y para ello se debe conocer las características y diferencia de estos dos
tipos de gerentes y determinar cuál es el as apropiado y de si es posible cumplir
con ambos perfiles.
3

¿Cuál es la diferencia entre eficiencia y eficacia en una empresa?


Cunando se habla de “eficacia”, es cuando se busca alcanzar las metas
establecidas en la empresa. Mientras que cuando se habla de “Eficiencia”, es
cuando se buscan lograr dichas metas pero con la menor cantidad de recursos
posible, enfocándose en el ahorro o reducción de los recursos. Otro termino que
se puede relacionar con estos es la “productividad”, que es la relación producto-
insumo en determinado período con el apropiado control de calidad.
Relacionándose con la eficacia, se puede medir en relación con la totalidad de
insumos utilizados. Estos tres términos están relacionados pero dependerán
según los objetivos que persiga el negocio. La gerencia de toda organización
primero que nada siempre debe lograr que sus trabajadores sean eficaces y una vez
logrado que sean eficientes.

¿Cómo se diferencia un gerente eficiente de uno eficaz?

Como se observó anteriormente, un gerente eficiente no necesariamente es


eficaz. Ya que un gerente eficaz busca obtener resultados con un determinado
plan para alcanzar las metas y objetivos de la empresa, mientras que un gerente
eficiente busca alcanzar dichos objetivos al menor costo posible, pero sin
enfocarse en conseguir un buen resultado o mejorarlo. Las principales ventajas
que presenta un gerente eficaz ante uno eficiente son:

1) Hace las cosas correctas: ya que el gerente eficaz siempre tratara de tomar
las decisiones correctas para lograr el objetivo deseado, teniendo un
enfoque claro de lo que puede ocurrir.
2) Presenta las mejores alternativas ante un problema: el gerente eficaz tiene
un uso ideal de la situación, pues calcula bien cuál será la alternativa que
producirá los mejores resultados.
3) Maximiza la utilización de los recursos: Un gerente eficaz busca tener el
máximo provecho a los recursos que tiene a su disposición, mientras que
un gerente eficiente solo se enfoca en cuidar de esos recursos pero no se
preocupa en llegar a explotarlos de la manera más adecuada.
4) Se ocupan para obtener resultados: un gerente eficaz se distinguirá de uno
eficiente principalmente de los resultados que obtendrá al final. El eficaz se
ocupa de producir resultados, el eficiente se preocupa por cumplir con su 4
deber.

5) Incrementan la rentabilidad: Un gerente eficaz tiene entre sus principales


objetivos el obtener cada vez más ganancias, beneficiando así a toda la
empresa. A diferencia de los gerentes que son eficientes, que únicamente
se preocupan por reducir costos sin considerar un incremento de la
rentabilidad de la institución.
¿Qué debe hacer un gerente eficaz y eficiente para manejar una problemática
en una empresa?

 Escuchar todas las opiniones.


 Tener una “Lluvia de ideas”.
 Analizar las diferentes opciones, Identificando las distintas alternativas que
se presentaron.
 Definir el objetivo, determinar cuáles serán los indicadores de medición de
los resultados y el plan que se llevara a cabo.

Manejo apropiado del tiempo.


Una gerencia eficiente y eficaz debe saber manejar correctamente el recurso
del tiempo. Para esto debe:

1) Definir tanto los objetivos personales como también los de la empresa y


relacionarlos a las actividades necesarias para conseguirlos.
2) Llevar un registro completo de sus actividades, citas y tareas pendientes y
realizadas.
3) Priorizar sus actividades que se encuentran pendientes.
4) Delegar actividades.
5) Debe saber cuándo decir “NO”.
6) Saber aprovechar el presente y concentrarse en lo que realiza en ese
momento. 5
7) Las reuniones no deben durar más de 30 minutos.

Conclusión

En este trabajo se estudió todo lo referente a los fundamentos básicos de la


eficiencia y eficacia de la gerencia, así como los distintos caracteres de cada una y
las diferentes cualidades que debe tener un buen gerente en la actualidad, los
cuales son necesarios para que una empresa u organización de cualquier tamaño
pueda surgir y avanzar exitosamente. Conociendo que el gerente eficaz se ocupa
de producir resultados y el eficiente se preocupa por cumplir con su deber.
Comprendiendo así que aunque los términos “eficacia” y “eficiencia” sean, pero no
son iguales, ya que sus prioridades y objetivos varían así como también las formas
de trabajo. Escuchar todas las opiniones, delegar actividades, saber incrementar
la rentabilidad y capacidad de comunicación son tan solo algunos de los aspectos
ya mencionados que se deberán tener en cuenta para ser un gerente eficaz,
debido a la alta demanda y competitividad en el mercado, acompañado de la
globalización y apertura económica son fenómenos que deben enfrentar toda
organización y por lo tanto los gerentes encargados de ésta, los cuales harán cada
vez más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficacia.

Bibliografía
https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/gestion-
empresarial/eficiencia-y-eficacia-que-es-mejor/

https://www.gestiopolis.com/efectividad-gerencial-caracteristicas-del-
gerente-efectivo/

https://www.merca20.com/las-5-diferencias-entre-un-gerente-eficaz-y-uno-
eficiente/

https://www.gestiopolis.com/efectividad-gerencial-caracteristicas-del-
gerente-efectivo/

https://www.inadem.gob.mx/eficiencia-eficacia-y-productividad-en-una-
empresa/

También podría gustarte