Informe Pedagogico Nivel Intermedio 2015 Aplicativo Comunicacion (A)

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

INFORME PEDAGOGICO 2015 NIVEL INTERMEDIO

Instrumento de uso interno elaborado por la Dirección


DOCENTE: ___________________________________ ESPECIALIDAD/AREA: ________________________
PERIFERICO:___________________________________________Presencial(__) Semi Presencial(___)
Aprecie los resultados en el nivel avanzado.
PRIMERA PARTE INTRODUCTORIA.-2012-2015
Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes PROYECTADAS desde el
2012 AL 2015 POR AREA Y NIVEL DE RENDIMIENTO:

Introducción:- Estos datos fueron procesados siguiendo este proceso:


1. Se toman los datos en base a los resultados de las actas de evaluació n final del 2012 al 2014
2. Se discrimina por á rea y por nivel de rendimiento o calificació n.
3. Luego se hace un aná lisis cualitativo, reflexionando cada intervalo de 0-10; 11-13; 14-17 y 18-20 : Ej.
Porqué tanto desaprobado; qué se hizo mal, como revertir esto; y en cuanto a los buenos resultados también
reflexionar que estrategia utilicé que me dio mejores resultados ;qué compromisos hice con mis alumnos,
4. Por ú ltimo me trazo una META , ésta será mejor que el pronó stico automá tico que me arroja el programa; es
decir debo en lo posible pasar el pronó stico y me pongo UNA META .
¿CÓMO SE APRECIA NUESTRO TRABAJO DESDE AL AÑO 2012 Y QUE METAS NOS PROMONEMOS EN ESTE
AÑO 2015 POR AREAS Y NIVEL DE APRENDIZAJE
EN EL NIVEL AVANZADO?
2015
Área de Comunicación 2012 2013 2014
Meta** Pronóstico***
Nro. estudiantes* 408 513 402 0
18-20 28 31 8 0  0
Nro. de estudiantes
14-17 193 252 161  0 0
según
Nivel 11-13 152 190 198  0 0
calificación****
SECUNDARI 0-10 35 40 35  0 0
A 18-20 6.9% 6.0% 2.0% 7% 0.1%
% de estudiantes 14-17 47.3% 49.1% 40.0% 65% 38.2%
según calificación 11-13 37.3% 37.0% 49.3% 23% 53.2%
0-10 8.6% 7.8% 8.7% 5,0% 8.5%
2015
Área de Comunicación 2012 2013 2014
Meta** Pronóstico***
Nro. estudiantes* 76 90 0
18-20 5 0 0 0 0
Nro. de estudiantes 14-17 29 21 17 0 0
según 0
11-13 0
1er. calificación**** 40 37 63
año 0-10 12 18 10 0 0
18-20 5.8% 0.0% 0.0% 7% -3.9%
% de estudiantes 14-17 33.7% 27.6% 18.9% 65% 11.9%
según calificación 11-13 46.5% 48.7% 70.0% 23% 78.6%
0-10 14.0% 23.7% 11.1% 5,0% 13.4%

Nro. estudiantes* 131 112 87 0


18-20 8 0 0 0
Nro. de estudiantes
70.00% 14-17 68 62 32 0 0
según
60.00% 11-13 51 30 51 0 0
2do. calificación****
0-10 4 12 4 0 0
año 50.00%
18-20 6.1% 7.1% 0.0% 7% 2012
-1.7%
% de estudiantes
40.00% 14-17 51.9% 55.4% 36.8% 65% 201332.9%
según calificación
30.00%
11-13 38.9% 26.8% 58.6% 23% 201461.1%
0-10 3.1% 10.7% 4.6% 5,0% 20157.7%
20.00%

10.00%

0.00%
70.00%
18-20 14-17 0-11-13 0-10
60.00%

50.00%
2012
40.00%
2013

30.00% 2014
2015
20.00%

10.00%

0.00%
18-20 14-17 0-11-13 0-10
Nro. estudiantes* 112 129 104 0
18-20 10 8 3 0 0
Nro. de estudiantes
14-17 52 57 52 0 0
según
11-13 38 55 41 0 0
3er. calificación****
0-10 12 9 8 0 0
año
18-20 8.9% 6.2% 2.9% 7% 0.0%
% de estudiantes 14-17 46.4% 44.2% 50.0% 65% 50.4%
según calificación 11-13 33.9% 42.6% 39.4% 23% 44.2%
0-10 10.7% 7.0% 7.7% 5,0% 5.4%

Nro estudiantes* 79 196 121 0


70.00%
18-20 5 15 5 0 0
Nro de estudiantes
60.00% 14-17 44 112 60 0 0
según
11-13 23 68 43 0 0
4to. calificación****
50.00%
0-10 7 1 13 0 2012 0
año 40.00%
18-20 6.3% 7.7% 4.1% 7% 2013 3.8%
% de estudiantes
30.00% 14-17 55.7% 57.1% 49.6% 65%2014 48.0%
según calificación 11-13 29.1% 34.7% 35.5% 23%2015 39.5%
20.00%
0-10 8.9% 0.5% 10.7% 5,0% 8.6%
10.00%

0.00%
18-20 14-17 0-11-13 0-10

70.00%

60.00%

50.00%
2012
40.00%
2013

30.00% 2014
2015
20.00%

10.00%

0.00%
18-20 14-17 0-11-13 0-10
COMPROMISO 1.- PROGRESO ANUAL DE LOS APRENDIZAJES DE TODAS Y TODOS LOS
ESTUDIANTES DE CEBA PAEBA Y PERIFERICOS
Consolidado del histórico de notas del registro y/o Actas finales
y entrega de la información de los resultados 2015
NIVEL INTERMEDIO

Área de Comunicación 2015 Reflexión


pedagógica:
Compare los
Nro. estudiantes*  
resultados de su
18-20 1
trabajo del 2015
Nro. de estudiantes según 14-17 0 con el
calificación**** 11-13 0 pronóstico y la
Nivel INTERMEDIO
(Global o totalidad del
0-10 0 meta propuesta a
alumnado atendido) 18-20   inicio DEL
% de estudiantes según 14-17   AÑO:
calificación 11-13   0.- De acuerdo a
0-10   los resultados
finales del acta
de evaluación,
Área de Comunicación 2015
escriba los en
cada casillero
Nro. estudiantes* 0 los datos que le,
18-20 0 solicitan el
Nro. de estudiantes según 14-17 0 formato.
calificación**** 11-13 0 1.- Indique cada
0-10 0 intervalo y
1ero. De INTEREMEDIO explique en qué
18-20  
calificativos ha
% de estudiantes según 14-17  
mejorado?
calificación 11-13  
2.- Que cambios
0-10   o mejoras hice
en mi trabajo
Nro. estudiantes* 0 para tener dicho
18-20 0 logro; o qué
Nro. de estudiantes según 14-17 0 estrategias o
calificación**** 11-13 0 cambios me
2do. ayudaron?. Esto
0-10 0
INTERMEDIO en cuanto me
18-20  
% de estudiantes según 14-17   corresponde
calificación como docente; ¿
11-13  
Y en cuanto al
0-10  
alumno?
3.- Porque los
desaprobados?
Nro. estudiantes* 0 Que se hizo mal
18-20
que debe
0
superarse: Esto
Nro. de estudiantes según 14-17 0
en cuanto me
calificación**** 11-13 0
3ero. corresponde
0-10 0 como docente
INTERMEDIO
18-20   ¿Y en cuanto al
% de estudiantes según 14-17   alumno?
calificación 11-13  
0-10  

NIVEL INCIAL 1º. Y2º.


Área de Comunicación 2015

Nro. estudiantes* 0
18-20 0
Nro. de estudiantes según 14-17 0
calificación**** 11-13 0
0-10 0
1ero. De INICIAL
18-20  
% de estudiantes según 14-17  
calificación 11-13  
0-10  

Nro. estudiantes* 0
18-20 0
Nro. de estudiantes según 14-17 0
calificación**** 11-13 0
2do.
0-10 0
INICIAL
18-20  
% de estudiantes según 14-17  
calificación 11-13  
0-10  

COMPROMISO 2.-RETENCIÓN ANUAL E INTERANUAL DE ESTUDIANTES


EN EL CEBA PAEBA Y PERIFERICOS.
Porcentaje de permanencia y conclusión logrado en el aula: estudiantes que culminan el año escolar
y se matriculan en el siguiente como producto de un trabajo motivador y exitoso.
RESUMEN ESTADISTICO 2015

DOCENTE:
GRADO: Primero INTERMEDIO
AREA:

A.-Promovidos B.-Repitentes C.-Retirados Desaprobados


en el área(Apellidos y Nombres)
H M % H M % H M %

A.-Motivos de su Repitencia:………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
B.-Motivos de su Retiro:………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………...........
C.-Motivo de su Desaprobación:…………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………

DOCENTE:
GRADO: Segundo INTERMEDIO
AREA:

A.-Promovidos B.-Repitentes C.-Retirados Desaprobados


en el área(Apellidos y Nombres)
H M % H M % H M %

A.-Motivos de su Repitencia:………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
B.-Motivos de su Retiro:………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………...........
C.-Motivo de su Desaprobación:…………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………

DOCENTE:
GRADO: Tercero INTERMEDIO
AREA:

A.-Promovidos B.-Repitentes C.-Retirados Desaprobados


en el área(Apellidos y Nombres)
H M % H M % H M %

A.-Motivos de su Repitencia:………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
B.-Motivos de su Retiro:………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………...........
C.-Motivo de su Desaprobación:…………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………

¿A qué estrategias aplicadas atribuye que los alumnos permanecieron estudiando durante el año y se han
matriculado en el subsiguiente?

¿Qué hay todavía que mejorar? ¿Algún Plan de Mejora?

NIVEL INICIAL

DOCENTE:
GRADO: Primero INICIAL
AREA:

A.-Promovidos B.-Repitentes C.-Retirados Desaprobados


en el área(Apellidos y Nombres)
H M % H M % H M %

A.-Motivos de su Repitencia:………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
B.-Motivos de su Retiro:………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………...........
C.-Motivo de su Desaprobación:…………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
DOCENTE:
GRADO: Segundo INICIAL
AREA:

A.-Promovidos B.-Repitentes C.-Retirados Desaprobados


en el área(Apellidos y Nombres)
H M % H M % H M %

A.-Motivos de su Repitencia:………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
B.-Motivos de su Retiro:………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………...........
C.-Motivo de su Desaprobación:…………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………

¿A qué estrategias aplicadas atribuye que los alumnos permanecieron estudiando durante el año y se han
matriculado en el subsiguiente?

¿Qué hay todavía que mejorar? ¿Algún Plan de Mejora?

COMPROMISO 3.- CUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACIÓN PLANIFICADA POR LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
(% De cumplimiento de horas lectivas planificadas en la calendarización.-Horas lectiva cumplidas)
 El 100% de tiempo de horas efectivas de clase en aula…………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 Programación mensual la cual evita improvisaciones en el aula……………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
 Los docentes cuentan con programaciones y sesiones de clase………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
 Dosificación adecuada del tiempo en sus sesiones de aprendizaje……………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
 Interés de los docentes en desarrollar capacidades en los estudiantes………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………..
 Compromiso del docente de llegar a la hora puntual a su trabajo…………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………..

Los programas de atención presencial de lunes a viernes requieren asegurar una asistencia puntual desde las
6,00PM; algunos profesores no aseguran su asistencia en el presencial inclusive en los monitoreos se comprobó
dicha impuntualidad motivo de observación de la DEEC por lo que se recomienda a dichos profesores como es
obvio , ubicarse en un programa semi presencial , no para que sigan llegando tarde sino más bien para que esté
más cerca a su domicilio.

COMPROMISO 4.-
. Porcentaje de horas lectivas cumplidas.- Docente que cumple el 100% de horas lectivas planificadas en
la calendarización y que cumplió en ejecutarlas en un 100%.

¿Qué porcentaje de horas lectivas planificadas cumplió?

¿Qué mejoras se compromete hacer para asegurar incrementar mayor porcentaje ?

COMPROMISO 5.-
Se incrementa la cantidad de profesores que utilizan Los instrumentos, formatos y recomendaciones en
base a las capacitaciones del Ministerio de Educación, DREC y Dirección durante la programación y
ejecución de sesiones de aprendizaje.
¿Conoce el aplicativo del PAT?.......................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

¿Conoce los 8 compromisos de gestión escolar que plantea dicho plan y las normas 2014?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

Alguna sugerencia?...................................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

DATOS DEL DOCENTE (Para Coordinaciones E IN FORMACIONES CON LA DREC)


Teléfono:………………………………………………
Correo……………………………………………………
Dirección Domiciliaria:……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………..
D.N.I.-………………………………………………………………………………………………………….
“ CEBA PAEBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA
RESOLUCION DE CREACION R.D.R.N° 1000-2009
CODIGO MODULAR: 1315324 - CODIGO DEL LOCAL ESCOLAR: 140350

MIS PROYECCIONES PARA EL AÑO ACADEMICO 2016


Instrumento de uso interno elaborado por la Dirección
DOCENTE: ___________________________________ ESPECIALIDAD/AREA: ________________________
Área de Comunicación 2016
PERIFERICO:___________________________________________Presencial(__) Semi Presencial(___)

Nro. estudiantes*   ¿Qué me


18-20 0 propongo para
Nro. de estudiantes según 14-17 0 el 2016?.-. En
calificación**** 11-13 0 base al trabajo
Nivel INTERMEDIO
(Global o totalidad del
0-10 0 del 2015, que
alumnado atendido) 18-20   metas se
% de estudiantes según 14-17  
propone en
calificación 11-13  
cada grupo
Área de Comunicación 0-10 2016
 
o nivel de
rendimiento
Área deestudiantes*
Nro. Comunicación 20160 académico?
18-20 0
Nro.estudiantes*
Nro. de estudiantes según 14-17 0 0
calificación**** 11-13
18-20 0 0
Nro. de estudiantes según 0-10
14-17 0 0
1ero. De INICIAL
calificación**** 18-20
11-13 0  
1ero. De % de estudiantes según 14-17
0-10 0  
INTEREMEDIO calificación 11-13
18-20    
% de estudiantes según 0-10
14-17    
calificación 11-13  
Nro. estudiantes* 0-10   0
18-20 0
Nro.estudiantes*
Nro. de estudiantes según 14-17 0 0
calificación**** 11-13
18-20 0 0
2do.
Nro. de estudiantes según 0-10
14-17 0 0
INICIAL
calificación**** 18-20
11-13 0  
2do. 14-17
% de estudiantes según 0-10 0  
INTERMEDIO calificación 11-13
18-20    
% de estudiantes según 0-10
14-17    
calificación 11-13  
0-10  

Nro. estudiantes* 0
18-20 0
Nro. de estudiantes según 14-17 0
calificación**** 11-13 0
3ero.
0-10 0
INTERMEDIO
18-20 a la población  más vulnerable,
Con un servicio educativo inclusivo y de calidad alcanzando
a todos los jóvenes, adultos hermanos
% de estudiantes según discapacitados14-17  
y adulto mayor y con una cobertura
calificación
de servicio en Ventanilla-Pachacutec- Márquez-Sarita Colonia-Callao
11-13  
CEBA PAREBA PILOTO REGIONAL0-10 DE EXCELENCIA  
“ CEBA PAEBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA
RESOLUCION DE CREACION R.D.R.N° 1000-2009
CODIGO MODULAR: 1315324 - CODIGO DEL LOCAL ESCOLAR: 140350

Reflexión pedagógica 2016 :


En cuanto a mi trabajo del 2016 con el pronóstico y la meta propuesta a inicio de año y con los resultados de
los años anteriores, RESPONDA A CADA PREGUNTA:

1. .- Indique cada intervalo y explique en qué calificativos SE PROPONE MEJORAR?


2. - Que cambios o mejoras HARE en mi trabajo para alcanzar dicho compromiso de mejora; o qué
estrategias o cambios me ayudaron?. Esto en cuanto me corresponde como docente; ¿ Y en cuanto al
alumno?
3. .- Porque los desaprobados? Que se hizo mal que debe superarse: Esto en cuanto me corresponde como
docente ¿Y en cuanto al alumno?

RESPUESTAS

COMPROMISOS QUE ASUMO EN EL TRABAJO QUE


DESPLEGARÉ PARA EL AÑO 2016

| ….
En cuanto a mi trabajo del 2016 con el pronóstico y la meta propuesta a inicio de año y con los resultados del
año precedente 2015 ; de acuerdo a las normas y al aplicativo normativo del PAT en cuanto a mi labor docente
que me corresponde, de mi reflexión realizada en la especialidad y área que me desempeño,
SUSCRIBO, ME REAFIRMO Y ME COMPROMETO en lograr dichas metas del cuadro que he
llenado anteriormente y lo suscribo

Con un servicio educativo inclusivo y de calidad alcanzando a la población más vulnerable,


a todos los jóvenes, adultos hermanos discapacitados y adulto mayor y con una cobertura
de servicio en Ventanilla-Pachacutec- Márquez-Sarita Colonia-Callao
CEBA PAREBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA
“ CEBA PAEBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA
RESOLUCION DE CREACION R.D.R.N° 1000-2009
CODIGO MODULAR: 1315324 - CODIGO DEL LOCAL ESCOLAR: 140350

Atentamente:

…………………………………….
APELLIDOS Y NOMBRES
D.N.I…………………………..

Propone algunos planes o proyectos de mejora para los alumnos?

De ser así utilice el formato enviado sobre un plan de mejora

Con un servicio educativo inclusivo y de calidad alcanzando a la población más vulnerable,


a todos los jóvenes, adultos hermanos discapacitados y adulto mayor y con una cobertura
de servicio en Ventanilla-Pachacutec- Márquez-Sarita Colonia-Callao
CEBA PAREBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA

También podría gustarte