Está en la página 1de 4

Parte II. Sistematización de procesos ya trabajados.

¿De qué manera los Además, de las Medios o recursos Resultados Observaciones.
Acciones docentes guías de utilizados. (cable, obtenidos.
acompañaron a autoaprendizaje radio, visitas
los estudiantes envidas por el domiciliares, otros)
Grados después de haber MINEDUC, ¿Qué para el seguimiento
entregado las otros procesos han de acciones.
Guías de hecho los docentes Siempre
autoaprendizaje para seguir cumplimiento con
enviadas por el avanzando con el los protocolos para
Ministerio de aprendizaje de los evitar el COVID- 19
Educación? estudiantes?
Párvulos

Pre- primaria.

Primero.

Segundo.

Tercero.

Cuarto
Quinto

Sexto Breve explicación de En base a la Padres de Familia. Los estudiantes El proceso es lento,
cómo estudiar la planificación están llevando a debido a que no
guía, realizar los curricular, se han cabo el proceso todos los
ejercicios enviado contenidos WhatsApp. educativo en sus estudiantes cuentan
adecuadamente. a través de guías de casas, con WhatsApp.
Concientización de la estudio y tareas
presencia del virus correspondientes de
Covid-19, medidas cada curso.
de prevención e
higiene personal y en
el hogar.

Parte III. Desafíos durante la continuación del estado de calamidad

Como establecimiento educativo, describa 3 Escriba 2 o 3 formas para afrontar cada desafío. (Siempre tomando
desafíos (retos) para poder acompañar a los cuenta el protocolo de prevención de contagio).
estudiantes en el proceso aprendo en casa.
Manejo de la tecnología: Clases virtuales, Actualizarnos en tecnología, tanto computadora y celulares.
WhatsApp. (Docentes, estudiantes y Padres de Concientizar a los Padres de Familia, de la importancia de la tecnologí
Familia). internet, para la educación de sus hijos en la situación actual del País.

Hacer llegar las guías de estudio y tareas. Usar transporte propio.


Existen restricciones y no hay transporte Portar los documentos correspondientes para la debida identificación co
público. Docente.
Portar correctamente la mascarilla, guantes y usar alcohol en gel.
Concientizar a Padres de Familia, para que sean Aprovechar la entrega de alimentos para hablar con los Padres de Familia
los tutores de sus hijos en el proceso educativo. Enviar notas a los alumnos, con el objetivo de animarlos a que se esme
en cada tarea.

Parte IV Experiencia exitosas

La comunicación con los Padres de Familia es más estrecha.


Manejo de la tecnología.

Como equipo de trabajo, describan sus mayores aprendizajes sobre sobre la educación en casa.

Parte V Compromisos del equipo de trabajo:


Para que los estudiantes tengan la posibilidad de seguir avanzando en su aprendizaje, ¿Qué compromisos
asume su equipo de trabajo de hoy en adelante?:

En la fecha establecida, llegar a la Escuela para la entrega de guías de estudio y tareas correspondientes
de cada curso, tomando en cuenta adecuadamente los protocolos de prevención de contagio del Covid-
19.
Dejar fecha para la entrega de tareas vía WhatsApp.
Calificar adecuadamente las tareas de los Estudiantes.
Tener un registro correcto de calificaciones de cada estudiante.
Recibir tareas en físico, para aquellos estudiantes que definitivamente no puedan entregar tareas vía
WhatsApp. (esto se llevará a cabo el día en que los Padres recojan alimentos).

Parte VI: Galería sobre lo que se ha trabajado

Es este espacio, pueden pegar enlaces de vídeos trabajados por docentes, o por estudiantes como alguna
evidencia de trabajo. También pueden agregar fotografías. (informes infográficos). Pueden agregar más
hojas, si así lo requieren.

También podría gustarte