Está en la página 1de 2

Testimonio

La escritura en las redes sociales


Por Mishel Tirira
(mishel0905@gmail.com)

H
oy en día tenemos una enorme incorporan y adecúan términos. Un estos espacios informales, que son
facilidad para comunicarnos ejemplo de esto son las palabras tuitear, aceptados y entendibles en sus círculos
con el resto del mundo de una bloger, chatear, y otras que son o están virtuales. Sin embargo, la constante
manera rápida, fácil e incluso gratis a en proceso de ser parte del diccionario escritura errónea puede confundir y
través de las redes sociales. El uso de oficial de la RAE (Clarin, 2012). Casos hacer creer que determinados términos
estas redes depende de las necesidades, comunes en las redes es el uso incorrecto están escritos de forma correcta por la
del público, de los intereses y los gustos de las letras b, v, s, c, z, mayúsculas, repetición de su uso. En vista de esto,
que tengan los cibernautas. Si bien es minúsculas, eliminación de vocales. hace varios años se creó el término
cierto que las redes sociales han abierto Incluso se halla la “oralidad escrita” y hoygan, en vez de oigan, refiriéndose
una ventana al mundo, también nos han la “escritura oralizada”, es decir que se a las personas que tenían muy mala
expuesto a variaciones de la escritura escribe como se habla o se habla como ortografía y poca cortesía (Linde, 2012);
tanto correctas como erróneas, que se escribe (Vaquiero, 2012). También lo que mostraba una protesta para que
pueden confundirnos e influir en el uso se encuentran cambios intencionados los cibernautas caigan en cuenta de su
del lenguaje. Cabe preguntarse ¿cómo de las palabras (heterografías), por falencia ortográfica en las redes.
estamos utilizando la escritura en las ejemplo: “Ssii fueraz una eztrella
redes? ¿Es importante el uso correcto fugaz ezcribiiriia en lo alto del ciielo Por otro lado, ha surgido también la
de la escritura en estos medios? ¡FELIIZ NAVIIDAD!» (Si fueras una necesidad de abreviar palabras por
estrella fugaz escribiría en lo alto del ahorro de tiempo y espacio, como en
El lenguaje evoluciona constantemente cielo ¡Feliz Navidad!) Twitter: “xq” (porque), “tqm” (te quiero
debido a las variaciones que la sociedad mucho), “RT” (re tuitear), “xoxo” (besos
manifiesta, y hoy con las redes sociales Algunos autores afirman que esta y abrazos), etc. Además, encontramos
es aún más notorio. Por eso la Real escritura es una nueva forma de expresión los emoticones, cuyo objetivo es hacer
Academia de la Lengua Española (RAE) de los jóvenes quienes pretenden el mensaje más expresivo: XD (cara
y otras organizaciones del lenguaje mostrar originalidad y rebeldía en sonriente), :/ (cara dudosa), x_x (cara

22 | diciembre 2013
aturdida), entre otras. Estas nuevas
Berlanga, I. & Martínez, E.
formas de expresión no necesariamente Referencias:
(2010). Ciberlenguaje
están aceptadas académicamente pero y principios de retórica
son producto de la necesidad de los clásica. Redes sociales:
cibernautas y ya son parte de la cultura Abad, M. (2012). ¿Cómo
influyen las redes sociales el caso Facebook. Enl@
digital. ce Revista Venezolana de
en el lenguaje?. Yorokobu.
Recuperado el 23 de octubre Información, Tecnología
Las redes sociales nos abrieron y Conocimiento 7, (2), 47-
2013 de http://www.yorokobu.
la oportunidad de interactuar y 61. Recuperado de http://
es/%C2%BFcomo-influyen-
expresarnos ante millones de personas las-redes-sociales-en-el- dialnet.unirioja.es/servlet/
en el mundo. Además aceleraron el lenguaje/ articulo?codigo=3294536
ritmo de la transmisión de información
que nos incentiva a ser más rápidos y BBC (2012). Conozca las Cisneros, M. & Treviño, R.
nuevas palabras de la (2013). Ventajas y desventajas
precisos en nuestros mensajes. En vista
RAE. Recuperado el 23 de la comunicación escrita
de esto debemos evaluarnos y tomar mediante redes sociales y la
conciencia de la importancia de mostrar de octubre 2013 de http://
www.bbc.co.uk/mundo/ generación de conocimiento
lo mejor de nosotros, de tener una marca en estudiantes. Revista
personal con credibilidad mediante noticias/2012/06/120622_
cultura_palabras_diccionario_ Iberoamericana para
el uso correcto de lenguaje, el respeto la Investigación y el
espanol_rae_dp.shtml
hacia los demás y, sobre todo, de ser Desarrollo Educativo 8(10).
difusores de buenas normas de escritura Recuperado el 23 de octubre
y cortesía. 2013 de http://www.ride.org.
mx/docs/publicaciones/10/
educacion_apoyada_en_
tecnologias/C2.pdf
Ejemplos de abreviaturas utilizadas en las redes sociales (Eres & Almeida, 2009)
Clarín. (2013). La RAE acepta
Abreviaturas Significados los términos tuitear y
tuit. Recuperado el 21 de
100pre siempre septiembre 2013 de http://
www.clarin.com/sociedad/
aki aquí
RAE-acepta-terminos-tuitear-
BFF Best friend forever – Mejor amigo por siempre tuit_0_778122223.html
bn bien Eres, I. & Almeida, P. (2009).
DM Direct message – Mensaje directo o mensaje privado Un estudio sobre los cambios
lingüísticos del español
dnd donde escrito en las charlas
informales por internet.
FB Facebook Trabajo Lingüística
FYI / PTI For your information – Para tu información Aplicada, 48, (1). 153-170.
Recuperado de http://www.
ILY I love you – te amo scielo.br/pdf/tla/v48n1/11.pdf
JK o J/K Just kidding - solo bromeando
Linde, P. (2012). Internet saca lo
LOL Laughing out loud – Riendo a carcajadas mejor del idioma. El País.
Recuperado el 23 de octubre
NP No problem – no hay problema 2013 de http://sociedad.
Ns vms dsps Nos vemos después elpais.com/sociedad/
2012/01/01/
NVM Nevermind – Olvídalo, no te preocupes vidayartes/1325445994
Pa q para que _575981.html

ps pues Vaquiero, M. (2012).


Ciberlenguaje juvenil
RT Re-Tweet en las redes sociales.
Salu2 Saludos Recuperado el 23 de octubre
de 2013 de http://www.
stoy / sta estoy / está oei.es/congresolenguas/
comunicacionesPDF/
tb / tmb también
Vaqueiro_Montserrat.pdf
Thx / Tnx / Thnx Thanks - gracias
xfa Porfa – por favor

diciembre 2013 | 23

También podría gustarte