Está en la página 1de 2

UCSM

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA


MARÍA
FACULTA DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA
CIVIL Y AMBIENTAL

U
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Curso:
Realidad Nacional y Ciudadanía

Docente:

C
Dra. Alison Serruto Castillo

Alumna:
Apellidos y Nombres
Solis Chaucayanqui, Greizel Fiorella Yvonne.

Tema:

S
LA HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN

Sección:
D

M
AREQUIPA-PERÚ
-2020-
UCSM
Se nos pidió citar 5 párrafos del libro la Historia de la Corrupción:
1. “Su principal argumento era que el manejo corrupto de las finanzas y la economía
peruanas había dejado una profunda huella que afectaba a sectores estratégicos y
retrasaba el desarrollo.” (pág. 8)
2. “El Perú es un caso clásico de un país profundamente afectado por una
corrupción administrativa, política y sistemática, tanto en su pasado lejano como
en el más reciente.” (pág. 54)
3. “La corrupción como una lava abrazadora extendiéndose por todos los ángulos de
nuestro inmenso territorio ha herido a la República en todo lo que ella abriga de
más grande, más noble y más generoso: en su moral, su religión y sus leyes.”
(pág. 181)
4. “sólo la voluntad de unas cuantas familias es la ley.” (pág. 214) [el contexto de
esta cita se encuentra en los años de boom guanero]
5. “administración de justicia [...] ha pasado a ser indigna de dicho nombre.” (pág.
247)

Comentario

 La ciudadanía actual se formó gracias a años y años de abusos a sus derechos,


en le Perú somos una sociedad en la que ya no se puede confiar en el estado,
“todo lo que dicen es mentira y todo lo que hacen es corrupto”. No hemos visto
en la “necesidad” de ser también corruptos nosotros; pues si los que nos
gobiernan son corruptos nosotros también podemos serlo.
 Somos un país que busca un cambio, pero sin mover un dedo, pues
irónicamente somos nosotros mismos los que ponemos a las “ratas” en el
congreso esperando que, por obra de un milagro, nos gobierne alguien que
tenga buena moral. Cosa que (con las citas que ya he presentado) no ha
pasado y tampoco podemos esperar a que pase si no nos informamos a la hora
de elegir a aquellos que será nuestra voz y voto.
 La educación es y será la clave para que un país cambie, vivir en la ignorancia
es como un plan suicida.
 Algo que también quiero resaltar es que la justicia como tal ahora se majea por
cheque o billetes, es una justicia que se puede comprar si cuentas con el
dinero suficiente.

También podría gustarte