La Institución Normativa Electoral > Leyes > Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Artículo 324. Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se
fabriquen o se introduzcan en el país, pasarán a ser propiedad de la República sin Registro Electoral
indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución competente para Consulte sus Datos
reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva la fabricación, importación,
exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y V Cédula
uso de otras armas, municiones y explosivos.
Artículo 325. El Ejecutivo Nacional se reserva la clasificación y divulgación de aquellos Consulte sus Datos
asuntos que guarden relación directa con la planificación y ejecución de operaciones Registro Electoral
concernientes a la seguridad de la Nación, en los términos que la ley establezca. Asambleas Comunitarias
Indígenas
Capítulo II
V Cédula
De los Principios de Seguridad de la Nación Buscar
Capítulo III
Artículo 330. Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad
tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar a cargo
de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político.
Artículo 331. Los ascensos militares se obtienen por mérito, escalafón y plaza vacante. Son
competencia exclusiva de la Fuerza Armada Nacional y estarán regulados por la ley
respectiva.
Capítulo IV
Artículo 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a
los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades
competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de
conformidad con la ley, organizará:
Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los
derechos humanos, sin discriminación alguna.