Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL

CUN

MERCADEO INTERNACIONAL

PRESENTADO POR:

ALEXA PÁEZ MUÑOZ

BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2014


 Qué estrategia utilizó CocaCola en la región de Europa, Asiática y
África?

La empresa se internacionalizo en la segunda guerra mundial ya que se


compromete a vender la botella a $5 USD a cualquier soldado en cualquier
parte del mundo

La empresa CocaCola ha logrado la lealtad de la marca con la Estrategia de


Penetración del Mercado que cosiste en incrementar la participación de la
empresa de distribución comercial en los mercados en los que opera y con los
productos, adicional unos de los medios de la empresa es la publicidad a
grande escala.

La estrategia de los productos CocaCola se inicia cuando alarga su línea de


productos más allá de su rango actual

CocaCola ha hecho presencia en China desde 1928 La llegada fue en 1979, fue
en Y la clave del crecimiento de Coca Cola en China fue la internalización de su
gestión de producción y distribución 1979, la compañía se une con el grupo
Kerry y Swire y la clave del crecimiento de Coca Cola en China fue la
internalización de su gestión de producción y distribución también tuvo idea de
ingresar publicidad en los medios de transporte y se identifican por la polémica
que producen

CocaCola ha hecho presencia en África desde 1928 De esta manera, el modelo


MDC identifica e involucra a empresarios independientes, muchos de los cuales
son mujeres, para distribuir y vender las bebidas de forma manual, en áreas
geográficas pequeñas donde los camiones de reparto no pueden ingresar. Este
proyecto, cuenta con la participación del embotellador Coca Cola Sabco en
África y actualmente, existen alrededor de 3.000 MDCs en Tanzania y Etiopia
que emplean a 19.500 personas al año
 Cuál fue la cultura de esa estrategia?

La compañía se vio obligada a retirar sus productos en Bélgica debido a que no


entendieron los aspectos interculturales y causo un mal entendido mediatico-
politico

Invierte grandes sumas de dinero para grabar su marca y la imagen del


producto de calidad en la conciencia de la gente.

 1960: La pausa que refresca


 1980: "La chispa de la vida"
 1990: Es sentir de verdad
 1995: Siempre Coca Cola
 2001: "Para todos"
 2002: "Despedido"
 2004: "Del Pita Pita Del"
 2006: "Estamos juntos" (Mundial de Fútbol 2006)
 2006: "Insultos"
 2007: "Generación de los 80"
 2007: "La fábrica de la felicidad"
 2007: "Lola"
 2008: "Estrellas fugaces"
 2009: "Hoy quiero" (versión latinoamericana de "Lola")
 2010: "Destapa la felicidad"
 2011: "Hay razones para creer en un mundo mejor"
 Cuáles fueron los rivales de esa región?

Pepsi Co es la competencia directa en el mercado internacional

Coca Vs. Pepsi

Coca Light Vs. Pepsi Light

Sprite Vs 7Up

Fanta Vs Mirinda

Coca Zero Vs Pepsi Max

Dasani Vs Propel

También podría gustarte