Está en la página 1de 43

INFORME TÉCNICO DEL PLAN DE MANTENIMIENTO RCM

DEL GENERADOR DIESEL No W6037C16

EMPRESA:

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga.

UBICACIÓN:
Quijano y Ordoñez y Hermanas Páez, Cámara de Transformación

FECHA:
2014-07-14

RESUMEN DEL PROYECTO

El proyecto pretende la implementación un plan de Mantenimiento para contribuir


a un mejor desempeño del activo obtenido (Generador diésel). Para ello se ha
establecido una hoja de información y hoja de decisión de las partes más
importantes de un motor diésel y así evitar que el activo sufra fallas potenciales.

OBJETIVOS

 Mejora la comprensión del funcionamiento de los equipos y sistemas

 Analiza todas las posibilidades de fallo de un sistema y desarrolla


mecanismos que tratan de evitarlos, ya sean producidos por causas
intrínsecas al propio equipo o por actos personales.

 Determina una serie de acciones que permiten garantizar una alta


disponibilidad del activo.
 Contar con documentación técnica que describa detalladamente las tareas
a realizar en un determinado periodo de tiempo.
 Elaborar la hoja de información del Generador No W6037C16.

1
CARACTERÍSTICAS DEL GENERADOR DIESEL

ANTECEDENTES

El Generador Diésel que se encuentra en el laboratorio de PLC de la Universidad


de las Fuerzas Armadas ESPE, es utilizado como generador el mismo que
alimenta maquinas, bombas en el sector petrolero.

Desde su adquisición el activo no ha sido puesto en marcha y se desconoce de las


condiciones actuales del motor, pero de lo que se conoce el sistema mecánico y
eléctrico del Generador diésel tiende a sufrir fallas debido a los operarios ya que

2
no poseen conocimientos y desconocen el funcionamiento y estructura del
sistema eléctrico del activo, también debido a la carencia de planos y/o manuales
correspondientes e información detallada acerca de planes de mantenimiento.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Se optó utilizar un modelo participativo de trabajo, conformando por técnicos


Eléctricos y Mecánicos apegándose a los lineamientos del Mantenimiento RCM.

La metodología utilizada involucra las siguientes etapas:

 Analizar el modo de falla del Generador Diésel en su conjunto,


estableciendo las acciones de control para su gestión.
 Establecer tareas y procedimientos, asignado los recursos necesarios y
adecuados para el RCM.
 Establecer un plan de mantenimiento que permita alcanzar los objetivos de
calidad en forma eficiente.
 Ejecutar el plan de mantenimiento conforme a las metas que se han
establecido en los objetivos.

3
 HOJA DE FECHA: HOJA
ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
TRABAJO 30/07/2014 1
INFORMACIÓN
RCM II FECHA: DE
2013ALADON COMPONENTE: CIGÜEÑAL Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8
LLC

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Transformar el movimiento No suministra la fuerza para producir 1 Juego excesivo entre cojinete de apoyo y El motor no produce la suficiente cantidad
rectilíneo alternativo en movimiento giratorio muñequilla por falta de la fuerza para que de energía cinética que le permita
rotatorio gire el cigüeñal. movilizarse, esto se debe a un mal
ensamble de las partes. Tiempo que se
A
necesita para cambiar las piezas es de 2
días.

La compresión no se produce ya que el


pistón no provoca que se produzca una
2 Juego axial excesivo por fallas en los presión de 10 bares, Esto solo puede ocurrir
cojinetes si es que se mecanizo mal las guías de los
pistones provocando además el paso de
aceite de abajo del pistón hacia la cámara
de compresión. Tiempo de reparación 3
días.

4
Al momento de girar el volante desde la
cabina, se siente un ruido extraño al
aumentar las revoluciones del motor, y esto
hace que no se produzca la inercia
3 Tornillos de fijación del volante flojos
necesaria para que el pistón vuelva a subir y
produzca la explosión. Tiempo para reparar
la falla 5 horas.

Se produce un ruido excesivo que hace que


la máquina se pare por completo. Existe
gotas de aceite baja el motor que hacen que
sea más evidente la falla. 4 horas para
4 Problemas de engrase: aceite diluido o sin
reparar la falla.
presión que cae del cigüeñal

5
HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA
ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
INFORMACIÓN RCM II 30/07/2014 2

2013ALADON LLC FECHA: DE


COMPONENTE: BIELAS Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Transmitir el movimiento de A No transmite el movimiento de las 1 El movimiento cinético del volante hacia el Los pernos que ajustan el volante con el
los pistones al cigüeñal. pistones hacia el cigüeñal cigueñal está trabado cigüeñal se encuentran demasiado
ajustados lo cual no permite el normal
movimiento este, este agarrotamiento
produce la ruptura de las bases de los
pernos de ajuste del volante hacia el
cigüeñal, tiempo de reparación de la falla 8
horas.

6
Se producen sonidos extraños en el motor
cuando este se encuentra operando lo que
2 Juego excesivo entre cojinetes de biela y hace que se pare la máquina por completo
muñequillas del cigüeñal ya que pueden producirse más daños, se
necesita 2 horas para reparar la falla.

La mala sujeción de los tornillos produce


sonidos extraños en la máquina, se para la
B Golpeteo de las bielas a bajas 1 Tornillos flojos de fijación de la tapa por el máquina para poder revisarla y se necesita
revoluciones y el cambio en punto golpeteo de las bielas 2 horas para reparar la falla.
muerto

7
HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA
ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
INFORMACIÓN RCM II 30/07/2014 3
2013ALADON LLC
La mala calibración de las bielas se ve
afectado en la cámara de compresión
2 Insuficiente paralelismo de las bielas produciendo explosiones erróneas que
hacen que se vea afectado el rendimiento
del motor. Toma 10 horas reparar la falla.

Comienzan a agarrotarse en las uniones lo


que provoca sonidos nada normales que
3 Problemas de engrase en la conexión de hacen que se pare la máquina y se necesita
las bielas y el cigüeñal 16 horas para reparar la falla

8
FECHA: DE
COMPONENTE: SISTEMA DE ESCAPE Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Conducir los gases A No conducir los gases quemados de 1 Incrustaciones en el interior de la cámara, La compresión no es correcta, lo que lo
quemados de la combustión la combustión al exterior por falta de limpieza hace evidente al operador la parada de la
hacia al exterior. máquina debido al ingreso de elementos
extraños al interior de la cámara. Tiempo de
reparación de la falla 8 horas.

2 Deterioro de elementos del sistema de Los gases no pueden ser expulsados al


escape por falta de conducción de los exterior, caso contrario reparaciones de
gases al exterior. suelda, tiempo de reparación 2 horas.

9
3 Aplastamiento del tubo por fuerzas La dificultad para expulsar los gases de
externas escape del motor causa problemas en la
combustión dando lugar a una marcha
irregular del motor, cambio del sistema de
escape tiempo estimado 1 semana.

4 Obstrucciones en el silenciador La dificultad para expulsar los gases de


escape del motor causa problemas en la
combustión dando lugar a una marcha
irregular del motor, limpieza en el
silenciador tiempo estimado 4 horas.

10
HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA
ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
INFORMACIÓN RCM II 30/07/2014 4
2013ALADON LLC
FECHA: DE
COMPONENTE: PISTONES Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Permiten comprimir la mezcla A No permite comprimir la mezcla en la 1 Pistones desgastados, por falta de No se produce una correcta combustión ya
en la cámara de compresión cámara de compresión a través de lubricación. que no cierra completamente los cilindros el
a través de los cilindros. los cilindros. pistón y permite el paso de elementos
extraños disminuyendo la eficiencia de los
mismos. El sistema puede trabajar cierto
tiempo hasta poder arreglarlo. Lleva 8 horas
reparar la falla.

2 Juego excesivo entre pistones y cilindros Mala combustión debido a la mala selección
de los pistones provocando que se pare la
máquina. Toma 8 horas reparar la falla.

11
3 Segmentos desgastados o rotos No gasifica de manera eficiente provocando
la parada de la máquina ya que podría
haber paso el aceite del cigüeñal hacia la
cámara provocando el ahogo del motor.
Lleva 6 horas reparar la falla

4 Lubricación insuficiente Falla el sistema de compresión ya que los


empaques se encuentran secos y no
permiten un cierre hermético produciendo
pérdidas en el sistema y disminuyendo el
nivel de eficiencia de los mismos. Lleva 8
horas reparar la falla.

12
HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA

INFORMACIÓN RCMII ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
30/07/2014 5
2013ALADON LLC
FECHA: DE
COMPONENTE: VÁLVULAS Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Permiten el paso a la A No permite el paso a la entrada de los 1 Juego excesivo entre empujador y No se produce un cierre hermético lo que
entrada de los gases gases (admisión) y dar salida a los asiento en el bloque. provoca que no evacue el calor en la
(admisión) y dar salida a los gases quemados de la combustión combustión haciéndolo evidente al operador
gases quemados de la (escape). ya que empieza a subir la temperatura en
combustión (escape). esta área, eminentemente hay que parar la
máquina y lleva 8 horas reparar la falla.

13
2 Juego excesivo entre válvulas y No proporciona la acción de la válvula desde
balancines el árbol de levas, lo que provoca la parada
de la máquina y lleva 12 horas reparar la
falla.

No hay el movimiento de la válvula lo que


provoca que no se produzca la combustión
3 Juego entre balancines y eje haciéndolo evidente al operador ya que la
máquina se para y lleva 1 día repararlo

4 Rotura muelle de la válvula No mantiene cerrado la válvula en su


asiento haciéndolo evidente al operador ya
que no permite el normal ciclo de trabajo
parando la máquina y lleva 1.5 días
repararlo.

14
No evacua el calor del vástago de la válvula
provocando que se eleve la temperatura y
5 Juego excesivo entre válvula y guía no haya un normal desenvolvimiento de la
válvula, se para completamente la máquina
y lleva 2 días reparar la falla.

15
HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA

INFORMACIÓN RCMII ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
30/07/2014 6
2013ALADON LLC
FECHA: DE
COMPONENTE: SISTEMA DE ARRANQUE Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Permite transmitir la energía A No permite transmitir la energía 1 El punzón flotador se encuentra dañado o Este no permite una regulación o variación
necesaria para que el motor necesaria para que el motor se defectuoso de la entrada de diésel a la cámara de
se encienda. encienda combustión, lo que provoca explosiones
agudas haciéndolas evidentes al operador y
provocando que este pare la máquina. Toma
4 horas reparar la falla.

2 Filtro de aire tapado debido a impurezas


que se hallan en el ambiente. Se hará evidente cuando el operador
monitoree esta parte del sistema,
comprobando el exceso de partículas que se
encuentran en el filtro, no afectando al
normal funcionamiento del sistema. Toma
30 minutos reparar la falla

16
3 Funcionamiento del starter defectuoso, Funcionamiento incorrecto del sistema de
debido que la presión no es la suficiente compresión ya que no regula el paso de aire
para accionar los solenoides. y combustible a la cámara de combustión,
se le hace evidente al operador debido a
que el motor se ahoga o produce
explosiones incorrectas. Tiempo de
reparación de la falla 5 horas.

4 Surtidor obstruido o a su vez no conforme No se hará evidente si es que esta obstruido


por algún elemento extraño que permite el
paso casi normal de combustible hacia la
cámara de combustión, al momento de
hacer mantenimiento se hará evidente y
toma 2 horas reparar la falla.

17
5 Nivel de diésel demasiado bajo en la cuba El sensor indicador de nivel no trabaja de
manera correcta en la cuba, impidiendo que
se observe en el tablero de control el nivel
real de diésel. Será evidente solo cuando se
acabe el suministro del mismo. Y toma 4
horas reparar la falla.

HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA

INFORMACIÓN RCMII ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
30/07/2014 7
2013ALADON LLC
FECHA: DE
COMPONENTE: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Refrigerar las partes A No refrigerar las partes calientes del 1 Falta de refrigerante La falta de refrigerante evita que se pueda
calientes para situar el motor a menos de 90°C enfriar el motor produciendo el
motor a la temperatura de sobrecalentamiento, tiempo estimado de
funcionamiento óptimo entre reparación 1 hora.

18
85 y 90°C

2 Bomba de refrigerante defectuosa La bomba de refrigerante no introduce


suficiente refrigerante por lo que el motor se
sobrecalienta tiempo estimado de
reparación 3 horas.

3 Fallo del tapón del radiador Un fallo en el tapón del radiador puede
hacer que el refrigerante se salga
produciendo un consumo excesivo de
refrigerante, tiempo estimado de reparación
1 horas.

4 Grietas en los tubos del sistema de Estas grietas producen fugas que aumentan
refrigeración el consumo de refrigerante y provocan el
sobrecalentamiento del motor, tiempo
estimado de reparación 1 semana.

19
HOJA DE TRABAJO FECHA: HOJA

INFORMACIÓN RCMII ELEMENTO: GENERADOR DIESEL Nº: RCM 1 Realizado por: Grupo III
30/07/2014 8
2013ALADON LLC
FECHA: DE
COMPONENTE: SISTEMA DE LUBRICACIÓN Ref: 1ra Edición Revisado por: Ing. Hernán Iturralde
30/07/2014 8

FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL MODO DE FALLA EFECTOS DE LAS FALLAS

1 Lubricar las partes móviles A No lubricar las partes móviles del 1 Aceite diluido El aceite diluido no tiene las mismas
del motor para evitar fricción motor propiedades que el aceite normal por lo que
y desgaste. no circula por el motor con la presión
correcta produciendo rozamiento y desgaste
de las piezas del motor. Tiempo estimado de
reparación 2 horas.

20
2 Pérdida de la eficiencia del El calentamiento del aceite hace que pierda
sistema de refrigeración, con sus propiedades por lo que no circula por el
el calentamiento excesivo del motor con la presión correcta produciendo
aceite rozamiento y desgaste de las piezas del
motor. Tiempo estimado de cambio de
aceite 1 hora.

3 Desgaste crítico de los cojinetes de El desgaste de estos cojinetes hace que el


bancada lubricados a presión aceite que circula por ellos no salga con la
presión necesaria al motor produciendo
rozamiento y desgaste de las piezas del
motor. Tiempo estimado de cambio de los
cojinetes 2 horas.

4 Filtro de aceite obstruido El filtro de aceite obstruido no deja pasar el


aceite causando que no entre al motor con
la presión adecuada, lo cual produce
rozamiento y desgaste en las piezas del
motor, pudiendo llegar al gripado. Tiempo
estimado del reemplazo total del filtro 1
hora.

21
5 Bomba dañada o muy
Una bomba de aceite en malas condiciones
desgastada no suministra el aceite al motor con la
presión adecuada, lo cual produce
rozamiento y desgaste en las piezas del
motor, pudiendo llegar al gripado.

22
DESCRIPICIÓN DE LOS MODOS DE FALLO

El generador diésel ubicado en el laboratorio de PLC de la Universidad de las


Fuerzas Armadas ESPE-L podría sufrir fallas por los siguientes modos de fallo:

1. Juego excesivo entre cojinete de apoyo y muñequilla por falta de la fuerza


para que gire el cigüeñal.
2. Tornillos flojos de fijación de la tapa por el golpeteo de las bielas.
3. Deterioro de elementos del sistema de escape por falta de conducción de
los gases al exterior.
4. Segmentos desgastados o rotos en la cámara de compresión a través de
los cilindros.
5. Rotura del muelle de la válvula por obstrucción del paso de los gases.
6. El punzón flotador se encuentra dañado o defectuoso y se ahoga hasta se
apagarse el generador.
7. Funcionamiento del starter es defectuoso por falta de regulación del aire en
los solenoides que no activan los contactos.
8. Filtro de aire tapado debido a impurezas que se hallan en el ambiente.

DESCRIPICIÓN DEL MANEJO FALLO

Para evitar que ocurran los modos de falla expuestos anteriormente se deberían
realizar tareas fundamentales como:

 Engrasar las conexiones de la biela y el cigüeñal.


 Chequear que no haya goteo bajo el motor.
 Chequear si es que hay incrustaciones en la cámara.
 Cromatografía de Gases que será ejecutado trimestralmente
 Chequear estado de las válvulas.

Las tareas serán ejecutadas por personal técnico capacitado

23
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 1
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: CIGÜEÑAL Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 2 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 3 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

Chequear que no haya goteo bajo el


1 A 4 S N S S Diario Operador
motor

24
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 2
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: BIELAS Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 2 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 B 1 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 B 2 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

Engrasar las conexiones de la biela y el


1 B 3 S N N S S Trimestral Operador
cigüeñal

25
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 3
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II COMPONENTE: SISTEMA DE
Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC ESCAPE

Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas


información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
Chequear si es que hay incrustaciones
1 A 1 S N S Cada 6 meses Mecánico
en la cámara

1 A 2 S N N S N S Revisión del sistema de escape Cada 6 meses Mecánico

1 A 3 S N N S N S Revisión del sistema de escape Cada 6 meses Mecánico

1 A 4 S N N S N S Revisión del sistema de escape Cada 6 meses Mecánico

26
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 4
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: PISTONES Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 2 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 3 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 4 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

27
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 5
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: VÁLVULAS Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N S S Chequear estado de las válvulas Cada 6 meses Mecánico

1 A 2 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 3 S N N N N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 4 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 5 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado

28
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 6
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II COMPONENTE: SISTEMA DE
Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC ARRANQUE

Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas


información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N S N N S Sustituir el elemento por uno nuevo Cada 3 años Mecánico

1 A 2 N S Chequear al filtro Mensual Operador

1 A 3 S N S N N N Ningún mantenimiento programado

1 A 4 N N N N S Chequear a la salida del surtidor Trimestral Mecánico

29
Chequear el medidor de nivel en base a
1 A 5 N N N N S Semanal Operador
la cantidad ingresada al tanque

HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR


Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 7
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II COMPONENTE: SISTEMA DE
Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC REFRIGERACIÓN

Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas


información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N S N S
Comprobación del nivel de
A diario Operario

30
refrigerante

1 A 2 S N N S N S Revisar el sistema de refrigeración

1 A 2 S N N S N S Revisar el sistema de refrigeración

1 A 4 S N N S N S Revisar el sistema de refrigeración

1 A 5 S N N S N S

HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR


Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 8
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II COMPONENTE: SISTEMA DE
Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC LUBRICACIÓN

31
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4
1 A 1 S N N S N S Cambio de aceite lubricante Cada 2 meses Mecánico

1 A 2 S N N S N S Revisar el sistema de refrigeración Cada 6 meses Mecánico

1 A 3 S N N S N S Comprobación del nivel de aceite


A diario Operario
1 A 4 S N N S N S Limpieza del filtro de aceite Cada 8 meses Mecánico

1 A 5 S N N S N S
Revisión del sistema de lubricación Cada 6 meses Mecánico

32
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 1
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4

33
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 1
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4

34
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 1
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4

35
HOJA DE TRABAJO DE ELEMENTO: GENERADOR
Realizado por: Grupo III Fecha: 30/07/2014 Hoja: 1
DECISIÓN DIÉSEL
RCM II
COMPONENTE: Revisado por: Ing. Hernán Iturralde Fecha: 30/07/2014 De: 8
2013 ALADON LLC
Referencia de Evaluación de las H1 H2 H3 Tareas
información consecuencias S1 S2 S3 “a falta de” Tareas Propuestas Frecuencia A realizar por
O1 O2 O3 inicial
F FF FM H S E O N1 N2 N3 H4 H5 S4

36
37
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
TAREA
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

ANÁLISIS TERMOGRÁFICO x x x x

MEDICIÓN DE CORRIENTES x x x x
FUERZA DIELÉCTRICA DEL
x
ACEITE ASTMD-877
CROMATROGRAFÍA DE GASES x x x x

INSPECCIÓN VISUAL x x x x x x x x x x x x

38
CONCLUSIONES

 Se realizó la inspección visual del activo antes de proceder a realizar la hoja


de información RCM.
 Se realizó la hoja de información y decisión del Generador Diésel FG
WILSON TIPO PA60, 72KVA, 50 KV, 60HZ, 1800 RPM de tal manera que
respondan a los modos de falla que se presentan.
 Se realizó documentación técnica que describe detalladamente las tareas a
realizarse en un periodo determinado para evitar que llegue a la falla
potencial.
 Se elaboró la hoja de información del todas los sistemas que están
conformando el Generador Diésel tales como sistema de escape, válvulas,
pistones.
 Queda como constancia un documento técnico de gran ayuda para las
personas que decidan realizar el mantenimiento de este activo.

RECOMENDACIONES

 Para evitar que el activo llegue a la falla potencial es necesario que cada
activo que se encuentra en la universidad tengo su plan de mantenimiento
para ponerlo en práctica.
 Realizar el mantenimiento del activo cada semestre ya que el activo no está
en constante funcionamiento.

39
ANEXOS

40
41
42
43

También podría gustarte