Está en la página 1de 1

PROTECCION CATODICA

Para explicar en que consisten las diferentes soluciones de protección catódica (CP) de
LLALCO es necesario introducir algunos conceptos básicos como son la definición de
protección catódica, corrosión galvánica, cátodo y ánodo de una celda electrolítica entre
otros conceptos.

Para poder responder a esta pregunta lo primero que tenemos que conocer es cómo
funciona el proceso de corrosión.

1. Qué es la corrosión galvánica

¿Cómo se produce la corrosión de un metal en contacto con el agua de mar?

La corrosión galvánica consiste en un fenómeno electroquímico que ocurre cuando dos


metales en contacto directo se sumergen en un medio húmedo; si esos dos metales
tienen diferente capacidad de corrosión, el metal con más facilidad para la corrosión
protege al otro metal (más noble) pero se corroe con mucha más rapidez que si no se
encontrara en contacto con el otro. Esa pieza de metal con más facilidad de corrosión se
conoce como ánodo de sacrificio y el metal más noble constituye el cátodo de la celda
electroquímica.

2. Qué es la protección catódica ( CP – Cathodic protection)

Cuando la superficie de un metal se pone en contacto con el agua comienzan fenómenos


de corrosión en la superficie de contacto, este efecto es mayor cuando el agua lleva sales
disueltas como es el caso del agua de mar.

Definición de protección catódica

La protección catódica consiste en el conjunto de tecnologías empleadas para controlar la


corrosión galvánica en una superficie metálica mediante la conversión de dicha superficie
en el cátodo de una celda electroquímica. El metal noble que queremos proteger, como
por ejemplo un casco de acero de un barco, la hélice o el timón, constituirá el cátodo de la
celda electroquímica.
La proteccion catodica, también conocida como protección galvánica, es un sistema
empleado para proteger de la corrosión los cascos y hélices de buques de cualquier
tamaño y estructuras metálicas en permanente contacto con el agua como son las plantas
petrolíferas.
Lo más habitual para implementar soluciones de protección catódica en el mar consiste
en utilizar el fenómeno de la corrosión galvánica para proteger el metal que no queremos
que se corroa. El método consiste en conectar el metal que queremos proteger (cátodo)
con otro que tenga más facilidad de corrosión que el primero y de este modo que actúe
como el ánodo de la celda electroquímica. Como consecuencia, el metal con más facilidad
para la corrosión protege al metal noble. Con este método el ánodo se conoce
habitualmente como ánodo de sacrificio.
FUENTE BIBLIOGRAFICA: https://www.llalco.com/proteccion-catodica/

También podría gustarte