Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE COACALCO

. INFORMACION TECNICA DE LOS


ELEMENTOS DE CONTROL
ALUMNO: OSCAR RAMON MARTINEZ CRUZ

PROFESOR:
ING. AXEL MARTÍNEZ CHÁVEZ

ASIGNATURA:
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

FECHA DE ELABORACIÓN:
03/07/2020
ELEMENTOS DE CONTROL DE PROCESOS

Los procesos industriales pueden ser de distinta naturaleza, pero en general tienen
como aspecto común, que se requiere del control de algunas magnitudes, como son:
la temperatura, presión, el flujo, etc. El sistema de control para estas magnitudes se
puede definir como: Un sistema que compara el valor de una variable a controlar con
un valor deseado y cuando existe una desviación, efectúa una acción de corrección
sin que exista intervención humana.

Los sistemas de control industrial pueden ser operados como sistemas de lazo
abierto o sistemas de lazo cerrado.

Los primeros sistemas industriales de lazo abierto o lazo cerrado usados fueron
controladores neumáticos, durante los 60´s y 80´s, la mayoría de los controladores
usaban amplificadores operacionales para proporcionar las funciones de control, en
los 80´s y 90´s se incorporaron los microprocesadores con amplificadores
operacionales para proporcionar un control digital. Dado que todos estos tipos de
controladores se encuentran en uso actualmente, es necesario estudiarlos con sus
componentes y funciones que desarrollan.

Un sistema de control elemental incluye la llamada unidad de medida, un indicador,


el registrador, un elemento final de control y el propio proceso a controlar, estos
elementos forman conceptualmente el lazo de control que puede ser abierto o
cerrado.

PARTES DE UN SISTEMA DE CONTROL TIPICO


Existen algunas variantes, en donde se incorpora la parte de medición, la acción del
controlador y del elemento de control sobre el proceso:

ESQUEMA DE LAZO ABIERTO:

Sistema de calefacción eléctrico, que se emplea para secar pintura; De la cual se


puede observar que el sistema arranca con una señal del proceso o punto de ajuste
(SP) de su nombre el inglés “set point”, este valor de la señal de proceso o punto de
ajuste es el valor deseado o la temperatura deseada, por ejemplo, si se pretende una
temperatura en el sistema de calefacción de 280 oF, entonces la señal de proceso
(SP) se ajusta a 280 oF.
Diagrama de control de un sistema industrial para un horno de secado de pintura:

La siguiente parte del sistema de control que se analizará es la variable del proceso
(UP), la cual es la señal que viene del sensor, por ejemplo; en el sistema de
calefacción, la variable del proceso es también llamada señal de retroalimentación.
La variable del proceso es la señal que viene del termopar que es el sensor de este
sistema. Esta señal de retroalimentación es el valor presente o valor real de la
temperatura en el instante que la lectura del sensor tiene lugar. Dado que la lectura
del sensor es continua, la variable del proceso cambiará continuamente para indicar
el cambio en la temperatura del sistema.

El controlador usará una ganancia, ajuste o capacidad para ajustar la señal de salida
en respuesta a la cantidad de error. La ganancia, ajuste o capacidad se le llama
también proporcional, integral y derivativo (PID), los valores del PID se pueden
ajustar para cambiar la velocidad de respuesta del sistema, por ejemplo, se puede
usar un valor de ganancia para hacer el cambio en la salida de temperatura a un
índice de 1 oF por minuto, o bien, para que sea 3 oF por minuto. Este cambio se
hace modificando una variable manipulada por intermedio del elemento final de
control (una válvula de control o un conmutador)
Lazo cerrado de regulación:

Cuando el sistema opera en el modo de lazo abierto, la salida se ajusta


manualmente por el operador, algunas veces en lugar de usar los términos lazo
abierto y lazo cerrado, se emplean los términos modo manual y modo automático.
Cuando el sistema de control se coloca en modo manual, el lazo está en operación
en “lazo abierto”, cuando se coloca enmodo automático, entonces está en “lazo
cerrado”.

Se encuentra en un sistema de bomba-sumidero, en donde la bomba se pone en


operación para bombear y se saca para el sumidero cuando el nivel del líquido está
muy profundo. Algunas industrias tienen un sumidero, el cual puede ser un gran
agujero para colectar agua de desperdicio o residuos de aceite, cuando el nivel del
líquido en el sumidero se eleva lo suficiente, el liquido se debe bombear fuera del
sumidero a un tanque de respaldo, si el sistema es de lazo abierto, el sistema se
debe verificar periódicamente.

CIBERGRAFIA:
http://dianaccruz27.blogspot.com/2013/03/controlconceptoelementos-del.html
http://uaninstrumentacionindustrial.blogspot.com/2015/08/elementos-del-control-de-procesos-
1.html
https://www.google.com/search?q=procesos+con+elementos+de+control&sxsrf=ALeKk03ue
MB5uvJq3K4239zYqGhFn14_dg:1585866654504&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah
UKEwiR_ejU5croAhVE-qwKHXmaAWEQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1366&bih=657
https://prezi.com/nk9mwvk9ttxo/control-de-procesos-elementos-de-control/

También podría gustarte