Está en la página 1de 5

R E G U L A C I ~ NTARIFARIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE

AÉREO DOMÉSTICO REGULAR DE PASAJEROS DURANTE EL PERIODO


TARIFARIO NOVIEMBREROO9- OCTUBRE12013

CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene como objetivo aplicar los mecanismos
y criterios de regulación tarifaria establecidos en el Reglamento Metodológico para la Regulación
del Servicio Público de Transporte Aéreo Doméstico, aprobado mediante Resolución
Administrativa Regulatoria TR No 005 112009.

ARTICULO 2.- (ALCANCE). Están sometidas al presente Reglamento todas las operaciones
aeronáuticas regulares explotadas comercialmente por personas naturales o jurídicas dedicadas a la
prestación del servicio público de transporte aéreo doméstico regular de pasajeros, en el mercado
aeronáutico boliviano, así como a los usuarios de estos servicios.

ARTICULO 3.- (VIGENCIA). El presente reglamento tiene vigencia a partir del 1" de noviembre
de 2009 hasta el 30 de octubre de 2013.

CAPITULO 11
R E G U L A C I ~ NTARIFARIA PARA EL MERCADO AERONÁUTICO BOLIVIANO

ARTICULO 4.- (CLASIFICACI~N DE LAS RUTAS DOMÉSTICAS). Para el presente


periodo tarifario, y de acuerdo a la definición señalada en el Artículo 4" del Reglamento aprobado
con Resolución Administrativa Regulatoria TR No 005112009, la clasificación de las rutas
doinésticas es la siguiente:

1. RUTAS CONSOLIDADAS: Santa Cruz-La Paz, Cochabamba-La Paz, Cochabamba-Santa


Cruz, La Paz-Sucre, La Paz-Tarija, Sucre-Santa Cruz y Tarija-Santa Cruz, en sus tramos de
ida y retorno.

11. RUTAS EN PROCESO DE CONSOLIDACIÓN: Santa Cruz-Trinidad, La Paz-Trinidad,


La Paz-Rurrenabaque, Cobija-La Paz y Cochabamba-Tarija, en sus tramos de ida y retonio.

111. RUTAS EN DESARROLLO: Todas las rutas restantes.

ARTICULO 5.- (REGULACIÓN TARIFARIA EN LAS RUTAS CONSOLIDADAS). Para el


presente periodo tarifario, la ATT regulará las Rutas Consolidadas según los siguientes criterios:

1. Los Operadores que prestan el servicio con aeronaves a reacción, deben aplicar y regir sus
tarifas a la banda de precios aprobada en el Artículo 14" del presente Reglamento.

11. Los Operadores que prestan el servicio con aeronaves de 20 o menos asientos tienen
libertad de tijación de tarifas.
111. Todos los operadores deben comunicar a la ATT, su estructura tarifaria y condiciones de
cada una, con un periodo mínimo de diez (10) días antes de la aplicación o modificación de
la misma.

A R T I C U L O ~ . -( R E G U L A C I ~ N TARIFARIA EN LAS RUTAS EN PROCESO DE


CONSOLIDACIÓN Y APROBACIÓN DE TARIFAS). Para cada periodo tarifario, la ATT debe
aprobar las tarifas que aplicarán los Operadores en las rutas señaladas en el parágrafo 11 del Artículo
3", teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Evitar abusos de posición dominante en el mercado en desmedro del usuario y de la


industria.

11. Evitar prácticas que distorsisnen la competencia.

Para tal efecto, los Operadores deben presentar la siguiente información:

111. Tarifa propuesta por ruta detallando el número de asientos disponible, y en caso de existir
tarifas diferenciadas, todas y cada una de ellas,' y las restricciones de las mismas, si es que
hubieren.

IV. Factor de ocupación estimado.

La ATT podrá solicitar la complementación de dicha infoimación, como máximo a los diez (10)
días hábiles de presentada la solicitud de aprobación de tarifas. Caso contrario, debe emitir un
pronunciainiento con respecto a dicha solitud en un plazo de treinta (30) días hábiles de presentada
la solicitud.

Para los casos en los que las tarifas propuestas sean rechazadas, el Operador debe presentar el
detalle de la estructura de costos, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 10" del Reglamento
aprobado con Resolución Administrativa Regulatoria TR No 005112009, o de acuerdo a las
modificaciones a dicha estructura de costos si es que las hubiere.

Hasta no aprobar la solicitud de modificación de tarifas se mantendrá vigentes las tarifas aprobadas
eil la solicitud inmediatamente anterior.

ARTICCTLO 7.- (REVISIÓN EXTRAORDINARIA DE TARIFAS) Los Operadores o la ATT


podrán solicitar o realizar revisiones extraordinarias de tarifas, de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 21" del Reglamento aprobado con Resolución Administrativa Regulatoria TR No
005 112009.

ARTICULO 8.- (REGULACIÓN TARIFARIA EN LAS RUTAS EN DESARROLLO Y


NOTIFICACIÓN DE TARIFAS). En todas las rutas señaladas en el parágrafo 111 del Artículo 4 '
del presente Reglamento, cjuedan desreguladas las tarifas vía fijación tarifaria previa por parte de la
ATT. Sin embargo, para cada periodo tarifario, todos los Operadores deben poner en conocimiento
de ~ ~ ' A TlasTtarifas que serán aplicadas por ruta, detallando el número de asientos disponibles, y
en caso de existir tarifas diferenciadas, debe presentar todas y cada una de ellas, y sus restricciones,
si es que hubieren.
ARTICULO 9.- (TARIFAS PARA VUELOS CON CONEXIÓN O ESCALA). En las rutas
consolidada, en proceso de consolidación y en desarrollo, los Operadores al momento de construir
sus tarifas en vuelos con escalas deben usar uno de los siguientes criterios:

1. La tarifa de un vuelo entre dos puntos, con una o más escalas (o conexiones), como
máximo deber ser igual a la tarifa sin escalas.

11. La tarifa del punto intermedio más alto (high intermédiate fare-HIF)

En ningún caso, los Operadores podrán construir una tarifa en base a la suma de tramos.

ARTICULO 10.- (MARGEN SOBRE COSTOS). Para el presente periodo tarifario, el margen
sobre costos reconocido a las empresas aéreas es de 8,43%, mismo que fue calculado de acuerdo al
procedimiento señalado en el Artículo 12" del Reglamento aprobado con Resolución Administrativa
Regulatoria TR No 005 112009.

ARTICULO 11.- (FACTOR X). Para el presente periodo tarifario, el factor X aprobado es de 1%
semestral.

ARTICULO 12.- (PONDERADORES PARA LA FORMULA DE I N D E X A C I ~ N )Para . la


aplicación de la fónnula de indexación establecida en el Artículo 15" del Reglamento aprobado con
Resolución Administrativa Regulatoria TR No 005 112009, se define el valor de a igual a 0,27.

ARTICULO 13.- (INDEXACIÓN DE TARIFAS). Para la indexación de las tarifas en las rutas
consolidadas y en proceso de consolidación, se aplicará la fórmula señalada en el Artículo 15" del
Reglamento aprobado con Resolución Administrativa Regulatoria TR No 005112009, y los
parámetros definidos en los Artículos 11" y 12" del presente Reglamento.

ARTICULO 14.- (BANDA DE PRECIOS EN RUTAS CONSOLIDADAS). Para las Rutas


Consolidadas y el presente periodo tarifario, la ATT aprueba la siguiente banda de precios base:

Cuadro 1
Rutas Consolidadas y las tarifas máximas y mínimas
Destino
Origen Tarifa
Santa Cruz La Paz Cochabamba Sucre Tarija
Máxima 806 578 586 586
Santa Cruz
Mínima 647 475 404 501

La Paz
Máxima 1
I
806.
I I
532
1
712
1
836
Mínima 647 446 543 576
Máxima 578 532
Cochabamba
Mínima 475 446
Máxima 586 712
Sucre
Mínima 404 543 -

Máxima 586 836


Tarija
Mínima 50 1 576
Las solicitudes de revisión extraordinaria de tarifas para las Rutas Consolidadas deben regirse bajo
lo establecido en el Artículo 19" del Reglainento aprobado con Resolución Administrativa
Regulatoria TR No 005 112009.

ARTICULO 15.- (VERIFICACIÓN TARIFARIA). Con el objetivo de verificar el cumplimiento


de las tarifas máximas y mínimas aprobadas en los Artículos 6" y 14" del presente Reglamento, los
Operadores deben remitir a la ATT, hasta el 30 de enero de cada gestión, Ingresos mensuales por
ruta, pasajeros transportados mensuales (tráfico por etapas) y una base de datos que contenga el
registro de todos los boletos vendidos hasta el 31 de diciembre de la gestión inmediatamente
anterior, que contenga lo siguiente:

1. Ruta en la cual se realizó el vuelo (si fue un vuelo en conexión o directo).

11. Fecha del vuelo.

111. Tarifa bruta aplicada por pasajero.

IV. Descuentos realizados sobre la tarifa por pasajero.

ARTICULO 16.- (TARIFAS SOCIALES). Los Operadores podrán aplicar tarifas sociales en
casos de fuerza mayor o desastre o por seguridad pública, la aplicación de dichas tarifas debe ser de
caricter temporal, mismas que deben ser puestas en conocimiento de la ATT, con al menos 24 horas
previa a su aplicación.

CAPITULO 111
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

A R T I C L T L O I ~(. -A P R O B A C I ~ NDE TARIFAS EN LAS RUTAS EN PROCESO DE


C O N S O L I D A C I ~ N )La. ATT, en caso de rechazar las tarifas propuestas por los Operadores en el
marco del Artículo 6" del presente Reglamento, podrá por esta única vez, mantener las tarifas
presentadas en el anexo al presente reglamento, hasta que se aprueben las tarifas propuestas por los
Operadores, mismas que tendrán una vigencia de cuatro (4) años.

CAPITULO IV
SANCIONES E INFRACCIONES

ARTICULO 18.- (INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE


REGLAMENTO). El incumplimiento a cualquier disposición establecida en el presente
Reglainento dará inicio al proceso sancionador correspondiente.
Anexo
Tarifas aprobadas para las rutas en proceso de consolidación

Rutas
1 Santa Cruz*-Trinidad
11 Tarifa Máxima
en Bs.
536 1
1 La Paz-Trinidad 1 536 1
1 La Paz-Rurrenabaaue 1 525 1
1 Cobiia-La Paz 1 1.264 1
1 Cochabamba -Tarija 612 1
* Santa Cruz incluye Viru Viru y El Troinpillo
. . . .

También podría gustarte